28
Actualidad profesional V Jornadas Agrifood AT
La transformación digital es uno de los pilares para el crecimiento industrial La V edición de las Jornadas Agrifood AT se celebró los pasados días 15 y 16 de diciembre bajo el título de “La transformación digital”. El evento tuvo lugar en el Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida.
De izda. a dcha.: Michael Pastoor (Format Solutions), Jorge Gonzalo (Agrifood AT), Jan Vervloesem (Porphyrio), Jan Brouwers (Agrovision) y Alberto Lancuba (Agrifood AT), que actuó como moderador.
De izda. a dcha.: Gonzalo Idiáquez (Cargill), Josep M. Piqué (IASP, XPACT y La Salle Technova) y Luis Maeso (CDTI).
Más de 70 profesionales del sector industrial asistieron a las V Jornadas Agrifood Alternative Technologies, que bajo el título “La transformación digital”, se desarrollaron en el Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida los pasados 15 y 16 diciembre.
al cambio y redefinir su espacio, optimizar sus recursos y crear nuevas oportunidades de negocio que le permitan no solo permanecer sino crecer y mejorar. La transformación digital es uno de los pilares en los que se va a sustentar ese cambio y una de las herramientas que la industria va a tener que conocer y utilizar para lograr sus objetivos. Y no es un reto fácil, ya que no se trata solo de adquirir soluciones sino también de adaptar procedimientos, protocolos, equipos y, en definitiva, de gestionar de la forma más óptima ese cambio que se debe acometer para implementarla. De esta forma, Agrifood AT aspira a convertirse en un socio estratégico en el que, aquellas empresas que precisen realizar dicha transformación, encuentren un equipo capaz de asesorarlos, aconsejarlos y acompañarlos en su nueva aventura. Las jornadas fueron clausuradas de la mano de Josep Clotet, gerente del Parque Científico y Tecnológico de Lleida. •
Propósito de las jornadas El objetivo principal de Agrifood AT es la mejora de los procesos productivos y el aumento de la eficiencia de sus clientes mediante la transferencia tecnológica, implementando soluciones desarrolladas por sus colaboradores y desarrollando soluciones específicas para sus clientes. Por eso, durante las jornadas se pretendió transmitir a los asistentes los mensajes de estrategia y visión para poder emprender la transformación digital a través de los cuatro bloques temáticos que se abordaron: liderando la innovación, transferencia tecnológica (parques tecnológicos e industria), comunicación y networking, y
’202
los talleres de formación teórica y práctica sobre soluciones tecnológicas. La inauguración de las jornadas corrió a cargo de Albert Sorribas, vicerrector de Política Científica y Tecnológica. El bloque sobre transferencia tecnológica, que sirvió para la presentación del Open Innovation Market Place, fue presidido por Ángel Ros (alcalde de Lleida) como vicepresidente del Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario, quien ofreció una rueda de prensa para los medios. Las diferentes ponencias, que se presentaron por parte de Format Solutions, Porphyrio, Agrovision, IASP, XPACT, Cargill, CDTI, Caedis, TEDxLleida, Grupo Asís, Fira Barcelona, 7accents, Ingenio, UDL, Atlantis y el propio equipo de Agrifood AT, aportaron las claves de innovación, soluciones y reflexión.
Adaptarse al cambio La industria, como motor económico de nuestra sociedad, tiene que saber adaptarse
Texto e imágenes Agrifood AT
Agradecimientos: Agrifood AT agradece la colaboración de los patrocinadores y colaboradores que han hecho posible la realización de las jornadas: Agrovision (Jan Brouwers), Format Solutions (Michael Pastoor y César Infante), Disi, Evolution, Porhyrio (Jan Vervloesem), IASP (J.M. Piqué), el Parc Científic i Tecnològic de Lleida (Àngel Ros y Josep Clotet), Universidad de Lleida (Albert Sorribas), Atlantis (Ricard Soler), Caedis (Joan Molló), CDTI (Luis Maeso), Grupo Asís (Javier Nuviala), Ingenio (Sara Sampedro), La Salle Technova BCN, LiveStock Forum (Fira Barcelona, Manel Rubio), Cargill (NutralSca, Gonzalo Idiáquez), 7accents (Gerard Martínez), TEDxLleida (Pau Samó), Dep. Matemática (UDL: Lluís Miquel Pla y Adela Pagès) y XPCAT, Dpto. de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Generalitat de Cataluña), Oficina de Turismo de Lleida, Ayuntamiento de Lleida y ETSEA (UDL), así como destacar las empresas que han prestado sus servicios para el evento: ABACongress Traductores, 7accents comunicación y audiovisuales, Up2you diseño y publicidad, Imprenta Payà y QR Café.