Resolucion Notificación por Aviso María Cecilia D Alemán de Calle GG 781 -

Page 1

edut

_

Enpreso de Descrrdflo Urbcno mLc,o te

--

Construidoscon paslorl

NOTIFICACION POR AVISO Empresa de Desarrollo Urbano "EDU" En aplicaciOn del articulo 69 de Ia ley 1437 de 2011, se procede a notificar por aviso a Ia señora MARIA CECILIA D ALEMAN DE CALLE, quien en vida se identificaba con cedula de ciudania No: 21.380.276, quien ostenta el 100% del derecho real de dominio sabre el tote de terreno identificado con Ia matricula inmobiliaria NO 0IN-5227026, de Ia RESOLUCION GG-781 DEL 26 DE JUN10 DE 2013, 'For Ia cual se inician las diligencias tendientes a Ia adquisiciOn por enajenación voluntaria o expropiaciOn par via administrativa y se formula una oferta de compra", predios que serán destinados al proyecto "CONEXION OCCIDENTE ORIENTE AL NORTE DE LA CIUDAD CON EL PUENTE VIADUCTO SOBRE EL RIO MEDELLIN PUENTE 93-94 (ARANJUEZ segUn convenios CASTILLA) MADRE LAURA MONTOVA UPEGUI", interadministrativos No. 4600040593 y No. 4600043336 ambas de 2012, suscritos entre el Municiplo de Medellin y Ia Empresa de Desarrollo Urbano —EDU-.

Las RESOLUCION GG-781 DEL 26 DE JUN10 DE 2013, fue expedida por Ia Empresa de Desarrotlo Urbano EDU, quien actUa por delegación del Alcalde de Medellin de conformidad con el decreto 395 de 2011.

Dado que Ia señora MARIA CECILIA D ALEMAN DE CALLE, se encuentra fallecida segUn certificado de Ia Registradurla Nacional del Estado Civil de Colombia con côdigo de verificación NO 4161311834 y nose conocen herederos determinados e indeterminados, se procede a publicar en Ia página electronica de Ia EDU y en las carteleras ubicadas en Ia Sede Central y en Ia Direccion de Gestion Predios de Ia Empresa de Desarrallo Urbana EDU, el aviso y copia integra del acto administrativo, por el termino de cinco (5) dias hábiles, par Ia cual se cansiderara surtida Ia natificacion al finalizar el dIa siguiente al retiro del aviso.


edu

Empresa de Oearrd1a Urbana m ~ dLtin

_ Consru'c;os can pnncJrl

FIJACION: Hoy, marØs nueve (09) de Julio de 2013 a las 7:30 a.m.

Gestion Predios de Desarrollo Urbano —EDU-

DESFIJACION Hoy, lunes doce (15) de julio de 2013 a las 5:30 p.m.

JULIO GOMEZ GIRALDO Director Gestion Predios Empresa de Desarrollo Urbano —EDU-

RevisOljCardona. ec do GestiOn Predios Abogad Proyect Crango VanegasL.-'--Abogado Dirección do Gestión Predios .


edu

Enipreso de Desorrolto Lirbono mIrI,I,dernqd.LtIn

I

Conru,doscon paSOri

NOTIFICACION POR AVISO Empresa de Desarrollo Urbano "EDU" En aplicaciôn del articulo 69 de Ia ley 1437 de 2011, se procede a notificar par aviso a Ia señora MARIA CECILIA D ALEMAN DE CALLE, quien en vida se identificaba con cedula de ciudania No: 21.380.276, quien ostenta el 100% del derecho real de dominio sobre el lote de terreno identificado con Ia matricula inmobiliaria NO OIN-5227026, de Ia RESOLUCION GG-781 DEL 26 DE JUN10 DE 2013, 'Por Ia cual se inician las diligencias tendientes a Ia adquisiciôn por enajenacian voluntaria a expropiacion por via administrativa y se formula una oferta de compra", predios que seran destinados al proyecto "CONEXION OCCIDENTE ORIENTE AL NORTE DE LA CIUDAD CON EL PUENTE VIADUCTO SOBRE EL R!0 MEDELLIN PUENTE 93-94 (ARANJUEZ CASTILLA) MADRE LAURA MONTOVA UPEGUI", segUn convenios interadministrativos No. 4600040593 y No. 4600043336 ambas de 2012, suscritos entre el Municipio de Medellin y Ia Empresa de Desarrollo Urbano :zEDU'r.

Las RESOLUCIÔN GG-781 DEL 26 DE JUN10 DE 2013, fue expedida por Ia Empresa de Desarrollo Urbano EDU, quien actüa por delegación del Aldalde de Medellin de conformidad con el decreto 395 de 2011.

Dado que Ia señora MARIA CECILIA 0 ALEMAN DE CALLE, se encuentra fallecida segUn certificado de Ia Registraduria Nacional del Estado Civil de Colombia con codigo de verificación NO 4161311834 y nose conocen herederos determinados e indeterminados, se procede a publicar en Ia pagina electronica de Ia EDU y en las carteleras ubicadas en Ia Sede Central y en Ia DirecciOn de GestiOn Predios de Ia Empresa de Desarrollo Urbano EDU, el aviso y copia integra del acto administrativo, por el termino de cinco (5) dias habiles, por lo cual se considerara surtida Ia notificación al finalizar el dIa siguiente al retiro del aviso.


edu

Emprso de DrscrrolLo Urbono rnnc , : Jr dr ConstruiCos con 3S;Ofl

FIJACION: Hay, martepnueve (09) de julio de 2013 a las 7:30 am.

Etin Predios de Desarrollo Urbana —EDU-

DESFIJACION Hoy, lunes doce (15) de julio de 2013 alas 5:30 p.m.

JULIO GOMEZ GIRALDO Director Gestiôn Predios Empresa de Desarrollo Urbano —EDU-

Revis I Luis eli esa Cardona. Abogado Dir n do Gestion Predios

Abogado DirecciOn do Gestion Predios


MARIA CECILIA D'AL.EMAN DE CALt.Ei

* -

pCLII

.4 4,

R ESOL. U Cl ON No.GG 0781 (del 26 de Junlo del 2013)

"Por Ia cuel so inician las diligoncias tendientes a Ia adquisiciOn por enajenaciOn volunt aria o expropiaciOn por via administrative y so formula una oferta do cornpra."

LA GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA DE DESARROLLO URBANO

—EDU-

En use de sus facultades legales do conformidad con ci Decreto 0395 del 02 de Marzo do 2011, "Por ci cual so Dolega facultades en rnateria do adquisiciOn de predios a Ia Empresa do Desarroilo Urbane y so dictan otras disposiciones...", yen especial las otorgadas por la Ley 98 de 1989 y los articulos 58, 63,64 y 65 y siguientes do Ia Ley 388 do 1997 y el Acuerdo Municipal N o 46 de 2006 "Per ci cuat so revise y ajusta at Plan do Ordenamiento Territorial pare ci Municipio de Mode/un".

1 0. Que el articulo 58 do Ia Constituciôn Nacional, modificado por ci Acto Legislativo No 1 de 1999 at referirse at derecho fundamental que gararitiza Is propiedad privada y los demás derechos adquiridos con arreglo a las leyes civiles senala: "Cuando do Ia aplicaciOn do una Icy expodida por motives do utilidad pQb lice o interés social, resultaren on conilicto los derechos do los parliculares con Ia necosidad por ella reconocida, ci interés privado debera ceder at micrOs pUbhco a social'. Y más adelante agrega:

"Por motives do utilidad pUb lice o interés social definidos por el legislador, podrO haber oxpropiaciOn medianto sontencia judicial e indemni7aci6n previa. Esta so fijarO consultando los interesos do Ia comunidad y del afectado. En los casos quo determine el legislador, dicha expropiaciOn pedrO

j%W' 4?.

qj/

'j

Sk

'Ot1C

ti._i1J

n*T.E

- -!J .FNU1.

21

a(. r+j,

.1

•1(:ji 'h

Ir

.iIttItn!1tD UThW1


7

'

MARIA CECILIA D'ALEMAN DC cAw:

1k.)

Co:'.. dc cor

adelantarse por via administrative, sujeta a posterior acciOn cohtenciosa - administrative, inc/uso respecto del precio". 20 . Que el articulo 82 de Ia Constitucion Nacional senala que:

"Es deber del Eslado ye/ar por Ia prolecciOn do (a into gridad dcl espacio pObhco y por su deslinaciOn at uso comUn, ci cuel pro valoco sobre of interes particular". 30 . Quo of articulo 287 de Ia ConstituciOn Politica do Colombia sonala que las ontidades territorialos gozan do autonomia para Ia gostiôn de sus intereses dentro de los limites de Ia ConstituciOn y Ia Ley y of articulo 288 indica quo Ia Ley Orgànica do Ordenamiento Territorial establecerá las competencias entre Ia NaciOn y las entidades territorialos. 4°. Quo con base en lo preceptuado en Ia Constitucion Politica yen las byes ga de 1989, 2a de 1991 152 do 1994, 388 de 1997 y 507 de 1999, Ia ordenaciOn del urbanismo Ic corresponde al poder pUblico, normas que do manera general y abstracta fijan los parametros a los cuabes debe ceñirse Ia ordenacion y remiten a los Planes de Ordenamiento Territorial lormulados par cada Municipio. 5°. Quo Ia Loy 388 de 1997, modificO Ia Ley ga de 1989, derogando y sustituyendo buena pane do su articulado, estableciendo en sus articulos 63 y siguientos ol procedimiento do Ia expropiaciOn por via administrativa prevista en el articubo 58 do Ia Constitucion Polilica: 6°. Que el Concejo Municipal de Ia Ciudad do Modellin mediatite of Acuerdo Municipal No 46 do 2006 "Por ei cuel so revise y ajusta of Plan do Ordonamionto Territorial pare ci Municipio do Mode/fin", en su articulo 485 facultO at Departamento Administrativo do PlaneaciOn Municipal para declarar las condiciones do urgencia, de que trata el articubo 64 de la Ley 388 do 1.997, con elfin do utilizar ci mocanismo do Ia oxpropiaciôn por via administrativa. 7°. Quo ol Depantamonto Administrativo do PlaneaciOn Municipal'en uso do sus atnibuciones legales, on especial las confenidas en los articulos 58, 63, 64 y 65 do Ia Ly 388 do 1997, do conformidad con Ia competencia asignada on of Acuerdo 46 do 2006, expidio Ia Rêsolucion N° 160 del 17 de julio do 2012 "Par medio do Ia cuel so deciara situaciOn do urgoncia para adquisiciOn do inmuobies con destino at puente sobro of no Mode f/in entro las cellos 93-94 qua cornunica a las comunas Aranjucz y castili a". 80 Que dontro do esta Administnación so propone Ia estructuracion y puosta en operaciôn del Sistema lntegrado do Transponto dol Valle de Aburra, asi como Ia construcciOn do Ia infraestructura vial quo genoro nuevas conoxiones, mejorando Ia accesibilidad a nuevos servicios, sectores y lugares, prenrequisitos, tanto pana Ia habitabilidad dol tornitonio municipal, como para Ia compotitividad y of

•t

.

•' .I,

::'

iI_.

"

Ii

.

.,.

..,

i111

-


MARIA CECILIA D'ALEMAN DC CALLE

BtthJ1I

-- .-

_

Ih

Consi Lv-Jus un

desarrollo, dado que una ciudad modorna y en crecimiento demanda una movilidad y servicio do transporte agil, confortable y seguro, garantizando asi, calidad do vida, ambiente sano para todos los ciudadanos. Polio tanto, una mejor movihdad os determinante en Ia competitividad do Ia ciudad. 90 Que ei Plan do Desarrollo 2008-2011 propone para las comunas Aranjuez y obras de caráctor vial a ejecutar, entre las cualos so encuentra (a conexiOn occidente oriente al node do Ia ciudad con ci puente viaducto sobre 01 no Model/in puente 93-94 (Aranjuoz castilia) quo fue,amparado mediante el Acuerdo NO 07 del 30 do mayo do 2012 "Por m'edio del cuai so adopta el Plan do Desarrollo 20122015 "Mode/un Un hogarpara Ia vida"de Ia actual administración. 1.

100. Quo mediante ci Acuoido Municipal NO 049 del 29 do noviombre do 2011, ol Honorable Concejo do Medollin aprobO el presupuesto general del Municipio de Medellin para la vigencia fiscal do 2012 onde so incluyO este proyecto vial. 11 0. Quo do contormidad con el literal e), del articulo 58 dela ICY 388 de 1997, so considora motivo do utilidad püblica o interés social, Ia ojocución do proyocto do infraostructura vial. ;Asimismo, ol numeral 40 del articulo 65 de Ia precitada by, define como criterios para la doclaratoria do urgencia, Ia prioridad otorgada a las actividados quo roquieron la utilización del' sistema oxpropiatorio on los pIanos y programas do Ia respoctiva ontidad. 120. Quo ol Acuerdo Municipal NO 07 dcl 30 do mayo de 2012 "Por medio del cual so adopta c/Plan do Desarroilo 2012-2015 "Mode/un un hogar para Ia vida" do Ia actual administracion, dontro del programa do infraostructura vial con dosarrollos intograles para Ia movilidad tieno como objoto lograr una ciudad màs oquitativa on el disfruto territorial y más competitiva on sus condicionos do accesibilidad Y conectividad, realizando proYectos do infraostructura vial encaminados a mejorar Ia movilidad vohicular y poatonal, con una mejora significativa on Ia conectividad territorial at interior do Ia urbe municipal. 130. Quo ci mismo Plan do Dosarrollo Municipal, dontro del componento "2. PLAN DE /NVERSIONES Y FUENTES DE F/NANC/AC/QN", numeral "22.2. Fuentes no Convenctona/es", tiene entro ol listado do obras actualmente decretadas el proyecto denominado conexiOn occIdenle oriente Ia node do Ia ciudad con ci puonte viaduclo sobre el rio Medollin puonte 93-94 (Aranjuez castilla). 140 Quo 01 Comité do Gestion Predial modianto acta NO 12 del 30 do Mayo de 2013, rocomendo roalizar Ia presente oforta do compra, en uso do las atribuciones conferidas por mèdio de Ia Resolucion No 0295 del 28 do jun10 do 2012 "Por rnedio do Ia cual se urea ci Comité do GestiOn Predial do (a Emprosa do Desarro/lo Urhano -EDU". --


p.

MARIA CECILIA DALEMAN DE CALLE

rn Einneco dt bcorcAu ':tiotio --

Coci'Ldc con

15° Que asimismo, so oôserva ci carácter inaplazabie del proyocicY como soluciôn a los probiemas do movilidad del sector y las condiciones lesivas que tendria para' Ia cornunidad frente a excesivas dilaciôn en su ejecuciOn (n(imero 2 y 3. articulo 65, Ley 388). 16°. Que el articulo 13 do la ley 9 de 1989 en concordancia con él articulo 66 de Ia Icy 388 do 1997, establece quo en Ia Oferta de Compra deben incluirse las normas quo regiamentan Ia enajenaciôn voluntaria y Ia expropiacián, las cuales so transcriben a continuacicin: Articulo 9 de Ia Ley 9 8 do 1989: "El presenie capilulo hone comb objotivo estebiecor inslrumentos pare Ia adquisiciOn y oxp'opiaciOn do inmuebies en desarroilo de los propOsitos enunciados en ci siguiento articulo de Ia presonte by. Sora susceptible do adquisiciOn a expropiaciOn tanto ci pleno dorocho do dominio y sus olemenlos constitutivos como los doniãs dorochos roales." Articulo 10 do Ia Ley 98 do 1989: Motivos de utilidad pUblica. Sustituido por ci articulo 58 de Ia Ley 388 do 1997. ?ara ofoctos de decretar su expropiaciOn y edemas de los niotivos determinados an otras Ic yes vigenles se declare do utilidad pUblica o inheres social Ia adquisiciOn de inmuebles para destinarlos a los siguientes fines: EjecuciOn do pro yectos do construcciOn do infraostructura social on los sectores do Ia salud, educaciOn, recreaciOn, contra/es do abasto y soguridad ciudadand, Desarrollo do pro yectos do vivienda do in/ores social, incluyondo los do logalizaciOn de hit ulos en urbanizacionos de hecho a lie gales diferentos a las contempbad4s on ci articulo 53 do Ia Loy 98 do 1989, Ia rehabibtaciOn do inquihnatos y Ia reubicaciOn de asqntamienlos humanos ubicados on soctoros do alto riosgo; + EjocuciOn do pro gramas y pioyoctos do ronovaciOn urbana, y provisiOn do espacios pUbUcos urbanos; EjecuciOn do proyectos do producciOri, am pilaciOn, abastoOimionlo y distribuciOn do sorvicios pUblicos domicibiarios; o) EjocuciOn do pro gramas y pro yectos do infraostructura vial y dé sistomas do transpoilo masivo; t) EjocuciOn do pro yectos do omaha, turismo y doportos;

ij

jt'fjti

tAit

P;t

jtZj8-

&,c.

:'j,+

3j<j(t•4L ,:'.B&s


MARIA CECILIA D'ALEMAN DE CALLE

Empresa tic thsorrntto tirbono tflUntU,. c

IfldeII,n .4

Constrtñdos con paiOn

Funcionamionto do las sodes administrativas do las entidades pith/ices, con oxcopciOn do las omprosas industriales y cornorcialos del Estado y las do las sociedados do economia mixta, siompro y cuando su localizaciOn y Ia considoraciOn do utilidad publica esten claramonto dotorminados en los planes do ordonarniento o en los instrutnentos quo los dosarrollen; ProseniaciOn del patrimonlo cultural y natural do intorés nacional, regional y local, incluidos el paisajistico, ambiental, histOrico y arquitectOnico; I) ConstituciOn do zonas de roserva para Ia expansiOn futura do las ciudados; ConstituciOn do zonas do rosonia para Ia protocciOn dol rnedio ambionte y lOs rocursos hidricos; EjocuciOn do proyectos do urbanizaciOn y do construcciOn prioritarios en los términos pro vistos on los planes do ordonamiento, do acuerdo con to dispuosto on Ia prosonte Icy; I) EjocuciOn do proyectos do urbanizaciOn, rodesarrollo y ronovaciOn urbane a (raves do Ia modalidad do unidades do actuaciOn, niodianto los Inst rumontos de roajusto do tiorras, into gracion inn,obiliaria, cooporaciOn o los domas sistomas pro vistos on osta by; m) El traslado do poblaciones por riosgos fisicos inrninontos." Articulo 11 Ley 9 1 de 1989. Sustituido por el articulo 59 de Ia Ley 388 de 1997: Entidades competentes. "Adomés do to dispuosto on otras byes vigentos, Ia NaciOn, las Entidades Torrilorialos, las Areas Met ropolitanas y Asociacionos do Municipios podrér; adquirir por onajonaciOn voluntaria o decrotar Ia expropiaciOn do inmuoblos para dosarrollar las actividados provistas on ol Art iculo 100 do Ia Ley 98 do 1989. Los ostablocimiontos pUblicos, las ernprosas industrialos y comorciales dol Estado y las sociodados do oconomia mixta asimiladas a' las anterioros, do los Ordonos Nacional, Dopartamontal y Municipal, quo ostén oxprosamonte facultadas por sus propios ostatutos para dosarrollar alguna o algunas do las actividades provistas en ol ArtIcubo 10 ° do dicha Icy, también podrén adquirir o docretar Ia oxpropiaciOn de inmuoblos para ol dosarrollo de dichas actividados." Articulo 12 Ley 9 1 de 1989. Sustituido por el artIculo 60 de Ia Ley 388 de 1997: Conformidad do Ia expropiaciôn con los planes do ordonamiento territorial. "Toda adquisiciOn o &'propiaciOn do inmuobbos quo so roalico on dosarrolbo do Ia prosonto by so ofoctuaré do con formidad con los > objotivos y usos dol suobo ostabbocidos en los pianos do ordenarnionto torritorial.


ACECt1IADAMANQEU

_

eSOUGIOUlbo o ft municIplo dn -.

-

Construdos con pSiOti

Las adquisiciones promovidas por las entidades del fivel nacional, dopartamerital 0 metropolitano deberan ester en consonancia con los objetivos, programas y poyectos dofinidos en los planes de desarrollo correspondientes. $ Las disposiciones de los incisos anteriores no seràn aplicabIes, de manera oxcepcional, cuando Ia expropiaciOn sea necesaria pare conjurer una emergencia imprèvista, Ia cuel debera en todo caso calificarse do manera similar a Ia establecida para Ia declaraciOn do urgencia en Ia expropiaciOn por via administrative." ArtIculo 13 Ley ga tie 1989: "Corresponderâ at representante leal de Ia entidad ad4uirente, pre vies las autorizaciones estatutarias o Ic gales respectivas expedir ci oficio por medio dcl cual so disponga Ia adquisiciOn do un bien median to enajenaciOn voluntaria directa. El oficio contendrà Ia oferta de cornpra, Ia trascripciOn de las normas que reglamentan Ia enajenáciOn voluntaria y Ia expropiaciOn, Ia identificaciOn precisa del inmueble, y el precio base do Ia negociaciOn. Al oficio so anexará Ia certificaciOn do que trata el art iculo anterior. Este oficio no serà susceptible do recurso o acciOn contencioso administrative. El otIclo que disponga una adquisiciOn serâ inscrito por Ia entidad adquirente en el folio de mat ricula inmobiliaria dol inmueble dentro do los cinco (5) dies habiles siguientes a su notificaciOn. Los inmuebles asi afectados quodarân fuera del comercio a partir de Ia fecha do Ia inscripciOn, y mientras subsista, ninguna autoridad podrá conceder licencia do construcciOn, de urbanizaciOn, o pormiso do funcionamiento por primera vez pare cualquier esablecimiento industrial o comorcial sobro el inmueble objeto do Ia oferta do compra. Los que so expidan no obstante esta prohibiciOn seràn nulos de pleno derecho." Articulo 14 Ley ga de 1989: "Si hubiero acuerdo respecto dcl pçecio y do las demás condiciones de

Ia oferta con el propietario, se celebraré un contrato do promesa de compraventa, o do compraventa, so gUn el caso. A Ia promesa de compraventa y a Ia escritura de compraventa so acorn panarâ un folio do mat ricula inmobiliaria actualizado." (...) Inciso 2o. Modificado por el articulo 34 de Ia ley 30 de 1991: "Otorgada Ia escritura pUblica do

compraventa, esta so inscribirá con prelaciOn sobre cueIquier otrà inscripción solicitada, en Ia Oficina do Registro de lnstrumentos PUblicos, pro via cancelaciOn do Ia inscripciOn a Ia cuel se refiere el articulo 13 de Ia presente let' Inciso 3o. Modificado por el articulo 34 de Ia ley 3a de 1991: "Realizada Ia entrega realy material

del inmueble a Ia enticjad adquirente, el pago del precio se efecluara en los terminos previstos en el


MARIA

edu..

A .4

Em)reso de Desorrotto U,bono d

fl, 4*II,fl

Cons1rudos con pittOn

contrato. El cumplirnionto do /8 obligaciOn do transferir 0/ dominio so acroditara modianto copia do Ia oscritura pUb!ica do cornpraventa dobidarnonto inscrita en el folio do rnatricu!a inmobiliaria an el cual conste quo so he porfoccionado Ia enajenaciOn dol inmueblo, libre do todo gravamon o conditiOn, sin perjuicio do quo Ia ontidad adquirente so subroguo en Ia hipotoca exist onto. Articulo 15 Ley 93 de 1989: Inciso 1 °, sustituido por los incisos 20 y 30 del articulo 61 de Ia Ley de Desarrollo Territorial, "Si quodare un saldo dol procio pondionto do pago al rnornento do otorgar Ia oscritura pUblica do compravonta, In ontidad adquironto doborâ ontrogar simulténoamonto una garantia bancaria incondicional do pago do! misrno. La existoncia dol sa!do pondionto no dará acciOn do roso!uc)On do contrato, sin porjuicio dol cobro dol saldo par Ia via ojocutiva.

FacOltoso a !os ostablocirniontos bancarios pare ornitir !as garantias do quo irata

0/ inciso

antorior.

Articulo 16 Ley 9 de 1989: 'Pare !os ofectos do Ia prosento Loy, los roprosontantos logo/os do !as porsonas incapacos do colobrar nogocios podran enajonar diroctarnonto a Ia ontidad adquironto los inmuoblos do propiodad do sus roprosentados, sin nocesidad do autorizaciOn judicial ni rernato en pUblica subasta, siornpro y cuando modie ol vista buono do un dofonsor do monoros do! !nstituto Co/ombiano do BienostarFarni!iar, on ol caso do/os monoros y dol porsonero rnun)cipal on o/ caso do los incapacos." Articulo 17 Ley 93 de 1989: "Si/a yenta no so pudioro porfoccionar por Ia/ta do a!gUn cornprobanto fiscal, o! Notario podré autorizar !a oscritura corrospondionto siom pro y cuando !a ontidad adquironto doscuento dol procio do yenta las sunjas necosarias para atondor !as obligacionos fiscalos pondiontos, on cuantia cortificadas por ol fisco y so las ontrogue. El Notario las rornitiré inrnodiatarnonto at fisco correspondionto, ol cual las rocibira a titu!o do pago a do simp!o dopásito si hubiero una roclarnaciOn pendiento. El notario podrá autorizar !a oscritura aUn si/a totalidad dol procio no fuero suficionte pare atondor las ob!igaciones fisca!os." Articulo 61 Ley 388 de 1997: Mbdificaciones or procedimiento do enajenaciôn valuntaria. "So introducon las siguientos modificacionos al procodirniento do onajonaciOn voluntaria rogulado por ía Loy 9ado 1989:

El procio do adquisiciOn sore igual al valor cornorcial dotorrninado por ol Instituto Geografico Agustin Codazzi, ía entidad que curnpla sus funcionos o por poritos p?ivados inscritos on las lonjas o asociaciones corrospondiontos, so1On to doterminado on ol Docroto —by 2150 do 1995, do con formidad con las normas y procodirniontos ostablocidos on ol docreto roglarnontario ospocial quo sobre avalüos oxpida eb gobiorno.

P

.4


4

MARIA CECILIA DALEMAN DE CAILE

F -

-

Constcuidos con pasiOn

El valor comercial se determinarâ teniendo en cuenta Ia reglamentaciOn urbanistica municipal o distrital vigente al momento de (a oferta de compra en relaciOn con el inmueble a adquirir, y en particular con su destinaciOn econOmica. La forma de pago del precio de adquisiciOn podrá ser en dine ço a en especie, en titulos valores, derechos de constnjcción y desarrollo, derechos de participadiôn en el proyecto a desarro liar o permute. Cuando de con formidad con lo dispuesto en Ia presente Ley se ace pie Ia concurrencia de terceros en Ia ejecuciOn de pro yectos, los recursos para el pago del precio podrân pro venir de su participaciOn. La comunicaciOn del acto por medio del cual se hace Ia oferta de compra se harâ con sujeción a las reglas del COdigo Contencioso Administrativo y no darà lugar a reursos en via gubernaliva. Seré obligatorio iniciar el proceso de expropiaciOn si transcurridos: treinta (30) dias hAbiles despues de Ia comunicaciOn de (a oferta de compra, no se he lie gado a un acuerdo formal para Ia enajenación vo!untaria, contenido en un contrato de promesa de compraventa. No obstante lo anterior, durante el proceso de expropiaciOn y siempre y cuando no se haya dictado sentencia definitive, serO posibie que el propietario y Ia administaciôn lie guen a un acuerdo pare Ia enajenaciOn voluntaria, caso en ei cual se podrá fin al proceso. Los inmuebles adquiridos podrén ser desarrollados directamentd por Ia entidad adquirente o por un tercero, siempre y cuando Ia primera haya establecido un cOntrato o con venio respectivo que garantice Ia utilizaciOn de los inmuebies para el propOsito que fueron adquiridos.

Parégrafo 1°. Al valor comerciai al que se refiere el presente articulo, se Ia descontará ei monto correspondiente a Ia piusvalia o mayor valor generado por el anuncio del proyecto- u obra que constituye el motivo de utilidad pUblica para Ia adquisiciOn, salvo el caso en que el pro pietario hubiere pagado Ia partidpaciOn en plusvalia o Ia contribuciOn de valorizacOn, segUn sea del caso. Parágrafo 20. Pare todos los efectos de que trata Ia presente Ley el Gobierno Nacional expedira un reglamento donde se precisarân los parámetros y criterios que debe ran observarse para (a determinaciOn de los valores comerciales baséndose an factores tales como Ia destinaciOn econO mica de los inmuebles en Ia zona geoeconOmica homogénea, localizaciOn, caracteristicas y usos del inmueble, factibilidad de presentaciOn de servicios pUblicos, vialidèd y transporte."


RIACECILIADLEMANDELLE

adu

_

Empresa de flesorrotto tirbano IIuhU,p.o d mj.II'i

- •--

-

Construido; con pasion

Articulo 62 Ley 388 de 1997: Procedimiento para Ia expropiacion. "So introducen las siguientos modificaciones at procodimiento para Ia expropiación pro visto on Ia Ley 9a. do 1989 yen ol COdigo do Procedirniento Civil:

La rosoluciOn de expropiaciOn se notificara an los terminos pro vistos on el COdigo Contoncioso Administrativo. Contra Ia roso!uciOn quo ordene Ia oxpropiaciOn sOlo procedo at rocurso do reposiciOn. Transcurridos quince (15) dias sin quo so hubiere resuolto o/ rocurso se entondorá negado. La entidad demandante tendré derecho a so!icitar at juez que an el auto admisorio do Ia dornanda so ordone Ia ontrega anticipada dol inmueblo cuya oxpropiaciOn se demanda, siempro y cuando se acredito habor cons) gnado a ôrdenes dcl rospectivo juzgado una suma oquivalento at cincuonta por cionto (50%) dol ava!Uo practicado para los ofectos do !a enajenaciOn voluntaria. Cuando do con forrnidad con to dispuesto an Ia presente by so acopte Ia concurrencia do torceros on !a ojecuciOn do pro yoctos, los rocursos para ol pago do Ia indemnizaciOn podrén pro vonir do su participaciôn. Contra el auto adniisorio do Ia dornanda y las domas providencias quo dicto ol juoz dontro dol procoso do oxpropiaciOn, oxcopto !a sontoncia y o/ auto de quo trata ol O!tirno inciso do! articulo 458 del COdigo do Procodiniionto Civil, sOlo procederé o/ recurso do roposiciOn. La indomnizaciOn quo decrotare o/ juoz comprondera ol dano omorgonto y o/ lucro cosanto. El dano omorgonto incluirá ob va!or dol inmuoble oxpropiado, para eb cual ob juoz tondré an cuonta ol ava!Uo comercial olaborado de con formidad con to aqui pro visto. & El procoso do oxpropiaciOn torminara si S domandado se aviniore a Ia yenta dcl inmueb!o por ol procio fijado modianto avalQo actualizado so gUn el indice do costos do Ia construcciOn do vivionda de ingrosos modios quo olabora ol Departamonto Nacional do Estadistica y otorgare oscritura pUb!ica de cornpraventa del mismo a favor do! demandante. Las oxpropiacionos a las cuales so refiero !a Loy 160 do 1994, !a Loy 99 do 1993 y normas que las adicionon o roformon continuaran rigiOndoso por las disposiciones ospociales sobre ol particular. Los terronos oxpropiados podrEn sor desarrollados diroctamonto por !a ontidad oxpropianto o por torcoros, s/empro y cuando !a primera haya establocido un con! rato o con vonio respoctivo quo arantico Ia utilizaciOn do los inmuob!os para el propOsito quo fueron adquiridos". çy

A

.1


MARIA

CALLE

e,,du '.

Frpr,rcso do flpccn,okl a

1.1,

hono

- ---------------------

_ __________

Const iiidos con pasiOn

Articulo 63 Ley 388 de 1997: Motivos de utilidad püblica. "So considera quo existen motivos de utilidad pUblica o de interés social pare oxpropiar por via administrativa el derecho do pro piodad y los dornâs dorechos roales sobro terrenos e inrnuebles, cuando, coO forme a las reglas senaladas por Ia prosento ley, ía rospoctiva autoridad administrativa cornpotente considero quo oxiston ospeciales condiciones do urgencia, s/empre y cuando Ia finalidad corresponda a las sena!adas en las !etras a), b), C), d), e), !i),j), k), I) yin) do! artIculo 58 de /8 presente !ey. !gualrnente se considera que oxiston motivos de utilidad pUb/ba pera expropier por via administ rat/va cuando se presento el incurnplirniento de Ia funciOn social de Ia fropiodad por parte del adquirente en pUblica subasta, de los torrenos e inmuobles objeto del procedirnionto previsto en e/ capitulo VI de Ia prosento ley." Articulo 64 Ley 388 de 1997: Condiciones de urgencia. "Las coW/c/ones do urgoncia que autorizan Ia expropiaciOn por via administrativa serán declaradas por ía instancia o autoridad corn potento, so gUn to dotermine ol concejo municipal o distrital, o Ia Junta ; Metro po!itana, so gUn sea e/ caso, mediante acuordo. Esta instancia tendré Ia cornpetencia goneral para todos !os evontos." Articulo 65 Ley 388 de 1997: Criterios para !a declaratoria de urgencia. "De acuerdo con Ia naturaleza de !os motivos de utilidad pUblica: o interes social de que so (rate, !as condiciones de urgencia so refer/ran oxclusivarnenlo a: Procavor Ia olevaciOn excosiva de !os precios do !os inmuob!es, segUn !as directrices y parâmetros que para el efecto establezca el reglamento que expida el Gobierno Nacional. El carâctor inaplazable de !as solucionos quo se deben ofrecor con ayuda dol instrurnento expropiatorio. Las consecuoncias !esivas para Ia comunidad quo se producirian por /8 excesiva dilaciOn en las actividades do ejecuciOn del plan, pro grama, pro yecto u obra. La prioridad otorgada a !as actividados que requioren Ia utllización del s/stoma oxpropiatorio on /os planes y pro gramas do ía respectiva entidad torritorial o metropolitana, so gUn sea eI caso." Articulo 66 Ley 388 de 1997: Oeterminacian del caracter adrnini'strativo. ta determinaciOn que Ia expropiaciOn se tiara por ía via adrninistrativa deberá tomarse a parlir de ía iniciaciOn del procedimiento que legalrnento deba observarse por Ia autoridad competente para adelantarlo,


MARIA CECILIA DAI.EMAN DE CALLE

eau

Emir no do Oesonolto IJ,bano

w,

41

MjAg, Pie Ct tltd.tt,n

Construidos con pasiOn

mediante ado administrativo formal que para el ofecto deberâ producirse, el cual se notificarà at titular del derecho de pro piedad sobre of inmueble cuya adquisiciOn se requiera y serâ inscrito por Ia ontidad oxpropiante en Ia Of/cina de Registro do lnstrumentos POblicos, den tro de los cinco (5) dias hâbiles siguientes a su ejecutoria. Este mismo acto constituiré Ia oforta do compra tondionto a obtener un acuerdo de enajenaciOn voluntaria." Articulo 67 Ley 388 de 1997: Indemnizacion y forma de pago. "En el mismo ado quo determine el carâcter administrativo do ía expropiaciOn, so doberã indicar el valor dcl precio indemnizatorio quo so reponoceré a los pro pietarios, el cual serâ igual al avalUo comercial que so utiliza para los efectos pro vistos en el atliculo 61 de Ia prosente toy. lgualmonto so procisarán las condicionos para el pago del precio indemnizatorio, las cuales podrân contemplar el pago de contado o el pago entre un cuaronta (40%) y un sosenta (60%) del valor at momento do Ia adquisiciOn voluntaria y el valor restante en cinco (5) contados anuales sucosivos o iguales, con un interés anual igual at interes bancario vigente on el momento de Ia adquisiciOn voluntaria. Parâgrafo 1. El pago del precio indomnizatorio so podia realizar en dinero efectivo o ([tubs valoros, derechos de construcciOn y desarrollo, de participaciOn en el proyecto o pormuta. En todo caso el pago so harâ siompre en su totalidad do contado cuando el valor de Ia indemnizaciOn sea inferior a doscientos (200) salarios minimos legales mensuales at momento do Ia adquisiciOn voluntaria o de Ia expropiaciOn. Parágrafo 2. El ingreso obtenido por Ia enajenaciOn de inmuebles a los cuales so refiere el presente capitulo no constituyo, para fines tributarios, renta gravable ni ganancia ocasional, siempro y cuando Ia negociaciOn so real/ce por Ia via de Ia onajenaciOn voluntaria." Articulo 68 Ley 388 de 1997: Decision de Ia expropiaciôn. "Cuando habiendose dotorminado que el procedimiento tiene el caràcter de expropiaciOn por via administrativa, y transcurran treinta (30) dias hâbilos contados a partir do Ia ejecutoria del acto administrativo do que trata el articulo 66 de Ia presente by, sin que so haya lIe gado a tin acuerdo formal para Ia enajenaciOn voluntaria contenido en un contrato do promesa do compravonta, Ia autoridad competente dispondra mediante acto motivado Ia expropiaciOn administrativa del bien inmuebbe correspondionte, at cual contendrâ to siguiente: La idontificacion procisa del b/on inmuebbe objeto do expropiaciOn. A

2. El valor del procio indemnizatorio y Ia forma de pa go.

'C .4'


MARIA CECILIA DALEMAN DE,cALIE

d

t

v 0

Emp, eo do Do or in Ito U,

ii

-

i•i I

Construidos con pas'On

La dest/nac/On quo so dara al inmuoblo oxpro p/ado, do acuordo con los motivos de ut/I/dad pUb//ca o do /nterés soc/al quo se hayan /nvocado y las con q/c/ones do urgoncia que so hayan declarado. La orden de inscripciOn dol acto adm/n/strat/vo, una vez ejocutoriado, en Ia correspond/onto Of/c/na do Reg/stro de Instrumontos PUblicos, para los ofectos do que se /nscr/ba Ia transforenc/a del dorocho do dominio do su titular a Ia ont/dad que haya dispuosto 'a exprop/ac/ón. La ordon de notif/cac/On a los titulares do dorocho del dom info u otros dorechos roalos sobre of b/on oxpropiado, con /nd/cac/On do los recursos quo legalrnonto procodan on v/a gubornat/va." ArtIculo 69 Ley 388 do 1997; Notificacion y rocursos. "El acto quo doc/do Ia oxpropiación so notificaré at propiotar/o o titular de derochos roalos sobre ol /nrnueble oxpro p/ado, do conform/dad con to pro v/sto an el COd/go Contonc/oso Adm/n/strat/vo.

Contra Ia dec/s/On por via admin/strativa sOlo procodora el recurso do reposic/On, el cual deborá intorponorso on los tOrm/nos previstos on el COd/go Contonb/oso Admin/strat/vo a part/r do Ia not/ficac/On. El recurso debera ser doc/dido dontro de los diez (10) dias hOb/les sigu/ontos a Ia focha do su interposic/On, y 5/ transcurrido ose lapso no so ha tornado dec/s/On alguna, so ontondora quo ol recurso ha s/do doc/dido favorablornonto."

7

Articulo 70 Ley 388 do 1997: Efectos do la decision do expropiàción por via adruinistrativa. "Una voz ojecutor/ada Ia dec/s/On por via adrninistrativa, por no habersejorrnulado ol recurso de roposiciOn dentro del term/no legal o por haber s/do dodd/do ol rocursQ /nterpuosto on forma negativa, Ia dec/s/On produc/ra los sigu/entos ofectos: I 1. El dorocho do prop/odad u otros dorechos roalos so trasladaan de las personas t/tu!aros de ellos a Ia ont/dad quo ha d/spuesto Ia oxpro p/ac/On, para to cual bastata con el reg/stro de Ia dec/s/On on Ia Of/c/na do Reg/stro de Instrumontos PObI/cos. El rog/strador ox/g/râ quo Ia ontidad acred/to quo ol prop/otario o los t/tularos de otros derechos roalos sobro el /nrnuoblo, han rot/rado ol valor de ía /ndemn/zac/On y los documentos do dobor correspond/ontes, o quo so ha ofectuado Ia cons/gnac/On correspond/onto con formo a lo pro v/sto on ol numeral 2 do oste art/cub.

2. La ont/dad quo he d/spuesto Ia exprop/ac/On pondra a qisposici6n /nmod/ata del part/cular exprop/ado, segUn sea ol caso, ol valor total correspond/onto o olporcontaje del proc/o indornn/zator/o quo so paga de contSo y los docurnontos do dobor corrospond/entes a los c/nco (5) contados sucos/vos anualos del saldo. Si 01 particular no rot/ra d/chos i'aloros y los documentos do dobor dontro do los d/ez (10) dias sigu/ontos a Ia ojocutor/a, Ia ent/dad debera consignarlos on ía ont/dad f/nanc/era autor/zada para ol ofecto a d/spos/c/On del particular, y en frogar cop/a do Ia cons/gnac/On al

Th-


MARIA

CALLE

./

Emp, isn de Desorrotto Iiibono

'2

m..ncip., dt fleo.tta

Construidos con pasion

Tribunal Administrativo en cuya area de jurisdicciOn se encuentre ubicado ci inmueble dentro de los diez (10) dies siguientes, consideréndose que ha quedado formalmente hecho elpago. 3. Efectuado el registro de Ia decision, (a entidad pUblica podra exigir Ia entrega material del bien inmueble expropiado, sin necesidad de intervenciOn judicial, para to cual podrá acudir al auxilio de las autoridades do policia si as necesario.

4.. En caso de que los valores y documentos do deber no se pongan a disposiciOn del propietario a no se consignen dentro de los terminos senalados en el numeral 2 de esté articulo, Ia decision de expropiaciOn por via administrativa no producirâ efecto alguno y Ia entided deberé surlir nuevarnente el procedimiento expropiatorio. 5. La entidad que haya adquirido el bien an virtud do Ia expropiaciOn por via administrativa, adquiere ía obligaciOn de utilizarlo pare los fines de utilidad pUblica o interOs social que ha yen sido invocados, en un termino maxima de tres (3) años contados a partir de Ia fecha do inscripciOn de (a decision correspondiente en Ia Oficina do Registro de Inst rumentos POblicos,

Pare este efecto, Ia persona que tenia h3 calidad do pro pietario del bien expropiado podré solicitar al Tribunal Administrativo an cuya jurisdicciOn se encuentre ubicado el inmueble, Ia verificaciOn del cumplimiento do dicha obligaciOn, mediante proceso abreviado que se limitará exclusivamente a Ia practice de las pruebes que debèrân solicitarse exclusivamente en Ia demande, durante un tOrmino no superior a un mes, transcurrido el cual so pronunciaré sentencia inapelable. En caso de que se compruebe ci incumplimiento de Ia obligaciOn por perle tie Ia entidad, Ia sentencia asi to declararà y ordenarà su inscripciOn an Ia respectiva Oficina de Retistro, a fin de que ci demandante recupere Ia tituIaridad del bien expropiado. En Ia misma sentencie so detcrminará el valor y los documentos de deber que Ia persona cuyo bien fue expropiado deberé reintegrar a Ia entidad pOblica respective, siendo necesario pare los efectos del registry de Ia sentencia que so acredite mediante cerlificaciOn auténtica que se ha efectuedo el reintegro ordenado." ArtIculo 71 Ley 388 de 1997: Proceso contencioso administrativo. "Contra Ia decision de expropiaciOn por via administrative procede ecciOn especial contencioso-administrativa con el fin de obtener su nuIidad y el resteblecimiento del derecho iesionado, a pare controvertir el precio indemnizatorio reconocido, Ia cual deberá interponerse dentro de los cuatro (4) meses caIendario siguientes a ía ejecutoria de ía respectiva decisiOn. El proceso a que da Iu,gar dicha acciOn se sometera a las siguientes reglas particuleres:

f

4rISEaI 1afl atencjoiita crnman Ntafbl co

VA nt

4


MARIA CECILIA D'ALEMAN DECALLE

e-d,u,

ErnpresoSe Deco,rototiiGinn

CFpiOd.

--

---

__________ Cons lUldos psIo(

El Organo competente será el Tribunal Administrat/vo en cuya jurisdicciOn so encuentre el /nmueble expropiado, en primera instancia, cualqu/era quo sea Ia cuan (ía. Adomés do los requ/sitos ordinarios, a Ia demands deberà acompañarse pruoba do haber recibido los valores y documentos de deber puostos a disposiciOn por Ia administraciOn o consignados por ella en el mismo Tribunal Adniinistrativo, y on ella misma deberén solicitarse las pruebas que so quieran hacor valor o quo se solicita practicar. Not/f/cads Ia domanda a/a ent Id ad autora do Ia decisiOn do expropiaci6n por via administrativa, y concluido el term/no do cinco (5) dias para Ia çontostaciOn de Ia misma, en Ia cual igualmonte doberén indicarse las pruebas que so solicitan, so ordenara un periodo probatorio quo no podré ser superior a dos (2) moses, concluido el cual y despuOs do dar traslado comUn a las patios para alogar por tres (3) dIas, so pronunciara sentoncia. Contra Is sentencia procederé recurso do apelaciOn anto el Honorable Consojo do Estado, ol cual decid/ra do pIano, salvo que discrecionalmento estimo necesario practicar nuovas pruebas duranto un 1apso no superior a un mes. La patio quo no haya apolado podrã presentar sus ale gacionos, por una so/a voz, en cualqu/er momento antos do que el proceso entre at dospacho para pronunciar sentencia. Fue derogado tAcitamente por ol Acto Logislativo 01 de 1999, que a su voz modificO el articulo 58 do Ia ConstituciOn Pol/tica, do acuerdo con Ia sentencia 0-059 do enero 24 de 2001 do Ia Coite Constitucional. 1/

6. Cuando Ia sentencia revoque Ia docisiOn dol Tribunal Admin/strativo y declare Ia. nulidad y el consiguiente restablec/miento del dorecho, dispondré lo s/guiento La suspensiOn an forma inmediata, por patio do Ia rospotiva ontidad pUblica, do todas las acciones y oporaciones on curso para util/zar ol b/en oxpro p/ado; La practica antos del cumplimiento do Ia sontoncia, par el Tribunal Administrativo ante ol cual se hays surtido Ia primera instancia, do una dil/gencia de ins pecciOn con /ntervenciOn do peritos, a fin do doterminar med/ante auto do liquidaciOn y ejecuc/On do Ia sentènc/a quo pronunciaré /a respect/va Sala do decisiOn contra ol cual sOlo procedorá el recurso do kepos/c/On, si ol b/on ha sido o no ut/lizado o silo ha sicto parcialmente y so gUn el caso at valor do Ia /ndemn/zaciOn dob/da. En ol mismo acto so precisarO si los valoros y documontos do dber compensan (a indemnizaciOn detorminada y en qué proporciOn, si hay lugar a rointogro do porte do ollos a Ia administrac/On, o si Osta dobe pagar una suma ad/cional para cubrir el total do Ia indernn/zac/On;

COfl


MARIA CECILIA D'AtEMAN DE CALLE

-

g l•Il•,PP

jr

Empi eso de Ocsorro(Lo Iiibono

p.o o ifiodettmn ,

-

-

Construidos con pzciOn

La orden do registro do Ia sontencia do Ia rospectiva Oficina do Rogistro do Instrurnentos POblicos, a fin de que ía persona rocupero en forma total o parcial Ia lit ularidad del bien expropiado, con forme a Ia doterminaciOn que se haya tornado en of auto de liquidaciOn y ojecuciOn de Ia sentencia, para el caso en que Ia administraciOn no haya utilizado o sOlo haya utilizado parcialmento ol inmueble oxpropiado. Cuando haya lugar at rointogro de valores o docurnentos do dober, para efectuar el rogistro se deberâ acreditar cortificaciOn autOntica do quo se efectuO el reintegro respoctivo an los términos indicados en el auto do liquidaciOn y ejecución do Ia sentencia; La orden de pago del valor quo a titulo de restablecirniento del dorecho lesionado debe pagar adicionalmente ía administraciOn, sin quo haya lugar a reintegro alguno do los valoros y document as de deber recibidos ni at registro de Ia sent encia do Ia oficina do Registro do lnstrurnentos POblicos, cuando Ia administraciOn haya utilizado corn plotarnente el bien expropiado. Si Ia sentencia decide, con forme a Ia dornanda, sobre of precio indernnizatorio reconocido por Ia administraciOn, dispondrá si hay lugar a una olevaciOn del valor correspondionte o a una rnoditicaciOn de Ia forrna de pa go. En este caso, las detorrninaciones que se hagan on el auto de liquidaciOn do Ia sontencia, tendrán en cuenta el nuevo precio indernnizatorio y Ia diferente rnodalidad do pago," ArtIculo 72 Ley 388 de 1991: AplicaciOn del procedimiento a otros casos de expropiaciôn por via

administrativa. "El trârnite para Ia aplicaciOn do Ia expropiaciOn por via administrativa previsto en este capitulo so aplicarâ a los dernàs casos an quo las byes Ia hayan autorizado, siom pro y cuando oxprosarnente no se hubiore definido otro procedirnionto".

Por las anteriores consideraciones,

RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: OBJETO. De conformidad con lo establecido por Ia Iey ga de 1989, rnodificada por Ia Ley 388 de 1997, el objeto de esta oferta de compra consiste en Ia adquisiciôn

mediante enajenaciôn voluntaria directa del derecho real de domionlo identificado con el cobama 04030050122 y rnatricula inmobiliaria O1N-5227026, cuya propietada del 100%, es la-señora MARIA CECILIA DtALEMAN DE CALLE, identificada con cedula de ciudadania N° 21.380.276, cuya descripción, area y linderos es es conforrne ala sentencia 006 del 28 de enero de 2004 del juzgado 8 civil del circuito de Medellin, de Ia siguiente manera: "Una faja do torreno con un area aproxirnada do 307 mts2 cuyos linderos son: por el Orionte, con of loto quo hoy pide on proscripciOn of señor Campo Elias Naranjo; por el norto, con Lino Castor

M


MARIA CECILIA D'ALEMAN DE CALLE

ed,u,

H

Erripresdde Ilesnr,ntto lJfSr,c a Constnjidos con

po,ar'

Cardona; por el Occidento, con margen dorecho del Rio Medellin y POT of Sur, con calfe en proyecto. Es de advertir que muhca parte do esta faja so Ia ha flevaclo Ultimaniente Ia corriente del Rio Model/in Paragrafo 1: SegOn Ia Ficha Catastral y Oficio GT-548 del 04 do febrero de 2013, de Ia Unidad do Cartografia do la Subsecretaria do Catastro, el inmueble Con éI Cobama 04030050122 y matricula inmobiliaria 01N-5227026, ubicado en Ia CALLE 93 ED No.55 B 122 de Medellin, tiene un area de lote de 301.74 M2, sobre el cual Ia señora MARIA CECILIA D'ALEMAN DE CALLE es propietaria del 100%. Paragrafo 2: No obstante el area y descripción de linderos, Ia presente Oferta de Conipra se realiza sobre cuorpo cierto del 100% del derecho real de dominio del inmueble con matricula inmobiliaria No. 01N-5227026 y ubicada en Ia CALLE 93 ED No.55 B 122 con COBAMA 04030050122. ARTICULO SEGUNDO: TRADICION. La propietaria, señora MARIA CECILIA D'ALEMAN DE CALLE, identificada con cedula do ciudadania N° 21.380.276 adquiriO el 100% del derecho real de dominio del inrnueble con rnatricula inmobiliaria 01N-5227026, dbicado en Ia Calle 93 F No.55 A 31 do Medellin, conforme a Ia sentencia 006 del 28 do enero de 2004 del juzgado 8 civil del Circuito do Medelin, debidamente registrada el dia 20 do abril do 2004, ante Ia Oficina do Instrumentos PUblicos do Medellin, Zona Node. ARTICULO TERCERO: PRECIO DE LA OFERTA. El valor total de la oferta que se realiza por medio de la presente ResoluciOn, es conforme al avalUo comercial N° V-06-13-1456 del 14 de junio de 2013 realizado por la Empresa avaluadora —VALORAR-, por Ia suma de CUARENTAY CUATRO MILLONES NOVECIENTOS VEINTINUEVE MIL OCRENTA 1 SEIS PESOS M.L. ($44.929.086), correspondiente al 100% do los derechos reales do dorninib del bien inmueble con Matricula lnmobiliaria 01N-5227026. Parágrafo 1: El Municipio de Medellin a través de Ia Ernpthsa do Dosarrollo Urbano —EDU-, roconocerá además al vendedor las siguientes compensacidnes, do conforinidad al Decroto Municipal N° 543 del 15 do Marzo de 2013, asi: 1) Compensacion portrámites legales (CTL): El valor de reconocimiento serâ el 100% do los gastos legales' por la enajenaciOn del mismo a Ia Entidad adquirento.


MARIA CECILSUE

10 (: tfl$r

o;

IO . VI ri

Dc acuerdo con el valor del avalOo coniercial avalUo comercial N° V-06-13-1456 del 14 de junio de 2013, realizado por Ia empresa avaluadora -VALORAR- Ia suma de dinero que se reconoce por concepto de compensaciôn tràmites legales será de UN MILLON CIENTO TREINTA Y UN MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA PESOS M.L. ($1131850). Esta compensaciôn se cancelarà una vez se hayan causado los gastos Iegales respectivos, directamente at vendedor o a las entidades beneficiarias, previa autorizaciôn del propietario dcl inmueble.

ARTICULO SEGUNDO: TOTAL COMPENSACIONES: El valor total a pagar por compensaciones es de UN MILLON TRESCIENTOS OCHENTA V UN MIL NOVECIENTOS CINCUENTA V NUEVE PESOS CON NUEVE CENTAVOS M.L. ($1.381.959,9). con base en Ia iniormación registrada en Ia Ficha Social N° 0476 del 30 de mayo do 2013, a Ia documentaciôn aportada por ci destinatario de las compensaciones y de acuerdo ala Matriz de Compensacion N° 0517 del 18 de jun10 de 2013. Parâgrafo 1: Las sumas establecidas como compensaciones en esta ResoluciOn NO hacen parte del precio comercial del bien que adquiere el Municipio de Medellin, y fueron calculadas aplicando Ia malriz de compensaci6n de conformidad al Decreto Municipal N° 0543 del 15 de Marzo de 2013. Medianle el cual se adopto Ia metodologia para el pago de Compensaciones para el Municipio de Medellin. Paragralo 2: El Municipio de Medellin no reconocerá las compensaciones en caso de que no se ogre una enajenaciôn voluntaria y se proceda a Ia expropiación por via administraliva, segUn lo estabiece el Aruculo Primero del Decreto 0543 del 15 de marzo de 2013. & ARTiCULO CUARTO: FORMA DE PAGO. La suma de CUARENTA V CUATRO MILLONES NOVECIENTOS VEINTINUEVE MIL OCHENTA V SEIS PESOS M.L. ($44.929.086). Ia cual incluye el precio de la presente oferta do compra, que serâ pagado a la vendedora propietaria de contado, asi: El 100% del valor total do Ia oterta, dontro de los quince (15) dias siguientes a Ia suscripciOn del documento privado de compraventa a riombre de EL MUNICIPIO DE MEDELLIN NIT 890905211-1 y previa Ia enlrega material de Ia propiedad, Ia cual se realizara mediante acta suscrita por Ia vendedora y el funcionario representanle de Ia entidad adquirente, donde se determine expresamente que Ia propiedad no se encuentra ocupante a ningOn litulo, que se encuentran libre de liligios, ocupaciones de hecho o derecho derivados de contratos de mera tenencia como arrendamiento, comodato y en general aquellos actos o situaciones juridicas quo impidan ci libre y pacifico ejercicio del derecho sobre Ia propiedad y a paz y salvo por concepto de servicios püblicos expedido por

-1

- :--------- flT- — -.---cqt

.

rI), -t,j

fl'l.otyr

•.

!,T'-'-iI ''

-a.zt

t!,J.t'

- Ir

.Eh, rt.ca,.it&t:

4?

.......

. '.

tIlt1 l

•4t

1.(r ..t

I' ' r

-

-

r 1

.


MAfIA CECILIA DALEMAN DE CAILE

\.J_J•

t' H L.Jj

101

Empri-so d, E)t-cn,,a o urwn -

Cor: - dot cot 0..' 2C •

-

Empresas PUblicas de Medellin (en caso de contar con instalaciones de servicios pUblicos domiciliarios). ParágraIo 1: Es requisito pam el pago final dcl inmueble con matricula inmobiliaria O1N-5221026 ubicado en Ia CALLE 93 ED No.55 8 122 de Modellin, quo lavendedora entregue constancia do Empresas POblicas de Medellin o de Ia entidad que haga sus veces de Ia desconexiôn de servicios pOblicos domiciliarios y traslado de las lineas telefonicas si a cue hubiore lugar. Parágrafo 2: DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL. El pago se hera con cargo al rubro presupuestal NO 24SGR00201 11010601 certificado de disponibilidad presupuestal NO 1080 del dia 24 de junio de 2013; de Ia EMPRESA DE DESARROLLO URBANO —EDU. Parágrafo 3: La suma de dinero contenida en el pérrafo inmediatamente anterior, será cancelada en su totalidad siempre y cuando Ia entidad quo requiera el inmueble para destinarlo a un proyecto de utilidad pUblica, logre que Ia adquisiciOn del mencionado se realice mediante enajenaciôn voluntaria o que iniciado ci proceso de expropiaciOn Ia propietaria acepte Ia oferla de compra y se concrete Ia enajenación voluntaria. ARTICULO QUINTO: ENTREGA MATERIAL. Cumplidos los requisitos anteriores, se entenderà hecha la entrega material de Ia propiedad, en las condiciones fi&cas quo se encontraba at momento del aval(io y Ia entidad adquirente procederá a Ia demoliciôri de las edificaciones, en caso de que existieren y a efectuar las construcciones necesarias para cumplir con Ia finalidad perseguida en el proceso de adquisiciOn. ARTICULO SEXTO: PROCEDIMIENTO APUCABLE. Se determina que Ia adquisiciôn del predio requerido y descrito en Ia presente ResoluciOn se hara atendiendo at procedimiento establecido per los arliculos 63 y siguientes de Ia Ley 388 de 1.997 que regulan Ia adquisiciôn per enajenaciOn voluntaria o expropiación por via administrativa y serã destindo at proyecto de utilidad pOblica denominado CONEXION OCCIDENTE ORIENTE LA NORTE DE LA CIUDAD CON EL PUENTE VIADUCTO SOBRE EL RIO MEDELLIN PUENTE 93-94 (ARANJUEZ CASTILLA). ARTICULO SEPTIMO: ENAJENACION VOLUNTARIA. Se dispone iniciar las diligencias tendientes a lograr Ia adquisiciOn de la propiedad a que se refiere el articulo pHmero de Ia presente resoluciOn por enajenaciôn voluntaria, advirtiendo a los titulares qie si dentro del término de treinta (30) dias hâbiles siguientes a la notificaciOn de Ia presente Resolucion no ha sido posible Ilegara un acuerdo formal para la enajenaciOn voiuntaria, el cual debe ser entregado Iibre.de ocupantes a cualquier titulo, se procederé a Ia expropiaciôn por Ia via administrativa mediante acto administrativo, de conformidad con lo dispuesto por el arliculo 68 de Ia Ley 388 de 1997.

•J_

?

•I*j tt(!

vu.,

Li

&i ,•-'

•..


A

MARIA CECILIA DALEMAN DE CALLE

81YU-, EmIre5o de DesorioLto tirbono

91,

.1

btijnkii. dt m.d.Iun

Construidos con oasiOn

ARTICULO OCTAVO: OFERTA DE COMPRA. De conformidad con lo dispuesto en Ia parte final del articulo 66 de Ia Ley 388 de 1997, el presente Acto Administrativo constituye Oferta de Compra tendiente a obtener un acuerdo de enajenaci贸n voluntaria. ARTICULO NOVENO: NOTIFICACION, Se ordena notificar Ia presente resolucion a los que acrediten Ia titularidad del derecho de dorninio de conformidad con lo previsto en los articulos 66, 67 y 69 del Nuevo COdigo Contencioso Administrativo, contra Ia cual no procede recurso alguno tie acuerdo a lo senalado por el articulo 61 de Ia Ley 388 de 1.997.

NOTIFIQUESE Y CUMPLASE Dada en Ia ciudad Medellin, a los

26 JUN

AR Gerer?p'General EDU.

f

.B.L CRECIA 0 0 Secretaria General.

UILES

OflhJTS PEMESA CARDONA Abogado DireOn de Gestion Predios

Pmye O2N ""' GO VANSAS-.-_.-'-_.J Abogado Direcdon do Gestion Predios

'

.1

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.