Vértice Arquitectos en Perú Construye Noviembre 2011

Page 1

Entrevista al Arq. Luis Miguel Becerra, de Vértice Arquitectos

“LO PRINCIPAL EN UN PROYECTO ES QUE PAREZCA LO QUE ES Y QUE SIRVA PARA LO QUE FUE CREADO” Reconocida como una de las oficinas jóvenes de arquitectura más sobresalientes del país, Vértice Arquitectos es un estudio de arquitectura formado por Sandro Moro Miranda, Luis Miguel Becerra y Hernani Canessa Lohmann, en el año 2000, para desarrollar proyectos de arquitectura y diseño interior. Al día de hoy, el estudio cuenta con más de cien proyectos elaborados, entre los cuales se encuentran diversas casas en lima y casas de playa, oficinas, condominios de vivienda, edificios comerciales y primordialmente edificios multifamiliares. Dentro de los proyectos más destacados están el Centro Comercial El Polo, el Condominio Tres Parques y casas de playa publicadas en diferentes medios de arquitectura local. Vértice Arquitectos cuenta con grupo de arquitectos altamente calificados, comprometidos con la búsqueda de la mayor calidad y eficiencia en el diseño de los edificios que proyectan, teniendo siempre en cuenta los diferentes requerimientos urbanos y ambientales para la satisfacción de sus clientes. Para conocer algunos detalles de la oficina, la profesión y el tema principal de esta sección, conversamos con el Arq. Luis Miguel Becerra. ¿Hablar de un condominio es solo hablar de muchas casas? ¿Cuál es el concepto de esta tipología de vivienda y cuánto ha evolucionado? El concepto actual de condominio nace de la necesidad de un cierto sector de la población que quiere vivir en una casa, pero con la seguridad de un departamento. Un condominio no es más que una quinta, (tipología de 100 perúconstruye 2011

Edificio Tudela y Varela, San Isidro


Casa Las Lomas del Mar

vivienda usada hace muchos años), y esta ha ido evolucionando e incorporando nuevos conceptos, como mayores áreas verdes, equipamiento y seguridad. ¿Qué factores influyen en el diseño de una edificación destinada a múltiples familias? Diseñar para múltiples familias es más complicado de lo que la mayoría de gente puede creer, ya que al trabajar en esta modalidad se está diseñando para un cliente que no conocemos, pero al que tenemos que satisfacer en todas sus necesidades; es decir

nos tenemos que adelantar a ellas; y si a esto le sumamos que los futuros propietario van a ser personas o familias con un alto nivel de exigencia, entonces nos encontramos ante un reto aún mayor. En ese sentido, ¿qué aspectos no deben olvidarse en la disposición de los predios y su vinculación con las otras viviendas? Para esto hay múltiples factores a considerar como por ejemplo los ambientales, las dimensiones del terreno, la densidad del proyecto, el nivel socioeconómico, etc. Pero, principalmente, debemos buscar saTerraza en Edificio Parquemar

tisfacer las necesidades, deseos y sueños de los futuros habitantes del proyecto que estamos diseñando. ¿Qué es Vértice Arquitectos, una oficina de arquitectura o una oficina de soluciones? Ante todo somos arquitectos, y la labor del arquitecto es dar soluciones arquitectónicas a las necesidades de cierto grupo de personas para las cuales se está diseñando. Esa es nuestra tarea. ¿Qué cualidades caracterizan a Vértice Arquitectos? Es un poco difícil hablar de nuestras propias cualidades, pero si tuviéramos que dar una respuesta simple creo que sería la de escuchar al cliente y saber interpretar sus necesidades, para finalmente entregarle un diseño eficiente. ¿Cuál ha sido el proyecto al que le dedicaron más tiempo y cómo descubrieron la solución al problema? Como arquitectos nos pasa que muchas veces los proyectos más chicos son los que demandan más tiempo, pero en general tratamos de dedicarle el mismo esfuerzo a todos los proyectos sin importar su envergadura. Cómo estudio, ¿les agrada seguir las tendencias o proponen nuevas propuestas? arquitectura & diseño 101


De otro lado, y en vista de que en el proceso creativo el método es pocas veces atendido, ¿por qué estaciones o etapas no se debería dejar de pasar a la hora de diseñar un proyecto? Como te lo comentaba, cada proyecto es diferente, y en cada uno hay diferentes factores a tomar en cuenta; pero hay algunas etapas que se repiten, como por ejemplo el análisis del programa, del terreno, del dinero y las necesidades a ser atendidas en el proyecto que se va a diseñar.

BCP Money & Tourist Services, Cusco

Lo principal en un proyecto es que responda a su naturaleza; es decir que parezca lo que es y que sirva para lo que fue creado. Luego de esto, el proceso es en parte racional y parte formal. Racionalmente tiene que responder a variantes como programa, entorno y presupuesto, y a nivel formal el tema es un poco más intuitivo. Posterior a esto las tendencias pasan a un segundo plano. ¿Qué proyectos o planes tienen para el año entrante? Estamos trabajando en los medios virtuales para la mejor difusión del estudio, y para ello estamos implementando un departamento de marketing, el cual se encargará de difundir el estudio en el mercado local e internacional. Para esto estamos seleccionando, y optimizando, el material gráfico a difundir. Asimismo estamos desarrollando una nueva versión de nuestra página web, adaptándola a las tendencias 2.0, con lo cual lograremos tener una página más social y amigable. Deteniéndonos un poco en la profesión, ¿cuál sería la diferencia entre la arquitectura de los años 80 y la arquitectura de hoy en el país? En los 80 se construía muy poco, y por ello había menos oportunidades para experimentar. Hoy en día, en cambio, tenemos la suerte de poder desarrollar una gran cantidad de proyectos, por lo que me parece que la diferencia principal está en este aspecto: en las oportunidades 102 perúconstruye 2011

que tenemos de hacer más y mejor arquitectura. Trasladándonos a la práctica, ¿qué tan importante es el análisis urbano al momento de concebir un proyecto arquitectónico? Es muy importante, y es responsabilidad de nosotros como arquitectos responder al entorno urbano con armonía. En este punto, los aspectos del análisis urbano a tomar en cuenta van a depender de cada proyecto, y estos forman parte integral del diseño desde los primeros esquemas hasta el último detalle.

Finalmente, ¿son las oficinas jóvenes las más solicitadas por las empresas inmobiliarias? ¿Cuál es su situación actual? En la actualidad hay un buen grupo de oficinas jóvenes que están ofreciendo un buen nivel de arquitectura. Creo que actualmente el mercado es amplio y se están desarrollando proyectos a todo tipo de escala, por lo que los arquitectos que están empezando tienen más oportunidades de desarrollar proyectos. En nuestro caso, por ejemplo, nuestro estudio se encuentra en una situación de madurez pues ya tenemos 11 años trabajando juntos y ahora desarrollando proyectos de mayor envergadura. Esperamos seguir con este crecimiento en los años venideros.

De Izquierda a derecha, Sandro Moro Miranda, Luis Miguel Becerra y Hernani Canessa Lohmann


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.