Periódico-Liliana Jacqueline Santoyo Herrera

Page 1

DIARIO DAAD

GUANAJUATO, GTO. LUNES 6 DE DICIEMBRE DEL 2016

LILIANA JACQUELINE SANTOYO HERRERA

EL PLACER DE SENTIR CON LA MIRADA Y LAS ORQUESTAS SINFÓNICA ESTUDIANTIL, EL DR. FCO. JAVIER GONZÁLEZ COMPEÁN INFANTIL Y JUVENIL EN CONCIERTO VER CON LAS MANOS ES EL NUEVO DIRECTOR DE LA DAAD La presente muestra es un recorrido por los diferentes estilos artísticos y por las diferentes técnicas de representación tridimensional y los materiales usados…

UG despedirá el año con dos regios conciertos: la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil (OSIDeMUG) en el Auditorio General de la UG el 7 de diciembre…

El Dr. Francisco Javier González Compeán es el nuevo Director de la División de Arquitectura, Arte y Diseño del Campus Guanajuato, (DAAD) de la UG…

Pag. 02

Pag. 02

Pag. 03

GRABADORES EMERGENTES UG Y LA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SE UNEN EN “CONFLUENCIAS”

Imaginación, expresión y memoria. Tres palabras clave que unen el trabajo de alumnos del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Guanajuato (UG) y alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica (UCR) en las dos exposiciones de grabado que componen “Confluencias”.

L

a Galería Hermenegildo Bustos arropa las exhibiciones “Trazo incisivo” y “Álbum de Grabado Costarricense de Artistas Emergentes 2014-2015”. En la primera de estas muestras, “Trazo incisivo”, encontramos la obra de los artistas anfitriones Olimpia Osorio, Pamela D’Liz, Ana Nava, Kisha Lara, Ge Yépez, Paulina Romero, Sergio Granados, F. Valdez, Álvaro Almanza, Max Álvarez y Jorge H. Aldama. Esta exposición presenta el trabajo de jóvenes grabadores en desarrollo quienes se alimentan de su experiencia personal y social En la primera de estas muestras, “Trazo incisivo”, encontramos la obra de los artistas anfitriones Olimpia Osorio, Pamela D’Liz, Ana Nava, Kisha Lara, Ge Yépez, Paulina Romero,

Artistas participantes de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad de Guanajuato

Sergio Granados, F. Valdez, Álvaro Almanza, Max Álvarez y Jorge H. Aldama. “Álbum de Grabado Costarricense de Artistas Emergentes 2014-2015”, por su parte, es la exhibición de

los estudiantes suramericanos Mariano Arias, Alejandro Porras, Vicente Alpízar, Alonso Umaña, Priscilla Camacho, Paula Sandí, Karina Siliézar, Karen Olsen Yu, Pedro Arce,

Francisco Hernández, Alber Chinchilla, Laura Ramírez, Jorge Zamorán, Juliana Chaverri, Sebastián Quirós, Verónica Navarro, David París, Marian Estrada, Vicente Alpízar y Catalina Flores.

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO SE SUMA AL DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL VIH/ SIDA

na Contreras, Coordinadora de Medicina Preventiva de la Red Médica de la UG; Abraham Nemesio Serrato, Coordinador del programa UGénero; Hilda Ernestina De la Rosa, miembro del equipo Ugénero, los asistentes conocieron información relacionada al VIH, así como a las medidas preventivas y formas de detectar y atender esta enfermedad, además de promover la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos y

la no discriminación. Asmimismo, se realizaron dinámicas para conocer la información que tiene la población acerca del padecimiento y de esta manera incentivar a la reflexión y sensibilizar sobre el trato que se le debe brindar a quienes padecen la enfermedad para contrarrestar la discriminación y la desinformación al respecto.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, la Universidad de Guanajuato (UG), a través de la Red Médica y del Programa Institucional de Igualdad de Género (UGénero), brindó información acerca de la enfermedad. Un evento para estudiantes de secundaria y población en general, en un evento organizado por la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato. El Dr. Daniel Pérez Cervantes, Director de la Red Médica de la UG, asistió al evento en representación del Rector

General de la institución y, en entrevista, destacó el trabajo en conjunto que tiene la Red Médica con el Consejo Guanajuatense para la Prevención y Control del VIH/SIDA (COGUSIDA), para conocer oportunamente los resultados de las pruebas que se aplican, además de la obtención de información sobre el tema, “en la Universidad le apostamos a la prevención, a la información y a la no discriminación”, comentó. Con la participación de la Dra. Vianney Viridia-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico-Liliana Jacqueline Santoyo Herrera by Taller de Diseño Editorial - Issuu