EspeciesPRO 209

Page 1

Franqueo concertado 50/133

Nº 209 • OCTUBRE 2017

Mantenimiento del acuario Los animales de compañía más populares en Europa Beneficios sociales de tener una mascota Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES MOCIONES OCTUBRE 2017

Collares Martingale • Collares Martingale con telas exclusivas de diseñadores líderes en el sector, traídas directamente de EE.UU. • Reforzados en su interior con cinta de nylon y forrados con tela de algodón por ambos lados. • Hebillas soldadas y costuras reforzadas para mayor resistencia. • 3 tallas diferentes, con anchos de 4 y 5 cm. • Solicite nuestro catálogo sin compromiso. • ¡NUEVO MODELO!: Collar de click.

10 %

de descuento en su primer pedido si llaman de parte de EspeciesPRO

Teléfono:

BoletinPROmociones_octubre.indd

669 756 536 • Email: info@candypet.es • Web: www.candypet.es

1 25/9/17 17:09

Accede a

especiespro.es

Síguenos en Facebook www.facebook.com/revistaespecies

6.870 ejemplares de tirada en septiembre 4.438 suscriptores digitales en agosto



sumario

Nº 209

3

Hojas de otoño

la columna 3 Hojas de otoño

comercio 4 INFORME ESPECIESPRO: Formación e información 6 ¿OBLIGACIÓN o placer? 8 LAS ESPECIES DE ESPECIES. Cacatúa rosada 10 Datos para el COMERCIO ELECTRÓNICO 12 Mascotas y PROPIETARIOS 25 Todo a punto para CIPS 2017

en portada

la columna

Mantenimiento del acuario

26 Acuariofilia desde el INICIO 28 Cualquier tiempo PASADO no fue mejor 30 ZOOXANTELAS y su importancia en el color del coral 32 VUELTA AL COLE y al acuario 34 Consejos de MANTENIMIENTO 36 NOVEDADES comerciales

los especialistas 38 13 INTOXICACIONES en el hogar 40 La influencia del ESTILO DE VIDA en la nutrición canina 42 Los BENEFICIOS SOCIALES de las mascotas

secciones Novedades 14, 16, 18, 20

Empresas 24

Agenda y tablón de anuncios 21, 44

Anuncios profesionales 44

El número anterior de EspeciesPRO (septiembre de 2017) tuvo una tirada de 6.872 ejemplares.

y en los próximos números... NOVIEMBRE 2017 • CAMPAÑA DE NAVIDAD Tradicionalmente, los meses navideños son los más importantes en términos comerciales. Pero para aprovechar al máximo el tirón de ventas que se da en estas fechas hace falta haber preparado cuidadosamente y con antelación la campaña.

A este número de EspeciesPRO no se le podrá negar algo: su variedad y el amplio abanico de contenidos que en él se tratan. Como asunto central de la revista llevamos un tema realmente interesante: la acuariofilia, que sabemos que cuenta con numerosos seguidores tanto entre aficionados como entre profesionales. Solamente hay que ver los distintos enfoques que se le da en los artículos que aparecen en la revista para comprobar cómo la acuariofilia es una materia apasionante y que puede satisfacer a todo tipo de públicos, desde quienes simplemente quieren iniciarse en esta afición y mantener en sus casas un acuario de dimensiones modestas hasta los acuaristas más veteranos, que han sido testigos de cómo han evolucionado las técnicas y los métodos. Pero si las páginas centrales de este número de EspeciesPRO son interesantes, el resto de los artículos no le va a la zaga. Como somos de por sí muy aficionados a las clasificaciones, en uno de ellos incluimos el top 5 de los animales de compañía en Europa, a la luz de las cifras que publica periódicamente Fediaf. Los gatos se alzan con el primer puesto de la lista, con más de 102 millones de ejemplares en todo el continente europeo, seguidos por los perros, con unos nada desdeñables 86 millones y medio. En España, que como ya se sabe no siempre seguimos la norma, son los canes las mascotas preferidas en los hogares, y en nuestro país se contabilizan 5.330.000, frente a 3.800.000 gatos. Aun así, los animales de compañía que prefieren los españoles, por lo menos en lo que se refiere a cantidad, son las aves, de las que se cuentan siete millones. Por cierto, si queréis conocer algo más de una de ellas solo tenéis que echarle una ojeada a nuestra sección de las especies de Especies de este mes, que está dedicada a la cacatúa rosada. También es interesante una investigación de la que nos hacemos eco en otro artículo de nuestra revista, y que muestra cómo la tenencia de animales de compañía tiene beneficios sociales. De sobras eran conocidos los beneficios para la salud que aporta la presencia de una mascota. Ahora, además, se tiene constancia de que un animal de compañía sirve también para reforzar las conexiones en un vecindario. Es lo que la directora de la investigación llama el “pegamento social”, una expresión tan justa como expresiva. Seguramente para muchos no hacía falta que todo un equipo de investigadores de una universidad alemana se movilizara para llegar a estas conclusiones, pero también es verdad que en ocasiones la constatación científica de un hecho que se conoce bien sencillamente por mera experiencia resulta muy satisfactorio. En resumidas cuentas: en este número de la revista encontraréis un buen antídoto para sobrellevar la llegada del otoño, que ya se sabe que es una estación tradicionalmente tristona y gris. Desde luego, por nosotros que no quede: ¡feliz otoño, amigos!

DICIEMBRE 2017 • CACHORROS La llegada del nuevo año supone en muchos hogares la incorporación de un nuevo miembro de la familia, en forma de animal de compañía, muchas veces en forma de cachorro. Los más pequeños tienen una serie de necesidades muy específicas que hay que saber satisfacer. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 24 de octubre.

Miguel Ángel Ordovás Redacción Especies ma.ordovas@grupoasis.com

209


informe especiesPRO

4

Formación e información En un mercado tan competitivo como este, y donde aparecen novedades constantemente, estar bien formado y disponer de la información en el momento preciso pueden marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso de un comercio especializado.Veamos qué opinan los profesionales.

com

Formarse es profesionalizarse La concienciación sobre la importancia de formarse para ser mejores en nuestro desempeño laboral es evidente en este sector. Específicamente de forma presencial, tres cuartas partes de los profesionales dedicados al comercio de animales de compañía se forman cada año. Y sea mediante la asistencia a congresos o bien a jornadas técnicas (figura 1), los comerciantes se forman con una

Estrategia planificada Una estrategia empresarial es un plan de acción bien elaborado cuya finalidad es crear y mantener ventajas competitivas que permitan al comercio alcanzar unos rendimientos determinados y que se mantengan en el tiempo. Se compone de una serie de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los mejores resultados posibles. Una estrategia, por lo general, se compone de elementos externos e internos.

•• Los externos se refieren a los medios para hacer que la empresa sea efectiva y competitiva, es decir, qué necesidades debe satisfacer, a qué grupos de clientes dirigirse, cómo distinguirse de la competencia, qué productos o servicios ofrecer, cómo defenderse de los rivales, qué acciones tomar en función de las tendencias, etc.

•• Los internos se refieren a las piezas que componen el negocio (personas, departamentos, actividades), y a su organización. Ningún negocio puede permitirse carecer de una estrategia si quiere permanecer en el tiempo.

209

frecuencia anual (35 %), bianual (15 %), trianual (7 %) o incluso mayor (17 %). Ya sea a nivel local, regional o nacional, es un hecho que los comerciantes se preocupan por estar actualizados. Uno de los valores añadidos de acudir a jornadas es la interacción personal con otros profesionales, el intercambio de ideas y conocimientos y la puesta en común de posibles colaboraciones. El debate y las preguntas y respuestas en mesas redondas también son una herramienta de intercambio muy dinámica; el problema surge si los profesionales que acuden no son proactivos y su actitud va más encaminada a recibir que a compartir conocimientos. Por suerte, en la era digital que vivimos las posibilidades de formación no presencial son muchas, de modo que nadie interesado por formarse se quedará sin acceso a ella.

Tres cuartas partes de los profesionales se actualizan cada año de forma presencial. Información al alcance de todos Los clientes de hoy tienen acceso a más y mejor información, de tal modo que el comportamiento de consumo está cambiando constantemente. Quieren más facilidades, acceso rápido y respuestas inmediatas. La tienda especializada debe adaptarse y hacer un conocimiento profundo de ellos. Debemos cuidar la experiencia de compra de nuestros clientes. De hecho, en un estudio realizado por Onswitch se demostró que el coste de un servicio o producto es relativo si se cumplen las expectativas del cliente. Por tanto, tal y como postula Alison Lambert, “el aspecto más importante de las acciones de marketing en un comercio es cómo se va a hacer sentir al cliente en cada punto de contacto que tenga con nuestros servicios o productos”. De este modo, quien busque el éxito de su negocio no puede olvidarse del aspecto emocional porque tiene un peso relevante. Cualquier acción que incluya establecer contacto con el cliente nos proporcionará cercanía y nos facilitará ganarnos su confianza. Debe saber que

Figura 1. Asistencia a congresos o jornadas técnicas de formación. 26 %

No asisto Frecuencia de asistencia

especies@grupoasis.

Un comercio recibe a multitud de clientes de perfiles totalmente variados y con distintas motivaciones. Los profesionales se ven obligados a saber sobre diferentes especies e incluso razas. Quienes acuden a su establecimiento buscan una atención personalizada ajustada a sus necesidades y esperan recibir la respuesta adecuada de inmediato: “¿Qué le sentará mejor a Pecas?”, “¡nos ha destrozado el sofá con las uñas!”, “tengo el agua verde”, “hace unos días que ha dejado de cantar por las mañanas”, “¿qué necesito para irme de vacaciones con Lulú?”… Por suerte, el mercado ofrece respuestas para casi todas las necesidades. Nuestra obligación es conocerlas, entenderlas y saber trasmitirlas.

35 %

Una vez al año Dos veces al año

15 %

Tres veces al año

7 %

Más de tres veces al año

17 % Comercios (%)

Figura 2. Medios de actualización e información sobre datos del mercado. Revistas nacionales especializadas

42 % 39 %

Internet Revistas internacionales especializadas Radio o TV Medio de información

Natalia Sagarra

6 % 4 %

Prensa generalista

3 %

Prensa económica

2 %

Otras

2 %

No consulto ninguno

2 % Comercios (%)

nos preocupa su mascota, que estamos pendientes de sus necesidades y que esperamos su visita. Tampoco debemos bombardearles a mensajes, sino segmentarlos y generar contenidos interesantes adecuados para cada perfil. Para evitar que nos saquen los colores y sean ellos quienes nos informen sobre los productos más novedosos y las nuevas tendencias, los profesionales consultan numerosos medios de información

(figura 2). Prácticamente la mitad revisan las revistas nacionales especializadas del sector (42 %) o bien internet (39 %). En menor porcentaje, otros canales que utilizan para mantenerse actualizados son revistas internacionales especializadas del sector (6 %), radio o televisión (4 %), medios generalistas escritos (3 %), prensa económica especializada (2 %) y, finalmente, un 2 % indica otras fuentes (por ejemplo sus distribuidores).

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a agosto de 2016. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 118. El error muestral de este informe es de     ±     9,2 para un intervalo de confianza del 95 %.



comercio

6

¿Obligación o placer? El profesional del comercio especializado debe distinguir a los clientes que acuden a su establecimiento para realizar una compra premeditada y necesaria o bien para buscar un asesoramiento que cubra sus necesidades

Natalia Sagarra Especies@ grupoasis.com

Las personas en general afrontamos las compras de dos formas diferentes: como una tarea necesaria que debemos realizar (task-oriented shopping) o bien como placer y ocio (leisure-oriented shopping). Sin embargo, como en todo, también existe la posibilidad de que una persona cuando acude a un punto de venta pueda tener ambas orientaciones. Parece evidente que hay una estrecha relación entre los productos a adquirir y la orientación del cliente. Saber distinguir los perfiles nos facilitará tener éxito en nuestra aproximación hacia él. Compras como tarea El ritmo de vida actual es rápido y resta tiempo a la estancia en los puntos de venta, sobre todo cuando se trata de compras como tarea u obligación Esta compra es la denominada compra de conveniencia en la que los clientes no vienen evidentemente por placer, de modo que lo hacen con prisa y con un objetivo muy concreto. En este tipo de situación le conceden mucho valor al tiempo invertido.

facilite el acto de compra de los clientes de manera que sean rápidas y efectivas. Si no preguntan no es momento para presentar novedades ni entretenerles con historias. La orientación de la compra como tarea suele asociarse a productos de uso corriente como alimentación, ya sea húmeda o seca, y limpieza (bolsitas para excrementos, toallitas, etc.). Para este tipo de productos básicos y necesarios, los clientes no están dispuestos a dedicar mucho tiempo y, por tanto, el punto de venta debe facilitar la labor de comprarlos. En estos casos el merchandising tiene una tarea clara: decidir la ubicación idónea de cada producto del surtido para facilitar a los clientes su localización, señalando las distintas familias para hacer una compra rápida que favorezca la presentación conjunta de productos complementarios de acuerdo a su uso. Los profesionales deben conseguir que estos clientes obtengan una experiencia de compra satisfactoria y para ello pueden aplicar tres sencillas claves.

Quienes compran por obligación acuden al comercio con unos objetivos claros y precisos con la intención de invertir el mínimo tiempo posible. Esta compra presenta dos características: •• Pretende satisfacer las necesidades. •• Busca liberar tiempo y/o energía para utilizarla en otros fines. ¿Cómo debe actuar el profesional en estas situaciones? Es fundamental que

Los clientes marcan pautas Los clientes cada vez son más exigentes y demandan determinados servicios:

•• Rapidez y fluidez en las cajas. •• Personal eficaz y profesional. •• Disponibilidad de aparcamiento. •• Horario amplio. •• Medios de pago electrónicos. •• Presentación atractiva de productos.

209

+ Ambiente relajante

Se ha demostrado que la compra como tarea se realiza mejor en un ambiente con colores fríos; estos crean un entorno más relajado que puede ayudar a los clientes a evitar los nervios que la falta de tiempo les provocan. Además, cuanto más espacioso sea el local y más ordenado esté todo, con una distribución simple, más eficaz será la compra porque podrán localizar lo que buscan sin obstáculos en su camino. Estos sencillos factores pueden animar a los clientes a quedarse más tiempo e incluso adquirir un producto no previsto. + Disposición de los productos

Distribuir los productos que habitualmente se adquieren como tarea a lo largo del local para obligar al cliente a pasear por todo el establecimiento puede irritar y confundir a quienes buscan una compra rápida. Hay que buscar la disposición en parrilla más eficiente para crear una tienda bien organizada y maximizar el espacio de modo que permita a los clientes hacer compras rápidamente.

Javier Brosch/shutterstock.com

y que al mismo tiempo les proporcione una experiencia placentera.

+ Buena comunicación

Una mala comunicación puede hacer que algunos clientes incurran en gastos emocionales que posteriormente les disuadan de volver. No hablamos solo de la comunicación verbal y no verbal sino también de lo que los productos y su disposición física transmiten. Nos referimos a los carteles, iluminación, música, olores... en el punto de venta. Si somos creativos podemos destacar zonas o artículos concretos y aumentar o reducir la velocidad de la compra. A veces resulta difícil, sobre todo si tenemos muchos productos de venta cruzada. Por ello, en alguna ocasión podemos probar e incluso preguntar a los clientes cómo les resulta más cómoda la compra para ofrecerles un mejor servicio. Compra como placer Según algunos psicólogos, comprar es una forma de evadir la realidad a través de una actividad considerada placentera. La compra como placer es una compra orientada al entorno o atmósfera. El profesional debe conseguir que el cliente emplee su tiempo y su dinero en su establecimiento. Para ello, tiene que crear el ambiente adecuado y confortable, de modo que el consumidor se sienta cómodo, permanezca más tiempo en la tienda y así haya más probabilidades de que adquiera más productos. Evidentemente no desea perder su tiempo de ocio realizando compras aburridas. Hay que hacer todo lo posible para que su experiencia sea divertida, atractiva e interesante. El merchandising nos ayudará a crear el ambiente adecuado para que el cliente se encuentre a

gusto y traduzca ese estado de ánimo en compras. La música ambiental y el olor son factores que algunos no tienen en cuenta y sin embargo hay estudios que afirman que ambos afectan a los hábitos de compra de las personas y determinan si van a regresar a una tienda o no. Los productos deben estar bien colocados y ordenados, ser visibles y llamativos. El profesional debe reaccionar ante el acercamiento de un cliente hacia un producto que no sea básico. Algunos artículos se venden por sí mismos, pero a veces no están claras todas sus cualidades y los beneficios que pueden aportar a las mascotas. Por eso es elemental la intervención del profesional.

Cualquier apoyo que pueda darse al producto para que llame la atención y sea visto es importante. Los clientes que compran por placer y diversión no hacen un recorrido racional o lógico, sino que depende de la ubicación de muebles y productos en la tienda. Su compra no está premeditada. La colocación estratégica de los productos en un establecimiento es una de la formas que obliga a los clientes a recorrer más superficie del establecimiento, fomentando la ventas por impulso y acrecentando las ventas totales.



las especies de Especies

8

Cacatúa rosada

Rafael Zamora Padrón Director Científico Loro Parque Fundación Imagen cedida por el autor

Juego y cariño son palabras que definen muy bien a esta especie de cacatúa.

ficha práctica

normativa

Nombre científico: Eolophus roseicapillus

■■

Longevidad: 20-30 años Madurez sexual: a partir del segundo año Primer celo: primavera del primer año

■■

Incubación: 23-26 días

■■

N.º huevos: 3-5 Independencia: 80-100 días Temperatura corporal: 41,2 ºC

debes saber

Frecuencia cardiaca: 180-200 (latidos/min) Frecuencia respiratoria: 14-40 (respiraciones/ minuto) Alimentación: semillas, fruta y verdura más pienso equilibrado Hábitos: diurnos Tamaño: macho ligeramente más grande que la hembra Peso medio: 330 g Longitud: 35 cm

■■

■■

■■

■■

Origen: Australia

hablando en euros

cómo seleccionar... una cacatúa rosada

el ajuar Imprescindibles

Recomendables

Complementarios

••

••

••

•• •• •• ••

209

••

Eric Isselee/shutterstock.com

••



comercio

10

Datos para el comercio electrónico Las ventas online de productos para animales de compañía aumentan, con la presencia de Amazon como un factor que no hay que pasar por alto. La consultora Packaged Facts elaboró a finales del verano un estudio sobre el comercio electrónico y la compra de productos para animales de compañía. A pesar de que el estudio se centraba principalmente en el ámbito de los Estados Unidos, los datos que manejaba son de interés a nivel global, tanto porque el estadounidense es el mayor de los mercados como por la globalización que supone el comercio electrónico. Teniendo en cuenta las cifras de 2016, según Packaged Facts en los Estados Unidos el volumen de ventas que movió el sector de los productos para animales de compañía fue de 48.000 millones de dólares. De ellos, un 9 % fue de ventas a través de Internet, lo que supone alrededor de 4.500 millones de dólares.

El año pasado en los EE.UU. un 9 % de ventas del sector fue a través de Internet, alrededor de 4.500 millones de dólares.

Amenazante

Una presencia destacada En su estudio, Packaged Facts se centraba en el desarrollo del comercio electrónico de productos para mascotas, con especial atención a la presencia de la plataforma Amazon, que en los últimos años ha ido introduciéndose en el sector, tanto en la venta de alimentación como de otros productos para animales, cada vez con una presencia más destacada. Tratándose de ventas a través de Internet, era inevitable la aparición de este gigante del comercio electrónico, una plataforma que influye de manera decisiva en los hábitos de compra de los internautas, pero también en los canales a través de los cuales otros minoristas realizan sus transacciones comerciales. De hecho, el informe señalaba que algunos de los servicios que ofrece Amazon han hecho cambiar la forma en que los clientes enfocan sus compras, también en lo que se refiera a productos para mascotas.

Por encima de otras marcas El informe revela que los productos para animales de compañía están entre los que más rápido crecimiento han experimentado en ventas online. Según los datos que allí aparecen, en los dos últimos años se ha experimentado un crecimiento del 45 % en el número de propietarios adultos que optan por comprar productos a través de la red. Si el análisis se centra en los tres últimos meses, Amazon es quien lidera estas cifras: en 2016 las cifras de ventas de productos para mascotas a través de esta plataforma alcanzaron los 2.000 millones de dólares, un aumento del 40 % respecto a 2015. En solamente tres años, los índices de penetración de Amazon como he-

rramienta de compra por parte de los propietarios de animales de compañía ha crecido de un 19 a un 32 %. De este modo, la plataforma ya ha adelantado a una de las grandes cadenas de productos para mascotas de los Estados Unidos, Petco, que hasta entonces ostentaba un 25 % de las ventas. Pero además, Amazon está pisándole los talones a otra de las grandes marcas americanas del sector, PetSmart, que ostentaba un 32 % del total de las ventas, el mismo porcentaje que acaba de alcanzar Amazon. No obstante, la presencia de la plataforma de comercio electrónico generalista es más notoria de lo que en un principio pudiera parecer, ya que según el mismo estudio al menos un 36 % de los usuarios de Petco y PetSmart ahora compran en Amazon, un porcentaje que además todo parece apuntar a que seguirá en aumento.

En los dos últimos años ha crecido un 45 % el número de propietarios que compran a través de la red.

Zivica Kerkez/shutterstock.com

Packaged Facts emitió un comunicado de prensa en el que comentaba el estudio que había realizado. En él, el director de investigación de la compañía, David Sprinkle, señalaba lo siguiente: “La realidad es que la venta online de productos para mascotas está en un punto de inflexión. La buena noticia para todos, ya sean comercios físicos, multicanal o solamente electrónicos, es que el mercado sigue creciendo”. No obstante, el director de investigación de Packaged Facts también advertía de algunas amenazas que podían afectar al comercio tradicional al tener que enfrentarse al gigante Amazon, una plataforma que cuenta con un enorme número de usuarios de base, y que además tiene una vocación de crecimiento muy agresiva. Para David Sprinkle, su continua política vocación de satisfacer todo tipo de necesidades de los clientes, así como el aumento de usuarios Premium y las posibilidades que ofrece a sus clientes con esta opción, ante la cual es difícil que otros negocios más pequeños puedan responder, hacen a Amazon un factor tan intrigante como amenazante para todo el comercio electrónico a nivel global.

El informe de la consultora estudia las tendencias de compra de los consumidores en tres tipos distintos de comercio: las tiendas físicas, las que venden tanto en tienda como online (multicanal) y las que solamente lo hacen de forma electrónica. Dentro de cada uno de los apartados, Packaged Facts analizó diversos aspectos, como la fidelidad de los clientes a un determinado comercio, la actividad de los usuarios de Internet, y cuánto tiempo emplean en comprar estos mismos usuarios.

mtkang/shutterstock.com

Especies@ grupoasis.com

209

Una de las conclusiones más importantes a la que los especialistas de Packaged Facts han llegado a raíz del presente estudio es que Amazon está capitalizando de manera muy importante la tendencias de crecimientos en el mercado de mascotas de los Estados Unidos, y que además es muy probable que su hegemonía se haga todavía mayor dentro del mercado de comercio electrónico de productos para animales de compañía en los Estados Unidos.



mascotas

12

Mascotas y propietarios Los hogares que albergan algún animal de compañía en Europa alcanzaron el pasado año los 80 millones. ¿Qué evolución experimenta el censo de animales de compañía a lo largo del tiempo? ¿Es cierto, como así parece, que las mascotas son cada vez más populares entre la población? ¿Hay cada vez más animales domésticos en los hogares? No es posible obtener una respuesta sencilla a estas preguntas, ya que son muchos los factores que hay que tener en cuenta. Una buena fuente de información para conocer cuál es la situación actual de la tenencia de animales de compañía en toda Europa son los datos que publica Fediaf, la European Pet Food Industry. Estos datos, además, se actualizan periódicamente, así que resultan particularmente útiles si quiere hacerse un seguimiento histórico de la evolución de los propietarios en el territorio europeo. El último informe de Fediaf se publicó antes del verano, y contiene datos sobre los propietarios de toda Europa hasta 2016. 80 millones de hogares El primer dato destacado es que según Fediaf en Europa hay alrededor de 80 millones de hogares en los que por lo menos hay un animal de compañía. Esta cifra supone un aumento respecto a la de 2014, cuando eran 75 millones los hogares europeos con mascota. Atendiendo a las dos especies más populares, perros y gatos, la distribución

Susan Schmitz/shutterstock.com

En Europa hay 132 compañías de alimentación, con 200 plantas de producción distribuidas por todo el continente.

209

Los cinco animales de compañía más populares en Europa 102.739.280

Gatos

74.432.280 86.657.048

Perros

68.112.048 55.326.441*

Aves

40.450.441* 27.282.284*

Pequeños mamíferos

Animales

Especies@ grupoasis.com

20.097.284* 6.925.787*

Reptiles

Europa

6.068.787* *Excepto los países bálticos

Unión Europea

se desglosa de distinto modo según se tengan en cuenta solo a los miembros de la Unión Europea o si se amplía el recuento a otros países del continente. Así, en la UE un 26 % de los hogares tiene al menos un gato, y el 18 % acoge por lo menos un perro; en todo el ámbito europeo baja el porcentaje de hogares con perro (un 24 %), pero aumenta el de los gatos (21 %).

Importante industria La cantidad de animales de compañía existentes en Europa mantiene una importante industria, que crea 100.000 empleos directos, así como otros 900.000 indirectos. Estos empleos indirectos son una estimación basada en los aproximadamente 200.000 veterinarios que hay en Europa, los 60.000 comercios especializados que se calculan,

y otros servicios e industrias que van desde la medicación y la vacunación a los artículos de alimentación para mascotas, pasando por los accesorios, criadores, ferias y eventos, medios de comunicación especializados, organizaciones de bienestar animal, transporte, etc. También en este aspecto la evolución ha sido positiva con respecto a 2014, ya que ese año se contabilizaban 80.000 empleos directos relacionados con los animales de compañía, así como 700.000 indirectos. Los productos de alimentación siguen siendo una parte muy importante dentro del sector: en 2016 se vendieron 8,5 millones de toneladas de comida para mascotas, una cifra que ha retrocedido ligeramente respecto a 2014, donde las ventas fueron de 9 millones de toneladas. Esto no quiere decir que


mascotas se haya producido una pérdida de valor, ya que el volumen de negocio en 2016 ascendió a 19.500 millones de euros, mientras que en 2014 la cifra se quedaba en 15.000 millones de euros. No en vano, según los datos de Fediaf en Europa se contabilizan 132 compañías de alimentación para mascotas, con 200 plantas de producción distribuidas por todo el continente. Hay otra cifra que también apunta a la esperanza del sector, aunque tímidamente: la

Los animales de compañía mantienen 100.000 empleos directos, así como otros 900.000 indirectos.

tasa anual de crecimiento de la industria de la alimentación de mascotas ha tenido un valor medio de 2 % durante los últimos tres años. Sin embargo, el resto de productos y servicios para animales de compañía, contabilizados conjuntamente, supera en volumen de negocio a la alimentación, ya que su facturación alcanza un un total de 16.000 millones de euros, que se reparten en 9.000 millones en servicios y los 7.000 millones restantes en accesorios. El global supera en 1.000 millones las cifras de 2014, cuando los servicios obtuvieron un volumen

de negocio de 8.500 millones de euros, a los que se sumaban 6.500 millones en accesorios. Los más populares Todas estas cifras económicas son de enorme interés para el comercio, pero no responden a la pregunta que tarde o temprano todo el mundo se hace: ¿cuál es el animal de compañía más popular para los propietarios? Atendiendo a las cifras manejadas por Fediaf, el número 1 de las mascotas europeas es el gato, con más de 102 millones de ejemplares en los hogares de todo el continente.

13

El perro es el animal de compañía que le sigue en popularidad, ya que se contabilidad más de 86 millones y medio, mientras que las aves ornamentales se sitúan en tercer lugar, gracias a los más de 55 millones de ejemplares que pueden encontrarse en toda Europa. Los pequeños mamíferos, por su parte, superan los 27 millones, mientras que los reptiles se quedan a punto de alcanzar los siete millones de ejemplares. Dentro de este censo de animales de compañía no deben olvidarse los peces, de los que hay casi 17 millones en toda Europa.

Ofrezca a sus clientes las mejores y más variadas opciones.

Más de 40 variedades sin cereales. Con diferentes tipos de elaboración:

estrusionado, horneado, RAW y semi-húmedo.

Variaciones nacionales

Fabricado en USA, CANADÁ, ITALIA,

La evolución de la tenencia de animales de compañía ha sido distinta durante los últimos años si se analizan los países individualmente. Así, en líneas generales el número de perros y gatos en los hogares europeos ha sido estable, aunque ha sufrido variaciones importantes que merece la pena señalar. Por ejemplo, en el Reino Unido han disminuido en un 1 % los hogares que cuentan con perros y gatos entre 2014 y 2016. No obstante, el retroceso más llamativo es el que se ha producido en Estonia: mientras que en 2014 un 23 % de los hogares mantenía perros, y un 21 % gatos, el año pasado esas cifras bajaron al 21 % y 18 % respectivamente. Los aumentos más acentuados se han producido en Rusia, que ha pasado de un 18 % a un 24 % en hogares que tienen perro, y en Portugal, que de un 20 % de hogares que tenían gato en 2014 ha pasado al 30 % en 2016.

AUSTRIA, NUEVA ZELANDA

En España, por su parte, las cifras se han mantenido estables y no ha habido ni aumento ni retroceso en el número de hogares que cuentan con al menos un perro (el 26 %) o un gato (el 19 %). Por especie, el censo de animales de compañía en España en 2016 es el siguiente:

•• Perros: 5.330.000 •• Gatos: 3.800.000 •• Aves ornamentales: 7.000.000 •• Peces: 500.000 •• Pequeños mamíferos: 1.750.000

•• Reptiles: 750.000

es207.pronatural.paisaje.pc.indd 3

21/6/17 15:57

209


novedades

14

Placas inteligentes QR Dimac comercializa las placas inteligentes QR de Dinbeat, que permiten una fácil y económica identificación de perros y gatos perdidos. Una vez registrado, si una persona encuentra al animal extraviado podrá avisar fácilmente a su propietario, ya que con solo escanear el código QR podrá acceder a toda la información disponible. La gama está fabricada en plástico PVC y se presenta en un expositor de sobremesa con 12 placas en forma de pajarita o redonda. Con estas placas inteligentes, perros y gatos irán equipados a la moda y estarán siempre identificados. Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es

Arnés y correa para gatos El set de arnés y correa con amortiguador de Trixie ofrece la posibilidad de salir a pasear con los gatos de manera cómoda y segura. El arnés, elaborado en nylon, se regula (de 25 a 45 cm) en pecho y abdomen para permitir un ajuste completo. Es adecuado para todas las razas y tamaños. El sistema de cierres a presión facilita su colocación y garantiza la seguridad durante los paseos. El amortiguador que lleva integrado absorbe los tirones repentinos del gato y evita posibles lesiones en articulaciones o columna. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es

Dared y Elements, de Feca & Café 2010 Feca & Café 2010 presenta las innovadoras colecciones de collares, correas y arneses Dared y Elements, elaboradas ambas en tejido técnico de última generación. Destacan por ser ecológicas y de bajo impacto medioambiental en su producción, así como por su máxima suavidad, resistencia y vistosidad. Con un diseño de suaves y atrevidas líneas, Dared aporta un estilo diferente para propietario y mascota. Elements es de diseño básico y funcional. Son colecciones con estructura ergonómica de alta confortabilidad y una gama cromática de seis colores. Feca & Cafe 2010 • Tel.: 965 385 985 / 680 311 590 youpet@youpet.es • www.youpetboutique.com

Nutribest Light para perros con tendencia al sobrepeso Picart Petcare presenta Nutribest Light con pollo y arroz, formulado por veterinarios y nutricionistas para ayudar a regular el peso de los perros adultos con tendencia al sobrepeso. Su alto contenido en carne aporta proteínas de gran calidad y digestibilidad. Permite mantener a los animales en forma y con buena salud y su excelente sabor está garantizado. Se puede adquirir en formatos de 3 y 15 kg. Nutribest Light tiene un interesante precio para el cliente final e incluye material promocional de apoyo para la tienda, como expositores y pósteres informativos. Picart Petcare • www.picartpetcare.com

Termostatos digitales Exo Terra El termostato digital Exo Terra permite controlar elementos de calefacción, como mantas o cables calefactores, para mantener la temperatura adecuada de reptiles y anfibios. En el modelo On/Off, de 100 y 300 W, el indicador led rojo se ilumina cuando el dispositivo está funcionando y se apaga cuando alcanza la temperatura deseada. Por su parte, el modelo Día/Noche, atenuable de 600 W, permite configurar una temperatura diurna y otra nocturna por separado. Además de tener la luz indicadora, su pantalla muestra la temperatura real en el terrario y la configurada.

Bolso Paw, de Puppy Angel Puppy Angel rediseña el bolso Paw para ofrecer a sus usuarios elegancia y practicidad en una única pieza. Se comercializa en seis colores y se presenta en un único tamaño para perros de 1 a 3 kg de peso. El bolso dispone de dos rejillas, una en cada lado, para permitir una ventilación correcta y favorecer su uso en cualquier época del año. Además de este modelo, Puppy Angel España tiene previsto presentar este año seis modelos de bolsos que se adaptarán a todos los gustos. Puppy Angel Spain • Tel.: 661 460 345 • puppyangelstore@gmail.com

Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

Picart Petcare estrena alimentación húmeda para perros Picart Petcare presenta sus nuevas latas superpremium de la marca Select Dog, que le permite ofrecer una alimentación completa y equilibrada a quienes prefieren utilizar este tipo de alimentación para sus mascotas. Para ello, Picart Petcare lanza cuatro fórmulas distintas para perros adultos, en latas de 400 g de peso neto: Select Dog Adult con pollo, verduras y arroz; Select Dog Adult con cordero, verduras y arroz; Select Dog Adult con salmón, verduras y arroz; y Select Dog Adult Light con pavo y pollo, verduras y arroz.

Cutania GlycOat Shampoo, de VetNova VetNova presenta Cutania GlycOat Shampoo, champú dermatológico de última generación con efecto calmante, antipruriginoso e hidratante para perros, gatos y caballos. Por su composición, está indicado como tratamiento y mantenimiento en animales alérgicos y en dermatitis atópica, así como en dermatitis estival equina. Contiene avena, de efecto emoliente y antipruriginoso; ácido glicólico, con acción queratolítica; y ceramidas (fitoesfingosina), que restauran el epitelio y el efecto barrera de la piel. También está disponible GlycOat Spray: dos presentaciones complementarias que permiten adaptarse a cada caso, y que pueden combinarse entre sí para un mayor efecto.

Picart Petcare • www.picartpetcare.com VetNova  • Tel.: 918 440 273 • vetnova@vetnova.net • www.vetnova.net

Collar protector Inflable

Chaleco térmico Cloud Chaser

El collar protector Inflable, de Trixie, es una alternativa confortable y ergonómica durante el posoperatorio. Su elaboración en material suave, resistente y flexible lo hace cómodo de llevar en perros que han sido intervenidos quirúrgicamente, y cuyas heridas deben sanar evitando mordiscos y lamidos. Es adecuado incluso para los perros temerosos de los collares de cono. Con él, el animal puede seguir con sus actividades sin restricciones, así como ver y oír sin dificultad. Su cierre de velcro permite un ajuste rápido y preciso. Está disponible desde la talla XXS hasta la XL.

El chaleco térmico Cloud Chaser es ideal para pasear por la montaña o esquiar junto al animal de compañía durante los días más fríos. Este impermeable, cálido y confortable chaleco está fabricado con tecnología Softshell, que además protege a la mascota del viento. Ofrece una cobertura total para mantener caliente al perro en condiciones de meteorología adversa. Se comercializa equipado con bandas reflectantes que mejoran la visibilidad y permite la posibilidad de adaptar el dispositivo de seguridad The Beacon. Está disponible en colores azul y rojo.

Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es

209

Esportiva Aksa S.L. • Tel.: 933 519 861 aksa@esportivaaksa.com • www.esportivaaksa.com


PUBLIRREPORTAJE

Una historia de amor y perros KONG ofrece a las tiendas especializadas su Club KONG del Minorista, una propuesta para proveerles de recursos comerciales y de marketing de primera calidad y hacer crecer el interés, conocimiento y confianza de los clientes en sus productos. Cuando en los años 70 a Joe Markham se le ocurrió cómo hacer que su Pastor Alemán Fritz jugara sin riesgo para él, empezaba la historia del juguete para perros más universal y a su vez la creación de la marca de juguetes para perros más vendida y reconocida por parte de los dueños y recomendada por adiestradores, tiendas especializadas y veterinarios de todo el mundo. Como en todas las historias no fue fácil llegar hasta este punto, pero gracias a su firme compromiso de querer fabricar los mejores ju-

guetes del mundo (actualmente KONG quiere ser la primera empresa en tener el sello CE en todos sus juguetes) ha conseguido que todos los perros y gatos puedan tener un juguete adaptado a su forma de jugar.

Lanzamientos y novedades

KONG lanza al mercado de 100 a 150 nuevos juguetes cada año al mismo tiempo que se van rediseñando los modelos existentes, adaptándolos a los nuevos estándares. De esta forma los clientes siempre encuentran nuevos

momentos de diversión para disfrutar con sus amigos de cuatro patas. KONG es líder en la innovación en juguetes para perros y gatos, cuida sus diseños y combina materiales de diferentes texturas para poder así mantener un amplio universo donde tienen cabida todas las formas en la experiencia del juego con los perros y los gatos. La combinación de ambas estrategias, amplio surtido novedoso y calidad en los diseños es el resultado del éxito en la espera y demanda de novedades tanto por parte de los comercios especializados como de los clientes consumidores.

Marketing y atención al cliente

KONG, a la cabeza del compromiso y la atención al cliente, creó hace aproximadamente dos años el Club KONG del Minorista en España, una interesantísima propuesta para las tiendas

especializadas con el objetivo de proveer de recursos comerciales y de marketing de primera calidad con el que realzar y ampliar el posicionamiento de los productos KONG de una manera profesional para hacer crecer el interés, conocimiento y confianza por parte de los clientes en los productos KONG. El número de tiendas del club va creciendo día a día y en la actualidad ya somos 88 tiendas en toda España. No es de extrañar que KONG se haya ganado la reputación tanto de clientes satisfechos como profesionales caninos de todo el mundo por ser el mejor juguete del mundo para perros y gatos.

Si quieres ser parte del Club KONG ponte en contacto con clubdelminorista@kongcompany.com


novedades

16

Platinum llega al canal especializado a través de Dingonatura Dingonatura ha llegado a un acuerdo con su socio alemán Platinum para la distribución de sus productos en España. Desde el mes de septiembre, esta marca tan exclusiva, referente de calidad entre los propietarios de animales de compañía en Alemania, está a disposición de las tiendas especializadas y de las clínicas veterinarias de toda España de la mano de Dingonatura. Platinum ofrece alimentos y snacks naturales de muy alta calidad, demostrada por el prestigioso Certificado TÜV que posee y renueva anualmente. Esta línea incluye alimentos únicos, con textura semiseca, cuyo ingrediente principal es la carne fresca en elevadas proporciones (mínimo un 70 %). Son productos elaborados mediante un proceso exclusivo que permite cocinar los ingredientes en su propio jugo para mantener todas sus ventajas nutritivas, así como el olor y el sabor naturales. En su receta no se utilizan conservantes ni aditivos químicos. La gama de alimentación se presenta en formatos de 1,5 y 5 kg. Además, Platinum cuenta con una línea de productos naturales para el cuidado bucal y una pomada cicatrizante. Dingonatura • Tel.: 935 753 979 info@dingonatura.com • www.dingonatura.com

Antiinsectos natural para perros y gatos Menforsan presenta un spray antiinsectos para perros y gatos totalmente natural que combina un insecticida natural como la margosa con los repelentes geraniol (liberación rápida) y aceite de lavandino (liberación lenta). Estos tres componentes proporcionan un eficaz tratamiento repelente y preventivo ante pulgas, garrapatas, ácaros, piojos, y también frente a la picadura de mosquitos. Es un producto muy seguro para el animal y para el medio ambiente. Se puede utilizar de manera frecuente, ya que no tiene efectos secundarios ni contraindicaciones importantes. Se comercializa en envases de 250 ml. Laboratorios Bilper. • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com. • www.menforsan.com

Silica Crystal Clumping, de Arquivet Arquivet añade un nuevo producto específico para gatos: Silica Crystal Clumping, un lecho higiénico que añade la propiedad aglomerante al gel de sílice. Gracias a su poderosa absorción, las bolas son mucho más fáciles de recoger. Elimina malos olores, reseca las heces y limita la actividad bacteriana en la arena. Su biodegradabilidad permite que los residuos se tiren al contenedor de los residuos biodegradables. Para un uso de unos 30 días, se presenta en envase de 3,8 l de absorción muy ligero (aproximadamente 1,5 kg de peso). Arquivet S.L. • Tel.: 902 656 084 • info@arquivet.com • www.arquivet.com

Cunas cuadradas, de Arppe Arppe presenta, dentro de su nueva colección Confort 2017-2018, dos diferentes y atractivos diseños de su gama de cunas cuadradas: los modelos Pinky y Cheek, que se adaptan a la perfección a la decoración de cualquier hogar. La marca incorpora además las tallas para perros de razas maxi y giant. La gama está elaborada en España con materiales de la más alta calidad.

Naturally, de Bob Martin Bob Martin presenta su nueva gama Naturally de huesos y snacks naturales para perros y gatos. Es una línea de productos sabrosos y deliciosos, ricos en carne y bajos en grasa. Se comercializa en una amplia variedad de sabores y texturas e incluye ingredientes saludables como el pollo, el salmón o los vegetales. Son productos con una imagen fresca y atractiva, claramente diferenciados por colores entre segmentos para su mejor identificación en el punto de venta: verde para Healthy (dental y saludable); amarillo para Happy (sabor y variedad); y azul para Busy (ocupación).

Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es Bob Martin • info@bobmartin.es • www.bobmartin.es

Aspiradora para hogares con mascotas de Bissell Bissell presenta en España la solución para acabar con los pelos de las mascotas en el hogar: Pet Hair Eraser Hand Vacuum. Su función inalámbrica y de diseño ligero, la nueva aspiradora de Bissell agiliza y simplifica la limpieza. Este modelo cuenta con un sistema de filtración en dos etapas, que facilita la limpieza del filtro y alarga su vida útil. Es adecuada para todo tipo de suelos y superficies (intercambiando los accesorios) y tiene una autonomía de 15 minutos, tras una carga completa de 5 horas.

Kong Bat·A·Bout Flicker El juguete para gatos Kong Bat·A·Bout Flicker, distribuido por Gloria, tiene forma de mariposa con una bola de led parpadeante en su cuerpo. La luz se enciende y apaga para favorecer aún más la diversión, ya que hace más entretenido el juego de bateo tanto de día como de noche. Además, sus alas de fieltro reflectantes fomentan las habilidades naturales de caza de estos animales de compañía.

Bissell • www.bissell.es Lice S.L. - Gloria • www.creacionesgloria.com

Bunkbed 3 en 1 Curver presenta la cama, cajón y portamascotas Bunkbed 3 en 1. Es un sistema modular con múltiples funcionalidades para hacer que la vida de propietarios y animales de compañía sea más fácil. Pensado para perros y gatos de tamaño pequeño, Bunkbed 3 en 1 se compone de dos camas individuales con colchones que se pueden usar juntas o por separado. Unidas, se convierten en literas o en un práctico cajón abierto. Este modelo se comercializa en un color arena que combina con cualquier decoración. Se limpia fácilmente con un paño con agua y jabón. Curver • info.zaragoza@curver.com • www.curverpetlife.com

209

Forthglade, el éxito del especialista El fabricante británico Forthglade prepara con pasión, desde hace más de 45 años, recetas húmedas naturales para perros. Es pionero y especialista en este tipo de alimentación, por lo que no sorprende que la introducción de sus productos en España esté contando con un fortísimo respaldo. Con un mínimo de 75 % de carne fresca de primera calidad, sus recetas grain free son muy fáciles de digerir y utilizan una única fuente de proteína animal. Un buen ejemplo de ello es su innovadora receta de salmón, repleta de ácidos grasos omega-3. Forthglade - Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com



novedades

18

Kong Hoopla

Cunas Mini Baby Arppe presenta, dentro de su nueva colección Confort 2017-2018, la gama de cunas Mini Baby, que incluye ahora tres atractivos modelos: Lily White, Provenza y Panda, que se comercializan en diferentes estampados que se adaptan a las necesidades particulares de cada propietario. La gama está elaborada en la fábrica que Arppe tiene en España con materiales de la más alta calidad.

Gloria comercializa los nuevos productos Kong Hoopla, que se fabrican en un material duradero para asegurar una diversión de más larga duración. Esta gama ofrece múltiples opciones de juego, potencia la actividad mental y, gracias a sus texturas variadas, satisface los instintos naturales de masticación del animal de compañía. Kong Hoopla es la opción ideal para mantener al animal de compañía mentalmente activo. Lice S.L. - Gloria • www.creacionesgloria.com

Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Wapu, la higiene bucal más divertida Dimac, empresa con más de 40 años de experiencia en el sector de los animales de compañía, comercializa los nuevos juguetes de Wuapu, que presenta una innovadora gama pensada para una higiene dental más divertida. Cuando el perro juega con ellos, estos arrastran la suciedad interdental y favorecen una higiene bucal óptima. Además, incitan al juego interactivo con la mascota. La gama se comercializa en varios modelos y medidas para escoger el que mejor se adapte a cada raza de perro.

Gosbits Dental Gosbits Dental es un snack natural hipoalergénico en forma de barritas formulado para evitar problemas bucales. Elaborado con un 70 % de carne y pescado fresco, combina el cuidado dental con el placer de masticar un premio sano. Sus tres tamaños (Mini, Medium y Maxi) se adaptan a todos los perros, tamaños y razas. Su textura y forma especiales arrastran el sarro y los restos de comida. Sus aceites esenciales y extractos vegetales previenen la inflamación de las encías y actúan contra las bacterias que provocan mal aliento y promueven sarro y placa. Gosbi Pet Food • info@gosbi.com • www.gosbi.com

Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es

Happy Dog Light Calorie Control Dyson Cinetic Big Ball Dyson Cinetic Big Ball es la única aspiradora que, al volcar, vuelve a erguirse sola. De diseño compacto y aerodinámico, no pierde succión y no necesita ningún tipo de mantenimiento por parte del usuario, ya que no tiene filtros que limpiar. Como todas las aspiradoras Dyson, no utiliza bolsas. Su gran potencia de succión permite acabar con pelos, caspa y alérgenos de los animales de compañía con total facilidad. Sus principales componentes (motor, sistema recogecable, etc.) están alojados dentro de la bola, por lo que es muy fácil de manejar.

Happy Dog Calorie Control, de la gama Happy Dog Supreme Fit & Well, es el alimento perfecto para perros que tienden a engordar. Reúne y mejora las características de sus predecesores Happy Dog Light 1 Low Carb y Happy Dog Light 2 Low Carb. Con un 7 % de grasa y un 25 % de proteínas vitalizantes, es especialmente adecuado para perros con un ligero sobrepeso, para mantener el peso adecuado y para la alimentación después de una dieta. Su alto contenido en fibra tiene efecto saciante. Happy Dog  • Tel.: 942 254 575 a.gutierrez@happydog.es • https://shop.happydog.es

Dyson • Tel.: 902 305 530 • www.dyson.es

Aceite de coco biológico Arneses Confort Arista, by Zeus Los arneses de alta calidad Confort Arista, by Zeus, están diseñados con materiales resistentes y duraderos. Se adaptan perfectamente a la forma del perro, ya que son completamente ajustables, tienen una banda acolchada para ofrecer mayor comodidad y otra de nylon resistente para una sujeción segura. Estos arneses cuentan con detalles reflectantes para aportar aún más seguridad y un asa a la altura del lomo del animal para cuando sea necesario un mayor control. Se comercializan en colores negro y rojo y en tres tamaños (M, L y XL).

Japag-Distribuciones comercializa el nuevo aceite de coco (95 %) con aceite de comino negro (5 %) de calidad biológica de Anibio. El aceite, no refinado, está prensado en frío y contiene una elevada cantidad de ácido láurico. El aceite de coco es un producto natural y beneficioso tanto en aplicaciones internas como externas, especialmente en la lucha antiparasitaria. Su modo de uso externo es sencillo mediante el masaje con las manos de la piel y el pelo del perro. Se comercializa en envases de 200 y 400 ml. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com

Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

Cutania GlycoZoo Shampoo, de Vetnova

Picart Petcare completa su gama Nutribest Gatos

VetNova presenta Cutania GlycoZoo Shampoo, champú dermatológico con acción antifúngica, queratolítica, lipolítica, secante y desodorizante para perros, gatos y caballos. Contiene principios activos de acción sinérgica: ácido bórico, que controla el sobrecrecimiento de levaduras; ácido glicólico, que actúa sobre los trastornos de la queratinización; y ceramidas (fitoesfingosina), que restauran el efecto barrera de la epidermis. Está indicado en tratamiento y prevención de dermatitis por Malassezia, trastornos queratoseborreicos y como ayuda en el manejo de dermatitis atópica. La gama de champús Cutania incluye GlycoBenz, GlycOat Shampoo y Spray, Hair Control Shampoo y Conditioner.

Picart Petcare ha completado su línea Nutribest Gatos con Kitten 2 kg para gatitos con pollo y arroz y Sterilised 2 kg con salmón y arroz para gatos adultos esterilizados. Además, ha mejorado la receta y la imagen de Nutribest Adult Chicken & Rice (2 y 15 kg) y Nutribest Sensitive Salmon & Rice (2 y 15 kg). Estos productos salen al mercado con un interesante precio para el cliente final y material promocional de apoyo para la tienda: expositores de producto, folletos para el cliente y pósteres informativos de precios.

VetNova  • Tel.: 918 440 273 • vetnova@vetnova.net • www.vetnova.net

209

Picart Petcare • www.picartpetcare.com


Primeros auxilios en perros y gatos Necesitas este libro

¡urgentemente!

PVP

50€ Disponible en

Primeros auxilios en perros y gatos Autor: Enrique Ynaraja Ramírez Formato: 17 x 24 cm • Páginas: 208 • Encuadernación: tapa rústica

store.grupoasis.com

LA EDITORIAL DE LOS VETERINARIOS

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I - Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza - España Tel.: 976 461 480 Fax: 976 423 000 www.grupoasis.com

La primera alimentación húmeda completa con carne fresca cocida suavemente al vapor Fresh Menú es la perfecta sustitución de la carne congelada y se acerca lo más próximo a la dieta Barf.

L A E D I TO RI A L DE LO S VETER INA R IO S

Características y ventajas: • Ingredientes puramente naturales sin aditivos químicos • Sin gluten • Fuente natural de prebióticos, recupera y mantiene la flora intestinal • Altamente palatable y digestible hasta un 99% • Carne y vísceras de vacuno con aceite de salmón escocés, minerales, vitaminas orgánicas y oligoelemntos. • Alimentación completa • Ahorro en espacio y gastos energético frente a los congelados • Complementa nuestra alimentación en seco sin extrusionar Farm Food HE.

A partir de ahora la combinación entre la alimentación seca Farm Food HE prensado en frío (disponible con vacuno, con cordero o con ternera y sin gluten) y el Fresh Menú nos acercamos a una alimentación preparada siendo la más crudo posible.

JAPAG Distribuciones - Valencia - Tel. 96104 70 00 - 962 52 44 60 e-mail: comercial@japag-distribuciones.com - web: www.japag-distribuciones.com

store.grupoasis.com


novedades

20

Colchones Relax Dream y África Arppe presenta, dentro de su nueva colección Confort 2017-2018, dos nuevos modelos del espectacular colchón Relax: Dream y África, con 30 cm de altura para garantizar a los animales de compañía el máximo y absoluto confort y descanso. Esta línea de colchones está indicada para todo tipo de razas. La gama está elaborada en la fábrica que Arppe tiene en España con materiales de la más alta calidad.

Nuevos modelos de cama Wuapu Dimac comercializa los nuevos modelos de cama Wuapu. La línea está confeccionada con un tejido life y chenilla que ofrecen un tacto aún más suave, fresco y agradable. Sus estampados y colores encantan a los propietarios y los animales de compañía pueden disfrutar de un gran confort. Las nuevas referencia de estas cama incluyen los modelos Life, Vintage y Aran. La línea Wapu está disponible en distintas medidas que se adaptan a las necesidades de todos los propietarios. Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es

Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Champús Wash Clean Shine, de Quiko Los champús desodorizantes para perros Wash Clean Shine, de Quiko, no solo cuentan con un atractivo envase con dosificador, sino que además están hechos con ingredientes naturales y beneficiosos como el aceite de onagra, el aceite de melocotón o las hierbas silvestres. Esta combinación favorece un pelo brillante, sedoso y desenredado. Sus aromas son suaves para respetar el olor característico de cada perro mientras se limpia y cuida el pelaje. Eliminan los malos olores y facilitan el cepillado de los nudos más difíciles. Se comercializan en cuatro modelos.

Condroprotector Motum-HD Japag-Distribuciones presenta el nuevo condroprotector Motum-HD de la marca alemana Anibio. Se trata de un complex de principios activos que ayuda al aparato locomotor. Está formulado con mejillones de labio verde (25 %), garra de diábolo (15 %) y sulfato de condroitina (10 %), entre otros ingredientes beneficiosos. Motum-HD mejora la movilidad y el rendimiento y aumenta la elasticidad y estabilidad, lo que favorece una mejor calidad de vida para el animal y su propietario. Se comercializa en envases de 110 y 500 g. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com

Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

Alimento húmedo Knatur Dyson V6 Car + Boat Extra Las aspiradoras de mano Dyson V6 Car + Boat Extra son ​ideales para acabar con los pelos de los animales de compañía que quedan en las tapicerías del coche, sofás, etc. Impulsadas por el motor digital patentado por Dyson, estas aspiradoras son ligeras y manejables. Cuentan con una batería de ion litio con 20 minutos de autonomía, lo que les permite prescindir del cable y llegar a lugares de difícil acceso. Gracias a sus diferentes cepillos, limpian cómodamente todos los rincones. Dyson • Tel.: 902 305 530 • www.dyson.es

Gosbits Gosbits es un delicioso complemento alimenticio hipoalergénico 100 % natural, muy saludable, que complementa la dieta natural Gosbi cuando se administra como recompensa en el adiestramiento o por buena conducta. Es un premio para todo tipo de animales, pero especialmente para los que no pueden gozar de un snack de calidad por sus necesidades específicas. Estas barritas saludables, elaboradas con pocos ingredientes seleccionados, son ideales para promover el ejercicio y para perros con problemas alérgicos, tanto alimentarios como dermatológicos. Además, ayudan a arrastrar los restos de comida gracias a su nueva forma. Gosbi Pet Food • info@gosbi.com • www.gosbi.com

Biologic Kali presenta Knatur, un nuevo alimento húmedo completo para perros elaborado con un 90 % de carne fresca que no contiene harinas ni aditivos. Gracias a su composición, Knatur aporta beneficios como una mejor digestión para el animal, una piel sana y un pelo brillante, más energía, etc. Además, reduce el riesgo de padecer enfermedades. Este alimento saludable y muy apetitoso para los perros se comercializa en las variedades de Pollo y verduras y de Cordero, pollo y verduras. Se presenta en bolsas de 600 g. Biologic Kali • www.knatur.com

Whimzees, triple función Dentro de la categoría de snacks funcionales, aquellos que sirven para cuidar la higiene bucal son los más demandados. Prevenir la aparición de placa dental que origina el sarro, reducir este y disminuir el mal aliento son los principales objetivos de los snacks dentales. Cuanto más eficaz sea el premio en la consecución de estos objetivos, más poder de éxito tiene ante los consumidores. Los premios dentales Whimzees alcanzan niveles altísimos de reducción de placa, sarro y mal aliento. Son totalmente naturales, no contienen gluten y solo se venden a través del canal especializado. Whimzees - Spain • Tel.: 658 425 247 • spain@paragonpetproducts.com

Hunter, marca cada vez más demandada La experiencia de compra diferencia a un comercio de otro y la experiencia de marca es un concepto que supera al propio producto. Hunter es una de esas empresas que en este sentido tienen asegurado el éxito. Su marca es reconocida por los propietarios como sello de calidad. Ello les facilita la decisión de compra y aporta un altísimo componente emocional en la adquisición de cualquier producto Hunter. El fabricante alemán, que continúa viendo incrementar la demanda hacia su marca, lanza ahora al mercado más de 500 nuevos productos. Hunter  - Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com

209

Recinto plegable para roedores El recinto plegable para roedores de Trixie permite que estas mascotas puedan disfrutar del aire libre dentro de un área segura. Su uso interior también es práctico, ya que impide que el animal pueda roer cables o muebles. Está fabricado en poliéster muy resistente y dispone de una apertura para el bebedero y dos prácticos bolsillos. Su base extraíble permite que la mascota pueda tumbarse en el césped y la red superior extraíble previene que salte fuera y le protege del posible ataque de otros animales. Está disponible en dos tamaños. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es


agenda

tablón

Expocachorro

Iberzoo+Propet 2018

El 2 de diciembre abrirá sus puertas el 6º Salón del Perro y Otros Animales de Compañía Expocachorro. La feria está pensada para encontrar en un único espacio toda una oferta de artículos, productos, servicios e información relativa a las mascotas y animales de compañía, stands de tiendas especializadas, escuelas de educación y entrenamiento, clubes, protectoras, alimentación para todo tipo de mascotas, etc. Todo un sector unido para ofrecer una gran gama de servicios y productos. Las zonas de exposición y stands se alternarán con espacios y rings donde se realizarán las diferentes actividades, concursos y exposiciones con las que cuenta el certamen. Estas exposiciones estarán acompañadas de los torneos de agility, exhibiciones caninas, conferencias y otros concursos.

Iberzoo+Propet se celebrará en Ifema - Feria de Madrid del 15 al 17 de marzo de 2018. Está previsto un programa de actividades para el profesional que contribuyan al conocimiento del sector y fomenten las operaciones comerciales.

•• Fecha: 15 al 17 de marzo de 2018 •• Lugar: Ifema - Feria de Madrid www.ifema.es/propet_01

El Tablón de EspeciesPRO es una sección gratuita a disposición de todos nuestros lectores. Si desea anunciarse en ella, háganos llegar sus datos personales y el texto a publicar a:

Revista EspeciesPRO

Tablón de anuncios

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 50002 • Zaragoza Teléfono: 976 461 480 • Fax: 976 423 000 E-mail: especies@grupoasis.com

También puede consultar el tablón en la web de EspeciesPRO o incluso enviar sus solicitudes: http://especiespro.es

EspeciesPRO no se hace responsable del contenido de los anuncios publicados en este tablón.

21 Traspasos

•• Se traspasa en Cerdanyola del Vallès

(Barcelona) tienda de mascotas de 80 m2 con Núcleo Zoológico, peluquería canina y sección de acuariofilia. Contacto: Pedro. Tel.: 93 5 921 752 •• Se traspasa clínica en el centro de Zaragoza, con dos consultas, sala de espera, zona comercial, quirófano, sala de hospitalización, peluquería, rayos X digital indirecta, anestesia, monitorización, esterilización, ECG. Precio muy interesante a negociar. Contacto: Roberto Díez. Tel.: 620 440 337, a partir de las 20 h.

•• Fecha: 2 y 3 de diciembre •• Lugar: Institución Ferial Alicantina. N-340, km 731. 03320 Elche (Alicante)

www.feria-alicante.com/ferias/ expocachorro

Interzoo 2018 Interzoo es la principal feria mundial de productos para animales de compañía, y se celebra todos los años pares en Núremberg (Alemania). En su última edición de 2016, más de 39.000 visitantes profesionales acudieron a esta cita para informarse sobre las últimas novedades en alimentos para mascotas, accesorios, accesorios de higiene e innovaciones técnicas en los acuarios, estanques y terrarios. La feria congregó a alrededor de 1.800 expositores procedentes de 61 países. El 70 % de los visitantes también fueron de procedencia internacional, destacando la presencia de profesionales de Italia, Francia, Gran Bretaña e Irlanda, Polonia, Países Bajos, la Federación Rusa y España. Desde su primera edición en la feria de Núremberg en 1988, Interzoo ha ido ampliando continuamente su espectro de productos, hasta convertirse en la exposición líder mundial indiscutible dentro de la industria global de mascotas.

•• Fecha: Del 8 al 11 de mayo de 2018

•• Lugar: Messezentrum - 90471 Núremberg (Alemania)

www.interzoo.com/en

209




empresas

24

Espacio Ítaca publica su segundo estudio “¿Qué sabemos de perros?” Espacio Ítaca ha editado su segundo estudio “¿Qué sabemos de perros?”, en el que analiza la convivencia entre personas y animales de compañía. El año pasado ya publicó su primer trabajo, cuya infografía obtuvo el premio al mejor cartel en el congreso internacional de la Pet Dog Trainers of Europe. Entre septiembre de 2016 y junio de 2017, Espacio Ítaca impartió su segundo ciclo formativo, en el que nuevamente realizó diversos cuestionarios al alumnado para evaluar esta convivencia. Los resultados justifican la necesidad de que las personas aprendan más sobre sus mascotas para mejorar la relación y garantizar su bienestar. Un dato interesante es que el 92 % de los encuestados considera obligatoria una formación previa a la tenencia de mascotas. Más información en http://espacioitaca.com/portfolio/que-sabes-de-perros.

Henry Schein España prepara “La vuelta al cole” por cuarto año consecutivo Henry Schein España organizó por cuarto año consecutivo “La vuelta al cole”, uno de sus programas más exitosos dentro de sus diferentes acciones de responsabilidad social corporativa. Esta iniciativa trata de motivar a los niños para que ganen confianza a la hora de afrontar el comienzo de un nuevo curso escolar. En España, “La vuelta al cole” ya es una institución en la Asociación de Cooperación y Apoyo Social a la Integración Escolar, entidad con la que Henry Schein colabora desde hace varios años. El programa ha hecho posible que los niños participantes pudieran disfrutar de la equipación adecuada y del material escolar para empezar con éxito el curso académico.

Dimac inaugura el espacio Cash&Carry en la Roca del Vallés Dimac ha inaugurado el espacio Cash&Carry en la Roca del Vallés (Barcelona), donde pone a disposición de sus clientes un establecimiento de ambiente relajado y profesional para que puedan conocer y escoger de primera mano los productos Dimac más adecuados para cada negocio. En la tienda están disponibles todas las novedades de la marca, así como una extensa gama de los productos de Dimac. El personal asesorará a los profesionales interesados y orientará durante el proceso de compra. Cash&Carry tiene párking gratuito para clientes y se encuentra situado en la salida 12A de la autopista AP7, cerca del centro comercial La Roca Village.

Puppy Angel España ya es una realidad La prestigiosa marca Puppy Angel, referencia en el sector de la moda y complementos para mascotas con estilo, regresa al mercado español de la mano de Puppy Angel España tras la firma de un acuerdo comercial. Abrigos tipo plumón, impermeables, camisetas y vestidos forman el amplio catálogo de la marca. Los bolsos de viaje para animales de compañía son uno de los productos estrella de esta marca. La gama incluye seis modelos distintos que se fabrican con materiales de la mejor calidad. Desde mediados del pasado mes de septiembre, Puppy Angel España ha empezado a gestionar los pedidos recibidos de cara a preparar bien la temporada 2017-2018.

By Mascota inauguró el 16 de septiembre una nueva tienda en Chamberí (Madrid), y que permite a la franquicia expandir su negocio y llegar a su octava tienda de mascotas en toda España. En este nuevo establecimiento de proximidad, de más de 90 metros cuadrados, los clientes encontrarán todos los artículos y servicios para el cuidado y bienestar de su animal de compañía en un mismo centro. Dispone de una amplia exposición comercial con más de 500 referencias, a las que se suman 40.000 más por encargo. Además de este, By Mascota cuenta en Madrid con cuatro establecimientos más (Recoletos, Majadahonda y Vallecas). El resto de centros españoles están ubicados en Hospitalet de Llobregat, Lleida, Girona y Barcelona.

209

La Fundación Affinity y el Observatorio Justicia y Defensa Animal impulsan el cambio del Código Civil español para que los animales no sean considerados cosas. Para mostrar el apoyo de los ciudadanos a esta causa se abrió una recogida de firmas que se ha convertido en una herramienta clave que demuestra la voluntad de cambio de miles de personas. Bajo el lema #AnimalesNoSonCosas, la petición ha superado ya las 300.000 firmas y se acerca al objetivo de las 500.000. Además de los apoyos anónimos, personas del mundo del deporte como Rudy Fernández, de la moda como Malena Costa o Helen Lindes, actrices como Thais Blume, o cantantes como Mireia Montávez y Nika han firmado la petición y difundido el mensaje entre sus seguidores.

Hurtta inicia su expansión en España Hurtta se encuentra en plena fase de expansión en España, por lo que ha iniciado una ambiciosa campaña para aumentar la cantidad de tiendas que ofrezcan sus productos en el territorio nacional. Para lograrlo, esta marca finlandesa de ropa para perros ha establecido una serie de condiciones que cuentan con atractivas ventajas: oferta de pedido inicial, descuento en reposiciones, preferencia de suministro, etc. Hurtta es una marca consolidada con más de 20 años de experiencia en el sector, que se caracteriza por sus innovadores diseños y los materiales de alta calidad que conforman sus productos: abrigos, chubasqueros, prendas refrescantes, arneses, collares, correas, etc. Actualmente, Hurtta se comercializa en España a través de su distribuidor exclusivo Stangest.

Purina pone en marcha la iniciativa europea Pets@Work Alliance By Mascota inaugura una nueva tienda en Madrid

Más de 300.000 personas dan su apoyo a la campaña #AnimalesNoSon Cosas

Purina invita a empresas y organizaciones de toda Europa a unirse a la iniciativa Pets@Work Alliance para que se beneficien del impacto positivo que las mascotas pueden tener en un entorno profesional. La compañía defiende que las personas están mejor junto a sus animales, especialmente en el trabajo y sabe, por experiencia en sus propias instalaciones, que tener mascotas en la oficina tiene un impacto muy positivo en la salud mental y física de los empleados. Purina ya está trabajando con empresas europeas, a las que ofrece su apoyo para que sean pet friendly. El objetivo es que en el año 2020 se hayan sumado a este proyecto 200 compañías.

Cesar lanza la campaña “Los domingos son para compartirlos” Cesar, marca de comida húmeda premium para perros del grupo Mars, ha lanzado la campaña “Los domingos son para compartirlos”, que tiene presencia en las redes sociales y en distintos canales online. En Instagram, la iniciativa se promociona a través de la etiqueta #compartetusdomingos, mientras que en YouTube se han publicado una serie de cinco videos con historias reales. Además, en todas las redes sociales se anima a los usuarios a compartir sus historias y experiencias de cada domingo y a que detallen cómo Cesar ayuda a convertir ese día en uno especial para las mascotas. La marca cuenta con 15 recetas preparadas cuidadosamente por nutricionistas que trabajan para crear platos completos y saludables para los animales.

Sonia Luengo gana una medalla de oro en SuperZoo 2017 Sonia Luengo, propietaria de Guau qué Pelos y peluquera canina de Zaragoza, obtuvo la medalla de oro en la categoría de Caniches en SuperZoo 2017, certamen celebrado del 24 al 27 de julio en Las Vegas (EE. UU.). Además, también quedó en la séptima posición del campeonato SuperJackpot, en el que participaban 50 profesionales de todo el mundo. De esta manera, Luengo se convirtió en la primera peluquera canina española en lograr este reconocimiento internacional en Estados Unidos. La responsable de Guau qué Pelos se ganó su presencia en la pasada edición de SuperZoo tras conquistar en septiembre de 2016 el Best Groomer celebrado en Bélgica.






ferias

Todo a punto para CIPS

25

2017

El Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghai acoge del 16 al 19 de noviembre el China International Pets Show, la feria más importante de productos para animales de compañía y acuarios de Asia. Especies@grupoasis.com

Los principales representantes de la industria del animal de compañía se darán cita en Shanghai del 16 al 19 de noviembre en el China International Pet Show (CIPS). Esta feria es una plataforma clave de actividades y contactos comerciales con fabricantes en Asia, y se ha convertido en un trampolín de entrada al mercado asiático para empresas occidentales. Los organizadores esperan la presencia de más de 1.500 expositores, que ocuparán un área de casi 115.000 metros cuadrados en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghai. Según sus organizadores, la feria contará con un mayor número de visitantes este año y también se esperan más compradores, particularmente en el sector del comercio electrónico. El evento acogerá a visitantes de alrededor de 80 países, predominantemente asiáticos. El programa complementario de CIPS incluye la tercera Global Pets Forum Asia, que se celebra con el objetivo de alcanzar a los principales representantes del sector de todo el mundo, así como el Campeonato de Peces Ornamentales CIPS, que comenzó el año pasado y en esta edición tendrá 15 variedades distintas. CIPS tiene un marcado carácter internacional, no solamente por los varios pabellones nacionales que acoge. Por ejemplo, expositores de India, Corea, Taiwán, Hong Kong, Alemania, Japón e Italia ya han confirmado su participación, y Singapur va a organizar por primera vez un pabellón nacional en 2017. Buenas perspectivas de mercado Las cifras del mercado chino de productos para mascotas continúa invitando al optimismo. Con unas ventas que alcanzaron los 714 millones de dólares en 2016, las previsiones hablan de que se puede llegar a crecer hasta los 1.285 millones de dólares en 2019, una tasa de crecimiento equivalente al 77 % en ese periodo. Dentro del sector, la comida para animales de compañía abarca alrededor de un 60 % de las ventas.

209


en portada

mantenimiento del acuario El mundo de los acuarios es tan fascinante como complejo, y muchos aficionados se sienten atraídos, aunque también consideran difícil iniciarse en él. El comercio especializado puede ser una buena vía

mantenimiento del acuario

Acuariofilia

desde el inicio Los comercios especializados proporcionan productos para el acuario, pero también deben asesorar correctamente a sus clientes.

especies@ grupoasis.com

La acuariofilia o acuarística es una afición que siempre ha tenido un buen número de seguidores, y en Europa se calcula que hay 16.809.000 peces domésticos, según los últimos datos facilitados por Fediaf. Bien es cierto que las diferencias entre países son significativas: en Turquía y Rusia, por ejemplo, se calcula que hay tres millones y medio de peces en los hogares; más atrás quedan las cifras españolas, que no obstante llegan hasta los 500.000. Muchos de quienes se introducen en el mundo de la acuariofilia escogen los acuarios de agua dulce, ya que consideran que su mantenimiento es más sencillo que el de los acuarios marinos. Aunque es cierto que mantener un acuario marino requiere más cuidados, esa mayor sencillez de los acuarios de agua dulce es engañosa, ya que no impide que aparezcan problemas que pueden hacer abandonar a quien se inicie en el mundo de los acuarios. Uno de los factores más importantes para alcanzar el éxito en acuariofilia es tener una adecuada información sobre esta afición. Y así como los comercios especializados son los que proporcionan a los aficionados los productos necesarios para el correcto mantenimiento de los acuarios, también deben ser los primeros en asesorar correctamente a sus clientes.

El equipo adecuado

La elección del equipo es un importante paso en el que el comerciante ha de saber encaminar a su cliente. Instalar un acuario implica adquirir una larga relación de artículos, empezando por el acuario, sin olvidar los complementos para la iluminación, el aireador de agua, etc. La oferta de tanques, estilos, conjuntos y sistemas es tan amplia que prácticamente existe un acuario idóneo para cada caso. Por ello, es importante saber escuchar bien a los clientes, comprender sus necesidades y poder aportarles ideas

de entrada para la acuariofilia.

209

Es importante que quien se inicie en la acuariofilia no se sienta deslumbrado por especies muy espectaculares, pero cuyo mantenimiento resulte complicado.

que resuelvan sus posibles problemas. En caso de que un cliente llegue a tu tienda con la intención de instalar un acuario, primero de todo pídele que planifique contigo la instalación que lleva en mente, y elaborad juntos un presupuesto realista que se adapte a sus posibilidades. Hay factores que determinan el volumen que deberá tener un acuario, como el tamaño de los peces, su comportamiento y la densidad de ejemplares de cada especie, aunque cualquier instalación siempre debe cumplir con una exigencia básica: debe ser espaciosa y dejar sitio para que los peces puedan nadar. Debe tenerse presente que los recipientes pequeños, con una capacidad menor de 100 litros, están más sujetos a las fluctuaciones de temperatura y calidad del agua, y son susceptibles a la sobrepoblación.

Especies para empezar

La variedad de especies de acuariofilia ha aumentado considerablemente de un

tiempo a esta parte. En estos momentos, la variedad es muy grande, y capaz de satisfacer todos los gustos de quienes quieran iniciarse en los acuarios de agua dulce. Sin embargo es importante que una persona que se inicie en el mundo de la acuariofilia no se sienta deslumbrado por especies que le parezcan muy espectaculares, pero cuya cría y mantenimiento resulte algo más complicada. Algunas de las especies que siempre se han considerado más sencillas de mantener, y que no por casualidad están también entre las favoritas de los aficionados, son los guppys, que suelen presentar pocos problemas de salud, y que resultan también fáciles de alimentar. Además, existen otras especies próximas a estos que que pueden también recomendarse a los principiantes en acuariofilia, como los mollys, los xiphos o los platys. Algo similar sucede con los killis, especie cuya popularidad también ha crecido, y que tiene una gran resistencia.

Aclimatación ambiental Un momento crítico cuando comienza a montarse un acuario es la introducción de los peces en el tanque, ya sea en una instalación nueva o al reponer la población. Una precaución que nunca hay que olvidar es la aclimatación ambiental, es decir, igualar las condiciones del agua del transporte con las del acuario. Para ello hay que seguir los siguientes pasos:

•• Abrir las cajas lentamente donde no haya luz directa. •• Igualar la temperatura del agua de la bolsa con la del acuario durante unos 10 minutos.

•• Al abrir las bolsas, añadir una pequeña cantidad de agua del acuario a la bolsa cada 3-5 minutos.

•• Soltar los peces con cuidado en el acuario sin mezclar el agua de la bolsa con la del acuario. Una vez que los peces están en el acuario, se encuentran débiles por el transporte y el cambio de agua, y no es conveniente alimentarlos en las primeras 24 horas desde su llegada.

Iakov Filimonov/ shutterstock.com

26



en portada

28

mantenimiento del acuario

Cualquier tiempo pasado

no fue mejor

La evolución de la técnica en acuarística permite que hoy en día los aficionados puedan disfrutar de especies y variedades que hace tan solo unas décadas no existían en el mercado.

José Maria Blanco Rubio Biólogo

Transcurría la Navidad de 1970 cuando paseaba por las calles de mi ciudad y entré por casualidad en una tienda de acuarios (Aquarium Gadir, en Cádiz). Yo era un niño y al momento quedé fascinado por la visión de los peces tropicales y por la luz y tranquilidad que transmitían sus acuarios. En aquella época no existían muchos de los aparatos y equipos que hoy en día disfrutamos. Pero los peces que vi ese día danzando en el agua bajo esa luz rosada todavía los recuerdo con viveza. Digamos que la acuarística o acuariología ya estaba despegando pero no podíamos imaginarnos el desarrollo técnico que se avecinaba. La acuarística no ha parado de crecer desde entonces. Siempre surgen nuevos estudios, nuevos conocimientos y nuevas técnicas adaptadas para obtener cada vez más éxito en el mantenimiento de los seres acuáticos. La investigación y el desarrollo técnico consiguen que cada vez podamos mantener e incluso reproducir un mayor número de peces, plantas e invertebrados de agua dulce y marina. Por ejemplo, muchos de los mismos corales que hoy en día somos capaces de reproducir en cautividad, hasta hace pocos años apenas duraban vivos solo unas semanas en los acuarios de los aficionados. Quiero hacer un ejercicio de memoria sobre la evolución de la técnica de los acuarios en estos 47 años de afición que me acompañan y dar un repaso general en diferentes ámbitos de la técnica de los acuarios que espero resulte ameno.

Plantas y paisajismo

En aquella época los aficionados al aquascaping lo teníamos más complicado porque no existían dosificadores de anhídrido carbónico (CO2) ni esta209

ban desarrollados los sustratos ricos en nutrientes para los acuarios. Los cables calefactores y los nutrientes líquidos tampoco se habían desarrollado. Y muchas de las especies de plantas de acuario que hoy han aparecido eran entonces incapaces de adaptarse y prosperar por nuestro desconocimiento. Plantas ahora fundamentales en la decoración de los acuarios tales como Glossostigma, Didiplis, Stauragyne, Hemianthus, Pogostemon, Helanthium, Micranthemum, etc. no se veían en los acuarios, bien por sus requerimientos específicos o bien por no estar aún comercializadas en el mercado.

los acuarios actuales. Conceptos como la temperatura de color de la luz y el espectro luminoso no se aplicaban a los acuarios, ni existían las luces led. Los tubos fluorescentes de alta intensidad y los halogenuros con su gran poder de penetración en los acuarios altos aún no se utilizaban en las casas o directamente no existían.

Filtros

Cuando yo empezaba a tener acuarios tuve que acostumbrarme a dormir con el ruido de los compresores de aire que accionaban los filtros de los acuarios de 60 y 120 litros que tenía en mi

Hace unas décadas la acuariología ya estaba despegando pero no podíamos imaginarnos el desarrollo que se avecinaba. Iluminación

La iluminación de los acuarios es otro de los aspectos que más ha evolucionado. Antaño iluminábamos los acuarios con fluorescentes tipo Grolux de luz rosada y en los 70 aún se podían ver pantallas con luces de bombillas de incandescencia clásicas. Estas bombillas emitían sobre todo en el rojo y calentaban a veces excesivamente los acuarios. Las plantas “de tallo” (Bacopa, Elodea, Ceratophyllum) crecían mucho en longitud pero no en grosor, debido a la alta radiación de las bombillas en el rojo y casi nula en el espectro del color azul. Los acuarios altos y a menudo los medianos aparecían poco iluminados y tristes. Nada que ver con

habitación. El mercado lo copaban los filtros de fondo accionados por aire y que usaban el propio sustrato del acuario como material filtrante. La suciedad se acumulaba en el sustrato y había que limpiarlo frecuentemente para que el agua estuviese cristalina. No existían las silenciosas bombas para acuario ni los filtros de cascada ni los filtros “rápidos” interiores de esponja, y los filtros exteriores de botella accionados por bombas potentes solo se utilizaban en algunos acuarios grandes marinos, dado su prohibitivo precio.

Tanques

En la década de los 70 todos los acuarios tenían marcos metálicos. Abun-

daban en el mercado los acuarios con marcos de acero inoxidable que estaban pegados con masillas. Los acuarios de cristales pegados con silicona no aparecerían en el mercado hasta muchos años después. En aquella época, si por cualquier motivo los acuarios perdían agua había que arreglarlos con masilla de neopreno que no siempre funcionaba, y las reparaciones de estas fugas de agua se hacían muy laboriosas. ¡Bendita silicona!

Alimentación

En las tiendas donde yo compraba comida para peces solo se encontraban las marcas Tetra, Nido y San Dimas, y solo se fabricaban alimentos “de amplio espectro” para agua fría y tropical, y solo en escamas. No existían los gránulos, las migas, las pastillas de fondo, las pastillas adhesivas ni el alimento congela-


en portada

Acuariofilia marina La acuariofilia marina también ha disfrutado de un enorme avance, con la aparición en el mercado de los eficaces filtros seco-húmedos, las biobolas, los sump, o el uso extendido de un enorme surtido de bombas de agua. Han aparecido los generadores y programadores de olas y de corrientes, los reactores de calcio con CO2, zeolitas para eliminar los metales pesados, los elementos traza para los corales, las sales sintéticas de calidad, etc. Ahora podemos cultivar zoo y fitoplancton para alimentar y reproducir especies antaño imposibles de mantener. Además, se ha avanzado mucho hasta encontrar fuentes de iluminación específicas con una temperatura de color y espectro adecuados para los corales. Con su calidad e intensidad de luz las actuales pantallas para marinos ahora sí son capaces de producir el alimento fundamental de los mismos corales duros y blandos que hace años languidecían en los acuarios. Antes desconocíamos la importancia real de sus amigas simbiontes, las algas zooxantelas.

29

Cada vez más fácil

Sería injusto e irreal decir que ahora estamos peor; no es cierto. Cada vez es más fácil mantener el agua en condiciones óptimas, alimentar correctamente, curar con mayor eficacia… Existen cada vez más aparatos, filtros, luces, abonos y acondicionadores eficaces que nos permiten aumentar el espectro de animales y vegetales que pueblan los acuarios. Así es como podemos disfrutar cada vez de más especies y variedades que hace tan solo unas décadas no existían en el mercado. Pero de esto tendremos ocasión de hablar más adelante.

Sustrato

Los sustratos empleados en el fondo de los acuarios eran únicamente de sílice o cuarcita lavada y eran pobres en nutrientes. Muchas plantas crecían solo unos pocos meses, que era el tiempo que tardaban en agotarlos. En cambio, hoy día se han desarrollado sustratos enriquecidos a base de lateritas o arcillas con los componentes necesarios para el crecimiento sostenido de las plantas. Por su precio, inocuidad y eficacia se han convertido en la alternativa perfecta para el fondo de los acuarios si se quiere mantener plantas naturales que duren mucho tiempo. Tampoco existían los sustratos específicos para gambitas de agua dulce que mantienen el pH adecuado para estos diminutos animales.

Medicamentos

Recuerdo que los medicamentos para peces eran escasos (Brutsman y poco más). Mi memoria retiene cómo curábamos el punto blanco utilizando una gota por litro de mercromina. Afortunadamente ahora disponemos de medicamentos específicos para las enfermedades más comunes, como las debidas a bacterias, protozoos, gusanos, hongos o crustáceos.

Por S-F/shutterstock.com

Por Zakhar Mar/shutterstock.com

do. No existían los alimentos para especies concretas, todos comían lo mismo. Ir al campo a recolectar dafnias y larvas de mosquito vivas era algo muy habitual entre los aficionados en la época de lluvia en que se formaban las charcas. En 1970 los “comederos automáticos” eran los sobrecitos de comida que preparábamos antes de irnos de viaje para que algún amable vecino con llave nos hiciera el favor de suministrar a los acuarios cada dos o tres días. Aprovechábamos que los peces, al contrario que los mamíferos, pueden permanecer varios días sin alimento sin problema.

209


en portada

30

mantenimiento del acuario

Zooxantelas

y su importancia en el color del coral Estas algas simbióticas se hospedan en los tejidos de los corales proporcionándoles los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo. Manuel Guerrero Technical Department Fish Technologies Revisado por

Adolfo SantaOlalla Biólogo-director técnico

Pisciber-BSF Imágenes cedidas por Fish Technologies

Las zooxantelas son las algas simbióticas que se hospedan en los tejidos de los corales y les proporcionan los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo. Estas algas son organismos endosimbiontes y son normalmente dinoflagelados del genero Symbiodinium de un color marrón amarillento. Los corales obtienen estas algas por ingestión directa y luego se reproducen en su interior. La presencia de zooxantelas está fundamentada en la falta de nutrientes (nitrógeno, fósforo y hierro) en los arrecifes, que hace necesaria una simbiosis entre los organismos que los habitan y estos dinoflagelados para la obtención de la energía necesaria para el desarrollo de corales y otros invertebrados fotosintéticos. La densidad de estas algas en el tejido del coral tiene una variabilidad muy alta (entre 0,5 y 5 millones/cm2). Esta variabilidad está determinada por la mayor o menor presencia de nutrientes que permitan su desarrollo, y esa densidad influirá directamente en la coloración del coral, tendiendo hacia marrones oscuros a mayor cantidad de zooxantelas.

El coral es capaz de aprovechar el 98 % de la energía proporcionada por las zooxantelas. Transformación del dióxido de carbono

Las zooxantelas, como cualquier organismo fotosintético, utilizan la luz solar para convertir el dióxido de carbono (del bicarbonato obtenido del agua de mar y del dióxido de carbono producido por la respiración celular de los tejidos del coral) en carbohidratos, ácidos grasos y aminoácidos que servirán de alimento para sí mismas y el coral. El coral es capaz de aprovechar el 98 % de la energía proporcionada por las zooxantelas. Esto es posible gracias a las enzimas digestivas producidas en los tejidos del coral, y que actúan sobre las paredes celulares de los dinoflagelados. Estas enzimas hacen que las paredes celulares de las zooxantelas “goteen” sus contenidos, lo que les permite pasar sus productos de la fotosíntesis al coral. Los aminoácidos producidos por las zooxantelas son utilizados por el coral para fabricar las proteínas y los 209

ácidos grasos se utilizan para producir ceras y lípidos, mientras que los carbohidratos proporcionan energía para el trabajo y el crecimiento del tejido (Beason, 1984), produciendo este el nitrógeno y el fósforo que servirán de nutrientes a las zooxantelas en sus procesos fotosintéticos. Este es el equilibrio simbiótico entre el coral y las zooxantelas.

El color

Comenzando por la luz, gracias a sus pigmentos están especializadas en la absorción del espectro azul predominante en los arrecifes debido a la absorción de rojos y amarillos en los primeros metros de la columna de agua. Este factor es muy importante a la hora de determinar el espectro lumínico de nuestros acuarios para el desarrollo correcto de los corales y color de los mismos, ya que la cantidad y tipo de luz estará directamente ligada a la densidad de zooxantelas y pigmentos que genere el propio coral para adaptarse al tipo de luz proporcionada. En cuanto a los nutrientes necesarios para la fotosíntesis (nitrógeno y fósforo principalmente), son los que más relacionados están con la densidad de zooxantelas en el coral, y por lo tanto en la pérdida de color. En los arrecifes, el nitrógeno es obtenido a través del amonio generado por los corales o absorbido del agua a través de su tejido. Lo mismo ocurre con el fósforo, obtenido de los fosfatos generados por el coral o absorbido a través del tejido. El nitrógeno y el fósforo, a diferencia de nuestros acuarios, se encuentra en concentraciones mínimas en los arrecifes. Y aquí se encuentra el principal problema de coloración del coral en los acuarios. La presencia excesiva de estos nutrientes en los acuarios imposibilitará la autorregulación de zooxantelas por parte del coral. En los arrecifes, esta densidad de zooxantelas es controlada mediante la limitación de los compuestos nitrogenados y fosfatos presentes en el agua, y que solo el coral a través de su metabolismo y absorción limitada proporciona a las zooxantelas. Si los acuarios tienen unos niveles excesivos de estos nutrientes, el coral a través de su tejido los absorberá disponiendo las zooxantelas de una cantidad excesiva de ellos y un incremento en la población de las mismas, provocando el oscurecimiento del coral y pérdida de color. Por esto mismo, el control y mantenimiento de los niveles de nitrato y fosfato en los acuarios es tan importante. Dependiendo del tipo de acuario que se mantenga (mixto, SPS dominante, gran-


en portada

31

jas de coral, etc.), estos parámetros deberán encontrarse limitados y controlados. Los corales con mayor pérdida de color en los acuarios son los SPS de género Acropora, Montipora, Seriatopora… y deberemos prestar especial atención en la concentración de nutrientes en el agua para un mantenimiento de color y crecimiento óptimos. Niveles de entre 0.25 y 0.5 mg/L de nitrato y 0.01/0.02 mg/L de fosfato serían los más recomendables para un desarrollo y coloración óptimos de este género de coral. Todo ello sin olvidar una correcta alimentación del coral con zooplancton y fitoplancton de calidad, que permitirán aportar a las zooxantelas los nutrientes complementarios para la fotosíntesis a través del metabolismo del propio coral.

Colores intensos

No debemos olvidar nunca que el hecho de que un coral presente unos colores intensos y brillantes se debe a una disminución extrema de la concentración de zooxantelas, y por lo tanto de gran parte del aporte alimenticio que obtiene el coral a través de la fotosíntesis. Los niveles de nitrato y fosfato deberán ser controlados continuamente para evitar una disminución drástica de los mismos que pudiera llevar a la muerte del coral por falta de alimento. En sistemas denominados de “bajos nutrientes”, el aporte al acuario de carbohidratos, aminoácidos y ácidos grasos fácilmente asimilables por el tejido del coral se hace indispensable, para así aumentar la producción interna de energía que permita el correcto desarrollo del coral a pesar de la disminución de la concentración de zooxantelas.

En resumen La calidad de la luz y la concentración de nutrientes en nuestros acuarios deberán ser controladas según el tipo de acuario y animales que mantengamos. Estos niveles cobran especial importancia con los corales SPS, pero en ningún momento deberán ser descuidados en acuarios en los que tengamos LPS o coral blando, siendo estos últimos mucho menos sensibles que los SPS en cuanto a variaciones de color. Un control exhaustivo de los parámetros, una alimentación correcta del coral y un acuario con un equipamiento adecuado nos permitirá mantener corales de manera satisfactoria, con el crecimiento y color que siempre queremos disfrutar en ellos.

209


en portada

32

mantenimiento del acuario

Vuelta al cole y al acuario Desde el comercio especializado en acuariofilia podemos guiar los intereses de nuestro cliente y encontrar beneficio para las dos partes. Exopet Ibérica Imágenes cedidas por los autores

Tras la vuelta de vacaciones, de repente todo se vuelve gris con la vuelta al colegio, trabajo. Todo menos un elemento del hogar que se torna de color verde en el mejor de los casos: los acuarios. Las vacaciones de verano obligan a muchos aficionados a descuidar el mantenimiento de su acuario o acuarios, y esta circunstancia en la mayoría de los casos desencadena una pérdida de peces y plantas que, aunque suene mal, es una oportunidad para el comercio especializado. Es momento de replantear la situación conociendo un poco a nuestros clientes o los nuevos clientes que podamos conseguir. La pregunta del millón es ¿cómo? Pues bien, este tipo de circunstancias son una fortaleza para todo comercio, ya que podemos encontrar varios caminos de los cuales elegiremos uno en función del cliente y los intereses de la empresa en cuestión. Veamos dos casos prácticos.

Malas condiciones

En este primer caso el planteamiento sería el siguiente: un cliente que adquirió un acuario en los meses previos a las vacaciones y apenas tiene experiencia en el manejo de los peces y el cuidado general, a la vuelta de vacaciones observa una merma en la población de peces, plantas, enfermedades y el agua en condiciones dudosas. Este caso, a pesar de que pueda parecer un cliente fácil, desde el punto de vis-

la virgen de Lourdes y mantendría sus peces sanos y gorditos hasta su regreso. Pues bien, en este momento el comercio especializado debe profundizar más en los detalles que la gran mayoría de aficionados desconoce cuando adquiere un acuario, como son:

La calidad del agua

La gran mayoría de clientes que cruzan por primera vez la puerta de nuestro establecimiento pensarán que más allá del pH existe el KH7, así que es momento de reexplicarle un poco qué parámetros del agua entran en juego para el buen funcionamiento del acuario y mostrarle algún ejemplo con los test que utilicemos habitualmente o nos interese vender, sin aturullarle ni haciéndole adquirir todos los test que existen. Por ello, la primera clave es “Formación + venta sugerida”.

Durante la ausencia de los propietarios es preferible reducir la cantidad de comida para evitar valores no deseados en el agua. ta de las ventas es un cliente complicado por varias razones, entre ellas porque se encuentra frustrado por toda la inversión realizada antes de marcharse a su destino vacacional pensando que esa pastilla de alimento que indica una duración de 15 días haría los mismos milagros que

209

La alimentación

Especialmente durante la época estival, este es uno de los puntos que más pueden preocupar a los propietarios de un acuario. Una de las preguntas típicas será: ¿quién alimentará a mis peces durante mis vacaciones? Vamos a mi-

No debemos olvidar que hay que realizar ventas sostenibles y a corto-medio plazo. nimizar el problema, los peces pueden estar sin comer una semana; si durante el resto del tiempo están bien alimentados, no ocurrirá nada. ¿Y si me voy 15 días o un mes? Pues tampoco pasará nada, podemos acoplar un comedero automático a nuestro acuario y problema resuelto. Aunque sería interesante explicarles que durante su ausencia es preferible reducir la cantidad de comida para evitar valores no deseados en el agua del tanque. Por ello, de nuevo la clave es “Formación + venta sugerida”.

Los peces enfermos o merma de la población

Este caso es más complicado. Muchas veces los diagnósticos se basan en explicaciones como “nada panza arriba”, “está tumbado en el fondo”, etc. Por ello es difícil detectar qué tipo de enfermedad está mermando la población del acuario. En muchos casos, cuando los peces se han mantenido saludables antes de irse de vacaciones los problemas suelen ocurrir por la mala calidad del agua durante las mismas y es ahí donde entran en juego las bacterias oportunistas, probablemente fruto de la descomposición de restos orgánicos incluidos algún ejemplar, plantas en mal estado, la falta de cambios de agua, etc. Es un perfecto caldo de cultivo para ellas, y por ello podemos recurrir a algún antibacteriano comercial del que dispongamos para salvar los ejemplares que queden vivos. En el caso de que hayan desaparecido todos los peces del acuario será bastante fácil la solución, pero habrá

que prestar atención y aconsejar correctamente sobre las especies que puede introducir, siempre poco a poco y atendiendo a las condiciones del acuario donde se van a introducir, ya que un fracaso en este momento conllevaría al abandono del acuario y por ello la pérdida del cliente. La tercera clave es: “Formación + venta directa”

Cambio de acuario

Pensemos en un cliente con cierta experiencia que ha mantenido bien su acuario durante bastante tiempo y tras las vacaciones plantea un cambio. Este cliente desde el punto de vista de las ventas es interesante, ya que se plantea cambiar su acuario, sus habitantes, plantas o todo a la vez. Es el momento de abrir nuevas vías de negocio para satisfacer su interés por avanzar y conocer la raíz del cambio: si ha tenido malas experiencias en el pasado debemos conocerlas para asesorar correctamente; tal vez quiera mantener nuevas especies con nuevos requerimientos que le conducirán a un cambio de la urna, pantalla y equipamiento general, que sin duda son un gran bocado para el comercio especializado. Aunque no debemos olvidar que hay que realizar ventas sostenibles y a corto-medio plazo. ¿Por qué? Porque si de repente le vendemos todo el material que necesita (urna, filtro, etc.), ¿quién nos asegura que volverá a por los peces, plantas y demás? Eso sería una venta no sostenible en el tiempo. Por ello es aconsejable hacer este tipo de ventas de forma progresiva y ofreciendo algún descuento en su siguiente compra, de tal forma que si se ha llevado la urna, la pantalla y el filtro y ofrecemos un pequeño descuento cuando acuda a por la decoración, podremos tener ciertas garantías de que volverá. Es sin duda una fidelización. Con este resumen de los clientes posvacacionales podremos abrir nuevas vías de negocio y captar nuevos clientes de forma duradera, y así evitar muchos problemas el próximo año.



en portada

34

mantenimiento del acuario

Consejos de mantenimiento Tanto en la tienda como en los domicilios es necesario llevar a cabo algunas acciones para que los acuarios estén en buenas condiciones. Para que un acuario esté en las mejores condiciones es necesario tener siempre en mente una serie de pautas de mantenimiento. A continuación hablamos de algunas de ellas.

especies@ grupoasis.com

Iluminación

La iluminación es una parte fundamental del mantenimiento en acuariofilia, y debe ser acorde con las necesidades de los habitantes del acuario, sobre todo las plantas. Hay algunas cuyos requerimientos de luz son bajos, y a las que la luz que proporciona un kit medio les es suficiente. Sin embargo, hay otras variedades que necesitan mayor iluminación, y para estas se hace necesaria una instalación más completa. Las necesidades medias de un acuario plantado son de unas ocho o diez horas diarias. Para controlar el tiempo de luz, es recomendable usar un temporizador que asegure que el periodo lumínico es continuo, ya que de esta forma las plantas aprovechan mejor la luz para hacer la fotosíntesis. Igualmente, todos los elementos de iluminación del acuario deben mantenerse limpios, para asegurar la mayor nitidez de luz, así como un buen índice de reflexión de la misma.

Limpieza periódica

Tanto en casa como en la tienda hay que crearse el hábito de la limpieza periódica para que los acuarios se mantengan en buenas condiciones. Dentro de estos hábitos no debe olvidarse la limpieza interior de cristales, una tarea que debe realizarse cada cierto tiempo. Para llevar a cabo esta limpieza pueden

utilizarse, además de un limpiacristales adecuado, un rascador magnético que permita el acceso al interior del tanque sin que resulte incómodo. Otro hábito de limpieza que debe incorporarse a la rutina habitual de mantenimiento es el sifonado. Para ello pueden aprovecharse los cambios parciales de agua semanales: no hay que olvidar que el acuario es un pequeño ecosistema cerrado en el que se van acumulando restos biológicos que producen sustancias nocivas que alcanzan rápidamente niveles de toxicidad. Otras sustancias necesarias aportadas por el agua son rápidamente consumidas por peces y plantas y deben ser repuestas. Mediante los cambios parciales de agua eliminamos las sutancias tóxicas acumuladas y reintegramos los elementos traza necesarios al aportar agua nueva. De este modo, al mismo tiempo que se realiza un cambio parcial de agua semanal se puede hacer un buen sifonado de la capa superficial del sustra-

En la tienda Si en los tanques que hay en la tienda se produce mortandad de peces, se retirarán a primera hora de la mañana, antes de abrir la tienda. Tampoco es admisible que haya peces muertos dentro de los acuarios ni en sus tapas en el resto del día, ya que eso denota poca profesionalidad y ofrece una imagen muy negativa del establecimiento. Igualmente, si durante la jornada laboral se observa alguna enfermedad en un acuario, se pondrá inmediatamente en cuarentena y se retiraran los peces de la venta. Debe tenerse especial cuidado en dejar las puertas de las baterías de los acuarios cerradas, ya que con ello se evitará posibles accidentes que pueden acarrear graves consecuencias. Al final de la jornada de cada día se deberá comprobar y rellenar de agua de las baterías.

to del acuario, retirando así todos los restos biológicos de los animales, restos de plantas y restos de alimento no consumido. La periodicidad de un buen sifonado de limpieza es garantía de salud para los habitantes de un acuario.

El ciclo del nitrógeno

Para controlar el tiempo de luz, es recomendable un temporizador que asegure un periodo lumínico continuo.

La cuestión del filtrado biológico y el ciclo del nitrógeno es clave para la subsistencia de un acuario. En muchos casos, no tener precauciones en este importante paso supone que los peces del acuario mueran, lo cual conlleva a su vez la decepción y abandono del aficionado. Por eso, es imprescindible advertir a los clientes sobre su capital importancia. De forma muy resumida, el proceso de ciclado del acuario consiste en cultivar en él las colonias bacterianas necesarias para crear un filtro biológico que

La cuestión del filtrado biológico y el ciclo del nitrógeno es clave para la subsistencia de un acuario. convierta las sustancias perjudiciales procedentes de los desechos orgánicos en otras menos dañinas para los seres vivos del acuario. Este proceso requiere sobre todo paciencia, ya que hasta que el agua del acuario alcanza niveles aceptables para poder albergar a los peces pueden pasar entre 20 y 35 días. El mercado ofrece productos y filtros que aceleran el ciclado de los acuarios, pero nunca deben descuidarse los controles del agua con test específicos de nitritos y de nitratos. Cuando la concentración de nitritos del acuario es cero y se observa una abundante presencia de nitratos es cuando el proceso de ciclado del acuario ha llegado a su fin, y ese es el momento en el que deben introducirse en él los peces.

Alexander Geiger/shutterstock.com

Sobrepoblación

209

Uno de los problemas que pueden acechar tanto a los comerciantes como a los aficionados que tienen un acuario en sus casas es el riesgo de sobrepoblación del acuario, que surge cuando en un tanque hay un excesivo número de habitantes. Este problema se convierte todavía en algo más grave si se trata de peces de gran tamaño, y para evitar las enfermedades que puede acarrear esta sobrepoblación habrá que vigilar cuántos ejemplares por litro de agua tiene un tanque, y evitar que el acuario se llene en exceso.



novedades

36

Nueva generación de acuarios Fluval Edge 2.0 El icónico acuario Fluval Edge cuenta ahora con una iluminación led que es dos veces más brillante que el original. Este acuario, de líneas arquitectónicas, se comercializa con una cubierta con más ventajas, como la abertura para la alimentación de los peces, el interruptor táctil de día/noche, el flujo ajustable del filtro y una mayor ventilación para disipar el calor. Está disponible en dos tamaños (23 y 46 l) y en colores negro y blanco. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

Eheim AquaproLed Eheim AquaproLed es un completo set, disponible en negro o blanco, que se comercializa en formatos de 84, 126 y 180 l con todo inclusive: pantalla ClassicLed, filtro interior Aquaball, termocalentador regulable, termómetro, red para peces y marco inferior. Su cubierta es completamente extraíble y la muy eficiente pantalla ClassicLed, que reproduce el espectro solar completo (6.500 K), puede desplazarse de forma sencilla para trabajar con luz. La apertura con tapa para la comida sirve para usar un alimentador automático y también para el cilindro del FeedingStation.

Sera presenta los nuevos tamaños de envase para medios filtrantes Los medios filtrantes Sera Siporax Algovec Professional, Siporax Bio Active Professional, Siporax mini Professional, Super Carbon, Phosvec Granulat y Silicate Clear ya están disponibles en envases más pequeños. Son adecuados para acuarios pequeños y nanoacuarios y se pueden combinar de forma práctica. Con los nuevos envases pequeños, Sera completa la gama. Los medios filtrantes se agrupan en tres categorías: mecánicos, absorbentes y biológicos. Entre los mecánicos, Sera comercializa desde principios de año el modelo Crystal Clear Professional, de alto rendimiento, que elimina rápidamente las partículas de suciedad. Los absorbentes, como Phosvec Granulat o Silicate Clear, eliminan sustancias nocivas como el fosfato o el silicato. La línea de biológicos incluye Siporax Professional. Estos tubos de vidrio sinterizado ofrecen una óptima superficie y estructura para el asentamiento de bacterias. Siporax Algovec Professional, para la eliminación biológica de algas, y Siporax Bio Active Professional, el acondicionador seco, son tubos de Siporax con bacterias, que al entrar en contacto con el agua inician inmediatamente su actividad. Además, Sera ofrece medios líquidos, como Filter Biostart o Bio Nitrivec. Esta gama permite el cuidado del agua del acuario de forma fácil y segura.

Eheim GmbH & Co. KG • Tel.: +49 (7153)7002-01 • Fax: +49 (7153)7002-174 info@eheim.de • www.eheim.com

JBL ProPond Summer L JBL ProPond Summer L es un alimento completo con la proporción proteínasgrasas adecuada de 4:1, según el NEO Index, que tiene en cuenta la temperatura del agua, la función, el tamaño y la edad del ejemplar. Su formulación incluye maíz, salmón, soja, camarones, gammarus y espirulina, que favorecen el crecimiento de kois sanos y fuertes (agua a 20-30 °C). Las perlas de alimento se presentan en envases de abrir y cerrar resistentes al agua y al aire e impermeables a la luz para mantener intacta su calidad. JBL GmbH & Co. KG • Novopet • novopet@novopet.com • www.novopet.com

ProVac+, aspirador de grava y cambiador de agua de alta potencia ProVac+ es una versátil y eficaz herramienta de limpieza 2 en 1 que ofrece un funcionamiento potente que succiona a fondo la grava de acuarios de hasta 60 cm de profundidad. Cuenta con un cartucho filtrante de doble densidad que atrapa y retiene residuos y desperdicios. ProVac+ se comercializa con dos boquillas de diferentes tamaños, un mango ergonómico, botón de dos velocidades y luz led para iluminar áreas difíciles de alcanzar. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

JBL AlgoPond Green El acondicionador de agua JBL AlgoPond Green combate las algas flotantes en el estanque de jardín y favorece un agua perfecta para peces y plantas. Su uso es sencillo: basta con calcular la cantidad necesaria, mezclar con agua del estanque en una regadera y distribuirla uniformemente, y repetir la acción pasadas 24 horas. Es eficaz y rápido, ya que ataca y destruye las células de las algas en pocos días. Es un producto inocuo para los peces si se usa correctamente. JBL GmbH & Co. KG • Novopet • novopet@novopet.com www.novopet.com JBL AlgoPond Green

Sera GmbH • info@sera.de • www.sera.de

Eheim Ledcontrol Eheim Ledcontrol es un controlador con conexiones preinstaladas para las pantallas Eheim powerLed+ que incluye tarjeta USB con software y escenarios de iluminación predefinidos. Es fácilmente programable y reproduce las variaciones de la luz igual que en la naturaleza. Gracias al cable distribuidor Eheim, el número de pantallas PowerLed+ es variable y se pueden conectar hasta 180W. El nuevo Ledcontrol regula de forma óptima los tres canales de luz de las pantallas Eheim PowerLed+. Además, sus programas de iluminación predefinidos pueden ser reproducidos en desplazamiento rápido. Eheim GmbH & Co. KG • Tel.: +49 (7153)7002-01 • Fax: +49 (7153)7002-174 info@eheim.de • www.eheim.com

Sera Led X-Change Tubes Sera amplía la gama Led X-Change System, que ya incluye los populares tubos led para la iluminación de acuarios y terrarios en el tamaño de 1.420 mm. Los cinco colores de luz (Daylight Sunrise, Cool Daylight, Plantcolor Sunrise, Neutral Brilliant White y Marine Blue Sunrise) están disponibles en tamaños desde 360 mm hasta 1.420 mm, y son adecuados para reemplazar cada uno de los tubos fluorescentes de hasta 1.500 mm de largo. En combinación con los adaptadores Sera Led T5, T5 Short y T8, los tubos se pueden instalar fácilmente. Sera GmbH • info@sera.de • www.sera.de

Nota de Redacción: El Departamento de Redacción de Especies informa a los lectores de que las “Novedades” publicadas en esta revista han sido estrictamente elaboradas con la información remitida por las propias empresas en lo referente a las características técnicas y particularidades de los distintos productos y/o promociones. Las novedades constarán de 100 palabras y una imagen o logotipo y las destacadas podrán llevar dos imágenes y hasta 200 palabras.

209


novedades Tetra presenta el acuario de Los Minions Tetra suma 60 años como referencia acuariofilia, donde ha ido evolucionando con el lanzamiento de productos innovadores que consiguen que la acuariofilia sea más accesible, segura e interesante. Así, ha incorporado a su gama de productos los acuarios de la serie de animación Los Minions, que facilita a los seguidores de estos personajes una iniciación sencilla y cómoda al mundo de la acuariofilia. Este completo set incluye el equipamiento básico, muestras de productos de alimentación y cuidado, un folleto de instalación y elementos decorativos de Los Minions. Tetra • www.tetra.net

37

Eheim Proxima ClassicLed Eheim comercializa la variante perfecta de su familia Proxima de 175, 250 y 325 l, que incluye dos pantallas ClassicLed resistentes al agua, de bajo consumo, con una vida media de mínimo 35.000 h y color de luz de 6.500 K parecido a la solar. La fuente de alimentación de seguridad y el cable distribuidor están incluidos. Su diseño elegante, con una mezcla de materiales de cristal y aluminio cepillado, se adapta a cualquier ambiente moderno. Además de los colores blanco y marrón, Eheim incluye el nuevo gris urban. Eheim GmbH & Co. KG • Tel.: +49 (7153)7002-01 • Fax: +49 (7153)7002-174 info@eheim.de • www.eheim.com

JBL ProPond Fitness JBL ProPond Fitness mantiene activos a los kois y proporciona la base ideal para mantenerles fuertes a pesar de las variaciones de temperatura que se producen en los cambios de estación. La proporción proteínas-grasas de 5:1 ayuda a los peces a satisfacer su elevado metabolismo energético a través del alimento sin tener que recurrir a sus reservas de energía. De esta forma, los kois disponen de la energía suficiente para reforzar su capacidad de resistencia ante posibles enfermedades. JBL GmbH & Co. KG Novopet novopet@novopet.com www.novopet.com

Sera Scraper elimina las algas Las algas pueden forman parte de un acuario, pero cuando se pegan a los cristales impiden a menudo la contemplación de los peces. Los nuevos limpiadores de cristales Sera Scraper XL y XXL obtienen buenos resultados de aseo rápidamente. Eliminan de manera eficaz las algas y otros tipos de suciedad, y al mismo tiempo se distinguen por su larga vida útil. Cada set Sera Scraper está equipado con tres herramientas fáciles de cambiar: una cuchilla de acero inoxidable para cristal, una cuchilla de plástico para acrílico y una esponja para algas y residuos.

Sera GmbH • info@sera.de www.sera.de

209


perros y gatos

38

13 intoxicaciones en el hogar

El bienestar de las mascotas depende en gran medida de los cuidados que el propietario le prodigue. Como proveedores suyos que somos debemos informarles de los peligros que hay en el hogar, ya sean alimentos contraindicados, plantas o productos químicos que pueden resultar dañinos para su salud.

Natalia Sagarra especies@

grupoasis.com

En nuestras manos está evitar que el desconocimiento por parte de los propietarios les lleve a permitir o favorecer el acceso a determinadas sustancias que pueden resultar perjudiciales para la salud de su animal.

nales que puede concluir con un fallo de renal agudo, e incluso la muerte.

5 Carnes saladas El jamón curado o chorizo son

otros protagonistas habituales de la cocina española, pero cuidado con las mascotas: aunque insistan a sus propietarios para conseguir un trocito de jamón, este no debe ser su snack habitual. Su alto contenido en grasa y sal puede causarles graves dolores de estómago o pancreatitis. Por muy difícil que resulte a veces, no debemos olvidar cuáles son los alimentos adecuados para ellos y cuáles no deben tomar.

Chocolate 1 Este apetitoso alimento está relacio-

nado con la producción en nuestro cerebro de serotonina, una hormona responsable de que disfrutemos de sensaciones como la tranquilidad y la felicidad. Pero contiene teobromina, una sustancia tóxica para las mascotas que les provoca temblores, vómitos, diarreas, aumento de la orina, espasmos musculares, coma, e incluso la muerte. Una onza de chocolate puede ser para nosotros un premio tras un largo día o tras una estresante reunión de trabajo, pero para perros y gatos es un riesgo.

Nueces de Macadamia 6 Tan solo seis nueces de Macadamia

pueden hacer que un perro enferme. Provocan dificultades nerviosas motoras, problemas para caminar, temblores musculares, vómitos, temperatura corporal elevada y taquicardia.

Aguacate 2 Está considerado como uno de los

alimentos más saludables del planeta, a pesar de ser la fruta con más alto contenido graso (20 veces mayor que otras frutas). Sin embargo es tóxico para ellos por su alto contenido graso y por contener una sustancia llamada persina que provoca dolor de estómago, vómitos y diarreas. Si el uso es continuado producirá pancreatitis, enfermedad hepática, diabetes mellitus o hipotiroidismo.

Alcohol 7 Nuestra Hannamariah/shutterstock.com

3 Ajo y cebolla Estas dos plantas son habituales en cualquier cocina, ya que son dos alimentos imprescindibles en la gastronomía mediterránea. Sin embargo, contienen una toxina, el tiosulfato, que las

mascotas no pueden digerir; destruye los glóbulos rojos o eritrocitos provocando anemia hemolítica. Uvas y pasas 4 La magia de las uvas ha conseguido

Javier Brosch/shutterstock.com

crearnos una imagen propia, es una de nuestras señas de identidad en vinos y cavas. Incluso nos acompañan en la llegada del Año Nuevo desde hace décadas. Pero contienen una sustancia tóxica, sobre todo las pasas, que provoca problemas gastrointesti-

209

cultura relaciona celebraciones con unas “cañas”, unos vinos o una copa de champán. Nada de ello es bueno para las mascotas, y es totalmente inaceptable que prueben el alcohol, ya que puede provocarles una intoxicación etílica. Además necesitan cantidades mucho más pequeñas para verse afectados. La mejor celebración para ellos es un trato responsable.

Café 8 Esta bebida es una parte casi vital

del día a día en nuestros hogares. La cafeína estimula el sistema nervioso central y el cardiaco, también en las mascotas. El efecto en ellas es mucho

La ingestión de alimentos muy comunes como el chocolate o el café son tóxicos para perros y gatos: causan vómitos, diarrea, hiperactividad, taquicardia e incluso convulsiones.


perros y gatos

9 Plantas Las plantas de interior cumplen un

papel decorativo en el hogar, además de ayudar a crear bienestar y equilibrio. Algunas habituales como lirios, narcisos, azaleas o potos son tóxicas para los gatos. Pueden provocar desde irritación en la piel o salivación excesiva hasta gastroenteritis y daños en el riñón o en el hígado. Es muy importante que los propietarios se informen sobre el tipo de plantas que pueden ser dañinas para ellos.

Germanova Antonina/shutterstock.com

más intenso. En pocas horas puede provocar vómitos, hiperactividad, taquicardias, palpitaciones, temblores musculares y hemorragias. Así que aconseja a tus clientes que extremen las precauciones durante el desayuno.

39

10 Setas Ojo con este producto de la tierra.

En España existen miles de especies descritas y 20 de ellas son mortales, por ejemplo la Amanita phalloides, de color verdoso, o la Lepiota brunneoincarnata, similar al champiñón y a la seta de cardo. La intoxicación se manifiesta transcurridas 6-8 horas desde la ingestión y los síntomas habituales son fuertes dolores gastrointestinales, vómitos y diarreas.

Medicamentos 11 Si tenemos dolor de cabeza o fiebre

lo solucionamos con una aspirina, un ibuprofeno o paracetamol. El desconocimiento de algunos propietarios sobre el riesgo de intoxicación puede llevarles a no colocarlos lejos de su alcance. Su consumo excesivo provoca daños gastrointestinales, renales y hepáticos, así como lesiones en los glóbulos rojos. En gatos puede provocar convulsiones.

Lo que es sano para nosotros, no tiene por qué ser bueno para ellos. Los medicamentos deben guardarse siempre en un armario cerrado fuera del alcance de animales domésticos. El número de intoxicaciones causadas por estos medicamentos es más alto de lo imaginable.

Anticongelante 12 El etilenglicol presente en el anticon-

gelante para vehículos puede resultar atractivo para las mascotas por su sabor dulce. Su ingestión conlleva graves consecuencias en el aparato digestivo y conduce a fallo renal. Es muy tóxico, sobre todo en gatos.

13 Productos de limpieza Los detergentes, desinfectantes o

insecticidas que utilizamos para limpiar la casa pueden provocar quemaduras orales y erosiones en el tracto gastrointestinal si son ingeridos por las mascotas, o bien irritación de las vías respiratorias si el producto es inhalado. Los productos químicos y de limpieza deben ser guardados fuera del alcance de las mascotas, igual que si de niños se tratara. 209


perros

40

La influencia del estilo de vida en la nutrición canina

Un estudio sobre casi 600 perros indica que los hábitos de animales y propietarios son más importantes que la raza. especies@ grupoasis.com

La alimentación para perros ha experimentado una considerable evolución en los últimos años. Las principales marcas ofrecen a comerciantes y clientes una gama cada vez más amplia de productos, con artículos diseñados para satisfacer las necesidades particulares de cada tipo de perro. Piensos según la edad, raza, tamaño o estilo de vida son habituales en los mostradores de los comercios; esto supone que los propietarios pueden encontrar de forma más ajustada el producto que necesitan para mantener correctamente a su perro, pero en ocasiones también puede ocasionar confusión debido a la enorme oferta de la que se dispone en el mercado actual.

Ellen Kienzle, profesora de nutrición animal y dietética en la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich, en Alemania, publicó su estudio en el Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition. Para llevarlo a cabo, recopiló datos médicos recogidos de 2007 a 2011 en un consultorio práctico de nutrición veterinaria en Alemania. Razas más y menos activas Algunas razas de perros tienden a consumir calorías por encima de la media, en comparación con su masa comporal. Entre estas razas están el Jack Russell Terrier, Dálmata, Munsterlander pequeño, Braco Húngaro, Collie Barbudo, Lebrel,

Habitualmente, los propietarios con un estilo de una vida más activo optan por raza con un mayor dinamismo. Boxer, Foxhound inglés, Crestado Rodesiano o Retriever de pelo liso. Por otro lado, hay otras razas más tranquilas, que consumen menos calorías para mantener su peso corporal. Es el caso del Dachshund, Bichón, West Highland White Terrier, Collies (excepto el Collie Barbudo), Airedale Terrier, American Staffordshire o Golden Retriever. A pesar de estas diferencias, la biología de cada raza canina puede que no explique de manera totalmente satisfactoria

Por Benjamin Paquette/shutterstock.com

Un grupo de veterinarios especializados en nutrición canina desarrolló una investigación para estudiar las necesidades nutricionales de los perros según su raza. Los investigadores partieron de la premisa de que algunas razas han de consumir más calorías que otras para mantener su peso corporal. De este modo, hicieron un seguimiento de 586 perros para medir su consumo diario de energía, y comprobar qué niveles de energía metabolizable tenían.

209

Energía metabolizable En términos de nutrición existen distintos tipos de energía. Por un lado está la energía bruta, que es la que aporta un alimento según la cantidad de grasas, proteínas e hidratos de carbono que contiene. Se mide en kilocalorías (kcal). Pero no toda la energía bruta de un alimento se aprovecha, sino que una parte se pierde en el propio proceso de la digestión. La energía “aprovechable” que queda es la que se denomina energía metabolizable (EM), que aparece reflejada en el etiquetado de los piensos para perros, y que se expresa en kcal/kg. Esta fue la energía que se midió en el experimento llevado a cabo por Ellen Kienzle y le sirvió para llegar a sus conclusiones sobre cómo adecuar mejor la dieta de los perros según su estilo de vida. El artículo puede consultarse en este enlace: http://onlinelibrary.wiley.com/ doi/10.1111/jpn.12541/full.

estas diferencias a la hora de sentarse a la mesa. De hecho, para los autores del estudio hay un factor más importante, y es el estilo de vida que tenga tanto el perro como su propietario. Habitualmente, los propietarios que tienen un estilo de una vida más activo optan por razas de perro que se asocian también con un mayor dinamismo, tal y como señala la autora del estudio. De hecho, la investigadora recuerda que en algunos casos es precisamente el estilo de vida de los propietarios el que influye para que una determinada raza de perro se ponga de moda, o deje de estarlo. De este modo, según señala Ellen Kienzle, las necesidades de energía para cada raza específica pueden variar según quién sea el propietario de cada perro. De ahí, prosigue la especialista, que lo realmente necesario es que existan productos no específicos para cada raza, sino para un determinado estilo de vida. Así, los perros que necesitan una alta cantidad de energía pueden necesitar diferentes perfiles nutricionales que perros con una menor necesidad energética, siempre dentro de la misma raza. La profesora Kienzle pone el ejemplo de los Beagles, perro que se usaron mucho en el pasado como perros de caza, pero que actualmente se han convertido en perros domésticos y de costumbres caseras. Es evidente que un Beagle acostumbrado a permanecer en casa tumbado en su cama requiere menos comida para mantener su peso que un perro de la misma raza pero que se dedica a la caza. Sin embargo, las necesidades nutricionales de ambos perros son similares, y si se les alimenta con

Los perfiles nutricionales de la comida para perros necesitan adaptarse a cada caso.

el mismo pienso, el que come menos también tomará menos nutrientes. Por ello, Kienzle señaló que una importante consecuencia de su estudio es que los perfiles nutricionales de la comida para perros necesitan adaptarse en el caso de que la cantidad de pienso que se les dé sea menor, como sucede con los perros menos activos. Etiquetado Una solución a este riesgo de alimentar incorrectamente a los perros sería que los propietarios simplemente cambiasen la cantidad de comida con la que alimentan a sus perros, adecuándola a sus distintos estilos de vida. Pero Kienzle sugiere por su lado que en los sacos de comida para perros debería advertirse si un perro gana o pierde peso al comer la ración recomendada de cada fórmula. Este etiquetado podría resultar útil para que los consumidores cambiasen de marca o producto dentro de una gama de pienso, y optar por una fórmula concreta, como la comida diseñada para controlar el peso, o la destinada a perros de alta actividad.



tenencia

42

Los beneficios sociales de las mascotas La tenencia de animales de compañía supone un valor positivo y valioso para cimentar la convivencia de vecindarios y comunidades. especies@ grupoasis.com

Son varios los estudios publicados que demuestran cómo tener un animal de compañía mejora la salud de los propietarios. Sin embargo, estos beneficios no se limitan a la salud física, y tampoco afectan únicamente a personas individuales: la “salud social” de una comunidad de vecinos, por ejemplo, es más sólida si entre quienes la integran hay propietarios de mascotas. O por lo menos eso es lo que señala un estudio que se ha llevado a cabo tomando como objeto de investigación cuatro ciudades estadounidenses y una australiana. Dicha investigación muestra que dentro de un barrio los propietarios de animales de compañía desarrollan conexiones sociales más fuertes que aquellos que no tienen mascotas. Estas conexiones sociales refuerzan aspectos como la amabilidad entre vecinos, así como una mayor amistad y confianza con las personas que forman parte de la comunidad. Para los investigadores, la conclusión de su estudio no deja lugar a dudas: la tenencia de mascotas supone un valor positivo y valioso para cimentar la convivencia de los vecindarios y comunidades.

“La idea de que los animales de compañía tienen un impacto en la sociedad es algo que debe tomarse muy en serio”.

Pegamento social La doctora Lisa Wood, que fue la investigadora principal del estudio, habla de la cohesión que ofrecen los animales de compañía en términos de relaciones sociales. Según ella, las investigaciones que hasta ahora se habían desarrollado en este sentido se centraban en cómo las mascotas ayudan al “pegamento” que cohesiona la sociedad o cómo un animal de compañía suponía un “rompehielos” para iniciar una conversación o interacción social. Sin embargo, en esta ocasión se quería ir un poco más allá para estudiar más detalladamente cómo los animales de compañía favorecen interacciones sociales que sirven para establecer lazos que unen en las comunidades. Relaciones más fuertes Los paseadores de perros fueron las personas con mascota que establecían unas relaciones más fuertes entre los distintos tipos catalogados en el estudio. Según explican los investigadores, esto puede deberse a que ver a una persona que pasea a su perro por las calles del barrio se asocia con una actitud de vigilancia, lo cual se percibe como “una mayor sensación de seguridad en la comunidad”. Pero además de eso, según precisa Lisa Wood, “en general las

No solo perros Una de las interacciones más importantes que se dan entre propietarios tiene lugar en sus encuentros a la hora de pasear a sus perros. Sin embargo, en este estudio los investigadores también quisieron no quisieron olvidar otras especies de mascotas, de las que también midieron su capacidad para provocar conversaciones e interacciones entre vecinos. Los investigadores precisaron que incluso las interacciones sociales más incidentales pueden contribuir a mejorar el capital social, ya que cuando se dan las personas son menos propensas a sentir que se encuentran entre extraños totales. Según los datos de este estudio, el e27 % de las personas que posee un animal de compañía distinto del perro dice que ha conocido o entrado en contacto con un vecino gracias a su mascota. Una de las preguntas que formaban parte de la encuesta que servía como base para elaborar el estudio planteaba cómo se habían establecido relaciones sociales con otras personas a través de una mascota. Las respuestas fueron muy variadas. Por ejemplo, que la mascota había sido la que había precipitado un primer encuentro entre vecinos, que la mascota se había convertido en el tema con el cual se había iniciado una conversación, o que se había entablado la interacción social a través de los niños de las familias, que habían adoptado un animal y compartían sus experiencias como principiantes.

mascotas facilitan una primera toma de contacto entre vecinos, y se convierten a menudo en un tema de conversación entre ellos”. “La tenencia de mascotas proporciona beneficios sociales y de salud, y cada vez está más generalizada la idea de que la presencia de los animales de compañía tiene un impacto en la sociedad, hasta el punto de que es algo que debe tomarse muy en serio”, añade Sandra McCune,

del Centro Waltham. “Este estudio ofrece una confirmación a esta realidad, y da también razones para proyectar ciudades que sean más amigables con los animales de compañía. La disponibilidad de parques y espacios abiertos para poder pasear a los perros es esencial para su bienestar, pero también para que los propietarios puedan experimentar los beneficios de la tenencia de animales de compañía”, concluye.

Ver a alguien paseando un perro por la calle se asocia con una actitud de vigilancia y da “una mayor sensación de seguridad en la comunidad”.

El estudio, llevado a cabo en la Universidad Occidental de Australia, se publicó en la revista SSM-Population Health, y se desarrolló en colaboración con el Centro Waltham para la nutrición de los animales de compañía, de Mars Petcare.

Las tres ciudades estadounidenses que se estudiaron en la investigación fueron San Diego, Portland y Nashville, mientras que la australiana fue Perth. En ellas, los investigadores hicieron seguimiento de 2.500 mascotas y sus propietarios, tomando datos de distintos aspectos del llamado “capital social”, como la disposición a la ayuda, la amistad, la confianza o el compromiso cívico. Este estudio ha sido el primero de su clase que examina los efectos del capital social de las mascotas en dos países distintos, tal y como señalan sus autores. En el estudio se observa que tener una mascota se asocia con unos niveles de capital social más altos en comparación con quienes no tienen mascota. Dichos resultados fueron similares y constantes en las cuatro ciudades que se estudiaron.

209

Dragosh Co/shutterstock.com

Datos similares



anuncios profesionales

44

agenda Expo Animal

Nucleo

zoológico:

Nº SE/247

En plantilla veterinario especializado Canarios 1º calidad

Pol. Industrial El Pino · C/ Pino Manso, 11 · 41016 - SEVILLA

Tel.: 95 425 29 23 · e-mail: asun@faymar.es

ap200.faymar.sencillo.indd 1

18/10/16 14:01

Braga acoge los días 18 y 19 de noviembre una nueva edición de Expo Animal, dedicada a todos los animales de compañía. Este año la feria cambia de ubicación y se desplaza hasta el Braga Retail Center, por obras en el Parque de Exposiciones. La elección de este lugar permite mantener la dimensión y la calidad de feria a la que expositores, creadores y visitantes están acostumbrados. En Expo Animal se pretende reunir un considerable número de perros y gatos, pero también un abanico diversificado de expositores, con productos y servicios para la canicultura y felinicultura, especialmente en las áreas de alimentación, higiene, bienestar, salud, prensa especializada, etc. Coincidiendo con la feria tendrán lugar la Exposición Canina Nacional de Braga y la Exposición Internacional de Gatos.

•• Fecha: 18 y 19 de noviembre •• Lugar: Braga Retail Center. R.

Q.ta de Passos 133, 4710-426, Braga (Portugal)

http://www.investbraga.com/peb/ events/60

Expopet Colombia Expopet Colombia, Feria Internacional de Animales de Compañía, es la plataforma comercial en donde la mascota es la gran protagonista, en un ambiente de negocios, actualización, familia, entretenimiento y diversión. Expopet contará con diversos escenarios de entretenimiento, diversión y embellecimiento de la mascota, así como espacios académicos y de negocios. Además, se contará con la presencia de una selecta muestra comercial nacional e internacional, orientada a la oferta de diferentes productos y servicios para los especialistas del sector, el cuidado integral de las mascotas y su tenencia responsable. Expopet 2017 abarca, entre otros, alimentos animales y complementos alimenticios, accesorios, acuariofilia, productos cosméticos y farmacéuticos, higiene animal, criaderos, asociaciones y federaciones nacionales e internacionales de mascotas.

Venta al Mayor de Animales Plg. Ind. El Pino, C/ Pino Bermejo, 5 41016 Sevilla, España Tel.:+34 954 026 710 E-mail: info@animalespino.com www.animalespino.com

Nota de Redacción

ap199.animalespino.std.indd 1

22/9/16 11:46

Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

•• Fecha: del 23 al 26 de noviembre •• Lugar: Carrera 37 No 24-67 Corferias, Bogotá (Colombia)

https://expopetcolombia.com

Grupo Asís Biomedia S.L. • Tel.: 976 461 480 CUPÓN DE SOLICITUD O ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LA REVISTA ESPECIESPRO

Para recibir EspeciesPRO o corregir alguno de los datos que figuran en su etiqueta de envío, por favor, remítanos el cupón adjunto por correo o por fax a la siguiente dirección: Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - letra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza / Fax: 976 42 30 00 Indique el motivo por el que remite este cupón:

Modificación de datos

Alta

Nombre del establecimiento:

En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Pro-

Persona responsable del comercio:

BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman

Dirección:

es la comunicación y/o el envío de publicaciones,

C.P: Tel.:

tección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad

Población:

información del sector (boletines, noticias, cursos,

Provincia:  Fax:

libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios

E-mail:

Indique el tipo de establecimiento:   Tienda especializada   Centro veterinario   Peluquería canina   Empresa fabricante Otro:  Si es una tienda especializada señale los servicios asociados que posee:   Peluquería canina   Residencia canina   Servicio de consulta veterinaria En este último caso indique el nombre del veterinario Si es una clínica veterinaria señale los servicios asociados que posee:   Peluquería canina   Tienda especializada   Venta de animales   Residencia canina

para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de

Distribuidor

solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de

GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El

Por favor, pegue aquí la tarjeta de su establecimiento o estampe el sello de su negocio.

Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com.



participa

46

Haz tuya nuestra

PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EDITOR Y DIRECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.......................... Carlos Lacoma1 CONTROL DE GESTIÓN............................................................................................................. Julio Allué1 MARKETING................................................................................................................. Marta Hernández

Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección

notasdeprensa@grupoasis.com

COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN............................................. Sheila Riera1 REDACCIÓN............................................................. M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra1,

María Villagrasa3, Teresa García1, Israel Salvador, Beatriz Chueca2 Corresponsal Madrid: Raquel Sanz Corresponsal Canarias: Elena Malmierca1 Colaboradora: Rosa Matas

RESPONSABLE DE DISEÑO........................................................................ Ana Belén Mombiela

es la publicación para los profesionales de los comercios especializados en animales de compañía y por esa razón queremos que participes en ella y la hagas tuya. Puedes participar de múltiples formas desde la dirección:

JEFA DE DISEÑO............................................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN................................................ Marian Izaguerri, Erica García,

Marisa Lanuza

Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección

publicidad@grupoasis.com

RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA................................................................. Ana Caballero11 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.............................................. Jaime Panzano PUBLICIDAD.................................................. Jorge Pérez1, Javier Ponz1, Pilar Angás1,

Anita Preuss Raquel Miguel, Carlos Archanco1

RESPONSABLE DE ADMINISTRACIÓN...................................................................... Olga Gimeno ADMINISTRACIÓN..................... Beatriz Sanz, Soraya Pérez, Carmen Ezquerro SUSCRIPCIONES...................................................................................................... Miriam de la Torre

suscripciones@grupoasis.com

Licenciado, Doctora en Veterinaria y 3Licenciada en Biología

1

www.especiespro.es

2

EMPRESA EDITORA........................................................................ Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN............................................................................. Gráficas Ulzama

DEPÓSITO LEGAL: Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891

• Envíanos temas y sugerencias interesantes y nosotros recogeremos información para ofrecértela en formato papel y/o web. • Si eres un experto en algún tema que pueda ser interesante para el sector dínoslo y escribe un artículo. Solo te pediremos originalidad, es decir, que el material no haya sido editado anteriormente por ninguna otra publicación. • Expón tu opinión sobre los asuntos candentes del momento que afectan al sector.

• Utiliza la sección Tablón para anunciar ofertas o demandas de empleo, traspasos y ventas. • Infórmanos sobre eventos interesantes sobre el sector. • Envía vídeos demostrativos de actividades que organices en tu comercio (encuentros de cachorros, hurolimpiadas, quedadas de loros, etc.). Cualquier iniciativa será bien recibida. • Si has hecho reformas y estás orgulloso del resultado muéstranos tu tienda (en fotos o en vídeos).

¿Cómo hacerlo? Muy sencillo, regístrate en la ZONA PRO y accede a la zona privada exclusiva para los profesionales; solo será necesario incluir tus datos profesionales de identificación. Allí puedes navegar por las distintas secciones y agregar anuncios y comentarios.

¿Qué beneficios obtenemos? Está claro, si estamos conectados con una red profesional de nuestro interés y somos activos podremos crear una comunidad y progresar, estar informados sobre eventos que pueden ser interesantes y sobre lo que sucede a nuestro alrededor, crear contenidos y compartirlos, demostrar nuestros conocimientos, ampliar las relaciones profesionales y hacernos visibles.

Puedes ir a Contacto y escribir un mensaje de correo a

especies@grupoasis.com

209

Publicación controlada por Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de ,

,

y

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es COMITÉ TÉCNICO AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía ANFAAC: Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de Compañía Augusto Macías: Marketing Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación Marta Hervera Abad: Veterinaria José María López Cerezuela: Veterinario Maria Luisa Palmero: Veterinaria Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.