Especies 189

Page 18

las especies de Especies

16

Pterophyllum scalare Rosa Jay/shutterstock.com

el príncipe del acuario

Javier González

El escalar no necesita unos cuidados muy complicados, se cría

Director Técnico Acuario de Zaragoza www.acuariodezaragoza.com

con facilidad y puede vivir en acuarios comunitarios. Sus largas y finas aletas pelvianas son una característica diferenciadora.

ficha práctica reproducción

Familia: Cichlidae Origen: Amazonas Longevidad: hasta 10 años Madurez sexual: 8-12 meses según casos Tª del agua ideal: 25 ºC pH: 6-7 Dureza: baja Alimentación: omnívoros Hábitos: animal sociable, activo y poco asustadizo Tamaño: 15 cm de largo y 10 cm de alto aproximadamente Normativa: no hay, especie no protegida

La especie cría en pareja y ambos cuidan tanto de los huevos, como de las larvas recién eclosionadas. La hembra suele hacer la puesta sobre una hoja; en la naturaleza usan las plantas del género Echinodorus. A los 2-3 días, en función de la temperatura del agua, los huevos eclosionan y las larvas quedan fijadas a la hoja por medio de una ventosa que desarrollan en la región cefálica. Acaban de absorber su saco vitelino durante otros 2-3 días, sufren una metamorfosis y empiezan a nadar libremente por el acuario. En este momento hay que empezar a alimentarlos con nauplios de artemia y preparados comerciales. El crecimiento es rápido y a los 10-15 días sufren otra metamorfosis tras la que adquieren la forma circular típica. Existen multitud de variedades producto de la cría en cautividad por medio de criadores muy experimentados durante muchos años.

cómo seleccionar... un escalar Se deben comprar siempre ejemplares que muestren buen aspecto, con abdomen convexo, aletas enteras no deshilachadas, ojos no muy grandes en proporción al cuerpo y comportamiento activo y alegre. Es interesante adquirir grupos de al menos 3-5 ejemplares. Conviene preguntar el origen del pez, casi siempre, por no decir siempre, serán animales nacidos en cautividad.

debes saber Necesita aguas blandas con acuarios bien plantados y decorados, con una temperatura dentro de los rangos tropicales (24-28 ºC). Debemos evitar la introducción de especies agresivas. Es muy interesante alimentarle con poca cantidad, pero varias veces al día. Si queremos favorecer la formación de parejas y la reproducción de la especie debemos suministrarles una dieta variada, incluyendo la comida viva (tubifex, daphnia, larva roja...), incrementar los cambios de agua (10 % cada 2-3 días) y subir la temperatura de los 25 a los 27-28 ºC.

Es recomendable también preguntar la edad del animal para poder definir si muestra un crecimiento normal o no.

hablando en euros

el ajuar Imprescindibles Acuario de unos 100-150 litros (40-50 litros por ejemplar) Filtro biológico y mecánico Termocalentador Pantalla de luz

189

Plantas Alimento: escamas, larva roja, artemia, papillas... Sustrato: arena de baja granulometría (4-6 cm sobre la vertical del fondo del tanque)

Recomendables Troncos verticales Piedras

Precio medio de venta: 6-25 euros según el tamaño Precio medio del acuario: de 200 euros en adelante Precio medio del filtro, calentador...: desde 20 euros


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Especies 189 by Grupo Asís - Issuu