Albéitar 234

Page 30

30

ACTUALIDAD PROFESIONAL

VETIA CONTINÚA CON SU CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LA PARATUBERCULOSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CONSUNTIVAS El Cersyra de Valdepeñas acogió el pasado 4 de febrero una nueva edición del taller teórico-práctico sobre diagnóstico anatomo-patológico de las enfermedades consuntivas en pequeños rumiantes organizado por Vetia Animal Health e impartido por el profesor de la Facultad de Veterinaria de León, Valentín Pérez.

Vetia Animal Health Imágenes cedidas por los autores

En la presentación oficial del acto, el Director del Centro, Rafael González Cano, destacó el histórico compromiso del Cersyra de Valdepeñas con la formación, señalando que el centro es un referente para los profesionales del sector ovino, no solo de CastillaLa Mancha, sino también del resto de España. En este sentido, Javier Marcos, Director Técnico de Vetia Animal Health, en su intervención agradeció las facilidades dadas para la celebración del taller al Cersyra, a los treinta veterinarios participantes su interés y asistencia, y al ponente, Valentín Pérez, profesor de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de León, su exposición. Esta formación, titulada “Diagnóstico anatomopatológico de las enfermedades consuntivas en pequeños rumiantes”, se desarrolló en la misma línea de la impartida con gran éxito en la Facultad de León el año pasado. De esta manera, con una interesante base documental y fotográfica, se repasaron minu-

De izquierda a derecha, Valentín Pérez, Javier Marcos y Rafael González durante la exposición teórica del taller. 234

ciosamente desde un punto de vista teórico y práctico las principales enfermedades que cursan con adelgazamiento crónico en el ganado ovino. Cuando se produce emaciación o caquexia, se puede observar atrofia de la musculatura, edema intermandibular, desaparición del tejido adiposo, atrofia serosa (muy evidente en cavidad abdominal, corazón y articulaciones) y del hígado. El adelgazamiento crónico puede deberse a diferentes causas que se describen en detalle en la tabla.

ENFERMEDADES LENTAS O CAQUECTIZANTES Dentro de esta categoría además de la paratuberculosis ocasionada por Mycobacterium avium ssp paratuberculosis, encontramos las infecciones por retrovirus (Maedi-Visna, adenocarcinoma pulmonar -APO- y adenocarcinoma nasal -TIE-), así como el scrapie. Todas presentan caquexia o adelgazamiento extremo, con un curso lento, progresivo y fatal desde un año y medio de edad, aunque la máxima incidencia

A la conclusión de la parte teórica, se llevó a cabo la necropsia de un carnero.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.