Albéitar 234

Page 25

pequeños rumiantes

ésteres etílicos, se ha informado de su paso a la leche, siendo la transferencia de AE inhalada mucho más rápida que la de AE absorbida a través del tracto digestivo (Dougherty et al., 1962). Aunque se detectaron ésteres etílicos en la leche cruda, Toso et al. (2002) no pudieron encontrar una influencia de la composición de la dieta en la concentración de éster en la leche. Los ésteres etílicos se pueden formar por esterificación de ácidos grasos y alcohol en la ubre (Moio et al., 1993) y también se pueden generar durante el proceso de maduración del queso (Kalač, 2011). Debido a esto, la formación de EtOH, LE y AE en los ensilados se puede calificar como indeseable y, por lo tanto, los productores deben tratar de evitar producir ensilados con concentraciones elevadas de ésteres etílicos.

CONCLUSIONES Los resultados de los ensayos de preferencia no mostraron un efecto negativo del lactato de etilo o del acetato de etilo suplementado sobre el comportamiento de las cabras. Según estos datos, las modificaciones en las características sensoriales causadas por la formación de ésteres etílicos solos o en combinación con etanol podrían no ser la causa principal de la reducción de la ingestión de alimento tal y como se ve en la granja.

BIBLIOGRAFÍA Barbieri G, Bolzoni L, Careri M, Mangia A, Parolari G, Spagnoli S, Virgili R. 1994. Study of the volatile fraction of Parmesan cheese. J Agric Food Chem. 42:1170–1176. Dougherty R, Shipe W, Gudnason G, Ledford R, Peterson R, Scarpellino R. 1962. Physiological mechanisms involved in transmitting flavors and odors to milk. I. Contribution of eructated gases to milk flavor. J Dairy Sci. 45:472– 476. Gerlach K, Liao Y, Südekum K-H. 2014. Aerobic exposure of lucerne silages and its impact on preference and dry matter intake by goats. Small Rumin Res. 121:308–313. Hafner SD, Howard C, Muck RE, Franco RB, Montes F, Green PG, Mitloehner F, Trabue SL, Rotz A. 2013. Emission of volatile organic compounds from silage: compounds, sources, and implications. Atmos Environ. 77:827–839. Kalač P. 2011. The effects of silage feeding on some sensory and health attributes of cow’s milk: a review. Food Chem. 125:307–317. Kristensen NB, Storm A, Raun BML, Røjen BA, Harmon DL. 2007. Metabolism of silage alcohols in lactating dairy cows. J Dairy Sci. 90:1364–1377. Moio L, Dekimpe J, Etievant P, Addeo F. 1993. Neutral volatile compounds in the raw milks from different species. J Dairy Res. 60:199–213. Ragazzo-Sanchez J, Chalier P, Chevalier-Lucia D, Calderon-Santoyo M, Ghommidh C. 2009. Off flavours detection in alcoholic beverages by electronic nose coupled to GC. Sens Actuators B Chem. 140:29–34. Saerens SMG, Delvaux FR, Verstrepen KJ, Thevelein JM. 2010. Production and biological function of volatile esters in Saccharomyces cerevisiae. MicrobBiotechnol. 3:165–177. Toso B, Procida G, Stefanon B. 2002. Determination of volatile compounds in cows’ milk using headspace GC-MS. J Dairy Res. 69:569–577. Weiss K, Kroschewski B, Auerbach H. 2016. Effects of air exposure, temperature and additives on fermentation characteristics, yeast count, aerobic stability and volatile organic compounds in corn silage. J Dairy Sci. 99:8053–8069.

nutrición

DOUE ADITIVOS ALIMENTACIÓN ANIMAL • Reglamento de Ejecución (UE) 2020/238 de la Comisión de 20 de febrero de 2020 relativo a la autorización de la L-treonina como aditivo en piensos para todas las especies animales. • Reglamento de Ejecución (UE) 2020/229 de la Comisión de 19 de febrero de 2020 relativo a la autorización del L-triptófano como aditivo en piensos para todas las especies animales. • Reglamento de Ejecución (UE) 2020/180 de la Comisión de 7 de febrero de 2020 relativo a la autorización de un preparado de Bacillus subtilis KCCM 10673P y Aspergillus oryzae KCTC 10258BP como aditivo en piensos para todas las especies animales. • Reglamento de Ejecución (UE) 2020/147 de la Comisión de 3 de febrero de 2020 relativo a la autorización del preparado de Saccharomyces cerevisiae CNCM I-4407 como aditivo para la alimentación de lechones destetados, cerdas (para que puedan beneficiarse los lechones lactantes) y vacas lecheras, y por el que se modifican los Reglamentos (CE) n.o 2148/2004 (CE) n.o 1288/2004 y (CE) n.o 1811/2005.

ACTUALIDAD OPINIONES DE LA EFSA Publicadas las Opiniones del grupo científico FEEDAP siguientes: • Opinión científica sobre la seguridad y eficacia de monoclorhidrato de l-lisina y el sulfato de l-lisina producidos usando Corynebacterium glutamicum CGMCC 7.266 para todas las especies animales. • Opinión científica sobre la seguridad y eficacia de l-isoleucina producida por fermentación con Corynebacterium glutamicum KCCM 80189 para todas las especies animales. • Opinión científica sobre la seguridad y eficacia de Availa®Cr (quelato de cromo de DL-metionina) como aditivo para vacas lecheras. • Opinión científica sobre la seguridad y eficacia de 4-fenilbut-3-en-2-one y benzofenona perteneciente al grupo químico 21 cuando se usan como compuestos aromatizantes para todas las especies animales. • Opinión científica sobre la seguridad y eficacia de oct-1-en3-ol, pent-1-en-3-ol, oct-1-en-3-one, acetato de oct-1-en-3ilo, isopulegol y 5-metilhept-2-en-4-one, perteneciente al grupo químico 5 y de isopulegone y α-damascona perteneciente al grupo químico 8 cuando se usan como aromatizantes para todas las especies animales. • Opinión científica sobre la seguridad y eficacia de extracto acuoso seco de etanol de hojas de Olea europaea L. cuando se usa como aditivo sensorial en piensos para todas las especies animales.

25


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.