Con el arribo de la posmodernidad en 1980, una serie de cambios que se suscitaron advertían una nueva forma de conceptualizar la vida en comunidad, pero eso, solo fue el preámbulo de algo inusitado que estaba por llegar, pues una década más tarde con la llegada de la globalización en 1990, todos los paradigmas aprendidos hasta ese momento se derrumbaron como producto de la volatilidad del entorno, y se dieron no solo una serie de modificaciones con una rapidez impresionante, sino que todo esto desembocó a un cambio de época.
Esta nueva era, acarreó formas novedosas de socializar entre los seres humanos, de intercomunicarse, hasta de realizar negocios, y terminó impactando la vida social, económica y política, caló tan profundo pues llegó acompañada de otro fenómeno conocido como la competitividad, que trastocó los sistemas productivos y financieros de todas las organizaciones.