Manual de oftalmología felina

Page 16

Manual de oftalmología felina

a

b

c

Figura 11. Técnica Roberts y Bistner para la corrección de la agenesia palpebral. a) La preparación del área receptora consiste en disecar la conjuntiva interna y separarla de la piel del párpado. b) En el área donante, se diseca un colgajo de piel y del músculo orbicular subyacente en el párpado inferior. c) El colgajo se transpone y se sutura sobre el defecto creado en el párpado superior.

a

b

e

d

a

c

b

c

Figura 12. Técnica de Mustardé para la corrección de la agenesia palpebral. a) Se desbridan los márgenes del párpado superior en el área receptora mediante disección cortante. b) Se diseca un colgajo donante en todo el espesor del párpado inferior. c) El colgajo de piel se transpone sobre el defecto creado en el párpado superior y se sutura. d) Pasadas dos semanas, se secciona el fragmento de piel trasplantada que queda unida al párpado inferior. e) El defecto del párpado inferior se cierra gracias a un colgajo de avance (“plastia en H”, ver fig. 55).

66


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de oftalmología felina by Grupo Asís - Issuu