CARLOS LANDIN PERIÓDICO

Page 1

Lunes 10 de Noviembre de 2014 Guanajuato, Gto. México Año 1, No. 1 Publicación semanal Precio al público $10.00 M.N

w w w . e l p r i n c i p e . c o m . m x LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES EN COMUNICACIÓN POLÍTICA

LOS TIPÓGRAFOS DE PEÑA NIETO TIPOGRAFÍA Tipografía aplicada al logotipo diseñado por la agencia bamf.

Redacción: Francisco Nieto / EL PRINCIPE

La administración del presidente Enrique Peña Nieto optó al inicio de su sexenio por cambiar radicalmente la imagen y la comunicación tipográfica de todo el gobierno federal y, a casi dos años de esa decisión, esa idea ya ganó premios nacionales e internacionales, así como reconocimiento en el mundo de las artes. La Presidencia de la República dejó en manos de los tipógrafos Raúl Plancarte y Cristóbal Henestrosa la realización de una nueva propuesta de comunicación institucional e imagen tipográfica, lo que significó remplazar los colores y los tipos de letras que en su momento usaron para comunicarse con la ciudadanía los gobiernos panistas de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa. En entrevista con EL PRÍNCIPE, el tipógrafo y diseñador gráfico Raúl Plancarte explicó que la tipografía del gobierno del presidente Peña Nieto es moderna, flexible y, sobre todo, seria. Es decir, es un diseño que tiene el mismo impacto para una persona que vive en cualquiera de las urbes del país.

“Este sistema de comunicación, en comparación de los dos anteriores (Fox Quesada y Calderón Hinojosa), no es colorido; aquellos tenían formas más modernas. Eso desde mi punto de vista como diseñador y comunicador son imágenes que prometen mucho y no siempre son mensajes que se cumplen, lo que deriva en un problema de efectividad al intentar comunicar algo. Es decir, son mensajes que prometen mucho y al final quedan cortos”, dijo. Henestrosa dijo que “‘Soberana’ es una familia tipográfica que metaforiza los valores que la actual administración del gobierno federal quiere dar a conocer. Privilegia la sobriedad y formalidad de las instituciones. Asimismo, sus 20 variantes permiten una comunicación organizada y coherente en informes, publicidad, papelería interna o cualquier necesidad comunicativa”. Los tipógrafos ganaron dos premios, el primero fue el galardón “a! Diseño”, muy reconocido en su ámbito. El segundo galardón obtenido fue en este año y se trata de la “Bienal de Tipos Latinos”, un certamen de diseño gráfico de gran importancia en América Latina.

Cristóbal Henestrosa

Raúl Plancarte


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.