Análisis de cada uno de los medios de autocomposición procesal

Page 1

Análisis de cada uno de los Medios de Autocomposición procesal.

Nombre La Transacción

Descripción. Es un negocio jurídico a través del cual las partes, mediante el pacto, el acuerdo de voluntades, encuentran la solución de la controversia o del litigio. Es la figura característica de la autocomposición bilateral. Fuente: Rengel Romberg.

Ventajas. -.Acuerdo entre las partes para solucionar la controversia o litigio. -.Pone fin al controversia.

proceso,

y

a

la

-.Produce el mismo efecto de la cosa juzgada. -.Se ejecuta como sentencia, siguiendo las reglas establecidas por el CPC para la ejecución de ésta. (CPC, art. 523). -.En la transacción no hay lugar a costas, salvo pacto en contrario. (CPC, art. 277). -.Puede tener eficacia declarativa, si sólo versa sobre el objeto de la controversia, o constitutiva en cuanto sobre un nuevo objeto. -.Si versa sobre inmuebles debe ser registrada, para que tenga efectos frente a terceros. -.La transacción favorece, pero no perjudica a codeudores o coacreedores que no participaron en el proceso. -.La transacción celebrada con el deudor principal favorece al fiador, pero, la transacción con el fiador no extingue la deuda salvo pacto en contrario.

El Convenimiento

El Desistimiento

El convenimiento o allanamiento a la demanda, como la declaración unilateral de voluntad del demandado, por la cual éste se aviene o conforma con la pretensión del actor contenida en la demanda, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria. Fuente: Rengel Romberg Es la declaración unilateral de voluntad del

Solución del litigio con un fin común, puede efectuarse antes o en el curso del Proceso. Por voluntad del demandado.

Solución del litigio con un fin común


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.