3 minute read

Fichas anecdóticas de la auxiliatura

Next Article
ll. Introducción

ll. Introducción

que podemos abarcar en la educación y en el proceso de auxiliatura pero es lo poco que podemos decir y explicar, el proceso fue un éxito y adquirí muchos conocimientos en el establecimiento ya que los estudiantes ponían de su parte en el tema que me correspondía y ellos realizaban lo que yo les explicaba.

Fichas anecdóticas de la auxiliatura

Advertisement

Descripción Recomendaciones

Ya eran los últimos días de mi practica estaba en la antepenúltima semana de práctica, cuando les había asignado un trabajo a los estudiantes sobre el tema que se estaba impartiendo esa semana, cuando una estudiante presento su trabajo, el trabajo estaba mal hecho entonces quise iniciar una investigación sobre él porque ella estaba sacando malas calificaciones, y me di cuenta de que a ella no le gustaba realizar su trabajo, entonces me puse a platicar con ella en un tiempo libre y le pregunte por qué no le gustaba realizar sus tareas, a lo que ella me respondió y me dijo que no le gustaba realizar el trabajo porque le gustaba ver una novela cada tarde entonces platique con ella sobre hacer un cronograma de actividades en donde ella tendrá tiempo para distraerse un poco, como también abra tiempo para poder realizar los trabajos que cada docente les asignaba, luego de hablar con ella sobre el incidente ya mencionado, procedo a hablar con la sección completa del porque no quieren entregar sus trabajos en ese momento aprovecho y les doy la pequeña reflexión en donde se les decía que cuando entregamos el trabajo a tiempo ellos Como docente de nivel medio es muy importante ver desde que nivel podemos enseñarle a los estudiantes para que ellos puedan aprender de una mejor manera y así poder brindarles la educación adecuada a cada uno de ellos, como bien lo mencionábamos en un principio es importante ser un gran amigo a los estudiantes, para que ellos puedan entendernos y ser más que en docente en la vida de cada uno de ellos, a veces los estudiantes no tienen esa confianza con sus papas de platicar cualquier problema por para eso estará el docente para que ellos puedan orientarlos y sacarlos adelante tanto como en la vida y como en la educación, bien dicen que la escuela es el segundo hogar de los estudiantes y prácticamente nosotros como docentes somos los papa somos el ejemplo que ellos deben seguir y salir adelante.

tenían ya el curso ganado mientras si ellos no entregan el trabajo ellos no pueden ganar ese curso, muchos aprendieron y comprendieron que un trabajo a última hora no era muy presentable

Descripción Recomendación

Existía una jovencita en el salón de clases que no le gustaba entregar sus trabajos y le gustaba molestar en horas de clase, no ponía atención en horas de clase y cuando les entregaba los ejercicios ella no podía entender nada y sacaba malas calificaciones, y trataba la manera buscar nuevas estrategias para que la estudiante pudiera sacar buenas calificaciones, y ella entendía mejor y empezó a sacar buenas calificaciones y empezó a desarrollarse en el tema educativo, y ella salía adelante y cuando llego el momento en que iba a despedirme ella se acercó a mí y ella me agradeció por todo por el apoyo, y Salí satisfecho porque sé que hice un buen trabajo. Un docente vera como sacar a sus estudiantes adelante, y tratara la manera de salir adelante con ellos, es necesario tener un sinfín de ideas en la mente para que cuando se presente cualquier caso tengamos ya una solución en la mente para poder apoyar a nuestros estudiantes y así sacarlos adelante ante cualquier situación, en distintas maneras hay muchos casos y problemas que se nos pueda presentar entre ellos, sacar un estudio de caso, y ver de qué manera ayudar a los estudiantes, a salir adelante investigar si poseen algún problema en casa o un problema físico que ellos podrían tener, así darle seguimiento y ayudarlos, en un caso si fuera problemas en casa ver la manera de ayudar al estudiante y brindarle el apoyo que el necesita.

This article is from: