Lunes 08-V-23

Page 1

Tren Maya será inaugurado en diciembre

Señalan necesario que el gobierno invierta en programas para la primera infancia

$ 7.00 para su voceador PODER JUDICIAL HA DECRETADO 728 MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Pág. 2 SÍGUENOS EN Lunes 8 de mayo de 2023 9,783 Toluca, Estado de México
Pág. 8 Pág. 14 Opinión AÑO XXXII Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar Pág. 4 Pág. 4 *Se han evitado un promedio mensual de 96 actos de violencia contra menores “Checo” Pérez y Verstappen dominaron en Miami
Pág. 9

Tren Maya será inaugurado en diciembre

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López

Obrador, recorrió este fin de semana seis de los siete tramos que integrarán la ruta del Tren Maya y afirmó que, “con el favor de la ciencia y el creador”, “vamos a inaugurar esta gran obra de mil 554 kilómetros en diciembre, llueva truene o relampaguee”.

En sus redes sociales informó que, después de encabezar el viernes la conmemoración de la Batalla de Puebla, viajó a Chetumal para evaluar los

Presidencia señala

avances en la construcción de los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya. En tanto, este sábado sobrevoló el trayecto que va desde Chetumal, pasando por Tulúm, Cancún y Mérida, y los tramos 5, 4 y 3. Mientras que este domingo viajará a Campeche para después regresar a la Ciudad de México. Además, sostuvo dos reuniones para constatar los avances de la construcción del Aeropuerto de Tulúm. En su mensaje difundido esta tarde, envió como postdata su convicción de concluir la obra este mismo año.

que de anular Plan B, la SCJN suplantarla al Congreso de la Unión

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, acusó que de invalidarse la totalidad del decreto por el que se reforman las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, aprobadas por el Poder Legislativo en diciembre de 2022 (Plan B), la Suprema Corte de Justicia de la Nación estaría sustituyendo al Congreso de la Unión.

“El principio de división de poderes prohíbe a la SCJN establecer requisitos adicionales al trámite legislativo, ya que la Constitución reserva esa facultad al Congreso de la Unión”, señaló en un comunicado.

En el proyecto de sentencia de la acción de inconstitucionalidad 29/2023 y sus acumuladas, el ministro instructor propone anular el Plan B, al considerar que no se cumplieron algunas formalidades del proceso legislativo. Agregó que el proyecto de sentencia privilegia los formalismos por encima de la verdadera justicia de fondo, con lo que viola el artículo 17 constitucional.

Al negar la petición realizada por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal para resolver, en primer término, las demandas presentadas desde 2018 en contra de la Ley General de Comunicación Social, la SCJN demuestra que existen dos parámetros distintos: “uno para revisar las leyes del régimen neoliberal y otro distinto para las normas que legítimamente expide la soberanía popular en busca de la trasformación que exige el pueblo de México a pesar de que se trata de la misma norma impugnada”.

La CJEF apunta que de la lectura al proyecto se consta-

ta que el ministro ponente es omiso en dar cumplimiento al artículo 17 constitucional y 39 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la norma fundamental, pues no toma en cuenta los razonamientos expuestos por las autoridades demandadas, cuando es su obligación examinar en su conjunto los argumentos de todas las partes, a fin de resolver la cuestión efectivamente planteada.

“En el proyecto se omite examinar la dispensa de trámite, que es una atribución reglamentada de los legisladores,

que los faculta para someter un asunto a discusión y votación durante una sesión sin pasar por comisiones, para lo cual basta que el pleno de la Cámara de Diputados determine, por mayoría, que una iniciativa es de urgente u obvia resolución”.

El decreto impugnado fue expedido en cumplimiento de una ejecutoria dictada en el amparo en revisión 308/2020 del índice de la propia Primera Sala de la SCJN; así se señala con claridad en la exposición de motivos. Dicha situación tampoco fue estudiada por el ministro ponente, a pesar de que constituye una cuestión de interés público, ya que se trata del acatamiento a una sentencia de amparo emitida por el propio tribunal constitucional, lo que evidencia la parcialidad del proyecto propuesto.

“También resulta inexacto que se haya transgredido el principio de deliberación democrática, como se afirma en el proyecto de sentencia, pues durante la aprobación de las leyes que integran el “plan B” en materia electoral, el Congreso de la Unión cumplió los requisitos constitucionales, legales, reglamentarios; incluso, con los criterios de la propia SCJN”.

Al tratarse de un poder derivado, sin legitimación popular, la SCJN no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas, siempre y cuando sean resultado de la voluntad mayoritaria de los integrantes del Congreso de la Unión. De hacerlo, violará el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre estos.

Dra. Tania Medina hace llamado de conciencia a familias de autistas

Miami.- La Dra. Tania Medina, reconocida cirujana plástica dominicana, se destacó en la alfombra celeste de los Billboard Mujeres Latinas en la Música con un espectacular vestido diseñado por el dominicano Joel Reyes. En la entrega de premios, cuya versión estuvo dedicada a la mujer, la Dra. Medina compartió con personalidades de la música como Shakira, Thalia, Ivy Queen, Ana Gabriel, Goyo y Evaluna.

La Dra. Tania Medina continúa creciendo en el mundo de la música, luego de debutar como cantante con la bachata “Enamórate de ti”. El video de la canción ha superado el millón de visitas en YouTube y actualmente ocupa el primer lugar en el chart de Publimetro de República Dominicana.

“Me emociona tener la oportunidad de estar en los Billboard Mujeres Latinas en la Música. Significa seguir reconociendo el poder femenino y resaltar que nosotras tenemos un papel fundamental no solo en la música, sino en cualquier disciplina en la que nos desenvolvemos. Precisamente, siempre aprovecho estos espacios para levantar mi voz en favor la Fundación Sin Etiquetas, la cual lidero, y que fue inspirada en mi hijo Pablito, quien tiene esta condición. Lo hago para crear conciencia invitando a las personas a donar para ayudar a muchos padres con hijos autistas y que no tienen las condiciones económicas para sobrellevar la discapacidad que padecen sus familiares. Al tiempo me siento complacida de hacer parte del mundo artístico, ahora que mi primera canción fue recientemente #1 en República Dominicana”, comentó la Dra. Medina. Los Billboard Mujeres Latinas en la Música, en su primera edición, premiaron a Shakira como mujer del año. Fueron transmitidos por la cadena televisiva Telemundo. Esta gala reunió a algunas de las mujeres más importantes del mundo de la música, incluyendo cantantes, compositoras,

productoras y ejecutivas. Durante el evento, se entregaron premios a las artistas que se han destacado por su excelencia.

Acerca de la Dra. Tania Medina: Autora bestseller, conferencista internacional, coach de programación neurolingüística, cirujana plástica de República Dominicana, ingresó en el 2001 a la Escuela de Medicina del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), graduándose con los más altos honores (suma cum laude). Durante su pasantía, se preparó para la competencia de Residencia Médica Nacional en el Hospital Salvador

B. Gautier, allí se destacó por tener la calificación más alta jamás obtenida por un concursante hasta ese momento. Se graduó como especialista en la prestigiosa Residencia Nacional en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética en el Hospital Dr. Salvador Gautier. Es miembro activo de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SODOCIPRE). Sociedad Dominicana mujeres de Cirugía Plástica y Estética (ASAPS). Sociedad Americana de Cirugía Plástica (ASPS). Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISAPS). Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica (FILAP). Colegio Médico Dominicano (CMD). World Gluteal Association (WAGS). Medina es constante experta invitada en los medios de comunicación como HOLA! Magazine, Listín Diario, Univisión, Telemundo, El Nuevo Herald, Ismael Cala, entre otros medios. En 2022 fue elegida como una de las más poderosas de People en Español. Sus campañas “Tocarte las mamas es vida” y el GRACIAtón han sido publicitadas en Times Square New York. Recientemente publicó su libro “La belleza de amarme”, que en una semana se convirtió en #1 en ventas en Amazon en la categoría de Salud y Superación Personal. La Dra. Medina ha sido la portada de Vogue, Marie Claire. Creadora de la Fundación Sin Etiquetas que apoya a personas con autismo. Su canción “Enamórate de ti” es #1 en los listados de Publimetro.

Lunes 8 de mayo de 2023 Página 2 NACIONAL

Fijan monto de reparación del daño a Emilio Lozoya

Los abogados Alejandro Rojas Pruneda y Miguel Ontiveros Alonso, respondieron mediante un comunicado a varios comentarios realizados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina del pasado 28 de abril. En esa ocasión, el titular del Poder Ejecutivo se refirió al monto que deberá cubrir Lozoya Austin, como reparación del año en los presuntos casos de fraude relacionados con los pagos ilegales de la empresa brasileña Odebrecht, y la compra-venta de la planta de fertilizantes de Agronitrogenados, a la empresa Altos Hornos de México S.A. “En relación con la afirmación del C. Presidente de la República, relativa a la reparación del daño, consistente en que ‘diez millones se me hace muy poco. Que hagan bien las cuentas. Es importante destacar que la determinación del monto de la reparación del daño, que por ambos casos suma 10 millones 736 mil 351.7 millones de dólares, fue fijada por el Gobierno de la República, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex, instituciones que —con base en dictámenes oficiales—,

reclamaron esa cantidad ante el órgano jurisdiccional”, indicó en su comunicado del despacho Ontiveros Consulting, encargado de la defensa de Lozoya Austin. Los litigantes Rojas Pruneda y Ontiveros Alonso agregaron que, en su momento, su defendido señaló con claridad quiénes fueron las personas beneficiadas con el pago de sobornos en ambos casos. Aunque no son mencionados en el comunicado, en sus declaraciones, el ex director de Pemex señaló al expresidente Enrique Peña Nieto, y al ex canciller Luis Videgaray Caso, como los receptores finales del pago de sobornos. “Por un lado, en el marco de la denuncia presentada ante la Fiscalía General de la República (FGR), nuestro representado señaló —con claridad—, quiénes fueron los beneficiarios finales de los sobornos, a cuánto ascendieron éstos, quién instruyó entregarlos y cómo se realizaron las entregas de dinero”, se detalló. Sobre los comentarios del presidente López Obrador, relacionados con el pago de un excedente en la compra de la planta chatarra de Agronitrogenados, el despacho Ontiveros, indicó que está siendo cubierto por AHMSA.

Exigen transparentar recursos antes de cierre de Notimex

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- A tres años de huelga en Notimex, se han presentado una veintena de puntos de acuerdo en el Senado y la Cámara de Diputados para citar a comparecer a su directora, Sanjuana Martínez, a fin de transparentar el destino de al menos 900 millones de pesos que la agencia recibió de presupuesto, pese a estar paralizadas sus actividades; sin embargo, todos fueron frenados por la mayoría de Morena, PT y PVEM.

De acuerdo con senadores, diputados de oposición y abogados laborales, una vez que se conoció la liquidación de Notimex, es necesario que, al margen de la desaparición de la empresa, se inicien procesos para conocer el destino de esos recursos. Según la ley que creó a la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, el director debe “elaborar y someter a consideración de la Junta de Gobierno el informe anual de actividades que se remitirá al Congreso de la Unión y dar cuenta de éste ante las comisiones legislativas correspondientes de ambas Cámaras”. Sin embargo, desde que asumió funciones Sanjuana Martínez, en 2019, nunca presentó dicho informe, ni rindió cuentas al Congreso. El 18 de mayo de 2022, el senador Noé Castañón pre -

sentó una iniciativa de reforma para reducir de seis a tres años el tiempo de permanencia en el cargo del o la titular de la Dirección General de Notimex. El proyecto se turnó a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores, donde se mantiene en la congeladora legislativa. Eruviel Ávila, senador del PRI, en marzo de 2019, un mes después de que estallara la huelga, presentó un punto de acuerdo para expresar su solidaridad con los 20 corresponsales extranjeros despedidos y exhortar a Sanjuana Martínez a revisar su situación laboral y encontrar una solución al conflicto. Nunca se aprobó. El 15 de septiembre de 2021 Rodolfo Rivera, corresponsal en Venezuela, murió sin recibir ningún apoyo médico o económico. Mientras que, el 11 de enero de 2023, la senadora por MC, Carmen de León Gastélum, solicitó la comparecencia de la directora de Notimex para explicar “la situación de la agencia en los últimos mil 47 días de huelga que enfrenta Notimex, así como el uso y ejercicio de los recursos asignados a la agencia durante el periodo de huelga”. La petición no transitó. El senador Erandi Bermúdez, del PAN, presentó en 2021 un pronunciamiento ante la violación sistemática

de los derechos humanos y laborales de los colaboradores, desde que Sanjuana Martínez asumió la dirección. Finalmente, otro punto de acuerdo fue presentado el 22 de abril de 2023 por los senadores de MC para citar a comparecer a Sanjuana Martínez. Asimismo, el 18 de abril de 2023 la bancada del PRI en el Senado exhortó al gobierno federal a reconsiderar la desaparición de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

Asume INAI presidencia de la Red para la Integridad

Ciudad de México.- México, a través del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) asumió la Presidencia de la Red para la Integridad, para el periodo 2023-2025, la cual se conforma por 19 instituciones de cuatro continentes, cuyo objetivo es compartir las mejores prácticas, planes de trabajo y mecanismos para promover la integridad, así como el combate a la corrupción y a la impunidad en todos los niveles de la vida pública. En representación del Pleno, la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, ratificó a los miembros de la Red el compromiso del Instituto para fungir como un facilitador imparcial, objetivo y con disposición permanente al diálogo, enfocado en promover las acciones necesarias para cumplir con el reto de consolidar la cultura de integridad en el servicio público. “Debemos de unir esfuerzos y trabajar incansablemente para incrementar la calidad y la confianza de nuestras instituciones democráticas, empoderar a la población y fortalecer la ética en todas las esferas de la vida pública, incluyendo la promoción de la responsabilidad y la honestidad en todas las acciones y decisiones públicas”, exhortó la Comisionada Presidenta. Durante su participación virtual en la Cuarta Reunión Plenaria de la Red, que se llevó a cabo en Rumania, Ibarra Cadena sostuvo que, en el camino hacia la integridad, la probidad y la transparencia, los miembros de este organismo internacional enfrentan varios desafíos.

Expuso que, en México, a pesar de que el INAI es un componente central en el sistema de pesos y contrapesos del Estado mexicano, no ha sido ajeno ni está exento a las presiones del entorno político, que se muestra renuente y reticente al escrutinio.

“Hoy la falta de designación de tres comisionados en el INAI ha puesto en entredicho el ejercicio de dos derechos humanos de las y los mexicanos. No obstante, aun frente a la adversidad, tengo la certeza de que juntas y juntos, con nuestro trabajo y resultados, habremos de superar estos desafíos, demostrando la valía y la importancia de nuestras instituciones en la construcción de una cultura de integridad que reduzca los recovecos donde la corrupción puede anidarse y proliferar”, subrayó.

Ante representantes de las instituciones integrantes de la Red, la Comisionada Presidenta presentó el plan de acción para el periodo 2023-2025, basado en tres pilares estratégicos: primero, la cooperación, integración e interlocución de los miembros para incentivar la participación abierta; segundo, la vinculación con actores externos a la Red para establecer alianzas estratégicas, y tercero, la promoción del intercambio de experiencias y mejores prácticas. “Afrontamos retos importantes e inmediatos en diferentes países del mundo, como crisis humanitarias, conflictos sociales, estancamiento económico y sistemas políticos con problemas de legitimidad y asolados por el ominoso fenómeno de la corrupción; no obstante, tengo la certeza de que, juntas y juntos, podemos lograr grandes resultados en los próximos años”, manifestó. Ibarra Cadena reconoció la labor del Presidente de la Agencia Nacional de Integridad de Rumania, Florian Ionel Moise, y de su equipo de trabajo, durante su gestión al frente de la Red. Puntualizó que, gracias a su liderazgo y dedicación a lo largo de estos últimos años, fue posible avanzar en la misión de la Red de fungir como un foro especializado en el intercambio de experiencias y mejores prácticas en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en sus autoridades. En la sesión plenaria participaron representantes de las 19 instituciones que conforman la Red para la Integridad, creada en 2016.

Lunes 8 de mayo de 2023 Página 3 NACIONAL
Por: Fernanda Medina González Ciudad de México.- Este domingo, el Gobierno de México fijó el monto de la reparación del daño por los casos Odebrecht y Agronitrogenados, que deberá cubrir el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin.

EL ESTRÉS HÍDRICO COMO AMENAZA PARA LA ECONOMÍA

En columnas anteriores hemos tratado con amplitud el estrés hídrico que vive nuestro planeta, así como el concepto del “Día Cero”. Lo anterior ha trascendido hasta las esferas de la gestión de riesgos siendo la propia empresa Standard & Poor’s (S&P), quien el pasado 4 de abril presentó su análisis de sostenibilidad, enfocado en la amenaza a las inversiones y actividades económicas por la escasez del agua en nuestro país, frenando el crecimiento e incrementando la deuda.

A pesar de que el reporte no constituye una acción de calificación a una empresa en específico o a nuestro país, si implica una alerta para quienes deseen invertir en México, pero sobre todo para las autoridades gubernamentales y la ciudadanía para actuar de manera coordinada, destinar más presupuestos y ahora sí tomar medidas duras, caras y sobre todo poco populares, para resolver la problemática. Todos sabemos que el agua es un insumo importante para la producción de bienes y servicios y ante la falta de la misma, se tiene el peligro de incremento de costos, reducción de la capacidad de fabricación o incluso, el cierre de las empresas. La parte relevante del citado informe

es una gráfica en la que se ubican en un plano, las entidades federativas en función del estrés hídrico actual y la concentración económica en industrias sensibles al agua. La primera parte coincide con los diagnósticos académicos y gubernamentales, siendo la segunda la aportación más importante al tema. Así identifica a los siguientes estados en una situación crítica en materia de agua para la producción: Aguascalientes, Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Morelos, Ciudad de México, Sinaloa, Guanajuato y el Estado de México. Las entidades antes mencionadas cuentan con una exposición superior al 70% de estrés hídrico y la falta de agua afectará de manera grave la actividad económica por lo que S&P, utilizando los escenarios definidos por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), simula la situación al 2050. De acuerdo con todos los escenarios contemplados en el análisis, si no se toman medidas de adaptación, el número de estados mexicanos expuestos a un elevado estrés hídrico casi se duplicará a 20 (cerca del 60% del total de estados) en 2050, frente a los 11 (34%) en 2020. Los estados que se enfrentan a

un mayor riesgo ya presentan escasez de agua y pueden experimentar menor crecimiento económico a medida que aumenten la frecuencia y la intensidad de las sequías. Un aumento de las inversiones en infraestructura hídrica a largo plazo podría debilitar el desempeño presupuestal de algunos estados y municipios y derivar en un mayor nivel de deuda, pero contribuiría en cierta medida a aumentar la resiliencia ante la escasez de agua. Finalmente S&P concluye que la respuesta gubernamental puede influir en el riesgo del estrés hídrico siempre y cuando se actúe de manera correcta, oportuna y con suficiente financiamiento.

PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE

Las regulaciones establecidas en los planes de manejo, ordenamiento territorial o desarrollo urbano no han podido controlar el abuso de los recursos naturales, han tenido que ser las empresas calificadoras quienes han dado una nueva alerta de la situación mundial. ¿Les haremos caso? Recuerden #SalvemosOjuelos. Reciban un abrazo de su amigo, Luis Eduardo Mejía Pedrero . Comentarios al correo luislalo@yahoo.com. mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma o por Facebook.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 32, 08 de mayo de 2023 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Para comenzar la semana, hablaremos de lo que han sido estas tres últimas semanas de campañas, en donde las candidatas a la gubernatura por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, representante del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza; y Delfina Gómez Álvarez, quien encabeza a Morena, PVEM y PT, han señalado que en las encuestas realizadas durante este periodo se pueden ver los avances que tienen por las preferencias del pueblo mexiquense.

En el caso de Alejandra Del Moral, de la coalición “Va por el Estado de México”, señala que existe desesperación por parte de la campaña de su contrincante al verse alcanzada en las preferencia,

asegurando que en la alianza que encabeza se encuentran listos para ganarles en el territorio estatal, “ya la alcancé y le voy a ganar la gubernatura del Estado de México”, ha expresado la aliancista. Ante las aseveraciones de los adversarios que dicen que de ganar será por fraude, exaltó que Delfina Gómez ya se dio cuenta que no tiene nada escrito, “no me creían cuando les dije que la iba a alcanzar”, enfatizó. Mientras, la maestra Delfina Gómez, candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, ha venido señalando que aumentó su ventaja sobre Alejandra Del Moral, en los recientes estudios realizados por diferentes encuestadoras, destacando que en los resultados demoscópi -

cos, “la maestra Delfina Gómez registra una elevada preferencia electoral, de 62% en su casa, Texcoco; mientras que Del Moral Vela solo llega a 38%”. A pesar de que ambas candidatas han sido analizadas por compañías especializadas en estudios de opinión, que han venido publicando sus encuestas y sus metodologías completas en sus respectivos sitios de internet y en sus redes sociales, lo cierto es que en estas elecciones aún no se tiene nada escrito y serán los mexiquenses quienes el próximo 4 de junio definirán con su voto el rumbo del país y del Estado de México, al escoger a una de las dos mujeres que compiten en esta elección histórica en la entidad.

Lunes 8 de mayo de 2023 Página 4
OPINIÓN

Todo un éxito la Feria del Capulín Atlautla 2023

Realiza IIFAEM venta artesanal para el Día de las Madres

Toluca, Méx.- Existen miles de ideas para obsequiar a mamá en su día, el próximo 10 de mayo, y una alternativa es un regalo que salga del corazón y de las manos de artesanas y artesanos mexiquenses.

Por ello, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM), invita a la venta artesanal con motivo del Día de las Madres, la cual será del 8 al 10 de mayo en la Tienda de Artesanías Casart Matriz Toluca, ubicada en Paseo Tollocan Ote. #700, esq. Urawa, col. Izcalli IIPIEM, Toluca, Estado de México, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

En esta actividad, participarán 12 maestras y maestros del arte popular con venta directa, donde los asistentes podrán comprar piezas elaboradas en talabartería, vidrio, orfebrería y joyería, así como productos gastronómicos. Entre las piezas a la venta hay textiles como rebozos, blusas bordadas,

cojines, servilletas y manteles deshilados, quexquémetl, capas y suéteres, en cuanto a joyería, trabajos en plata, aretes, pulseras y dijes.

Otra opción son los zapatos de piel, bolsos y carteras, además de figuras de vidrio como colibríes y rosas. En cuanto a la gastronomía podrán degustar de las tradicionales nieves y antojitos mexiquenses.

Dentro de la tienda los asistentes encontrarán más variedad como son la cestería en ocoxal o palma, piezas de cerámica en alta temperatura como vajillas, floreros, tazas, cajitas elaboradas con técnica de repujado, sombreros de piel, bolsos de distintos materiales, entre muchos artículos más.

Todas estas opciones son una pequeña muestra de la obra artesanal que puede sorprender a mamá, el IIFAEM también pone a disposición la venta en plataformas digitales como Mercado Libre, Amazon o bien a través de un mensaje de WhatsApp al 722-148-6220.

Atlautla, Méx.- Licores de Capulín, pan, tamales de ollita, atole, mermeladas, flanes, pasteles, galletas y muchos productos más, se pudieron disfrutar en la Feria del Capulín los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de mayo, en esta municipalidad. La gastronomía fue una de las más importantes actividades para fomentar la generación de economía, a los diversos productores y prestadores de servicios, quienes se vieron beneficiados por la derrama económica que generó esta tradicional Feria, que este año el Gobierno Municipal retomó e hizo realidad. Se llevaron a cabo más de 60 actividades culturales, artísticas, deportivas, exposiciones fotográficas, pictóricas y de artistas locales que merecen ser reconocidos tanto en sus bailes como en su música y todos ellos tuvieron un espacio en los estands que se instalaron en la velaria de la explanada municipal.

Los integrantes del Ayuntamiento enca-

bezados por el edil Raúl Navarro Rivera, y la directora regional de Gobierno zona volcanes, Rocío Díaz Montoya, cortaron el listón inaugural de la 25° edición de la tradicional Feria del Capulín de Atlautla, para dar paso al desfile conmemorativo y todas las actividades que se ofrecieron gratuitamente a toda la población.

Se coronó a la reina y rey de la feria, mientras que elementos de Protección Civil y Bomberos, así como de la policía municipal resguardaron el recinto ferial, resultando todas las actividades en saldo blanco. Los bailes populares fueron muy concurridos y sin ningún incidente.

Los amantes de la gastronomía popular pudieron degustar de los deliciosos productos que ofertaron más de 100 productores y comerciantes, todos elaborados con la fruta del Capulín que se produce de temporada en este municipio y a la vez les genera ingresos a los habitantes, de ahí la importancia de seguir fomentando esta feria tradicional.

Un éxito la mega jornada de salud en Huixquilucan

Huixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan, a través del Sistema Municipal DIF y en colaboración con la Universidad Anáhuac, realizó la Mega Jornada de Salud, donde atendió a la población en general con servicios de medicina preventiva, diagnóstico y detección de enfermedades, con el propósito de cuidar su salud y brindar atención oportuna en caso de presentar algún padecimiento. El Gobierno de Huixquilucan informó que, en la Mega Jornada, que se realizó con gran éxito este sábado 06 de mayo, se atendieron a cerca de 350 personas, a través de los módulos itinerantes y de las unidades móviles de salud del DIF local que se instalaron en la Explanada Municipal.

Además de que los especialistas de ambas instituciones otorgaron consultas médicas en el lugar, en

caso de detectar algún padecimiento que requiera mayor atención, se le brinda orientación y seguimiento al paciente, con el propósito de que reciba el tratamiento correspondiente.

Entre los servicios médicos que se ofrecieron de manera gratuita a la población que acudió a la Mega Jornada destacan consulta general y dental, nutricionales, optometría, rehabilitación, higiene de columna, prevención contra el cáncer de mama y cervicouterino, con la aplicación de estudios de Papanicolaou, así como la enseñanza de exploración de mama y signos de alarma.

Asimismo, los asistentes recibieron atención en materia de planificación familiar, psicología; pruebas de VIH, embarazo y Hepatitis B; detecciones de glucosa, colesterol y triglicéridos; toma de signos vitales, como peso, talla, presión

arterial, medición de cintura y cadera; antidoping y se complementaron esquemas de vacunación.

También, se presentó información en diversos temas como, cáncer infantil y de próstata, signos del autismo, así como de los servicios que ofrece el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) del DIF, entre otros.

El Gobierno de Huixquilucan mantiene su compromiso con la salud de todos los sectores de la población, por lo que continuará acercando servicios médicos de calidad a las comunidades del municipio, con el propósito de prevenir, detectar o atender algún padecimiento. Asimismo, recuerda que la red de hospitales municipales brinda servicio las 24 horas y los siete días de la semana a la población en general. Clínica y Albergue Mater Dei (55 8284 2635), San Pío (55 5949 3878) y San Fernando (55 2162 84 72).

Lunes 8 de mayo de 2023 Página 5 EDOMEX

Amecameca”

Por: Ricardo Espejel Arellano

Amecameca, Méx.- Con gran éxito se llevó a cabo la primera Feria “Por Tu Seguridad”, donde participaron elementos de la policía de barrio, de género, las coordinaciones de movilidad, prevención del delito y la unidad de asuntos internos, así como de la Unidad Táctica Especial de Seguridad Pública Municipal, Protección Civil, Bomberos y Guardia Nacional, abordando temas acerca de los Paradigmas de la seguridad pública, las infracciones más comunes de vialidad y sanciones administrativas, educación vial, quiénes somos, las funciones y limitaciones de la policía. De igual forma, el personal abordó temas como las adicciones y amistades nocivas, con el objetivo de fortalecer y fomentar la participación social de las y los jóvenes, también de hombres y mujeres de la cabecera municipal y de las Delegaciones que se dieron cita los dos días que se desarrolló este importante evento. Se contó con la asistencia de más de mil perso -

nas, las cuales, conocieron las funciones que desarrollan a diario cada uno de los agrupamientos de seguridad pública municipal, la policía de barrio, asimismo participaron en una visita guiada al centro de mando C2 de Amecameca. El Gobierno Municipal sigue tendiendo y fortaleciendo vínculos con los diversos sectores de la población, a fin de que exista una plena comunicación con la policía municipal ya que ello conlleva a poder realizar mejores acciones de vigilancia y coordinación para prevenir y combatir los actos delictivos que se pudieran presentar.

Toluca, Méx.- En el Estado de México habitan más de 800 mil mujeres adultas mayores y 170 mil de pueblos originarios, para atender a esta población, en Ciudad Mujeres, San Mateo Atenco y La Paz, se ofrecen servicios de salud, gerontológicos y de representación legal para ellas. Estos espacios, operados por la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesem), brindan asesoría y orientación jurídica a aquellas que tengan problemas legales como testamentos, escrituraciones o cualquiera otro y según sea el caso, canalizarlas a otras instancias para continuar con sus trámites y resolver su problemática. Asimismo, se brinda fisioterapia, nutrición y medicina general para ser una red de apoyo y satisfacer las necesidades

esenciales de salud, dando seguimiento en periodos cortos para fomentar la confianza en las pacientes. Con el objetivo de garantizar una mejor calidad de vida para las adultas mayores, se puede solicitar asesoría en el área de gerontología y trabajo social, para detectar sus necesidades físicas, biológicas y socioeconómicas que afectan su calidad de vida, y con ello, se elabora un plan de atención personalizado que mejore su estado actual mediante la prevención y promoción de la salud. Además, si desean concluir o retomar sus estudios de educación básica (primaria y secundaria) y media superior, pueden solicitar información acerca del servicio de Certificación de Educación Básica y Preparatoria Abierta que ofrece la Secretaría de Educación a las mujeres en situación de rezago educativo o abandono escolar. Es importante recordar que los servicios que se brindan en Ciudad Mujeres son gratuitos. Si requieren alguno de ellos, pueden acudir a la Calle Miguel Hidalgo s/n, Colonia Santa María La Asunción, en el municipio de San Mateo Atenco y en La Paz en el Deportivo Soraya Jiménez, Calle Morelos S/N, Colonia El Pino, C.P. 56507. Para obtener más información, pueden llamar al teléfono 722-934-2700, extensiones 2717 y 2719 o en las redes sociales @SeMujeresEdomex.

Llaman a evitar acciones que incrementen la contaminación por ozono

Toluca, Méx.- Ante las actuales condiciones meteorológicas en las que predominan las altas temperaturas, poca circulación de aire y no hay lluvias, se incrementa la contaminación por ozono que puede provocar afectaciones a la salud de la población, con especial énfasis en niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, así como personas con problemas respiratorios y cardiovasculares. Por ello, la Secretaría de Salud del Estado de México llamó a la población a realizar diversas acciones que contribuyan a disminuir los niveles de este gas en la atmósfera, que en altas concentraciones afecta el bienestar físico de la sociedad y se genera a partir de contaminantes vehiculares, industriales y uso de aerosoles. La dependencia subrayó la importancia de limitar el uso del automóvil, usar bicicleta o caminar en distancias cortas, evitar el uso de aerosoles y no

quemar basura al aire libre, pues son acciones que aumentan los niveles de ozono, además de que también puede afectar a las mascotas. Por ello, sugirió a las y los mexiquenses evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, pues es cuando se presentan los más altos índices de concentración y no pasear en ese periodo a los animales de compañía. De igual manera, dio a conocer que los síntomas de afección por ozono son tos e irritación de la garganta, dolor en el pecho, falta de aire, enrojecimiento de piel, irritación de los ojos, además de que empeora padecimientos como asma, bronquitis y enfisema pulmonar, por lo que ante cualquier molestia se debe acudir al Centro de Salud más cercano. Por último, la Secretaría de Salud del Estado de México reiteró que se debe proteger a la población de riesgo, como niñas y niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, así como a quienes padecen problemas respiratorios y cardiovasculares, pues son más susceptibles a sufrir alguna afección

Lunes 8 de mayo de 2023 Página 6 EDOMEX
Atienden a mujeres adultas mayores en Ciudades Mujeres
Se llevó a cabo la feria “Por Tu Seguridad

Encuestas “vencedoras” inhiben el voto: Jacob

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- “Las encuestas vencedoras que presenta Morena, además de no tener fundamentos, inhiben la votación”, señaló tajante el diputado Enrique Jacob Rocha.

Explicó que estas encuestas, hacen pensar a la población que para que “ir a votar si Morena lleva varios puntos arriba”, al contrario, dijo, tenemos que salir a votar todos y demostrar que esas encuestas no eran verdad.

“Las encuestas por supuesto que sirven para planeación, pero querer aventurar un resultado desde ahorita, me parece que no tiene todos los fundamentos”.

Pero además -dijo Jacob- en primer lugar, cuando tu levantas una encuesta, más o menos el 60 o 70 por ciento de la gente que quie-

E D I C T O

res encuestar no te contesta o te dice que no quiere que lo encuestes. Luego, de la gente que te contesta la encuesta, incluso las del Reforma, lo que presentó fue la votación efectiva, la votación efectiva, descuenta la no respuesta y re calcula”.

Señaló que, en este momento, más o menos el 30 o 35 por ciento de los encuestados dicen que no saben por quién van a votar; lo mismo que cuando se calcula una preferencia efectiva.

“Como le hacen las encuestas, sólo están suponiendo es que, el 30 por ciento se comporte igual que la muestra total y eso no es cierto”.

Por otro lado, dijo el Diputado, lo más importante es que las encuestas suponen mismos niveles de participación ciudadana en todo el territorio, y en 2021, vimos claramente que eso no aplica, porque en zonas residenciales, zonas de clase media, la votación

EXPEDIENTE: IGISPEM/DR/SAPA/106/2018

POR ESTE CONDUCTO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 109, FRACCIÓN III Y 113 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 130 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO; 45 Y 47 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO; 204 Y 209, FRACCIONES IV Y 210, DE LA LEY DE SEGURIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO, 1.4 SEGUNDO PÁRRAFO DEL CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, DÉCIMO NOVENO TRANSITORIO DEL DECRETO DEL PODER EJECUTIVO NÚMERO 328.- POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y DE LA LEY DE SEGURIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO, PUBLICADO EN LA GACETA DEL GOBIERNO EL VEINTE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO; ENTRANDO EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE SU PUBLICACIÓN; Y 12, FRACCIONES XIV Y XVII DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS INTERNOS; NOTIFICO A USTED C. OMAR CORONA BENHUMEA, QUE EN FECHA VEINTIUNO DE MARZO DEL DOS MIL VEINTITRÉS, SE EMITIÓ DETERMINACIÓN DENTRO DEL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO IGISPEM/DR/SAPA/106/2018, POR PARTE DEL TITULAR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS INTERNOS, EN RELACIÓN AL HECHO COMETIDO EN EL DESEMPEÑO DE SU EMPLEO COMO POLICÍA, ADSCRITO AL PRIMER AGRUPAMIENTO DE LA V REGIÓN, DE LA SUBDIRECCIÓN OPERATIVA REGIONAL SANTIAGO TIANGUISTENCO, DEPENDIENTE DE LA ENTONCES COMISIÓN ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, AHORA SECRETARÍA DE SEGURIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO; EN LA QUE SE RESOLVIÓ LO SIGUIENTE:

“R E S U E L V E

PRIMERO. La Autoridad determina la existencia de responsabilidad administrativa disciplinaria atribuible al C. OMAR CORONA BENHUMEA, en el desempeño de sus funciones como Policía, adscrito al Primer Agrupamiento de la V Región, de la entonces Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, actualmente Secretaría de Seguridad del Estado de México; en los términos expresados en el cuerpo de la presente resolución

SEGUNDO. Con fundamento en el artículo 49, fracción II de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, se impone al C. OMAR CORONA BENHUMEA, en el desempeño de sus funciones como Policía, adscrito al Primer Agrupamiento de la V Región, de la entonces Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, actualmente Secretaría de Seguridad del Estado de México, la sanción de SUSPENSIÓN DEL EMPLEO CARGO O COMISIÓN SIN GOCE DE SUELD O POR UN PERIODO DE TREINTA DÍAS ------------------------------------------------

TERCERO. En términos de los artículos 139 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México y 1.8, fracción XII del Código Administrativo del Estado de México, se hace del conocimiento que el C. OMAR CORONA BENHUMEA, tiene derecho a promover el juicio contencioso administrativo ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, en contra de la presente resolución, dentro del término de quince días hábiles siguientes al en que surta efectos la respectiva noti cación. --------------------------------------------------------------------------------------------------

CUARTO. Notifíquese la presente resolución personalmente al C. OMAR CORONA BEHUMEA, así como, al Secretario de Seguridad del Estado de México, para efectos que dé cumplimiento al resolutivo SEGUNDO punto resolutivo de la presente, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 68 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, en relación con el 48, fracción XVI, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; requiriéndole con fundamento en lo dispuesto por el artículo 4, fracción V, de la Ley que Crea el Organismo Público Descentralizado denominado Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de México, y 29 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, que dentro del término de tres días posteriores a la noti cación de la presente, informe a esta Autoridad el cumplimiento dado a la misma. -----------------------------------------------------------

QUINTO. Regístrense la sanción impuesta en el Sistema Integral de Responsabilidades, en términos del artículo 63, párrafo segundo, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------” (Sic)

ANTE ELLO, EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 139 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO DE MÉXICO Y 1.8, FRACCIÓN XII DEL CÓDIGO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, SE LE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE USTED C. OMAR CORONA BENHUMEA, TIENE DERECHO A PROMOVER EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO, EN CONTRA DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN, DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL EN QUE SURTA SUS EFECTOS LA PRESENTE NOTIFICACIÓN.

(Rúbrica)

DR. ENEDINO SALAS GONZÁLEZ

DIRECTOR DE RESPONSABILIDADES EN ASUNTOS INTERNOS

en promedio estuvo entre el 70 y 75 por ciento y en zonas populares la votación estuvo del orden del 40-45 por ciento. En entrevista con reporteras del Valle de México, comentó que entonces esa diferencia, aún sea mayor la parte popular que este cuando los niveles de participación son muy similares, y esto te cambia completamente el panorama y eso las encuestas no lo ven, entonces yo diría, respetando las encuestas y respetando las casas encuestadoras, y dice la candidata “las encuestas no votan” y hoy en lo que estamos concentrados, es en tratar de romper esta estrategia del equipo contrario, que es tratar de inhibir el voto , y queriendo vender un “resultado que ya se dibujó” y eso no es así.

“La candidata de la Coalición Va por el Estado de México, está echada para adelante manteniendo ese nivel de ánimo entre los suyos, pero independientemente que ella que encabeza, digamos el “frente de batalla principal”, hay otros muchos frentes, distintos espacios de trabajo con la ciudadanía, de trabajo con el empresariado, de trabajo con segmentos específicos, como pueden ser jóvenes, en donde se está trabajando, precisamente para generar.

Esa conciencia de la importancia de ir a votar debemos seguirla impulsando, porque “no podemos dejarles a otras personas nuestro destino y se lo qué pasa cuando no salimos a votar”, necesitamos salir y expresar nuestra voluntad, no importa hacia donde vaya, pero expresar nuestra orientación y nuestra motivación y objetivo es que haya los mayores niveles de participación ciudadana posible para que esto también dé un gran ropaje digamos legitimador a nuestra candidata”.

“El abstencionismo de la elección pasada fue del 46 por ciento, y en una gráfica muy interesante donde ubica el abstencionismo por grupo de edad, señala Quevedo que el abstencionismo se ubica entre los jóvenes entrevistados de 20 y 34 años, y que por ejemplo, el segmento de los 20 años, el 57 por ciento se abstiene de votar y los de 25-29 años de edad, hay un 60 por ciento de ellos que no vota y los del grupo de 30-34 años hay un abstencionismo 58 por ciento”, argumentó. Señaló que los primeros votantes, se comportan muy parecido al promedio, y el 47 por ciento de ellos, los primo-votantes, tienes su credencia, y la quieren ir a estrenar y luego ya les da flojera ir a votar. Finalmente, dio a conocer que los segmentos más grandes son los que más participan, es decir, los que están entre 60/64, es decir que en este segmento de la población participa el 77 por ciento.

Lunes 8 de mayo de 2023 Página 7 EDOMEX
UNIDAD DE ASUNTOS INTERNOS

Toluca, Méx.- Para lograr que cada niño mexiquense alcance su pleno desarrollo, se necesita que cada uno reciba lo indispensable para que en el futuro pueda alcanzar el éxito en todo lo que emprendan, así lo considera el colectivo ciudadano “Pacto por la Primera Infancia”. El colectivo ciudadano “Pacto por la Primera Infancia”, que está conformado por más de 400 instituciones, instancias académicas, organizaciones, sociedad civil, empresarios, entre otros, en todo el país, aseguró que la primera infancia transcurre entre la gestación y los primeros seis años de vida, en este periodo se desarrolla el 90 por ciento del cerebro y las capacidades físicas, intelectuales y emocionales que determinarán el bienestar, salud, felicidad y éxito de un menor. Ante ello, dijeron que en el Estado de México, más de la mitad de los niños menores de 6 años viven en condición de pobreza extrema; 4 de cada 10 bebés menores

de 6 meses, reciben leche materna como único alimento, como lo recomienda la OMS; por lo que, para lograr que cada niño mexiquense alcance su pleno desarrollo, se necesita que cada uno reciba lo indispensable para que en el futuro pueda alcanzar el éxito en todo lo que emprendan. Señalan que en la entidad, 14 de cada 100 menores de 5 años padece desnutrición crónica; uno de cada 5 niños de entre 1 y 4 años de edad padece anemia; también es importante destacar que 6 de cada 10 niños de 6 años cuentan con afiliación a servicios de salud. Mientras que 24 de cada 100 niños de un año, cuentan con el esquema completo de vacunación; 32 de cada 100 niños de dos años cuentan con el esquema completo de vacunación, por lo que las autoridades estatales y municipales tienen un gran reto para los próximos años. Por ello, los gobiernos inviertan en la primera infancia para que los niños tengan un desarrollo integral, lo cual, podrán ha-

cerlo a través de programas integrales de alta calidad, con altos retornos a corto, mediano y largo plazo. Lo cual, ayudarán que los menores, cuenten a contar con mayor coeficiente intelectual, mejor rendimiento en pruebas de matemáticas y lectura, mayor escolaridad y 23% más probabilidad de asistir a la universidad, menor participación en actividades delictivas, salarios entre 25 y 50 % más altos, mejor salud, y 33% más de probabilidad de reducir la pobreza siendo adultos.

Toluca, Méx.- Con opciones de sano entretenimiento para niñas, niños, jóvenes, adultos y público en general, se llevan a cabo distintos talleres para despertar la imaginación y destreza en este sector, por ello, en la Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario”, martes y jueves del mes de mayo realizan los talleres de Globoflexia y Dibujo. Aunque está dirigido a todo el público, en esta primera clase del taller de Globoflexia, asistió un grupo de mujeres para conocer más sobre la técnica para emprender adornando distintas festividades. Con teoría y práctica conocieron cómo se puede hacer casi cualquier forma, esto a través de varias técnicas, las cuales ayudarán a realizar desde pequeñas, hasta grandes figuras. Esta actividad se desarrolla martes y jueves del mes de mayo a partir de las 16:00 horas, para poder acce -

der es necesario consultar el material que se necesita para poder realizarlo. Por otra parte, se desarrolló el taller de Dibujo, orientado a niñas y a niños, el cual se lleva a cabo los martes del mes de mayo a partir de la 16:00 horas en las instalaciones de esta Biblioteca. Durante el curso explicaron algunas técnicas que aprenderán, así como a identificar los tipos de sombreado y algunos ejercicios que estarán realizando para soltar la mano. Este tipo de talleres son también la oportunidad de atraer al público a este espacio, donde padres e hijos comparten su tiempo mientras se dejan sorprender por el mágico mundo de los libros. La Biblioteca Pública Central de Toluca “Leona Vicario” se encuentra en Urawa S/N, Izcalli Ipiem, Toluca, Estado de México. Para más información pone a disposición el número telefónico 722-219-8593.

Toluca, Méx.- El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) presenta textos de su colección Lectores niños y jóvenes, la cual ofrece una oportunidad para favorecer la creación de nuevos y mejores lectores, acercando obras creadas ex profeso, de acuerdo con su edad y a sus capacidades lectoras.

“¡Al rescate!”, de Judy Goldman, es un cuento que habla sobre la historia de Sapo, un chico solitario a quien le dicen así, debido a las iniciales de su nombre: Segismundo Anacleto Pafnuncio Osnaya.

El protagonista de la historia se ve envuelto en un sinfín de aventuras que lo harán conocer nuevos amigos, nuevos retos y, sobre todo, conocerse a sí mismo.

“La cantimplora dorada”, de Esmeralda Vela, cuenta la historia de siete niños que descubren que su abuelo Locho bebe algo extraño de una cantimplora que resguarda bajo su cuera tamaulipeca. Juntos idearán la forma de descubrir

qué toma su abuelo que lo tiene tan contento. Los niños emprenderán una aventura, a través de un juego de detectives y de adivinanzas, para revelar los secretos que esconden sus abuelos. El FOEM busca que los lectores más jóvenes encuentren en estos libros un momento de diversión, sobre todo a través de las ilustraciones de Ricardo García Trejo, Manuel Arturo Castrejón Rodríguez y de Irma Bastida Herrera. Estos cuentos pretenden que el lector sienta curiosidad y pueda imaginar cada detalle de estas historias para contarlas a sus amigos más cercanos y descubran las maravillas y reflexiones dentro de cada uno. Los libros pueden consultarse en la Biblioteca Digital FOEM https:// ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex y en las Librerías Castálida, cuya ubicación está en https:// ceape.edomex.gob.mx/librerias.

Lunes 8 de mayo de 2023 Página 8
EDOMEX
Señalan necesario que el gobierno invierta en programas para la primera infancia
En EdoMéx la infancia puede divertirse a través de la lectura
Reciben a niños los talleres de la Biblioteca
Pública Central “Leona Vicario”

Poder Judicial ha decretado 728 medidas de protección para niñas, niños y adolescentes

Toluca, Méx.- El Poder Judicial del Estado de México, ha decretado un total de mil 728 medidas de protección, salvaguardando la integridad física y emocional de niñas y niños y adolescentes. Lo anterior, para contribuir a que cuenten con seguridad, tranquilidad y una vida libre de violencia familiar.

Y con la acción pronta y oportuna del Juzgado en Línea Especializado en Materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se han evitado en promedio mensual 96 actos de violencia contra menores, desde el 8 de noviembre de 2021, que el Poder Judicial puso en funcionamiento este juzgado que inició funciones este órgano jurisdiccional.

Y juezas y jueces del PJEdomex han otorgado medidas de protección como la salida del agresor del domicilio y alejamiento de las víctimas, lo que permite a niñas y niños estar a salvo y desarrollar su vida en armonía.

También una medida de protección, es que el agresor reintegre documentos y pertenencias, que pueden ser papeles de la escuela, actas de nacimiento e incluso pasaportes, necesarios para cualquier trámite.

El agresor tiene prohibido de intimidar o molestar a la víctima, así como a cualquier integrante de su núcleo familiar, de esta manera, las infancias dejan de presenciar actos de violencia o ser sujetos de estos.

El juzgado innovador que responde en menos de cuatro horas, brindando servicio las 24 horas de los 365 días del año con Medidas de Protección que son operadas por los cuerpos policiacos, cuyos integrantes han sido previamente capacitados por el tribunal.

Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral; a una vida libre de violencia y a la integridad personal; a la protección de la salud y a la

seguridad social; a la educación, y al descanso y al esparcimiento, son algunos de los derechos incluidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.

Y establece que las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas competencias, adoptarán las medidas necesarias para garantizar el goce y disfrute de estos derechos para lograr el desarrollo integral de todas las niñas, niños y adolescentes sin discriminación de ningún tipo o condición.

Adiciona SAT nuevo sentido a Opinión de Cumplimiento

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- La Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales, es un documento en el que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se manifiesta acerca del cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones fiscales del contribuyente.

Una Opinión de cumplimiento puede ser positiva, negativa o en suspensión de actividades.

La autoridad tributaria adicionó un nuevo sentido de la Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales: Inscrito sin obligaciones fiscales.

El nuevo sentido de la carta 32D u Opinión de Cumplimiento, se adicionó como parte de los cambios en la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) de 2023.

El artículo indica que la Regla 2.1.37., de la RMF para 2023, establece que la Opinión de cumpli-

miento se generará atendiendo a la situación fiscal del contribuyente. Previamente, los sentidos vigentes eran únicamente: Positiva o Negativa. Pero se adicionó el sentido “Inscrito sin obligaciones fiscales”, por lo que de acuerdo con la regla mencionada, esta opinión se emite cuando el contribuyente se encuentre inscrito en el RFC pero no tiene obligaciones fiscales.

No hay una indicación clara de cómo un contribuyente actualiza esta opinión. Así que considera que lo más probable es que sea aplicable para las personas inscritas al RFC bajo el régimen Sin obligaciones fiscales.

Sin embargo, indica que se presentan casos en que los contribuyentes inscritos exclusivamente en el régimen de sueldos y asimilados también actualizan esta opinión.

Reconocen labores agrícolas con La Pieza del Mes en Museo Hacienda La Pila

Toluca, Méx.- El Museo Hacienda la Pila invita a la población a conocer la pieza del mes, que lleva por título “La yunta”, la cual rinde tributo a las labores agrícolas y a las fiestas en honor a San Isidro Labrador, que se realizan en el municipio de Metepec.

La obra fue elaborada por Tiburcio Soteno, bajo la técnica de policromado, destacado alfarero de reconocido prestigio internacional, por sus piezas como los árboles de la vida y por ayudar a convertir a Metepec en uno de los centros de alfarería más importantes en México.

Esta pieza describe a dos bueyes o mulas que trabajan unidos por un yugo, al que se le denomina yunta; para que el par de bueyes o mulas puedan tirar del instrumento, se necesita de una serie de arreos que los una, así son visibles el yugo, el horcate, la colle -

ra y las guarniciones, así como los tiros. Uno de los principales instrumentos usados en la yunta es el arado, cuya función consiste en abrir surcos y remover el suelo antes de sembrar. Los bueyes estarán listos para iniciar su labor como yuntas al cumplir los dos años de vida, ya que es el tiempo necesario para que hayan alcanzado un buen desarrollo físico, como su musculatura y ornamenta. Cuando los animales ya estén acostumbrados al yugo y a las órdenes que se les den, se prosigue a colocar un arado pequeño de acuerdo a la capacidad y los años que tengan los animales.

Tiburcio Soteno plasmó en esta pieza su talento y su gran amor por las tradiciones y costumbres típicas del municipio de Metepec, lugar que lo vio nacer en el año de 1952 y donde aprendió la labor de alfarero gracias a sus padres.

Lunes 8 de mayo de 2023 Página 9 EDOMEX
El Museo Hacienda la Pila tiene sus instalaciones al interior del Centro Cultural Mexiquense, en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México, de martes a sábado, 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

EDOMEX

Destacan posgrados UAEMéx

A medio siglo de la creación del inicio del primer posgrado en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la oferta educativa en este grado de estudios es acordé a las necesidades de la sociedad, destacó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

De acuerdo con el rector auriverde, los diversos posgrados de la UAEMéx pretenden profundizar los conocimientos logrados en los estudios profesionales y aplicarlos en situaciones de mayor responsabilidad y complejidad.

Barrera Díaz señaló que con el propósito de continuar con la formación de profesionales de la más alta calidad, la Autónoma mexiquense, en los últimos cinco años ha tenido un incremento de 19 por ciento en la oferta de estos programas académicos, al pasar de 90 a 110.

Indicó que en cuanto a diplomados la ci-

fra ascendió de 2 programas académicos en 2016 a 25 que están en operación actualmente.

En la Facultad de Contaduría y Administración, espacio académico donde se impartió el primer programa de posgrado, en 1973, destacó a la planta docente altamente capacitada que imparte los programas de posgrado.

“Durante las últimas cinco décadas nuestros programas de posgrado han crecido y se han diversificado, así como nuestra planta de profesores que es altamente capacitada, lo cual nos da la oportunidad de servir a la sociedad y de adecuarnos a la realidad de nuestro país”, afirmó. Reiteró que la UAEMéx seguirá con la colaboración con los sectores público, privado y social, en promoción de una cultura de investigación e innovación, trabajará con las comunidades locales y globales para abordar los desafíos más apremiantes de la actualidad.

Fusiona FOEM lectura y poesía en “Rostros de la Lectura”

Toluca, Méx.- La colección Letras del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), destaca que el acto de leer es un movimiento para desprenderse del mundo, algo así como arrojarse al vacío, menciona uno de los autores de esta colección, Marco Aurelio Chavezmaya. Es el libro “Rostros de la lectura”, de dicho autor, él que hace que el lector conozca el propósito de lo que significa leer y que sea visto como un remedio contra la ignorancia, una deliciosa compañía, viaje de nunca acabar y como algo que ha acompañado a todas las criaturas sobre la tierra, en su terco afán por descubrirse a sí mismo para definir su historia y su destino.

Este título elige el espejo, la ventana, el camino y él encuentra entre sus cinco apartados para elaborar la propia definición de la lectura.

Otra obra dentro de esta colección es

“El libro y la poesía” de Marco Antonio Campos, en el cual, sus palabras son a un tiempo halago y elogio, defensa y contagio por el placer de leer y ser testimonio de una vida lectora, de una vida leída y de una vida entregada también.

Por medio de este libro, el autor expresa una carta de amor hacia dos de las criaturas más entrañables de su existencia, ya que, como él lo dice: “Con sólo abrir un libro, se entra a una nueva vida”.

Así lo intenta compartir con el lector para encontrar diferentes pensamientos y para quienes se sientan de igual manera en que la lectura y la poesía son herramientas de gran importancia para el desarrollo cultural e intelectual de la persona. Éstos y otros títulos se pueden consultar en la Biblioteca Digital FOEM, https:// ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex y en las Librerías Castálida del Estado de México, cuya ubicación está en https://ceape.edomex.gob.mx/librerias.

Señalan en UAEMéx que la Inteligencia Artificial automatizará tareas laborales en el futuro

Toluca Méx.- “Se calcula que para 2025, gracias a la era digital y a los beneficios que trae la Inteligencia Artificial, la mayoría de los procesos en el mercado laboral serán automatizados, lo que implicará el desplazo de más de 85 millones de puestos de trabajo”, señaló Viridiana Guadalupe Jiménez de la Cruz, en marco de la Semana de la Empleabilidad, organizada en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

De acuerdo con lo anterior, la ponente adscrita al grupo Manpower resaltó, ante la comunidad universitaria que se dio cita de manera virtual, la importancia de adquirir habilidades duras (hard skills) y habilidades blandas (soft skills), así como aprender conocimientos tecnológicos relacionados con las big data, el ecommerce, las blockchain, el manejo de datos en la nube, entre otros, que ayuden a “hacerte diferente en el mercado laboral y ser personal valioso para los empleadores en un contexto futuro”.

Durante la conferencia organizada por la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Autónoma mexiquense, la experta en servicios de evaluación y certificación de competencias apuntó que actualmente el mercado laboral valora no sólo las hard skills, es decir, todas aquellas destrezas cognitivas, conocimientos técnicos, habilidades y teorías relacionadas con un área laboral, sino que dan igual o mayor peso a las soft skills,

refiriéndose a “aquellas habilidades que no se ven a simple vista, pero que permiten desarrollarnos en cualquier entorno, necesarias para interactuar con otros y enfrentar los desafíos en el área laboral”.

En la charla titulada “La importancia de las habilidades blandas para la empleabilidad”, Viridiana de la Cruz apuntó que entre estas habilidades blandas se encuentran la adaptabilidad al cambio, el liderazgo, trabajo en equipo, la resiliencia e inteligencia emocional, así como la capacidad de comunicarse y negociar. Indicó que de acuerdo a una investigación de la

Universidad de Harvard realizada en el 2019, “85% del éxito laboral proviene de las habilidades blandas y solo 15 % hace referencia a las habilidades técnicas”.

En este ejercicio académico, organizado por la UAEMéx con el fin de apoyar a los universitarios a insertarse en el mercado laboral, la especialista aseguró que de acuerdo con el Foro Económico Mundial, para los empleos del futuro es importante desarrollar no solo habilidades técnicas sino también habilidades blandas que permitan desarrollar todos los procesos de manera eficiente. Enfatizó que a pesar de que se estipula el desplazamiento de millones de empleos, las proyecciones también arrojan que se crearan 97 millones de nuevos empleos vinculados a este tipo de habilidades y al desarrollo tecnológico de los postulantes. Viridiana de la Cruz concluyó su charla compartiendo con los universitarios un estudio realizado por el ManpowerGroup, el cual arrojó que en el 2023 en México los empleadores reportan un 69% de dificultad para encontrar el talento que necesitan. “No se pueden cubrir las vacantes relacionadas con escasez en habilidades duras y blandas. Hay trabajo pero no estamos preparados. Es indispensable preocuparse por lo académico, así como trabajar en ser realmente competente y demandante ante el mercado laboral”.

Lunes 8 de mayo de 2023 Página 10

Localizan a menor que abandonó su hogar por violencia en Tlalnepantla

Tlalnepantla, Méx.- La Célula de Búsqueda municipal, en menos de 48 horas localizó a menor de edad, quien abandonó su hogar en la colonia Valle Ceylan, por violencia intrafamiliar ejercida por su madre y padrastro.

De manera inmediata la Unidad de Búsqueda de la Comisaría de Seguridad municipal, en coordinación con otras instancias de gobierno, iniciaron la búsqueda de la menor de 11 años, quien decidió trasladarse a la casa de sus abuelos paternos en el municipio de Nicolás Romero.

La menor no fue sustraída de su domicilio contra su voluntad, ni tampoco fue plagiada.

De acuerdo a las declaraciones del abuelo, quien resguardo a la menor, la madre y el padrastro aparentemente tienen antecedentes de adicción a las drogas y realizan actividades ilícitas, además de que presuntamente ejercían abusos físicos y psicológicos en contra de la niña de 11 años. Una vez puesta a salvó, la infante fue trasladada a la Agencia Del Ministerio Publico Para la Atención de Niñas, Niños, Adolescentes y Expósitos De Tlalnepantla, ANNAE, a fin de que de curso a las indagatorias correspondientes y determine a través de la carpeta de investigación la posible responsabilidad penal de los padres por no proveer de seguridad y trato digno a la menor.

Desde

Toluca, Méx.- Desde hace 10 años, los hijos de Cecilia Navarro Sánchez junto con la Red de Madres Buscando a sus Hijos, buscan a la maestra estatal quien desapareció desde el 4 de septiembre del 2012, sin embargo, no se ha tenido ningún indicio de su paradero.

Ceci Campos Navarro, la mayor de 4 hijos de la maestra desaparecida en el municipio de Tlalnepantla, narró que cuando se dirigía a bordo de su auto a una diligencia al municipio de Toluca, desde ese día ya no supieron nada de su mamá.

Solamente encontraron su auto 3 meses después de su desaparición y lo encuentra la policía, sin embargo, hasta un mes después le avisan de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) de la Fiscalía, sobre el hallazgo.

Aunque todo lo que tenía el automóvil, ya no se pudo encontrar algún indicio a pesar de la pruebas periciales que se hicieron, debido a que estuvo expuesto al sol durante tanto tiempo; señalaron los peritos Dijo que a través de 10 años de búsqueda e investigación no han encontrado nada; aho-

Más de 970 motocicletas al corralón en Toluca

rita se están enfocando mucho con el apoyo que les da la Red de Madres Buscando a sus Hijos, pues con ellos tienen acceso más fácil a lugares de búsqueda.

“Hemos hechobúsqueda a nivel de Semefos de los diferentes municipios mexiquenses; se han enviado oficios por parte de la investigación, sin embargo cuando regresan, contestan que no hay absolutamente nada”, señaló la joven Ceci.

“Cada vez que vamos a los Semefos, y hacemos búsqueda; sacamos números de carpetas, porque hay carpetas sin identificar, hay pedazos de huesos, émur, dientes, que por estar por si solos, no se pueden identificar”, dijo.

Sin embargo, en el caso de la desaparición de la maestra Cecilia Navarro Sánchez, desde hace 10 años no se ha tenido información de genética. “Tengo abiertas carpetas de genética desde hace 7 años y no me han dado respuesta”, apuntó.

Finalmente, mencionó que ya se dio a conocer por parte de la Fiscalía la recompensa de un millón 500 mil pesos para dar con el paradero de la joven maestra, a quien sus hijos no van a dejar de buscarla por todos los medios.

Toluca, Méx.- La autoridad municipal de Toluca no baja la guardia en la implementación del Operativo Pegaso, con el que busca prevenir los delitos que se puedan originar a bordo de motocicletas, ya que estos vehículos están siendo sometidos a una revisión por parte de la Dirección de Sustentabilidad Vial, más allá de que los conductores cumplan con las normas de tránsito.

Los controles derivados del dispositivo en mención y en los que participan las Direcciones de Sustentabilidad Vial y Operativa, así como el Centro de Mando Municipal, no pretenden molestar al ciudadano, sino reducir la cantidad de motos ilegales que circulan en las calles, como forma de prevenir la propagación

del delito.

En este sentido, desde enero a la fecha se han remitido al corralón 973 motocicletas y se han aplicado dos mil 597 infracciones por diversas faltas al reglamento de tránsito vigente.

El gobierno municipal recuerda a los conductores que si viajan en motocicleta, deben contar con una licencia de conducir especial para el vehículo, así como portar casco, al igual que su acompañante, pues continuarán las revisiones aleatorias a motocicletas y sus conductores. Las y los ciudadanos ven este operativo contra “motorratones” como una solución que sí funciona, por lo que se extenderá a mayor número colonias y comunidades de Toluca.

Lunes 8 de mayo de 2023 Página 11 EDOMEX
hace 10 años buscan a maestra desaparecida en EdoMéx

Promete Del Moral Ciudad Mujer para Neza y crear municipio de Aragón

por el

de México”, Alejandra Del

ha manifestado que la promoción y protección de las mujeres será una prioridad en su administración, para que cada mexiquense se sienta segura y cuente con las oportunidades de salir adelante en el EdoMéx. Durante el día 35 de campaña y como parte de los compromisos con este sector, la representante del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, visitó Nezahualcóyotl, donde prometió que al llegar a la gubernatura mexiquense, va a crear una Ciudad Mujer para este municipio.

Colectivo Unid@s y Frente Cívico Nacional cierran filas a favor de Ale Del Moral

Por: Sergio Nader O.

Nezahualcóyotl, Méx.- Las organizaciones de la sociedad civil encabezadas por Unid@s y el Frente Cívico Nacional, cerraron filas a favor del proyecto que encabeza Alejandra Del Moral Vela, candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, a la gubernatura del estado de México.

En un encuentro realizado en Nezahualcóyotl, la candidata Alejandra Del Moral señaló que busca refrendar su compromiso de que nadie se quede atrás y se sume al mejor proyecto que busca el verdadero bienestar para el estado de México, reiterando que en esta ocasión se juega algo más que la elección, “se juega el futuro de México”.

Agradeció el apoyo de estas organizaciones de la sociedad civil, resaltando que nunca se habían hecho marchas como la Marea Rosa que defiende y salvaguarda la democracia del INE por la vía pacífica, por lo que juntos pondrán a temblar a la polarización del país que mantiene

Morena. “Qué sería de nuestra patria sin este tipo de organización”, dijo. Manifestó que esta elección es histórica por las candidaturas de dos mujeres con dos proyectos distintos, sin embargo, aseguró que la mejor opción es la coalición que encabeza ya que busca unir para resolver, como una manera de reconciliar a la ciudadanía con su gobierno.

Aseguró que a 35 días de campaña, ya alcanzó a su contrincante en las encuestas y en los 29 días que quedan, le va a ganar la elección. “Yo no necesito que hagan campaña por mí para ganar la gubernatura mexiquense. Está elección no se gana con discurso, sino con votos, y vamos a demostrarle nuevamente con organización, disciplina, causa y amor que podemos ganar la elección”, dijo. Señaló que no hay nada más poderoso que el voto ciudadano, por lo que el apoyo del Frente Cívico Nacio-

nal va a generar una marea de votos contra Morena, siendo una muestra del poder de la ciudadanía por defender la causa de un país democrático, libre y de instituciones. Llamó a votar este 4 de junio a favor de la coalición “Va por el Estado de México”, asegurando que “está en nosotros generar esa conciencia para salir adelante”, dijo. Sobre el supuesto boicot por parte del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, para evitar que se realicen los eventos de campaña en la demarcación, la candidata tricolor refirió que no es la primera vez. “Ya lo hemos pasado más de seis veces y no importa, no importa cuántas plazas nos nieguen, no importa cuanta gente nos manden, aquí los esperamos, que se dejen venir, porque aquí sí hay candidata, sí hay ejército para poder defender al Estado de México”, manifestó en referencia a la negativa para realizar un acto de campaña en una plaza pública de Neza.

Del Moral reiteró que como mujer y después de ser Secretaría de Desarrollo Social, sabrá atender las necesidades de las mujeres que habitan en el estado más grande del país. Asimismo, señaló que atenderá una petición de hace mucho tiempo de los ciudadanos que es el contar con el municipio de Aragón, cumpliendo así la petición de emancipar la zona norte de Nezahualcóyotl ante la necesidad de mejores servicios y atención a los problemas que aquejan a la población.

También, indicó que destinará para Neza mas presupuesto e infraestructura para rehabilitación de pozos y más agua al municipio, así como crear un Programa de bacheo para mejorar calles del municipio de la mano con la alcaldía y también atender los servicios públicos. La aliancista solicitó a los simpatizantes y militantes a que cierren filas a favor de la coalición que representa, asegurando que es el mejor proyecto para detener la destrucción de todo lo que se ha edificado en la entidad a favor de sus ciudadanos.

“Queremos construir el futuro de nuestros hijos y de nuestra familia, queremos sacar y poner los cimientos para los próximos 20 años del estado que cuenta con la mayor infraestructura educativa, carretera y de salud”, dijo.

Reiteró que ya alcanzó en las encuestas a su contrincante político y que le va a ganar el próximo 4 de junio las elecciones estatales. “Ya la alcance y le voy a ganar la gubernatura del Estado de México”, resaltó.

Del Moral refirió que lleva 35 días de campaña sin descanso, por lo que agradeció la confianza y el trabajo realizado por su equipo y simpatizantes, a quienes les dijo que estas últimas semanas o bajen la guardia y sigan sumando, a pesar de los desafíos que pondrán en el camino sus contrincantes, a más gente al proyecto que busca unir a los pobladores del EdoMéx. “Quedan las últimas tres semanas, la subida más complicada de la elección, se vendrán con todo para echarnos para atrás, no se cansen, trabajen todos los días que quedan para lograr la misión, lleven el mensaje, los compromiso y conozcan aAlejandra Del Moral y sus propuestas”, concluyó.

Pide Toluca reportar fugas de agua

Toluca, Méx.- El Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) pidió la colaboración de toluqueñas y toluqueños para reportar las fugas de agua registradas en diversos puntos del municipio y dio a conocer cómo hacerlo en dos pasos. Exhortaron a los ciudadanos a hacer un reporte si notan algún encharcamiento inusual, al número telefónico 722 275 57 00 que está disponible las 24 horas, o bien, a través de un mensaje en las redes sociales oficiales del Organismo. Al realizar el reporte deben propor-

cionar nombre completo, dirección exacta de la fuga, con referencias preferentemente, y un número telefónico, a fin de que la brigada localice lo más pronto posible la fuga. La autoridad municipal de Toluca hace un llamado a la ciudadanía de la capital para crear y mantener una cultura de conservación y uso responsable del agua, contribuyendo desde su hogar a revisar de manera periódica que sus instalaciones y sistemas de almacenamiento se encuentren en óptimas condiciones.

Lunes 8 de mayo de 2023 Página 12
EDOMEX

Va Delfina Gómez por apoyo directo al campo mexiquense

Álvarez, candidata de Morena, PT y PVEM, a la gubernatura del Estado de México, se comprometió a evitar intermediarios en el sector agrícola y apoyar directamente a los campesinos, por lo que propuso el Programa de Conciliación y Regularización Agraria.

La candidata morenista, señaló que dicha propuesta para el cambio, identificará las actividades estratégicas para mejorar la producción y la comercialización de sus productos.

En la Plaza San Sebastián, destacó que promoverá el mercado regional para comercializar mejor los productos que se siembran en el Estado de México, pero dejó en claro, que será sin intermediarios y asegurando precios justos.

“Vamos a evitar la participación de los intermediarios, porque resulta que quienes ganan más son los revendedores y no nuestros campesinos”, aseveró.

Reiteró que pondrá en marcha el Programa de Conciliación y Regularización Agraria como propuesta de su gobierno para que todos los campesinos mexiquenses puedan regularizar la tenencia de sus tierras, con el fin de evitar a los vivales que muchas veces quieren quedarse con las tierras aprovechándose de muchos campesinos.

A menos de un mes de la elección del próximo 4 de junio, indicó que se implementará un Plan de Rescate del Campo que incluya apoyo financiero, tecnológico y logístico para las campesinas y campesinos de la entidad mexiquense, así como una estrategia de promoción de la agricultura sostenible y la diversificación de cultivos para contribuir adicionalmente a la conservación del medio ambiente y la diversidad Puntualizó que es urgente incrementar gradualmente el presupuesto estatal que se destina al campo, para mejorar la calidad de vida de las personas productoras y sus familias, así como fomentar el incremento en la producción, además indicó que solicitarán más presupuesto al Congreso de la Unión para dárselo al campo mexiquense. “Es necesario implementar un Programa de Conciliación y Regularización Agraria, en coordinación con el sector agrario del Gobierno de México, para la regularización de la tenencia de la tierra, en núcleos agrarios, resolver conflictos sociales, abatir

pobreza patrimonial y dar certeza jurídica al patrimonio familiar en zonas rurales”, dijo. Finalmente, agregó que es indispensable apoyar a las campesinas y campesinos con asistencia técnica y capacitación, con apoyo de las diferentes instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Chapingo, el Colegio de Postgraduados y la Universidad Autónoma del Estado de México para mejorar la agroecología y desarrollo de la investigación científica en los productos locales y reactivar el programa de alta productividad.

En Neza no se boicotean eventos políticos, afirma versión oficial

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- El gobierno municipal, encabezado por Adolfo Cerqueda Rebollo, negó categóricamente y se deslindó de los señalamientos de un supuesto boicot para la realización de un evento de la candidata Alejandra Del Moral Vela. A la vez, reafirmó su respeto hacia cualquier organización política o ciudadana y de la autorización de espacios para dichos eventos, siempre y cuando se soliciten en tiempo y forma.

Aseveró que quienes acusan de habérseles negado el espacio para la realización del evento, tienen integrantes de representación política en el Cabildo, mismos que tienen la posibilidad de hacer la petición de manera formal, así como lo han hecho para otros eventos con anterioridad.

Si el espacio está desocupado para la fecha solicitada -añadió-, se les brinda sin excepción, pero si ya existía otra solicitud con anterioridad, por obviedad no se les concede. Es decir, si el espacio ya está ocupado, no se puede quitar a quienes lo reservaron antes, por respeto, evidentemente.

Subrayó que no es del interés de este municipio impedir o boicotear algún evento, sobre todo que quienes hacen esos falsos señalamientos argumentan que se les había autorizado de palabra, cuando es sabido que estos permisos tienen un protocolo para evitar precisamente que se encimen eventos, ya sea políticos o ciudadanos.

En el caso de la explanada municipal, añadió, la solicitud se hizo el pasado dos de mayo y se contestó el cuatro de mayo, señalando que ya había una solicitud para una actividad con antelación. Entonces solicitaron el auditorio Alfredo del Mazo, pero también ya estaba autorizado para otras actividades.

La versión oficial indicó que en Nezahualcóyotl hay gobernabilidad a través de un diálogo permanente con todas las fuerzas locales y los gobiernos federal y estatal para atender las necesidades sociales, por lo que su presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, como lo ha declarado en diversas ocasiones desde el inicio de la actual administración, tiene las puertas abiertas a todas las fuerzas políticas, sin distinción de credos.

Mantienen sin variación suministro del Sistema Cutzamala a Ecatepec

Ecatepec, Méx.- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informa que se ha mantenido el volumen de agua potable proveniente del Sistema Cutzamala, que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) envía al municipio de Ecatepec.

En este contexto, la CAEM refrenda su disposición al trabajo coordinado y de colaboración con los 125 ayuntamientos, por lo que mantiene abiertos los canales de comunicación para trabajar en la instalación de una mesa técnica,

con el fin de conjuntar esfuerzos con las autoridades de Ecatepec, tal como se ha hecho en otras oportunidades.

La Conagua administra el acueducto federal y, a través de la infraestructura hidráulica estatal, envía a los municipios el caudal titulado para que sean las autoridades locales quienes distribuyan el líquido a las comunidades de su demarcación.

Actualmente, la CAEM y las autoridades municipales se encuentran en proceso de entrega-recepción de nuevas fuentes de abastecimiento, como son cinco pozos.

Lunes 8 de mayo de 2023 Página 13 EDOMEX

“Checo” Pérez y Verstappen dominaron en Miami Los Artesanos se ilusionan con el ascenso

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Los Artesanos de Metepec dieron muestra de su futbol y después de que las condiciones de la cancha de la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”, permitieron el desarrollo del juego por estar inundada, los de Metepec doblegaron 5 goles a 1 en el global a los Tiburones de Progreso. Con el triunfo, los oriundos de Metepec se ilusionan con el ascenso, algo que sonaba como un sueño al inicio de la temporada. El partido de ida fue fundamental para los Artesanos de Metepec quienes se trajeron de Mérida la ventaja de 3 goles a 1, en la vuelta solamente tenían que culminar con lo realizado en la frontera sur del país. El primer tanto del juego fue anotado por Joab Ruiz, el jugador de la “Ola Morada” vio adelantado al portero del Progreso e impactó desde muy lejos, la

pelota le hizo un “patito” al guardameta y la esférica se fue al fondo de las redes de forma increíble, era el 4-1 en el global.

El segundo fue un golazo y lo anotó el casaca 23, el Meño, quien se atrevió a pegarle desde fuera del área y la redonda se coló por el ángulo, el portero solo fue un espectador ante el certero disparo del jugador de Ixtapan de la Sal. Después de 180 minutos los Artesanos confirmaron su presencia en las semifinales de la Tercera División Profesional donde se van a enfrentar a los Faraones, rival que dejó en el camino a otro de los grandes favoritos, Club CDM.

Cabe destacar que los Artesanos le dedicaron el triunfo a Luis López, incluso le enviaron un mensaje de apoyo antes del inicio del juego, lo anterior por la fractura de tibia y peroné que sufrió en el partido de ida.

Ciudad de México.- El piloto mexicano, Sergio “Checo” Pérez, no pudo mantener el primer lugar en la parrilla y fue segundo sitio del Gran Premio de Miami 2023, el cual dominó desde la vuelta 20 y hasta el final, el dos veces campeón del mundo Max Verstappen.

El piloto de la escudería, Max Verstappen tuvo un gran rendimiento con los neumáticos duros y para la vuelta 15 se puso por detrás de Checo, quien tuvo que ingresar a los pits para cambiar sus neumáticos medios por duros; sin embargo, el mexicano no tuvo el mismo funcionamiento que su compañero, el cual vio la bandera a cuadros como primer lugar.

Cabe destacar, que el mexicano tuvo un buen arranque y no perdió su primera posición, pero nunca pudo sacar una buena ventaja, incluso Fernando Alonso, el segundo lugar de la parrilla, nunca lo perdió de vista y lo tuvo siempre a poco más de tres segundos. ¿Cómo quedó Checo Pérez HOY? En

la vuelta 20, Pérez ingresó para el cambio de llantas y Verstappen tomó el liderato de la carrera con 17 segundos de ventaja. Checo jamás pudo repuntar y cuando el piloto de los Países Bajos entró a pits, salió con solo dos segundos de ventaja.

Cuando era la vuelta 20, el piloto mexicano, Sergio “Checo” Pérez ingresó para el cambio de llantas y Verstappen tomó el liderato de la carrera con 17 segundos de ventaja. Checo jamás pudo repuntar y cuando el piloto de los Países Bajos entró a pits, salió con solo dos segundos de ventaja. Y esa ventaja se esfumó a 10 vueltas del final. Max pasó a Sergio Pérez sin ningún problema y se fue solo para concluir la recta final del Gran Premio de Miami 2023, que este domingo tuvo su segunda edición.

Cabe destacar que Verstappen, actual Campeón de la Fórmula 1, que repitió el triunfo del año pasado y que también firmó la vuelta rápida de la quinta carrera de la Temporada 2023, lidera ahora el Mundial con 119 puntos, catorce más que Checo Pérez, segundo en la tabla.

Alista Marco Caballero su participación en campeonatos internacionales

Zinacantepec, Méx.- Para consolidar su carrera deportiva a nivel internacional y llegar a los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023, el destacado paratleta mexiquense Marco Caballero, de la disciplina de atletismo pista, se prepara para participar en el Grand Prix de Paratletismo, en Suiza, este próximo 25 de mayo.

El paradeportista indicó que tiene un importante calendario de competencias para esta temporada, por lo que se encuentra concentrado en la Ciudad de México entrenando en el Centro Deportivo Paralímpico Mexicano y desarrollando entrenamientos en el Autódromo Hermanos Rodríguez, a fin de detallar el proceso para encarar sus diferentes compromisos.

Marco Caballero, que participa en la prueba de medio fondo y fondo, también se prepara para participar en un maratón en Minnesota.

“Estas dos competencias son muy importantes ya que son parte del clasificatorio para estar compitiendo en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023, que es mi principal objetivo”, destacó.

El corredor del Estado de México aseguró que está muy emocionado para encarar este proceso con disciplina y esfuerzo, a fin de alcanzar los objetivos planteados desde el inicio de año.

“Me siento bien física y mentalmente, estamos trabajando sobre las marcas, entonces esperemos lograr la marca en los próximos eventos”, aseveró Marco, quien pretende clasificar en la prueba de 400 metros, en la clasificación de T53.

Lunes 8 de mayo de 2023 Página 14 DEPORTES
Por: Dioney Hernández

El Toluca se alista para la “fiesta grande”

El San Luis sorprendió a la “Fiera”

Por: Dioney Hernández

León, Guanajuato.- De manera sorpresiva, el Atlético San Luis dio un partidazo de futbol en el Bajío y eliminó por 3 goles a 1 al León del repechaje de la Liga MX, los Potosinos dieron muestra de su potencial ofensivo e hicieron ver muy mal a los Esmeraldas durante el primer tiempo, ahí se definió la serie.

Los Panzas Verdes del León no pudieron iniciar de mejor forma el partido, apenas al minuto 3 se fueron al frente gracias a la anotación de Víctor Dávila, jugador del León que aprovechó una oportunidad y no dudó en mandarla a guardar cuando recibió una diagonal que resultó decisiva.

Los Potosinos respondieron tres minutos después cuando el futbolista Léo Bonati al minuto 6 logró la paridad, el jugador fue certero y no desaprovechó para poder encaminar a su equipo a lo que más tarde sería la remontada.

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca se alistan para “la fiesta grande” de la Liga MX, donde los pupilos de Ignacio Ambriz disputarán la parte importante del torneo y donde los Rojos buscarán la conquista de su estrella número 11.

Por lo anterior, los Diablos Rojos entrenaron este domingo en las instalaciones de Metepec con miras al primer juego de los Cuartos de Final del Clausura 2023 de la Liga MX. Es importante mencionar que, los Diablos Rojos del Toluca mantienen el enfoque en afrontar de la mejor manera la etapa de Liguilla, con lo que este domingo, el equipo realizó una práctica en las instalaciones de Metepec.

Cabe destacar que los pupilos del técnico mexicano, Ignacio Ambriz realizaron trabajos regenerativos para todo el plantel, debido a que todos acumularon la misma cantidad de minutos de futbol el sábado, en duelo de preparación ante Alebrijes de Oaxaca. La carga de trabajo que se programó fue muy baja, con un circuito de conducciones y acciones ofensivas para mañana preparar el partido de Ida de los Cuartos de Final, a la espera de conocer quién será el rival. El entrenamiento de este lunes será en las instalaciones de Metepec, a las 10:00 horas, lo anterior de cara al duelo ante los Rojinegros del Atlas, rival al que deberán de enfrentar dentro de la “fiesta grande” de la Liga MX.

Al 33, Javier Güémez logró darle la vuelta al marcador, lo anterior cuando

recibió una pelota fuera del área e impactó con un disparo contundente ante la portería de Rodolfo Cota que solo fue un espectador más y que nada puso hacer.

Al 46, cuando el primer tiempo agonizaba, el jugador del Atlético San Luis aprovechó que una pelota le cayó a los pies para de media vuelta poner el 3 goles a 1 y sorprender a los Esmeraldas del León cuando mejor jugaban.

El San Luis dio cátedra de futbol a los Panzas Verdes del León, equipo al que eliminaron en el encuentro de repechaje de la Liga MX por 3 goles a 1 en el Estadio León, en un partido de pronóstico reservado y donde los Esmeraldas “no metieron ni las manos”.

El San Luis se une a los Zorros del Atlas que vencieron al Cruz Azul en el Azteca y al Santos de la Comarca Lagunera que se impusieron en penales a los Tuzos del Pachuca en la Bella Airosa de cara a lo que será la “fiesta grande”.

EdoMéx es sede del Primer Circuito de Futsala Down Mx

Zinacantepec, Méx.La Ciudad Deportiva Estado de México será sede del Primer Circuito de Futsala Down Mx, evento avalado por la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE), que se desarrollará del 11 al 14 de mayo, de 10:00 a 15:00 horas.

Este Campeonato Nacional de Futbol Sala para deportistas con Síndrome de Down contará con la participación de diferentes delegaciones provenientes de diferentes estados de la República mexicana como Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Baja California, Quintana Roo, Michoa -

cán, Puebla y Chihuahua. Este evento es realizado con el fin de que las personas con Síndrome de Down desarrollen sus capacidades físicas y emocionales, donde se promueve la relación interpersonal y el trabajo en equipo, además de cumplir sus sueños de participar en un torneo de futbol. Con lo que respecta al equipo mexiquense, el conjunto se integró por deportistas que han destacado en diferentes disciplinas a nivel nacional e internacional y jóvenes quienes llegaron a completar la escuadra del Estado de México a fin de buscar los primeros lugares de este torneo.

Lunes 8 de mayo de 2023 DEPORTES Página 15

Localizan a una mujer sin vida en Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, México.- Una mujer en situación de calle fue hallada sin vida en el maletero de un autobús de pasajeros estacionado en calles de la Colonia El Seminario, en Toluca. El hallazgo tuvo lugar sobre Torres Chicas, entre Lago Popo, Lago Superior y Lago Omega, por lo que al lugar acudie-

Accidente en la carretera Toluca-Zitácuaro deja tres muertos

Villa de Allende, Méx.- Un aparatoso accidente dejó como saldo a tres personas sin vida y tres lesionados, en la carretera Toluca-Zitácuaro, a la altura del monumento Miguel Alemán.

En el incidente estuvo involucrado un vehículo Tsuru III, marca Nissan, perteneciente a Antorcha Campesina, el cual fue impactado por un camión de pasajeros de la línea Zina-Bus. Los primeros reportes señalan que el vehículo circulaba sobre la carretera Toluca-Zitácuaro, con dirección a la capital mexiquense, con 5 pasajeros y el chófer, cuando el autobús que transitaba a alta velocidad se impactó contra ellos. El autobús intentó darse a la fuga, sin embargo, taxistas de las bases del monumento

y Antorcha Campesina, lo persiguieron y lograron detenerlo 2 kilómetros adelante. Al lugar arribaron elementos del SUEM, Protección Civil de los municipios de Villa de Allende y Villa Victoria y el servicio de Bomberos de Zitácuaro, quienes confirmaron que tres personas ya no contaban con signos vitales y brindaron los primeros auxilios a los heridos. La zona fue acordonada en espera de la llegada de SEMEFO para el levantamiento de los cuerpos.

Estado de México.- Resultado de una línea de investigación, elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) en coordinación con la Policía Municipal detuvieron a tres hombres posiblemente implicados en el delito de extorsión.

A través de diversas denuncias, los integrantes de ambas corporaciones tuvieron conocimiento de un grupo de individuos generadores de violencia en la demarcación. En seguimiento al caso, establecieron un despliegue operativo y labores de vigilancia para dar con su paradero. Durante los recorridos de seguridad, los uniformados detectaron la presencia de los probables objetivos, quienes circulaban a bordo de una motocicleta, marca Italika y una motoneta Yamaha, unidades aparentemente utilizadas para la comisión de los ilícitos, por lo que enseguida se aproximaron, logrando su alcance. En el sitio, detuvieron a Luis “N” de 28 años, Jorge “N” de 26 y Jesús “N” de 25. Luego de dar a conocer los derechos que confiere la ley, los

sujetos fueron remitidos junto con las unidades aseguradas ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se deslindarán responsabilidades. Cabe señalar que de acuerdo a las indagatorias, los detenidos al parecer están ligados con cobros por derecho de piso a comerciantes y casos de extorsión en esta demarcación, así como Melchor Ocampo y Tultepec, por lo que se extenderán las averiguaciones.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @ SS.Edomex, y en Twitter @SS_Edomex.

ron autoridades de la Secretaría de Seguridad estatal, quienes acordonaron la zona. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría sufrido un infarto, ya que no presentaba huellas de violencia. Al lugar de los hechos, acudieron peritos de la Fiscalía mexiquense regional para el levantamiento del cadáver y trasladarlo al Instituto de Servicios Periciales, para determinar las causas del deceso.

Dictan 137 años de prisión a homicida de cuatro personas en bar de Ixtapaluca

Ixtapaluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 137 años de prisión para Luis Ángel Vázquez García, tras quedar acreditada su participación en el homicidio de cuatro hombres, así como homicidio calificado en agravio de tres personas más, hechos perpetrados en abril del año pasado, en un bar en el municipio de Ixtapaluca. Después de revisar las pruebas recabadas, aportada y expuestas por esta Representación Social, la Autoridad Judicial con sede en Chalco dictó esta condena para el acusado, quien además deberá pagar multas, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. Los hechos por los cuales fue sentenciado tuvieron lugar la madrugada del 11 de abril de 2022, cuando las siete víctimas se encontraban al interior de un establecimiento denominado “Happy Bar Terraza Vip”,

ubicado en avenida Cuauhtémoc, colonia Santa Cruz Tlapacoya, del municipio referido, lugar al que arribó el ahora sentenciado y tres individuos más, quienes portaban arma de fuego. Las pesquisas de la FGJEM precisaron que los implicados detonaron armas de fuego contra las siete víctimas; derivado de ello cuatro personas fallecieron y tres más resultaron lesionadas, por lo que fueron trasladadas a hospitales de la zona para recibir atención médica. Esta Institución tras tomar conocimiento del hecho, inició la indagatoria correspondiente y Agentes de la Policía de Investigación (PDI) se constituyeron al lugar de los hechos para realizar diligencias y actos de investigación. Con toda la información recabada, en mayo de ese mismo año fue detenido Vázquez García, responsable de este multihomicidio, por lo que fue presentado ante el Representante Social y luego ingresado al Centro de Reinserción Social, a disposición de un Juez, quien, tras proceso legal, le dictó esta condena. Este sujeto de igual forma habría participado en el homicidio de tres personas, ocurrido el 28 de abril de 2022, cuando fueron hallados los cuerpos sin vida de tres operadores de pipas de agua, en camino a Cupido, en la colonia Unidad Habitacional Los Héroes Chalco. Por este hecho delictivo fue vinculado a proceso. La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob. mx , el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Detienen a tres presuntos implicados en delito de extorsión

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.