PANELES FOTOVOLTAICOS (TARAPOTO-PERU)

Page 1

PANELES FOTOVOLTAICOS

BIOCLIMATICA

DOCENTE:

ARQ, JHONNY MONTALVAN

ESTUDIANTES:

JESUS EDUARDO FERNANDEZ DIAZ

NINA RUSBITA DELGADO PÉREZ

LUIGI NUNTA CAUPER

PUNTO N°1 PUNTO N°1

FUNCIONAMIENTO

Los paneles fotovoltaicos funcionan mediante la conversión de la energía solar en energía eléctrica utilizando células solares de silicio.

La luz solar incide sobre las células solares del panel fotovoltaico.

Los electrones de las células solares se excitan por la energía solar y se liberan.

Los electrones libres son recogidos por los contactos de los paneles y se crea una corriente eléctrica.

La corriente eléctrica producida por los paneles es enviada a un inversor, el cual convierte la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA) para su uso en la red eléctrica.

La energía producida por los paneles se utiliza para alimentar los dispositivos eléctricos conectados a la red eléctrica de Tarapoto.

PUNTO N°2 PUNTO N°2

TIPOS Y CARACTERÍSTICAS

Paneles fotovoltaicos monocristalinos

Estos paneles son los más eficientes y también los más caros. Están compuestos por células solares de silicio puro que se cortan a partir de un cristal de silicio único. Tienen una vida útil de aproximadamente 25 años y son muy eficientes en condiciones de baja luminosidad.

Paneles fotovoltaicos de silicio policristalino

Estos paneles son más baratos que los monocristalinos y tienen una eficiencia ligeramente menor. Están compuestos por células solares que se cortan a partir de un bloque de silicio fundido. Tienen una vida útil de aproximadamente 25 años.

Paneles fotovoltaicos de capa delgada

Estos paneles están hechos de materiales semiconductores que se depositan sobre un sustrato delgado, como vidrio o metal. Son menos eficientes que los paneles de silicio, pero son más baratos y más flexibles.

Paneles fotovoltaicos de concentración

Estos paneles utilizan lentes o espejos para concentrar la luz solar en células solares pequeñas y altamente eficientes. Son muy eficientes pero también muy caros y están diseñados para su uso en grandes instalaciones solares comerciales o industriales.

PUNTO N°3 PUNTO N°3

PRECIOS Y LUGARES

JR, Jose Olaya 919, Tarapoto

SOLAR FREE
UBICACION

MONOCRISTALINO

PANEL SOLAR 100 W

DE 1.50 CM X 0.70CM

PANEL SOLAR 160 W

DE 1.50 CM X 0.70CM

PANEL SOLAR 35 W

DE 0.65 CM X 0.35 CM

PANEL SOLAR 55 W

DE 0.67 CM X 0.54 CM

MONOCRISTALINO

Las células monocristalinas se fabrican con silicio de muy alta pureza. Tienen un color oscuro y son más eficientes, por lo que necesitas un espacio menor para la instalación.

Mientras que el silicio monocristalino tiene bordes circulares en su composición

PANEL SOLAR 160 W

DE 1.50 CM X 0.70CM

PANEL SOLAR 35 W

DE 0.65 CM X 0.35 CM

PANEL SOLAR 55 W DE 0.67 CM X 0.54 CM

350 S/ 450 S/ 1450 S/ 1750 S/

POLICRISTALINO

PANEL SOLAR 100 W

DE 1.20 CM X 0.55CM 850 S/

POLICRISTALINO

Instalación de Kit Solar Casa de Campo de 5000w ☀ en Mayopampa - Tarapoto .

Las células policristalinas se fabrican con la fundición del silicio. Se introduce en moldes que da forma a las células. Este proceso utiliza una cantidad mucho menor de silicio.

el silicio policristalino tiene bordes cuadrados. Además, este tiene una mayor tolerancia al calor.

FOTOSCONELPANELSOLAREN
FUNCIONAMIENTO

PUNTO N°4 PUNTO N°4

INSTALACIÓN EN LAS VIVIENDAS

PASOS DE INSTALACIÒN

1.Instalación Fotovoltaica

Dispositivos de estado sólido que convierten la luz solar en electricidad.

2.Módulos fotovoltaicos

Conjunto de celdas fotovoltaicas conectadas en series o en paralelo con el fin de generar cantidades de corriente y tensión requeridos para un requerimiento de carga.

3.Estructuras de sujeción de los módulos

Existen estructuras o soportes de los módulos de un solo cuerpo, fabricados con el ángulo de inclinación recomendado.

4.Regulador

Norte magnético. Mósulo Fotovoltaico.

Se coloca el regulador como función regular la carga y la descarga de las baterías. Así mismo, se puede reducir la intensidad de corriente producida por los módulos fotovoltaicos hacia las baterías en función del nivel de carga de éstas, y llegar a desconectarlas del campo fotovoltaico si han completado su carga.

15º Soporte de Acero fabricado con 15º de inclinación.

Poste de madera.

5. Baterías

Las baterías es una fuente donde acumular la energía de una manera bastante eficiente de hacerlo.

6. Inversores

En las instalaciones fotovoltaicas hay que utilizar otro aparato destinado a transformar la corriente continua (12, 24 ó 48 V . ) en corriente alterna (a 110-120 V).

7.Aparatos de Protección

Dispositivos de protección, que cortan el paso de corriente si se produce un cortocircuito.

8.Contadores y aparatos de medida

Los Medidores registran la energía que pasa por un circuito determinado. Si se colocan entre el regulador y el consumo, medirán la energía consumida por el usuario en forma de corriente continua.

Si se ubican entre los módulos

fotovoltaicos y el regulador.

Cullilas
Llave
electricas
Medidores Electricos

CUADRO DE PROTECCIÓN FOCOS AHORRADORES

REGULADOR DE CARGA

INVERSO BATERÍAS

ELECTRODOMÉSTICOS

SOL PANEL FOTOVOLTAICO

PUNTO N°5 PUNTO N°5

VIVIENDA EN LA REGIÓN SAN MARTÍN

PPUNTON°5 UNTON°5

FOTOSCONELPANELSOLAREN

FUNCIONAMIENTO

Kit solar 3000w para Vivero , Carretera San Antonio - Tarapoto. .

PPUNTON°5 UNTON°5 FOTOSCONELPANELSOLAREN FUNCIONAMIENTO

KatariCenter por la confianza de adquirir el Kit Solar Casa de Campo 3kw.

CONCEPTOS GENERALES

VENTAJAS

Fiabilidad

Durabilidad

Bajo costo de mantenimiento

Disponible en todo el Mundo

No produce ruido

Independencia

Compatible con otros tipos de energía

No requiere de mucho mantenimiento

Aumenta el valor de tu vivienda

Es positiva para la economía

DESVENTAJAS

Requiere de una gran inversión inicial Dependencia del clima

Potencia limitada

CONCLUSIÓN CONCLUSIÓN

Se llegó a concluir que, los paneles fotovoltaicos es uno de los sitemas de energía más limpios y simples al convertir la energía solar a energía electrica aprovechable con el medio ambiente así mismo rentable para el usuario y el planeta.

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA

file:///C:/Users/Nina%20DP/Downloads/publicacionguia_de_instalacion_de_sistemas_fotovoltaicos_dom-3zr9zy6zzv19.pdf

https://energypedia.info/images/0/0b/Gu%C3%ADa_de_instalaci%C3%B3n_de_SFD_-_2013.pdf

https://www.solarenergy.org/wp-content/uploads/2019/11/Fotovoltaica-Condensed.pdf

https://ecosolares.pe/panel-solar-tarapoto-peru/

https://panelessolaresmonterreyab.com/tarapoto-peru/

MUCHAS GRACIAS

POR VER ESTA PRESENTACIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.