EspeciesPRO 233

Page 50

peluquería

50

Cómo reducir el estrés en la peluquería Uno de los temas de vital importancia en la peluquería canina, capaz de influir para bien o para mal sobre el funcionamiento de nuestra actividad, es el estrés. Como profesionales debemos ser capaces de minimizar las situaciones incómodas en nuestro salón. Ester Catalán Profesora de peluquería y criadora de caniches Sami’s peluquería canina y felina www.samis.cat Imágenes cedidas por la autora

La organización y la logística, el ambiente sonoro, emocional, limpieza de las instalaciones, comodidad y amplitud de las mismas e incluso los olores. Todos estos factores contribuirán inevitablemente a crear una atmósfera de relax o de tensión, tanto en los animales como en nosotros mismos. En primer lugar, vamos a centrarnos en el establecimiento. Las diversas actividades de la peluquería deberían estar separadas o delimitadas las unas de las otras, para que no interfieran en el óptimo desarrollo de cada una.

La recepción Debe ser agradable, luminosa, limpia y sin pelos, con zona de espera para los clientes, donde puedan sentarse, ojeando esta revista por ejemplo, mientras esperan a su mascota (figura 1). Si tenemos posibili-

Los secadores “manos libres” también fomentan la calma durante el proceso de secado al ser mucho menos estridentes.

dad, evitaremos que los animales tengan visibilidad directa con sus dueños. Esto contribuye a su tranquilidad y permite finalizar el servicio adecuadamente.

Sala de espera de las mascotas Debería ser una zona apartada de las bañeras y las mesas de secado, para impedir humedades y bolas de pelo en los boxes. Conviene que no haya posibilidad de visión directa entre los perros que haya

Costumbres, rutinas y procedimientos Es importante que nuestro espacio de trabajo irradie paz. Hablo de nuestras costumbres, rutinas y procedimientos. Para ello, debemos ser organizados y disponer de zonas de almacenaje suficientes a nuestro alcance. Conviene utilizar solamente las herramientas indispensables en cada momento. Hay que ser limpios y pulidos, barriendo el pelo entre servicio y servicio, o siempre que tengamos ocasión, y mantener el orden en la mesa y el suelo:

• Desinfectaremos todas las superficies donde estén los perros.

• Fregaremos suelos, bañeras y herramientas al finalizar la jornada.

Hay que controlar el volumen y el estilo de la música que nos acompaña, aunque personalmente yo opto por el silencio, ya que después de las habituales largas jornadas, a veces podemos sufrir dolores de cabeza y la ausencia de melodía resulta calmante. Todo ello, con el objetivo de evitar el caos visual, logístico, sonoro y de olor, que irremediablemente estresa. Quizá no a los perros, pero sí a nosotros y como ya sabemos, nuestra energía influye directamente en el temperamento de nuestro cliente peludo.

233


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.