Suis 27

Page 36

ARTÍCULOS

dossier

micoplasmas

Nuevos conceptos de epidemiología de Mycoplasma hyopneumoniae y su aplicación práctica

Resumen

Eduardo Fano, Carlos Pijoan, Scott Dee Imágenes cedidas por los autores

Summary

Los cambios en los sistemas de producción, especialmente el flujo todo dentro/todo fuera y la producción en sitios, han ocasionado modificaciones en el patrón epidemiológico de Mycoplasma hyopneumoniae. Básicamente, esto ha supuesto la aparición de signos clínicos al final del periodo de engorde en vez de la típica presentación al acabar la transición. Para tener una mejor comprensión del patrón epidemiológico de este agente en los sistemas de cría de porcino actuales, es necesario visualizar los diferentes niveles de la cadena de infección y de los sucesos epidemiológicos involucrados en todo el proceso de producción. La dinámica y persistencia de la infección son elementos importantes en la epidemiología de este microorganismo en el rebaño de reproductoras, donde se sugiere que estos dos factores juegan un papel importante en el mantenimiento de la enfermedad en poblaciones crónicamente afectadas. La tasa de transmisión de hembras a lechones parece ser un reflejo de la presión de infección del rebaño de madres. Por su parte, la prevalencia al destete en sistemas segregados tiene efecto sobre la gravedad de la enfermedad en animales de engorde. Todos estos sucesos están conectados entre sí, por lo tanto, las medidas de control de la enfermedad deben ser diseñadas considerando completamente la cadena de infección de Mycoplasma hyopneumoniae en el sistema.

New concepts on Mycoplasma hyopneumoniae epidemiology

Palabras claves: Mycoplasma hyopneumoniae, porcino, epidemiología, cadena de infección, transmisión, control

Key words: Mycoplasma hyopneumoniae, swine, epidemiology, infection chain, transmission, control

Changes in production systems, especially all-in/all out and three-site production systems have produced modifications in the epidemiological pattern of Mycoplasma hyopneumoniae. Basically, this results in presentation of clinical signs in the late finish period instead of in the typical late nursery. In order to have a better understanding of the epidemiological pattern of this agent in modern swine production systems, it is necessary to visualize the different levels of the “infection chain” and the epidemiological events involved in the whole production process. Infection dynamics and persistence of the infection are main elements in the epidemiology of the agent in the sow herd, where it can be suggested that these two elements play an important role in the maintenance of the disease in chronically infected populations. Sow to piglet transmission rate seems to be a reflection of the infection pressure of the sow herd, and prevalence at weaning in segregated systems has an impact in the severity of the disease in finishing pigs. All these events are connected; therefore, control measures of the disease should be designed considering the whole infection chain of M. hyopneumoniae in the system.

Contacto con los autores: Swine Disease Eradication Center - University of Minnesota - 1988 Fitch Avenue, 385 An Sci/Vet Med, St. Paul, MN Estados Unidos - fano0001@umn.edu

36

SUIS Nº 27 Mayo 2006


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suis 27 by Grupo Asís - Issuu