EspeciesPRO 255

Page 46

42

acuariofilia

Carbón activo en el acuario El carbón activo es un remedio médico utilizado desde hace 3.500 años como desintoxicante y purificador natural. Esto ya dice mucho del “supermaterial” del que vamos a hablar. Fernando Blanco y Alberto San José Coral Supplies Imágenes cedidas por los autores

Un quilo de carbón vegetal puede llegar a tener un área de filtración de 5.000 m², y si se activa puede multiplicarse por 20. Dependiendo de la sustancia que queramos retirar y el tipo de carbón que empleemos, puede ser de hasta un 50 % de su propio peso. Los acuaristas estamos muy acostumbrados a leer las palabras “filtración biológica” y “filtración mecánica”, pero hay un tipo de filtración de la que apenas se escribe y existe un desconocimiento generalizado en el sector, la “filtración química”. El carbón activo es clave para este tipo de filtración (figura 1).

Diferencias entre adsorción y absorción La palabra absorción es muy común en la vida cotidiana y más en el día a día de un acuarista, ya que prácticamente todos los materiales usados para la filtración retienen partículas absorbiéndolas y quedan retenidas en su núcleo poroso, en todo su volumen, lo cual es de gran ayuda para retirar todos esos compuestos no deseados en el agua, pero… ¿qué es la adsorción? (figura 2). Este término, bastante más desconocido, es el que le da la ventaja al carbón activo convirtiéndolo en un material que produce filtración química. La adsorción es el fenómeno fisicoquímico que hace que los iones y partículas de gases, sólidos o líquidos sean atraídos y retenidos por un material en su superficie. Se puede emplear la palabra adhesión, que posiblemente sea más esclarecedora.

Capacidad del carbón activo Partiendo de la base de que el carbón activado es un material que tiene las dos propiedades, absorción

Figura 1. Pellets de carbón activado.

y adsorción, hay que tener en cuenta que el carbón activo es capaz de retirar de la columna de agua: • Taninos • Fenoles • Compuestos metabólicos • Plaguicidas • Grasas • Hidrocarburos • Aceites • Toxinas procedentes de algas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.