2 minute read

El PAISAJISMO acuático: la revelación artística de la acuariofilia moderna

El paisajismo acuático

La revelación artística de la acuariofilia moderna tendrá un destacado protagonismo en la presente edición de Iberzoo.

Advertisement

adrian Miras rOsellO dendroacua

http://dendroacua. com Imágenes cedidas por el autor

El hecho de que Iberzoo haya organizado un campeonato de aquascaping refleja el interés que esta modalidad del acuarismo tiene para quienes se dedican al comercio de productos para animales de compañía. Es evidente que, desde hace unos años, una nueva forma de ver y entender la acuariofília esta abriéndose paso entre los aficionados y los profesionales del sector: el paisajismo acuático. Esta vertiente ofrece unos recursos y posibilidades inagotables que permiten que este hobby sea considerado un aire fresco en el universo de los acuarios.

Totalmente naturales

A grandes rasgos, esta especialidad trata de crear paisajes acuáticos totalmente naturales. Se procura fundir elementos naturales como troncos y piedras (HardScape) dentro de una exuberante y meditada vegetación.

Tanto en las líneas de sus diseños como en su mantenimiento casi diario predomina una profunda búsqueda del equilibrio y de la perfección visual.

De Japón

Originaria de Japón, y de la mano del maestro Takashi Amano, podríamos comparar esta vertiente al conocido arte y cuidado de los bonsáis. Ambas aficiones coinciden exigiendo a sus aficionados un alto grado de constancia y perfeccionismo. Estos paisajes acuáticos brindan a sus autores la satisfacción de cultivar una obra de arte vivo, cambiante, única y personal.

Consciente de la dificultad que supone mantener este tipo de acuarios, un profesional especializado en paisajismo acuático debe de ser ante todo un guía, un tutor cualificado para transmitir sus conocimientos y experiencias a sus clientes, y con un gran apego didáctico. Debe ser un asesor versado de las últimas tendencias y capaz de poner en las manos de cada uno de sus clientes el paisaje más adecuado contando con la mejor tecnología y estilo. Todo ello sin perder de vista sus gustos, metas y presupuesto.

Por ello, son indispensables altos conocimientos de flora acuática, así como un alto grado de sensibilidad artística. Todas estas son las premisas que harán que convirtamos los acuarios de nuestros clientes en paisajes emisores de sensaciones que impactan por su singular belleza y equilibrio.

Conferencias

Además del campeonato de paisajismo acuático, en Iberzoo habrá otras actividades relacionadas muy directamente con esta modalidad. Juan Puchades dará el jueves 15 y el viernes 16 sendas conferencias sobre “Paisajismo acuático: bases, evolución y competición”. Esta comunicación explicará el origen y evolución del nature aquarium, hará un análisis de tendencias y cómo enfocarlos como medio de difusión y desarrollo de mercado.

La feria también acogerá una charla de Long Tran Hoang sobre cómo ganar el mercado del nature aquarium, ejemplificándolo con una estrategia “paso a paso” aplicada en Vietnam. En esta conferencia se tocarán temas como la definición de estrategia comercial y de marketing.

Las actividades relacionadas con el paisajismo acuático en Iberzoo se trasladarán el domingo 18 hasta el Aquarium de Barcelona, en donde tendrá lugar una serie de conferencias sobre el mundo del aquascaping.

This article is from: