EspeciesPRO 208

Page 1

Franqueo concertado 50/133

Nº 208 • SEPTIEMBRE 2017

Aves

en la tienda Nuevas tendencias en alimentación Mantenimiento de pequeños mamíferos Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES MOCIONES SEPTIEMBRE 2017

Collares Martingale • Collares Martingale con telas exclusivas de diseñadores líderes en el sector, traídas directamente de EE.UU. • Reforzados en su interior con cinta de nylon y forrados con tela de algodón por ambos lados. • Hebillas soldadas y costuras reforzadas para mayor resistencia. • 3 tallas diferentes, con anchos de 4 y 5 cm. • Solicite nuestro catálogo sin compromiso. • ¡NUEVO MODELO!: Collar de click.

10 %

de descuento en su primer pedido si llaman de parte de EspeciesPRO

Teléfono:

669 756 536 • Email: info@candypet.es • Web: www.candypet.es

Accede a

especiespro.es

Síguenos en Facebook www.facebook.com/revistaespecies

6.872 ejemplares de tirada en julio/agosto 5.120 suscriptores digitales en julio



sumario

Nº 208

3

Operación retorno

la columna 3 Operación retorno

comercio 4 Informe ESPECIESPRO: Acciones que venden 6 La UNIÓN hace el poder 8 LAS ESPECIES DE ESPECIES. Cobaya skinny 10 TRIXE ESPAÑA crea un showroom para la tienda especializada 12 Las cifras del ABANDONO animal en España 16 ASAC INFORMA: Abandonos: Objetivo Cero

en portada

la columna

Aves en la tienda

24 Las AVES en el comercio especializado 26 Manejo SANITARIO de aves en la tienda 28 Acceso al CONOCIMIENTO

los especialistas 30 Nuevas TENDENCIAS en la alimentación: ¿qué son y qué podemos esperar? 34 PEQUEÑOS MAMÍFEROS, una opción para rentabilizar tu negocio

acuariofilia 36 Peces ARCOÍRIS 37 NOVEDADES 38 SERA amplía sus instalaciones de Heinsberg

secciones Empresas 14

Agenda y tablón de anuncios 21

Novedades 16, 18, 20

Anuncios profesionales 40

El número anterior de EspeciesPRO (julio/agosto de 2017) tuvo una tirada de 6.872 ejemplares.

y en los próximos números... OCTUBRE 2017 • ACUARIOFILIA El mundo de los acuarios es tan fascinante como complejo, y muchos aficionados se sienten atraídos por él, aunque también consideran difícil iniciarse en él. El comercio especializado puede ser una buena vía de entrada para la acuariofilia.

El mundo podría dividirse en dos grupos: el de quienes creen que sus vacaciones han sido muy cortas, y el de los que no las han tenido. Si alguien que está leyendo estas líneas se confiesa satisfecho con la duración que han tenido sus vacaciones, por favor póngase en contacto de manera muy urgente con las autoridades de su correspondiente comunidad autónoma, porque es una especie rara que tal vez no amenace el ecosistema local, pero sí que merece la pena observar muy detenidamente. Bromas aparte, hay que admitir que muy poca gente estará contenta de volver a la rutina habitual, y menos si el periodo vacacional le ha dado la oportunidad de disfrutar y pasarlo bien. Pero si las vacaciones nos han dejado un buen sabor de boca, no hay por qué suponer que lo que resta del año tiene que ser distinto. Quizá la reanudación del periodo de trabajo habitual es un buen momento para recordar lo que dicen que dijo una vez Confucio: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. Seguramente Confucio no tuvo que atravesar una década de crisis económica ni tuvo que convivir con una tasa de paro que todavía se ve muy cerca del 20 % de la población, pero la frase tiene buena parte de razón. Y si el trabajo que tenemos no es precisamente el destino que habíamos soñado, seguro que por lo menos podemos hacer algo para que se acerque a ese ideal que nos recomendaba el sabio chino. Uno de los grandes tópicos a los que se alude cuando llegan las vacaciones es que son un buen momento para desconectar. Y esta desconexión, que no deja de tener alguna connotación inquietante porque parece que compara a las personas con máquinas, tiene alguna parte positiva. Por ejemplo, alejarse un poco de la rutina diaria viene muy bien para poder afrontar los problemas desde otra perspectiva. Esto es un lujo que los actuales ritmos de trabajo no suelen permitir, así que unos días de descanso se convierten en el momento más adecuado para tomarse un respiro. No hará falta que recordemos a nadie la situación, estoy convencido de que todo el mundo la conoce: ese problema que nos había mantenido embarullados durante mucho tiempo, y del que no veíamos solución por ninguna parte, de pronto no es tan grave ni tan imposible de resolver. Así que ánimo, y a ponerse manos a la obra después de las vacaciones: para quien vuelva a la ocupación que siempre había soñado, felicidades; para quien lo haga a un trabajo que dista de ser su aspiración ideal, que no se pierda en quejas lamentándose de ello, y que haga todo lo que esté en su mano por mejorar su propia situación. Y para todos, la certeza de que nosotros estaremos ahí, un curso más, compartiendo esas buenas sensaciones y contribuyendo a que las malas nos afecten lo menos posible. Seguro que recorrer juntos este camino de vuelta hace que el retorno se haga más llevadero.

NOVIEMBRE 2017 • CAMPAÑA DE NAVIDAD Tradicionalmente, los meses navideños son los más importantes en términos comerciales. Pero para aprovechar al máximo el tirón de ventas que se da en estas fechas hace falta haber preparado cuidadosamente y con antelación la campaña. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 24 de septiembre.

Miguel Ángel Ordovás Redacción Especies ma.ordovas@grupoasis.com

208


informe especiesPRO

4

Acci nes que venden Trabajar en un comercio especializado lleva implícito manejar conceptos de marketing y saber ponerlos en práctica. En esta ocasión quisimos saber qué tipo de acciones realizan los profesionales del sector de los animales de compañía para incrementar las ventas.

especies@grupoasis. com

Todos somos conscientes de la importancia que tiene promocionar los diversos artículos y servicios del establecimiento, pero pocos son quienes lo realizan bajo los métodos más adecuados y con un análisis previo que respalde los resultados. El primer paso es claro: debemos definir el público objetivo al que queremos encaminar nuestras acciones de marketing. Hay numerosas herramientas y para saber cuáles son las más populares entre nuestros lectores planteamos el pasado verano 2016 la pregunta “¿Realizas alguna de estas acciones de venta/marketing?”.

La comunicación a través de mensajes personalizados a los clientes es la siguiente acción en importancia, ya que el 38 % de los profesionales la realiza. Se puede realizar a través de la web de la empresa, por SMS o incluso por Whatsapp. Al hilo de esta técnica nos encontramos con la realización de promociones enviadas a través del correo electrónico, utilizada por un 23 %. Este tipo de herramientas más tecnológicas son una buena alternativa para llegar a clientes que pueden ser impactados con un mensaje que les informe sobre nuestras promociones y les motive a visitarnos, o bien para aquellos que están en nuestra base de datos, pero que hace tiempo que no nos visitan o no son habituales. Menos frecuente es el envío de newsletters o boletín de noticias, utilizado por un 12 % del sector. Es una estrategia de email marketing que resulta relevante para aquellos que quieren estar presentes de forma contundente en la red. Consiste en enviar periódicamente información (sobre las últimas novedades y noticias) a los clientes con la intención de mantener un vínculo o comunicación mínima con ellos para intentar fidelizarlos. Pero eso sí, exige tener una buena base de datos actualizada.

Para animar la compra y asegurarse de que un cliente vuelva a visitarnos debemos crear “momentos positivos”, es decir, ofrecer una experiencia diferente.

Olivier Le Moa/shutterstock.com

Descuentos y comunicación Si observamos la figura podemos comprobar que el descuento directo es la herramienta que con mayor frecuencia utilizan los profesionales del sector, concretamente seis de cada diez. Se pueden incentivar las compras de algunos productos mediante descuentos que pueden ser de carácter puntual, por eliminación de stock o como promoción por top de ventas.

208

Regalos y encuentros Para animar la compra y asegurarse de que un cliente vuelva a visitarnos debemos crear “momentos positivos”, es decir, ofrecer una experiencia diferente, ya sea cuidando la decoración o proponiendo iniciativas sorprendentes. En esta línea nos encontramos con que una cuarta parte de los profesionales recurren a los regalos para promocionar determinados artículos y un 22 % organizan actividades en la tienda. Estas pueden ser reuniones de cachorros para fomentar la socialización tanto entre propietarios como de sus jóvenes mascotas, encuentros para segmentos de edad, razas específicas, demostraciones de producto, etc. Suelen tener muy buena acogida por parte de los clientes, pero exige una excelente preparación para que no haya imprevistos que nos coloquen en situaciones delicadas. Por ejemplo, los encuentros de cachorros sirven para que cachorros de edades similares se reúnan en un entorno controlado para jugar y divertirse. Es conveniente que la dirija un adiestrador experto que sabrá cómo favorecer que la experiencia sea positiva y divertida. Esta será probablemente la primera vez que los cachorros jueguen con sus semejantes y enriquece su proceso de socialización.

Acciones de venta/marketing que realizan los comercios 62 %

Descuentos directos Mensajes personalizados a clientes

38 % 26 %

Regalos Promociones por email

23 %

Actividades en la tienda

22 % 18 %

Sorteos Venta por Internet

17 %

Programa de puntos

16 %

Tarjeta de socio Newsletter Acciones

Natalia Sagarra

Otros

14 % 12 % 8% Nota: los porcentajes no suman 100 porque se trata de una pregunta de respuesta múltiple.

El descuento directo es la herramienta que con mayor frecuencia utilizan los profesionales del sector, concretamente seis de cada diez. Otra forma de regalo podría ser la participación en sorteos. Al adquirir un producto o servicio el cliente entra en el sorteo de otro producto o servicio, a veces incluso no relacionado directamente con la tienda. Esta opción es realizada por el 18 % de los profesionales. Tarjetas de cliente y puntos Aparentemente las promociones de acumulación de puntos pierden impor-

Comercios (%)

tancia en todos los sectores. En el sector concretamente lo emplea un 16 %, mientras que las tarjetas de socio son empleadas por el 14 % de los establecimientos. Ambas son acciones que pretenden agradecer a los clientes su fidelidad. Se pueden desarrollar promociones especiales para quienes tengan la tarjeta de fidelización o bien acumulación de puntos. De este modo premiamos a nuestros clientes, estimulándolos a adquirir productos ocasionales, y además, de forma indirecta fomentamos la creación de nuevas tarjetas, porque habrá clientes que quieran acceder a las promociones de conocidos y estarán dispuestos a darnos sus datos para hacerse una tarjeta y disfrutar de los beneficios. Por otro lado, algunos negocios no ofrecen la posibilidad de envolver el producto porque consideran esta medida como un ahorro de tiempo. Sin embargo, la realidad es que cuidar los detalles en cualquier sector es una inversión hacia el éxito. Cada uno debe sentarse a reflexionar sobre las peculiaridades de su negocio y de su clientela y actuar en consecuencia.

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a agosto de 2016. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 118. El error muestral de este informe es de     ±     9,2 para un intervalo de confianza del 95 %.



comercio

6

La unión hace el poder Asociarse con otros establecimientos de la zona Gajus/shutterstock.com

o del sector que reman en la misma dirección puede aportar numerosos beneficios tanto individuales como globales. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

La presión de las grandes superficies, el comercio electrónico y los efectos de la crisis se lo ponen difícil a los pequeños comercios de animales de compañía. La supervivencia futura de este sector pasa por la integración de las nuevas tecnologías, la calidad del servicio, la fidelización, la innovación y la cooperación empresarial. No basta con seguir haciendo las cosas como siempre. Los profesionales están obligados a reciclarse para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y a las exigencias de los clientes. Múltiples beneficios Hay diversas posibilidades de cooperación empresarial en función del perfil del negocio, desde participar activamente en la asociación de comerciantes de la zona a convertirse en franquicia para tener el apoyo de un grupo franquiciador o incluso asociarse o promover grupos de compra con otros comerciantes en la misma situación. Cuando los negocios se unen entre ellos para compartir sus recursos e intereses les puede resultar más fácil llegar a nuevos mercados y competir con los grandes grupos. A diferencia de las grandes superficies, uno de los valores que puede ofrecer el pequeño comercio es la importancia de la tradición, la compra como una experiencia que va más allá

de adquirir un producto. Para el cliente es tener la posibilidad de satisfacer las necesidades de su animal de compañía mientras recorre las calles encontrando todo lo que necesita.

formar parte de un proyecto común ayuda al autónomo a no sentirse tan solo en su trabajo, especialmente en periodos de dificultad”. Y por supuesto, cada comercio mantiene la gestión propia del establecimiento y su personalidad jurídica.

Al unirse, a los negocios les puede resultar más fácil llegar a nuevos mercados y competir con los grandes grupos.

Diferentes formas

Uno de los aspectos que se deben valorar cuando se considera el asociacionismo es la ubicación del comercio. Por ejemplo, en las ciudades las asociaciones suelen estar diferenciadas por barrios. Desde el punto de vista del marketing, esto es un beneficio añadido puesto que la asociación tiene sus propios perfiles sociales y le resultará más fácil adaptar los medios para dar difusión a las iniciativas. Además, como afirma la experta M. Nicuesa en la revista Empresariados, “a nivel emocional y de motivación,

10 beneficios de la unión

1

Desarrollo de mejores ideas, más innovadoras, para promocionar el barrio, la ciudad o los comercios. Incluso pueden surgir sinergias y colaboraciones entre diferentes sectores.

2

Realización de actividades de dinamización planificadas para atraer a los clientes de forma continua.

3

Defensa de los intereses de la zona comercial ante las diferentes Administraciones Públicas (mayor poder de negociación).

6 7 8

Aprendizaje: todo empresario tiene algo que puede aportar a una asociación que comparte con otros miembros intereses y preocupaciones similares. Acceso a medios publicitarios de gran alcance, desarrollando campañas de publicidad y promociones conjuntas. Crear una imagen de marca o una enseña comercial que los identifica y les otorga fiabilidad ante sus clientes.

4

9

5

10

Impulsar medidas y planes que favorezcan el ahorro de costes de los comercios asociados. Reducción en los costes y mejora en las condiciones de compra, transporte y distribución.

208

Formación específica sobre el sector para el personal de los establecimientos agrupados. Las relaciones comerciales con la competencia permiten ampliar el mercado.

Asociaciones de comerciantes

Cada asociación de comerciantes ofrece unas ventajas concretas. Algunas organizan incluso actividades de formación, como por ejemplo cursos de escaparatismo y merchandising. Se puede compartir la impresión de folletos o trípticos, la gestión de páginas web y redes sociales, etc. que ayuden a la zona a dar una mayor visibilidad. Se puede incluso crear una plataforma de comunicación que aproveche mejor los recursos. Esta alianza se basa en defender los mismos intereses compartiendo experiencia, ideas, noticias actuales e información. Habitualmente ofrecen aseso-

partidarios de vender animales de compañía en nuestro establecimiento podemos asociarnos con una fundación o refugio de animales. De este modo transmitimos a los clientes nuestra preocupación por los perros y los gatos, un aspecto bien valorado por los propietarios. Podemos facilitar la adopción y así captar clientes agradecidos, participar en campañas lo cual nos dará visibilidad en el barrio, luchar contra el abandono de la mano de la fundación, etc. No es necesario que sea una fundación relacionada con animales, también podemos asociarnos a entidades sin ánimo de lucro dirigidas a la protección de niños, ancianos o sectores determinados. Podríamos organizar en conjunto por ejemplo un concurso de mascotas cuyos beneficios fuesen a parar a la fundación. Al mismo tiempo que nos posicionamos como un negocio preocupado e involucrado con causas importantes, nos hacemos visibles en el barrio.

Podemos ofrecer servicios complementarios de comercios vecinos ajenos al sector que ampliarían la percepción de valor de cuanto ofrecemos en nuestro establecimiento. ramiento, formación, organización de encuentros, publicaciones, etc. Grupos de compra

Cuando se crea un grupo de compras o plataforma de distribución los establecimientos agrupados se benefician de los precios que marcan los proveedores por la compra de grandes cantidades de mercancía. De esta forma, el establecimiento asociado podrá ofrecer precios más competitivos a sus clientes. Además, puede incrementar y especializar su oferta, porque puede tener mayor variedad de artículos y de marcas líderes que, individualmente, tal vez no podría ofrecer en su establecimiento. Asociarse con ONG

También existe la posibilidad de posicionarse en función de filosofías o creencias de los propietarios del comercio. Por ejemplo, si no somos

Unirse con otros negocios

Otra opción muy atractiva es asociarse con los establecimientos de la misma zona. Todos comparten perfiles de clientes (por proximidad), de modo que pueden diseñar campañas o eventos que solos no podríamos o serían muy costosos. Establecer una alianza así nos permitiría crear una agenda de eventos anual en la zona. Por otro lado, algunos negocios pueden complementarse con el nuestro. Por ejemplo, la agencia de viajes de la esquina se podría especializar en viajes con mascotas, o el fotógrafo del local que tenemos frente al nuestro realizar retratos o books de mascotas. Esta sería una manera de ofrecer servicios complementarios que ampliarían la percepción de valor de cuanto ofrecemos en nuestro establecimiento. El trabajo colaborativo bien gestionado proporciona múltiples beneficios a los asociados.



las especies de Especies

8

Eric Isselee/shutterstock.com

Cobaya skinny Estos divertidos seres de aspecto desnudo son especialmente populares entre las personas que no pueden tener mascotas por padecer alergia al pelo de los animales. Su aspecto único no deja indiferente a nadie, para bien o para mal. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

ficha práctica

normativa

Nombre científico: Cavia porcellus

■■

Esperanza de vida: 6-8 años Madurez sexual: 2-4 meses Gestación: 68 días N.º de crías: 5 (media) Destete: a las 2-3 semanas Temperatura corporal: 37 – 38,5 °C

■■

Frecuencia cardiaca: 270 – 295 lpm Frecuencia respiratoria: 90 – 125 rpm Alimentación: herbívoro Hábitos: diurnos Carácter: tranquilo

debes saber

Peso adulto: 700 – 1.000 g Tamaño: 20 cm Origen: Andes

■■

cómo seleccionar... una cobaya skinny ■■ ■■

■■

■■

el ajuar Imprescindibles

••

••

••

••

Complementarios

••

208

•• ••

••

••

••

••

••

••

Eric Isselee/shutterstock.com

■■

hablando en euros


PUBLIRREPORTAJE

“TODOS NUESTROS PRODUCTOS DEBEN SIEMPRE BENEFICIAR A SUS USUARIOS Y MEJORAR SU VIDA COTIDIANA” Hurtta es una marca fuerte y consolidada con una amplia gama de ropa técnica y accesorios para perros: abrigos, chubasqueros, arneses, collares y mucho más.

¿CUÁL ES LA IDEA BASE QUE DEFINE SUS PRODUCTOS? ¿QUÉ ASPECTOS SON LOS MÁS IMPORTANTES EN EL MOMENTO DE DISEÑARLOS? Abrigos, arneses, collares... todos nuestros productos deben siempre beneficiar a sus usuarios y mejorar su vida cotidiana. Calidad y funcionalidad son la clave de todo. Creemos que tenemos la responsabilidad como profesionales de dar el mejor servicio posible a nuestros clientes y usuarios. Hurtta tiene actualmente una fuerte reputación de marca y eso es algo que nos tomamos muy seriamente.

¿QUÉ PERFIL DE CLIENTE ES EL USUARIO DE HURTTA? Kati Rissanen Hurtta Senior Brand Manager

Son básicamente los dueños los que disfrutan teniendo una vida activa y saludable todo el año sin importar las condiciones meteorológicas. Estas personas quieren garantizar la seguridad de sus mascotas durante las excursiones y el ejercicio físico que realizan, y valoran por encima de todo la buena calidad y la funcionalidad de nuestros productos.

¿CUÁNDO Y CÓMO EMPIEZA LA HISTORIA DE HURTTA?

SACAN NUEVOS PRODUCTOS DE MANERA MUY REGULAR. ¿POR QUÉ?

A finales de los años 90 Hurtta era una minúscula empresa de una sola persona luchando por sobrevivir en el mercado doméstico finlandés. A principios del nuevo milenio, la compañía fue adquirida por Best Friend Group, cuyo objetivo era desarrollar la marca y hacerla crecer. Paralelamente, en aquellos momentos yo estaba a punto de graduarme en la Academia de Diseño Kuopio y estaba buscando un lugar en el que poder implementar mis ideas de ropa para perros. Cuando entré, mi intención de desarrollar nuevos y mejores materiales para perros eran consideradas a menudo poco realistas y demasiado ambiciosas, pero la demanda de productos Hurtta fue creciendo exponencialmente año tras año; cada temporada agotábamos las existencias. Fue entonces cuando los más escépticos se calmaron y pudimos potenciar la innovación. A lo largo de los últimos 16 años hemos logrado hacer crecer nuestro equipo hasta llegar a los ocho profesionales que somos actualmente, que trabajan día a día para hacer de Hurtta una reconocida marca global que vende a más de 30 países del mundo.

Estamos en contacto permanente con dueños de perros repartidos por todo el mundo gracias a las redes sociales y a múltiples eventos relacionados. Estas personas, entusiastas de los perros, nos alimentan con sus historias y sus experiencias; y nosotros lo que hacemos es escucharles activamente con la idea de mejorar y desarrollar productos que cubran sus necesidades. Los consumidores se han vuelto cada vez más conscientes de las necesidades de sus perros, por lo que también exigen productos más específicos y con más funcionalidades.

¿QUÉ APORTA A LOS COMERCIOS VENDER SUS PRODUCTOS? Hurtta es una marca fuerte y consolidada con una amplia gama de productos en un nivel de precios premium que asegura a las tiendas de animales un buen retorno de la inversión. Además, siempre ofrecemos una extensa variedad de material de marketing para apoyar dichas tiendas. Las redes sociales de Hurtta, muy activas, se están expandiendo rápidamente: a día de hoy ya están compuestas por más de 200.000 fans entusiastas por todo el mundo. Cada una de estas

¿QUÉ SON LOS EMBAJADORES HURTTA? Los Embajadores Hurtta son personas que comparten nuestras ideas y modo de vida y nos inspiran para mejorar nuestra marca. Queremos explicar sus historias a nuestros fans y apoyarlos en la consecución de sus metas. Los embajadores también testean y dan su opinión sobre los productos que sacamos al mercado; tienen un papel muy importante en el proceso de desarrollo de nuevos artículos. Actualmente en España, a través de nuestro distribuidor exclusivo, Stangest, también hemos organizado un equipo de embajadores y de testers que prueban nuestros productos y nos envían sus comentarios, fotos y vídeos para publicarlos en las redes sociales de Hurtta España. Si la iniciativa sigue funcionado así de bien tal vez algún día tendremos embajadores repartidos por todo el mundo.

personas pone su granito de arena e influye decisivamente en la creciente demanda de Hurtta.

CADA EMPRESA TIENE UNOS VALORES Y UNOS OBJETIVOS. ¿CUÁL ES SU PRINCIPAL RAZÓN DE SER? Todo se reduce al amor que sentimos por los perros. Somos gente que ama a los perros y que queremos compartir nuestro modo de vida, nuestros conocimientos y nuestra artesanía a otra gente con la misma pasión. Queremos transmitirles la fuerte conexión y la vasta cultura que Hurtta ofrece. Nuestro objetivo es dibujar sonrisas en las caras de nuestra gente compartiendo las buenas sensaciones que los perros nos transmiten a diario.

¿QUÉ LES DIRÍA A QUIENES CONSIDERAN QUE LA ROPA PARA PERROS ES UN ARTÍCULO SUPERFLUO?

“AMAMOS A LOS PERROS Y QUEREMOS COMPARTIR NUESTRO MODO DE VIDA, NUESTROS CONOCIMIENTOS Y NUESTRA ARTESANÍA A OTRA GENTE CON LA MISMA PASIÓN”

Probablemente no pasan demasiado tiempo al aire libre o, tristemente, puede que no logren comprender las necesidades de sus mascotas. Debemos darnos cuenta de que los perros no son resultado de la evolución natural, sino que todas las razas se han ido desarrollando para satisfacer necesidades humanas concretas. Los perros están preparados para las condiciones donde vivían inicialmente y poseen las características que eran necesarias en su uso previsto original. Dado que hay cerca de 400 razas de perros distintas en el mundo repartidas en entornos y climas completamente diferentes, a los que no están totalmente adaptados, es nuestra responsabilidad como seres humanos asegurar que puedan vivir cómoda y saludablemente en sus nuevos hábitats. Es por esto que los impermeables y abrigos Hurtta los protegen eficazmente contra lluvias, viento y todo tipo de condiciones climatológicas adversas.


comercio

10

Trixie España crea un showroom para la tienda especializada El espacio cuenta de forma permanente con más de 5.000 artículos expuestos en más de 500 m² con ideas para impulsar el negocio del profesional. especies@grupoasis. com

Trixie España amplía sus instalaciones en Elche (Alicante) mediante un nuevo espacio permanente de exposición de producto abierto para los profesionales. Esta sala de exposición se enfoca a cualquier propietario de comercio especializado vinculado con el sector del animal de compañía con inquietudes hacia la colocación del producto, la elección adecuada del surtido, la captación de ideas que atraigan al consumidor y en definitiva, la gestión profesional del accesorio de mascotas como clave para la rentabilidad en el punto de venta. Al acto de apertura del showroom de Trixie España acudieron clientes, empleados y proveedores, quienes disfrutaron en primicia de sus más de 500 m2 con más de 5.000 artículos expuestos, incluyendo las exclusivas novedades presentadas en junio.

La zona da acceso inmediato a las últimas novedades de las marcas y tiene espacios para formaciones a propietarios de tienda y empleados, y asesoramiento de aperturas. La compañía, que cumple su décimo aniversario en 2018, sigue alcanzando objetivos en su estrategia de crecimiento con esta ampliación de sus instalaciones. La apertura de este showroom representa una innovación en el mercado del profesional, ya que traslada el modelo europeo más rentable de comercio especializado en mascotas, donde las técnicas de merchandising más avanzadas desempeñan un papel decisivo para la gestión del retail de mascotas. Apoyo y asesoramiento del profesional Tal y como expresó en el acto de apertura del espacio Javier Peral, socio fundador y director general de Trixie España, el showroom de Trixie España es “una inversión completamente dirigida al apoyo y asesoramiento del profesional del sector, lo que supone una apuesta clara por seguir estando cerca del comercio especializado, al que consideramos el presente y el futuro de nuestro sector”. Además, las nuevas ins208

talaciones pretenden ser un punto de encuentro para talleres de formación, atención comercial personalizada, visitas organizadas y asesoramiento para aperturas, ofreciendo así un servicio integral a los profesionales del sector. El espacio de exposición de producto fue inaugurado el pasado mes de junio para albergar la 4.ª edición de las Jornadas de Exposición Trixie UP en la cita de Alicante entre el 16 y el 19 de junio. A esta edición acudieron más de 300 profesionales del sector que, además de conocer en primicia las novedades y recibir asesoramiento por parte del equipo de gestores de Trixie España, asistieron a las charlas sobre producto, atención al cliente y comunicación que en esta edición se han ofrecido. Con el propósito de acercar el modelo de gestión del accesorio de mascotas a toda España, las jornadas continuarán a partir de septiembre en Bilbao, Barcelona, La Coruña y Málaga. La sala en la que se desarrolla la propuesta de Trixie España es de más de 500 m². Con el propósito de simular el modelo de comercio del sector, el equipo de especialistas de Trixie España desarrolla dos propuestas en función del espacio con el que cuente el profesional en su negocio: la simulación de un espacio de 400 m² solo con accesorios y el de unos 70 m² de tienda completa. En esta segunda extensión se tiene también en cuenta la zona que las tiendas especializadas suelen desti-

nar para alimentación, y está planteado para asemejarse a un espacio más habitual de los actuales comercios en nuestro país. A través de estas simulaciones, Trixie España inicia un servicio interactivo especial para aperturas, donde el profesional podrá ver en vivo cómo puede quedar su negocio y personalizarlo para adecuarse a sus necesidades y a las de sus consumidores. Tanto en el de mayor como en el de menor tamaño se puede estudiar y adaptar a cada caso la implantación de un surtido completo de accesorios de mascotas, con el reparto proporcional que Trixie España tiene establecido en su estudio “Modelo de Gestión del Espacio Rentable para tiendas especializadas”. El resto de la superficie está destinada a un espacio para talleres (con la zona de escaparatismo como mejor ejemplo), formación o reuniones. Todas estas ideas están disponibles de forma permanente solo para profesionales en el Parque Empresarial de Elche (Alicante). Además, el plan estratégico de la compañía contempla la organización, al menos trimestral, de un evento que plantee formación, actividades o presentación de novedades para grupos específicos de clientes. De esta forma, el showroom de Trixie España también se posiciona como un espacio de networking para todo el profesional de la mascota. Ya se ha celebrado la primera de estas citas, con la visita organizada de 15 profesionales de Ma-

8.000 m² de futuras instalaciones En la apertura del showroom también se comunicó el plan estratégico de la compañía, en el que destaca la noticia de la construcción de las futuras instalaciones definitivas del grupo, cuya previsión de apertura es para el primer semestre de 2019. Las instalaciones contarán con un total de 8.000 m², en los cuales se seguirá apostando por disponer de un showroom para el profesional y será desde donde se continúe distribuyendo a todo el territorio nacional, esta vez con mayor y mejor capacidad logística.

drid y zonas limítrofes, donde pudieron conocer de primera mano las más de 800 novedades que Trixie acaba de lanzar al mercado. Previamente a la comida de grupo se impartió el taller de formación en producto con título “La innovación al servicio de las mascotas: Novedades 2017-2018”, a cargo de Fran Sánchez, jefe de ventas de Trixie España. La jornada finalizó con una visita a la ciudad de Alicante.


Ofrezca a sus clientes las mejores y más variadas opciones.

Más de 40 variedades sin cereales. Con diferentes tipos de elaboración:

estrusionado, horneado, RAW y semi-húmedo. Fabricado en USA, CANADÁ, ITALIA,

AUSTRIA, NUEVA ZELANDA


comercio

12

Las cifras del abandono animal en España En 2016 se recogieron en nuestro país más de 137.000 perros y gatos,

especies@grupoasis. com

El pasado año, un total de 104.447 perros y 33.335 gatos fueron recogidos por las sociedades protectoras en nuestro país, según el Estudio Fundación Affinity sobre el abandono y la adopción 2017. Una cifra muy elevada, que no ha tenido una gran variación respecto a la que presentaba el mismo estudio el pasado año (104.501 perros y 33.330 gatos). Esta igualdad en las cifras demuestra un estancamiento en el número de animales de compañía que llegan a entidades protectoras y rompe con la tendencia ligeramente positiva de los últimos años. “Que sigan dándose tantos abandonos de animales es preocupante, y aún lo es más que no se mantenga y se incremente la tendencia a la baja de los últimos ocho años. Es necesaria una mayor intervención por parte de todos los estamentos, tanto públicos como privados, para luchar contra esta situación”, denuncia Isabel Buil, directora de la Fundación Affinity. Fundación Affinity está trabajando este año junto al Observatorio Justicia y Derecho Animal para conseguir el cambio del Código Civil español para que los animales dejen de ser considerados como “bienes semovientes”, es decir, como cosas. “Nuestro Código Civil hace que los animales sean susceptibles de apropiación y de libre disposición por parte de sus propietarios. Esto conlleva evidentes perjuicios para los animales en casos de divorcio, embargo, accidentes de tráfico y en otros aspectos de la vida cotidiana” apunta Isabel Buil. Destino de los animales Del total de animales de compañía recogidos por las protectoras en 2016, menos de la mitad fueron adoptados (un 45 %), un 16 % se habían perdido y pudieron ser devueltos a sus propietarios por estar correctamente identificados, un 12 % siguen viviendo en la protectora y un 7 % fueron eutanasiados. La tendencia en la tasa de adopción tanto de perros (46 %) como de gatos (41 %) se ha estancado en los últimos años. “Desde Fundación Affinity promovemos la adopción responsable como camino para reducir la población

Martin Haas/shutterstock.com

según los últimos datos publicados por la Fundación Affinity.

de animales abandonados, sin olvidar que es fundamental la reflexión previa a la acogida de un animal de compañía en casa para anclar un compromiso a largo plazo” señala Isabel Buil. El porcentaje de perros que permanecen en el refugio y eutanasiados continúa disminuyendo año tras año. Pero en 2016 el porcentaje de canes que pudieron ser devueltos a sus propietarios rompió la tendencia positiva de los últimos años, al retroceder cinco puntos y situarse en el 20 %. En el caso de los gatos, las devoluciones siguen estables en un 4 %. “Todavía hay camino por recorrer y se hace muy necesario potenciar el uso del microchip. Debemos incidir en la importancia de un correcto registro como indicador de tenencia responsable que posibilite la devolución en caso de pérdida”, afirma Isabel Buil. De hecho, en comparación con el año anterior, el número de animales que llegan a las entidades protectoras y que cuentan con microchips ha disminuido ligeramente, y tan solo el 30 % de los perros y un 2 % de los gatos estaban correctamente identificados. De todos los animales que llegan a las protectoras, solo un 11 % son traídos por las personas que los abandonan. El 89 % restante son animales que

Motivos para la adopción La mayor parte de las personas que adoptan un animal de compañía lo hacen por estar sensibilizados con la problemática del abandono (40 %) o por ser colaboradores de la entidad (23 %). Por ello, Isabel Buil agradece ”la implicación de socios y voluntarios de las entidades protectoras que con su trabajo desinteresado contribuyen con en el cuidado de estos animales que han perdido su hogar, velan por su bienestar y trabajan para encontrarles adoptantes”.

208

han sido encontrados por la propia entidad, por un particular o por la policía. Perfil del animal abandonado El 78 % de los perros y el 91 % de los gatos abandonados son mestizos y la mayoría de ellos llegan al refugio en la edad adulta, aunque también son recogidos animales sénior de edad avanzada y cachorros, especialmente en el caso de los gatos como consecuencia de las camadas no deseadas. El estudio refleja una disminución en el tiempo de permanencia de los cachorros, sean perros o gatos, en el refugio que se sitúa en los dos meses en comparación con los ocho meses de permanencia de los perros y gatos adultos. El menor tiempo de permanencia de los cachorros en el refugio puede explicarse por el atractivo que posee un animal joven para muchos adoptantes. “Es importante informar a los adoptantes sobre la conveniencia e incluso las ventajas en la convivencia que supone en muchas ocasiones la adopción de un perro o un gato ya adulto, puesto que son animales que ya tienen un carácter formado y suelen ser más tranquilos”, afirma Isabel Buil. Cuándo y por qué Un año más, el estudio de Fundación Affinity desmiente la creencia popular de que la mayor proporción del abandono animal se da en el verano. La recogida de perros se mantiene estable a lo largo del año en el caso de los perros (1.er cuatrimestre: 33 %; 2.° cuatrimestre: 34 %; 3.er cuatrimestre: 33 %) y en el caso de los gatos sí existe un pico de recogidas durante el segundo cuatrimestre, como es habitual (1.er cuatrimestre: 27 %; 2.° cuatrimestre: 42 %; 3er. cuatrimestre: 31 %) debido al ciclo natural de reproducción de los felinos, muy estacional durante el periodo comprendido entre mayo y septiembre.

Hay un estancamiento en los animales que llegan a protectoras y se rompe la tendencia ligeramente positiva de los últimos años. En cuanto a los motivos que las personas declaran al hacer entrega de un animal de compañía en un refugio, el principal motivo son las camadas indeseadas (15 %), seguido por el comportamiento del animal y el fin de la temporada de caza (13 %). El factor económico (12 %), que había sido la razón más declarada durante los últimos años, pierde fuerza y aumenta la gente que declara una pérdida de interés por el animal (8 %), que se sitúa como el quinto motivo más señalado. Isabel Buil apunta a la esterilización de los animales “como un gesto propio de la tenencia responsable que, de estar más extendido, reduciría la tasa de abandono notablemente puesto que actualmente las camadas no deseadas son la principal causa de abandono”. El porcentaje de perros y gatos recogidos que llevan microchip ha disminuido ligeramente respecto al año anterior. Para prevenir y minimizar el impacto del abandono de animales de compañía, la directora de Fundación Affinity apunta que “la identificación forma parte, junto con la esterilización y la adopción, de las claves para motivar un descenso de la población de animales abandonados.”



empresas

14

Eheim, marca del año para el World Branding Award Eheim ha sido reconocida en los World Branding Award como “Marca del año”. La empresa recibió la distinción en la ceremonia de entrega de los premios, celebrada recientemente en Viena (Austria). Eheim fue elegida por la valoración de su marca, por un estudio del mercado y por la votación pública online realizada por la organización de los galardones en la que más de 60.000 personas dieron su voto a más de 800 marcas de 35 países. Ibrahim Mefire Kouotou, gerente de la compañía alemana, recogió el premio y subrayó la importancia global de Eheim para la acuariofilia. Además, elogió la excelente cooperación de los clientes que tiene repartidos por todo el mundo.

Veterindustria celebra sus jornadas de marketing El Grupo de Marketing de Veterindustria reunió a más de 100 expertos de 24 empresas asociadas en las XXXV Jornadas de Marketing, en las que se hizo un detallado repaso a temas de interés relacionados con el mercado español de sanidad y nutrición animal. Las jornadas, celebradas los días 8 y 9 de junio en Valencia, fueron inauguradas por Santiago de Andrés, director general de la patronal, quien en sus palabras de bienvenida destacó la importancia de las mismas por ser “un foro de análisis e intercambio de opiniones e ideas sobre el mercado de nuestro sector, un sector estratégico y determinante para la salud animal, la salud pública y la seguridad alimentaria”.

Proyecto CanVivencia Alcañiz (Teruel) comenzó en el mes de junio el proyecto CanVivencia con el que se pretende estudiar la convivencia entre los vecinos del municipio de la ciudad. Se estudiarán sus necesidades, opiniones y problemáticas existentes y se realizarán las modificaciones precisas de cara a adecuar las ordenanzas y realizar campañas para mejorar la convivencia entre las partes. Este proyecto es posible a raíz de la colaboración entre el Ayuntamiento de Alcañiz, a propuesta del área de medio ambiente, con la empresa zaragozana Espacio Ítaca, expertos en unir a personas y animales en sana convivencia y en intervenciones asistidas.

El plazo para participar en Perrotón Madrid 2017 sigue abierto Por sexto año consecutivo, y tras el éxito de la quinta edición celebrada en 2016 con más de 3.500 participantes, Abott Producciones, a iniciativa de la actriz y cantante Alejandra Botto, organiza Perrotón Madrid 2017. Esta sexta carrera solidaria por la adopción y tenencia responsable de animales de compañía se celebrará el domingo 15 de octubre en Madrid. La previsión de la organización es reunir a más de 4.000 participantes. La carrera dispone de una página web, www.perroton. org, a través de la cual se tramitan las inscripciones. El plazo para participar en Perrotón Madrid 2017 estará abierto hasta el próximo 1 de octubre. 208

Mars España lleva el perro a la oficina Mars España celebró en junio la semana de “Take Your Dog to Work”, en la que invitó a todos sus trabajadores a llevar a sus perros a la oficina, donde había diversas actividades para disfrutar de las mascotas y celebrar la pasión por los animales. La iniciativa llegó como parte de la filosofía de la compañía centrada en hacer un mundo mejor para las mascotas, ya que ellos hacen un mejor lugar para nosotros. Según varios estudios de Mars, las mascotas en la oficina proporcionan sensación de confort, reducen el estrés, aumentan la actividad física e incluso mejoran la productividad y la felicidad.

Juntos por la causa #AnimalesNoSonCosas Fundación Affinity y el Observatorio Justicia y Defensa Animal han unido fuerzas para pedir a la clase política española que los animales sean considerados “seres vivos dotados de sensibilidad”. En su camino por realizar una gran movilización social que permita avanzar en su propósito, la Fundación Affinity ha encontrado un aliado en el actor Dani Rovira, reconocido amante de los animales, y su Fundación Ochotumbao, que se han sumado a la causa para mostrar su apoyo y decir abiertamente que #animalesnosoncosas. Se puede apoyar la causa #AnimalesNoSonCosas firmando la petición en bit.ly/ animalesnosoncosas.

Greenies patrocina un curso sobre higiene oral con Juan Ignacio Trobo El 17 de octubre dará comienzo un curso de acceso abierto y gratuito sobre higiene oral patrocinado por Greenies. Este novedoso formato de curso tiene una duración de aproximadamente dos horas lectivas para el alumno. Para la preparación de esta formación se ha contado con el autor Juan Ignacio Trobo, doctor en medicina veterinaria, licenciado en odontología y especialista en cirugía maxilofacial veterinaria. El curso está orientado tanto a auxiliares veterinarios como a auxiliares de tienda. En él se buscará transmitir conocimientos básicos de periodoncia, haciendo hincapié en los cuidados a seguir durante el posoperatorio. Se especificarán consejos higiénico-dietéticos que pueden ser de utilidad a la hora de asesorar a los propietarios. Más información en http://formacion.grupoasis.com. En la web se puede acceder al apartado de Voocs, donde está disponible toda la información para hacer el curso.

La industria de sanidad y nutrición animal sigue creciendo La industria española de sanidad y nutrición animal, a la que representa Veterindustria, creció con carácter general en 2016 un 3,88% con respecto al año anterior, lo que supone 1.350,08 millones de euros. De estos, 908,03 millones son del mercado nacional, con un crecimiento del 4,76%, y 442,05 millones de euros, el 2,10%, pertenecen a las exportaciones. Las ventas al exterior representan un año más un tercio aproximado del mercado global del sector y aunque en 2016 mantuvieron su crecimiento, este se vio ralentizado. En el exterior, los principales mercados de los productos zoosanitarios españoles están liderados por la Unión Europea, Iberoamérica, Sudeste Asiático o el Magreb, donde la confianza en los productos del sector es grande gracias a la calidad de los mismos.

Pedigree presenta de un modo divertido su gama Más que Premios Pedigree celebró el 6 de julio un evento exclusivo en el que presentó de forma divertida a través del espectáculo Risas perrunas cómo usar los productos de su gama Más que Premios. Con más de 150 asistentes, el encuentro, que tuvo lugar en Madrid, estuvo amenizado por el humorista Goyo Jiménez, quien generó un ambiente festivo con el público escenificando los momentos y anécdotas más curiosas que todos los amantes de los perros han vivido con sus mascotas alguna vez al comenzar con su educación. A través de esta iniciativa, Pedigree pretendió concienciar de la importancia del uso de los premios adecuados en el momento correcto, así como completar una dieta equilibrada.

Affinity reivindica un “Día oficial de llevar el perro al trabajo” Affinity cumple su tercer año en que sus trabajadores llevan sus animales a la oficina, y lo hace reclamando que en España también se celebre el “Día oficial de llevar el perro al trabajo”, como sucede en EE. UU., Reino Unido, Canadá, Australia o Nueva Zelanda. Hace tres años, Affinity se convirtió en la primera gran empresa española que permitió a sus trabajadores llevar el perro a la oficina. Los trabajadores pueden tener a su perro consigo en todo momento, descansando, acompañándolo a reuniones o socializando con otros perros en la Doggy Zone, una zona adaptada con mesas de trabajo, zona de juegos para los animales y unas pequeñas casitas para que puedan echarse cómodamente. Según el estudio “Presencia del perro en el trabajo y estrés de los empleados” realizado por la Universidad de Virginia Commonwealth en Richmond (EEUU), los empleados que conviven con un perro en su entorno laboral presentan unos niveles de estrés inferiores al finalizar la jornada frente a los que no lo hacen.

Nota de Redacción El Departamento de Redacción informa a los lectores de que las “Noticias” publicadas en esta revista deben tener como máximo 125 palabras y contar con un único elemento gráfico (fotografía o logotipo) para ilustrarlas.



ASAC informa

16

novedades

Abandonos: Objetivo Cero

Juguetes de látex Arppe presenta una nueva gama de juguetes de látex de alta calidad fabricados en España. La línea incluye divertidos juguetes de varios tamaños y colores para estimular la diversión de las diferentes razas de perro.

Una meta muy ambiciosa que

Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

ASAC quiere llevar a buen puerto. XT-Dog y Dream, cunas, colchonetas y casetas

Conxita Parals González Presidenta de ASAC

Hola, amigos. Llevamos un tiempo hablando del bienestar de los animales, de las acciones que está emprendiendo la Administración y del impacto de las mismas en el comercio especializado. Los meses de verano en los que todavía estamos resultan un periodo crítico para algunas mascotas cuando tratamos este tema. Aunque desde la asociación hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzos, seguimos registrando altos índices de abandono, una práctica que puede obedecer a múltiples factores. En muchos hogares la mascota es un miembro más de la familia, entre ella y el resto de los miembros familiares se establece una correcta relación. Desgraciadamente, esto no es lo que ocurre en el 100 % de los hogares.

Los motivos o causas de abandono son múltiples y prácticamente cada uno de ellos tiene su propia historia. Los motivos o causas de abandono son múltiples y prácticamente cada uno de ellos tiene su propia historia. Analizar cada caso es complejo pero podemos enumerar los motivos más frecuentes. Por ejemplo, cuando se ha realizado una compra o adopción sin el conoci-

Los nuevos modelos de cunas y colchonetas XTDog, la marca deportiva y urbana para perros y gatos de ICA, ya están disponibles. Son impermeables, transpirables y antimanchas. El modelo desenfundable Cama se presenta en color azul y rojo; Fantaso se distingue por sus robustas cunas gris y caqui; Sommus está elaborado en mimbre y es de aspecto acogedor; y Olympo es ideal para gatos por su gatera y doble altura. Las cunas Fantaso Dream son confortables y mullidas (negro y marrón); Nix Dream son cálidas colchonetas en tonos gris y beige; y Cosmopolitan Iquelo Dream se presentan en gris y beige con estampado de serpiente.

No es fácil, pero si trabajamos juntos y convencidos de nuestras posibilidades lo lograremos.

ICA • Tel.: 918 170 001 • icasamadrid@icasa.com

Unica Natura, alimento holístico

miento adecuado sobre las necesidades y requerimientos del animal, sin conocer el nivel de responsabilidad que se asume y los costes que conlleva. En esos casos, cuando llega la época vacacional la mascota se convierte en un estorbo y su residencia supone otro coste adicional. Si a esto le añadimos una inadecuada educación de la mascota, la convivencia se convierte en una tortura.

Unica Natura es la línea de productos naturales superpremium diseñada para satisfacer las necesidades nutricionales puras de los perros. Es un alimento holístico adecuado durante toda la vida del animal, que preserva la riqueza nutricional inalterada para satisfacer las necesidades de cada tamaño, edad y estilo de vida. Se puede alimentar a varios perros de diferentes edades, razas y actividad con el mismo alimento, simplemente variando la cantidad diaria. Los productos son sin gluten y las carnes alternativas, como el pato, el jamón crudo, el salmón y el venado, son siempre el primer ingrediente real.

Verano: zona roja Durante el verano el comercio especializado se ha activado para minimizar los abandonos: la asociación y las empresas asociadas trabajan día a día para erradicar el abandono, incrementando la alerta en estos meses de verano. Por eso, ante la posibilidad de un abandono prestamos la ayuda adecuada para reconducir la situación. En los próximos meses, octubre o noviembre, esperamos tener estadísticas que nos indiquen que se está reduciendo el abandono. Es evidente que el objetivo es cero abandonos; no es fácil, pero si trabajamos juntos y convencidos de nuestras posibilidades, paso a paso lograremos el objetivo.

Petfood Concept • Tel.: 647 975 597 • info@petfood-concept.com www.petfood-concept.com

Forthglade, recetas premium La comida húmeda para perro es probablemente la categoría que más potencial de crecimiento tiene a día de hoy en España. Complementar la dieta de pienso seco con una alimentación húmeda de calidad es garantía de satisfacción para los clientes y una oportunidad de incrementar la facturación para el comercio especializado. Las bandejas Forthglade Grain Free proporcionan una solución 100 % natural, respetan la naturaleza carnívora del perro ya que incluyen un mínimo de 75 % de carne fresca, y añaden vegetales solo para complementar nutricionalmente sus recetas. Forthglade es empresa pionera en alimentación húmeda natural, una marca de máxima confianza. Forthglade Spain - Tel.: 658 425 247 - info@petmarketspain.com

Naritsorn Hirunon/shutterstock.com

Nota de Redacción

208

El Departamento de Redacción de EspeciesPRO informa a los lectores de que las “Novedades” publicadas en esta revista han sido estrictamente elaboradas con la información remitida por las propias empresas en lo referente a las características técnicas y particularidades de los distintos productos y/o promociones. Las novedades estándar constarán de 100 palabras y una imagen o logotipo y las novedades destacadas podrán llevar dos imágenes y hasta 200 palabras.



novedades

18

Wuapu, pura diversión y entretenimiento Dimac presenta los nuevos juguetes de Wuapu para periquitos, agapornis, loros y cotorras. Estos animales son especialmente activos y curiosos y es por ello que Wuapu basa el diseño de los juguetes en los elementos de la naturaleza. Se combinan formas y varias texturas como madera, plástico y metacrilato y se utilizan alegres colores con pigmentos naturales para un entretenimiento de lo más sano. Están disponibles en distintos tamaños y en un sinfín de colores. Es importante cambiar los juguetes a menudo ya que suelen aburrirse con facilidad y así se evitan problemas mayores. Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es

Bon Ton Pi de United Pets  Bon Ton Pi es el accesorio ideal para el paseo: una botella de mano hecha de silicona suave con un tapón sellado con una membrana antigoteo que sirve para enjuagar el pis de los perros por las aceras, paredes, llantas… United Pets hace más de 15 años inventó el Bon Ton dispensador de bolsas para las cacas con forma de hueso. Ahora apuesta por unos dueños cívicos que no dejen la orina de su perro manchando la acera. Con el Bon Ton Pi, United Pets sigue tratando de concienciar y educar a los amantes de los perros. Se puede rellenar de agua o líquido antiolor. Basta con un pequeño gesto para ser responsable. Lice S.L. - Gloria – Tel.: 948 309 049 - www.creacionesgloria.com

Boneguard, soporte para huesos masticables El atragantamiento de huesos es uno de los problemas más peligrosos entre los perros. La marca de accesorios para mascotas Trixie ha creado un innovador soporte que previene que el último trozo de hueso sea engullido. Boneguard es un artículo resistente de caucho natural que fija el hueso mediante un tornillo evitando así que los perros se atraganten con el último trozo. Además, el entorno se mantiene limpio, ya que el hueso siempre queda fijo en la parte superior y su llamativo color lo hace fácilmente visible. Está disponible en cuatro medidas distintas y se pueden adquirir huesos masticables para colocar en él. Trixie • www.trixie.es

Pelota con motor y led La pelota con motor y led de Trixie es una forma divertida y emocionante de fomentar el ejercicio en los gatos. Esta pelota de 6 cm de diámetro con motor y luz led estimula su instinto cazador. Para asegurar largos periodos de diversión dispone de un mecanismo gracias al cual rueda irregularmente de manera constante y cambia de dirección por sí misma cuando se encuentra con algún obstáculo, animando así a perseguir el juguete. A la vez que se mueve, en su interior la luz led gira, aunque se puede desactivar esta función y utilizarla sin luz. Está fabricada en plástico resistente, funciona con pilas y está disponible en varios colores. Trixie • www.trixie.es

Kong Classic Rope Gloria presenta el fantástico Kong Classic, ahora con cuerda; un juguete perfecto para entrenamientos de lanzamiento y búsqueda. Incluye una larga cuerda para facilitar los juegos interactivos de arrastre, con rebote impredecible para estimular el entusiasmo. Disponible en tres tamaños. Se puede rellenar con la pasta o los snacks de Kong. Lice S.L. - Gloria • Tel.: 948 309 049 • www.creacionesgloria.com

208

Snacks Arppe Arppe amplía con dos nuevas referencias fabricadas en España su apetitosa gama de snacks. Una referencia especialmente diseñada para cachorros y otra referencia multifrutas para el aliento fresco y disfrute de la mascota. Ambas favorecen una buena higiene dental en el perro. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Extenxi ha vuelto ICA vuelve a reincorporar al mercado la marca de correas extensibles Extenxi con un diseño mejorado en muchos aspectos: mecanismo interior ahora más sólido y resistente, cómodo sistema de frenado D-lock para una total seguridad, boquilla de salida tipo tridente para su mejor deslizamiento y suavidad, y asa ergonómica para el mayor confort durante el paseo. Disponibles en colores rojo y azul, y en dos modelos: tamaño S (perros hasta 15 kg) y tamaño M (perros hasta 25 kg) ICA • Tel.: 918 170 001 • icasamadrid@icasa.com

Pantallas de protección JPL TempProtect II Para evitar las quemaduras conviene usar una pantalla de protección contra el calor para las lámparas del terrario. JPL TempProtect II utiliza un plástico especial que permanece más frío que otros materiales y por lo tanto ofrece una mejor protección para el usuario y los animales. El color de plástico negro es discreto para que las pantallas de protección térmica apenas se noten en el terrario. La nueva versión tiene una bayoneta práctica que le permite conectarla a la toma (JBL TempSet) en cuestión de segundos para que sea absolutamente estable. Está disponible en dos tamaños: M para lámparas pequeñas de hasta 100 mm de diámetro y L para las de hasta 130 mm. JBL GmbH & Co. KG – Novopet • novopet@novopet.com • www.novopet.com

Lanzamiento Cutania Hair Control Conditioner de VetNova VetNova presenta Cutania Hair Control Conditioner, acondicionador dermatológico de última generación para reducir la muda de pelo y descamación excesiva, nutrir el pelo dañado y ayudar en el manejo de dermatopatías en perros y gatos. Incluye avena, trigo, té verde, Aloe vera, semillas de lino y uva, que proporcionan propiedades calmantes, cicatrizantes y humectantes. También está indicado como complemento a champús de tratamiento para restablecer la hidratación y el efecto barrera de la piel. La gama Cutania Hair Control incluye Shampoo y Total Care. VetNova • Tel.: 918 440 273 • vetnova@vetnova.net • www.vetnova.net

Whimzees, cepillado diario Cepillarse los dientes diariamente es algo habitual y necesario para los humanos. Reduce la acumulación de placa y la formación de sarro, previene la enfermedad periodontal y minimiza la formación de caries. Con Whimzees podemos ofrecer a nuestros clientes los mismos efectos para la higiene bucal de sus perros, de forma totalmente natural y saludable. ¿Toda la familia se cepilla diariamente? Un premio dental Whimzees diario es la solución ideal para que los clientes contesten afirmativamente a esta importante pregunta. Whimzees es conocida por la fabricación de premios dentales 100 % vegetales. Whimzees Spain • Tel.: 658 425 247 • spain@paragonpetproducts.com


PUBLIRREPORTAJE

¡Earth Rated, actualmente en venta en más de 16.000 tiendas de todo el mundo! ¿Quiénes son Earth Rated?

color rosa, mientras que las no perfumadas se encuentran en color azul. Sencillamente, nuestros productos tienen una apariencia tan maravillosa que se venden prácticamente solos.

Fundada en abril de 2010, Earth Rated fue iniciada por cinco amantes de las mascotas con el propósito común de crear productos para mascotas exclusivos y con estilo propio. Con base en Montreal (Canadá), Earth Rated es la marca número uno en lo que refiere a bolsas para recoger las cacas.

¿Qué diferencia Earth Rated de los demás?

El entusiasmo y energía de nuestro equipo hacia nuestros productos, clientes y nuestra atención en detalle es lo que nos distingue en esta industria competitiva. Amamos lo que

¿Qué es tan especial en nuestras bolsas?

hacemos y eso se refleja no solo en nuestros productos sino también en las relaciones que mantenemos con nuestros clientes. ¿Aún tienes dudas de ello? Pregunta a alguno de nuestros más de 300.000 fans en Facebook para descubrir lo maravillosos que creen que somos: www.facebook.com/earthrated

¿Qué puede hacer Earth Rated por mí?

Las cacas de los perros y sus dueños necesitan bolsas donde recoger las mismas. Earth Rated ofrece una atractiva selección de bolsas de desechos y accesorios en una variedad de estilos y formas. Nuestras bolsas de recambio con aroma a lavanda, con su sistema antiolor, son fácilmente identificables en su paquete

Nuestras bolsas contienen un aditivo especial para desaparecer en tan solo dos años, a diferencia de las bolsas de plástico normales, que tardan hasta 1.000 años. Además, todo nuestro empaquetado, incluido el papel que envuelve las bolsas, está elaborado con material reciclado. Lo que realmente nos diferencia es nuestro compromiso de ofrecer productos de alta calidad a un precio asequible y asegurar que nuestros clientes volverán a por más. ¡Una vez que ellos prueban Earth Rated, ya no se marchan!

¿Estás interesado en distribuir Earth Rated? Hazte parte de nuestro equipo y comienza a ofrecer Earth Rated en tu país. Conoce la alta demanda de bolsas para cacas de gran calidad, asequible, de confianza y que luce genial.

¿Qué estás buscando?

Como nuestra compañía se encuentra en el mercado desde 2010, ya hemos comenzado a crecer y a expandirnos fuera de América del Norte en los últimos dos años. Estamos buscando nuevos colaboradores con distribuidores especializados en la venta de productos para mascotas. Las ventas de Earth Rated han superado siem-

pre las expectativas de todos los distribuidores con los que hemos trabajado, ¡y esperamos poder seguir superando todas las expectativas! En muy poco tiempo nuestros productos se sitúan como uno de los productos más vendidos, o el más vendido, tanto en unidades como en facturación, entre casi todos nuestros clientes.

208


novedades

20

Carne y pescado con verduras de Arquivet Arquivet continúa incorporando nuevos productos naturales. Esta vez presenta la línea Arquivet Natural Wet Food para perros. Inicialmente, se comercializan seis referencias de comida húmeda a base de carne y pescado con verduras. Tienen una composición de un 90 % de carne y un 10 % de vegetales, y, lo más importante, se elaboran sin cereales ni gluten. Arquivet Natural Wet Food es un alimento completo con el que alimentar habitualmente al perro, sin olvidar que la base alimenticia que la empresa recomienda es el alimento seco Arquivet Natural Pet Food. Arquivet S.L. • Tel.: 902 656 084 • info@arquivet.com • www.arquivet.com

Limpiador facial Menforsan presenta un limpiador muy suave para perros con Aloe vera para higienizar y limpiar el hocico y otras zonas delicadas, sensibles o intimas (orejas, patas, vientre, zona anal, etc.). El limpidador elimina todo el rastro de suciedad y proporciona al animal de compañía una higiene completa que deja la zona en el que se aplica limpia y suave. El producto se pulveriza directamente en un papel absorbente y se aplica en las zonas de la mascota deseadas. No necesita aclarado. Este limpiador tiene un pH fisiológico adaptado al de la piel del perro (7), por lo que se puede aplicar de manera frecuente y todas las veces que sea necesario. Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 • info@menforsan.com • www.menforsan.com

Snacks naturales Wuapu Wuapu presenta los nuevos snacks naturales para el mejor amigo del hombre. Están hechos con mucho mimo y esfuerzo, secados y curados de forma 100 % natural, y además son un producto nacional. Los snacks naturales Wuapu son ideales para complementar la alimentación de los perros. Están disponibles en tres formatos distintos: minihueso de jamón, rollito de pescado y nervio de cerdo trenzado. Se trata de un producto novedoso, sano y con bajo contenido graso, que va a encantar a los paladares más exigentes. Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es

Biozoo amplía su línea de snacks Nutrition Plus Biozoo complementa su línea de snacks Nutrition Plus (Snacks Sénior, Biotina, Puppy y Light) con tres nuevos snacks funcionales en tarrinas de 80 g: pockets relajantes gracias a su contenido en valeriana y pasiflora, pockets que ayudan a controlar el peso mediante la acción del chitosán y la carnitina y pockets dentales con mentol para el buen aliento. Los snacks Nutrition Plus contienen sustancias naturales terapéuticamente activas en dosis efectivas. Con estos lanzamientos, Biozoo refuerza su apuesta por premios funcionales premium que, además de ser muy sabrosos, mejoran la longevidad y la calidad de vida de las mascotas. Biozoo S.A. • Tel.: 938 627 039 • biozoo@biozoo.com • www.biozoo.com

Colección de juguetes Dogmonsters Gloria presenta la nueva línea de juguetes Dogmonsters, creada exclusivamente para el disfrute de los perros. Son peluches fabricados con las últimas tecnologías y materiales de alta calidad. Sus características los convierten en los nuevos compañeros inseparables de juegos de las mascotas. Destacan tres aspectos: diseños originales, con ojos bordados para evitar que se desprendan y sin relleno; sonido a través de tres squeakers o silbatos; y una confección resistente y tejido especial formado por una doble capa de malla RipStop. La serpiente y el cocodrilo Dogmonsters son los más buscados de la colección. Miden 65 cm y están diseñados para que el perro pueda jugar y disfrutar durante horas. Lice S.L. - Gloria • Tel.: 948 309 049 • www.creacionesgloria.com

208

Schesir natural para gatos y perros Agras Pet Foods se estableció en 1986 con el objetivo de ofrecer a los comercios de alimentos para mascotas la misma calidad, cuidado y atención que se ofrece a los alimentos para consumo humano. Bajo la marca Schesir, en 1999 lanzó al mercado europeo una comida natural monodosis y actualmente continúa con éxito en el segmento de alimentos húmedos naturales. De hecho, Schesir trabaja de forma innovadora para desarrollar continuamente nuevos sabores y formatos: por ejemplo, fue de las primeras en lanzar productos húmedos de una sola ración con ingredientes 100 % naturales y en integrar verdaderas piezas de fruta en su línea de alimentación, en lugar de usar simples extractos, con los beneficios añadidos que implica. Las ventajas de su amplia gama húmeda son sus ingredientes 100 % naturales, sin conservantes ni colorantes añadidos; selección cuidadosa de las mejores partes del pescado y de la carne, cocinadas al vapor y procesadas a mano; el atún es capturado en alta mar y pertenece a especies no sobreextraidas; sin crueldad (no se han realizado pruebas en animales durante ninguna fase de la producción). Schesir es distribuida en España por Comercial Dog Del Vallès. Agras Pet Foods • contact@agraspetfoods.com • info@comercialdog.com www.schesir.com • www.comercialdog.com

Bandana Insect Shield Trixie ha desarrollado Insect Shield, una revolucionaria tecnología que repele insectos como las garrapatas, pulgas o mosquitos. Los productos Insect Shield, como estas bandanas para perros, han sido tratados con permetrina, sustancia que se encapsula dentro de los tejidos para una protección segura para toda la familia, invisible, sin olor, sin riesgo de intoxicación y de larga duración. Protege hasta una distancia de 30 cm y conserva su eficacia hasta 25 lavados. La colección se completa con mantas, chalecos y camas. Las bandanas están disponibles en varias tallas y en colores gris y burdeos. Trixie • www.trixie.es

Gama Panigale Arppe presenta su nuevo modelo de collares martingale con dos diferentes presentaciones y especialmente diseñados para perros de raza Galgo o similares. La gama está elaborada en la fábrica de Arppe en España. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es

Hunter, descanso premium Hunter presenta este mes de septiembre una extraordinaria selección de nuevas colecciones de descanso premium. La constante innovación es siempre el sello diferencial de este fabricante alemán. Son tejidos cálidos y rellenos diseñados para una correcta protección de piel, huesos y músculos. Porque el descanso es también un pilar fundamental en la salud de las mascotas. La colección Lancaster es un claro ejemplo, diseñada con cinco rellenos diferentes que garantizan el máximo confort. Hunter Spain - Tel.: 658 425 247 - info@petmarketspain.com


agenda

tablón

Expocachorro

Iberzoo+Propet 2018

El 2 de diciembre abrirá sus puertas el 6º Salón del Perro y Otros Animales de Compañía Expocachorro. La feria está pensada para encontrar en un único espacio toda una oferta de artículos, productos, servicios e información relativa a las mascotas y animales de compañía, stands de tiendas especializadas, escuelas de educación y entrenamiento, clubes, protectoras, alimentación para todo tipo de mascotas, etc. Todo un sector unido para ofrecer una gran gama de servicios y productos. Las zonas de exposición y stands se alternarán con espacios y rings donde se realizarán las diferentes actividades, concursos y exposiciones con las que cuenta el certamen. Estas exposiciones estarán acompañadas de los torneos de agility, exhibiciones caninas, conferencias y otros concursos.

Iberzoo+Propet se celebrará en Ifema - Feria de Madrid del 15 al 17 de marzo de 2018. Está previsto un programa de actividades para el profesional que contribuyan al conocimiento del sector y fomenten las operaciones comerciales.

•• Fecha: 15 al 17 de marzo de 2018 •• Lugar: Ifema - Feria de Madrid http://www.ifema.es/propet_01

El Tablón de EspeciesPRO es una sección gratuita a disposición de todos nuestros lectores. Si desea anunciarse en ella, háganos llegar sus datos personales y el texto a publicar a:

Revista EspeciesPRO

Tablón de anuncios

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 50002 • Zaragoza Teléfono: 976 461 480 • Fax: 976 423 000 E-mail: especies@grupoasis.com

21 Traspasos

•• Se traspasa tienda de animales en

Valladolid, por no poder atender. Contacto: Sonia - Tfno.: 680 227 095 •• Se traspasa en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) tienda de mascotas de 80 metros cuadrados, con Núcleo Zoológico, peluquería canina y sección de acuariofilia. Contacto: Pedro. Tfno.: 93 592 17 52

También puede consultar el tablón en la web de EspeciesPRO o incluso enviar sus solicitudes: http://especiespro.es

EspeciesPRO no se hace responsable del contenido de los anuncios publicados en este tablón.

•• Fecha: 2 y 3 de diciembre •• Lugar: Institución Ferial Alicantina. N-340, km 731. 03320 Elche (Alicante)

http://www.feria-alicante.com/ferias/ expocachorro

Interzoo 2018 Interzoo es la principal feria mundial de productos para animales de compañía, y se celebra todos los años pares en Núremberg (Alemania). En su última edición de 2016, más de 39.000 visitantes profesionales acudieron a esta cita para informarse sobre las últimas novedades en alimentos para mascotas, accesorios, accesorios de higiene e innovaciones técnicas en los acuarios, estanques y terrarios. La feria congregó a alrededor de 1.800 expositores procedentes de 61 países. El 70 % de los visitantes también fueron de procedencia internacional, destacando la presencia de profesionales de Italia, Francia, Gran Bretaña e Irlanda, Polonia, Holanda, la Federación Rusa y España. Desde su primera edición en la feria de Núremberg en 1988, Interzoo ha ido ampliando continuamente su espectro de productos, hasta convertirse en la exposición líder mundial indiscutible dentro de la industria global de mascotas.

•• Fecha: Del 8 al 11 de mayo de 2018

•• Lugar: Messezentrum - 90471 Núremberg (Alemania)

https://www.interzoo.com/en

208




en portada

24

aves en la tienda especies@grupoasis. com

La cría y mantenimiento de aves es algo más que una afición entre los amantes de los animales de compañía. Estas especies requieren de unos cuidados

aves en la tienda

Las aves en el

comercio especializado España cuenta con siete millones de aves domésticas, por delante de Francia, Alemania o Rusia. A pesar de que cuando se habla de animales de compañía tiende a pensarse rápidamente en perros o gatos, hay otras especies que también son muy populares entre los propietarios. Los pequeños mamíferos hace tiempo que han conseguido hacerse con un hueco en los hogares, debido a que su mantenimiento es relativamente sencillo y a que no precisan de grandes espacios para vivir con comodidad. Pero hay otros animales que siempre han estado ahí, representando un alto porcentaje de la población doméstica que vive junto a las personas. Las aves son un grupo que, fuera de modas y tendencias, siempre ha gozado de una gran popularidad. Y esa consideración no tiene visos de disminuir.

En tercera posición

Según los datos que publica periódicamente la European Pet Food Industry (Fediaf), y que en estos momentos están actualizados hasta 2016, las aves ornamentales suponen por número la tercera especie de animal de compañía preferida en los hogares europeos. De hecho, en la Unión Europea se contabilizan más de 40 millones de aves. Es una cifra inferior a los 68 millones de perros o los 74 millones de gatos que viven en la UE, pero aun así superan a los pequeños mamíferos (con 20 millones de ejemplares en la Unión Europea) y los seis millones de reptiles. Si además se contabilizan todos los países de Europa (excepto los

bálticos), el número de aves se eleva hasta más de 55 millones de ejemplares Por países, son los italianos quienes parecen más aficionados a las aves ornamentales, ya que en este país se cuentan 12.890.000 aves. Le sigue Turquía, que según los datos de la Fediaf cuenta con 11.1140.000 ejemplares. ¿Y cuál es el país que ocupa el tercer lugar como amante de las aves? Pues España, que tiene siete millones de aves, y se sitúa por delante de Francia (5.790.000), Alemania (4.600.000) y Rusia (3.180.000).

Una buena opción

Con estas cifras está claro que en el comercio relacionado con los animales de compañía hay que tener en cuenta a las aves. Y no solamente por la venta de productos necesarios para ellas, sino porque en unos momentos como los actuales, en los que cada vez hay más restricciones para mantener animales vivos en los establecimientos especializados, las aves pueden convertirse en un buen reclamo para atraer nuevos clientes. Claro está que si se mantiene un stock de aves en la tienda los ejemplares se encuentren en condiciones óptimas de salud y bienestar. La presencia física de un comercio tradicional es una buena baza que se puede jugar para combatir la competencia que suponen las ventas por Internet, y los profesionales pueden hacer valer su contacto más estrecho con los clientes. Esto abarca desde la venta del pájaro en la tienda (que debe contar

específicos, y desde el comercio

Productos a la venta

especializado hay que

¿Cuáles son los productos que el propietario de un ave ornamental nunca debe olvidar? Estos son los más básicos:

saber dar respuesta a

•• Jaula (de tamaño acorde con el ave que tenga).

sus necesidades.

•• Aviario (en el caso de aves de gran tamaño). •• Comederos y bebederos de varios tamaños, fáciles de limpiar y que puedan cambiarse frecuentemente.

•• Perchas estables, mejor si son de madera natural, y de diferentes diámetros. •• Juguetes

coloridos e interactivos, que deben cambiarse con frecuencia para que el ave no se aburra.

•• Piedra de calcio o hueso de jibia para el pico. •• Alimento (seco y fresco). •• Parque de juegos para mantener al ave activa y entretenida.

208

Gajus/shutterstock.com

siempre con todas las garantías), pero también la posibilidad de que el cliente encuentre con rapidez todos los productos de los que tenga necesidad una vez haya adquirido un ave. Una opción que puede funcionar bien es hacer lotes de productos que se vendan conjuntamente al adquirir por ejemplo la jaula donde vivirá el ave. En dicho pack puede incluirse comida y algún otro tipo de accesorios, como pueden ser juguetes o elementos de entretenimiento. Además, estos artículos suelen ser de pequeñas dimensiones, con lo que son los más apropiados para formar lotes cuya venta conjunta puede beneficiar al comerciante y satisfacer a su cliente.

Preparados para responder

Una precaución básica para el bienestar de las aves es que cuenten con espacio suficiente dentro de sus jaulas para poder mantenerse sin agobios y desplegar las alas. Por ello, en un comercio que quiera responder rápidamente a las necesidades que pueda plantear un cliente es interesante que haya un fondo de almacén con distintos tamaños de jaula. Y no hay que olvidar, además, que hoy en día el diseño también influye de manera muy importante en las propuestas del mercado, así que se puede dar cabida en el almacén a modelos que tengan formas innovadoras, siempre bajo la premisa de que lo más importante es el bienestar del animal. También debe contarse con un buen stock para todo lo que tiene que ver con el equipamiento interior de las jaulas: los comederos, las perchas donde se posan las aves, los accesorios que puedan instalarse en ellas han de ser acordes a cada especie, y por lo tanto ser variados. En este sentido, y también para contrarrestar las ventas por Internet, es interesante contar con accesorios de este tipo que puedan adquirirse y usarse inmediatamente (adecuados y fáciles de montar), ya que de este modo una tienda física puede adelantarse al envío más rápido que pueda hacerse con una venta online. Convertirse en alguien que está cerca del cliente cuando hay algún tipo de problema ayuda a fidelizar a la clientela y a reforzar el negocio.



en portada

26

aves en la tienda

Manejo sanitario de aves en la tienda

Anton Gvozdikov/shutterstock.com

Los establecimientos que desean tener aves a la venta han de tener en cuenta algunos puntos importantes para su mantenimiento en el comercio. Chema López Cerezuela Veterinario de aves, reptiles, pequeños mamíferos y mascotas no domésticas vet@elultimododo. com www.elultimododo. com

Aunque en el comercio clásico de animales cada vez se venden menos aves, hay muchos establecimientos que desean tener aves a la venta. Se describen a continuación algunos puntos importantes en el aspecto sanitario que ha de tener en cuenta el comercio a la hora de tener aves a la venta. En primer lugar, al recibir la partida de aves, estas se deben colocar en la zona habilitada como “área de cuarentena” en el proyecto de Núcleo Zoológico. Aquí se deberán tener unos días según instrucciones del veterinario encargado. Tanto en el área de cuarentena como en la tienda es aconsejable, en la medida de lo posible y según el espacio disponible, separar las aves en grupos: •• Pequeños paseriformes. •• Ninfa, agapornis, periquito común. •• Loros adultos (exreproductores, rechazos de criador, semiadultos, cesiones de exmascotas...). •• Loros jóvenes alimentándose a mano o en fase de destete (no es aconsejable tener en la tienda esta categoría de aves). •• Loros jóvenes destetados comiendo sólido.

•• Otros tipos de aves.

No se deben usar sin previo tratamiento jaulas hechas de manera casera con tela metálica o material galvanizado. Tanto en la zona de cuarentena como en la tienda hay que evitar que las heces caigan sobre perchas y áreas de alimentación. Se recomienda colocar una rejilla separadora en el suelo para evitar que las aves accedan al fondo de la jaula. Por motivos de bienestar animal, las jaulas han de tener un espacio acorde al tamaño del ave y a ser posible deberían ser más largas que altas, salvo los aviarios, donde se puedan mantener loros en un árbol seco (tipo java tree). La mayoría de tiendas, sin embargo, mantienen las aves pequeñas en jaulas de exposición altas, sin espacio para volar y con luces muy blancas que estresan a las aves. En algunas comunidades autónomas se obliga a que todas las aves hayan recibido un “tratamiento preventivo” (con toda su polémica incluida por su posible

En la zona de cuarentena se ha de vigilar: •• Estado de las heces (diferenciando uratos, orina y materia fecal). •• Cantidad de agua o alimento consumido. •• Posibles peleas entre individuos. •• Síntomas inespefícicos de enfermedad (plumaje embolado, cloaca manchada, plumas alteradas, etc.).

Las jaulas

Las jaulas donde se mantengan las nuevas aves han de tener el mobiliario mínimo: solo agua limpia, pienso o semillas y perchas de plástico. El suelo ha de ser de material no absorbente (papel aluminio, papel de plástico...) para así poder observar las partes de las heces (orina, urato, heces) y poder recoger muestras. Cada día se ha de renovar el suelo de las jaulas.

La alimentación para las aves de la tienda debe estar separada de la alimentación a la venta. ineficacia) contra Chlamydophila psittaci con doxiciclina en el agua de bebida. Esto se debería hacer mientras están en la cuarentena.

KucherAV/shutterstock.com

En la tienda

208

Ya en la tienda, hay que mantener unas pautas de higiene estrictas. Nada más abrir la tienda hay que retirar alimentos sin consumir y, sobre todo en verano, desinfectar a diario los bebederos. Siempre ha de haber agua fresca con renovación al menos diaria. No se deben añadir suplementos vitamínicos ni medicamentos en el agua, salvo en casos muy concretos. Es un sistema muy poco eficaz de suministrar vitaminas y medicinas. Los bebederos y

el agua son uno de los principales puntos críticos en la higiene de los aviarios y jaulas. El método clásico de enjuagar los bebederos en un cubo lleno de agua no sirve para nada, salvo para extender problemas de una jaula a otra. Los comederos se desinfectan al menos una vez por semana. Como medida de seguridad laboral, es aconsejable usar guantes (o lavarse las manos bien después de manipular cada grupo de aves) y mascarilla (en la cuarentena). Atender a las aves siempre en este orden: •• Loros en cría a mano. •• Loros jóvenes/recién destetados. •• Loros adultos. •• Paseriformes. •• Aves no psitácidas ni paseriformes. •• Agapornis, periquitos o ninfas adultos. •• Aves de cuarentena sin síntomas. •• Aves de cuarentena con síntomas o en tratamiento. El empleado de la tienda ha de tener unos conocimientos mínimos de cada especie que tenga en el comercio y un conocimiento relativamente amplio de las especies más comunes (canario, periquito, agapornis, ninfa, loro gris, etc.).

Manipulación del alimento

Siempre se prefiere alimentar con dietas formuladas (“pienso”) frente a semillas. El alimento ha de almacenarse en un lugar fresco y seco, y siempre bien tapado para evitar contaminación externa (insectos, etc.) y enranciamiento de los nutrientes. Se deben elegir marcas de prestigio reconocido y no usar marcas de imitación. A veces es mejor una buena mixtura de semillas suplementada con vegetales y fruta (excepto aguacate) que un extrusionado de marca blanca hecho con poco más que maíz y colorantes. Es muy importante la manera en que se manipula el alimento fresco: se debe guardar en nevera (que se habrá de desinfectar al menos una vez al mes), y


en portada

Tanto en el área de cuarentena como en la tienda es aconsejable disponer a las aves en grupos.

La zona de cuarentena La zona de cuarentena es un área importante dentro del establecimiento y, aunque es obligatorio identificarla en el proyecto de Núcleo Zoológico, es muy común que a los pocos meses acabe siendo un almacén de piensos, jaulas vacías y material en stock hasta que un día una inspección de Agricultura le dé un susto al propietario del establecimiento. En esta zona se deberían mantener las aves un mínimo de dos semanas, aunque se podrá variar a criterio del veterinario responsable. Conforme pasen los días, los animales con síntomas inespecíficos de enfermedad se han de separar de los aparentemente sanos. En teoría debería haber una zona dentro de la cuarentena donde se mantienen o se medican los animales enfermos.

Anton Gvozdikov/shutterstock.com

la superficie donde se corta y procesa la fruta no se debe usar para otras actividades (por ejemplo se pueden usar tablas de cocina de plástico de fácil desinfección). Hay que llevar especial cuidado en no mezclar utensilios que hayan podido estar en contacto con reptiles. Las aves en la tienda no necesitan grit ni hueso de jibia, como tampoco necesitan estar comiendo semillas las ocho horas que puedan estar con la luz encendida. Si se quiere usar algún suplemento vitamínico-mineral (por ejemplo en muda o las recién llegadas) es mejor espolvorear sobre un trozo de fruta o bien mezclar en alguna papilla, pasta de cría, etc.

27

L A E D I TO R I AL DE LO S V E T E R I NA R IOS

La alimentación para las aves de la tienda debe estar separada de la alimentación a la venta. Además, hay que usar un utensilio para cada tipo de alimentación: por ejemplo, no mezclar las palas de semillas para poner la pasta de cría, las pinzas para sujetar una hoja de verdura no se debe usar para poner una rama de mijo, etc.

Otros cuidados

Salvo en la cuarentena, no se debe “desparasitar” externamente de rutina ningún ave. Por diversos motivos (morbilidad alta y consiguiente pérdida económica entre otros), no se deberían tener aves criándose a mano en la tienda de animales, salvo casos muy concretos. Y nunca a la vista del público, aunque sea actualmente uno de los pocos “ganchos” comerciales que les quedan a las tiendas de animales clásicas. Tampoco se han de vender aves para que el propietario las acabe de criar a mano con el falso argumento de que “así son mejores mascotas”: hay fundados motivos tanto sanitarios (muy alta morbilidad, alta mortalidad con la consiguiente pérdida de prestigio del establecimiento) como de bienestar animal para no recomendar en casi ningún caso el vender estos animales en esta fase de vida. El empleado de la tienda de animales no debe realizar procedimientos médicos en las aves por motivos legales (por ejemplo, recorte de plumas o pico, “recetar” cremas registradas para aves para heridas en los pies de los canarios, “tratar” picajes de plumas con antiparasitarios externos o sprays sin base científica alguna, etc.); sí que debe, siempre que haya recibido una formación adecuada, dar consejos de mantenimiento y alimentación al cliente que adquiere un ave. •• Como en todos los aspectos profesionales, es fundamental que el empleado del comercio tenga una buena formación sobre cómo proceder con las aves a su cuidado (síntomas de enfermedad, higiene y nutrición básica, manipulación del alimento, etc.) y de cómo informar en cuanto a mantenimiento y alimentación al cliente que quiere adquirir un ave mascota.

store.grupoasis.com 208


en portada

28

aves en la tienda

Acceso al

conocimiento Los congresos y talleres son una buena forma de estar al tanto de la información necesaria para el manejo de los animales. Rafael Zamora Padrón Director Científico Loro Parque Fundación

Mantener en el mercado de mascotas animales en general, y aves en particular, exige cada vez más un alto grado de profesionalidad y de actitudes positivas frente a los cambios en favor de una excelencia en manejo y alojamiento. Las tiendas de animales precisan con mayor exigencia contar con amplios conocimientos sobre las especies que manejan de forma habitual. Esto no quiere decir que los empleados y la gerencia tengan que ser grandes especialistas, pero sí que dominen las últimas novedades para aportar conceptos en un diálogo comercial fructífero con unos clientes cada vez más exigentes. Este pequeño detalle diferencia a un comercio exitoso de uno que no lo es tanto. Un equipo laboral competente consiste en un personal que está en continua formación. Si asisten a talleres o congresos de forma regular se consiguen muchas ventajas. Entre ellas: •• Interactuar con expertos en la materia. •• Acumular seguridad, puesto que podrán decir que han estado en un evento concreto. •• Mostrar la marca para la que trabajan: camisetas con logo, tarjetas de visita, etc. •• Demostrar que la entidad se implica en la actualización. •• Obtener conocimientos exclusivos que percibirá el cliente. •• Acceder a marcas comerciales que intervienen en esos eventos. •• Desarrollar nuevas líneas de trabajo en función de lo aprendido. •• Satisfacción personal y desarrollo profesional que fidelizan al empleado.

Dónde y quién

Muchos congresos, cursos o talleres en referencia a grupos de animales concretos son el encuentro para biólogos, veterinarios, sector de la nutrición, sectores comerciales paralelos, criadores y aficionados a los animales en general. Pero es necesario distinguir

Crear un resumen final antes del regreso con las ideas frescas. No dejarlo para el día después. Este será el extracto para los compañeros y gerentes. Tomar todas las fotografías posibles de ejemplos interesantes, del ambiente en general, incluso de y con los ponentes.

Resultados

los que están orientados a un público diverso frente a otros que apuntan a niveles científicos exclusivos, donde la extracción de un resumen puede convertirse en algo más complicado y de poco provecho para lo que se necesita en este caso. Un ejemplo es el congreso que celebra Loro Parque cada cuatro años en Tenerife, el único de estas características de todo el mundo centrado en la temática específica de las psitácidas. En él se tratan temas sobre manejo en medios controlados y conservación in situ de loros, con la presencia de más de 750 congresistas internacionales que abarcan científicos, criadores, sector de la veterinaria, de la biología, de la nutrición o de la incubación, entre otros campos. Además de las comunicaciones, en él se establecen relaciones entre congresistas, se hacen amistades y se habla de un tema común: los loros. Los talleres o workshops definen por regla general de forma clara la temática que se va a tratar, y eso permite a la gerencia de un comercio decidir qué persona del equipo debe acudir según la tarea que realice habitualmente o las preferencias y talento que haya demostrado para una sección específica.

No servirá de mucho enviar a todo el personal a un mismo simposio. Por un lado, por la obvia incompatibilidad logística, y por otro el intentar conseguir la mayor amplitud de formación. Lo correcto es enviar a los más adecuados y que al regresar hagan una exposición de lo que ha aprendido y compartan los contactos que se desarrollaron. Este sistema permite que el conjunto aprenda e identifique a la persona que sabe más del tema en caso de dudas o de preguntas inesperadas. Si la empresa recibe de forma regular publicaciones del sector, será este formato el vehículo de información sobre los eventos anuales. Una planificación semestral permitirá hacer el esquema de asistencia a los más interesantes.

No hace falta ser grandes especialistas, pero sí dominar las últimas novedades para aportar conceptos en un diálogo comercial fructífero. Planificación y objetivos

Los asistentes a un congreso deben tener claro el enfoque y lo que tienen que traer en retorno. Para ello es necesario aplicar un esquema de ruta. Ser puntuales en el horario del programa. Estar antes de las horas permite escoger el mejor sitio y dejarse ver por el resto. Tomar notas de cada conferencia, nombre del ponente y su contacto. Interactuar con los asistentes. Es quizá lo más importante en un encuentro. Asistir a los coffee breaks y resto de comidas son las mejores opciones para entablar relaciones, o lo que es igual, elaborar una buena lista de contactos. Hacer una lista de novedades interesantes para el grupo al que se representa. 208

Diferenciarse técnicamente frente a la competencia es un sello de calidad. Los clientes que reciben información precisa y de alguien que sabe cómo solucionar inconvenientes lo agradecen y lo comunican al resto de sus contactos, por lo que se obtiene la mejor publicidad que existe. Teniendo en cuenta que se reciben inspecciones a lo largo del año por parte de las autoridades competentes, es vital contar con personal ágil a la hora de responder y mostrar la documentación que obliga la legislación vigente. Aspectos como la identificación de especies, el conocimiento avanzado del manejo adecuado y la capacidad de relacionarse favorecen la fluidez en este tipo de trámites formales. La formación desempeña un papel preponderante ofreciendo seguridad y autoestima al que la posee. A todos los efectos supone una gran ventaja. La mejora de la trayectoria curricular del personal imprime buena sintonía en los trabajadores y los clientes se sienten bien asesorados. Y esta situa-

ción propicia el aumento de capacidad de decisión a la hora de comprar. El empleado que acumula formación puede tomar decisiones básicas que repercuten directamente en las instalaciones y en los animales que albergan. El público percibe de forma nítida esta diferencia y se traduce en información subliminal positiva para el negocio en perspectiva global. •• La asistencia a congresos supone siempre un cambio de percepciones, conocimiento, relaciones y una apertura hacia otras líneas de mercado que se pueden desarrollar. Solo hay que buscar los cónclaves más adecuados, con más repercusión y capacidad de cuórum. Donde podamos ver y nos dejemos ver.



perros y gatos

30

Nuevas tendencias en la alimentación:

¿qué son y qué podemos esperar? La creciente aparición de características y apelativos en las dietas

Marta Hervera

Dado el aumento de las ventas y el desarrollo de la industria de los alimentos para animales de compañía desde los años 50, cuando aparecieron las primeras referencias extrusionadas, el mercado se ha diversificado y buscado la diferenciación mediante el desarrollo de nuevos productos y tendencias de alimentación. Muchas de las nuevas tendencias que han aparecido y que están apareciendo en la alimentación de perros y gatos van en paralelo a tendencias emergentes en alimentación humana. Esta necesidad de diferenciación de un mercado en crecimiento y la cada vez más presente preocupación de los propietarios y cuidadores por el bienestar y salud de sus animales han hecho que el interés por formas de alimentación como la ración casera (cocinada o cruda), y formatos comerciales (como sin cereales, holístico, etc.) se haya incrementado por ser percibido como formas de alimentación más natural (entendida como más saludable).

Veterinaria, PhD, Dip. ECVCN, Acre. AVEPA GENC Expert Pet Nutrition, www. expertpetnutrition. com

Fotos593/shutterstock.com

Peligro de confusión Pero la creciente aparición de características y apelativos a estas dietas puede llegar a confundir al consumi-

208

dor, que además dispone de Internet para informarse, pese a que no siempre ofrece información veraz y contrastada o con una base científica que apoye algunas de las sugerencias para la alimentación de perros y gatos. En ese sentido, y para apoyar y guiar al consumidor ante la gran cantidad de información disponible en Internet, la WSAVA (organización mundial de veterinarios de pequeños animales) ha creado una guía para ayudar al consumidor a evaluar la información de la red de una forma más crítica. Este documento está disponible en la web de la WSAVA para su descarga o consulta online: •• Nutrición para perros: http://www. wsava.org/sites/default/files/14 %20 Nutrition%20on%20the%20Internet%20dogs%20esp.pdf •• Nutrición para gatos: http://www. wsava.org/sites/default/files/13 %20 nutrition%20on%20the%20internet%20cats%20esp.pdf Los apelativos de estas nuevas tendencias dietéticas pueden hacer referencia a características del alimento o los ingredientes que lo componen específicamente definidos según la ley europea, como el término “natural”; también

Okssi/shutterstock.com

para perros y gatos puede llegar a confundir al consumidor.

Si queremos saber si los ingredientes (o cuáles de ellos) son naturales es interesante contactar con el productor para que nos facilite esta información. pueden referirse a características en la composición en ingredientes, como “sin cereales”; o pueden no tener una descripción específica, como “holísticas”. Alimentos naturales La legislación europea establece las siguientes premisas para el uso del término natural, según el Código de buenas prácticas de etiquetado de FEDIAF: Esta denominación debe ser utilizada únicamente para describir los componentes del alimento (derivados de plantas, animales, microrganismos o minerales) a los que no se les ha añadido nada o que únicamente han sido sometidos a un procesamiento físico para hacerlos utilizables en la producción de alimentos para animales de compañía manteniendo su composición natural. Los tratamientos físicos aceptables son congelación, concentración, extracción (sin productos químicos), secado, pasteurización o ahumado (sin productos químicos) en tanto mantengan la composición natural, además de procesos microbiológicos y enzimáticos o de hidrólisis y procesos de fermentación natural (sin el empleo de organismos modificados genéticamente [OMG]). Aquellos tratamientos que no permitirían llamar “natural” al alimento u ingrediente incluyen decoloración,

oxidación por medios químicos, tratamientos químicos, además de la inclusión de materias primas y aditivos que contengan o procedan de OMG. Por lo tanto, si un alimento completo para animales de compañía contiene únicamente ingredientes, aditivos y soportes que cumplen las premisas anteriores puede ser descrito como “natural”, siempre y cuando no haya sido sometido a un procesamiento diferente a los permitidos. Si el alimento no contiene únicamente productos considerados naturales, su etiquetado puede mencionar ”elaborado con [nombre del ingrediente] natural”, siempre que los componentes naturales estén claramente identificados. La mayoría de fuentes de vitaminas y minerales añadidas para permitir que un alimento sea completo y aporte todos los nutrientes necesarios y/o beneficiosos para el perro o gato son purificadas, y no podrían considerarse naturales (por ejemplo, el proceso de extracción de la vitamina E de aceites vegetales la convierte en un ingrediente procesado). Por ello la legislación también especifica que si un pienso compuesto contiene únicamente materias primas o aditivos que cumplen las premisas para ser naturales, pero contiene también vitaminas y minerales



perros y gatos

32

de fuentes no naturales, será admitida la alegación siguiente: “elaborado con ingredientes naturales, con vitaminas y minerales añadidos”. Muchos ingredientes utilizados habitualmente en la producción de alimentos comerciales son naturales según la ley, aunque no todos los productores hagan esta alegación en sus productos. Si queremos saber si los ingredientes (o cuáles de ellos) son naturales (o si no lo son, a qué procesos han sido sometidos) es interesante contactar con el productor para que nos facilite esta información. Así, el término natural no define el procesado al que se somete el producto final (crudo, cocinado, extrusionado, etc.) o su formato (comercial, casera, cruda, etc.), sino a la naturaleza de los ingredientes utilizados según su descripción legal. En cuanto a la repercusión de estos productos sobre la salud, por el momento no existe evidencia de que dietas más naturales sean más saludables o favorezcan una mayor esperanza de vida. Alimentos grain free (sin cereales) Estos alimentos se basan (en la mayoría de casos) en no incluir cereales como ingredientes en su composición. Esta tendencia no tiene un respaldo científico, sus partidarios basan sus beneficios en que los ancestros de perros y gatos no consumían este tipo de ingredientes, con lo que su aprovechamiento y capacidad de digestión no es óptima, además de asociar el consumo de cereales con un mayor riesgo de reacciones adversas al alimento. Estudios genéticos de la evolución de los ancestros salvajes hasta el perro doméstico han demostrado cambios fisiológicos para el aprovechamiento de mayores cantidades de almidón en la dieta como parte de su adaptación evolutiva a la vida en asentamientos

humanos. Este descubrimiento, junto con los resultados de estudios que muestran que los perros y gatos son capaces de digerir y aprovechar los nutrientes aportados por los cereales de forma muy eficaz en las cantidades que habitualmente se incorporan en los alimentos comerciales especialmente si se han cocido adecuadamente, nos indican que la incorporación de este tipo de productos en la alimentación de perros y gatos no es un problema. En cuanto a las reacciones adversas al alimento, son las fuentes animales (vacuno y lácteos en el caso del perro y vacuno y pescado en el caso del gato) las que se han reportado más frecuentemente como causantes de estas reacciones. Los cereales pueden (por su contenido en proteína) potencialmente causar alergias alimentarias. Sin embargo, son poco frecuentes en comparación con otros productos. La sensibilidad al gluten (una proteína contenida en el trigo, cebada, centeno, avena y sus variedades) no se ha descrito en perros y gatos más que en una línea genética de Setter Irlandés. Por otro lado, debemos diferenciar entre el aporte de un nutriente y la inclusión de un ingrediente. Que una dieta no contenga cereales no implica necesariamente que no contenga almidón, que suele incluirse mediante tubérculos (patata, tapioca, boniato) o legumbres (lenteja, guisante, haba). De forma similar, la composición en ingredientes no tiene implicaciones en su contenido nutricional: una dieta sin cereales puede tener un contenido en proteína, grasa o carbohidratos igual, mayor o menor que una dieta con cereales.

Guías En respuesta a la creciente inquietud entre consumidores y prescriptores, la WSAVA ha desarrollado una guía para orientar al consumidor, cuidador y personal del sector sobre cuáles son las características de un producto relacionadas con su calidad. Este documento está disponible aquí: http:// www.wsava.org/sites/default/files/15%20Recommendations%20on%20 Selecting%20Pet%20Foods%20esp.pdf Esta guía recomienda contactar con el productor de un alimento o sobre la receta que está consumiendo y plantear cuestiones como:

•• ¿Qué credenciales tiene quien formula las raciones? •• ¿Qué controles hacen a los proveedores de los ingredientes? •• ¿Evalúan la disponibilidad de los nutrientes en el producto final? •• ¿Investigan?

que el producto final contiene las cantidades adecuadas. De nuevo existe, desafortunadamente, poca base científica que soporte los beneficios de este tipo de alimentación. La revisión de la literatura sugerida al final de este artículo es un excelente resumen del conocimiento hasta el momento sobre este tipo de dietas. En el caso del uso de carne cruda en la alimentación de perros y gatos sí se han reportado riesgos graves tanto nutricionales como sanitarios. Los problemas nutricionales incluyen los relacionados con el consumo de huesos (rotura de dientes, estreñimiento, obstrucción/ perforación esofágica o intestinal), y los asociados a las deficiencias nutricionales

Lo más importante de un alimento es que sea completo y equilibrado, es decir, que aporte los nutrientes y la energía que un animal necesita. Alimentos crudos Estos tipos de raciones están aumentando en popularidad, tanto en referencias comerciales como caseras (incluyendo la dieta BARF, biologically appropriate raw food). Sus partidarios alegan que son más naturales al no sufrir un procesado térmico que destruye algunos nutrientes, y más ajustada a la alimentación de los ancestros salvajes de perros y gatos. Es cierto que la cocción destruye algunos nutrientes y afecta a la digestibilidad (aunque aumenta la del almidón, por ejemplo, y hace más biodisponibles algunas vitaminas) pero esto es bien conocido y controlado, con lo que estos nutrientes que pueden perderse se añaden en exceso o en forma protegida en el alimento, para asegurar

a causa de una formulación deficiente o de un desconocimiento del aporte real y el aprovechamiento de los nutrientes de algunos ingredientes (como las fuentes de calcio, vitaminas, etc.) que pueden causar graves consecuencias en la salud del animal y que van a mostrarse, en muchos casos, a largo plazo. Pero la principal preocupación con este tipo de alimentación es el riesgo sanitario asociado. Se ha descrito la presencia de patógenos como Salmonella en la carne de diferentes especies. Estos patógenos se eliminan habitualmente al cocinar la carne antes de consumirla; sin embargo, la administración de estas carnes con patógenos a perros alimentados con dieta cruda provocaban que el animal, que podía o no presentar síntomas de

infección, excretara en su hábitat estos patógenos. Esto es especialmente peligroso en hogares o entornos con gente mayor, niños o enfermos con un sistema inmunitario limitado. También puede ser un riesgo en lugares con otros animales inmunocomprometidos, como centros veterinarios, etc. ¿Mejor o peor calidad? Las opciones naturales o ancestrales son tendencias que no implican una mejor o peor calidad de un alimento. No se dispone de información contrastada sobre los beneficios de este tipo de tendencias. Sin embargo, debemos pensar que el objetivo de la alimentación de perros y gatos domésticos es diferente al que se da en la naturaleza. Los perros y gatos salvajes tienen esperanzas de vida más corta y son causas de muerte frecuente en estos animales la enfermedad, malnutrición y parasitismo. Por el contrario, queremos que nuestros perros y gatos vivan el mayor tiempo posible y en las mejores condiciones de salud con nosotros y por ello optamos por prácticas como vacunar, desparasitar y esterilizar, que podrían considerarse poco naturales. Como hemos ido comentando, la calidad o adecuación de un alimento no están necesariamente ligadas a una alegación particular. Lo más importante de un alimento es que sea completo y equilibrado, es decir, que aporte las cantidades necesarias y adecuadas de todos los nutrientes y la energía que un animal necesita según su especie, fase fisiológica, nivel de actividad, etc. Desafortunadamente la información de la etiqueta de un alimento aporta muy poca información sobre la calidad del mismo. Así, por ejemplo, aunque indica el porcentaje de proteína bruta que contiene no dice nada sobre la digestibilidad de esta proteína o sobre su perfil de aminoácidos. También indica los ingredientes utilizados pero, de forma parecida, no indica otros parámetros de calidad de estos ingredientes como si se ha verificado la disponibilidad de ciertos nutrientes en el producto final.

La principal preocupación que surge con la alimentación cruda es el riesgo sanitario asociado. 208

Javier Brosch/shutterstock.com

Lecturas recomendadas

Freeman, L. M.; Chandler, M. L.; Hamper, B. A.; Weeth, L. P., 2013: Current knowledge about the risks and benefits of raw meat-based diets for dogs and cats. Journal of the American Veterinary Medical Association., 243, 1549–1558 FEDIAF - The European Pet Food Industry Federation, 2011: Código de buenas prácticas de etiquetado para alimentos de perros y gatos WSAVA Global Nutrition Committee Statement on Risks of Raw Meat-Based Diets: http://www.wsava.org/sites/default/files/WSAVA%20Global%20 Nutrition%20Committee%20Statement%20 on%20Risks%20of%20Raw%20Meat.pdf



roedores

34

Pequeños mamíferos, una opción para rentabilizar tu negocio Os ofrecemos algunas pautas para mantener en las tiendas

Jose M.ª Vilaboy Bellas Lucía Navarrete Izaguirre Xaraleira

Los conejos y demás roedores deben adquirirse en un criador que nos dé las máximas garantías sanitarias, sobre todo en cuanto a las vacunaciones legales para los conejos. Son la mascota ideal para iniciar a los niños en el mundo de los animales. Recomendamos tener una amplia gama tanto de razas como de surtido de capas, ya que por ejemplo en hámster ruso existen hasta 36 variedades distintas. En nuestro país aún está comenzando la tenencia de cobayas de raza, de las que en otros países hay exposiciones exactamente iguales a las de perros. Es por ello que aún queda un largo camino por recorrer en el mercado español para estos pequeños amiguitos. Son una buena fuente de ingresos para los comercios especializados, y además existe una amplia gama de jaulas, juguetes, golosinas y otros complementos que nos pueden ayudar mucho a aumentar el ticket medio de compra.

En el mismo habitáculo pueden convivir varios conejos, pero asegurándonos de que tengan espacio suficiente. A continuación os queremos mostrar de forma general la manera de proceder con estos animales para tener garantías de salud y bienestar animal en vuestros comercios. Conejos

Alojamiento

En general son animales sociables y pueden convivir varios en el mismo habitáculo, pero asegurándonos de que tengan espacio suficiente, o aumentarán los episodios de agresividad. Se debe enriquecer el ambiente con lugares para esconderse, juguetes, material para es-

carbar, etc. Con todo esto, además de evitar la agresividad se disminuye la ingestión de pelo (que puede llegar a causar problemas digestivos) y evitamos el sobrecrecimiento dental, ya que tendrán material para roer. El material que recubre el suelo debe ser absorbente y no tóxico, y para ello existe una amplia oferta de lechos en el mercado, todos ellos válidos. Lo más recomendable seria limpiar y renovar el material de base cada 2-3 días, así como limpiar toda la jaula una vez por semana con agua, jabón y algún producto desinfectante. Los comederos y bebederos se limpiarán todos los días. Dieta

El 70 % de la dieta del conejo será a base de heno, que ayuda a desgastar los dientes y a mantener el correcto funcionamiento de la flora digestiva. Heno de buena calidad siempre a su libre disposición. En cuanto al pienso, lo más correcto sería informarse sobre el pienso que usa el criador e intentar usar el mismo, o el más parecido en su composición durante los primeros días. A partir de ahí, cualquier cambio en la alimentación de los conejos se realizará gradualmente. Hámsteres

Alojamiento

Los elementos para enriquecer su ambiente están encaminados básicamente al ejercicio (ruedas, tubos, toboganes, etc.), ya que son propensos a la obesidad. Además, los hámsteres tienen muy desarrollado el instinto de nidación, por lo que será indispensable material que puedan manipular y hacer el nido. A menos de 6 °C y menos de 8 horas de luz los hámsteres pueden hibernar (2-3 días de sueño con 12 horas de actividad donde necesitan agua y comida). Dieta

Debe usarse pienso de roedor ad libitum. Suelen ser piensos altos en proteína porque los hámsteres son roedores omnívoros (en la naturaleza comen

Eric Isselée/shutterstock.com

a estos animales con garantías de salud y bienestar.

habitualmente insectos o gusanos) y se les puede suplementar de vez en cuando con algún grano de pienso de perro, por esta necesidad de proteína de origen animal. Cobayas

Alojamiento

Son sociables y muy activas por el día, y es mejor alojarlas en grupos. Dieta

Son estrictamente herbívoras, a diferencia del hámster y el ratón. No sintetizan la vitamina C, por lo que es especialmente importante que se les alimente con piensos especialmente formulados para cobayas, que ya vienen suplementados con esta vitamina a la vez que son altos en fibra y bajos en grasa para prevenir la obesidad. Se les deben poner los comederos elevados ya que tienen tendencia a defecar en ellos. Otras generalidades sobre roedores Los roedores soportan mejor las bajas temperaturas. Por encima de 32 °C existe riesgo de muerte súbita debido a que no son capaces de disipar calor, ya que no poseen glándulas sudoríparas, no jadean y además todo su cuerpo

Alojamientos Los suelos serán sólidos, lisos y de materiales de fácil limpieza y desinfección y se recubrirán con cama absorbente y no tóxica igual que los conejos. En la tabla se indican las dimensiones mínimas según las especies. En cuanto a la frecuencia de la limpieza de toda la jaula con detergente, agua y desinfectante, se puede espaciar a 15 días. En los comederos y bebederos la limpieza ha de ser diaria. Y el material de la cama se limpia/renueva cada 3-4 días y se cambia totalmente el día que se limpia la jaula. Son relativamente más limpios que los conejos. Tanto conejos como roedores necesitan agua limpia y fresca siempre a su libre disposición. Se les suministrará a través de bebederos para roedores, ya que los bebederos de plástico son roídos fácilmente.

Dimensiones mínimas según las especies Superficie mínima del suelo de la jaula/animal (cm²)

Altura mínima de la jaula (cm)

Ratón

180

12

Hámster

180

12

Cobaya

600

18

1.400 2.000 2.500

30 30 35

Conejo de 1 kg Conejo de 2 kg Conejo de 3 kg

208

está totalmente recubierto de pelo. Todo esto les lleva a comportamientos típicos contra el calor como el enterramiento o recubrir el cuerpo con saliva. La temperatura óptima para roedores, según legislación, es de 20-24 °C, y la humedad relativa del 50-70 %. Al igual que en los conejos, sus dientes incisivos crecen durante toda la vida y es necesario que los desgasten.



acuariofilia

36

Peces arcoíris Este tipo de peces tropicales de agua dulce es popular por su llamativo colorido. Aquí van unos consejos para su mantenimiento. especies@grupoasis. com

Los arcoíris son peces tropicales de agua dulce originarios de Papúa Nueva Guinea, Australia y las islas del sureste de Asia, y se caracterizan por sus colores vivos. Pueden adaptarse bien a la mayoría de las aguas, aunque para que exhiban plenamente sus mejores colores se recomienda que el agua tenga los siguientes parámetros: •• Temperatura: entre 21 y 28 ºC. •• pH: 7.0 a 8.0. •• Amoniaco: 0 mg/l (pueden tolerar hasta 0,02 mg/l durante periodos cortos de tiempo).

•• Nitritos: 0 mg/l (pueden tolerar has-

ta 0,02 mg/l durante periodos cortos de tiempo). •• Dureza: de ligeramente dura a dura (9 a 19º dH). Características La mayoría de los peces arcoíris disponibles pertenecen a la especie Melanotaenia, aunque también son usuales los Glossolepis e Iriatherina. Su tamaño es variable, desde los más pequeños, como el pez arcoríris de aleta-hebra y los arcoíris neón enano, hasta las especies más

Requerimientos de acuario

grandes, como Boesemani y el arcoíris del lago Kutubu. Las especies más pequeñas alcanzan de 2 a 5 cm, y las mayores pueden crecer hasta los 8-12 cm. Estos peces se reconocen fácilmente por la forma de su cuerpo. El cuerpo es alargado y crece con el tiempo, y los machos poseen cara contraída y ojos más grandes que en la mayoría de especies de acuario. Como los tetras, forman cardúmenes y se adaptan mejor si están en grupos de cuatro o más ejemplares. Se pueden apreciar diferencias entre machos y hembras, y los primeros sue-

Arie v.d. Wolde/shutterstock.com

Las especies más grandes, como Boesemani, Arcoíris del lago Kubutu o Arcoíris rojo requieren tanques grandes y profundos, que tengan un volumen mínimo de 90 litros. Las especies más pequeñas como el Arcoíris de aleta-hebra o el neón enano, sin embargo, pueden alojarse en acuarios de 45 litros mínimo. Debido a su comportamiento grupal, es recomendable que tengan espacio suficiente para nadar, así como tener plantas en el acuario que les sirvan de refugio y para reproducir el hábitat natural en el que viven. Por ello, es necesaria una buena iluminación para mantener bien la vegetación. Estos peces son nadadores activos, y se recomienda que el acuario tenga una cubierta segura para evitar que pueda saltar fuera del tanque. La proporción adecuada de machos y hembras es de 3:2 para evitar la agresividad y fomentar el desove.

Compatibilidad Mirko Rosenau/shutterstock.com

Los peces arcoíris neón pueden añadirse bien a pequeñas comunidades tranquilas, porque no suelen ser agresivos contra especies más pequeñas. Del mismo modo, los arcoíris de aleta-hebra requieren tanques tranquilos, para que sus alargadas aletas no puedan ser dañadas por especies agresivas o semiagresivas.

len exhibir colores más brillantes que las hembras. Además, las aletas de los machos suelen ser más grandes y alargadas que las de las hembras. En algunas especies solo los machos dominantes exhiben una coloración brillante. La OATA (Ornamental Aquatic Trade Association), organización británica en la que se agrupan los comerciantes especializados en acuariofilia del Reino Unido, dan las siguientes recomendaciones para un mantenimiento básico de estas especies, tanto para su exhibición en los comercios como para los aficionados.

Alimentación Los arcoíris son omnívoros y en su hábitat natural se alimentan tanto de plantas como de animales. Para mantener vivos sus colores se recomienda utilizar comida preparada para peces tropicales, en escamas o pellets, que se puede suplementar con alimento congelado, seco o vivo. Se les debe suministrar la cantidad que puedan comer en unos cuantos minutos, una o dos veces al día. Para evitar acúmulos de suciedad se debe quitar la comida que no se haya consumido.

El resto de peces arcoíris son algo más grandes, pero si se adquieren de juveniles pueden mantenerse con especies de tamaño similar o más pequeñas, siempre vigilando posibles agresiones. Pueden criarse en compañía de tetras, danios, plattys, mollies, xiphos de cola de espada o algunos bagres que no sean agresivos.

Mantenimiento del agua Se recomienda que al menos una vez cada dos semanas haya un cambio parcial del agua del acuario, de entre el 25 y el 30 %, y utilizar un sifón para eliminar la suciedad que puede depositarse en el fondo. Del mismo modo, el agua debe analizarse periódicamente para comprobar que el nivel de amoniaco y nitritos no es elevado.

Debido a que estos peces pueden verse afectados aunque los niveles de amoniaco o nitritos sean muy pequeños, los análisis de agua han de ser constantes, y más durante la introducción de nuevos peces en el tanque. Si el agua no tiene la suficiente calidad los peces pueden verse afectados, y esto puede verse en síntomas como aletas deterioradas, menor consumo de comida, natación errática, jadeos y movimientos hacia la superficie. Si se observan estos síntomas hay que hacer rápidamente un análisis del agua para comprobar que los parámetros son correctos, y en caso de duda consultar con un especialista.

208

chonlasub woravichan/shutterstock.com

También hay que revisar los filtros para evitar que se atasquen. La limpieza del filtro no debe hacerse con agua del grifo, ya que el cloro del agua puede eliminar las bacterias beneficiosas que hayan poblado el filtro. En vez de ello se debe enjuagar en el agua que se quita del tanque cuando se procede a un cambio de agua, ya que de este modo no se eliminan tantas bacterias.


novedades Fluval Razor+ Fluval Razor+ es un imán limpiaalgas y una rasqueta 2 en 1. Con un simple giro, esta herramienta cambia de la función de esponja limpiacristales a la de rasqueta para algas más fuertes. La esponja fina no es abrasiva y limpia eficazmente las algas del cristal. Por el otro lado, la hojilla de acero inoxidable combate las algas más difíciles de eliminar sin rayar el cristal. Su diseño largo y delgado ayuda a llegar a todas las esquinas del acuario deslizándolo fácilmente entre las decoraciones. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 ventas@hagen.es • www.hagen.es

37

JBL elabora sus nuevos formatos de alimentación La gama de alimentación JBL ProPond, elaborada en la nueva planta de producción de la compañía alemana, presenta un innovador rediseño para que todos los ejemplares del acuario puedan beneficiarse de las ventajas de las nuevas técnicas de elaboración. JBL produce sus propios granulados, sticks y chips en varios tamaños y formas que se adaptan a todas las necesidades particulares. Todos los alimentos de JBL de nueva fabricación se beneficiarán a partir de ahora de un proceso que asegura una mayor vida útil de las vitaminas que incluyen en sus formulaciones. JBL GmbH & Co. KG • Novopet • novopet@novopet.com • www.novopet.com

Sera Led Moonlight Set El nuevo Sera Led Moonlight Set permite crear un ambiente aún más natural para los peces ornamentales, ya que por primera vez imita el mes sinódico en forma de simulación personalizable de la luz de la luna. Las fases sucesivas de la luna, con la salida y la puesta, son generadas por Moonlight Timer y su duración y luminosidad se pueden ajustar de manera flexible. Así, los aficionados a la acuariofilia también tienen la ocasión de observar sus peces durante la fase interesante de la noche y de descubrir comportamientos que los animales solo muestran en ese momento.

¡Oferta implantación!

20%

Sera GmbH info@sera.de www.sera.de

DESCUENTO

Aquael Acuario Glossy Negro 50 Cube El Grupo Yagu es distribuidor oficial de productos de la marca Aquael. Presenta un moderno y estiloso acuario Glossy Cube, con un tanque en forma de cubo de dimensiones 50x50x63 cm. Su capacidad real es de 135 litros, y tiene un diseño que da la impresión de ser una única lámina de cristal. Contiene el sistema de luz Leddy Tube Retrofit 10 W que es energéticamente eficiente y duradero. Glossy Cube es ideal para los amantes de los acuarios.

En tu primer pedido

Nuevo surtido 2017

Oferta válida para pedidos con un importe mínimo de 300 €, IVA no incl.

Solicita tu catálogo

info@pisciber-bsf.com • Tel.: +34 937 363 400 • Web: www.pisciber-bsf.com

www.grupoyagu.com

es208.pisciber.beta.indd 1

25/7/17 10:52

208


acuariofilia

38

Sera amplía sus instalaciones de Heinsberg El nuevo centro de logística de la compañía especializada en acuariofilia supone un aumento de 3.100 metros cuadrados para almacenaje, oficinas y nuevos laboratorios. Miguel Ángel Ordovás especies@

grupoasis.com

Fue en el año 1970 cuando Josef Ravnak fundó Sera, una empresa dedicada desde el comienzo de su andadura al cuidado y mantenimiento de animales de acuario y terrario. En ese momento Ravnak no era un recién llegado al sector, ya que tenía experiencia trabajando con alimento vivo para acuarios, pero con Sera quería ofrecer a los propietarios unos productos de uso fácil, tanto de alimentación y cuidados como equipamiento técnico. La acuariofilia fue desde el principio su objetivo, a pesar de que en aquel momento no era una afición tan popular como puede serlo ahora. Desde entonces hasta hoy la compañía ha evolucionado y se ha expandido, no solo con la gama de productos que actualmente ofrece, sino también por su presencia en los mercados internacionales e incluso por sus instalaciones, cuya sede central se encuentra en la localidad alemana de Heinsberg. La más reciente expansión La última fase de esa expansión culminó a principios del pasado mes de julio, cuando se puso en marcha el nuevo centro de logística de Sera, que supone un aumento de 3.100 metros cuadrados para almacenaje, oficinas y nuevos laboratorios. Precisamente uno de los motivos que impulsaron la construcción de estas nuevas instalaciones fue la mejora de la logística y distribución de sus

productos tanto en el mercado nacional alemán como en el internacional. Así lo manifestó Josef Ravnak: “La optimización de las vías internas de expedición nos permite realizar las entregas a nuestros clientes de manera aún más rápida y segura”. Precisamente el primer envío que se hizo desde este nuevo centro de logística tenía como destino España, y salió de Heinsberg el 6 de julio enviado personalmente por el señor Ravnak. El centro de logística recién estrenado tiene capacidad para 7.800 nuevos espacios para palés, un servicio de expedición ultramoderno y nuevos locales en donde se instalarán oficinas y laboratorios. Igualmente, las nuevas instalaciones apuestan por el compromiso medioambiental que caracteriza las acciones que Sera lleva a cabo, y se han construido para hacer un uso eficaz de los recursos en la fabricación y en la adquisición de las materias primas, con un suministro de energía respetuoso con el medio ambiente y con soluciones sostenibles de productos. Gama de productos Sera cuenta hoy en día con más de 200 empleados en todo el mundo, con sucursales de la compañía establecidas en los Estados Unidos, Francia, Italia, la República Checa o China. Igualmente, distribuye sus productos a más de 80 países en todo el mundo.

Josef Ravnak, propietario y gerente de Sera, inauguró personalmente el 6 de julio las nuevas instalaciones con un envío con destino a España.

En 1972 fue su alimento en escamas Vipan el primero que alcanzó popularidad entre los aficionados; de hecho, todavía sigue en el mercado, con sus lógicas evoluciones. Otro de los hitos de la compañía fue el lanzamiento de Siporax, para el filtrado del agua de los acuarios, que comenzó a comercializarse en los años 90, cuando la gama de Sera ya alcanzaba el centenar de productos. El catálogo de productos no ha dejado de crecer, y actualmente, la gama de Sera comprende un programa prácticamente completo con productos ideados para trabajar conjuntamente en las áreas de acuariofilia de agua dulce y salada, estanques y terrarios. Controles de calidad La compañía ha seguido avanzando en el terreno de la investigación y desarrollo, y este mismo año ha introdu-

cido en el mercado nuevas gamas de alimento. Entre ellas destacan los alimentos probióticos, así como otras fórmulas equilibradas y con ingredientes naturales, en las que no solo se tienen en cuenta las necesidades nutricionales, sino también el tamaño, la textura e incluso la flotabilidad en el agua, para hacerlas más adecuadas a cada especie. Uno de los aspectos que más preocupan a Sera es la inspección de calidad de sus productos, que pasan por exhaustivos controles en la planta de producción de la compañía. Otro de sus puntos fuertes es la rapidez en el envío de dichos productos, que una vez elaborados se envasan y envían directamente a las tiendas especializadas en el menor tiempo posible, con lo que se asegura la máxima frescura y una larga duración. Las nuevas instalaciones contribuirán también a mantener ese compromiso de Sera.

Formación y divulgación del conocimiento Sera organiza también numerosos seminarios especializados para sus socios comerciales, que se desarrollan tanto en su propio Centro Técnico en Heinsberg, así como en el resto del mundo. Para ello, cuentan con especialistas como Dieter Untergasser y el profesor Dr. Günter Schmahl, que facilitan información sobre problemas y soluciones de interés práctico. Además de estos seminarios para tiendas especializadas Sera organiza, en colaboración con la VDA (Federación de Asociaciones Alemanas de Acuariofilia y Terrariofilia), seminarios destinados especialmente a veterinarios sobre el cuidado y el diagnóstico de peces de acuario y de estanque.

208


Primeros auxilios en perros y gatos Necesitas este libro

¡urgentemente!

PVP

50€ Disponible en

Primeros auxilios en perros y gatos Autor: Enrique Ynaraja Ramírez Formato: 17 x 24 cm • Páginas: 208 • Encuadernación: tapa rústica

store.grupoasis.com

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I - Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza - España Tel.: 976 461 480 Fax: 976 423 000 www.grupoasis.com

LA ED ITORIAL D E LOS VETERINARIOS


anuncios profesionales

40

Nucleo

zoológico:

En plantilla veterinario especializado

Venta al Mayor de Animales

Comenzamos nueva temporada. Canarios 1º calidad

Plg. Ind. El Pino, C/ Pino Bermejo, 5 41016 Sevilla, España Tel.:+34 954 026 710

Pol. Industrial El Pino · C/ Pino Manso, 11 · 41016 - SEVILLA

E-mail: info@animalespino.com www.animalespino.com

ap199.animalespino.std.indd 1

Nº SE/247

Tel.: 95 425 29 23 · e-mail: asun@faymar.es

Todo

ap198.faymar.sencillo.indd 1

22/9/16 11:46

necesita

lo que 22/8/16 para su comercio

12:48

lo encontrará en nuestra

sección de

anuncios

profesionales Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

Grupo Asís Biomedia S.L. • Tel.: 976 461 480

CUPÓN DE SOLICITUD O ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LA REVISTA ESPECIESPRO

Para recibir EspeciesPRO o corregir alguno de los datos que figuran en su etiqueta de envío, por favor, remítanos el cupón adjunto por correo o por fax a la siguiente dirección: Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - letra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza / Fax: 976 42 30 00 Indique el motivo por el que remite este cupón:

Modificación de datos

Alta

Nombre del establecimiento:

En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Pro-

Persona responsable del comercio:

BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman

Dirección:

es la comunicación y/o el envío de publicaciones,

C.P: Tel.:

tección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad

Población:

información del sector (boletines, noticias, cursos,

Provincia:  Fax:

libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios

E-mail:

Indique el tipo de establecimiento:   Tienda especializada   Centro veterinario   Peluquería canina   Empresa fabricante Otro:  Si es una tienda especializada señale los servicios asociados que posee:   Peluquería canina   Residencia canina   Servicio de consulta veterinaria En este último caso indique el nombre del veterinario Si es una clínica veterinaria señale los servicios asociados que posee:   Peluquería canina   Tienda especializada   Venta de animales   Residencia canina

para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de

Distribuidor

solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de

GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El

Por favor, pegue aquí la tarjeta de su establecimiento o estampe el sello de su negocio.

Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com.



participa

42

Haz tuya nuestra

PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EDITOR................................................................................................................................. Carlos Lacoma1 DIRECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN................................................... Sergio Fuentes1 CONTROL DE GESTIÓN............................................................................................................. Julio Allué1 MARKETING................................................................................................................. Marta Hernández

Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección

notasdeprensa@grupoasis.com

COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN............................................. Sheila Riera1 REDACCIÓN............................................................. M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra1,

Joaquín Ventura1, María Villagrasa3, Teresa García1, Israel Salvador, Beatriz Chueca2 Corresponsal Madrid: Raquel Sanz Corresponsal Canarias: Elena Malmierca1 Colaboradora: Rosa Matas RESPONSABLE DE DISEÑO........................................................................ Ana Belén Mombiela JEFA DE DISEÑO............................................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN................................................ Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza

es la publicación para los profesionales de los comercios especializados en animales de compañía y por esa razón queremos que participes en ella y la hagas tuya. Puedes participar de múltiples formas desde la dirección:

Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección

publicidad@grupoasis.com

RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA.......................................................................... Luis Franco1 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.............................................. Jaime Panzano PUBLICIDAD.................................................. Jorge Pérez1, Javier Ponz1, Pilar Angás1,

Anita Preuss, Ana Caballero1, Raquel Miguel, Carlos Archanco1 RESPONSABLE DE ADMINISTRACIÓN...................................................................... Olga Gimeno ADMINISTRACIÓN..................... Beatriz Sanz, Soraya Pérez, Carmen Ezquerro SUSCRIPCIONES...................................................................................................... Miriam de la Torre suscripciones@grupoasis.com

Licenciado, 2Doctora en Veterinaria y 3Licenciada en Biología

1

www.especiespro.es

EMPRESA EDITORA........................................................................ Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN............................................................................. Gráficas Ulzama DEPÓSITO LEGAL: Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891

• Envíanos temas y sugerencias interesantes y nosotros recogeremos información para ofrecértela en formato papel y/o web. • Si eres un experto en algún tema que pueda ser interesante para el sector dínoslo y escribe un artículo. Solo te pediremos originalidad, es decir, que el material no haya sido editado anteriormente por ninguna otra publicación. • Expón tu opinión sobre los asuntos candentes del momento que afectan al sector.

• Utiliza la sección Tablón para anunciar ofertas o demandas de empleo, traspasos y ventas. • Infórmanos sobre eventos interesantes sobre el sector. • Envía vídeos demostrativos de actividades que organices en tu comercio (encuentros de cachorros, hurolimpiadas, quedadas de loros, etc.). Cualquier iniciativa será bien recibida. • Si has hecho reformas y estás orgulloso del resultado muéstranos tu tienda (en fotos o en vídeos).

¿Cómo hacerlo? Muy sencillo, regístrate en la ZONA PRO y accede a la zona privada exclusiva para los profesionales; solo será necesario incluir tus datos profesionales de identificación. Allí puedes navegar por las distintas secciones y agregar anuncios y comentarios.

¿Qué beneficios obtenemos? Está claro, si estamos conectados con una red profesional de nuestro interés y somos activos podremos crear una comunidad y progresar, estar informados sobre eventos que pueden ser interesantes y sobre lo que sucede a nuestro alrededor, crear contenidos y compartirlos, demostrar nuestros conocimientos, ampliar las relaciones profesionales y hacernos visibles.

Puedes ir a Contacto y escribir un mensaje de correo a

especies@grupoasis.com

208

Publicación controlada por Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de ,

,

y

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es COMITÉ TÉCNICO AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía ANFAAC: Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de Compañía Augusto Macías: Marketing Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación Marta Hervera Abad: Veterinaria José María López Cerezuela: Veterinario Maria Luisa Palmero: Veterinaria Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo

La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.