Año 01 Tomo X No. 12 www.vocesug.com Director: Martha Gutierrez
VOCES UG
Guanajuato, Guanajuato Martes 06 de Diciembre Diciembre 2016
PERIÓDICO UNIVERSITARIO DE GUANAJUATO
Cultural
Sociales
El bicho en el cuerpo, exposición “convivencia”. Checa algunas de sus fotografías en la sección. Pág. 4
Entrevistamos a Rocio de la Biblioteca Armando Olivares. Checa la entrevista Pág. 3 Foto extraìda de https://issuu.com/extensionugto/docs/revista_polenug
Cartel oficial del cine Alemán
CINE ALEMÁN EN GUANAJUATO La Semana de Cine Alemán continúa en el Cine Club de la Universidad de Guanajuato y presenta durante diciembre siete títulos que abarcan un abanico de gustos y temáticas que, sin lugar a dudas, satisfarán a toda su audiencia. En Who Am I (Ningún sistema es seguro) de Baran bo Odar, se nos revela desde el título los dos grandes temas de la película: la búsqueda de la identidad y la vulnerabilidad de un mundo conectado electrónicamente. Los dos personajes principales, Benjamín y Max, están unidos por el interés común del pirateo de redes cerradas y fundan un
grupo subversivo al que llaman CLAY, siglas de “Clowns Laughing @ You” (“Payasos riéndose de ti”). Con sus operaciones e intervenciones sociales, CLAY llega al corazón de toda una generación. De Laurentia Genske y Robin Humboldt se presenta En el Kölnberg, película que acompaña a cuatro personas durante un periodo de dos años y documenta sus vidas con todos sus altibajos en el conjunto de multifamiliares Kölnberg, ubicado en el extremo sur de Colonia, ante las puertas de la ciudad. En él se encuentran personas recién llegadas de todas partes del mundo con un sueño común: una vida plena, lejos del Kölnberg.
Uno de los directores alemanes más influyentes en la actualidad es Christian Petzold, y para muestra, basta disfrutar de Phoenix, que plantea el fenómeno de la gente que vuelve al hogar idealizado después de haber quedado rotos por completo, teniendo como protagonista a una mujer que vuelve desfigurada de un campo de concentración junto al marido que aún ama y que la creía muerta. Al reencontrarse, después de una operación estética, él no la reconoce y le pide que imite a su mujer para reclamar su herencia. Pág. 2
Lance Wyman en México RESEÑA DE EVENTO El mítico diseñador gráfico estadounidense Lance Wyman visitó México en el mes de octubre del presente año. En su visita ofreció una conferencia magistral en las instalaciones de la sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la UNAM, también presentó su exposición monográfica “De ida y vuelta. Lance Wyman: Íconos urbanos” en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), en Foto extraìda de www.interiorgrafico.com
Conferencia Lance Wyman
donde del 18 de Octubre de 2014 al 22 de Febrero de 2015 estará expuesta una extensa muestra de su trabajo profesional. Ambos eventos se dieron a conocer a través de las redes sociales del MUAC, los cuales inmediatamente causaron emoción entre la comunidad estudiantil y profesional, pues pocas veces, el diseñador visita México. Pág. 2