EspeciesPRO 208

Page 34

roedores

34

Pequeños mamíferos, una opción para rentabilizar tu negocio Os ofrecemos algunas pautas para mantener en las tiendas

Jose M.ª Vilaboy Bellas Lucía Navarrete Izaguirre Xaraleira

Los conejos y demás roedores deben adquirirse en un criador que nos dé las máximas garantías sanitarias, sobre todo en cuanto a las vacunaciones legales para los conejos. Son la mascota ideal para iniciar a los niños en el mundo de los animales. Recomendamos tener una amplia gama tanto de razas como de surtido de capas, ya que por ejemplo en hámster ruso existen hasta 36 variedades distintas. En nuestro país aún está comenzando la tenencia de cobayas de raza, de las que en otros países hay exposiciones exactamente iguales a las de perros. Es por ello que aún queda un largo camino por recorrer en el mercado español para estos pequeños amiguitos. Son una buena fuente de ingresos para los comercios especializados, y además existe una amplia gama de jaulas, juguetes, golosinas y otros complementos que nos pueden ayudar mucho a aumentar el ticket medio de compra.

En el mismo habitáculo pueden convivir varios conejos, pero asegurándonos de que tengan espacio suficiente. A continuación os queremos mostrar de forma general la manera de proceder con estos animales para tener garantías de salud y bienestar animal en vuestros comercios. Conejos

Alojamiento

En general son animales sociables y pueden convivir varios en el mismo habitáculo, pero asegurándonos de que tengan espacio suficiente, o aumentarán los episodios de agresividad. Se debe enriquecer el ambiente con lugares para esconderse, juguetes, material para es-

carbar, etc. Con todo esto, además de evitar la agresividad se disminuye la ingestión de pelo (que puede llegar a causar problemas digestivos) y evitamos el sobrecrecimiento dental, ya que tendrán material para roer. El material que recubre el suelo debe ser absorbente y no tóxico, y para ello existe una amplia oferta de lechos en el mercado, todos ellos válidos. Lo más recomendable seria limpiar y renovar el material de base cada 2-3 días, así como limpiar toda la jaula una vez por semana con agua, jabón y algún producto desinfectante. Los comederos y bebederos se limpiarán todos los días. Dieta

El 70 % de la dieta del conejo será a base de heno, que ayuda a desgastar los dientes y a mantener el correcto funcionamiento de la flora digestiva. Heno de buena calidad siempre a su libre disposición. En cuanto al pienso, lo más correcto sería informarse sobre el pienso que usa el criador e intentar usar el mismo, o el más parecido en su composición durante los primeros días. A partir de ahí, cualquier cambio en la alimentación de los conejos se realizará gradualmente. Hámsteres

Alojamiento

Los elementos para enriquecer su ambiente están encaminados básicamente al ejercicio (ruedas, tubos, toboganes, etc.), ya que son propensos a la obesidad. Además, los hámsteres tienen muy desarrollado el instinto de nidación, por lo que será indispensable material que puedan manipular y hacer el nido. A menos de 6 °C y menos de 8 horas de luz los hámsteres pueden hibernar (2-3 días de sueño con 12 horas de actividad donde necesitan agua y comida). Dieta

Debe usarse pienso de roedor ad libitum. Suelen ser piensos altos en proteína porque los hámsteres son roedores omnívoros (en la naturaleza comen

Eric Isselée/shutterstock.com

a estos animales con garantías de salud y bienestar.

habitualmente insectos o gusanos) y se les puede suplementar de vez en cuando con algún grano de pienso de perro, por esta necesidad de proteína de origen animal. Cobayas

Alojamiento

Son sociables y muy activas por el día, y es mejor alojarlas en grupos. Dieta

Son estrictamente herbívoras, a diferencia del hámster y el ratón. No sintetizan la vitamina C, por lo que es especialmente importante que se les alimente con piensos especialmente formulados para cobayas, que ya vienen suplementados con esta vitamina a la vez que son altos en fibra y bajos en grasa para prevenir la obesidad. Se les deben poner los comederos elevados ya que tienen tendencia a defecar en ellos. Otras generalidades sobre roedores Los roedores soportan mejor las bajas temperaturas. Por encima de 32 °C existe riesgo de muerte súbita debido a que no son capaces de disipar calor, ya que no poseen glándulas sudoríparas, no jadean y además todo su cuerpo

Alojamientos Los suelos serán sólidos, lisos y de materiales de fácil limpieza y desinfección y se recubrirán con cama absorbente y no tóxica igual que los conejos. En la tabla se indican las dimensiones mínimas según las especies. En cuanto a la frecuencia de la limpieza de toda la jaula con detergente, agua y desinfectante, se puede espaciar a 15 días. En los comederos y bebederos la limpieza ha de ser diaria. Y el material de la cama se limpia/renueva cada 3-4 días y se cambia totalmente el día que se limpia la jaula. Son relativamente más limpios que los conejos. Tanto conejos como roedores necesitan agua limpia y fresca siempre a su libre disposición. Se les suministrará a través de bebederos para roedores, ya que los bebederos de plástico son roídos fácilmente.

Dimensiones mínimas según las especies Superficie mínima del suelo de la jaula/animal (cm²)

Altura mínima de la jaula (cm)

Ratón

180

12

Hámster

180

12

Cobaya

600

18

1.400 2.000 2.500

30 30 35

Conejo de 1 kg Conejo de 2 kg Conejo de 3 kg

208

está totalmente recubierto de pelo. Todo esto les lleva a comportamientos típicos contra el calor como el enterramiento o recubrir el cuerpo con saliva. La temperatura óptima para roedores, según legislación, es de 20-24 °C, y la humedad relativa del 50-70 %. Al igual que en los conejos, sus dientes incisivos crecen durante toda la vida y es necesario que los desgasten.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.