Cuello y tórax
CUADRO 2.1. Signos de aumento de tamaño de las cámaras cardiacas. Aurícula izquierda Se sitúa inmediatamente ventral al bronquio principal izquierdo. El aumento de tamaño de la aurícula origina una desviación dorsal de éste y una prominencia de la silueta a este nivel, visibles en la proyección lateral. En la proyección dorsoventral se sitúa entre los dos bronquios principales, caudal a la bifurcación traqueal. Un aumento de tamaño de la aurícula origina mayor separación de estos dos bronquios, aunque sólo podremos apreciarlo en la radiografía si la realizamos con alto kilovoltaje para que quede intencionadamente sobreexpuesta. Además, la orejuela de la aurícula izquierda resulta desplazada, lo que origina una imagen de prominencia de la silueta entre las 2 y las 3.
Aurícula izquierda
AI AI
AI
Ventrículo izquierdo
AI
Ventrículo izquierdo Cuando esta cámara aumenta de tamaño tiende a hacerlo en altura, por lo que provoca un aumento de la altura de la silueta y una elevación dorsal de la tráquea (en toda su longitud, desde su entrada en la cavidad torácica hasta la carina), en la proyección lateral. La vena cava caudal también resulta desplazada dorsalmente. En la proyección dorsoventral el margen izquierdo en el intervalo de 2 a 5 se redondea y aproxima a la pared torácica.
Aurícula derecha
Aurícula derecha En la proyección lateral el aumento de tamaño de la aurícula produce un desplazamiento dorsal de la porción caudal de la tráquea (sobre la parte craneal de la base del corazón), mientras que la carina tiende a mantener su posición normal. En la proyección dorsoventral es difícil de evaluar, aunque puede dar lugar a una prominencia del margen de la silueta entre las 9 y las 11.
Ventrículo derecho
Ventrículo derecho Cuando esta cámara aumenta de tamaño tiende a hacerlo en anchura, lo que provoca un aumento de la anchura de la silueta y un incremento del contacto cardioesternal en la proyección lateral. En la proyección dorsoventral el margen de la silueta se redondea entre las 5 y las 9, llegando a adquirir forma de “D invertida” cuando el aumento de tamaño es importante.
105
2