EspeciesPRO 229

Page 1

Franqueo concertado 50/133

Nº 229 • OCTUBRE 2019

La nutrición de hoy Normativa sobre bienestar animal Iniciarse en el acuario marino

Pzes, soluciones para el acuario

Accede a especiespro.es

Síguenos en Facebook y Twitter



Nº 229

sumario

3

opinión 4 SAL DE TU CUEVA

comercio 6 INFORME ESPECIESPRO: Microempresas del sector 8 El blog en la tienda 12 Nos vamos de lobby 14 PROTAGONISTAS: Pzes, soluciones para el acuario 16 BENEFICIOS de los animales de compañía 24 Normativa sobre BIENESTAR ANIMAL en el comercio de animales de compañía 48 ¿Escaparate de HALLOWEEN?

en portada

la nutrición de hoy

30 CORRIENTES importadas 32 Tendencias NUTRICIONALES de hoy 38 ENTREVISTA a Thomas Meyer: “Nos esforzamos por conseguir un marco legislativo de la UE que garantice el suministro de alimentos seguros y nutritivos” 42 LA VOZ DE LA INDUSTRIA: Vender salud

los especialistas 44 Adiestramiento canino EN POSITIVO 50 Crear un HÁBITAT para cada mascota

acuariofilia 52 Iniciarse en el mundo del ACUARIO MARINO (I) 54 Novedades 54 Empresas

secciones Empresas 18

Novedades 19, 20, 21, 22

y en los próximos números... NOVIEMBRE 2019 • CAMPAÑA DE NAVIDAD

DICIEMBRE 2019 • CACHORRO Y LA TENENCIA RESPONSABLE

Preparar la campaña de Navidad no es únicamente decorar y ambientar el local. Requiere una reflexión previa sobre los objetivos de la misma, así como planificación y preparación de las herramientas que nos van a permitir alcanzarlos. Hay que ponerse manos a la obra con antelación.

La llegada de un pequeño compañero al hogar causa gran excitación. Como profesionales debemos ofrecer a estos clientes las recomendaciones adecuadas para favorecer la convivencia tanto en casa como en sociedad y evitar posibles problemas en el animal adulto.

Las empresas que deseen participar en el especial sobre la tenencia responsable pueden enviarnos información a especies@grupoasis.com hasta el día 22 de octubre.

229


opinión

4

PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EDITOR............................................................................................ Carlos Lacoma1 DIRECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.................................. Javier Ponz1

Sal de tu cueva

CONTROL DE GESTIÓN............................................................................ Julio Allué1

Contacte con nosotros a través de especies@grupoasis.com si desea publicar un artículo, y remita sus notas de prensa a

notasdeprensa@grupoasis.com

COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN........................ Sheila Riera1 REDACCIÓN.......................................................................................... Natalia Sagarra1,

L

a velocidad a la que se sucede un cambio tras otro en ocasiones nos asusta, pero si estamos despiertos y somos capaces de observar a nuestro alrededor, podremos replantearnos proyectos y dejar que nuevas ideas pasen por nuestra mente. Debemos tomar las riendas para afrontar con éxito el último trimestre del año. Fórmate, conoce gente nueva, muévete. Esa es la mejor manera de hacer que se mueva tu negocio. Nunca sabes dónde puede estar tu cliente. Tampoco sabes quién te puede ayudar, pero está claro que la formación siempre será un plus. Si todavía no lo has hecho, plantéate nuevos objetivos. Uno de ellos podría ser precisamente ese, formarte. Hay miles de posibilidades. Internet nos lo pone fácil. Solamente debemos encontrar el entorno adecuado y descubrir cuál será nuestra propuesta de valor para este curso. Otro podría ser aprovechar las herramientas que nos ofrece internet, como el blog, un medio que sirve tanto para fidelizar a nuestros clientes como para captar otros nuevos. En este número encontrarás algunas pautas para ponerlo en marcha. Tal y como afirma Víctor Küppers, conferenciante de Thinking Heads, las personas somos bombillas y transmitimos sensaciones: “unos van a 30.000 vatios y otros van fundidos”. Al mismo tiempo, captamos las sensaciones que transmiten los demás; hay personas que transmiten transparencia, honestidad, alegría, profesionalidad, ganas de ayudar... Esas son las personas que me gustan. ¿De qué tipo quieres ser tú? Los animales también nos provocan una respuesta emocional y aportan beneficios: su bienestar importa. Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA, nos explica el problema que supone la ausencia de una normativa comunitaria que regule las condiciones de bienestar animal en la cría y venta de animales de compañía. Además explica cómo la venta online constituye uno de los principales problemas a los que se debe hacer frente. Somos un referente importante para los propietarios de animales de compañía, al menos para una gran mayoría, puesto que les proporcionamos aquello que necesitan. Una necesidad y un derecho es recibir una buena alimentación. En este sector la innovación es permanente y debemos conocer a fondo las tendencias y novedades para dar las mejores recomendaciones a nuestros clientes. En cualquier caso, seguro que estás preparado para dar la mejor versión de ti mismo en lo que queda de año. En palabras de la Madre Teresa de Calcuta: “Que nadie se acerque jamás a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz”.

María Villagrasa3, M. Ángel Ordovás, Israel Salvador, Gemma Ticó1, Guiomar Liste2, Sara Palasí1 Corresponsales Madrid: Raquel Sanz y Elena Manzano1 Colaboradora: Rosa Matas RESPONSABLE DE DISEÑO.................................................. Ana Belén Mombiela JEFA DE DISEÑO..................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN............................ Marian Izaguerri, Erica García,

Marisa Lanuza Escriba a publicidad@grupoasis.com si desea anunciarse, y a suscripciones@grupoasis.com para altas, bajas o modificaciones en sus datos de contacto RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA............................................ Ana Caballero1 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.......................... Jaime Panzano PUBLICIDAD................................................................. Jorge Pérez1, Pilar Angás1,

Carlos Archanco1, Laura Montón1 SOPORTE PUBLICIDAD..................... Raquel Miguel, Montserrat Lameiro ADMINISTRACIÓN...................................... Beatriz Sanz, Carmen Ezquerro

y Miriam de la Torre SUSCRIPCIONES........................................... suscripciones@grupoasis.com

Licenciado, 2Doctora en Veterinaria y 3Licenciada en Biología

1

EMPRESA EDITORA................................................... Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN.......................................... mccgraphics s.coop. DEPÓSITO LEGAL:

Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891

Publicación controlada por Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de ,

,

y

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es COMITÉ TÉCNICO AEDPAC (Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía): Lluc Ferrer ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía): Pablo Hervás ASAC (Asociación del Sector del Animal de Compañía): Conchita Parals Pere Mercader: Marketing Pedro Reig: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Exóticos Adrián Miras: Acuariofilia Javier González: Acuariofilia Marta Hervera: Nutrición Sara Álamo Galván: Comportamiento Animals Ca la Ruth: Peluquería La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos Grupo Asís Biomedia, SL., es responsable del tratamiento de sus datos personales con la finalidad de enviarle comunicaciones postales de nuestras revistas especializadas, así como otras comunicaciones comerciales o informativas relativas a nuestras actividades, publicaciones y servicios, o de terceros que puedan resultar de su interés en base a su consentimiento. Para ello, Grupo Asís podrá ceder sus datos a terceros proveedores de servicios de mensajería. Podrá revocar su consentimiento, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad enviando un correo electrónico a protecciondatos@grupoasis.com, o una comunicación escrita a Grupo Asís en Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez 1, 50002, Zaragoza (España), aportando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio e identificándose como suscriptor de la revista. Asimismo, si considera que sus datos han sido tratados de forma inadecuada, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid www.agpd.es).

Natalia Sagarra Redacción Especies • n.sagarra@grupoasis.com

229

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).



informe especiesPRO

6

Micr empresas del sector Los comercios especializados en animales de compañía en España tienen un tamaño de 50-150 m2 y pocos empleados, pero mueven millones de euros para satisfacer la demanda de los propietarios que comparten su hogar con uno de ellos. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

En España casi el 96 % de las empresas españolas son micropymes según datos del Instituto Nacional de Estadística. El 59 % están constituidas por empresarios individuales y el resto tiene entre uno y nueve asalariados. Madrid y Cataluña concentran el mayor número de emprendedores y una inmensa mayoría son hombres.

Superficie del local

Nomad_Soul/shutterstock.com

“¿Qué dimensiones tiene el local donde trabajas?” Fue una de las preguntas que planteamos en la encuesta el pasado verano. Según los resultados obtenidos (figura 3), el 46 % de los comercios especializados tienen entre 50 y 100 m², el 25 % entre 101 y 150 m² y otro tanto más de 150 m². En el otro extremo encontramos tan solo un 5 % de pequeños establecimientos donde ofrecen sus productos o servicios en menos de 50 m².

Hemos hecho una ligera radiografía a nuestro sector a partir de los datos recogidos en la encuesta del pasado año.

¿Propietario o contratado? Si echamos la vista atrás vemos que el sector está en constante evolución. Si observamos la figura 1, podemos comprobar cómo se ha ido modificando: en el año 2014 el 84 % de los profesionales eran propietarios, dos años después disminuyó la cifra al 75 % y finalmente el pasado año vemos que un 66 % de los profesionales son propietarios de la tienda en la que trabajan, frente al 31 % que están contratados. Tal vez podríamos interpretar que las tiendas especializadas en animales de compañía están pasando a ser un negocio interesante para la iniciativa privada. Es decir, está pasando de ser un negocio que solo lo iniciaban profesionales del sector individuales, a ser una opción interesante para empresas, multinacionales, fondos de inversión... que lo compran o montan y ponen empleados como encargados. Otra interpretación posible, compatible con la anterior, sería que el

El 46 % de los comercios especializados tienen una superficie de 50 a 100 m².

Figura 1. Propietario de la tienda versus contratado (evolución). 2018

2016

2014

NS/NC

3%

Contratado Contratado

25 %

Contratado

16 %

31 %

229

Propietario

Propietario

Propietario

66 %

75 %

84 %


informe especiesPRO

negocio que empezó con un propietario profesional crece progresivamente y se hace necesario contratar empleados para atenderlo. Expertos en este mercado indican que actualmente el 4,6 % de los establecimientos pertenecen a una cadena o franquicia y el 10,3 % a alguna asociación o central de compras.

7

En nuestro caso concreto, como podemos ver en la figura 2, el 46 % de los establecimientos cuentan con uno (27 %) o dos (19 %) empleados, el 20 % con tres y el 14 % con cuatro. La media que obtendríamos en este sector sería de 2,94 trabajadores por establecimiento. Al hilo del apartado anterior, comprobamos también en la figura 2 las variaciones en cuanto al personal que trabajaba en la tienda en los últimos años: en el 2014 el 80 % disponía de hasta tres empleados (el 67 % de uno o dos), en el 2016 disminuyó al 76 % (el 53 % uno o dos) y el pasado año encontramos otro descenso en el que el 66 % contaba con hasta tres empleados, lo que implica que un 34 % ya contaba con cuatro o más.

El equipo de la tienda Las microempresas españolas (con un máximo de nueve empleados) suponen el 94,83 % del tejido empresarial. Según el informe “La empresa mediana española” elaborada por el Círculo de Empresarios, el número trabajadores medio por empresas de este tamaño en España es de 4,5.

Figura 2. Nº de personas que trabajan en el establecimiento. 2018 27 %

1

Nº de empleados

22 %

38 %

23 %

14 %

4

29 %

31 %

20 %

3

6 o más

2014

19 %

2

5

2016

13 %

2%

7%

8%

4%

13 %

2% 18 %

10 % Comercios (%)

Figura 3. Dimensiones del local.

Menos de 50 m²

5%

Superficie del local

Entre 50 y 75 m² Entre 76 y 100 m²

19 % 26 %

Entre 101 y 150 m²

25 %

Más de 150 m²

25 %

12_Tribes/shutterstock.com

Comercios (%)

El emprendedor debe trabajar con creatividad.

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a septiembre de 2018. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 100. El error muestral de este informe es de ± 9,80 para un intervalo de confianza de 95 %.

229


comercio

8

El blog en la tienda Se trata de una de las herramientas digitales más antiguas, pero no por eso ha caído en desuso. Es otro mecanismo para fidelizar a nuestros clientes y, porque no, captar algunos nuevos. Además nos servirá para estar bien posicionados en las búsquedas en internet. Francisco Sánchez Ajenjo Centro Veterinario Bormujos

Sobre el uso del blog como herramienta “de marca” hay mucho escrito y se seguirá escribiendo. En este artículo lo veremos como otro mecanismo más para fidelizar a nuestros clientes y, porque no, captar algunos nuevos. Además nos servirá para algo muy importante, como es estar bien posicionados en las búsquedas en internet (léase Google). Hay muchos tipos de blogs, tanto por la temática (fotografía, cocina, científicos...), como por su contenido (vídeos, artículos, comentarios, noticias...), o por su carácter (didáctico, lúdico, lucrativo, partidista...). También son muchas las plataformas para poder

Un punto principal dentro de nuestra estrategia de comunicación debe ser estar donde está nuestro cliente.

De Repente/shutterstock.com

fsanchez@gestionveterinaria.com

Dentro de la variedad de medios que podemos utilizar para estar presentes en la red, el blog es uno de los más “antiguos” de este universo digital (el primero apareció en 1997), pero no por ello ha caído en desuso o ha sido sustituido por las redes sociales. Los blogs siguen siendo los más leídos. Y si esto es así, habrá que aprovecharlo para que nuestra tienda esté presente y se beneficie de sus ventajas, aunque requerirá un cierto esfuerzo y dedicación, lo que se traduce en un coste económico a valorar. Según Wikipedia, un blog (bitácora digital o simplemente bitácora) “es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente”. Se compone de artículos publicados, algunos otros elementos (imágenes, vídeos, enlaces...) y comentarios al respecto del tema del artículo. Estos artículos son conocidos normalmente como entradas o “posts”.

¿Y si le preguntamos al cliente si lee con frecuencia blogs, sobre qué temática y cuáles son sus favoritos? 229



comercio

10

crear y/o alojar un blog, aunque las que se consideran las más importantes son Blogger y Wordpress.

¿Es necesario tener un blog? Aquí valen todas las opiniones, pero hay que tener en cuenta que dentro de nuestra estrategia de comunicación un punto principal debe ser que hay que estar donde está nuestro cliente. Y los blogs también son leídos por nuestros clientes, por lo tanto sí, es necesario. Y hablando de dónde está nuestro cliente… ¿y si le preguntamos si lee con frecuencia blogs, sobre qué temática y cuáles son sus favoritos? Además, como ya se ha comentado, nos posicionará mejor frente a los buscadores (SEO), nos dará notoriedad en la red y, con un buen etiquetado, aparecerán nuestros contenidos en muchos términos de búsqueda que pueden utilizar nuestros clientes (y futuros clientes).

Tanto Blogger como Wordpress son plataformas gratuitas de alojamiento de blogs. Desde una perspectiva menos positiva, puede parecer que la redacción de artículos, colocación de fotos, responder comentarios y todas las labores que conlleva un blog puede suponer una carga de trabajo que poco revertirá en un aumento de clientes y/o ventas: muchas visitas desde lugares alejados muchos kilómetros (miles incluso), difícil medición de resultados tangibles (ROI)... pero no nos desanimemos. Si hemos decidido crearlo, hay que buscar un nombre acertado, que nos defina correctamente, y empezar a pensar en la siguiente pregunta.

Cómo trabajar nuestro blog; 10 recomendaciones Ya tenemos nuestro blog en la plataforma seleccionada, con una estrategia inicial clara; ahora toca trabajarlo. Aquí hay algunas recomendaciones:

1. Identificar claramente nuestro blog de

forma inequívoca con nuestro establecimiento (logotipo, imagen corporativa, dirección, etc.).

2. Publicar con regularidad. 3. Conseguir colaboradores. 4. Etiquetar correctamente todas las entra-

das, pero sin excedernos en el número de etiquetas.

5. Ver blogs de la misma temática con frecuencia para detectar tendencias.

6. No caer en la tentación de convertir nues-

Emily frost/shutterstock.com

tro blog en una página para publicitarnos directa y descaradamente.

229

7. Es preferible que nuestro blog no se convierta en un lugar donde colocar fotografías, que para eso ya está Instagram.

8. En el caso de artículos sí es recomendable

añadir fotos e incluso vídeos, pero si solo se va a colocar una foto, mejor comentarla en profundidad (como se hace en los blog sobre fotografía).

9. Si vamos a permitir los comentarios, hay que responderlos de una forma rápida, no esperar días para la respuesta; o no los permitimos y establecemos un monólogo, esto último es muy poco recomendable.

10. Que al abrir nuestro blog no sea un gran gadgets, con estadísticas, mapas, publicidad, reloj, presentación de fotos, encuestas…


comercio

11

¿Dónde lo vamos a colocar? Como ya hemos comentado, son dos las principales y más sencillas plataformas para la creación de un blog. Tanto Blogger como Wordpress son plataformas gratuitas de alojamiento de blogs. Si optamos por Blogger, al tratarse de uno de los productos marca Google, ayudará en el posicionamiento. En ambos casos la creación del blog, su diseño, herramientas de administrador, redacción de nuevas entradas, etc. son similares y muy sencillos de utilizar. Algo que dependerá de la respuesta a las siguientes preguntas será el diseño: profesional, divertido, limpio, serio...

Conviene ver blogs de la misma temática con frecuencia para detectar tendencias. ¿Qué va a contener nuestro blog? Como ya sabemos quiénes queremos que sean nuestros lectores (nuestros clientes o futuros clientes), tenemos más o menos claro el contenido que vamos a ofrecerles: artículos sobre las mascotas, comentarios sobre productos, eventos, noticias del sector... Al igual que Facebook o Instagram, algunas entradas darán mejor resultado que otras y empezaremos publicando lo que consideremos oportuno, teniendo cierta sensibilidad. Después, serán las lecturas las que nos digan qué contenido es preferido y cuáles no tienen interés. No pasa nada por cambiar de estrategia si por la que se ha optado, y tras un tiempo prudente, no funciona.

¿Cómo lo vamos a “alimentar”?

Georgejmclittle/shutterstock.com

Sabemos qué tipo de información vamos a tener en nuestro blog, pero ¿de dónde la vamos a sacar? Lo ideal sería elaborar las entradas por parte de nuestro personal, o nosotros mismos, con lo que se adaptará mejor a nuestros clientes. Pero no siempre se dispone de tiempo o material que se puede utilizar

y sea práctico. Señalar aquí que cuando se comparte información siempre se debe mencionar de dónde se ha obtenido, haciendo referencia al autor. Algunos temas interesantes para el público en general son: •• Cuidados básicos de las mascotas •• Descripciones de razas •• Prevención de enfermedades •• Curiosidades sobre animales Lo mejor es ver qué se está publicando en blogs de igual temática y con gran número de visitas y sacar esos temas que tanto interesan o revisar las respuestas de nuestros clientes, si les hemos preguntado.

Conclusiones La primera pregunta que nos debemos hacer una vez comencemos a trabajarlo es ¿nos resulta rentable? Intentar calcular el retorno de la inversión de un blog es muy complejo y siempre por métodos indirectos, pero lo que sí tenemos que tener claro es que supone un coste. Como hemos visto, se trata de una herramienta más, que por antigua no debe olvidarse; y para nada hay que pensar que con Facebook e Instagram está todo hecho y que el blog está obsoleto; este último puede servirse de los dos anteriores para enlazar las novedades que en él insertemos.

229


comercio

12

Nos vamos de lobby La comunicación entre los distintos agentes involucrados en el sector de los animales de compañía es imprescindible para la salud del mercado. Entre todos se pueden concretar las normas que harán que todo funcione positivamente. Lluc Ferrer Presidente de AEDPAC

Una de las labores principales de pertenecer a los órganos de gobierno de una asociación que representa a un colectivo profesional es defender sus intereses ante, o mejor dicho, con, aquellos que tienen la misión de generar la legislación que a la postre determinará las reglas de juego del propio sector.

contrarios, que determinan las normas del juego. Y además, han de ser las mismas para todos. En eso se basa la equidad y la justicia del libre comercio.

Trabajar como un equipo En nuestra actividad como asociación trabajamos codo con codo con miembros de las instituciones estatales, municipales o autonómicas con el fin de intercambiar opiniones sobre la problemática del sector y, como es de suponer, muy especialmente en aspectos referidos al animal vivo, que huelga decir, es la razón de ser de toda la industria.

Determinar las normas del juego La acción de interlocución entre empresas y administración pública se denomina coloquialmente con un conocido anglicismo, hacer lobby. Son muchas las demandas y las aspiraciones de un sector tan sensible y expuesto a la opinión pública como es el del animal de compañía. Cada sector tiene su problemática -la automoción, alimentación, moda, turismo…- y cada uno de ellos, sin excepción, confía buena parte de su suerte, de su salud de mercado, en las leyes que rigen su radio de acción y que determinarán su movimiento como tal. En un mundo ideal, donde todos nos pusiéramos de acuerdo siempre, quizá no sería necesario, pero la realidad, en cualquier mercado, está construida por una multiplicidad de intereses diversos, cuando no

alphaspirit/shutterstock.com

No hay nadie más interesado que nosotros, los profesionales, en garantizar las buenas prácticas y el bienestar de los animales.

229

Fruto de la experiencia de asistir a múltiples reuniones, en todo tipo de lugares y escenarios, puedo afirmar desde estas páginas y sin temor a equivocarme que la receptividad de nuestros interlocutores en la denominada administración pública es cada vez mayor. Hemos encontrado auténticos apasionados de su profesión y, en muchos casos, hemos llegado a colaborar como un auténtico equipo. Cada vez más, ministerios, consejerías y regidorías están más sensibilizados a recoger la opinión y la información que pueden ofrecer nuestros profesionales y empresas, antes de aprobar o presentar cualquier proyecto o normativa de ley. Nos hemos sentado y compartido preocupaciones con grandes profesionales, auténticos expertos en cada materia: directores generales, funcionarios especialistas, incluso con mandos de las fuerzas de seguridad del estado y autonómicos, dirigentes de entidades animalistas, secretarios de departamento... Y créanme, todos y cada uno de ellos, también son sector. Sin duda. Y con ellos, nuestra bandera, nuestro mensaje, siempre es el mismo; no hay nadie más interesado que nosotros, los profesionales, en garantizar las buenas prácticas y el bienestar de los animales. Y ahí, estamos todos de acuerdo. Primero, ellos.



14

Pzes, soluciones para el acuario En Madrid nos encontramos con un equipo de expertos apasionados por los acuarios y sus habitantes, centrado en ofrecer el mejor servicio posventa y en transmitir todos sus conocimientos a los clientes. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

Ezequiel Salguero es el gerente de Pzes, un establecimiento especializado en los acuarios y sus habitantes. Aficionado desde los ocho años, afirma que por sus manos han pasado casi todo tipo de acuarios y que ha criado una innumerable variedad de peces, desde vivíparos hasta discos o killis.

ORIGEN DEL NEGOCIO Antes del nacimiento de Pzes, Ezequiel trabajaba en una tienda referente del sector, pero sentía la necesidad de evolucionar, dar el salto y ofrecer un punto de vista distinto al que daban las tiendas especializadas en España. Una de sus principales motivaciones surgió de la mano del incipiente mundo de los acuarios plantados y el paisajismo. Así nació Pzes en el año 2010. Al preguntarle por el origen del nombre, Ezequiel explica que “buscábamos un nombre lógico, pegadizo y fácil de recordar con un toque moderno, con una pregunta muy sencilla: ¿nosotros qué vendemos? Pues Pzes”.

UN EQUIPO APASIONADO No ha tenido ninguna duda a la hora de indicarnos cuál es el punto fuerte de Pzes: el equipo de trabajo. Está formado por profesionales con una gran pasión por el acuario y las plantas. Esta fortaleza se ve reforzada por un servicio posventa muy cuidado: “Siempre hacemos un seguimiento cercano y formativo. Queremos que nuestros clientes sepan, porque un cliente que sabe cuida mejor a sus animales”. Por esta razón imparten cursos todos los meses a sus clientes: “Los cursos ya son parte de nuestra marca”, expone.

CRECIMIENTO PROGRESIVO Desde que comenzara su andadura, el negocioha ido mejorando progresivamente avalado por su experiencia. Para empezar, con el desarrollo e implantación de la tienda online. A continuación abrieron la segunda tienda en Madrid y posteriormente trasladaron la original, de solo 35 m², a un nuevo local de 100 m² donde ofrecen un showroom a la altura del trabajo creado cada día.

Pzes.es www.facebook.com/Pzes.es

Dirección: C/ Alcalde Sáinz de Baranda 51, Madrid (Pzes Madrid) y C/ Navales 8, Alcorcón (Pzes online). Tel., fax: 915 743 275

Web: www.pzes.es

E-mail: info@pzes.es

Año de fundación: 2010

@pzes_es

www.instagram.com/pzes.es/

Distribución: ••Pzes Madrid: 100 m², 3 salas (comercial, showroom y aula de formación)

Servicios

••Pzes Alcorcón: 350 m², 4 salas (venta, showroom, aula de formación y almacén de logística online)

Horario: ••Lu-Vi 11-14 y 17:30-21 h. Sábados 11-14 h en Pzes Madrid

Venta, formación, diseño y montaje a medida, mantenimiento de acuarios, búsqueda de especies, paisajismo profesional…

••Lu-Sa 11-14 y 16-19:30 h en Pzes Alcorcón

Personal: 5 (Pzes Madrid) y 3 (Pzes Alcorcón)

Acuarios Acuarios Exposición y venta

Expositor

Expositor

Almacén cuarentena peces Expositor

Showroom (acuario y plantas)

Expositor mural frigorífico plantas

Mostrador

Expositor acces.

Acuarios

El diseño y la distribución del interior de la tienda han sido estudiados con sumo detalle. Entrada

¿Quieres ser el próximo PROtagonista de EspeciesPro?

229

Si deseas participar de forma gratuita escríbenos a la dirección de e-mail especies@grupoasis.com y nos pondremos en contacto contigo.


15

Actualmente, Pzes constituye un referente nacional, e internacional, de marca y diseño de acuarios. Uno de sus objetivos es consolidarse en el mercado digital como tienda gourmet que no compite en precio, sino en calidad de peces, plantas y diseño de acuarios. Además trabaja para seguir la línea de negocio de especialización nature aquarium y ofrecer un asesoramiento y servicio posventa premium. Finalmente, se está planteando ofrecer cursos especializados para profesionales.

DISEÑO CUIDADOSAMENTE ESTUDIADO A la hora de diseñar las instalaciones, afirma entre risas que ha tenido en cuenta todos los aspectos (estética, funcionalidad, comodidad, mejor aprovechamiento del espacio, división de zonas, etc.): “La idea de montaje de la tienda es buscar un ambiente acogedor, agradable y que incite al cliente a relajarse y disfrutar de la afición, al mismo tiempo que tenemos un toque “industrial” con toda la técnica a la vista en las baterías de producción”. La idea es no esconder nada, ya que quiere dejar claro que cuidan mucho todos los detalles. Y como consecuencia, esta distribución supone un ahorro en el tiempo de trabajo de mantenimiento y un mejor aprovechamiento del espacio al delimitar la zona de venta con el espacio de showroom.

LA FORMACIÓN COMO VALOR Todos los integrantes del equipo de Pzes tienen estudios superiores de varias ramas formativas: ciencias ambientales, ingeniería química, biología, diseño digital y

Opinión personal Principales retos del comercio Internet y sobre todo formación y especialización para poder suplir al mercado generalista y competir en el digital.

Cambios observados Mayor especialización/formación por parte del cliente, mayor demanda de productos específicos y sobre todo servicios profesionales. He visto crecer nuevas tiendas con esa idea de especialización al mismo tiempo que cerrar la tienda “generalista” que no ha sabido adaptarse y evolucionar.

Grandes superficies/cadenas/internet No nos afectan esos canales, ya que al estar tan especializados ofrecemos un servicio y producto final que el cliente no puede encontrar en internet o grandes cadenas. Creo todo lo contrario, que las grandes cadenas son buenas para el mercado, ya que constituyen un excelente creador de afición para captar al público en general, para luego ser nosotros quienes fidelicemos a esos clientes y les hagamos crecer en el mundo de los acuarios.

publicidad, bellas artes, comercio y marketing, literatura hispanoamericana... “Esto hace que todos aportemos a la filosofía del negocio diferentes puntos de vista, tanto empresariales como comerciales, de mantenimiento o bienestar animal”, asegura. Ezequiel es licenciado en ciencias ambientales con un máster en tratamiento de aguas, lo que le resulta fundamental para el día a día de la tienda. Salir del entorno habitual siempre aporta nuevos conocimientos, y por ello los miembros del equipo de Pzes asisten a ferias, eventos y cursos internacionales allí donde la formación y el reciclaje lo requiera: Alemania, Japón, Malasia, Singapur, Hong Kong, Inglaterra, EE. UU… “Siempre es positivo acudir a las ferias y eventos”, añade Ezequiel.

ACCIONES DE MARKETING

Desde el exterior de la tienda los viandantes pueden ver lo que hay en el interior.

El equipo de trabajo es uno de sus puntos fuertes.

Fundamentalmente, Pzes recurre a las redes sociales para hacer publicidad. En todas se obtiene un feedback muy positivo, pero actualmente está potenciando Instagram, sobre todo por el alcance visual que tiene para un perfil muy determinado de cliente. “Las redes sociales las movemos muy bien, con 65.000 seguidores en Facebook y más de 10.000 en Instagram que avalan nuestro trabajo”, comenta Ezequiel. Todos los años, por su aniversario y por vacaciones, realizan acciones de fidelización de clientes y, de forma mensual, realizan eventos formativos para ellos. Disponen de una tarjeta de socio que les funciona muy bien: “Genera una excelente base de datos con perfiles muy concretos de compra”. Finalmente, el escaparate es otro de los elementos que cuidan al detalle: “Queremos que sea un primer impacto de lo que hay en el interior”, termina. 229


ASAC informa

16

Beneficios de los

animales de compañía Transmitamos a la sociedad cómo desde nuestros negocios ayudamos a que muchas familias disfruten de los beneficios que les aporta convivir con una mascota. Conxita Parals Presidenta de ASAC

Cuando hablamos de mascotas en el 90 % de las ocasiones nos referimos al perro por ser el más común, pero no es la única que hay en los hogares españoles. Podemos encontrar gatos, peces, roedores y otras más exóticas. También hablamos mucho de los problemas de nuestro sector, de abandono y de aspectos negativos. Quisiera hablaros de los beneficios que nos aportan, no según mi opinión, sino según la de expertos profesionales y otros medios de comunicación.

y enfermedades respiratorias. Para comprobarlo, investigadores de Finlandia realizaron un estudio con 397 niños desde su nacimiento hasta el año. La investigación consistía en llevar un seguimiento a los niños y el contacto que tenían con los animales. Como resultado se determinó que los niños que más contacto tuvieron con los animales gozaban de un sistema inmunitario más fuerte.

Remedio contra la depresión

Aportan tranquilidad

La revista Semana expone la opinión de la psicóloga Vanessa Moreno, según la cual se ha demostrado que tener una mascota es un gran remedio contra la depresión porque su compañía aumenta la sensación de seguridad y protección. “Interactuar con nuestra mascota provoca la liberación de oxitocina, la conocida hormona del amor, y genera en nosotros sentimientos como alegría y confianza”.

Pueden ayudar a personas diabéticas Aunque suene un poco increíble, algunos perros pueden ayudar a las personas que padecen diabetes. Incluso, hay organizaciones como Dogs for Diabetics que se dedican a entrenar perros para que ayuden a los pacientes con este problema. En ocasiones las personas diabéticas tienen una caída en el nivel de glucosa en sangre que no pueden detectar a tiempo. Sin embargo, los perros entrenados pueden detectar esta alteración química y avisar a su dueño.

Disminuye el riesgo cardiaco Un estudio realizado por la American Heart Association determinó que tener una mascota puede reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca. El estudio concluye que las personas que sacan a pasear a su perro gastan un 54 % más de la energía que se recomienda para la rutina diaria con lo que son menos propensas a sufrir enfermedades cardiovasculares.

¿Nos pueden aportar algo los peces? Son beneficiosos para todos y especialmente para las personas mayores, ya que provocan un efecto de tranquilidad y relajación. Según un estudio científico, los acuarios con peces tienen efectos positivos en las personas con Alzheimer, ya que ayudan a evitar actitudes agresivas. Reducen el nivel de la presión sanguínea

Este efecto está comprobado. Se debe a que los movimientos relajados y pausados de los peces, junto al de las plantas acuáticas, favorecen la reducción del estrés. Disminuyen la ansiedad

Se debe a la estrecha relación que tienen los peces con el medio acuático y la naturaleza. Ayuda a evitar el insomnio en muchas terapias psicológicas. Como podemos ver desde nuestros negocios estamos ayudando a que muchas familias puedan disfrutar de los beneficios que les aporta tener una mascota. Son muchos más de los expuestos, pero me he limitado a los que me han parecido más significativos por el espacio disponible. Fuentes

• Revista Semana • La hora (lo que necesita saber) • Mejor con Salud • Mundo Deportivo • Revista Hola

Fortalecer el sistema inmunitario Diferentes investigaciones también han determinado que convivir con mascotas desde temprana edad, ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, con lo cual se reduce el riesgo de desarrollar alergias 229

Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com



empresas

18

Segundo Campeonato Mundial de Dog Puller El segundo Campeonato Mundial de Dog Puller se celebró los días 7 y 8 de septiembre en Sopron (Hungría) con la presencia de cientos de espectadores y 91 participantes de 11 países. El dog puller es una disciplina canina joven que consiste en realizar ejercicios con el perro con una herramienta de entrenamiento llamada puller. “Es un deporte en el que el dueño del perro puede empezar como diversión en la rutina diaria y convertirse en un multicampeón conocido mundialmente. Su simplicidad y accesibilidad ha aumentado su popularidad en docenas de países”, explicó Varvara Petrenko, presidenta de la Federación Internacional de Dog Puller. El campeonato fue organizado por la Federación de Dog Puller de Hungría, la Federación Internacional de Dog Puller y la compañía Collar.

Feliway patrocina el programa de RTVE +Cotas Feliway, la solución de Ceva Salud Animal para mejorar el bienestar de los gatos y prevenir de un modo excelente los comportamientos indeseados de los gatos en casa, como puede ser el marcaje con orina, ha repetido experiencia televisiva. La compañía patrocinó el pasado mes de septiembre el magacín de actualidad de Radio Televisión Española (RTVE) +Cotas, que se emite los sábados por la mañana. La iniciativa estuvo acompañada de una potente campaña de comunicación en las principales cadenas de televisión digital, redes sociales y YouTube. El objetivo de Ceva Salud Animal es apoyar la presencia de Feliway en el canal especializado y potenciar las ventas en los establecimientos donde está presente.

Frontline, Marca del Año en los World Branding Awards

Cinesa y Fundación Affinity organizan una petfriendly sesión de cine

La marca de antiparasitarios Frontline, de Boehringer Ingelheim, fue nombrada Marca del Año 2019-2020 en los World Branding Awards, entregados el 3 de julio en Viena (Austria) por la World Branding Forum. Estos galardones de renombre internacional reconocen y rinden homenaje a algunas de las mejores marcas por su trabajo y sus logros en distintos ámbitos y sectores. Los ganadores son evaluados en función de tres aspectos: valoración de la marca, investigación del mercado de consumo y votación pública online. “Estamos absolutamente encantados de haber ganado un premio que reconoce a nuestros equipos, que trabajan incansablemente para garantizar que el conocimiento de la marca sea alto y para que la gente sepa lo que representa en la industria”, remarcó Damien Martin, director global Pet Health Care de Boehringer Ingelheim.

Cinesa y Fundación Affinity organizaron el 9 de agosto en Madrid una sesión cinematográfica petfriendly en Madrid con motivo del estreno de la película Mascotas 2. Más de 30 animales de compañía de diferentes razas, tamaños y edades fueron acomodados en butacas y pasillos para disfrutar de la proyección con sus familias. Fundación Affinity veló por la seguridad, el control y el bienestar de los perros durante la acción, enmarcada en el programa #SomosFamilia de Cinesa. Un equipo de profesionales cualificados en adiestramiento se aseguró de que las condiciones de los animales fuesen óptimas en todo momento y asesoró al personal del cine en cuestiones como iluminación o sonido para crear el ambiente más agradable para espectadores y mascotas.

Comrimack presenta su plataforma ecommerce para profesionales La empresa de distribución de alimentación, zoosanitarios y complementos para mascotas Comrimack se adapta a las nuevas tecnologías lanzando una plataforma de comercio electrónico para profesionales del sector. Desde hoy, las tiendas especializadas, las clínicas veterinarias y los criadores pueden realizar los pedidos a través de la web de forma sencilla y desde cualquier dispositivo de sobremesa o móvil. Además, desde la misma web, se pueden descargar los catálogos de las marcas que distribuyen y las tarifas personalizas entre otras funciones. Todos los profesionales que lo deseen pueden pedir acceso en www.comrimack.com. 229

“Calier Amigo” trabaja por la tenencia responsable de las mascotas Calier sigue trabajando en su nuevo proyecto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) “Calier Amigo”, con el que trata de mejorar la salud de las mascotas y el bienestar de sus propietarios y familias a través de la tenencia responsable. La compañía colabora con protectoras y clínicas veterinarias de su entorno en Les Franqueses del Vallès (Barcelona), a las que ofrece su apoyo y dona productos como Adolac, un limpiador para los oídos de perros y gatos, o Kawu Malta, un complemento dietético indicado para gatos que favorece su digestión y evita que se les formen bolas de pelo en el intestino. De esta manera, Calier, además de ofrecer soluciones innovadoras, contribuye a la concienciación de los propietarios.


novedades

Issar presenta sus tijeras de devastar Issar añade a su catálogo la nueva variedad de tijeras de esculpir “D”. Estas tijeras de devastado tienen una cuchilla de filo de navaja y otra de dientes anchos. Se utilizan para vaciar mucha cantidad de pelo en pocos tijeretazos. Además, permiten precortar, perfilar y definir. Dentro de las tijeras de esculpir destacan los modelos D60, de 15 dientes en forma de V y hojas cóncavas para permitir un vaciado del 60 %; y D75 Fine, de 25 dientes rectos que permiten un vaciado del 75 %. Ambas con una dureza de 420C y 440C. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Bola para alimento Trixie, marca de referencia en artículos para mascotas, ofrece una amplia selección de accesorios para conejos y pequeños mamíferos. Es el caso de su bola para alimento (para heno o hierba) de metal, que es perfecta para colgar en la jaula. Proporciona una actividad adecuada y motiva a la mascota a trabajar para encontrar la comida. La tapa protectora evita que el animal pueda acceder al interior y el anillo imposibilita que este pueda quedar atrapado. Es un producto ideal para proteger los alimentos de las heces y de la orina. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es

Nuevo surtido de accesorios y decoración navideña Wouapy Cominter Animal Health presenta la nueva selección de accesorios y elementos decorativos navideños tanto para la mascota como para el hogar de la firma Wouapy. Gorros, bufandas, bandanas, jerséis, snacks, etc. ofrecen un excelente surtido que no puede faltar para ambientar tan señaladas fechas, y que sin duda proporcionarán momentos de diversión tanto para la mascota como para el resto de la familia. Como caracteriza a la marca, todos los productos Wouapy están elaborados con materiales de primera calidad y seguros para los animales. Cominter Animal Health Tel.: 973 606 391 • forrajescominter.com

19

Wild Instinct Cat & Kitten - Medium & Large Natural Greatness ha lanzado su nueva receta de alimento seco para gatos Wild Instinct Cat & Kitten - Medium & Large, que actualmente se encuentra disponible en dos formatos: 2 y 6 kg, y próximamente lo estará también en envases de 600 g. Esta innovadora receta está compuesta por los mismos ingredientes que la ya clásica receta de Natural Greatness Wild Instinct - Cat, Kitten & Babycat - All Breed, que se ha convertido en un referente en la alimentación felina a nivel internacional. Wild Instinct Cat & Kitten - Medium & Large también está formulada para todas las edades y etapas de la vida de los felinos. La diferencia entre estas dos recetas, radica en que la nueva Wild Instinct - Cat & Kitten - Medium & Large presenta una croqueta de mayor tamaño que estimula la masticación en aquellos gatos con tendencia a tragar las coquetas enteras y/o comen demasiado deprisa. Al inducir la masticación, este alimento facilita la digestión y previene la aparición de posibles problemas digestivos e incluso vómitos. Natural Greatness • www.naturalgreatness.com

Micromed Agua con plata coloidal Japag-Distribuciones ha cerrado un acuerdo de colaboración con la empresa austriaca Micromed para comercializar su completa gama de cosmética. Se trata de una compañía especializada en productos con plata coloidal, muy efectiva frente a enfermedades infecciosas y patógenas, que ayudan a reducir la inflamación y promueven y estimulan la regeneración de los tejidos dañados. Además, fortalecen las defensas naturales del organismo. Micromed ofrece el Agua con plata coloidal+MSM, que adicionalmente ayuda ante dolores musculares y problemas óseos. Está disponible en envases de 100, 200, 500 y 1.000 ml. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com

Nota de Redacción El Departamento de Redacción de EspeciesPRO informa a los lectores de que las “Novedades” publicadas en esta revista han sido estrictamente elaboradas con la información remitida por las propias empresas en lo referente a las características técnicas y particularidades.

229


novedades

20

Capa con arnés Duo Trixie comercializa una capa con arnés integrado para paseos seguros en condiciones atmosféricas adversas como viento, lluvia o bajas temperaturas. La capa presenta un ajuste óptimo gracias a las cintas de nylon en cuello y abdomen con hebillas, los cordones en el cuello y las cintas elásticas para las patas traseras. Hecha de poliéster, esta capa es completamente impermeable gracias al recubrimiento de teflón y a las costuras selladas, que además conservan el calor corporal de la mascota. Las bandas tubulares reflectantes permiten paseos nocturnos más seguros. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es

Nueva colección moda Wouapy Cominter Animal Health ya tiene disponible para todos los profesionales de las mascotas la nueva colección de moda Wouapy otoño-invierno 2019-2020. Wouapy es referente en la fabricación de complementos y accesorios de gran calidad para mascotas. La nueva selección, distribuida en las gamas Fantasy, Essential y Basic, presenta innovadoras propuestas en suéteres, abrigos e impermeables, con múltiples colores, tallas y divertidos diseños plagados de estilo, detalles y grandes acabados. Priorizando la comodidad y protección, todos sus productos de la marca están confeccionados con los mejores materiales y elementos de seguridad. Cominter Animal Health Tel.: 973 606 391 • forrajescominter.com

Goughnuts, el juguete casi irrompible Goughnuts es una línea de juguetes prácticamente irrompibles diseñada para la diversión de los perros más destructores. Son juguetes interactivos que duran mucho tiempo y flotan. Flexibles, agradables de masticar y fáciles de limpiar, el material con el que se fabrican es totalmente reciclable. Asimismo, cada juguete cuenta con un indicador de seguridad que muestra si debe ser desechado una vez visible dicha marca, dado que esto significará que está roto y que ya no es seguro para el animal. La gama se clasifica por su resistencia. Los de resistencia extrema son ideales para los perros mordedores más intensos, y tienen una garantía de rotura que abarca los seis meses desde su adquisición. Los de resistencia alta son perfectos para perros con mordida muy fuerte, y ofrecen tres meses de garantía de rotura desde su compra. Por último, los juguetes de resistencia media son adecuados para animales de mordida fuerte. Goughnuts comercializa los juguetes en forma de dónut, stick, pelota, ocho, etc. Todos son idóneos para perros acostumbrados a morder con asiduidad y con bastante fuerza en la mandíbula. Están disponibles en varios colores y tamaños para satisfacer las necesidades de los perros más exigentes. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Nuevos Dental Sticks para perros, de Arquivet El cuidado de la higiene dental es un aspecto básico en la salud de las mascotas. Ahora, Arquivet presenta dos nuevos productos imprescindibles: Dental Sticks y Fresh Dental Sticks (con aroma a menta), en envases de siete unidades, de 170 y 140 g, respectivamente. Un stick al día ayuda al perro a mantener dientes y encías sanos, gracias al efecto que produce al masticarlo, lo que previene el sarro dental y reduce el mal aliento. Es una gama de snacks de gran palatabilidad muy recomendada. Arquivet S.L. • Tel.: 938 402 066 info@arquivet.com • www.arquivet.com

229

Balance, remedio natural para el equilibrio hormonal PetSana presenta Balance, una combinación de extractos botánicos para el tratamiento de embarazo psicológico y problemas estacionales en perras, así como agresividad en perros y aves. Se formula con sauzgatillo, pulsatila y diente de león, que actúan sobre la secreción de hormonas FSH, LH y prolactina para optimizar la fertilidad y curar problemas de piel asociados con las hormonas. De acción rápida, las gotas son fáciles de administrar en comida, agua o premios. Se comercializa en botellas de 30 ml. PetSana Distribution • Tel.: 648 264 131 tienda@petsana.es • www.petsana.es


novedades

Menforsan Complemento Alimentario Relajante Menforsan presenta, dentro de su línea de suplementos nutricionales líquidos para perros y gatos, el Complemento Alimentario Relajante con extractos naturales de valeriana, melisa y pasiflora, que mejoran la respuesta ante situaciones de estrés puntual o fuera de lo común: viajes, fuegos artificiales, tormentas, separación del propietario, cambio de domicilio, nuevo integrante en casa (mascotas o niños), etc. Contiene aceite de salmón, una fuente rica en ácidos grasos omega-3. Se presenta en envases de 120 ml con tapón dosificador para añadir diariamente al alimento. La dosificación depende del peso del animal. Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com

Welppy, la app que ayuda a localizar animales perdidos Welppy es una aplicación para dispositivos móviles que gestiona la emisión y recepción de alertas inmediatas en caso de extravío del animal de compañía. Los usuarios que se hayan descargado la app, desarrollada totalmente en España, pueden emitir alertas e informar la aparición de un animal de compañía perdido o abandonado en su zona. De esta forma, se agiliza el proceso para buscar a su propietario o para contactar con la protectora más cercana. Los usuarios también pueden informar a la comunidad y pedir ayuda para encontrar a su animal. Welppy • www.welppy.com

VetNova presenta Cutania Total Care 450 ml VetNova lanza la nueva presentación de 450 ml de su conocido Cutania Total Care (antes Cutania Hair Control Total Care), que cubre las necesidades dermatológicas de animales grandes, colectividades o para su uso prolongado. El envase de 450 ml se une al de 120 ml de este suplemento dermatológico de alta potencia y palatabilidad que ayuda a fortalecer piel, pelo y uñas. Su fórmula completa y sinérgica (biotina, cinc, L-cisteína, ácidos omega-3, omega-6 y vitaminas) aporta los principales nutrientes para reforzar las estructuras cutáneas. VetNova • Tel.: 918 440 273 vetnova@vetnova.net • www.vetnova.net

21

Poste rascador XXL Klara Los nuevos rascadores para gatos grandes de Trixie cuentan con un forro extra suave y resistente de felpa de alta densidad. El rascador XXL Klara es especialmente duradero gracias a la cuerda de sisal extragruesa pegada por toda la superficie. La base pesada y el poste grueso aseguran una alta estabilidad, y la gran plataforma de base ofrece al animal de compañía un amplio espacio. Este modelo forma parte de la nueva colección Be Nordic, inspirada en las costas europeas. Una parte de las ventas de esta gama va destinada a proyectos de protección marina. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es

Collar obtiene permiso de la NASA para incluir su logotipo La compañía especializada Collar ha obtenido la autorización de la NASA para incluir el logotipo de la agencia espacial estadounidense en la colección Waudog. La impresión espacial entra a formar parte de una familia que incluye más de 100 coloridas referencias, todas muy resistentes al desgaste gracias a su elaboración en materias de primera calidad. Con esta aprobación, Collar se ha convertido en el primer fabricante en desarrollar accesorios para perros de cuero con el logotipo de la NASA. Collar • info_spain@collar.ua • https://collarglobal.com

Forthglade, alimentación 100 % natural Pet Market comercializa Forthglade, la alimentación más natural. Se trata de una marca pionera en la nutrición natural para los animales de compañía, con 45 años de experiencia. Sus recetas, con ingredientes limitados, incorporan un mínimo del 75 % de carne fresca como ingrediente principal y no llevan gluten ni cereales. Es un alimento para perros hipoalergénico muy fácil de digerir. Además, cuida las articulaciones de la mascota, ya que incorpora glucosamina y condroitina en todas sus recetas. Ofrece una dieta completa y 100 % natural sin rellenos ni subproductos animales o vegetales. Comrimack info@comrimack.com • www.comrimack.com

229


novedades

22

Descanso térmico ThermoSwitch

Beviqui limpia la orina en la pared

Japag-Distribuciones presenta una novedad mundial: la gama de camas ThermoSwitch. Las camas y cunas ThermoSwitch aumentan el confort del animal y ofrecen una solución ideal para todo el año, tanto en los meses fríos como en la época calurosa. Gracias a su tecnológica de termorreflexión, ThermoSwitch siempre ofrece la mejor temperatura para el animal. El exterior se convierte en el interior y el interior en el exterior simplemente dando la vuelta a la cama dependiendo de la función deseada: mantener el calor o dar frescor. La gama incluye camas, cunas y una colchoneta.

El bebedero portátil Beviqui, además de ser apto para ofrecer agua al perro, ahora también se puede utilizar para limpiar la orina que este pueda dejar en paredes y superficies similares. Solo basta con agarrar la parte superior del bebedero y presionar la botella para que salga el chorro de agua por el orificio. Es práctico, sencillo, duradero y fácil de usar, ya que se puede colocar en botellas de todos los tamaños. Su adaptador universal permite el uso en cualquier botella gracias a su boquilla de 25 mm de diámetro.

Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com

Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Functional Snacks Piel y Pelo para perros

Placas de identificación Charms, de MyFamily

Mediterranean Natural, empresa española dedicada a la fabricación y distribución de alimento y snacks para perros y gatos, presenta Functional Snacks Piel y Pelo para perros. Elaborados con ingredientes 100 % naturales, estos snacks ayudan a mantener la piel sana y el pelo brillante, además de tener propiedades antiinflamatorias gracias a su contenido en pulpa de Aloe vera y ácidos grasos omega-3 y omega-6. Su formulación está certificada por el Departamento de Fisiología Animal de la Universidad de Murcia.

Fantasía, innovación y contemporaneidad se fusionan en esta colección única. Las placas de identificación Charms, MyFamily, además de ser muy útiles en caso de pérdida del animal de compañía, transmiten nuevas emociones a través de un lenguaje que incluye símbolos y emoticonos. Cada referencia, esmaltada a mano, es el resultado de la experiencia italiana en el trabajo del metal, y un objeto de diseño totalmente personalizado. La colección incluye modelos muy diversos, como las populares placas en forma de pelotas de varios deportes.

Mediterranean Natural • www.mediterraneannatural.com

Barritas Superfood, de Natures Menu New Global presenta en España las nuevas barritas Superfood Country Hunter, elaboradas por Natures Menu. Naturalmente suave en la digestión, la gama Country Hunter es apta para perros con alergias o sensibilidades alimentarias. Con alto contenido de proteínas, las barritas solo incluyen ingredientes naturales cocinados suavemente para mantener sus propiedades nutritivas y apetecible textura. Superfood se comercializa en cinco sabores: ternera con espinaca y quinoa; pollo con coco y semillas de chía; salmón y pescado blanco con arándanos y algas; pato con zanahorias y semillas de calabaza; y pavo con arándanos y calabaza. New Global clientes@newglobalpet.com • www.newglobalpet.com/es

229

MyFamily • www.myfamily.it

Nuevo Picart Select Mini Salmon and Rice Picart Petcare presenta su nueva fórmula natural Picart Select Mini Adult Salmon and Rice, sin gluten ni transgénicos, para perros adultos de raza pequeña. Se trata de un alimento monoproteico y de alto valor nutricional, con vitaminas y minerales, que ayuda a mantener la buena forma física y vitalidad. El salmón, única fuente de proteína animal, aporta proteínas de alto valor biológico e introduce variedad en la dieta. Es ideal para digestiones delicadas y para problemas leves en la piel de perros con sensibilidad alimentaria. Se comercializa en formatos de 800 g y 3 kg. Picart Petcare • Tel.: 938 450 121 • picartpetcare.com



comercio

24

Normativa sobre bienestar animal en el comercio de animales de compañía No existe, hasta la fecha, normativa comunitaria que regule las condiciones de bienestar animal en la cría y venta de animales de compañía. La regulación recae íntegramente en cada uno de los Estados miembro, de modo que hay una amplia diversidad tanto de requisitos exigidos en las normativas nacionales, como de su grado de cumplimiento. Esperanza Orellana Directora general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPA

De acuerdo con el estudio de la Comisión Europea sobre el bienestar animal en el comercio de perros y gatos1 la población de estos animales en los estados miembro en el año 2012 llegaba a la cifra de 60,8 y 66,5 millones, respectivamente. La venta de los mismos alcanzaba el valor de 1,3 billones de euros, generando 300.000 empleos directos. Paralelamente al desarrollo que ha experimentado esta actividad económica en los últimos años, se han incrementado los problemas de bienestar asociados al comercio de animales, tal y como se puso de manifiesto en la conferencia europea de bienestar animal de perros y gatos de la UE celebrada en Bruselas en 2013.

Navarra (2019)

Galicia (2017) La Rioja (2018)

Madrid (2016)

Murcia (2017)

Figura 1. Comunidades que han actualizado la normativa autonómica relativa al bienestar animal en los últimos años en España. 229

A pesar de la relevancia económica del sector, y de las repercusiones de los aspectos de bienestar animal relacionadas con la evolución del sector, no existe, hasta la fecha, normativa comunitaria que regule las condiciones de bienestar animal en la cría y venta de animales de compañía. Tampoco hay una previsión de que la situación vaya a ser diferente en los próximos años. Por ello, la regulación de este sector, desde el punto de bienestar animal, recae íntegramente en cada uno de los Estados miembro, existiendo una amplia diversidad tanto de requisitos exigidos en las normativas nacionales, como de su grado de cumplimiento.

Normativas autonómicas Aunque no existe legislación en España de ámbito nacional que regule el bienestar en el comercio de animales de compañía, esto no implica que el sector no esté regulado: cada una de las comunidades autónomas dispone de su propia normativa sobre la materia. Las normativas autonómicas se desarrollaron fundamentalmente a lo largo de la década de los años 90, siendo Cataluña la primera comunidad autónoma en publicar su ley (1988) hasta llegar la de Andalucía en el año 2003. Sin embargo, el desarrollo del comercio y las actividades relacionadas con los animales de compañía, unido a la creciente sensibilidad hacia los mismos de la sociedad española, ha determinado que muchas de esas normativas hayan sido actualizadas en los últimos años. Como ejemplos recientes se pueden citar a las comunidades de Madrid (2016), Galicia y Murcia (2017), La Rioja (2018) y Navarra (2019) (figura 1). A este respecto, la recopilación de la normativa autonómica actualizada, así como otra legislación que afecta a los animales de compañía puede consultarse en el código electrónico sobre animales de compañía del Boletín Oficial del Estado1.


comercio

25

Proyecto de ordenación zootécnica, sanitaria y de bienestar animal La heterogeneidad y disparidad de requisitos que establecen las normas autonómicas aplicables a los centros de cría y venta y otros establecimientos relacionados con los animales de compañía (como pueden ser las residencias, guarderías o los centros de protección animal) ha sido uno de los motivos que ha impulsado y justifica el proyecto de Real Decreto por el que se establece la ordenación zootécnica, sanitaria y de bienestar animal de los núcleos zoológicos. Dicho proyecto es una de las medidas incluidas dentro del Plan de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PATRAC)1, y ya ha sido sometido a consulta pública (figura 2). Este nuevo real decreto sustituirá a la normativa actual en vigor, el Decreto 1119/1975, de 24 de abril, sobre autorización y registro de núcleos zoológicos, establecimientos para la práctica de la equitación, centros para el fomento y cuidado de animales de compañía y similares1.

Cada una de las comunidades autónomas dispone de su propia normativa sobre la materia. La aplicación de esta nueva normativa, lejos de suponer una traba administrativa al sector, pretende dar claridad y transparencia al mismo mediante su ordenación y la creación de un registro de estos establecimientos de ámbito nacional. Asimismo garantizará en mayor medida la igualdad de condiciones mínimas para actividades económicas similares, eliminando, en lo posible, aquellas diferencias que puedan generar distorsiones en el mercado. Tanto las actualizaciones de las normativas autonómicas como la propuesta de ordenación de los núcleos zoológicos demuestran que la legislación se debe ir adaptando a los cambios que se producen en la sociedad y, en particular, al sector de la cría y venta de animales de compañía. No obstante, el progreso y el desarrollo de todos los sectores económicos es mucho más rápido que la maquinaria administrativa, por lo que continuamente existen retos que se deben abordar.

Figura 2. El gobierno trabaja en el Plan De Tenencia Responsable de Animales De Compañía y ha elaborado un vídeo donde describe específicamente los riesgos de comprar por internet así como material impreso.

tra el infractor, ya que en muchos casos no puede llegar a ser identificado. Consecuencias negativas

Las consecuencias negativas de la venta por internet pueden ser múltiples, tal y como señaló la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) en la Conferencia sobre el comercio online ilegal de cachorros, celebrada el 21 de noviembre de 2018 en Bruselas, entre las que se mencionaron: •• Problemas de sanidad animal: es frecuente que los animales no estén correctamente inmunizados ya que son vacunados demasiado pronto.

La nueva normativa pretende dar claridad y transparencia mediante su ordenación y la creación de un registro de los establecimientos de ámbito nacional.

Principal problema a combatir: venta online

•• Problemas de comportamiento: en muchas ocasio-

En la cría y venta de animales de compañía, al igual que ocurre en otros sectores, uno de los problemas a los que se debe hacer frente es el exponencial aumento de la venta de animales a través de internet. En la venta online de animales de compañía es difícil verificar y controlar que el animal ha sido criado en condiciones adecuadas y respetando la normativa vigente. Asimismo, en caso de detectarse problemas o irregularidades es complicado tomar medidas con-

nes los animales son separados demasiado pronto de sus madres y no están correctamente socializados. •• Problemas de bienestar animal durante el transporte: se han reportado muchos casos de medios de transporte no autorizados donde los animales viajan hacinados e incluso pueden llegar a morir. •• Problemas de salud pública: la adquisición de animales enfermos puede desembocar en una zoonosis y diseminación de enfermedades. 229


comercio

iQoncept/shutterstock.com

26

Figura 3. Existe una importante dificultad técnica para controlar e intervenir en la venta online de animales de compañía.

Posibles soluciones

Sun_Shine/shutterstock.com

Las últimas normativas autonómicas sobre bienestar de los animales de compañía ya contemplan la venta de animales a través de internet y establecen como requisito expreso la obligación de incluir en los anuncios el número de registro de núcleo zoológico, sin embargo, asegurar el cumplimiento de esta medida sigue siendo complicado por motivos técnicos y falta de personal para controlar todos los anuncios que día a día llenan las páginas de plataformas de venta por internet.

229

A nivel comunitario recientemente se ha llevado a cabo un plan coordinado de control sobre las ventas en línea de perros y gatos al que se adhirieron voluntariamente algunos Estados miembro, entre ellos España. Los resultados de dicho plan fueron presentados en la V Reunión de la Plataforma de la UE para bienestar animal y, una vez más, señalan la dificultad técnica que existe para controlar e intervenir este tipo de mercado (figura 3). Mientras se sigue trabajando en la búsqueda de soluciones eficaces de control que permitan asegurar el cumplimiento de la legislación tanto a nivel comunitario como nacional, en España, dentro del marco del PATRAC se ha establecido un contacto con las principales plataformas de venta por internet que operan en nuestro país con el fin de avanzar en un acuerdo voluntario que permita un mayor control de estos anuncios. El objetico es asegurar el origen legal de los animales que se ofrecen a la venta, así como mejorar las vías de comunicación para aplicar medidas en caso de detectar irregularidades. No debemos olvidar que los animales de compañía, a diferencia del resto de objetos de comercio, son seres vivos, por lo que asegurar el bienestar de los mismos desde su origen, en la cría, y a lo largo del recorrido hasta a su destino final, es imprescindible tanto legal como éticamente. Referencias 1

https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id =210_Codigo_de_Animales_de_Compania&modo=1 2 https://www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/produccion-y-mercados-ganaderos/patrac_planactuaciones_ver_29082018_tcm30479216.pdf 3 https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1975-11042





la nutrición de hoy

en portada

30

la nutrición de hoy

Corrientes importadas Las tendencias alimenticias humanas están dirigiendo los avances de la industria de los alimentos para mascotas.

Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

La innovación es permanente en el sector de la alimentación para mascotas y todavía hay mucho espacio para expandir el mercado. Lo que es bueno para nosotros, los humanos, lo intentamos trasladar a nuestras mascotas en línea con la humanización que se ha experimentado. Debemos conocer a fondo las tendencias y novedades para dar las mejores recomendaciones a nuestros clientes.

Productos ricos en proteína La tendencia hacia el consumo de proteínas vegetales -granos enteros,

Fascinadora/shutterstock.com

La nutrición de hoy

La preocupación por lo que comemos está presente en nuestra sociedad. Frecuentemente aparecen nuevos alimentos saludables y sostenibles. Según las tendencias analizadas por el Observatorio de Healthia Certification estamos reduciendo el consumo de grasas y azúcares y ampliando la dieta con alimentos cada vez más frescos y naturales. Y esto lo trasladamos al sector de los animales de compañía. Por otro lado, en los últimos años ha disminuido la aparición de los reclamos “plus” tales como vitaminas o minerales. Y, al mismo tiempo, ha habido un

aumento en los reclamos relativos a “sin aditivos”, “sin conservantes” y en general, todo “natural”. Según el centro tecnológico Ainia, en España, Francia e Italia más del 25 % de los dueños de mascotas afirman que por lo general compran snacks saludables para sus mascotas, cifra que se eleva al 44 % en Alemania y al 50 % en Reino Unido, según datos de Mintel. En este país, la salud dental de las mascotas es una de las preocupaciones más importantes para sus propietarios. Así, este reclamo es un factor significativo a la hora de comprar un alimento o snack saludable.

Chía, espirulina, quinoa, polen, sésamo negro, cáñamo, cúrcuma, goji… son algunos superalimentos de moda.

229


en portada

Insectos como ingredientes del futuro En el mercado británico de alimentos para mascotas ya se han introducido productos comerciales con insectos como fuente de proteínas. Se presentan como dietas con una digestión superior a las basadas en proteínas procedentes del pollo. La utilización de insectos en estos alimentos podría ayudar a reducir el daño ambiental causado por los enormes volúmenes de carne con la que normalmente se elaboran. Los perros y gatos consumen el 20 % de la carne y el pescado a nivel global. Una cifra que, previsiblemente en los próximos años, podría aumentar y que supone una cuarta parte del impacto ambiental causado por la producción de carne, tal y como se expone en un estudio realizado por la Universidad de Sídney (Australia) en 2017. Los insectos constituyen una alternativa para satisfacer las necesidades nutricionales de las mascotas y reducir nuestro impacto en el medio ambiente.

nicemyphoto/shutterstock.com

brotes, semillas e incluso algas- está en aumento. Los principales observatorios de tendencias pronostican que las proteínas animales seguirán cediendo protagonismo a las vegetales. Esta influencia se ha visto representada por el uso de la proteína del guisante, que ha aumentado un 23 % en los dos últimos años según Debbie PhillipsDonaldson (Petfood Industry), seguido por un incremento del 14 % en el uso de la proteína de la patata, especialmente en productos grain-free. Los beneficios que pueda aportar este cambio se están estudiando. Se mantiene el estudio de fuentes de proteínas novedosas: •• Emergentes: habas, guisantes, lentejas, judías, colza… •• Del futuro: quinoa, lentejas de agua, pipas de girasol, hojas verdes, microalgas, insectos… •• Alternativas: se plantea la utilización del huevo como fuente de aminoácidos para dietas a mitad de camino entre las vegetarianas y las cárnicas. Se recurre a los vegetales también como fuente de fibra (calabaza) e incluso se utilizan de forma que sean visibles en el alimento húmedo, por ejemplo. Algunos (considerados como superalimentos)

31

La preocupación del cliente por la sostenibilidad y la atracción por la novedad y variedad influyen en la oferta del mercado.

son especialmente populares en dietas premium, superpremium y en snacks. Estudios realizados entre propietarios de animales de compañía indican que quienes buscan estos productos finales, más que por razones de salud lo hacen porque se sienten atraídos por la novedad y la variedad. Otro factor que también influye, sobre todo en las generaciones más jóvenes, es la preocupación por la sostenibilidad del medio ambiente.

beneficios anunciados (más saludables). En alimentación humana algunos de ellos ya son sustitutivos de la dieta de personas que “no tienen tiempo” (más propio de la generación X): son populares los elaborados con legumbres, zanahorias y frutas variadas (p.e. mango, manzana o piña deshidratados); todos ellos con aportes extra beneficiosos para la salud, o al menos así se promocionan. Esta tendencia se empieza a ver reflejada en la oferta para las mascotas.

Snacks en boga

Nuevas sensaciones

El mercado de los premios está en plena expansión, no solo en cifras de venta sino también en cuanto a variedad de productos, ingredientes utilizados y los

En Estados Unidos, aunque todavía como nicho de mercado, hay ofertas de dietas customizadas para perros y dietas individualizadas.

A su vez se empieza a experimentar con aromas, texturas, envases y también en el procesado de los alimentos. Se busca incluir en la formulación ingredientes locales con el deseo de conectar con el comercio local.

Innovar en la textura Se recurre a las texturas más allá del sabor como medio para mantener el interés del animal por el alimento, ya que muchos propietarios muestran preocupación por la posibilidad de que se aburran de comer siempre lo mismo.

Introducción de especias Los grandes chefs buscan nuevas formas de sorprender a los paladares más exigentes. Buscan la innovación en la elaboración y en la variedad de sabores e ingredientes. Se habla del uso de especias africanas, hongos, cúrcuma… La experiencia demuestra que en alimentación animal se copian las tendencias que surgen en la dieta humana. 229


la nutrición de hoy

en portada

32

Tendencias nutricionales de hoy Debemos tener cuidado con dejarnos llevar por la moda y entender cada uno de los conceptos relativos a los alimentos para animales de compañía para poder asesorar correctamente a los clientes.

Marta Hervera Veterinaria, PhD, Diplomada europea ECVCN, Acre AVEPA GENC

Actualmente la alimentación de perros y gatos domésticos puede darse mediante alimentos comerciales o raciones caseras. La opción mayoritaria es la comercial, especialmente mediante productos extrusionados (pienso seco), aunque otras opciones como los alimentos húmedos también están cobrando importancia. Las dietas caseras, entendidas como formulaciones completas, equilibradas y adaptadas al animal, son una alternativa posible cuando no existen opciones comerciales adecuadas o por preferencia del propietario o animal [1]. Sin embargo, estas raciones no están exentas de limitaciones; sus características y particularidades (uso de suplementos, constancia de la fórmula, etc.) deben ser explicadas al propietario interesado para evitar malentendidos [2].

Humanización de la alimentación Paralelamente a lo que ocurre en el mercado de la alimentación humana, el de los alimentos para perros y gatos es un mercado en crecimiento en el que los

Aaron Amat/shutterstock.com

Expert Pet Nutrition www.expertpetnutrition.com

El término natural debe ser utilizado únicamente para describir los componentes a los que no se les ha añadido nada o que solo han sido sometidos a un procesamiento físico para hacerlos utilizables como alimentos para animales de compañía manteniendo su composición natural.

diferentes productores buscan ofrecer productos diferenciados al consumidor. Esta tendencia, junto con la cada vez más presente preocupación de los propietarios por el bienestar y salud de sus animales y su mayor predisposición para invertir en estos aspectos, han hecho que el interés por formas de alimentación como la ración casera (cocinada o cruda) y formatos comerciales alternativos a las referencias clásicas (como sin cereales, holístico, etc.) se haya incre-

La humanización, la preocupación por el bienestar y la salud de los animales y una mayor predisposición a invertir en su dieta han hecho crecer el interés por formas de alimentación alternativas. 229

mentado. ¿Cuál es la razón? Son percibidas por la mayoría como formas de alimentación más naturales (entendidas como más saludables). A este escenario se suma la posibilidad de obtener información en internet por parte del propietario, incluso antes de consultar con el veterinario prescriptor. En el campo de la nutrición de perros y gatos esto es especialmente relevante, ya que existen multitud de fuentes online con información, opiniones y recomendaciones. Sin embargo, como ocurre en otros campos, no todas estas fuentes de información son veraces y contrastadas o tienen una base científica que apoye algunas de las sugerencias que ofrecen sobre la alimentación de perros y gatos. Esto favorece la confusión entre propietarios y


en portada

prescriptores a los que a menudo llegan discursos contradictorios o recomendaciones de dudosa calidad clínica y científica. En ese sentido, y para apoyar y guiar al consumidor ante la gran cantidad de información disponible en internet, la WSAVA (organización mundial de veterinarios de pequeños animales) ha creado

alimentación humana (como el vegetarianismo). Los apelativos de estas nuevas tendencias dietéticas pueden: •• Hacer referencia a características del alimento o los ingredientes que lo componen específicamente definidos según la ley europea, como el término “natural”.

Los formatos comerciales alternativos a las referencias clásicas pueden ser percibidos por muchos como formas de alimentación más saludables.

una guía para ayudarle a evaluar lo que lee en la red de una forma más crítica. Este documento está disponible en la web de la WSAVA para su descarga o consulta online [3, 4].

Apelativos que venden

•• Referirse a características en la composición en ingredientes, como “sin cereales”. •• No tener una descripción específica, como “holísticas”. Las descripciones legales de muchos de los términos utilizados en el mercado de los alimentos para perros y gatos actualmente definen de forma específica su significado y características. A su vez, se pueden asociar al propio término connotaciones (erróneas en muchas ocasiones) sin una base científica, nutricional, sanitaria o clínica; por ejemplo, la connotación “saludable” asociada al término natural o la de “calidad” asociada al término fresco.

Lo natural no lo es todo Las opciones naturales o ancestrales son tendencias que no implican una mejor o peor calidad de un alimento. No se dispone de información contrastada sobre los beneficios de este tipo de tendencias, sin embargo, debemos pensar que el objetivo de la alimentación de nuestros perros y gatos es diferente al que se da en la naturaleza. Los perros y gatos ferales tienen una esperanza de vida más cortas y son causas frecuentes de muerte la enfermedad, la malnutrición y el parasitismo. Queremos que nuestros perros y gatos vivan el mayor tiempo posible y en las mejores condiciones de salud con nosotros, y por ello optamos por prácticas como vacunar, desparasitar y esterilizar que podrían considerarse poco naturales.

Valentyn Volkov/shutterstock.com

Múltiples apelativos han surgido en estos últimos años en referencia a formas y productos para la alimentación de perros y gatos. Algunos son específicos de la nutrición veterinaria y otros son paralelismos de tendencias en la

33

Natural y fresco se asocia, no siempre de forma acertada, a sano y de calidad. 229


la nutrición de hoy

en portada

34

Alimentos naturales  El término “natural” es uno de los que genera mayores ideas erróneas. Frecuentemente se utiliza el término natural como sinónimo de ración casera, ya que una ración casera, así como un producto comercial, puede o no ser natural o contener ingredientes naturales.

Definición legal El apelativo natural tiene una definición legal específica y concreta. La legislación europea establece las siguientes premisas para el uso del término natural: “esta denominación debe ser utilizada únicamente para describir los componentes del alimento (derivados de plantas, animales, microrganismos o minerales) a los que no se les ha añadido nada o que únicamente han sido sometidos a un procesamiento físico para hacerlos utilizables en la producción de alimentos para animales de compañía manteniendo su composición natural”. Los tratamientos físicos aceptables son: congelación, concentración, extracción (sin productos químicos), secado, pasteurización o ahumado (sin productos químicos) en tanto que mantengan la composición natural, además de procesos microbiológicos y enzimáticos o de hidrólisis y procesos de fermentación natural (sin el empleo de organismos modificados genéticamente). Aquellos tratamientos que no permitirían llamar natural al alimento u ingrediente incluyen: decoloración, oxidación por medios químicos y tratamientos químicos [5]. Si el alimento no contiene únicamente productos considerados naturales, puede mencionarse como “elaborado con ingrediente natural” siempre que los componentes naturales estén claramente identificados. La mayoría de las fuentes de

Ermolaev Alexander/shutterstock.com

229

vitaminas y minerales añadidas para que un alimento sea completo y aporte todos los nutrientes necesarios y/o beneficiosos de forma segura y constante para el perro o gato son purificadas y no podrían considerarse naturales (por ejemplo, el proceso de extracción de la vitamina E de aceites vegetales la convierte en un ingrediente procesado). Por ello la legislación también especifica que, si un pienso compuesto contiene únicamente materias primas/aditivos que cumplen las premisas para ser naturales, pero contiene también vitaminas y minerales de fuentes no naturales, será admitida la alegación siguiente: “elaborado con ingredientes naturales, con vitaminas y minerales añadidos”.

Así, el término natural no define el procesado al que se somete el producto final (crudo, cocinado, extrusionado, etc.) o su formato (comercial, casera, cruda, etc.), sino a la naturaleza de los ingredientes utilizados según su descripción legal.

Repercusión en la salud En cuanto a la repercusión de estos productos sobre la salud, por el momento no existe evidencia de que las más naturales sean más saludables o favorezcan una mayor esperanza de vida. Dentro del concepto natural entendido como “no industrial”, también se debe considerar la diferencia entre los alimentos “industriales” en alimentación

Las opciones naturales o ancestrales son tendencias que no implican una mejor o peor calidad de un alimento. Naturaleza de los ingredientes Muchos ingredientes utilizados habitualmente en la producción de alimentos comerciales son naturales según la ley, aunque no todos los productores hagan esta alegación en sus productos. Si queremos saber si los ingredientes (o cuáles de ellos) son naturales (o, si no lo son, a qué procesos han sido sometidos) es interesante contactar con el productor para que nos facilite esta información.

humana y los alimentos comerciales para perros y gatos: •• “Productos industriales humanos”: a menudo contienen niveles de grasas y azúcares poco saludables y poco recomendables para su consumo frecuente. •• Alimentos comerciales: no contienen este tipo de perfil nutricional y son completos y adecuados (y por tanto saludables) para la alimentación exclusiva a largo plazo.

Dietas vegetarianas/veganas  Este tipo de alimentos siguen la práctica como en alimentación humana. En el caso del perro es potencialmente posible si la ración está bien for-


en portada

El término natural define la naturaleza de los ingredientes utilizados según su descripción

Robert Neumann/shutterstock.com

mulada, pero no se recomienda en gatos (carnívoros estrictos). Los problemas que se han asociado a estas dietas son deficiencias en proteínas y aminoácidos esenciales y problemas de palatabilidad. En estudios realizados en EE.UU. se encontraron deficiencias y errores de etiquetado en varias referencias comerciales vegetarianas. Por lo que si se decide su uso, se recomienda informarse sobre sus garantías y seguridad contactando con el productor [6].

legal.

Alimentos crudos  Estos tipos de raciones están aumentando en popularidad, tanto referencias comerciales como caseras (incluyendo la dieta BARF: biologically appropriate raw food). Esta tendencia no está sustentada en estudios científicos que demuestren beneficios específicos en la salud de perros y gatos. Su comunicación se basa principalmente en testimonios y asunciones. Es cierto que la cocción destruye algunos nutrientes y afecta a la digestibilidad (aunque aumenta la del almidón, por ejemplo, y hace más biodisponibles algunas vitaminas). Esto es bien conocido y controlado, por lo que estos nutrientes que pueden perderse se añaden en exceso o en forma protegida en el alimento para asegurar que el producto final contenga las cantidades adecuadas en las raciones cocidas.

Se han reportado riesgos graves tanto nutricionales como sanitarios por el uso de carne cruda

35

La principal preocupación con este tipo de alimentación es el riesgo sanitario asociado.

relacionados con el consumo de huesos (rotura de dientes, estreñimiento, obstrucción/perforación esofágica o intestinal), y los asociados a deficiencias nutricionales. Estas vienen derivadas de una formulación deficiente o de un desconocimiento del aporte real y el aprovechamiento de los nutrientes de algunos ingredientes (como las fuentes de calcio, vitaminas, etc.) que pueden causar graves consecuencias en la salud del animal y que no van a evidenciarse clínicamente, en muchos casos, hasta mucho tiempo después. Pero la principal preocupación con este tipo de alimentación es el riesgo

sanitario asociado. Se ha descrito la presencia de patógenos como Salmonella en la carne de diferentes especies. Estos patógenos se eliminan habitualmente al cocinar la carne antes de consumirla. Sin embargo, la administración de estas carnes a perros alimentados con dieta cruda provocaban que el animal, que podía o no presentar síntomas de infección, excretara en su hábitat esos patógenos. Esto es especialmente peligroso en hogares o entornos con gente mayor, niños o enfermos con un sistema inmunitario limitado. También puede ser un riesgo en lugares con otros animales inmunocomprometidos, como centros veterinarios, etc.

en la alimentación de perros y gatos. Referencias La revisión de la literatura sugerida al final del documento es un excelente resumen del conocimiento hasta el momento sobre este tipo de dietas [7]. En el caso del uso de carne cruda en la alimentación de perros y gatos, sí se han reportado riesgos graves tanto nutricionales como sanitarios. Los problemas nutricionales incluyen los

1. Villaverde, C. Dietas caseras para perros y gatos: cuándo usarlas y cómo conseguirlas. Clinnutrivet 6, 13–16 (2017). 2. Hervera, M. & Villaverde, C. Preguntas frecuentes de propietarios interesados en raciones caseras: recursos para el clínico. Clinnutrivet 8, 8 (2017). 3. WSAVA. La guía para el propietario de perros inteligente: nutrición en la red. 4. WSAVA Global Nutrition Committee. La guía para el propietario de gatos inteligente: nutrición en la red. https://www.wsava.org/WSAVA/media/ Documents/Committee%20Resources/Global%20

Nutrition%20Committee/Spanish/The-SavvyCat-Owner-s-Guide-to-Nutrition-on-the-Internet(Spanish).pdf 5. Código de buenas prácticas de etiquetado para alimentos de perros y gatos. (FEDIAF - The European Pet Food Industry Federation, 2011). 6. WSAVA. WSAVA Global Nutrition Committee: Recomendaciones para seleccionar el alimento para su mascota. 7. Freeman, L. M., Chandler, M. L., Hamper, B. A. & Weeth, L. P. Current knowledge about the risks and benefits of raw meat-based diets for dogs and cats. J. Am. Vet. Med. Assoc. 243, 1549–58 (2013).

229




la nutrición de hoy

en portada

38

Entrevista a Thomas Meyer

“Nos esforzamos por conseguir un marco legislativo de la UE que garantice el suministro de alimentos seguros y nutritivos”

Gladskikh Tatiana/shutterstock.com

Thomas Meyer, secretario general de FEDIAF, nos aclara algunas tendencias que han despuntado en Europa en los últimos años y que crean numerosas dudas: dietas caseras, veganas, con alimento crudo, aditivos…

Thomas Meyer

Investigador en la Cámara de los Comunes británica. Secretario General Adjunto de la Asociación Europea de Cerveceros en Bruselas (1990). En 1998, pasó de la cerveza a los alimentos para mascotas al incorporarse a la Federación Europea de la Industria de Alimentos para Mascotas (FEDIAF) como secretario general.

FEDIAF representa los intereses de 132 empresas de alimentos para mascotas en Europa.

Desde hace muchos años, los animales de compañía han recibido amor y afecto de sus dueños y el número de familias con mascotas ha crecido. Casi todos los propietarios ven ya a su mascota como “parte de la familia”. La industria de alimentos para animales de compañía está en continuo crecimiento para anticiparse a la demanda de los consumidores. Europa está considerada como uno de los líderes de la industria: genera alrededor del 30 % del total de las ventas de alimentos y pro229

ductos para mascotas en todo el mundo. FEDIAF, con sede en Bruselas, es la voz responsable de la industria europea de alimentos para ellos. Colabora con las autoridades y los investigadores para asegurar la elaboración y suministro de productos adecuados para las mascotas y sus propietarios. ¿Qué es FEDIAF? FEDIAF es la Federación Europea de la Industria de Alimentos para Mascotas, una asociación comercial que repre-

senta los intereses de 132 empresas de alimentos para animales de compañía en las instituciones europeas. Nuestros miembros son 15 asociaciones nacionales y cinco empresas. Nos esforzamos por conseguir un marco legislativo de la UE que garantice el suministro de productos alimenticios seguros, nutritivos y sabrosos para animales de compañía. Junto a este campo principal de trabajo, promovemos los beneficios de tener mascotas y su importancia en la sociedad (el lazo humano con los animales,



la nutrición de hoy

en portada

40

los beneficios que nos aportan para la salud y el papel de las mascotas para los niños), así como promovemos una tenencia responsable. Se publicó en diciembre la Guía “Nutritional Guidelines For Complete and Complementary Pet Food for Cats and Dogs”. ¿Cuáles son los objetivos que persigue? “Completo” significa que el alimento para mascotas proporciona, en una ración diaria, todos los nutrientes que un animal necesita para llevar una vida sana. Hace más de 25 años FEDIAF reunió a expertos en nutrición para enumerar todos estos requisitos de aminoácidos, oligoelementos, vitaminas, minerales, etc. para perros y gatos. El objetivo era y sigue siendo orientar a los fabricantes para que puedan producir alimentos adecuados para animales de compañía. Estas directrices también deberían utilizarse para las investigaciones de revisión de consumidores cuando se analice si los productos proporcionan todos los nutrientes necesarios. Además, FEDIAF colabora desde hace más de ocho años con un Consejo Cien-

“La gran mayoría de las dietas caseras no son capaces de proporcionar una dieta

animal y su estilo de vida. Por ejemplo, ¿cuántos años tiene la mascota? ¿Qué nivel de actividad realiza? La experiencia y los recientes resultados de las pruebas realizadas muestran que la gran mayoría de las dietas caseras no son capaces de proporcionar una dieta equilibrada y saludable.

“La mala reputación no está justificada, ya que cualquier aditivo utilizado debe ser aprobado por la UE tras una evaluación de seguridad muy rigurosa”.

¿Son las dietas caseras una alternativa viable al alimento comercial para los animales de compañía? Aunque no es imposible proporcionar una dieta casera nutricionalmente equilibrada para las mascotas, se requiere un buen nivel de investigación con el asesoramiento y la orientación de los expertos pertinentes: un veterinario o un especialista en nutrición animal. En nuestras pautas enumeramos los diferentes nutrientes y las cantidades correctas que se necesitan al día, por lo que con solo mirar las tablas vemos que es extremadamente complejo. Cualquier dieta casera tendría que ser adaptada a las necesidades individuales de la mascota y debería tener en cuenta factores como la etapa de vida del

¿Cuál es el posicionamiento de FEDIAF con relación a la dieta con alimentos crudos? ¿Qué precauciones deben tomar quienes opten por este tipo de alimentación? Una preocupación fundamental, como con cualquier dieta casera, es si se proporcionan todos los nutrientes adecuados en las cantidades correctas para cubrir de forma saludable todas las necesidades. Existe la preocupación entre algunos profesionales veterinarios de que muchas dietas caseras no proporcionan una nutrición adecuada. En un estudio se analizaron 95 muestras de raciones de alimentos crudos; se descubrió que el 60 % de las raciones tenían desequilibrios dietéticos significativos y el 40 % restante tenía desequilibrios menores o estaban equilibrados.

Linda Vostrovska/shutterstock.com

equilibrada y saludable”.

tífico Asesor compuesto por expertos de universidades de Europa para asesorar sobre las últimas novedades científicas. La ciencia no es estática, sino que evoluciona y actualizamos continuamente las directrices para asegurarnos de que se reflejan en el documento los últimos conocimientos científicos.

229


Jaromir Chalabala/shutterstock.com

en portada

Algunos fabricantes producen alimentos crudos congelados y liofilizados para perros y gatos con variedades “completas” y “complementarias” disponibles en una gama de formatos convenientes. Estos productos ayudan a los propietarios a alimentar responsablemente a sus mascotas con dietas crudas. En cuanto a la carne fresca destinada al consumo humano, deben tomarse precauciones al manipular los alimentos crudos antes de proporcionárselos a los animales de compañía. Los aditivos gozan de mala fama, ¿por qué son necesarios para los alimentos comerciales? El término “aditivo” puede aplicarse a una serie de ingredientes que los fabricantes añaden a los componentes básicos que constituyen el núcleo de los alimentos para animales de compañía. Estos ingredientes incorporados en los productos acabados en cantidades muy bajas incluyen principalmente nutrientes esenciales como vitaminas y minerales, pero también saborizantes, colorantes y agentes que previenen el deterioro perjudicial de los alimentos debido a la ranciedad de las grasas o a la contaminación bacteriana. La mala

reputación no está justificada, ya que cualquier aditivo utilizado en nuestros productos debe ser aprobado por la Unión Europea tras una evaluación de seguridad muy rigurosa por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

41

¿Son seguras las dietas vegetarianas que parecen despuntar en determinados sectores? El gato es un carnívoro obligado y tiene unas necesidades nutricionales muy exigentes. Por esta razón aconsejamos a los propietarios que se lo piensen muy bien antes de proporcionar una dieta vegetariana a sus gatos. Hay tan solo unos pocos productos vegetarianos “completos” para gatos disponibles en el mercado. Si el dueño de un gato tiene la intención de alimentarlo con uno de estos productos, le recomendamos que discuta esta opción con su veterinario valorando las necesidades individuales del animal. Por otro lado, los perros son omnívoros y pueden adaptarse mejor a una dieta vegetariana bien equilibrada. Existe una gama ligeramente más amplia de este tipo de alimentos para perros preparados comercialmente y para la mayoría de los propietarios esta es la forma más segura de proporcionársela. Una vez más, aconsejamos que estas opciones de alimentación se discutan con el veterinario o el especialista en nutrición animal. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

La variedad de alimento comercial para perros y gatos es cada día mayor. ¿Cómo puede orientar el profesional a sus clientes a la hora de elegir uno u otro? Los animales de compañía tienen cada uno sus características individuales y los dueños deciden qué alimento se ajusta a sus circunstancias particulares. Esto incluye la consideración del nivel de actividad, estilo de vida y etapa de vida de la mascota (por ejemplo, cachorro o gatito frente a adulto), las preferencias del animal con respecto a la comida y la opinión del propietario con respecto a la conveniencia, el coste, la variedad y la idoneidad de los diversos alimentos disponibles para animales de compañía. No hay una forma única o concreta correcta de alimentar a las mascotas. Una dieta será adecuada siempre y cuando se satisfagan las necesidades nutricionales del perro o del gato. La etiqueta del alimento proporciona información, en particular si el alimento es “completo”, es decir, si proporciona todos los nutrientes que el animal necesita cada día. En caso de duda, los veterinarios o las líneas directas de las empresas pueden ayudar a dar consejos sobre el cuidado y la alimentación de los animales de compañía. Los profesionales deben recurrir a ellos en caso de duda.

229


la nutrición de hoy

en portada

42

La voz de la industria

Vender salud

Una óptima nutrición es clave para la salud. La innovación es permanente en el sector de la alimentación para mascotas y todavía hay mucho espacio para expandir el mercado. Hoy por hoy “lo natural” vende y por ello se utili-

La humanización de los animales de compañía ha hecho que la industria se adapte a la moda de la alimentación humana.

za como reclamo de venta, entre otros. Debemos conocer a fondo la oferta para dar las mejores recomendaciones a nuestros clientes. Hemos invitado a las empresas dedicadas a la alimentación de perros y gatos a exponer brevemen-

te el argumento de venta de algunos de sus productos. Siempre que se nos plantee alguna duda con respecto a una dieta comercial deberíamos recurrir a los proveedores.

Naturalmente sano Salud y bienestar Oasy es una marca joven y dinámica que ofrece una amplia variedad de alimentos secos y húmedos, disponibles en muchos sabores y formatos. Todos los productos están formulados con ingredientes cuidadosamente seleccionados que respetan la salud y el bienestar de perros y gatos.

Dingonatura fue pionera en España en fabricar alimentos naturales para perros cuando el concepto natural no estaba de moda. Desde el 2001 sus marcas Natura diet, Dingo, Mhims o Moments han marcado tendencia nutricional y han ayudado a mejorar la salud y la calidad de vida de perros y gatos.

Judith Queraltó, veterinaria Dingonatura

Pamela Gómez, Dimac

Alternativa natural Natural y equilibrada True Origins se ha desarrollado acorde a los grandes beneficios que aporta la alimentación natural a perros y gatos consiguiendo una dieta natural, completa, sana y equilibrada. Con las gamas True Origins Wild y True Origins Pure se cubren todas sus diferentes necesidades nutricionales, gracias al gran abanico de alimentación seca, húmeda y snacks.

Farm Food es una alimentación alternativa natural, equilibrada y sana. Se distingue por sus ingredientes frescos: 85 % de carne cruda fresca y cereales liberados prensados en frío. La alta calidad se refleja en la óptima biodisponibilidad de sus ingredientes haciendo de Farm Food la mejor opción de alimentación.

Angie Geuer, JAPAG Distribuciones S.L.

Juan Carlos Giménez, veterinario Kipenzi

Proteína de calidad Country Farms es un alimento para perros que ofrece recetas nutricionalmente completas, elaboradas con ingredientes naturales seleccionados de granjeros que conocemos. Su componente principal es la proteína de alta calidad (salmón, buey o pollo fresco). Un excelente sabor, con todo lo bueno del campo.

Judit Aguilar, Country Farms Spain Brand Manager C

229

ox at B

/sh

e u tt

k oc rs t

.c

om



perros

44

Adiestramiento canino en positivo Nuestro ritmo de vida puede hacernos flaquear a la hora de educar a un perro y aplicarle correcciones inservibles e innecesarias. Este método está basado en el respeto hacia él y antepone su bienestar a los objetivos del adiestramiento. Enrique Solís Director de LealCan Adiestramiento www.lealcan.com Imágenes cedidas por el autor

Estoy convencido de que se puede lograr el 100 % en el adiestramiento, si bien es cierto que actualmente encontramos numerosos condicionantes que nos dificultan llegar a esa ansiada cifra, por ejemplo, el estrés cotidiano convertido en distrés o estrés negativo. El hecho de llevar una vida ajetreada, siempre con prisas, puede hacernos flaquear en algún momento y llevarnos a descargar nuestra frustración con nuestro perro a través de correcciones, en su mayoría, inservibles e innecesarias. Estoy seguro de que si pudiéramos utilizar tratamientos de reducción del estrés en nosotros mismos, a la vez que los aplicamos en nuestros perros, y los mantuviéramos a lo largo de nuestra vida, conseguiríamos el 100 % no teniendo que corregir a nuestro perro en ningún momento.

Una definición en positivo El adiestramiento en positivo es el método basado en el respeto hacia el perro, que antepone su bienestar a los objetivos del adiestramiento. El objetivo es trabajar con nuestros perros con el máximo respeto posible y eso hace que tengamos que reducir las correcciones al mínimo (ignorando los comportamientos no deseados para que dejen de producirse, siempre y cuando estos no sean autorreforzantes para el perro) y que nos basemos en encontrar cuáles son sus motivaciones para premiarle (reforzar los comportamientos deseados para que se repitan). Si nos proponemos un objetivo ambicioso, “el 100 %”, será más probable que consigamos mejorar su calidad de vida y la nuestra, independientemente de que no consigamos esa cifra.

Indefensión aprendida Es una condición psicológica en la que el sujeto aprende a creer que está indefenso, que no tiene ningún control de la situación en la que se encuentra y que cualquier cosa que haga es inútil. Como resultado el animal permanece pasivo ante una situación dañina, incluso cuando dispone de la posibilidad real de cambiar las circunstancias.

229

Es más constructivo esforzarse por pensar en la manera más adecuada de entrenar o solucionar problemas de comportamiento, que recurrir a la vía fácil de correcciones. Evita las equivocaciones Todos nos equivocamos con nuestros perros y respondemos de forma inapropiada en algún momento. No debemos echarnos las manos a la cabeza por ello. El problema no radica en hacerlo puntualmente, sino que comienza cuando vemos que aparentemente funciona ese castigo y lo incorporamos en la educación, sin percatarnos de los efectos directos como el miedo o secundarios como ansiedad, estrés, bloqueo, indefensión aprendida, etc. Creo que es más constructivo



perros

Qué es negativo y positivo

Melounix/shutterstock.com

46

Con los procedimientos de castigo se busca una disminución de la conducta. Cuando se añaden los términos positivo o negativo no se habla de si es bueno o malo para el perro, sino de añadir o de retirar un estímulo.

•• Castigo negativo esforzarse por pensar en la manera más adecuada de entrenar o solucionar problemas de comportamiento, en lugar de recurrir a la vía fácil. Lo fácil, aunque parece el camino más corto, en realidad tiene consecuencias a medio o largo plazo, porque al incrementar la tensión con nuestro perro y crear mal ambiente, probablemente estemos aumentando los problemas en lugar de mitigarlos.

Si conseguimos utilizar pocas señales que avisen al perro de que no va por buen camino, significará que estamos esforzándonos y trabajando adecuadamente. Establecer límites Otra cuestión importante es la siguiente: ¿debemos poner límites al perro o puede hacer lo que le plazca? Lógicamente debemos poner límites. Todos necesitamos límites cuando estamos creciendo porque, entre otras cosas, nos proporcionan seguridad. Pero la clave está en que estos límites pueden trabajarse en función de varias premisas: •• No premiar e ignorar los comportamientos no deseados. •• Reforzar los comportamientos deseados. •• Trabajar el control de estímulos. •• Retirar estímulos apetitivos si el comportamiento no es adecuado (castigo negativo utilizado en el adiestramiento en positivo) y usar una señal informativa 229

Se retira un estímulo apetitivo para el perro, p.e.: dejamos de jugar con él. Se utiliza en el adiestramiento en positivo.

•• Castigo positivo Aplicamos estímulos aversivos para el perro, p.e.: un tirón de la correa. Está descartado en el adiestramiento en positivo.

de comportamiento incorrecto o M.A.R (marca de ausencia de refuerzo) que, como su nombre indica, informa al perro de que determinada acción no será recompensada.

¿Se puede usar el “NO”? A la polémica pregunta de si utilizar la corrección verbal “NO” está permitida en el adiestramiento en positivo, la respuesta es relativamente sencilla: si lo utilizas para corregir es un castigo positivo y, por lo tanto, está fuera del marco de adiestramiento en positivo. Pero, ¿podemos avisar a nuestro perro que “no va por buen camino” con algún tipo de señal? En mi opinión, aunque es una opción viable en el adiestramiento en positivo, tiene muchas posibilidades de que la convirtamos en un castigo positivo y es difícil saber cómo condicionarla y utilizarla bien, por lo que personalmente prefiero que no se utilice o que se aprenda de manos de buenos profesionales. Es importante no cometer errores en su ejecución, porque crearán confusión en el perro. Muchas personas que trabajan en positivo utilizan una señal para indicar al perro que no está haciendo las cosas de forma correcta cómo el “wrong” de Mary Ray o el “mala suerte” de Jean Donalson. Un ejemplo de esta forma de enseñar es el juego de “frío y calien-



perros

48

comercio

¿Escaparate de Halloween? Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

te” que indica al perro si va por buen camino (caliente) o se aleja del premio (frío, frío). Particularmente a mí no me gusta utilizar el “NO” como información del error, para que no se asocie a un castigo positivo. El riesgo de informar sobre el error está en utilizar esa información como una corrección gritándole ¡NO! o añadiendo a esa información un gesto o mirada amenazante. Emplear alguna frase más larga que el “NO” seguramente nos facilitará las cosas y evitará que la utilicemos como una corrección. ¿Habéis probado a gritar “¡MALA SUERTE!”? Por lo menos a mí me resulta más difícil emitirla gritando “¡NO!”. Pienso que, como en todo, en el equilibrio está la clave del entrenamiento. Si conseguimos utilizar pocas señales que avisen al perro de que no va por buen camino, significará que estamos esforzándonos y trabajando adecuadamente para que cometa los menores errores posibles.

Súmate a los que apuestan por crear un buen vínculo emocional con su perro para que esté deseando aprender contigo. Eduquemos todos en positivo La educación canina en positivo se ha instaurado en España hace años y ya lleva mucho tiempo consolidada en todo el mundo. Se ha abierto camino con mucha fuerza y es a base de querer mejorar, compartir información y dialogar para llegar a la mejor vía de trabajo con nuestros perros. Esta inquietud por progresar es lo que hará que todos encontremos nuestro camino y ayudemos a encontrar el suyo a quien decida animarse a educar en positivo. ¿Te animas a desterrar de las vidas de nuestros perros el miedo a equivocarse como método de aprendizaje? ¿Te sumas a los que apuestan por crear un buen vínculo emocional con su perro, para que esté deseando aprender contigo? 229

Si eres de los que acoges con ganas esta fiesta, seguro que optarás por incluir una decoración acorde con esta terrorífica fecha. Nos guste o no, cada vez tiene más protagonismo y puede ser un reclamo excelente para que algunos clientes se acerquen a hacer una compra extra no prevista. Al comenzar octubre ya tienes que plantearte si quieres realizar alguna acción o no. En caso afirmativo, es recomendable definir sobre el papel lo que quieres hacer y concretar fechas. A mediados de octubre ya se ven calabazas en los escaparates.

Escaparate aterrador Si decoras el escaparate con artículos espeluznantes y personajes típicos seguro que atraerás las miradas de los transeúntes. Esqueletos, cuervos, arañas y calabazas crearán un ambiente terrorífico. Al mismo tiempo, puedes mostrar una selección de productos de temporada para los compañeros de tus clientes: disfraces, snacks, complementos, juguetes con formas escalofriantes... No olvides que si tienes página web y redes sociales constituyen también un escaparate que debes cuidar y coordinar con tu escaparate físico.

Acción en el interior Si quieres ir más allá, organiza un acto para el 31 por la tarde. Tal vez un desfile de disfraces (comprado en tu tienda o confeccionado por los clientes) o participar en el tradicional “truco o trato”: ten en cuenta tanto a los niños (clientes del futuro) como a las mascotas. Puedes elaborar un photocall temático y fotografiar a cada cliente que acuda con su mascota, decorar un rincón de la tienda con las fotos y posteriormente invitarle a recogerla una vez finalizada la “mini” campaña. Otra opción es un concurso fotográfico en las redes donde les invites a subir una imagen de su mascota llevando un elemento de Halloween. La que reciba más likes obtendrá un obsequio que tú decidas. También puedes aprovechar para promocionar determinados artículos con descuentos “terroríficos” para diferenciarlos de los de otras épocas. Se trata simplemente de darle otro toque aprovechando el tirón comercial del momento.

Mide los resultados Una vez finalizada tienes que medir resultados -qué ha tenido éxito y qué ha fallado- para anticiparte en la siguiente promoción. El trabajo y la inversión que nos lleva es muy baja y representa un “entrenamiento” para la campaña que realmente importa, la de Navidad.



otros animales

50

Crear un hábitat para cada mascota Todas las jaulas destinadas a los pequeños mamíferos tienen en común diversos elementos, aunque en cada caso estén adaptadas a las peculiaridades de cada especie en particular.

Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

Elementos imprescindibles para un pequeño mamífero Refugio y/o descanso

Material resistente a sus dientes, fácil de limpiar y que proporcione buena ventilación

Elementos que favorecen el ejercicio

Heno (diente de león, ray-grass, esparceta, alfalfa…)

Bebedero (boquilla de metal resistente y sistema antigoteo)

Sustrato o lecho (papel prensado, madera, cáñamo, maíz, sílice…)

Comedero (antideslizante y de material resistente a la mordida)

Jaula ideal para hámsteres y roedores de pequeño tamaño •• Cuidado con los jerbos: está contraindicada la rueda porque puede quedar atrapada su cola.

•• El tamaño mínimo para mantener una cobaya es 70 x 40 x 40 cm.

•• Accesorios: ruedas, tubos, toboganes, material para nido.

Jaula ideal para hurones •• Suelen ser más altas que anchas para

instalar varios niveles que dan el espacio para mantenerse activos sin ocupar demasiado lugar.

•• Los distintos niveles son de un material

cerrado en vez de un enrejado de alambre.

Jaula ideal para conejo

Jaula ideal para chinchilla

•• Tamaño mínimo de 120 x 60 x 50 cm para moverse y explorar.

•• Debe incluir un recipiente para sus baños

•• Disfrutan si cuentan con varias alturas. •• Están más cómodos sobre base de piso liso; lo ideal es que se combine reja (mejor limpieza) y base lisa.

229

de arena.

•• A la hora de escoger un lecho evitar la viruta de cedro o pino.



acuariofilia

52

Iniciarse en el mundo del acuario marino (I) Si bien es cierto que es algo más complicado de mantener que el de agua dulce, en la actualidad podemos ofrecer a nuestros clientes una variedad asombrosa de elementos que facilitan, y mucho, la tarea de mantener un acuario marino.

Centro Veterinario AZUREUS, Cáceres cvazureus@azureussl. com www.cvazureus.com

Los acuarios marinos cada vez tienen mayor aceptación entre los clientes de las tiendas de acuariofilia. En este pequeño artículo pretendo dar unas pautas básicas para adentrarnos en este mundo marino sin tener que lamentar errores. Lo primero que debemos hacer es preguntar al cliente que se interesa por el acuario marino por primera vez si está realmente convencido, ya que pasar del dulce al salado supondrá un incremento en el tiempo necesario para su mantenimiento y en la inversión inicial.

A. Martín Ríos

Alejandro Martín Ríos

¿Qué quieres mantener? Una vez que sabemos que el cliente tiene claro que quiere pasar a marino, deberíamos plantearle qué quiere mantener. No es lo mismo un acuario de solo peces (mucho más sencillo) que uno con corales y otros invertebrados (hay que tener más conocimientos) o bien con invertebrados delicados (sepias, por ejemplo) o corales no fotosintéticos (ciertos tipos de gorgonias que requieren un nivel casi profesional para mantenerlos).

La clave en la elección de los acuarios marinos es la profundidad: cuanto más profundo, mejor queda. En función de lo que desee mantener nuestro cliente (o nosotros mismos), el equipamiento va a diferir bastante inicialmente. Tiempo habrá para subir de nivel en el futuro, pero en nuestra tienda vemos muchas veces gente neófita que tiene equipos que no necesita, y que se cansa de la afición (o que no entra que es peor) porque le parece demasiado caro o complicado.

Elegir el acuario y dónde ponerlo Hablemos claro: la mayoría de los acuarios de agua dulce son poco convertibles a marino (sobre todo si buscamos que queden bien estéticamente). La mayoría son muy poco profundos y cuando metemos 229

Hay que invertir en la roca, las bombas y la sal.

la roca viva (o muerta, según lo que se escoja) la impresión que da es que no hay espacio por ningún sitio. Parece que se apelmaza toda la roca ante el cristal, creando un efecto visual poco agradable. Y un acuario, para la mayoría de la gente, tiene que quedar bonito en casa (sobre todo para que además de disfrutarlo el aficionado, no sea un motivo de discordia con el resto de la casa). La clave en la elección de los acuarios marinos es la profundidad: cuanto más profundo, mejor queda. Por esta razón la mayoría de los kits de marino buenos que hay en el mercado tienen acuarios con profundidades de 45-50 cm como mínimo. La mayoría de los acuarios marinos vienen con taladros hechos en la parte trasera o en el fondo (preferimos la parte trasera o un lateral, es más seguro). Esto es así porque lo mejor es ubicar la filtración en un sump debajo del acuario (que no es más que otro acuario donde va toda la filtración). Como con los acuarios de agua dulce, la mejor ubicación en una casa es una zona alejada de las ventanas para evitar algas y que ciertos corales no tomen coloración marrón. Para acuarios de más de 250-300 litros que tengan sump hay que recomendar siempre a los futuros compradores que revisen si el peso puede ser un problema: un acuario de 300 litros + la urna + el agua + la roca + la mesa + el sump lle-


acuariofilia

no puede irse tranquilamente a casi los 800 kg en muy poco espacio, y nadie quiere una reclamación porque aparezcan grietas en el suelo.

Equipamiento Skimmers, filtros automáticos, iluminación led que parece de otro mundo, roca viva o muerta… las posibilidades son infinitas. Cada día salen productos nuevos y cuando uno quiere iniciarse en el mundo del marino aquello parece una oferta interminable entre la que es difícil elegir. Mi consejo: hazlo simple, sobre todo al principio. Si lo complicas mucho, el posible aficionado se puede echar atrás. Hay que saber dónde recomendar que se gaste el dinero y si realmente es necesario el equipamiento extra.

En el acuario no debe haber puntos muertos de circulación y el agua debe moverse bien por todo el entramado de rocas. El marino es siempre más caro que el de agua dulce. Eso es algo que hay que tener presente. Pero hay que saber priorizar dónde tenemos que tener un gasto más fuerte (y dónde recomendarlo). Al iniciarse en el marino, donde más hay que invertir es en la roca (viva o muerta), en las bombas de movimiento y en la sal. Y si se pretende tener corales, se necesita una iluminación correcta y de calidad: las tiras led que vienen de serie no son suficientes para

53

el 90 % de los corales, que poco a poco se morirán bajo esas luces. Pero para la gran mayoría de los peces no es tan importante y bastará con que el efecto visual que produce en sus escamas sea el correcto. Un acuario marino no puede mantenerse con poco movimiento de agua; debería moverse todo el volumen entre 10 y 50 veces la hora. Esto significa que, si tenemos un acuario de 100 litros, necesitará bombas de movimiento de entre 1.500 y 5.000 litros/ hora. La diferencia entre corriente continua y aquellas bombas que dan pulsos y generan movimientos similares a las olas es tremenda, y recomendamos siempre bombas que generen corrientes cambiantes. Si optamos por las bombas de flujo continuo, meteremos siempre dos para crear corrientes y turbulencias. En el acuario no debe haber puntos muertos de circulación y el agua debe moverse por todo el entramado de rocas. ¿Y el skimmer? Nosotros en acuarios de menos de 100 litros no lo recomendamos. Los buenos son caros y para acuarios pequeños el mejor sustituto de un skimmer son los cambios de agua regulares. Las razones son variadas: •• Para el cliente final es más fácil y menos costoso. Además, en acuarios pequeños los valores se mantienen constantes más fácilmente y se reponen los elementos que se agotan. •• Para nosotros es una fuente de ingresos la venta de sal y una manera de que el cliente venga a vernos a la tienda. Ojo, para acuarios con cargas biológicas altas o de más de 100 litros, el skimmer se empieza a convertir en algo imprescindible (pues con esos volúmenes los cambios de agua ya no salen tan rentables).

Kit básico •• Urna adecuada •• Bombas de movimiento •• Roca (viva o no) •• Sal de calidad

Vojce/shutterstock.com

•• Iluminación correcta

No es lo mismo un acuario con solo peces (más sencillo) que con corales. 229


novedades

54

Eheim VivalineLed Marine Esta edición especial del acuario Eheim VivalineLed Marine en color blanco tiene un volumen de 150 l y se comercializa con la potente iluminación de cuatro lámparas Eheim ClassicLed Hybrid de 7,7 W, que son desplazables para facilitar el mantenimiento. El acuario viene con el marco inferior y el mueble de montaje incluidos. El panel de decoración intercambiable está disponible en varios colores modernos. Las tapas correderas de la cubierta se presentan con un hueco para el espumador Eheim Skimmarine 300, que se suministra con este acuario. Eheim GmbH & Co. KG Tel.: +49 (7153)7002-01 • Fax: +49 (7153)7002-174 info@eheim.de • www.eheim.com

Sera amplía su gama de alimento Nature Tras la comercialización de los alimentos en escamas Sera Nature, la compañía presenta ahora la nueva denominación natural de los alimentos en pastillas Plankton Tabs, Spirulina Tabs, O-Nip y Viformo, así como del alimento para cría Micron. Esto significa que las cinco referencias de la marca no contienen colorantes ni conservantes y pueden añadir la palabra Nature a su nombre. Sera ya no produce las versiones anteriores, por lo que desde ahora están exclusivamente disponibles los alimentos en pastillas y el alimento de cría de Sera sin colorantes ni conservantes. Sera GmbH • info@sera.de • www.sera.de

Tetra FilterActive Tetra FilterActive contiene una combinación de bacterias iniciadoras vivas y bacterias limpiadoras reductoras del lodo que se asientan en el filtro y preservan el equilibrio biológico del acuario. Estos organismos nitrificantes son importantes para descomponer el nitrito y el amoniaco, nocivos para los peces. Este producto restaura la actividad biológica en el acuario. Tetra FilterActive contiene asimismo bacterias limpiadoras reductoras de lodo que mantienen el filtro limpio más tiempo gracias a su acción natural. Acelera la descomposición biológica de contaminantes orgánicos (excrementos, lodo, restos de alimento y plantas muertas), mejora el rendimiento del filtro y prolonga los intervalos de limpieza. Tetra • www.tetra.net/es/es

229

empresas

Eheim, cliente favorito en Alemania El estudio Customer Favorites, elaborado por Focus Money y Deutschland Test, muestra a Eheim como una de las compañías más populares de Alemania. Los resultados de este ambicioso trabajo desarrollado durante 2018 muestran las fortalezas de las marcas en opinión de los consumidores. Así, Eheim obtuvo el sello de bronce como marca más popular en la categoría de equipos e instalaciones para actividades al aire libre y de ocio. Se trata de un resultado notable para Eheim, dado que las distinciones se entregan de acuerdo a los comentarios realizados por los consumidores sus servicios y productos. En total se analizaron 20.000 marcas de 272 industrias diferentes. Los consumidores valoraron el precio, el servicio, la calidad y la reputación de cada compañía.

El managing director de Eheim, en el Senado de Economía de Alemania Ibrahim Mefire Kouotou, managing director de Eheim, ha entrado a formar parte del Senado de Economía de Alemania. Este organismo incluye a un selecto círculo de personas relacionadas con el mundo de los negocios, de la ciencia y de la sociedad. Su misión es la de contribuir a la implementación de objetivos comunes que favorezcan la sostenibilidad del mercado alemán nivel nacional e internacional: “Estoy encantado de haber sido propuesto. Es un honor y una responsabilidad, así como una distinción especial para nuestra empresa y para mi trabajo”, aseguró Mefire Kouotou tras el acto de entrada en el senado. “Comparto plenamente sus valores y objetivos y ayudaré en lo que pueda para lograrlos”, añadió.

anuncios profesionales




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.