9 Ecocardiografía transtorácica Siobhan Smith, Drew Jones, Kathryn Pade, Ryan Horton, Kenton L. Anderson, Laleh Gharahbaghian
ECOCARDIOGRAFÍA BÁSICA Correlación clínica La ecocardiografía en el punto de atención está indicada en una amplia diversidad de presentaciones clínicas, como traumatismo cardíaco, parada cardíaca, taquicardia, hipotensión, disnea, dolor torácico y síncope. Requiere como mínimo dos vistas del corazón y también, en ocasiones, visualización de la vena cava inferior (VCI) y ecografía pulmonar para evaluar el estado del volumen intravascular, las alteraciones pulmonares asociadas y la correlación con los hallazgos ecográficos en el corazón. La ecocardiografía es sin duda una valoración sensible en el tiempo del paciente sintomático indiferenciado. Algunas sociedades profesionales han publicado directrices que perfilan las capacidades básicas y avanzadas/expertas de esta técnica. La evaluación básica incluye normalmente una valoración del derrame pericárdico, la función cardíaca global, el tamaño relativo de las cámaras y el estado volémico del paciente. Aunque con ecocardiografía más avanzada es posible mostrar otros procesos patológicos, a menudo se recomienda una ecocardiografía exhaustiva con consulta de cardiología, ya que diagnósticos como anomalías en el movimiento parietal, valvulopatía, endocarditis y aortopatía exigen una formación adicional en técnicas ecocardiográficas exhaustivas.
Anatomía normal La sangre desoxigenada circula desde la aurícula derecha (AD) a través de la válvula tricúspide para llegar al ventrículo derecho (VD) y después a los pulmones por medio de la arteria pulmonar. La sangre oxigenada
retorna a la aurícula izquierda (AI) por las venas pulmonares, a través de la válvula mitral (VM) hasta el ventrículo izquierdo (VI), y finalmente sale del corazón por el tracto de salida aórtico a través de la válvula aórtica. Algunas partes de la aorta ascendente y descendente pueden observarse en la ecocardiografía básica, mientras que el cayado aórtico puede ser visible con una evaluación ecográfica cardíaca avanzada (fig. 9.1). La VCI es un vaso distensible de paredes finas que suministra sangre desoxigenada desde la parte inferior del cuerpo de nuevo hacia el corazón. La VCI discurre desde una posición inferior a otra superior en el espacio retroperitoneal a la derecha de la columna y atraviesa el diafragma para evacuar en la AD.
Estudio de imagen Ecocardiografía a pie de cama. En la ecocardiogra-
fía básica se utilizan cuatro vistas cardíacas: subxifoidea (SX), paraesternal de eje largo (PEL), paraesternal de eje corto (PEC) y apical de cuatro cámaras (AP4). Todas las vistas se obtienen con el transductor de matriz en fase de baja frecuencia (3-5 MHz). Normalmente, los pacientes se colocan en posición supina; no obstante, las vistas PEL, PEC y AP4 son frecuentemente más fáciles de obtener si el paciente se encuentra en decúbito lateral izquierdo (v. fig. 9.1). El icono indicador del transductor puede estar orientado al lado izquierdo de la pantalla o al derecho, según las convenciones que siga el especialista o la institución. Las descripciones ecocardiográficas básicas que se exponen a continuación se han redactado con el punto del indicador de la pantalla posicionado en el lado izquierdo de la misma. (Si se prefiere el indicador a la derecha, basta con girar el transductor 180° desde las posiciones descritas; fig. 9.2).
105