EspeciesPRO 233

Page 56

otros animales

56

Atenciones básicas de las chinchillas Cuando un cliente adquiere un ejemplar, debemos proporcionarle toda la información precisa para favorecer el bienestar del animal y no dar por sabido ningún aspecto. Carlos Bielsa PreventyVet veterinarioenzaragoza. es

¿Dónde colocar el habitáculo?

Las chinchillas en estado natural viven en los altiplanos de Los Andes (a más de 4.000 m de altura), en rocas por donde les gusta saltar. De este modo, el alojamiento ideal para ellas es una jaula vertical con bastante espacio, ya que son muy “atletas” y les gusta hacer mucho ejercicio. Lo ideal es que si se tienen varias, cada una disponga de un hueco o recoveco donde refugiarse. Las medidas mínimas para una pareja son 1,50 metros de alto x 80 cm de largo x 50 cm de ancho, con alturas diferentes.

El lugar idóneo para colocar la jaula en un piso es una zona alejada de corrientes y sistemas de calor como calefacciones. No es recomendable dejarla en terrazas cubiertas porque se puede acumular el calor y lo toleran mal. Indicaremos a los propietarios que durante los primeros días conviene ponerlos en un lugar en penumbra, ya que se estresan con mucha facilidad.

Geshas/shutterstock.com

Nadezhda Zaitceva/shutterstock.com

Crear su hábitat

Recipientes: necesita un comedero firme donde colocar la comida. Se recomienda colocar el bebedero fuera de la jaula.

233

Only_NewPhoto/shutterstock.com

El suelo: tiene que estar cubierto por un sustrato o lecho para absorber sus deposiciones. Puede ser de papel prensado, madera o vegetal.

icealien/shutterstock.com

Caseta: un lugar recogido donde refugiarse y descansar.

Baño de arena: es muy parecida a la arena de la playa, pero no es la misma. La utilizan para restregarse y mantener sano y limpio su pelaje. Absorbe el exceso de grasa y humedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EspeciesPRO 233 by Grupo Asís - Issuu