11
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
5 La barrera cutánea Muchos factores pueden afectar la integridad de la piel y de la barrera cutánea. Pueden agruparse en factores genéticos, factores ambientales y enfermedades o procesos inflamatorios de la piel.
Factores ambientales Excesiva humedad o sequedad, exposición a fuentes de calor o excesiva exposición al sol.
Agentes externos ■
■
Traumatismo
Bacterias y levaduras, que pueden proliferar y producir infecciones que lesionan más la piel. Alérgenos ambientales como pólenes y ácaros domésticos y del almacenamiento.
Dermatitis = inflamación
Alteraciones de la barrera cutánea
Sensibilización a alérgenos
Prurito
Hiperactividad del sistema inmunitario
Inflamación de la piel
Factores genéticos Enfermedades de componente genético como dermatitis atópica (o alergia ambiental), adenitis sebácea, displasias foliculares, ictiosis, etc.
El rascado, lamido o mordisqueo del animal produce e incrementa la inflamación, generando una mayor alteración de la barrera cutánea.
Asociada a cualquier enfermedad cutánea. Genes de la piel
Genes de atopia
Tratamiento ■ ■
■ ■
Champuterapia con champús reestructurantes e hidratantes. Lociones, espumas o pipetas con ingredientes que ayudan a recuperar la estructura de la piel y su barrera cutánea. La alimentación desempeña un papel muy importante. El veterinario aconsejará el mejor tratamiento para cada paciente en función de las características de su piel o la enfermedad que padezca.
PY098183_Atlas_prop_derma_2ED_Libro.indb 11
Hay que tratar toda piel lesionada, inflamada o sensible para mantener su estructura, la composición de sus secreciones y reestructurar la barrera cutánea.
19/3/21 13:06