EspeciesPRO 210

Page 1

Franqueo concertado 50/133

Nº 210 • NOVIEMBRE 2017

Campaña de

Navidad La importancia del marketing sensorial Incluye

Recepción y aclimatación de peces en la tienda

BOLETÍN DE PROMOCIONES MOCIONES NOVIEMBRE 2017

Collares Martingale

• Collares Martingale con telas exclusivas de diseñadores líderes en el sector, traídas directamente de EE.UU. • Reforzados en su interior con cinta de nylon y forrados con tela de algodón por ambos lados. • Hebillas soldadas y costuras reforzadas para mayor resistencia. • 3 tallas diferentes, con anchos de 4 y 5 cm. • Solicite nuestro catálogo sin compromiso. • ¡NUEVO MODELO!: Collar de click de 2 cm de ancho.

Campaña Pre-Navidad: Comprando 10 unidades,

llévate 1 GRATIS

Nuevo Catálog o OtoñoInvierno nuevos , con modelos Teléfono:

669 756 536 • Email: info@candypet.es • Web: www.candypet.es

BoletinPROmociones_nov.indd 1 24/10/17 17:06

Accede a

especiespro.es

Síguenos en Facebook www.facebook.com/revistaespecies

6.797 ejemplares de tirada en octubre 4.430 suscriptores digitales en septiembre



sumario

Nº 210

3

El tema recurrente

la columna 3 El tema recurrente

comercio 4 INFORME ESPECIESPRO: Resultados satisfactorios 6 El PERFUME del marketing 10 PROTAGONISTAS: By Mascota 13 CONSEJOS para el comercio especializado 16 Las especies de Especies: PLATYS 17 ASAC INFORMA: El futuro del sector 19 AEDPAC crea una comisión de animales vivos

en portada

la columna

la campaña de Navidad

28 La mejor ÉPOCA del año 30 También es Navidad en INTERNET

los especialistas 32 ALIMENTACIÓN, pero también afecto 34 HÉROES de cuatro patas 36 Presentada la PROPOSICIÓN DE LEY para que se deje de considerar cosas a los animales 36 CAL IFORNIA solo podrá vender animales procedentes de refugios

acuariofilia 38 Preparando LA LLEGADA 40 Los peces también pueden DEPRIMIRSE 40 NOVEDADES comerciales

secciones Empresas 18

Agenda 27

Novedades 20, 22, 26

Anuncios profesionales 42

El número anterior de EspeciesPRO (octubre de 2017) tuvo una tirada de 6.797 ejemplares.

y en los próximos números... DICIEMBRE 2017 • CACHORROS La llegada del nuevo año supone en muchos hogares la incorporación de un nuevo miembro de la familia, en forma de animal de compañía, muchas veces en forma de cachorro. Los más pequeños tienen una serie de necesidades muy específicas que hay que saber satisfacer..

¿Hay algo más socorrido que el tema del tiempo? Cuando coincidimos en el ascensor con alguien y el silencio nos apabulla, no podemos dejar de caer en la tentación y más tarde o más temprano aparece la frase recurrente: “Hay que ver cómo está el tiempo, ¿verdad?”. Lo malo es que este asunto, que antaño era una forma más o menos inofensiva de llenar un corto trayecto vertical, ahora se ha convertido en una cuestión acuciante, ante el cual es imposible despistarse. Por recordar únicamente algunos de los últimos datos que se han conocido sobre la situación del tiempo, de los 16 veranos extremadamente secos que se han identificado en el noreste de la península Ibérica en los tres últimos siglos, seis corresponden al siglo XXI. En concreto, los de los años 2003, 2005, 2007, 2012 y 2013, una frecuencia sin precedentes en las tres centurias anteriores. Además, la década con veranos más secos en el contexto de los últimos tres siglos es la que va desde 2003 a 2013, según se desprende de una investigación que han llevado a cabo en la Universidad de Zaragoza. Los negacionistas del cambio climático que todavía están enrocados en su postura se van quedando con menos argumentos cada día que pasa. Pero si estas modificaciones son ciertamente preocupantes, hay otras consecuencias de este cambio climático que podríamos considerar de manera algo más frívola o menos grave, si se quiere. Por ejemplo, con estos veranos interminables que a finales de octubre invitaban más a un chapuzón playero que a estar recogido en casita con una manta no hay manera de mentalizarse de que estamos en la recta final del año: ¿quién se ha dado realmente cuenta de que hemos pasado ya Todos los Santos, y que las navidades están a la vuelta de la esquina? No hace falta sentirse culpable por admitirlo; es como el primer día después de cambiar al horario de verano o de invierno: se sabe qué hora es porque el reloj nos lo dice, pero en realidad el cuerpo está todavía guiándose por el horario anterior. Para echarle una mano a los despistados, y aunque los primeros desnortados seamos nosotros mismos, hemos dedicado la portada y los artículos centrales de la revista de este mes a recordaros que la Navidad está ya llamando a la puerta, por mucho que hayamos dejado la manga corta hace apenas una semana. Ya sabéis que es en esta época del año cuando el comercio echa el resto, y que en muchas temporadas han sido las navidades las que han salvado una campaña que hasta ese momento había sido más bien discreta. Así que ya sabéis: comenzad a desempaquetar los adornos navideños, preparad vuestros pedidos y organizad vuestras campañas de cara a este momento del año.Y si os encontráis a alguien en el ascensor, hablad sin ningún reparo del tiempo, aunque sea un tema manido y recurrente. Por lo pronto, a mí me ha servido para escribir esta columna. ¡Buen noviembre!

ENERO-FEBRERO 2018 • EDUCAR AL PROPIETARIO El sector del comercio especializado tiene un protagonista indiscutible: el animal de compañía. Sin embargo, no debe olvidarse la figura del propietario, que es al fin y al cabo el eslabón de la cadena que establece una relación más íntima y directa con la mascota. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 18 de diciembre.

Miguel Ángel Ordovás Redacción Especies ma.ordovas@grupoasis.com

210


informe especiesPRO

4

Resultad s satisfactorios Trabajar en un comercio especializado en animales de compañía implica tener pasión por los animales.Veamos qué esperan y cómo se sienten los profesionales dedicados a este sector. especies@grupoasis. com

Cuando alguien se decide a entrar en el sector de los animales de compañía suele sentir pasión por estos, lo cual le proporciona energía y disposición suficientes para esforzarse en la realización de su trabajo. Estos empresarios generalmente se sienten más proclives a dedicar más tiempo a su actividad, a aplicarse con un mayor grado de concentración y a ser más cuidadosos y amables con los clientes. Una vez cubiertas las necesidades básicas y logrado un nivel óptimo de satisfacción, se suceden una serie de efectos positivos que afectan tanto a su desarrollo personal como a la mejora de los resultados y la calidad del servicio.

La gran mayoría de los profesionales del sector se sienten satisfechos o muy satisfechos con su trabajo. En crecimiento A principios de año los expertos en economía afirmaban que las proyecciones apuntaban a un repunte de la actividad económica. Ya a mitad de año se confirmó la mejoría y se vio que el crecimiento del PIB este año alcanzaría hasta el 3,1 %. También se prevé un aumento de la creación de empleo y disminución de la tasa de paro. Según la OCDE, “la recuperación está en marcha pero sigue siendo difícil conseguir un crecimiento más inclusivo”. La clave del éxito de las pequeñas y medianas empresas españolas estaría en promover la inversión empresarial en inno-

vación para activar la productividad, así como la mejora de la calidad del trabajo. “¿Qué resultado creen nuestros lectores que obtendrán en 2017 respecto a 2016?”. Esta es la cuestión que planteamos en la última encuesta realizada el pasado verano. Las perspectivas son halagüeñas: el 74 % de los profesionales esperan que sea positivo, frente a un 5 % que lo prevé negativo y un 8 % nulo (figura 1). Hay un 13 % que no sabe ni contesta, ¿a qué puede deberse? Podría ser a una falta de control de la gestión del establecimiento, cosa nada positiva para regentar un negocio. ¿Satisfechos con su trabajo? La satisfacción en el entorno laboral es un elemento clave para alcanzar el éxito en cualquier empresa. Hay diversos factores que influyen a la hora de sentirse satisfecho o no. Por un lado encontramos la motivación intrínseca, que tiene su origen en el interior de la persona con el objeto básico de satisfacer sus deseos de autorrealización y crecimiento personal. Cuando alguien está motivado intrínsecamente obtiene placer por la propia realización de la tarea, es decir, disfruta con el propio proceso. Por otro lado, está la motivación extrínseca que depende de las satisfacciones que recibamos del exterior; en el ámbito laboral estas suelen estar relacionadas con recompensas económicas como aumento de sueldo o beneficios. Cuando uno realiza tareas para las que está bien preparado aumenta la satisfacción. También mejora esta sensación si se crean lazos con el resto de trabajadores, si se trabaja en equipo y aumenta la formación personal. Por el contrario, cuando las relaciones entre los compañeros son malas, el salario es bajo o resulta imposible compatibilizar la vida familiar y laboral, aumenta la sensación de insatisfacción. Lo que está claro es que un trabajador motivado es mucho más eficaz y

Figura 1. Resultados esperados en 2017 respecto a 2016. 74 %

Positivo

Resultados

Cero Negativo NS/NC

8%

Autorrealización, salario, respeto…

Bienestar general

Condiciones ambientales, organización, posibilidad de desarrollo…

Ambiente Aspectos psicosociales

Balance vida-trabajo, relaciones, reconocimiento…

Aspectos sociopolíticos

Seguridad y estabilidad laboral Fuente: Martha María Duran, Bienestar Psicológico

Figura 3. Satisfacción experimentada por los profesionales en su trabajo. 57 %

Muy alta

33 %

Alta

9%

Regular NS/NC

1% Comercios

Las perspectivas sobre los resultados económicos al finalizar el año son halagüeñas: el 74 % espera que sea positivo, frente a un 5 % que lo prevé negativo y un 8 % nulo. productivo, se sentirá identificado con el negocio y será capaz de trabajar en equipo dando lo mejor de sí mismo y sacando a relucir todo su talento. Para mantener estos sentimientos positivos es importante recibir un sueldo adecuado, pero además hay que cuidar los aspectos emocionales, que son tanto o más importantes que el anterior, como el bienestar, el sentimiento de pertenencia, una buena organización del trabajo o evitar la rutina (figura 2). Hay tres aspectos que afectan directamente a la insatisfacción laboral: una

mala relación con el jefe o con los compañeros, tener un salario o un contrato inadecuado y no hacer lo que a uno realmente le apasiona. En este sector donde la gran mayoría son microempresarios, hay pocos jefes, los compañeros son escasos y en general quien se mete suele ser un apasionado de los animales, tal vez por eso hayamos obtenido unos resultados tan positivos: la gran mayoría de los profesionales del sector, un 90 %, se sienten muy satisfechos (concretamente un 57 %) o satisfechos (33 %) con su trabajo (figura 3).

5%

Ficha técnica del estudio

13 % Comercios

210

Figura 2. Dimensiones de la calidad de vida laboral.

Grado de satisfacción

Natalia Sagarra

Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a agosto de 2017. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 118. El error muestral de este informe es de     ±     9,2 para un intervalo de confianza del 95 %.



comercio

6

El perfume del marketing Los aromas y el sonido de un comercio pueden favorecer que los clientes tengan una percepción más positiva del establecimiento. Ambos elementos se pueden usar para mejorar la experiencia de compra y hacer que el cliente vuelva.

especies@

grupoasis.com

Desde hace tiempo con diversos estudios y recientemente a través del neuromarketing, se ha verificado cómo influyen las diferentes variables del ambiente en los locales comerciales tales como la música, la aglomeración, el ambiente, el olor y el color sobre la conducta del consumidor. Según un estudio de la Universidad de Rockefeller, la potencia evocadora de cada uno de nuestros sentidos es: tacto (1 %), oído (2 %), vista (5 %), gusto (15 %) y olfato (35 %). Memoria olfativa Nuestro sentido del olfato se considera como el sentido más emotivo. Somos capaces de recordar unos 10.000 olores distintos que pueden desencadenar recuerdos capaces de trasladarnos a nuestra infancia. El marketing olfativo trata de utilizar la capacidad de los aromas para influir en las decisiones de compra del cliente. La práctica de este aspecto tan poco conocido en nuestro sector

va más allá de conseguir que un comercio huela bien; partimos de que un comercio con malos olores es inaceptable. En nuestro sector este aspecto cobra más relevancia que en otros, sobre todo si mantenemos animales en el establecimiento.

La música ambiental se puede utilizar para reducir o acelerar el ritmo de la compra y favorecer que los clientes gasten más dinero.

Efectos de los aromas •• Limón: transmite limpieza y frescura, también reduce el estrés. •• Naranja: se considera antidepresiva. •• Mandarina: calmante y sedante. •• Lavanda: tiene un efecto tranquilizador, sedante. Recomendable para rebajar el nerviosismo y la depresión.

•• Pino: refrescante y desodorante. Genera sensación de bienestar. Energizante.

•• Canela: es un estimulante mental, reduce la fatiga. •• Tomillo: energizante. •• Romero: refrescante y desodorante. Estimulante. •• Cedro: elimina el estrés. •• Enebro: facilita la concentración y alivia el cansancio. •• Geranio: antidepresivo, estabilizador emocional. •• Menta: estimulante de la actividad cerebral y facilitador de la concentración.

•• Manzanilla: efectos calmantes físicos y mentales. •• Vainilla: reduce el estrés. http://celestinomartinez.com

210

Los aromas tienen un efecto determinado en los clientes y pueden variar desde relajante hasta excitante o refrescante. El bulbo olfatorio es el encargado de procesar los olores; está conectado con las áreas del cerebro más implicadas en las emociones y los recuerdos.

argus/shutterstock.com

Natalia Sagarra

En el estudio “Improving the Store Environment: Do Olfactory Cues Affect Evaluations and Behaviors?” del psicólogo Eric Spangenberg y sus colegas, se encontró que en una tienda local de ropa, donde se utilizaron “olores femeninos” como la vainilla, las ventas de ropa de mujer se duplicaron. Concluyeron además que a los hombres no les gusta quedarse cuando hay olores femeninos, y las mujeres no se detienen en una tienda si tiene olores masculinos. El olor ambiental del comercio afecta a los hábitos de compra de las personas y puede determinar si van a regresar a una tienda o no. Pero atención, el marketing olfativo debe utilizarse con cuidado, ya que los mismos olores pueden agradar a unas personas y desagradar a otras, no solo en función de su gusto sino también de factores culturales. Además, su uso excesivo puede provocar reacciones alérgicas en nuestros clientes. Lo más importante es que nuestro establecimiento no huela a excrementos, orines ni nada similar. La limpieza a fondo del local y sus jaulas antes de abrir es fundamental, pero no basta por sí sola. Debemos mantener la higiene durante todo el día

y retirar la suciedad tan pronto como aparezca (cuanto más tiempo permanezca la fuente de un olor sobre una superficie, más difícil será quitarlo). Será más sencillo si empleamos materiales que no absorban olores. Además, se pueden utilizar ambientadores con capacidad absorbente. Una cuestión musical La ambientación musical es muy frecuente en las tiendas de moda y en los restaurantes. Se utiliza para reducir o acelerar el ritmo de la compra y hacer que los clientes gasten más dinero. Según el estudio “Music as emotional self-regulation throughout adulthood” de Suvi Saarikalli, la música nos ayuda a autorregular nuestras emociones, afecta a nuestro estado de ánimo y es capaz de efectuar físicamente el aumento o reducción de nuestro ritmo cardiaco e incluso la posibilidad de aumentar la excitación fisiológica. El estudio proporcionó conocimientos sobre el papel de las experiencias emocionales relacionadas con la música como una parte funcional y significativa del comportamiento humano y el desarrollo psicosocial durante la edad adulta.

El olor ambiental del comercio afecta a los hábitos de compra de las personas y puede determinar si van a regresar a una tienda o no. La música estimula de manera simultánea varias regiones cerebrales, especialmente la encargada de las emociones. Según un artículo de New York Times, los minoristas creen que las personas más jóvenes pueden soportar la música alta, mientras que los mayores huyen de ella, permitiendo a los establecimientos mantener a una clientela más joven y una imagen “más fresca”.


humor, gastan más, así que conviene desplegar todo nuestro encanto. Además, la influencia del ambiente afecta a la percepción de la calidad del producto y del establecimiento y, en definitiva, en la experiencia de compra. La mayoría de los consumidores no somos conscientes de cómo estos “pequeños” factores ambientales son capaces de influir en nuestra decisión de compra. Reflexiona desde tu papel de consumidor y aplica las estrategias que ya están funcionando en otros sectores.

7

Reflexiona qué buscas ¿Cómo huele tu tienda actualmente? ¿Hay un aroma personal que deseas en particular? Si es así, ¿qué emociones y recuerdos quieres evocar? ¿Tus productos o imagen comerciales representan un ideal a tus clientes objetivos de lo que quieres? Si no, ¿cómo se puede cambiar para reflejar los ideales de tu establecimiento?

Aha-Soft/shutterstock.com

er ryan/shutterstock.com

comercio

¿Qué tipo de música se escucha actualmente en la tienda? ¿Está dirigida a un segmento de clientes jóvenes o maduros?

En esta dirección en un artículo de Psychology Today, Emily Anthes escribió: “Los compradores realizan compras más impulsivas cuando están sobreestimulados. Un volumen alto conduce a una sobrecarga sensorial, lo que debilita el dominio propio”.

En épocas en las que hay aglomeraciones en el local conviene acelerar la música para que haya una mayor rotación de clientes. Se ha comprobado que con la música lenta el ritmo del flujo de los compradores dentro de un establecimiento es significativamente más lento y por tanto su permanencia se alarga, y en consecuencia también se incrementan las posibilidades de que compre más. Por el contrario, una música rápida hace que el cliente realice sus compras con mayor velocidad. Esto podría hacernos creer que el ritmo ideal de música es el lento, pero no siempre es así, ya que los fines de semana o en temporada alta, como Navidad, puede acudir un mayor número de clientes y nos convendrá acelerar la música para que haya mayor rotación. Se acerca una época de compras navideñas en la que puede haber aglomeraciones. Hay estudios que indican que la sensación de aglomeración varía el comportamiento ante la compra: •• Se reduce el tiempo dedicado a la compra. •• Se adquieren menos productos. •• Se modifica el uso de la información dentro de la tienda. Este comportamiento en épocas de rebajas, donde las compras son más impulsivas, produce que el cliente elija más rápidamente el producto. Somos emocionales Los efectos del ambiente no solo influyen en el estado emocional, también lo hacen en la capacidad de autocontrol de los consumidores. De este modo, el gasto de tiempo y dinero de los clientes se puede ver influido por elementos del contexto: aquellos con menos capacidad de autocontrol serán más vulnerables y, por tanto, será más probable que el gasto sea mayor. Además, cuando los clientes están de buen 210


PUBLIRREPORTAJE

La historia de Beta Acuarios Bajo una imagen renovada, la marca ofrece un catálogo de producto amplio y ambicioso de alta calidad con soluciones a las necesidades que el sector de la acuariofilia demanda. De una idea nacida hace ya más de 30 años, surge una pequeña empresa española que se ha convertido en una revolución tecnológica dentro del ámbito de la fabricación de acuarios, así como en una marca reconocida en toda España. Entre los productos de acuariofilia más conocidos de la marca se encuentran las emblemáticas líneas Fontana y Basic, que ahora dan paso a nuevos e innovadores modelos como los acuarios de agua dulce y marina Compact y Compact Marine, y al sutil y delicado diseño de la gama Line, fabricados de forma casi artesanal pensando en el aficionado más exigente.

Fundación, consolidación y expansión En 1984, en un pequeño taller de un pueblo de Tarragona nace impulsada por la pasión por la acuariofilia una pequeña empresa familiar dedicada a la construcción de urnas de vidrio. Rápidamente, experimenta un fuerte crecimiento por toda España gracias a la alta calidad y cuidados acabados de los productos que ofrecen a sus clientes. Como consecuencia de esa rápida expansión, en 1992 nace la marca de acuarios Beta que hoy conocemos, no sin antes resolver el desafío de trasladar a un proceso industrial sus cuidados procesos de fabricación mayoritariamente artesanales. La fusión de ambos mundos, el artesanal y el industrial, se convierte en el estandarte que ha caracterizado desde entonces a la marca. Beta realiza fuertes inversiones en naves industriales y se convierte en fábrica de acuarios, dotando a las instalaciones de maquinaria adaptada gracias al ingenio de sus fundadores, e incluso llegando a adaptar maquinaria del sector del automóvil al proceso de fabricación. Moldes de inyección de plástico, matrices de aluminio propias, personal altamente cualificado y una red de proveedores de materias primas comprometidos con el proyecto permitieron a la marca ofertar uno de los catálogos más amplios del sector. En la década de los 90 y hasta principios de los 2000 se posiciona como la marca de referencia en el sector de acuariofilia en España.

El resurgir de una gran marca Diferentes factores de mercado hicieron que Beta perdiera su liderazgo del canal minorista, y a partir del año 2005 concentra mayoritariamente su actividad en la construcción de instalaciones comerciales, proyectos profesionales de gran envergadura y acuarios a medida, incorporando de esta forma nuevos materiales y soluciones técnicas a todo el sector. Así, muchas de las tiendas especializadas de mascotas con oferta de peces, pequeños mamíferos, aves y reptiles tienen mobiliario especializado de la marca Beta.

Gracias a la experiencia en el sector profesional se han perfeccionado y creado nuevas líneas de acuarios, mejorando sus modelos clásicos.

Pero a finales del año 2016 Beta realiza un cambio drástico en la gestión de la empresa, y en 2017 pone en marcha el relanzamiento de la marca Beta Acuarios bajo una imagen renovada y actualizada, con un catálogo de producto amplio y ambicioso. En la feria nacional Iberzoo+Propet de este año presentó un gran número de novedades en sus distintas áreas de producto, ofreciendo una amplia gama de soluciones a las necesidades que el sector de la acuariofilia demanda en la actualidad. Gracias a la experiencia en el sector profesional y el bagaje de los años previos se han perfeccionado y creado nuevas líneas de acuarios, mejorando los modelos clásicos que hicieron grande a Beta, e innovando en nuevas líneas que escribirán el presente y futuro de la marca, conservando la premisa con la que nació: ofrecer productos de alta calidad.

Futuro Beta mira con ilusión y confianza en su experiencia y saber hacer al mercado europeo, y estará presente en el próximo Interzoo 2018, donde presentará sus productos y novedades, y donde dará muestra, una vez más, de su lema: “Lo mejor de la artesanía unido al máximo nivel de tecnología industrial”.

Tendencias y productos En Beta la acuariofilia es algo más que una afición, y eso hace que miren al mercado con ojos curiosos e innovadores, fundamentando cada nuevo producto Beta en las últimas tendencias de uso y diseño.

Canal minorista y acuarios a medida Beta fabrica acuarios pensados para el aficionado en sus distintas modalidades, con más centímetros de fondo, favoreciendo la profundidad de los paisajismos acuáticos (aquascaping). Acuarios con más centímetros de altura que el estándar habitual de fabricación, como la línea Line Cube, para dar un mejor resultado visual en la decoración con raíces y otros tipos de maderas naturales. Beta utiliza en la construcción de sus acuarios vidrios de alta calidad y transparencia, incluyendo en algunos de sus modelos, como los de la línea Compact, frontales de vidrio óptico para favorecer una observación con la máxima fidelidad de los colores de los corales, peces, plantas, y resto de elementos presentes en el acuario, según sea marino o de agua dulce. En una parte importante del nuevo surtido se ha recurrido a siliconas transparentes, utilizando compuestos de alta resistencia a la elongación y la fricción, y consiguiendo unos acabados limpios y perfectos. Lo importante es lo que hay dentro del acuario; por ello, el mejor acuario es aquel del que apenas se percibe su presencia.

Instalaciones comerciales Beta es reconocida en el sector profesional por sus soluciones técnicas, así como por la calidad y vida útil de sus instalaciones comerciales. Bata fabrica e instala mobiliario comercial destinado a todo tipo de animales, aunque en mayor medida al ámbito del mantenimiento y conservación de peces, presentes en muchas de las tiendas especializadas para mascotas. Beta ha participado también en la instalación de grandes proyectos, como el Aquarium Finisterrae de A Coruña, salas de cuarentena del Aquarium de Barcelona, sala de exposición de Terrarios del Zoo de Madrid y un largo etcétera. La diversidad de soluciones técnicas de Beta ha hecho que algunas de las principales empresas importadores de peces ornamentales de España confíen en nosotros para la confección parcial o total de sus instalaciones profesionales en Andalucía, Madrid, Valencia, Cataluña y País Vasco, entre otros.



10

By Mascota Elegancia y proximidad en un trato cercano a los clientes, tanto humanos como animales, distinguen a este comercio localizado en el centro de la capital española. Natalia Sagarra especies@

grupoasis.com

Imágenes cedidas por By Mascota

La pasión por los animales de compañía ha sido de nuevo el detonante para que su propietaria, Hilda Echeto, abriera este establecimiento. La franquicia By Mascota, una cadena de tiendas dedicadas a satisfacer todas las necesidades de las mascotas, le llamó la atención. Entre los diversos aspectos que le atrajeron destaca el Espacio Solidario, cuya finalidad es la de ayudar a encontrar una familia a todas las mascotas que se encuentran en centros y refu-

gios, además de colaborar con ellos para mejorar la vida de los que se encuentran allí y concienciar a la población sobre la tenencia responsable. Tras mucho trabajar, siempre en equipo, ha visto el fruto de su esfuerzo: “Por fin se han hecho realidad nuestros sueños, gracias a todo el apoyo de mis seres queridos y al director de la franquicia, José María Luque, que nos ha brindado su confianza y su paciencia”, agradece Hilda Echeto, responsable de By Mascota MAD Recoletos.

By Mascota Denominación exacta del centro: By Mascota MAD Recoletos

Horario: Lunes a viernes: 10-14 h y 16-20 h/ Sábado: 10-14 h.

Dirección: Calle de Castelló, 10, 28001, Madrid

Personal: • Director de franquicia By Mascota: Jose María Luque

Teléfono: 911 344 700 E-mail: madrecoletos@bymascota.com Web: www.bymascota.com

• Franquiciada de MAD Recoletos: Hilda Echeto

Año de fundación: 2017

• Tienda: Stephany Hernández

Dimensiones y distribución:

• Peluquería: Di Sousa

• Tienda de 120 m² (con zona boutique)

• Veterinario: Sergio

ELEGANTE Y DIFERENTE

Si por algo destaca este establecimiento es por su elegancia, el trato de cercanía y los servicios de calidad que brinda. Esta tienda By Mascota MAD Recoletos disfruta de una de las mejores ubicaciones en Madrid (calle Castelló, 10) que requirió más de cuatro meses de búsqueda, ya que uno de los puntos más importantes para abrir la franquicia es la ubicación. Dicha ubicación, para todas las tiendas de la cadena, debe estar localizada en el centro de la ciudad, no solo por el tráfico de gente, sino porque son tiendas de cercanía. Hilda buscaba diferenciarse y lo ha conseguido a través del departamento de diseño de By Mascota cuyo máximo objetivo es crear las tiendas más elegantes del mercado con espacios abiertos y bien distribuidos para que los clientes encuentren fácilmente lo que buscan. Se ofrece un amplio abanico de productos de alimentación y una gran variedad de complementos y accesorios diferentes. Además, la oferta se completa con otros servicios indispensables para los pequeños animales de compañía: peluquería y consulta veterinaria.

Su objetivo es ofrecer, a vecinos y amigos de la zona, el mejor trato posible y la mayor profesionalidad dentro de la familia By Mascota aportándoles todo lo que necesitan para sus seres queridos, sus mascotas.

PUNTOS FUERTES DE LA TIENDA

1LaLaselegancia tiendas By Mascota son puro es-

tilo y elegancia en cada recoveco. Cada una es diferente, pero en todas ellas, el diseño y la estructura están pensados al detalle. “Nos enorgullece que siempre nos comparen con una famosísima tienda que vende cápsulas de café”, afirman desde las oficinas centrales de la franquicia.

cercanía del personal Los empleados son amantes de las 2Lamascotas y les apasiona trabajar con y para ellas. El equipo es amable y cercano, con un trato inmejorable, y está en continua formación para brindar la mejor experiencia a sus clientes. Por ello, disponen de un reconocido peluquero, Di Sousa, ganador de varios campeonatos de peluquería canina en sus respectivas categorías y que está en continua formación. Como novedad Di Sousa ofrece un magnífico baño con ozono

• Consulta veterinaria • Peluquería

Entrada tienda Camas y rascadores Solidario Mostrador principal

Alimentación y complementos felinos

@bymascota (https://twitter.com/ bymascota)

Complementos y alimentación canina grande

Juguetes

@bymascota (https://www. facebook.com/bymascota) y @bymascotarecoletos (https://www.facebook.com/ bymascotarecoletos)

Boutique/moda

+ByMascota (https://plus.google. com/+ByMascota)

Servicios • Peluquería

Trastero

• Veterinaria • Boutique de moda

Equipo By Mascota Mad Recoletos. De izquierda a derecha: Stephany Hernández, Graciela Kolster, Hilda Echeto, Jose María Luque; (detrás): Di Sousa.

Complementos y alimentación canina puppy, peque, medium

@ByMascota (https://www. instagram.com/bymascota)

Sala de espera

Consulta veterinaria

Aseo

• Tienda alimentación y complementos

Peluquería

Fachada exterior.

210

Entrada.



12

Compromiso más que trabajo En el ámbito de productos y servicios, el sector de los animales de compañía está en constante cambio. Son cada vez más personas las que añaden a la unidad familiar una mascota. El amor que nos aportan es incondicional y desmedido, lo que deriva a que sus propietarios quieran darles lo mejor. Por eso tenemos que estar al día de las nuevas tendencias en alimentación sana, nuevos y mejores tratamientos en peluquería y veterinaria, complementos ideales tanto en estética como en comodidad, accesorios tecnológicos para mejorar su vida y, así, cantidad de productos y servicios que están en constante cambio. Detrás de nuestras tiendas, contamos con un departamento de operaciones que se encarga de buscar y ofrecer siempre lo mejor a nuestros clientes (mascotas y humanos), con la máxima calidad, innovación y al mejor precio. Para nosotros, By Mascota no es un trabajo, es un compromiso. Hacemos lo que nos gusta de manera profesional y cualificada por el amor y el respeto que sentimos por los animales. Dpto. de marketing de By Mascota

que aporta beneficios para la mascota: cicatrizante, antioxidante, antiinflamatorio, desinfectante y, además, retrasa el envejecimiento celular.

3LaEsubicación importantísimo encontrar una ubicación perfecta para cualquier negocio. En la franquicia tienen claro que By Mascota es un negocio de proximidad, por lo que una de las claves principales es estar en una zona residencial en el centro y con tránsito peatonal, además de estar cerca de parques y zonas de paseo de perros. Hilda considera que su ubicación en Recoletos, distrito madrileño de Salamanca, ha sido todo un acierto. Está muy satisfecha con sus clientes y vecinos.

en un único centro 4TodoDisponer de todos los servicios que puede requerir un animal de compañía en un mismo centro —peluquería, consulta veterinaria, alimentación y complementos— es un punto a favor de este establecimiento que facilita las cosas a los propietarios.

de moda 5Boutique By Mascota MAD Recoletos, como

novedad en la marca, tiene un espacio exclusivo con lo último en ropa y accesorios para perros. Hilda considera que es un buen reclamo para todos los vecinos y perros más exigentes de la zona de Recoletos.

MEJORAS

Los departamentos internos de la franquicia trabajan para mejorar cada día y están en constante evolución. Dentro de los cambios, a Hilda le convenció la incorporación de un Espacio Solidario destinado a ayudar a los animales: mascotas perdidas, animales en adopción, campañas para protectoras, donaciones, etc. En este espacio se incorporan, en una pantalla de televisión, las fotos y vídeos de mascotas en adopción de las protectoras con las que colabora la franquicia. Por otro lado, como novedad, este establecimiento ha sido el primero de la cadena en incorporar un mueble boutique con productos exclusivos de moda y complementos. En este mueble hay un pequeño y bonito sofá donde el propietario puede sacar fotografías a su mascota con los llamativos complementos que hay a la venta.

ESPACIO BIEN APROVECHADO

A pesar de no disponer de un espacio excesivamente grande, se ha buscado la mejor distribución para crear espacios abiertos al público y de fácil acceso. Cada zona está separada según el tipo de mascota al que van dirigidos los productos: perro, gato, roedor, pájaro, etc. Dentro de cada zona se sigue un riguroso esquema de distribución para que el cliente encuentre fácilmente lo que está buscando. En productos especializados para perro, por ejemplo, cada zona está separada según el tipo de artículo que se vende: alimentación húmeda o seca, tamaño grande, juguetes, collares, snacks y golosinas, accesorios, complementos exclusivos de boutique, camas y productos de veterinaria.

El principal peligro para el comercio especializado es no conocer a su cliente y no saber escuchar sus necesidades. Además, según marca la franquicia, en cada estante solo se incluye uno o dos productos de cada, para que la tienda no quede abarrotada y transmita sensación de caos. Así, se crea una percepción de orden y limpieza en el cliente que le anima a comprar. Y si se vende, se repone al instante. No obstante, disponen de 45.000 referencias en catálogo. Si un cliente desea algo que no está físicamente en la tienda, bajo pedido en 48 horas lo tiene disponible. En la zona de peluquería y veterinaria se ha buscado que el espacio fuera muy confortable para las mascotas. Estas zonas son las más activas y una de las prioridades es que los clientes se sientan como en casa.

FORMACIÓN PARA ESTAR AL DÍA

Boutique. 210

Todos los trabajadores de By Mascota reciben formación, tanto al principio como durante el transcurso del negocio. Estar informado de las novedades y en contacto con gente que se dedique a lo mismo es de vital importancia para ofrecer lo mejor. Al empezar se recibe formación en una tienda ya consolidada para cono-

Interior de la tienda.

cer los productos de la tienda, donde se da un asesoramiento sobre qué ofrecer y cómo, según el cliente. También se recibe formación sobre gestión de la tienda, terminal de punto de venta (TPV), mantenimiento, limpieza y colocación de la mercancía. “Cada mes realizamos videoconferencias en Skype con los demás empleados de las tiendas de la franquicia”, comenta Hilda. En ellas comentan dudas que pueden surgir, sobre todo en veterinaria. Les aporta mucha seguridad, ya que les permite multiplicar sus conocimientos de forma muy amena. “Es agradable saber que formamos parte de un equipo más grande”. Los empleados se forman constantemente y acuden, siempre que pueden, a eventos relacionados con su especialidad. El peluquero, Di Sousa, ha sido formador de alumnos de peluquería canina durante años y ha ganado infinidad de premios participando en concursos como Dog Groomer.

BOCA-OREJA Y CERCANÍA

Tanto Hilda como la dirección de la franquicia tienen claro que el principal medio para que los posibles clientes del barrio les conozcan es el boca-oreja. Ofrecer un buen servicio y un excelen-

te trato a los clientes es la mejor táctica para que repitan y les recomienden a familiares y amigos. La franquicia ofrece material para que la tienda se anuncie en el barrio adaptándose al perfil de mismo. Por ejemplo, al empezar le aportaron tres tipos de promociones destinadas a llamar la atención sobre cada uno de sus tres pilares: tienda, peluquería y consulta veterinaria. Las campañas que más utilizan son aquellas que les hacen más próximos: invitar en la puerta de la tienda a la gente a entrar o entregar promociones o vales a quienes no disponen de tiempo. “Acercarnos al cliente es la única manera de saber qué es lo que necesita y cómo puedes ayudarle”, afirma Hilda. A los clientes fijos les ofrecen como medio de fidelización la tarjeta cliente VIP personal con descuentos del 10 % en todos los servicios y productos, así como promociones exclusivas según el tipo de animal que tengan. Además, ninguna macota sale de la tienda sin probar alguna golosina. En el escaparate presentan los productos más exclusivos y de interés para los propietarios, con una rotación semanal, según las recomendaciones de la franquicia y de sus clientes.

By Mascota, una franquicia By Mascota llegó al grupo empresarial Grupo People en 2016 y en ella se puso toda la experiencia en el mundo de las franquicias conseguida en más de 10 años para crear un sello especializado en productos para animales de compañía. En mayo de 2016 se inauguró la primera tienda By Mascota en el barrio madrileño de Vallecas. A partir de ese momento, la franquicia ha continuado su expansión abriendo nuevos locales en Hospitalet de Llobregat, Majadahonda y Lleida en ese mismo año, y posteriormente en 2017 en Girona, Guinardó (Barcelona), Recoletos (Madrid), Chamberí (Madrid) y Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). By Mascota sigue apostando por estar cada vez más cerca de todos los amantes de los animales haciendo comercio de proximidad y llegando a un total de nueve establecimientos abiertos en el territorio español y con próximas inauguraciones en Las Palmas, Valencia y Andorra. Cuenta con la colaboración de las principales marcas en el sector de la alimentación y accesorios, con más de 50 años de experiencia; con una central de compra de más de 6.000 m² y con más de 45.000 referencias de alimentación y complementos para todo tipo de mascotas. Todos los establecimientos ofrecen diversos servicios a sus clientes, comerciantes y vecinos de la zona, tales como peluquería y atención veterinaria. By Mascota, Grupo People


comercio

13

Consejos para el

comercio especializado

Nueva imagen

Nueva imagen

de nuestros productos Nueva imagen de las mixturas GALIAN COGASA.

Alrededor de 80 profesionales del

Elegancia y calidad unidas como distintivo de nuestra empresa, ofreciendo a nuestros distribuidores, el producto ideal para sus clientes más exigentes.

sector participaron en el II Fórum Bayer acelerador de pet shops. especies@grupoasis.com

Imagen cedida por Bayer

Unos 80 profesionales del sector de las tiendas especializadas asistieron recientemente en Sevilla al II Fórum Bayer acelerador de pet shop, que se centró en tres temas principales: cómo aprovechar las oportunidades para fidelizar clientes, cómo trabajar el área de recursos humanos para tener un equipo comprometido y cuáles son las acciones que Bayer pone al alcance las tiendas. Para ello contó con ponentes de reconocido prestigio como Josep Alet, presidente de Marketingcom; Fernando Botella, CEO de Think&Action; y Augusto Macías, veterinario y director de Corialand SL, además del equipo de Bayer. Bayer presentó los ejes de su colaboración con los profesionales del sector: formación para el personal de las tiendas, acciones de geolocalización para impactar en los clientes y un concurso de escaparates donde se busca al pet shop más creativo y original de España. Alejandra González, responsable de Digital y Trade Marketing de Animal Health de Bayer, detalló la importancia de buscar la excelencia de los espacios, de modo que se coloquen los materiales de forma que sean visibles para el cliente y puedan conocer mejor los productos. Por otra parte, Gabriel Rodríguez, Brand Manager de Bayer, explicó cuáles son los antiparasitarios externos de la compañía, qué esperan los usuarios de ellos, y qué criterios se recomiendan para ubicarlos correctamente dentro de la tienda. Por su parte, Josep Alet incidió en la importancia de tener una base de datos de clientes actualizada para poder poner en marcha campañas personalizadas. Además, explicó cuáles son los motivos de elección de una tienda especializada: relación con el equipo, proximidad al domicilio, profesionalidad, variedad de servicios que oferta,

100% Alimento completo Premium Todas las especies domésticas

precio de los productos y servicios, y una comunicación eficaz. Asimismo, recordó a los profesionales las ventajas de poner el foco en aumentar la visitas con potencial de menor coste de transacción, así como la necesidad de diferenciarse de los competidores (por ejemplo, en la zona exterior, mediante un uniforme para todo el equipo, o en ofrecer un programa de cuidado de la salud integral de la mascota). Gestión de recursos humanos Otro de los ejes del Fórum Bayer fue la gestión de los recursos humanos. El veterinario y consultor Augusto Macías recordó la importancia de trabajar bien la gestión del equipo, ya que el talento interno es lo que marca la diferencia de una tienda especializada. En este sentido, incidió en algunos puntos que considera claves para mejorar el trabajo de los empleados del pet shop, como tener una descripción clara de los puestos de trabajo y de las funciones que se esperan de ellos, tener definido el horario, contar con las herramientas necesarias para poder desarrollar su trabajo, conocer los objetivos a cumplir, qué productividad deben alcanzar, etc. Por su parte, Fernando Botella impartió una charla inspiracional a los asistentes sobre cómo cada uno debe afrontar los cambios para transformarse. Para ello, dio algunas claves para ayudar a los gestores de las tiendas especializadas a diferenciarse del resto: cómo gestionar el tiempo para ofrecer un mejor servicio al cliente; la importancia de vivir el negocio con ilusión para poder marcarse metas; cómo gestionar el talento del equipo para que desarrollen sus conocimientos, habilidades y una buena actitud; y aprender continuamente para estar siempre actualizado. Todos los asistentes pudieron poner en práctica lo aprendido en las charlas gracias a unos talleres formativos que fueron impartidos por los propios ponentes.

Fabricamos siempre calidad

GALIÁN COGASA S.L. Avda. Mazarrón, 17. El Palmar (Murcia) contactar@galiancogasa.net

es210.galiancogasa.frontCC.indd 1

Tel. 968 885 038 – Fax 968 886 846 www.galiancogasa.es

21/9/17 16:21




las especies de Especies

16

Platys

especies@grupoasis.com

Mirko Rosenau/shutterstock.com

ficha práctica Nombre científico: Xiphophorus maculatus y X. variatus Familia: Poeciliidae Longevidad: 2,5 años Reproducción: ovovivíparos Madurez sexual: 6 - 8 meses Gestación: 1 mes N.º de crías: 10 - 70 alevines Alimentación: omnívoro Tamaño:

Son peces muy populares, ya que no requieren cuidados

Hembras hasta 7 cm Machos hasta 5 cm

especiales, son sociables y tienen una capacidad

Temperamento: pacífico

excepcional para reproducirse.

Hábitat: América T.ª óptima: 25 - 26 ºC GH: 12 - 20 ºd

Indicaciones

pH: 7,0 - 8,0 ■■

cómo seleccionar... platys ■■ ■■

■■

■■

debes saber ■■

el ajuar ■■

Imprescindibles •• •• •• •• •• ••

Complementarios •• ••

210

■■

hablando en euros ■■


ASAC informa

17

El futuro del sector Sigamos nuestro camino y mantengamos nuestra profesionalidad para dar a los clientes la solución más adecuada.

Conchita Parals, Presidenta de ASAC

www.asaccomercio.com

Nuestro sector no es el único que ha sufrido fuertes convulsiones en los últimos tiempos de grandes cambios económicos y en particular en la manera en que el público hace sus compras. Es obvio que se han optimizado los canales de distribución y que el mercado pide, en general, precios más ajustados. Estas dos afirmaciones necesitan matizarse en cuanto hablamos de productos de lujo o exclusivos, los cuales a veces tienen precios intencionadamente elevados e incluso canales de distribución exclusivos. Con este panorama creemos que hay que aceptar que el negocio del comercio al detalle de nuestro sector está sufriendo un cambio de cómo se entendía mayoritariamente hace unos pocos años. La época de ponerse detrás del mostrador y que los clientes compren y nos dejen margen se ha acabado. El comercio necesita ofrecer algo diferente a lo que ofrecen las grandes cadenas o superficies, y también algo diferente a lo que se ofrece por Internet. Hay servicios que obviamente quedarán a pie de calle, como pueden ser la peluquería, la consulta veterinaria… Estos puntos suspensivos son los que a nuestro modo de ver marcan la diferencia. Los negocios que prosperan ponen su mayor énfasis en el servicio al cliente, asesoran, proporcionan un trato directo de calidad y exclusivo a sus clientes. Este modelo, profesional y directo, conociendo sus necesidades y sus posibilidades, está en la línea que siguen la mayoría de asociados. Muchos de ellos no tienen página web y no ven a la venta por Internet una amenaza, sino un canal que da servicio a un comprador determinado. El primer valor que aprecia el cliente no es el precio, sino la profesionalidad y el servicio; posiblemente le cueste algo más que en otros canales, pero la garantía, seguridad y tranquilidad que le ofrece el comercio especializado lo justifica. Con todo esto os queremos transmitir que al igual que sigue habiendo tiendas de delicatessen y comercios de alimentación de conveniencia y proximidad, a pesar del gran número de grandes superficies, en nuestro sector, y con más motivo, hay espacio para los comercios especializados independientemente de la oferta por Internet o de las cadenas y grandes superficies. Estas reflexiones no nos tienen que hacer abandonar la lucha contra la competencia desleal, como es la venta ilegal de animales o accesorios por Internet sin garantías. No nos dejemos confundir por operadores fraudulentos, sigamos nuestro camino, mantengamos nuestra profesionalidad, escuchemos con atención lo que nos demandan los clientes y démosles la solución más adecuada. Para más información pueden dirigirse a:

info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com

210


empresas

18

Fundación Affinity y el programa Perro de Asistencia Judicial La Fundación Affinity y el Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya han llevado a cabo un programa pionero en España: la primera terapia asistida por perros dirigida a las víctimas de violencia de género y/o delitos contra la libertad sexual. La prueba piloto, denominada Perro de Asistencia Judicial, se ha desarrollado en la Audiencia Provincial de Tarragona con la participación de 20 mujeres voluntarias; 10 fueron acompañadas por el perro y las otras 10 formaban parte del grupo de control. Se comprobó que los niveles de ansiedad son más bajos en las mujeres que habían tenido la compañía del perro, y más altos en el resto de mujeres del grupo de control.

Santiago de Andrés, nuevo vicepresidente de AnimalhealthEurope Santiago de Andrés, director general de Ve te r i n d u s tria, ha sido elegido vicepresidente de AnimalhealthEurope (hasta ahora denominada IFAH-Europa). Para de Andrés, esto es un reconocimiento a la labor de Veterindustria en Europa en representación de la industria española de sanidad animal y, en su opinión, “a la cada vez mayor implicación y participación activa de la asociación en las actividades de la federación”. El acto tuvo lugar durante la asamblea general y la conferencia anual de la organización celebrada el 12 de octubre en Bruselas (Bélgica), en la que participaron cerca de 120 invitados relacionados con la industria, la salud pública, las instituciones europeas y el mundo académico.

La plataforma Miwuki, premiada por la Universidad Europea La plataforma online Miwuki, cofundada por el veterinario Álvaro de Francisco, es una de las iniciativas distinguidas en la IX edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales (JES) que entrega la Universidad Europea. El galardón está dotado con 2.000 euros y ofrece el apoyo de una red internacional y formación específica para la mejora del proyecto. Miwuki es una plataforma para la gestión, difusión y financiación de protectoras y asociaciones de animales que pone a disposición de estas un programa para gestionar su trabajo diario, llevar un control de los animales, voluntarios, casas de acogida, etc. Además, la plataforma sirve para poner en contacto con las protectoras a personas interesadas en adoptar o en apadrinar animales a través de donaciones.

Arion celebra su jornada de formación sobre reproducción en perros de raza El Arion Breeder Training reunió en Madrid el 21 de octubre a 105 criadores adscritos a la Real Sociedad Canina Española para celebrar una jornada formativa centrada en reproducción y genética de perros de raza. Joaquín Cerdeira, veterinario especialista en reproducción de pequeños animales, expuso las últimas técnicas de reproducción asistida, entre otros asuntos de interés. Además, José Vicente Grau, veterinario especialista en genética y selección para criadores, expuso de forma accesible las claves de la genética canina, los sistemas de cruces y selección, y cómo diseñar un plan de cría exitoso. Por su parte, Nacho Fernández, delegado de marketing y ventas de Arion, detalló el avance de los Arion Champions Awards, la denominada “Carrera de los campeones”.

Gloria firma un acuerdo de colaboración con la Fundación Once del Perro Guía Gloria ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG), encargada de criar y adiestrar perros con el objetivo de facilitar y mejorar la seguridad y autonomía de las personas ciegas o con discapacidad visual grave. La compañía quiere ayudar a la FOPG a alcanzar sus objetivos aportando productos de su marca Gloria, entre otras con las que trabaja, contribuyendo a que la fundación siga desarrollando su labor. De este modo, una vez más, la empresa navarra se vuelca en iniciativas sociales y solidarias como esta para manifestar su compromiso y preocupación por los animales de compañía.

Iberzoo+Propet, con la innovación aplicada al cuidado de las mascotas El comité organizador de Iberzoo+Propet se reunió el 27 de septiembre para avanzar las líneas de trabajo de la convocatoria de 2018, que se celebrará del 15 al 17 de marzo en la Feria de Madrid. Organizada por Ifema, contará con la colaboración de AMVAC y AEDPAC. En la reunión se incidió en el acierto de reunir por primera vez a Propet e Iberzoo. La feria, que pondrá el foco en la innovación aplicada al cuidado de las mascotas, volverá a ofrecer un espacio de encuentro a la oferta y la demanda del sector del animal de compañía y una plataforma de negocio, que proporcione a todos los participantes el mejor rendimiento a su inversión.

Forthglade, de premio en premio El fabricante británico Forthglade, especialista en alimentación húmeda natural, ha conseguido de nuevo un importante reconocimiento internacional. Marcos Benítez, responsable de la marca en España, se mostraba orgulloso tras la gala organizada por PetQuip en el Pats Telford celebrado el pasado mes de septiembre: “Este ha sido un año plagado de éxitos para Forthglade, incluyendo el premio al mejor producto para perro del año en los Retailer Recommended Awards 2017, lo que confirma el potencial de esta gran marca y explica el éxito que estamos consiguiendo también en España”, aseguró.

Rastreator.com reúne a más de 50 Basset Hounds en Madrid Con motivo de la sexta edición de Perrotón, el comparador Rastreator.com quiso promover la adopción y tenencia responsable de perros mediante una concentración de Basset Hound, la raza que abandera su marca. En total, la compañía logró concentrar en Madrid a más de 50 perros de esta reconocida raza, que acompañados por sus dueños provenían de varios lugares de España. Con esta iniciativa, la compañía apuesta por sus valores sobre la tenencia responsable de animales y sus campañas de promoción de la actividad de adopción de perros. 210

MSD Animal Health y NuevaVida Adopciones trabajan por el bienestar animal Los empleados de MSD Animal Health visitaron las instalaciones de la ONG NuevaVida Adopciones con motivo del programa de responsabilidad social corporativa “El poder del abrazo”. Esta colaboración tiene como objetivo trabajar a favor de salud y bienestar animal. Con esta acción, por cada foto que las familias subiesen abrazados a sus mascotas a www.elpoderdelabrazo.es o Instagram, MSD Animal Health donaba 1 euro. Chus Pérez, directora de la Unidad de Negocio de Animales de Compañía, destacó que la empresa “trabaja cada día por la salud y la calidad de vida de las mascotas” y que este programa “nos ha permitido colaborar y contribuir al proyecto solidario de NuevaVida Adopciones”. El “Poder del abrazo” consiguió 4.216 imágenes.

By Mascota inaugura una tienda en Santa Coloma de Gramanet By Mascota tiene una nueva tienda franquiciada en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), que se convierte en el quinto local de la cadena en Cataluña. En el establecimiento, los clientes de la zona encontrarán todos los productos y servicios para el cuidado y bienestar de su mascota, todo en un mismo centro. By Mascota Gramanet dispone de una consulta veterinaria y un salón de belleza para mascotas, además de una amplia oferta en alimentación y complementos de las mejores marcas del mercado y con una amplia exposición de producto en tienda y más de 45.000 referencias por encargo. Como novedad, la tienda dispone de una academia de peluquería donde se impartirán cursos de formación para futuros peluqueros de mascotas.


comercio

19

Aedpac crea una comisión de animales vivos Quiere ser referente en la defensa de los intereses del sector y colaborar con la Administración pública, entidades y empresas.

especies@

grupoasis.com

La Asociación Española de Distribuidores y Fabricantes del Sector del Animal de Compañía (Aedpac), presidida por Lluc Ferrer, ha creado una comisión destinada a ejercer las funciones de lobby respecto al comercio profesional del animal de compañía en nuestro país. La Comisión de Animales Vivos se presentó en el marco de la Junta General que celebró la asociación en Ifema – Feria de Madrid, y estará presidida por Adolfo Santa-Olalla. Su principal objetivo es posicionarse como referente en la defensa de los intereses del sector y colaborar así con la Administración pública, entidades y empresas que desarrollan su actividad en el mismo. Por otra parte, dicha comisión cuenta con los servicios de un departamento jurídico especializado en temas generales y transversales del sector, para dar cobertura y soporte a sus asociados ante cualquier consulta de carácter empresarial o normativo.

La comisión trabajará en la lucha contra el tráfico ilegal tanto en Internet como en centros de venta. Responsabilidad y concienciación La comisión también tiene como prioridad fomentar la responsabilidad, concienciación y la cultura del bienestar del animal de compañía, así como promover la lucha contra el tráfico ilegal de animales de compañía ya sea en Internet como en centros de venta que no se ajustan a la ley, causando un grave perjuicio a los animales y a los potenciales clientes que participan en ello. Por último, la comisión también trabajará para divulgar el peso creciente y la aportación de riqueza, empleo y puestos de trabajo que la industria y el comercio del sector del animal de compañía genera en nuestro país. Aedpac ya forma parte de la EPO (European Pet Association) a través de la cual se canalizan las demandas de los asociados a los organismos europeos en Bruselas. 210


novedades

20

Gosbi y Cal Rei se unen para lanzar Gosbi Comfort Gosbi Comfort es la nueva gama de descanso que presenta Gosbi, el fabricante de alimentación natural de alta calidad, en un proyecto conjunto con Cal Rei, fabricante innovador de elementos de descanso. El fruto de la sinergia generada por las dos empresas es una línea de gama alta de camas para perros, fabricada en Europa con los mejores materiales y con el know-how aportado por estas dos empresas de referencia en el sector. La revolución es su innovador tejido 3D. Millones de fibras de poliéster entrelazadas en vertical y horizontal crean una malla que se convierte en el perfecto lugar de descanso para los perros. Regula la temperatura, distribuye el peso en toda la superficie evitando deformaciones, es 100 % transpirable y no permite la humedad ni los consecuentes hongos y moho, y se limpia sin esfuerzo y sin usar componentes nocivos, siendo completamente hipoalergénica. La intención última de este proyecto es corresponder el amor incondicional que regalan los perros ofreciéndoles el mejor producto de descanso posible. Gosbi y Cal Rei. Cal Rei y Gosbi. Dos marcas, un único propósito: ofrecer las camas para perro más innovadoras del mercado. Gosbi Pet Food info@gosbi.com • www.gosbi.com

Bol Basecamp Fabricado en acero inoxidable y base en silicona, el bol Basecamp puede ser utilizado tanto para la comida como para el agua del animal de compañía. La parte central es cóncava para facilitar el acceso del morro al agua o a la comida. Elaborado en acero inoxidable, dispone de un agarre para estacar el bol y evitar que este se desplace. Se comercializa en colores negro, azul celeste y verde Esportiva Aksa S.L. • Tel.: 933 519 861 aksa@esportivaaksa.com • www.esportivaaksa.com

Arion Titanium SensiCare Arion amplía su gama Titanium con Arion Titanium SensiCare, un pienso especialmente diseñado para el cuidado de perros con sensibilidad digestiva o alteraciones dermatológicas. Con proteína de pluma hidrolizada (como principal ingrediente analergénico), krill del Antártico y aceite de salmón, es un alimento completo que incorpora proteínas de alto valor biológico que, gracias a su bajo peso molecular y al proceso de hidrólisis, están especialmente indicadas en los animales alérgicos. Además, el proceso de hidrólisis de la proteína favorece la biodisponibilidad a nivel intestinal de los aminoácidos esenciales. Arion • Tel.: 902 111 321 • www.arion-petfood.es

Expositor de Arquivet Eliminador de olores universal Menforsan presenta, dentro de su línea de productos para el hogar, un ambientador en spray altamente concentrado. Su innovadora fórmula contiene un principio activo que elimina el mal olor y forma enlaces químicos con los compuestos de bajo peso molecular causantes de los malos olores. Como consecuencia de este proceso, estas moléculas quedan inactivadas (humedad, comida, tabaco, basura, mascotas, orines, etc.). Además, su fragancia de talco perfuma el ambiente y genera una sensación de higiene y limpieza. Se puede aplicar en cualquier estancia y sobre cualquier superficie textil. No mancha ni deja cercos. Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com

Arquivet Natural Pet Food presenta un expositor que combina sacos de pienso de 1,5 kg para gatos con sacos de pienso para perros de 3 kg. El expositor, fabricado en plástico negro, es fácil de montar y muy resistente. Tiene capacidad para 36 unidades y unas dimensiones de 66x41x200 cm. Se puede adquirir individualmente o a partir de la oferta especial que incluye una cantidad determinada de producto. El expositor incentiva las compras por impulso, dado que aprovecha el poder comunicativo del packaging y la imagen corporativa de Arquivet Natural Pet Food. Arquivet S.L. • Tel.: 938 402 066 info@arquivet.com • www.arquivet.com

Colchoneta viscoelástica Vintage Dog La colchoneta de alta calidad Vintage Dog, de All For Paws, es ideal para perros de todos los tamaños, especialmente para los de edad avanzada que necesitan cuidar más de su descanso. Está hecha con espuma viscoelástica que se adapta perfectamente a la forma del cuerpo del animal, lo que le proporciona un soporte completo y una comodidad excepcional. La colchoneta, que tiene una superficie extremadamente suave a tacto, cuenta con un asa para transportarla fácilmente. Se comercializa en tres tamaños. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

Alimento natural para gatos de Porta 21 Japag-Distribuciones presenta la nueva alimentación natural para gatos Nature Sensible. Se trata de una alimentación húmeda completa para gatos, elaborada con ingredientes naturales y de alta calidad, con un contenido alto en carne fresca y libre de cereales. Nature Sensible está perfectamente adaptada a las necesidades del gato adulto, para darle una vida larga y saludable. Se comercializa en envases de 70 g y en los sabores Pollo con Aloe, Ternera con calabaza, Pescado Blanco con Salmón y Pollo y Cordero con Patata y Zanahoria. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com

210

Camas Lounge, de Rogz Dimac presenta las nuevas camas de Rogz Lounge, que combinan dos texturas: una lona y un tejido símil a la lana de oveja. Gracias a su reversibilidad, la lona se puede utilizar durante los días más cálidos y la lana para los más fríos. Este modelo se comercializa en tres versiones: cama, edredón y colchoneta en color gris. La cama y el edredón tienen una práctica asa para el transporte y la colchoneta es muy fácil de enrollar. Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es

Happy Dog Pur Happy Dog amplía su gama de alimento húmedo Happy Dog Pur, elaborada con una única y selecta proteína de origen animal, sin aditivos vegetales, cereales, soja ni azúcares añadidos. El alimento está elaborado con 100 % carne fresca procedente de animales recién sacrificados. Cada receta se complementa con vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmunitario y su combinación de nutrientes es muy valiosa para el perro. Las tres nuevas variedades son Happy Dog Ziege Pur, con carne de cabra; Happy Dog Lachs Pur, con salmón; y Happy Dog Känguru Pur, con carne de canguro. Happy Dog • Tel.: 942 254 575 • a.gutierrez@happydog.es • https://shop.happydog.es



novedades

22

Natural Greatness amplía su gama de alimento húmedo Complet Natural Greatness ha lanzado nuevas recetas dentro de su gama Complet, alimento completo para perros y gatos formulado sin conservantes, saborizantes ni colorantes artificiales. Como el resto de recetas, las nuevas latas de alimento húmedo no contienen cereales, y cumplen con las necesidades nutricionales diarias de perros y gatos, puesto que mantienen un óptimo equilibrio entre grasas, vitaminas, proteínas, minerales carbohidratos y fibras. Todas las recetas están elaboradas con carne fresca de alta calidad procedente de animales que han sido autorizados para el consumo humano. Además, incorpora ingredientes como brócoli, plátano, fresas, eneldo o espirulina, que aportan numerosos beneficios adicionales. A través de la suave cocción al vapor se consigue que las propiedades de los ingredientes permanezcan intactas en prácticamente su totalidad. Complet Wet Food Natural Greatness se ha ampliado con tres recetas para perros (400 g): Reno y Arenque con Yogur, Plátano y Fresas; Búfalo con Brócoli, Fresas y Eneldo; y Canguro con Piña, Mango y Espirulina. La gama incluye también otra para gatos (200 g): Pollo con Yogur, Plátano y Fresas. Natural Greatness ha aprovechado la ampliación de esta gama para efectuar el rediseño de sus etiquetas. Natural Greatness www.naturalgreatness.com

Croqueta en forma de corazón de Supreme Young Happy Dog presenta la nueva croqueta en forma de corazón de Supreme Young, cuya mayor superficie permite que se deshaga más fácil para mejorar la digestibilidad. La croqueta se incluye en las gamas Baby, para cachorros entre cuatro semanas y siete meses de vida, y Junior (desde el séptimo mes). Happy Dog ofrece en esta etapa un cambio equilibrado y rigurosamente estudiado para aportar los nutrientes y necesidades energéticas que los animales necesitan para un desarrollo y crecimiento óptimos. Las gamas se comercializan en las variedades Grainfree, Lamb & Rice y Original. Happy Dog • Tel.: 942 254 575 • a.gutierrez@happydog.es • https://shop.happydog.es

Bálsamo para hocicos y almohadillas Japag-Distribuciones presenta el nuevo bálsamo de la marca sueca de cosmética K9 Competition. Este bálsamo para hocico y almohadillas es una composición de manteca de Karité, queratina, biotina, vitaminas y aceite de Kunzea y son antioxidantes naturales, actúan contra irritaciones de la piel y son fungicida y bactericida. La biotina, la queratina y la vitamina B5 y la lanolina destilada proporcionan vitalidad e hidratación óptima, así como evitan el agrietamiento en seco y maximizan la flexibilidad. Se comercializa en botes de 50 ml. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 • comercial@japag-distribuciones. com • www.japag-distribuciones.com

Chaleco térmico Overcoat El chaleco térmico Overcoat es ideal para los paseos con la mascota durante los días más fríos. Es muy resistente y duradero, y está fabricado en poliéster reciclado. Es cálido y confortable, y proporciona una óptima cobertura. En la remodelación de este artículo se ha incluido una abertura para anclar de forma sencilla a los arneses Front Range Harness o Web Master Harness. Está equipado con bandas reflectantes que mejoran la visibilidad. Se comercializa en colores gris, azul y rojo. Esportiva Aksa S.L. • Tel.: 933 519 861 • aksa@esportivaaksa.com • www.esportivaaksa.com

TastyBone, higiene bucal El fabricante inglés TastyBone amplía su gama con una nueva línea de productos. TastyBone Dental son juguetes mordedores diseñados para mejorar la salud bucal del perro y prevenir la aparición de enfermedades. Los diseños de TastyBone Dental ayudan a fortalecer la dentadura, masajean las encías y reducen la formación de placa y sarro, y satisfacen la necesidad de masticar y jugar del perro. Su uso de forma regular ayuda también a eliminar el mal aliento. TastyBone – Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com

Gloria presenta su nueva colección de pelotas Gloria presenta su nueva colección de pelotas para perros, que incluye modelos de goma maciza, resistentes y de alta calidad. La compañía incorpora referencias totalmente disruptivas que harán que los juegos con las mascotas sean mucho más divertidos. Las pelotas con cuerdas favorecen que el tradicional juego de lanzar y recoger sea más ágil y dinámico, los modelos con sonido hacen aún más entretenido y ameno el juego y las sorprendentes pelotas que se iluminan y brillan en la oscuridad seducirán al perro desde el primer día. Lice S.L. – Gloria • www.creacionesgloria.com

Magic Stick Wild & Nature, de All For Paws El catnip solo es estimulante para algunos gatos, pero los ejemplares que no se ven atraídos por él seguramente disfrutarán de la Actinidia polygama presente en estos juguetes, que tiene un efecto más fuerte que el catnip. La línea Wild & Nature, de All For Paws, que comercializa Hagen, utiliza todos los materiales que ofrece la naturaleza, como la madera, las plumas, la cuerda y el cuero, para pasar horas y horas de diversión con los gatos. Magic Stick Wild & Nature es una gama ideal para la especie felina. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

210

Colección Ultra Suave Polly Trixie presenta su colección Ultra Suave Polly, que está compuesta por camas, cuevas y otros elementos de descanso ideales para los animales de compañía. Incluye un fieltro de poliéster y es de forma estable, aislante y repele la suciedad. Este modelo dispone de asas decorativas que están hechas de cuerda de algodón trenzado. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es

Cutania GlycOat Spray, de VetNova VetNova presenta Cutania GlycOat Spray, la nueva loción dermatológica de última generación con efecto calmante, antipruriginoso e hidratante para perros, gatos y caballos. Contiene avena, ácido glicólico y ceramidas (fitoesfingosina). Con acción restauradora del epitelio y del efecto barrera de la piel y efecto leave on–dry on (acción prolongada permanente sin aclarado), está indicado como tratamiento y mantenimiento de animales alérgicos, dermatitis atópica, pododermatitis, lesiones localizadas y dermatitis estival equina. Es un producto recomendado en animales de difícil manejo y/o como complemento/ refuerzo de la champuterapia. También está disponible GlycOat Shampoo. VetNova • Tel.: 918 440 273 • vetnova@vetnova.net • www.vetnova.net





novedades

26

True Instinct Dog No Grain Turkey Nature’s Variety amplía la gama de su marca True Instinct Dog. Se trata de una nueva variedad para satisfacer la demanda de productos no grain, que está en constante crecimiento. Con pavo fresco como primer ingrediente, incluye frutas (manzana y frutos rojos) y verdura (brócoli y zanahoria). Al ser no grain, esta gama ayuda a reducir las reacciones alérgicas a los cereales. También incorpora en su formulación fuentes alternativas de carbohidratos (guisantes, patatas y garbanzos). La tendencia no grain es la que más crece dentro de los productos naturales, ya que el 25 % de los consumidores considera importante que los productos sean sin cereales. True Instinct No Grain Turkey se diferencia de otros productos de pavo naturales sin cereales en que lleva pavo fresco como primer ingrediente, un 60 % de ingredientes de origen animal y un 21 % de fuentes alternativas de carbohidratos (guisantes/patatas/ garbanzos). Nature’s Variety ofrece dos presentaciones de esta nueva variedad: el formato de 2 kg y el de 12 kg. La compañía incluye además posibles promociones de lanzamiento.

Pasta de catnip con pelota Trixie, empresa de referencia en el sector, presenta su innovadora pasta de catnip con pelota para gatos. Se trata de un producto ideal para entretener a los felinos de la casa. Contiene extractos de catnip estimulante para esta especie y una pelota de plástico que puede desenroscarse y llenarse de pasta para favorecer aún más la diversión de estas mascotas. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es

Whimzees, clientes fieles Whimzees es un premio dental de uso diario, un producto de máxima recurrencia y que solo se comercializa a través del canal especializado. Su increíble eficacia en la reducción del sarro dental, utilizando únicamente ingredientes vegetales, convierte a Whimzees en un producto único y de máximo interés para el comercio independiente, cada día más concienciado para fidelizar a sus clientes por calidad y alejarse de opciones que no protejan sus intereses a largo plazo. El nuevo expositor Whimzees es una herramienta muy útil para potenciar la marca. Whimzees - Spain • Tel.: 658 425 247 • spain@paragonpetproducts.com

Nature’s Variety • Tel.: 900 494 781 • www.trueinstinct.com

Arka Hoak, de Martin Sellier Impermeables XL de Rogz Dimac presenta los nuevos impermeables XL de Rogz. El modelo RainSkin es perfecto para salir a pasear con la mascota en los días lluviosos, ya que es totalmente impermeable. Desarrollado con un tejido innovador altamente durable y transpirable para que la piel de los perros no se recaliente, la parte inferior del impermeable está diseñada en un color oscuro para que no sea tan visible la suciedad. Se puede lavar a mano o a máquina. Están disponibles en dos colores y ahora en tallas XXL. Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es

Arka Hoak, de Martin Sellier, presenta su nueva colección de artículos para perros activos que les gusta estar al aire libre. Los productos Arka Hoak combinan deportividad, comodidad y máxima seguridad. Su técnica y el diseño refinado son palabras clave de esta gama. La línea incluye arnés deportivo, chaleco impermeable, chaleco salvavidas, arnés de respiración multideportivo, arnés de mochila extraíble, etc. El acabado de alta calidad y la funcionalidad óptima hacen que la gama Arka sea indispensable para los propietarios de animales de compañía. Martin Sellier • www.martinsellier.com

Muebles para gatos Vesper Cubo y Cubo Tower Los muebles de alta calidad Vesper Cubo y Cubo Tower (de doble altura), desarrollados por Catit, cuentan con una tela especialmente diseñada para resistir los arañazos de los gatos. Los dos modelos tienen un cojín viscoelástico que permite que el felino duerma cómodamente. Además, su estructura exterior se desmonta fácilmente, ya que se une con velcro, para limpiar el interior o poder monitorear al gato. Para satisfacer su necesidad natural de rascar, cuentan con una alfombrilla de sisal, también sujeta con velcro. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

Happy Dog Sensible Piemonte y Mini Piemonte Happy Dog comercializa dos nuevos productos, Happy Dog Sensible Piemonte (Piamonte) y Happy Dog Mini Piemonte, con un exclusivo y novedoso componente alimenticio: castaña. Esta se une a ingredientes de la cocina mediterránea para crear una receta inmejorable y deliciosa. Carne de pato altamente digestible, sabroso pescado marino y el concepto Happy Dog Natural Life Concept se combinan con ingredientes beneficiosos para el organismo del perro: oligoelementos, linaza, selectas hierbas, manzana y valiosos mejillones de labio verde de Nueva Zelanda. Happy Dog • Tel.: 942 254 575 • a.gutierrez@happydog.es • https://shop.happydog.es

210

Conecta Capsules VetNova lanza una nueva presentación del suplemento neuroprotector Conecta, ahora también en cápsulas. Combina los efectos antioxidantes y antiinflamatorios de los ácidos grasos omega-3 con la acción neuroprotectora de las vitaminas del complejo B. Su fórmula ayuda a mejorar la funcionalidad del sistema nervioso central y periférico, paliar los efectos del envejecimiento sobre la función cognitiva y la movilidad y mejorar la calidad de vida. Sus dos presentaciones se adaptan a todas las necesidades: Conecta Capsules, para mayor comodidad y evitar los olores; y Conecta O3ABD, en aceite de alta palatabilidad facilita la toma diaria y permite una dosificación exacta. VetNova • Tel.: 918 440 273 • vetnova@vetnova.net • www.vetnova.net

Pelota con pitido ultrasonido Trixie presenta su pelota con pitido ultrasonido, que está elaborada en caucho natural. Incluye un sonido de alta frecuencia que apenas es perceptible por las personas, pero que animará y favorecerá el juego del animal de compañía. Incluye pequeñas protuberancias que hacen que salte de forma irregular para maximizar aún más la diversión. Se comercializa en tres colores y tres tamaños que se ajustan a todas las necesidades particulares. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es


agenda

27

Expocachorro

Fimascota 2018

Iberzoo+Propet 2018

El 2 de diciembre abrirá sus puertas el 6º Salón del Perro y Otros Animales de Compañía Expocachorro. La feria está pensada para encontrar en un único espacio toda una oferta de artículos, productos, servicios e información relativa a las mascotas y animales de compañía, stands de tiendas especializadas, escuelas de educación y entrenamiento, clubes, protectoras, alimentación para todo tipo de mascotas, etc. Todo un sector unido para ofrecer una gran gama de servicios y productos. Las zonas de exposición y stands se alternarán con espacios y rings donde se realizarán las diferentes actividades, concursos y exposiciones con las que cuenta el certamen. Estas exposiciones estarán acompañadas de los torneos de agility, exhibiciones caninas, conferencias y otros concursos.

La Feria de Valladolid acoge el 24 y 25 de febrero de 2018 una nueva edición de Fimascota, que llega a su undécima edición. Además de la exposición comercial, en Fimascota tendrán lugar varios eventos relacionados con los animales de compañía: la Exposición Nacional e Internacional Canina, la VII Copa de España de Peluquería Canina, el Mediterranean Winner Show ASFE FIFe, el Concurso Nacional de Avicultura Artística y Fimascota Exótica, en donde se expondrán reptiles, anfibios, artrópodos y mamíferos exóticos.

Tras una exitosa primera edición este año, Iberzoo+Propet volverá a celebrarse el próximo año en Ifema - Feria de Madrid del 15 al 17 de marzo de 2018. Para la próxima cita está previsto un programa de actividades que complementen las herramientas para el profesional que contribuyan al conocimiento del sector y fomenten las operaciones comerciales.

•• Fecha: 24 y 25 de febrero de 2018 •• Lugar: Feria de Valladolid. Avda. Ramón Pradera, s/n. 47009 Valladolid

•• Fecha: 15 al 17 de marzo de 2018 •• Lugar: Ifema - Feria de Madrid (Madrid)

http://feriavalladolid.com

http://www.ifema.es/propet_01

•• Fecha: 2 y 3 de diciembre •• Lugar: Institución Ferial Alicantina. N-340, km 731. 03320 Elche (Alicante)

http://www.feria-alicante.com/ferias/ expocachorro

Interzoo 2018 Interzoo es la principal feria mundial de productos para animales de compañía, y se celebra todos los años pares en Núremberg (Alemania). En su última edición de 2016, más de 39.000 visitantes profesionales acudieron a esta cita para informarse sobre las últimas novedades en alimentos para mascotas, accesorios, accesorios de higiene e innovaciones técnicas en los acuarios, estanques y terrarios. La feria congregó a alrededor de 1.800 expositores procedentes de 61 países. El 70 % de los visitantes también fueron de procedencia internacional, destacando la presencia de profesionales de Italia, Francia, Gran Bretaña e Irlanda, Polonia, Holanda, la Federación Rusa y España. Desde su primera edición en la feria de Núremberg en 1988, Interzoo ha ido ampliando continuamente su espectro de productos, hasta convertirse en la exposición líder mundial indiscutible dentro de la industria global de mascotas.

•• Fecha: Del 8 al 11 de mayo de 2018

•• Lugar: Messezentrum - 90471 Núremberg (Alemania)

https://www.interzoo.com/en

210


en portada

la campaña de navidad Tradicionalmente, los meses navideños son los más importantes en términos comerciales. Pero para aprovechar al máximo el tirón de ventas que se da en estas fechas hace falta haber preparado cuidadosamente y

especies@grupoasis.com

la campaña de navidad

La mejor época del año Afrontar con tiempo la campaña de Navidad es la mejor forma de aprovechar el tirón de ventas que proporciona este periodo. Estamos a un paso de la recta final del año, y esto significa una vez más apretar el acelerador para aprovechar la que sin duda es la época de ventas más propicia: la Navidad. El mes de diciembre es siempre uno de los que se señalan como de mayores ventas de toda la temporada, y desde luego no es casualidad que coincida con las celebraciones navideñas. Según señalaba en un artículo publicado hace unos pocos años la revista Pet Business, más de un tercio de las ventas de todo el año en una tienda especializada en animales de compañía se acumula entre la segunda mitad de noviembre y el 24 de diciembre. Y sin embargo, añadía que la temporada de ventas navideñas no debe limitarse estrictamente a esas fechas, con la errónea creencia de que una vez ha pasado la Nochebuena las cifras se relajan. Más al contrario, un analista del Atlas Institute de Seattle, al analizar los movimientos de ventas en el comercio, señalaba que es “un mito” que el pico de ventas comience con el Día de Acción de Gracias (en los Estados Unidos, el cuarto jueves del mes de noviembre) y termine con Navidad: enero no debe descuidarse como mes en el que se producen ventas, e incluso en términos de comercio online el primer mes del año rivaliza con diciembre, según las cifras manejadas. En todo caso, lejos han quedado los tiempos en los que la festividad de la Inmaculada, el 8 de diciembre, marcaba el momento en el que comenzaban a ponerse los adornos navideños y comenzaba a pensarse en las Pascuas. Ahora, a principios del mes de noviembre ya puede considerarse periodo navideño. Y eso es algo que debe tenerse muy en cuenta.

El primer mandamiento

Cerca de tu cliente Según un estudio realizado el pasado año por la National Retail Federation, una organización estadoundense dedicada al sector de ventas minoristas, hay varias estrategias de éxito que se pueden llevar a cabo para tener una mayor cercanía entre clientes y comerciantes. Las acciones de marketing, publicidad y merchandising son algunas de las más mencionadas, pero las que suelen dar mejores resultados a la hora de fidelizar a los clientes son los descuentos y promociones.

Un comercio especializado sabe cuáles son los gustos de sus clientes y puede responder a sus necesidades de forma más efectiva. sorprendido ante la llegada de la campaña navideña. Estar bien preparado para aprovechar completamente esta oportunidad debe ser una prioridad, así que hay que poner manos a la obra ya si no se quiere quedar rezagado para aprovechar la que es sin duda la mejor época del año en lo que a negocio se refiere. Existen diversas tácticas y acciones que pueden llevarse a cabo para preparar de manera efectiva la campaña navideña de un comercio especializado en animales de compañía. En primer lugar, los establecimientos deben aprovechar su cercanía con los clientes: un comercio especializado, con una cartera de clientes habituales, sabe cuáles son los gustos

Teniendo en cuenta todo lo dicho, el primer mandamiento para un buen comerciante debería ser que no se viera

con antelación la campaña.

La cara del negocio Ten en cuenta siempre que el escaparate de tu establecimiento es la cara que tus clientes le ponen a tu negocio. Por eso, no dudes en “maquillarlo” de manera que resulte atractivo y que exprese de forma inequívoca que estás en plena temporada de Navidad. No esperes al último momento para decorar con motivos navideños tu escaparate, y no hace falta hacerlo de manera llamativa. Los pequeños detalles muchas veces se valoran mejor que un gran despliegue de elementos decorativos, así que no desdeñes la sutileza. También es una buena estrategia crear algún tipo de expectativa en tus clientes, recordándoles que las hojas del calendario vuelan y que se acercan las fiestas.

210

de estos clientes, y puede responder a sus necesidades y deseos de forma más efectiva. Si se tiene en cuenta además que la Navidad es una época en la que la sensibilidad y los impulsos emocionales se multiplican, queda claro que la interacción con los clientes es clave para potenciar las ventas en estos momentos. Potenciar este aspecto emocional es una de las acciones que recomiendan los expertos: si a la especial sensibilidad que provoca el periodo navideño se le suma que el de los animales de compañía es un sector donde el componente emocional desempeña un papel muy importante, se tendrá una de las claves para tener éxito de ventas en esta época del año. Organizar algún tipo de promoción o campaña aprovechando que es Navidad es un recurso bien conocido, pero no por ello es menos efectivo: estas fechas se convierten en un momento ideal para brindar ofertas que atraigan a tus clientes, y además ese atractivo se puede reforzar con el impulso emocional navideño. Las promociones que puedas ofrecer evidentemente no tienen que ser simplemente una rebaja en el precio de los productos, y pueden articularse con otras propuestas, como descuentos, promociones, lotes de productos relacionados, cupones de fidelización, etc.

dezy/shutterstock.com

28



la campaña de navidad

También es Navidad en Internet El comercio electrónico no es ajeno a la llegada de la campaña navideña, y también puede aprovechar esta época para reforzar sus ventas.

especies@

grupoasis.com

La importancia que el comercio electrónico ha cobrado en apenas unos años hace que cualquier profesional tenga que tenerlo muy en cuenta si quiere sacar una buena rentabilidad a su negocio. Y si la temporada navideña es la más suculenta del año en lo que respecta a cifras de ventas en el comercio, el mundo online no es ajeno a este aumento de facturación. Un comerciante ha de estar atento no solo a quien entra por la puerta de su tienda, sino también, y de forma muy particular, a quienes acceden virtualmente a través de Internet. Para las ventas online también ha llegado la Navidad.

Sácale partido a las tecnologías

Que se sepa que es Navidad

Si tienes un portal de ventas online, incluye en él algún motivo navideño para que quienes lo visiten se sientan motivados. Los detalles que se pueden

incluir en la página web son numerosos, y muchos de ellos no son difíciles de implementar. Por ejemplo, sencillamente se pueden usar colores que evoquen la Navidad. Tradicionalmente, el verde, el rojo de Papá Noel y los tonos brillantes se asocian como navideños. Si quieres ir un poco más allá, hay formas relativamente sencillas de introducir en la codificación de una página web efectos como copos de nieve. Pero si no se quiere ser tan intrusivo, con incorporar algunos motivos navideños en los logos de la página puede ser suficiente. La cuestión es hacer que el espíritu navideño se note en la página web, y que ese espíritu induzca a tus clientes a comprar.

determinada, adquirir varios productos relacionados y conseguir un descuento, etc. Si consideras que bajar demasiado los precios de los artículos puede suponer un detrimento en la consideración que tengan tus clientes, puedes ofrecer el envío gratuito. Esta es una oferta que suele ser muy bien recibida por quienes compran a través de Internet. No obstante, sé precavido con los tiempos de entrega: del mismo modo que tú debes prepararte para la llegada de la campaña navideña teniendo un buen stock de venta, también debes dejar bien claro a tus clientes que el aumento de ventas a distancia en esta época del año complica el tráfico de los servicios de correo y mensajería, y de este modo podrás prevenir posibles retrasos que se traduzcan en malas calificaciones y comentarios de tu servicio. Una advertencia clara en tu página web puede evitar que cargues con culpas cuando la responsabilidad no es únicamente tuya.

Campaña sobre campaña

Evidentemente, una de las mejores formas de promocionar las ventas es creando una campaña. Se trata de aprovechar las fechas para poder ofertar a tus clientes algún tipo de oferta, promoción o descuento. En cualquier caso, y además de dar la excusa de que se trata de una oferta excepcional debido a las fechas navideñas, deja bien claras las condiciones que benefician a tus clientes: compra de tres productos y pagar solo dos, aprovechar de un descuento si compran antes de una fecha

Una de las mejores formas de promocionar las ventas es creando una campaña. Presencia en las redes

altafulla/shutterstock.com

El móvil es el canal que mayor popularidad ha adquirido en los últimos tiempos, y buena parte de las compras online se realizan a través de los teléfonos celulares. Por ello es muy importante que no descuides la versión móvil de tu tienda de comercio electrónico. Ten en cuenta los distintos dispositivos, tanto móviles como tablets, y utiliza diseños adaptativos, que se adecúan a todos los tamaños sin que los clientes tengan dificultades para navegar por tu sitio. La gran mayoría de los proveedores de Internet ofrecen ahora diseños de este tipo, así que no será complicado que te adaptes a ellos si todavía no lo has hecho.

Hay algunas estrategias que pueden ayudar a potenciar las ventas de las tiendas especializadas en animales de compañía online en Navidad. Por ejemplo, potenciar la necesidad que los consumidores tienen durante estas fechas de hacer regalos. En Navidad todo el mundo busca un producto que pueda obsequiar, y que resulte una sorpresa agradable. Por ello, es una buena idea que a través de la página web de tu tienda ofrezcas productos novedosos, que le hagan decir a quien vaya a consumirlo: “Esto es justamente lo que quería, lo que andaba buscando”. Por supuesto, esto conlleva contar con un stock bien actualizado, pero además que se encuentre con facilidad en tu página web. También puede incorporarse a la tienda virtual un apartado “especial Navidad” en el que ofertar productos que tengan que ver con esa época del año. Desde ropa de abrigo para el frío, o algún accesorio de gala o de fiesta, hasta juguetes en forma de Papá Noel o de ciervo, todo puede tener cabida en este apartado especial de tu tienda online.

210

Ya sabes que si te limitas a poner tus promociones y campañas navideñas en tu página web, el alcance que estas tendrán será muy limitado. Las redes sociales se convierten en los mejores aliados para difundir tus campañas, y son un buen vehículo para encaminar a los consumidores a que vayan a tu tienda a comprar. Recuerda utilizar palabras clave relacionadas con las fechas navideñas para que quienes buscan estos términos encuentren tus entradas más fácilmente. Lo mismo puede decirse para los contenidos de tu página web: si mantienes un blog, tal y como recomiendan los profesionales para incentivar tu posicionamento, hazte un plan para introducir palabras clave asociadas con las ventas navideñas. No lo dejes para el último instante, los buscadores son rápidos pero si consolidas tu posicionamiento desde lejos tendrás mucho ganado. Como mínimo un mes antes del comienzo de las vacaciones de Navidad ya debería haber términos sobre ello en tu página web.

Netkoffsh/shutterstock.com

en portada

30



perros y gatos

32

Alimentación,

pero también afecto Gerardo Pérez-Camargo, director global de comportamiento y bienestar

de las mascotas de Nestlé Purina, explica algunas de sus líneas de trabajo en la compañía. Miguel Ángel Ordovás especies@ grupoasis.com

Imagen cedida por Nestlé Purina

“Nosotros nos consideramos una pet care company, una compañía que busca el cuidado de las mascotas, no simplemente la alimentación. Es importante que la gente tenga perros y gatos pero, claro, también que los quiera, que tenga un vínculo con ellos porque ese es el pilar de nuestro trabajo y nuestra razón de ser”. De este modo define su filosofía de trabajo Gerardo PérezCamargo, director global de comportamiento y bienestar de las mascotas de Nestlé Purina, que visitó España el pasado mes de septiembre. Desde su central en San Luis (Estados Unidos) Pérez-Camargo coordina los centros de investigación con los que cuenta la compañía en todo el mundo, en donde se estudia el comportamiento de perros y gatos así como su respuesta a determinados productos, siempre con la precaución de que sus reacciones “sean las mismas que dé el perro o el gato que nosotros tenemos en casa”.

“Aunque cada vez se adopta más, en España aún queda mucho recorrido si nos comparamos con EE.UU.”.

Diferencias Gerardo Pérez-Camargo comenta algunas diferencias entre Estados Unidos y España, comenzando por el número de animales de compañía presentes en los hogares: “Estados Unidos tiene unos 300 millones de habitantes, y unos 70 millones de perros y 65 o 68 millones de gatos; es decir, casi una mascota cada dos personas. En España, con más o menos 40 millones de habitantes, hay once millones de perros y gatos, así que mientras que en los Estados Unidos la relación es de dos a uno, aquí en España es de cuatro a uno; eso solamente ya marca una diferencia”. Pero también son distintos algunos comportamientos relacionados con los animales de compañía, como por ejemplo la adopción. “Aunque cada vez se adopta más, en España aún queda mucho recorrido si nos comparamos con EE.UU.”, apunta Gerado Pérez-Camargo. “Aquí la gente parece un poco más reticente a adoptar, tienen el miedo de que ese animal no sea bueno, aunque muchos de esos perros o gatos simplemente han tenido mala suerte. Y estos animales cuando les das una casa y cariño lo aprecian incluso más”.

y gatos. Una de ellas tiene que ver con los cambios digestivos que sufren los gatos cuando envejecen. “Los estados de la vida de los gatos son en cierto modo como los de las personas”, explica. “Cuando son jóvenes tienen bue-

Africa Studio/shutterstock.com

Patentes en alimentación La alimentación es una parte importante, aunque no la única, del trabajo de Gerardo Pérez-Camargo, que ha obtenido varias patentes relacionadas con las necesidades nutricionales de perros

brimiento significativo por el que nos dieron tres patentes y nos sirvió para desarrollar productos que han ido muy bien para ayudar a que estos gatos de edad avanzada vivan bien”.

210

na musculatura y pelaje, y son activos. Luego pasan por una edad mediana, que equivaldría en personas a los 4060 años, en la que se ponen un poco más gorditos, duermen más, no tienen tanta actividad…”. La tercera etapa correspondería a la geriátrica, “cuando los gatos pasan de los 12 años, que sería como personas que tienen 80 o 90 años”. En ese momento son evidentes los cambios en su anatomía y en su comportamiento: “pierden masa muscular, la piel es mucho más fina y seca, comen menos”, enumera Pérez-Camargo. “Estudiando gatos de estas edades nos dimos cuenta de que pierden la habilidad de extraer los nutrientes de su dieta, así que ensayamos distintas dietas para ayudar a que los animales mantuvieran su peso y su vitalidad, así como la microflora y probióticos adecuados en su intestino”, explica. Finalmente elaboraron “un cóctel de fibras con ácidos grasos y un nivel elevado de vitaminas con capacidad antioxidante con el que los gatos mayores de 12 años volvían a absorber los nutrientes de forma normal. Fue un descu-

“En alimentación hay mucha variedad, y muchas modas también”, señala Gerardo Pérez-Camargo. Preferencias Pérez-Camargo señala que en Estados Unidos “en alimentación hay mucha variedad, y muchas modas también”. El especialista señala que los propietarios prefieren el alimento húmedo para gatos porque “la gente tiene mucha conciencia de los problemas urinarios que pueden tener”, y el alimento húmedo es una fuente más natural de nutrición felina, más en estos momentos en que se prefieren “los productos naturales que intentan buscar lo que es la dieta ancestral. En este sentido, el alimento húmedo parece que coincide mucho más con lo que a los gatos intuitivamente les gusta. Además, añade PérezCamargo, “predispone menos a que el gato tenga obesidad”. Relación afectiva Las relaciones afectivas de los animales con las personas son el otro gran punto de interés de sus investigaciones. “Queremos medir qué influencia tenemos en las mascotas, por qué los perros se ponen tan contentos cuando nos ven, qué es lo que más les gusta”. Para ello, miden en los animales los niveles de oxitocina. “A la oxitocina se la llama la hormona del amor, pero no en un sentido de comportamiento sexual, sino afectivo”, precisa Pérez-Camargo. “Por ejemplo, cuando los perros están con gente con la que tienen un vínculo secretan esa hormona; y lo más interesante es que esas personas también secretan oxitocina cuando están con sus perros”. Además de afectivamente, esta situación afecta también a la fisiología, “a las hormonas que produces, e incluso al ritmo del corazón”. Por ello, subraya Gerardo Pérez-Camargo, “ese vínculo que se produce en dos dirección para nosotros es fundamental”.



perros

34

Héroes de cuatro patas La unidad K9 de Creixell de perros de rescate lleva 12 años colaborando en labores de búsqueda y rescate, y cuenta con un gran reconocimiento internacional. Susana de Pedro Responsable de comunicación de

Dingonatura

Imágenes cedidas por Dingonatura

210

La utilidad de los perros en la sociedad es una realidad que constatamos con numerosos ejemplos a los que quizá ya estemos acostumbrados: terapias asistidas, salvamento marítimo, detección de drogas, apoyo a labor policial y rescate y ayuda humanitaria. Esta última faceta canina cuenta en España con varios grupos de perros de rescate, y el que tiene mayor reconocimiento internacional es la unidad K9 de Creixell, constituido hace más de 12 años como ONG y cuyo objetivo es colaborar en labores de búsqueda y rescate junto con los demás miembros de especialistas como bomberos, Guardia Civil o miembros de Protección Civil. El rescate de personas sepultadas bajo escombros o aludes mediante los perros que están entrenados para ello es su especialidad más demandada. El presidente de K9 de Creixell, Pedro Frutos, lleva trabajando en esta disciplina desde hace más de 25 años, cuando él y su mujer iniciaron este bonito proyecto y derrocharon tiempo, esfuerzo y dinero para finalmente poder crear esta unidad canina de rescate. Pedro y su grupo de binomios hombre-perro han recorrido el mundo en misiones humanitarias buscando personas en áreas afectadas por terremotos, tsunamis u otros desastres naturales. Desde sus inicios han puesto no solo su esfuerzo y ayuda personal desinteresada en el proyecto, sino también dinero de sus propios bolsillos, pues siempre la financiación ha sido el gran problema. La Universidad Rovira y Virgili de Tarragona lleva ocho años ayu-

dándoles económicamente, sufragando los pasajes de avión para desplazar los comandos donde son requeridos, así como Dingonatura, que desde hace más de seis años se siente orgullosa de proveer el alimento de estos perros de forma continuada, proporcionándoles un alimento especial cuando están desplazados en misión de rescate. Su última intervención ha sido en el terremoto acontecido en México DC en septiembre pasado, donde un comando de nueve hombres y ocho perros estuvieron diez días intentando localizar personas entre los escombros. En México el grupo de ayuda solidaria Lions les prestó todo el apoyo logístico que necesitaron. Esta es la decimoquinta catástrofe internacional en la que la unidad K9 ha prestado su ayuda desinteresada. No siempre las cosas son fáciles Normalmente la aventura comienza en el mismo aeropuerto, donde no siempre las cosas son fáciles, y en muchas ocasiones han tenido que sufrir largas esperas por los trámites en el transporte de los perros, sabiendo que eran necesarios de forma urgente en el país de destino, y viendo apenados cómo muchas compañías cobraban cada uno de los pasajes de los cánidos, en vez de facilitar sus viajes sabiendo que se trata de una ONG. Ya en las zonas de intervención, hombres y perros duermen en una gran tienda de campaña que trasladan desde España y donde reciben el apo-

Bien entrenados Los perros están entrenados para que, a una orden de búsqueda, rastreen un área delimitada y ladren si perciben la presencia de una persona viva, y ladren y escarben si la persona está muerta. Su jornada es dura, pasan horas corriendo, olfateando de un lado a otro y acaban agotados, comen y descansan hasta el día siguiente. Un perro bien adiestrado es capaz de rastrear una hectárea en 30 minutos. El entrenamiento de estos perros dura dos años aproximadamente y utilizan masías derruidas y abandonadas, obras sin terminar y cualquier espacio en el que el escombro y el desorden estén presentes. Los cebos están impregnados con pseudoolores similares a los que se encontrarían en casos reales, y luego son premiados con un rato de actividad con su juguete favorito.

yo y cariño de las personas que, aun con el sufrimiento de tener familiares o amigos desaparecidos, se vuelcan con el equipo, ofreciéndoles lo poco que tienen en forma de alimentos, agua o mantas si hace frío, como muestra del reconocimiento y agradecimiento a su labor, detalles que emocionan y que llenan esa mochila que regresa a España henchida de satisfacción por la ayuda prestada. Ayuda allí donde se necesita La participación del equipo K9 de Creixell en los terremotos de Afganistán, Pakistán, Indonesia, Filipinas, Marruecos, Perú, Haití, Chile, Italia y, más recientemente, Brasil y México, ha sido reconocida por gobiernos y medios de comunicación de todo el mundo.

Además, forman parte de Inter-SOS (Asociación de familiares de personas desaparecidas) organizando de forma altruista salidas semanales en busca de desaparecidos (de hecho, estos fueron sus comienzos y aún siguen colaborando con ellos). La unidad K9 de Creixell tiene su sede en este pequeño pueblo de Tarragona, y desde allí dan servicio a toda España y a los países que requieran de su ayuda. En palabras de Pedro Frutos, “si todas las personas pudiesen vivir la experiencia de prestar ayuda en estos momentos tan críticos, podrían emocionarse al ver la solidaridad infinita de los damnificados con otros afectados y con los comandos que acuden a ayudar y, sin duda, el mundo sería más humano”.



legislación

36

Presentada la Proposición de Ley para que se deje de considerar cosas a los animales

California solo podrá vender animales procedentes de refugios

La Fundación Affinity y el Observatorio

en enero de 2019 pone en peligro

Justicia y Defensa Animal han

cientos de puestos de trabajo.

La puesta en marcha de la ley

unido fuerzas en la campaña #AnimalesNoSonCosas con el objetivo de reformar el Código Civil español. especies@grupoasis.com

A inicios de este año la Fundación Affinity y el Observatorio Justicia y Defensa Animal acordaron unir fuerzas para conseguir que los animales sean considerados “seres vivos dotados de sensibilidad” en el Código Civil español. Desde entonces, ambas entidades han desarrollado actividades para hacer que esta iniciativa cuente con el apoyo ciudadano y se incluya en la agenda política. Esta semana, con la presentación de la Proposición de Ley, y su correspondiente publicación en el Boletín Oficial de las Cortes, se ha dado un paso más en la consecución de este objetivo, y el cambio en la legislación que afecta a los animales está más cerca de hacerse realidad. “Nuestro empeño por conseguir una mejor consideración de los animales ante la ley está dando sus frutos; prueba de ello es la Proposición de Ley que se acaba de presentar y que esperamos siga su curso hasta su aprobación definitiva este mismo año”, apunta Isabel Buil, directora de Fundación Affinity. “Durante los últimos meses hemos buscado apoyos a la causa #AnimalesNoSonCosas entre los grupos parla-

210

mentarios y hemos trabajado para poner este asunto en la agenda política con el objetivo de cambiar la injusta consideración que actualmente tienen los animales ante la ley”, señala Nuria Menéndez de Llano, directora del Observatorio Justicia y Defensa Animal. A la labor política se le suma la movilización social que las dos entidades han llevado a cabo, cuyo objetivo pasa por conseguir 500.000 firmas en la petición que actualmente está abierta en la plataforma Change.org, y cuenta ya con el apoyo de más de 329.000 personas. Además, numerosas personalidades han mostrado su deseo de cambiar el Código Civil participando en sus redes sociales con la campaña #AnimalesNoSonCosas. En 2009 la Unión Europea realizó una modificación en su Tratado de Funcionamiento para reconocer a los animales como seres sintientes. Antes, otros países europeos ya habían dado el paso para adecuar sus leyes a la situación de los animales en la sociedad. Es el caso de Austria, Alemania o Suiza, que especifican en sus leyes que los animales no son cosas. Más recientemente Francia y Portugal también han modernizado sus legislaciones en esta misma dirección.

especies@grupoasis.com

El pasado mes de octubre, el gobernador de California firmó una ley que sin duda marcará un antes y un después en el sector del comercio especializado en animales de compañía de los Estados Unidos: a partir de enero de 2019 queda prohibida la venta en tiendas de perros, gatos y conejos, a no ser que provengan de organizaciones de rescate o refugios para animales abandonados. A pesar de que numerosas organizaciones y comercios han mostrado su disconformidad ante esta medida, por ahora no parece que las autoridades californianas hayan pensado en dar marcha atrás en esta legislación, la Assembly Bill 485 (AB 485).

Stormy Hope, de la secretaría de la Asociación de Criadores y Propietarios del Sur de California, también mostró su preocupación por las consecuencias que la ley tendría en las mascotas de California y sus compradores: “La promulgación de la AB 485 representa una realidad nueva y problemática para los dueños de mascotas de California. Su capacidad de elección se van a ver limitadas a mascotas de orígenes desconocidos, con antecedentes sanitarios que no se pueden certificar, y sin protección para el consumidor”. Comercio en peligro El comercio especializado ha mostrado también su malestar ante la AB 485. Adam Tipton, fundador de Animal Kingdom, con tres establecimientos abiertos que emplean a 26 personas,

La ley AB 485 no distingue entre los criadores profesionales y quienes se aprovechan de la cría de mascotas. El presidente del Consejo Consultivo de la Industria de la Mascota (Pet Industry Joint Advisory Council, PIJAC), Mike Bober, advirtió que esta ley revierte la tradición que situaba a California en la vanguardia de la protección a mascotas y consumidores, y añadió que priva a los compradores de muchas de las protecciones que ofrecen las tiendas de mascotas, así como que pone en riesgo cientos de puestos de trabajo y reduce las opciones de elección de animales de compañía. Por su parte, la vicepresidenta de relaciones institucionales del American Kennel Club, Sheila Goffe, denunció que la ley que se quiere poner en marcha en California no distingue entre los criadores profesionales y quienes se aprovechan de la cría de mascotas, y que impide a cualquier amante de los animales de California tener acceso a profesionales de la cría de mascotas debidamente documentados y con una ética comercial.

señaló que esta ley ponía en peligro “no solo a mis trabajadores, sino también a mis clientes”. Tipton recordó que su empresa lleva 22 años trabajando con clientes de todo su país, e incluso a nivel internacional y se han creado una reputación “gracias a nuestra profesionalidad y nuestras prácticas en el cuidado de los animales”. La nueva ley, añade, “nos dejará sin un suministro adecuado de animales”. Lipton denuncia que la información que se ha transmitido al público para admitir esta ley ha sido falsa. “Nuestra relación con los criadores significa que conozcamos exactamente las mascotas que llegan a nuestros clientes. Al señalar a las tiendas de mascotas californianas, esta ley permitirá que florezcan criadores no regulados y que los clientes usen otras fuentes de suministro para sus mascotas. La AB 485 pone en riesgo la posibilidad de que los clientes puedan encontrar el animal más adecuado a sus circunstancias”.



acuariofilia

38

Preparando la llegada Para mantener en buen estado los peces en la tienda son necesarias una serie de acciones que comienzan antes de recibir los ejemplares en el establecimiento

grupoasis.com

El mantenimiento de las instalaciones de acuariofilia en los comercios especializados comienza bastante antes de que los peces hayan llegado al establecimiento. En primer lugar se debe hacer una planificación adecuada respecto al número de ejemplares que se pedirán, teniendo siempre en cuenta el espacio con el que se cuenta dentro de la tienda, y sin olvidar que en ningún caso debe haber sobrepoblación de los tanques. Es importante informarse de las características de cada especie que se vaya a alojar, y estar al tanto de la compatibilidad entre ellas para saber dónde colocarlas. Del mismo modo, deben

Gunn Lukari/shutterstock.com

especies@

No se puede introducir inmediatamente y de golpe a los peces recién llegados al acuario. conocerse también otras necesidades, como puede ser que requieran de plantas o troncos en los cuales puedan esconderse. Todo ello debe estar previsto antes de recibir a los ejemplares. Del mismo modo, resulta muy recomendable introducir a los nuevos ejemplares en tanques vacíos para poder observar sus primeras horas en su nuevo hábitat, y poder detectar posibles anomalías de comportamiento o aspecto que pudieran delatar algún problema de salud.

Empezar desde abajo Lo primero que debe hacerse, una vez que el acuario se ha colocado en el lugar considerado más idóneo, es limpiar la arena del substrato, si la hubiera. Esto se realiza removiéndola (un sifón es una herramienta adecuada para ello) y enjuagándola, hasta que se vea que el agua del enjuague sale limpia. De este modo se eliminan los restos que pudieran haber dejado anteriores habitantes y se deja el acuario listo. También se

redistribuye la arena, dejando algo más de espesor en la parte trasera que en la delantera del acuario. Por supuesto, para estos lavados y enjuagues nunca deben utilizarse detergentes, ya que pueden ser letales para los peces. Si el acuario es completamente nuevo hay que colocar todos sus mecanismos y plantas con el tanque a medio llenar. Una vez se han montado todos los dispositivos y complementos del acuario, se termina de llenar para añadir al agua el producto acondicionador que se encargue de eliminar todos los elementos dañinos para los peces que contiene el agua del grifo. Una vez que el agua está ya acondicionada es el momento de realizar el ciclado del acuario, para poblarlo con las colonias de bacterias

que conviertan los nitritos en nitratos. Tras este proceso pueden comenzar ya a introducirse los peces en el acuario, siempre de manera progresiva y permaneciendo atentos ante cualquier anomalía que pueda detectarse. Si de lo que se trata es de introducir peces en tanques que ya estaban funcionando, lo que debe hacerse una vez se ha limpiado y redistribuido el fondo del acuario es enjuagar los filtros, y aprovechar esta tarea para comprobar que todos los mecanismos que tenga el acuario, como bombas, aireadores, skimmer, etc., funcionan de manera adecuada. Igualmente, hay que comprobar que la temperatura del agua es la correcta. Cambio de agua Si no se puede hacer un cambio completo de agua, sí que es ineludible cambiar toda la que sea posible, y que la nueva esté tratada con su correspondiente acondicionador, así como que contenga los niveles de sal adecuados a cada especie. Es recomendable no dejar el cambio de agua para el último momento y realizarlo 24 horas antes de la llegada de los peces, para evitar problemas de última hora que puedan perjudicar su bienestar. Aunque se trate de peces de agua dulce puede añadirse al agua una cucharada de sal marina cada 40 litros, ya que de esta manera se mejora el equilibrio osmótico, y aliviará a los peces si durante el transporte hubieran sufrido alguna rozadura.

Embolsados

Elena Kitch/shutterstock.com

Los peces se transportan en bolsas cerradas, con una pequeña proporción de agua, y el resto se llena a presión con aire comprimido. El motivo de utilizar dicho método de embalaje es porque más importante que la cantidad de agua que hay en la bolsa, es asegurar el suministro de oxígeno durante todo el viaje. Durante el transporte de peces dentro de bolsas no es extraño encontrar algunos ejemplares con movimientos algo torpes, debido a que a las bolsas también se les suele añadir algún producto químico para anestesiarlos ligeramente, impidiendo el nerviosismo de algunas especies y favoreciendo su transporte sin daños. Este estado desaparece en pocas horas, en cuanto el pez se encuentre con el agua del acuario.

210


hans.slegers/shutterstock.com

acuariofilia también con mucho cuidado. No es recomendable verter agua de la bolsa en el acuario, ya que de este modo se añadirían los compuestos químicos que llevase, sino que deben separarse los peces del agua de la bolsa. Si son ejemplares de un cierto tamaño, y en poco número, lo más sencillo puede ser un salabre de tamaño adecuado con el que ir atrapándolos. Sin embargo, esto generará un estrés innecesario a los animales, así que el método más sencillo es hacerse con un salabre de de 18 a 20 cm, es decir, de tamaño grande, y un barreño donde el salabre se apoye en los bordes, pero cuya red descanse

39

sobre el fondo. Una vez instalada la red, se saca la bolsa del acuario y se vierte con cuidado su contenido sobre el salabre. Al estar la red en el fondo del barreño, el pez caerá pero quedará dentro del agua, y de esta manera se puede comprobar si hay alguna baja, y separarla en caso de que la hubiera. Por último, se levanta el salabre, se introduce en el acuario y solo queda dejar que los peces salgan solos a nadar libremente. Una vez en su nuevo alojamiento, es conveniente dejar sin luz a los peces para que se tranquilicen y observarlos por si fuese necesaria alguna intervención en las siguientes horas.

Igualmente, hay que informarse bien de si los peces que vayan a introducirse tienen alguna particularidad especial respecto al agua, y adecuarla a esas necesidades. Transporte y aclimatación Habitualmente los peces se reciben en bolsas que se transportan en cajas de corcho blanco que sirven como protección ante los golpes, así como para preservar la temperatura del agua. No es necesario recordar que un viaje, y más si ha sido largo, tendrá consecuencias en los peces transportados, y que por mucho cuidado que se haya tenido en su movimiento, habrán sufrido por el inevitable ajetreo. Por ello, no se puede introducir inmediatamente y de golpe a los peces recién llegados al acuario. La aclimatación ha de hacerse paulatinamente, y cuantas más horas de viaje hayan tenido los peces, más suave ha de ser.

Al remover la arena del fondo se eliminan los restos que pudieran haber dejado anteriores habitantes del tanque. Si los peces llevan muchas horas de viaje lo más aconsejable es abrir las neveras poco a poco para que entre algo de luz con el objeto de que se vayan acostumbrando de nuevo a ella. Pero no solamente hay que reacostumbrar a los peces a la luz, sino también a la temperatura. Para ello, hay que comprobar que las bolsas que contienen los peces tienen la temperatura correcta. La diferencia de temperatura entre la bolsa y el acuario donde vaya a introducirse el pez marcará lo larga que debe ser la aclimatación térmica, para lo que se irán introduciendo las bolsas con cuidado en el acuario, dejando la parte superior de la bolsa fuera e impidiendo el contacto entre el agua del acuario y la de la bolsa. Lo que así se consigue es que la temperatura del agua de la bolsa se vaya adecuando a la del acuario. Y del mismo modo que hay que tomar todas las precauciones necesarias para igualar las temperaturas, debe tenerse cuidado en que el resto de condiciones sean también las mismas. Dentro del acuario Una vez que el pez esté aclimatado llegará el momento de sacarlo de la bolsa, una acción que debe realizarse 210


acuariofilia

40

novedades

Los peces también pueden deprimirse Un entorno que no proporcione los estímulos adecuados puede resultar muy perjudicial para su bienestar.

JBL StabiloPond Basis JBL StabiloPond Basis es un producto óptimo para el cuidado básico de los peces y las plantas que habitan en todos los estanques, ya que aporta el equilibrio natural adecuado para el biotopo. Incluye minerales esenciales, evita las variaciones de los parámetros del agua y activa el efecto autolimpiante, ya que mejora el crecimiento de los microorganismos. La estabilización del valor del pH es la condición previa para que un producto antialgas funcione. JBL GmbH & Co. KG • Novopet • novopet@novopet.com • www.novopet.com

Acuarios Fluval Vicenza Los acuarios de cristal Fluval Vicenza, con su panel frontal curvo, ofrecen una visualización panorámica del mundo subacuático. Cuentan con una potente y duradera iluminación led (6.500 K) que realza los colores de los peces y favorece el crecimiento de las plantas. Estos elegantes acuarios incluyen el sistema Easy Connect, que permite unir un filtro externo a la parte inferior del acuario, a través de la mesa, de modo que queda fuera de la vista y completamente integrado. Están disponibles con mesa a juego y en 180 y 260 l. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

especies@grupoasis.com

El hecho de que un entorno enriquecido contribuye al bienestar de los animales está fuera de toda duda. Incluso los peces necesitan tener algún tipo de motivación en el ambiente que les rodea para tener un correcto equilibro físico y mental. Esta cuestión ha sido objeto de estudio por parte de investigadores especializados, que señalan la importancia de cuidar el espacio en el que se mueven los peces. Hay estudios que muestran que el comportamiento de los peces es más complejo de lo que podría sospecharse en un principio, y que hay especies que hacen uso de herramientas, mientras que otras son capaces de reconocer caras individuales. Este último ejemplo es el caso del pez arquero, que protagonizó un curioso experimento en el que demostró que podía distinguir caras de personas según si le proporcionaban comida.

encuentran en un entorno que no les proporciona los suficientes estímulos, acabarán aburridos. Para evitarlo, la investigadora aconseja introducir nuevos elementos en los tanques donde viven los peces, o cambiar de lugar los elementos que están dentro de los acuarios. Otros experimentos corroboran cómo el comportamiento de los peces se puede ver perjudicado por un entorno pobre. Por ejemplo, Culum Brown llevó a cabo una investigación en la que colocó a peces en un entorno enriquecido y físicamente complejo, que incluía la presencia de plantas que los peces podían mordisquear y estructuras a través de las cuales podían nadar como si se encontrasen dentro de un laberinto. Los ejemplares que vivían en ese entorno no solo mostraron menos estrés, sino que además presentaron un mayor crecimiento cerebral.

Abatidos Culum Brown es un biólogo del comportamiento de la Universidad de Sydney que hace un paralelismo entre el comportamiento de los seres humanos y el de los peces. Según Brown, las personas deprimidas se muestran abatidas; con los peces ocurre exactamente lo mismo. Es una opinión que coincide con la que señala la profesora de la Penn State University estadounidense Victoria Braithwaite, que en sus investigaciones han llegado a la conclusión de que los peces son curiosos por naturaleza, y les gusta buscar novedades. Esto quiere decir que si se

Problemas El propio doctor Brown señala cuáles son los problemas que traen consigo tanques en los que no queda espacio suficiente para la exploración, entre los que se incluyen una mayor inestabilidad en la calidad del agua y una falta de oxígeno. Como ejemplo paradigmático de esos entornos muy perjudiciales para los peces, el doctor Brown recuerda las pequeñas peceras en forma de bola donde se mantenía un ejemplar de goldfish, y que afortunadamente en estos momentos son, en la gran mayoría de los casos, un recuerdo del pasado.

Ya está disponible el calendario de Sera 2018 Sera, como cada año, ha preparado un nuevo calendario, cuya edición de 2018 ha sido elaborada por los aficionados para los aficionados. Los usuarios fueron invitados a enviar a Sera sus mejores fotos de acuarios, terrarios y estanques de jardín. En total, se recibieron 274 instantáneas de seguidores de todo el mundo. Una selección de las fotos se sometió a la votación en Facebook y las doce que recibieron el mayor número de “Me gusta” ganaron. Gracias a su alta calidad, ocho de las doce fotos se han podido usar en este calendario. Sera • www.sera.de

Alimento de otoño Si se toman las medidas adecuadas y se preparan los estanques, los peces serán capaces de sobrevivir al invierno. Para luchar contra las inclemencias del tiempo, una buena medida preventiva es proporcionarles un alimento para el otoño como JBL ProPond, que se hundirá hasta el fondo. Esto quiere decir que podrán seguir alimentándose sin necesidad de subir a la superficie. Además, la temperatura del agua desciende de 20 a 10 °C, por lo que la proporción de proteína/grasa del alimento sigue siendo 3:1 para asegurar sus requerimientos nutricionales. JBL GmbH & Co. KG • Novopet • novopet@novopet.com • www.novopet.com

Tetra SafeStart

Mikael Damkier/shutterstock.com

Hay estudios que muestran que el comportamiento de los peces es más complejo de lo que podría sospecharse. 210

Tetra SafeStart crea un hábitat biológicamente activo y permite una rápida introducción de los peces en un acuario recién instalado. Al contener bacterias nitrificantes vivas especialmente cultivadas, reduce el amoniaco hasta 14 veces y el nitrito tóxico hasta 10 veces. Tetra SafeStart funciona óptimamente en combinación con Tetra AquaSafe, que favorece la colonización de bacterias. Se conserva durante doce meses a temperaturas entre 2 °C y 30 °C sin refrigeración. Es apto para todos los acuarios de agua dulce. Tetra • www.tetra.net/es/es



42

anuncios profesionales PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EDITOR Y DIRECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.......................... Carlos Lacoma1 CONTROL DE GESTIÓN............................................................................................................. Julio Allué1 MARKETING................................................................................................................. Marta Hernández

Nucleo

zoológico:

Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección

Nº SE/247

notasdeprensa@grupoasis.com

En plantilla veterinario especializado

COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN............................................. Sheila Riera1 REDACCIÓN............................................................. M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra1,

Canarios 1º calidad

María Villagrasa3, Teresa García1, Israel Salvador, Beatriz Chueca2 Corresponsal Madrid: Raquel Sanz Corresponsal Canarias: Elena Malmierca1 Colaboradora: Rosa Matas

Pol. Industrial El Pino · C/ Pino Manso, 11 · 41016 - SEVILLA

Tel.: 95 425 29 23 · e-mail: asun@faymar.es

RESPONSABLE DE DISEÑO........................................................................ Ana Belén Mombiela JEFA DE DISEÑO............................................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN................................................ Marian Izaguerri, Erica García,

Marisa Lanuza

ap200.faymar.sencillo.indd 1

18/10/16 14:01

Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección

publicidad@grupoasis.com

RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA................................................................. Ana Caballero11 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.............................................. Jaime Panzano PUBLICIDAD.................................................. Jorge Pérez1, Javier Ponz1, Pilar Angás1,

Anita Preuss Raquel Miguel, Carlos Archanco1

RESPONSABLE DE ADMINISTRACIÓN...................................................................... Olga Gimeno ADMINISTRACIÓN..................... Beatriz Sanz, Soraya Pérez, Carmen Ezquerro SUSCRIPCIONES...................................................................................................... Miriam de la Torre

suscripciones@grupoasis.com

Licenciado, Doctora en Veterinaria y 3Licenciada en Biología

1

2

EMPRESA EDITORA........................................................................ Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN............................................................................. Gráficas Ulzama

DEPÓSITO LEGAL: Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891

Publicación controlada por Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de ,

,

y

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es COMITÉ TÉCNICO AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía ANFAAC: Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de Compañía Augusto Macías: Marketing Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Veterinario Maria Luisa Palmero: Veterinaria Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo

La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista.

Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

Grupo Asís Biomedia S.L. • Tel.: 976 461 480

Venta al Mayor de Animales Plg. Ind. El Pino, C/ Pino Bermejo, 5 41016 Sevilla, España Tel.:+34 954 026 710 E-mail: info@animalespino.com www.animalespino.com

En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.