Albéitar 236-237 junio/julio 2020

Page 36

36

I + D EMPRESAS zooallium

EFICACIA Y VERSATILIDAD DE ZOOALLIUM EN CORDEROS: PRUEBAS DE CAMPO En la actualidad, la sociedad demanda una producción de cordero más sostenible, natural y que minimice el uso de antibióticos. Para ello es necesario aumentar la resistencia natural de los animales a la enfermedad y reducir la presión infectante de los patógenos. En este sentido, Zooallium ha demostrado ser una herramienta natural y eficaz en el control de diferentes infecciones y parásitos intestinales.

Departamento Técnico de Zooallium

Zooallium® realiza una intensa labor de investigación básica y aplicada mediante la realización de pruebas de campo demostrativas junto a los ganaderos. A continuación, se presentan los resultados de dos pruebas en corderos que evaluaron el efecto sanitario y productivo del uso precoz de los productos Zooallium® en los primeros días de vida de los corderos, en la fase de lactación y en la fase de cebo, ad libitum o en el pienso.

PRIMERA PRUEBA: ADMINISTRACIÓN A LIBRE DISPOSICIÓN La primera prueba se realizó en una explotación semi-intensiva de 1.800 ovejas con aprovechamiento de pastos, co-productos y complementado con piensos en la fase final de gestación y lactación de las ovejas. Los corderos se ceban en naves de la misma explotación hasta su venta a peso comercial. Esta prueba fue diseñada y realizada por el Servicio Clínico de Rumiantes (SCRUM) del hospital veterinario universitario de la Universidad de Zaragoza.

MATERIAL Y MÉTODOS Para la realización de la prueba se establecieron dos grupos homogéneos de 117 corderos cada uno. Ambos grupos estuvieron en las mismas condiciones ambientales, manejo y alimentación. Los grupos experimentales solo se diferenciaron por la utilización o no de los productos Zooallium®. Durante los 45 días del periodo de lactación, los corderos de ambos grupos permanecieron con las ovejas madres, siendo amamantados de forma natural; durante el periodo de cebo, los corderos de ambos grupos fueron alimentados con un pienso comercial de cebo de corderos, paja y agua a libre disposición. Los corderos del grupo Zooallium recibieron 2 ml de Zooallium® Bálsamo el primer y segundo día de vida y dispusieron de Zooallium® Moltura ad libitum durante todo el periodo de lactancia y cebo; el grupo Control no recibió ningún producto Zooallium®. 236/237

Los corderos fueron monitorizados mediante un examen clínico semanal, que registró el peso vivo individual y la ganancia media diaria (GMD) cada 3 semanas, se contabilizaron individualmente los días de cebo para alcanzar el peso de venta y se realizó un recuento de ooquistes de Eimeria spp. mediante la toma de muestras y análisis coprológico de ambos grupos a mitad del periodo de lactación y en el momento del destete.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN La evolución sanitaria de los dos grupos fue muy diferente. Mientras que en el grupo Zooallium la incidencia de diarreas fue del 5 %, en el grupo Control ascendió hasta el 45 %, momento en el que los técnicos veterinarios decidieron tratar a este grupo con un coccidicida oral en el agua de bebida. Los recuentos a los 21 días de vida evidenciaron diferencias muy notorias y significativas en el número de ooquistes. Mientras que en el grupo Zooallium la media de ooquistes excretados por gramo de heces era aproximadamente de 70.000 ooquistes, en el grupo Control fue de 15 millones. En el momento del destete solo se muestreó el grupo Zooallium dado que el grupo control se había tratado frente a coccidiosis. Los resultados indicaron que el nivel de ooquistes no aumentó respecto al muestreo anterior (Tabla 1). Los resultados productivos indican que los corderos que consumieron Zooallium® Bálsamo y Zooallium® Moltura alcanzaron 1,865 kg más de peso medio individual que el grupo Control a los 70 días de vida. Los corderos que consumieron Zooallium® Moltura crecieron 23,66 g/día alcanzando antes el peso de venta (Figuras 1a y 1b).

CONCLUSIONES Los resultados de la prueba indican que la utilización de Zooallium® Bálsamo y Zooallium® Moltura a libre disposición es una herramienta eficaz para reducir la incidencia de problemas diarreicos, controlando la proliferación y excreción de coccidios, mejorando los índices productivos de peso y crecimiento medio diario de los corderos en lactación y cebo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.