El nuevo sendero:
narrativa hondureña del siglo XXI
C
on la llegada del mes de diciembre, el Año Académico “Lucila Gamero de Medina” está llegando a su fin. Para la Editorial Universitaria, 2014 fue un año de múltiples actividades, encuentros y publicaciones que próximamente estarán presentándose. Página al viento ha sido, desde el inicio, una voluntad por parte de la Editorial Universitaria para ceder espacios, homenajear y recordar nuestras costumbres y tradiciones, nuestra cultura nacional y, particularmente, nuestra literatura. El número 22 de nuestro boletín estuvo dedicado a las voces emergentes de la poesía hondureña. Para esta ocasión, nivelamos la báscula para hablar un poco de la narrativa contemporánea; esto se hace en el marco de la convocatoria que realizó la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y la Editorial Universitaria para el Premio Centroamericano y del Caribe de Novela “Roberto Castillo”, con el que se espera animar la creación literaria narrativa y establecer un punto de encuentro con el resto de países de la región
Presentamos una breve opinión del escritor Giovanni Rodríguez, quien analiza el estado actual de la narrativa en Honduras; un pequeño recuento con las publicaciones más importantes en este género que se han realizado en el país a partir del año 2000 y, para finalizar, la entrevista que la escritora Jessica Sánchez concedió en exclusiva para este número. No nos queda más que ofrecer los mejores deseos a nuestros lectores y lectoras para estas fiestas de Navidad y año nuevo; y que el próximo año venga colmado de esperanza y, sobre todo, muchas publicaciones.
Boletín informativo de la Editorial Universitaria Año III, No. 25 • Noviembre-diciembre de 2014
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ciudad Universitaria, Edificio Juan Ramón Molina Tel. (504) 2232-4772 / 2232-2109 ext. 208 Correo: editorial.univ@unah.edu.hn editorialUNAH @editorialUNAH
En este número: Narrativa hondureña actual: una voluntad posmoderna / Giovanni Rodríguez / 2 Libros para leer: cosecha siglo XXI / 4 “La narrativa es el patito feo de la literatura hondureña” / Entrevista a Jessica Sánchez / 7
Director: Rubén Darío Paz Edición: Suny del Carmen Arrazola Néstor Ulloa Diseño gráfico: Rony Amaya Hernández Mercadeo y publicidad: Tania Arbizú Apoyo logístico: Alejandra Vallejo, Maryori Chavarría