
1 minute read
ll. Introducción
ll.
Introducción
Advertisement
En el proceso de práctica docente se debe de realizar una serie de actividades las cuales permiten al estudiante familiarizarse con el ambiente educativo al que se enfrentara cuando ejerza su carrera docente. El llevar a cabo ese proceso de práctica docente conlleva una constante preparación académico para que el proceso sea todo un éxito, así mismo se requiere del conocimiento adecuado de la aplicación de las distintas técnicas, herramientas y a la vez procedimientos necesarios que la práctica docente permite en momentos determinados.
El informe de Práctica Docente de la carrera de Profesorado de Enseñanza Media con Especialización en Física y Matemática, de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, presenta las distintas etapas que se llevaron a cabo: observación, auxiliatura y docencia directa. En cada uno de ellas se puede verificar los distintos materiales utilizados para llevar a cabo esta actividad profesional. Dentro de dicho proceso, como estudiante practicante pudimos realizar diferentes tareas en el centro educativo, como tomar asistencia de los alumnos, calificar tareas y entre otros, de esa manera se pudo analizar y entender la metodología utilizada por el docente titular para el aprendizaje de los alumnos.
En la fase de práctica docente es donde se debe de fortalecer habilidades y destrezas tanto en los educandos como en los educadores, de igual manera se debe de inculcar valores en la formación de los estudiantes.
Durante la enseñanza el docente tiene la oportunidad de dar a conocer su potencial y sus habilidades en el campo educativo, brindándole la oportunidad de desenvolvimiento en la educación.