PY093873 Guía Servet de manejo clínico. Enfermedad renal crónica

Page 1

GUÍA SERVET DE MANEJO CLÍNICO

N E F R O L O G Í A

¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE DETECTA EL PROPIETARIO?

ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

La ERC, una vez instaurada, suele provocar una disminución lenta, pero inexorablemente progresiva, de la función renal. En algunos pacientes, este patrón sigue una disminución casi lineal, mientras que en otros se caracteriza por periodos de estabilidad durante años, seguidos por una disminución precipitada de la función renal o la muerte debida a otras causas.

Los pacientes con ERC pueden mostrar un amplio espectro de signos clínicos en diferentes etapas de la enfermedad. En los primeros estadios de la enfermedad, la mayoría de los animales no presentan signos, por lo que es posible que sus propietarios no sepan que “algo va mal”. Por esta razón, es muy importante realizar visitas al veterinario y análisis periódicos.

Un estudio de casos-control en perros y gatos con ERC, centrado en la evaluación de los factores de riesgo y primeros signos observados por los propietarios, evidenció que, al compararlos con los controles, los gatos tenían más probabilidades de haber padecido poliuria/polidipsia (PU/PD) en el año anterior a su diagnóstico. En los perros, los propietarios evidenciaron PU/PD, pérdida de peso y mal aliento. Los propietarios de los perros reconocieron la PU/PD más de 6 meses antes del diagnóstico de ERC, la pérdida de peso cerca de 4 meses antes del diagnóstico y el mal aliento 14 meses antes del diagnóstico (ver “Signos clínicos diferenciales” para ampliar información).

El curso natural progresivo de la ERC puede verse disminuido por una intervención terapéutica temprana.

4

PY093873_Enf_renal_Libro.indb 4

11/9/19 15:56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.