Jueves 04-V-23

Page 1

CNDH afirma que 4 de cada 10 estudiantes han sido víctimas de bullying

*El mandatario estatal, señaló que esta universidad es uno de los espacios en la entidad donde se promueve el deporte, competencia y la sana convivencia.

IMPULSA GEM EL DEPORTE

EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TECÁMAC

Atiende UAEMéx peticiones de alumnos de Prepa 2

Los Diablos buscarán semifinales en la Sub-18 y en la 20

SÍGUENOS EN Toluca, Estado de
14
4 Opinión $ 7.00 para su voceador AÑO XXXII Jueves 04 de
de 2023 9,780
México Pág.
Pág.
mayo
2
Pág.
Pág. 9
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar Pág. 8

CNDH afirma que 4 de cada 10 estudiantes han sido víctimas de bullying

la población escolar de primaria y secundaria, en instituciones públicas y privadas.

Asimismo, indica que, un aproximado de 7 millones 500 mil menores de edad han sufrido hostigamiento, intimidaciones, discriminación, robo de pertenencias, rumores infundados, bromas insultantes o golpes en su entorno escolar. El bullying, es una forma de violencia entre compañeros, en la que, uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante, a uno o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y que, generalmente se encuentran en una posición de desventaja o inferioridad.

Este tipo de violencia, puede causar daños físicos, sociales o emocionales, pues sufren violencia verbal, física, psicológica y social.

Al acoso escolar o bullying, avanza rápidamente en las aulas

y no distingue raza, religión, sexo, condición física, ni edad. Uno de los factores que ha alertado a las autoridades, respecto quien comete acoso escolar, es la familia; según estudios, los agresores, son estudiantes que viven en hogares de un sólo padre u hogares en los que, los padres no estaban

presentes o tienen una convivencia conflictiva en la casa.

En este contexto, el uso sin restricción del internet y las redes sociales, ha generado una nueva modalidad de acoso escolar, ahora llevada al aspecto público, pero generada desde los entornos escolares: el ciberbullying.

Ahora, estos comportamientos agresivos, maltrato físico y psicológico, se exponen a través de teléfonos celulares, con llamadas o mensajes de texto, internet, con correos, por medio del chat, blogs, generalmente difamatorios e insultantes, así como sitios donde pueden subir videos.

En tanto, el Inegi señala que el 37 por ciento del total de los internautas, que, equivale a 41 millones, tiene entre 6 y 17 años, es decir 15 millones de niños usan estas tecnologías. Y 3 de cada 10 de ellos, usan redes sociales como Facebook y YouTube.

El 90% de la población escolar, ha sufrido humillaciones e insultos, de los cuales, el 24% de los estudiantes de primaria y secundaria ha sido objeto de burlas. Mientras que el 32% han enfrentado agresión física y otro 39% agresión verbal.

El 13%, ha sufrido agresión psicológica, mientras que el 10% ha sido víctima de violencia sexual y el 5% se ha enfrentado violencia digital.

El periodismo no es un crimen: Biden

Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, subrayó este miércoles que, el periodismo es fundamental para una sociedad libre y recalcó su voluntad de que, rindan cuentas todos aquellos que, pretendan silenciar la voz de los medios.

“El periodismo, no es un crimen, es fundamental para una sociedad libre”, dijo en un comunicado, con motivo del 30 aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa, donde reiteró el compromiso de su país de “pedir cuentas a todos aquellos que buscan silenciar estas voces esenciales para una gobernanza transparente y de confianza”. El presidente de los Estados Unidos, destacó que, ningún periodista estadounidense o de cualquier otra nacionalidad, debería tener que arriesgar su vida en busca de esa verdad. Asimismo, hizo una mención especial a Evan Gershkovich, en prisión preventiva en Rusia desde finales de mar-

zo, por cargos de espionaje, y Austin Tice, desaparecido en Siria en agosto de 2012 mientras cubría la guerra en ese país. “Ninguna familia debería tener que soportar el dolor que he visto aguantar a sus familias. En demasiados lugares del mundo, los autócratas y sus apoyos continúan reprimiendo a los medios libres e independientes a través de la censura, las represalias, las amenazas, los juicios, el acoso, la desinformación, las detenciones y los ataques físicos”, lamentó. Biden, subrayó que, “periodistas valientes en todo el mundo han demostrado una y otra vez que no serán silenciados o intimidados” y destacó que Estados Unidos los apoya. Esa ayuda, se materializa brindando “más recursos que nunca”, para la formación de los periodistas en seguridad física y digital, trabajando con otros socios en el lanzamiento de un nuevo fondo dedicado a aportar asesoría legal a los reporteros o con ayuda a la Iniciativa de Promoción de la Integridad y la Resiliencia de la Información, que respaldará a medios libres e independientes.

Trabajo de autoridades se facilita cuando escuchan propuestas de niños y adolescentes

Ciudad de México.- Las personas servidoras públicas deben atender primero a la niñez y la adolescencia, no solo porque es su obligación, sino porque cualquier decisión que tomen impacta en esta población: Constanza Tort San Román

La encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Constanza Tort San Román, resaltó que el trabajo conjunto entre autoridades y este sector de la población facilita la construcción y ejecución de acciones para garantizar sus derechos humanos.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Oaxaca, Tort San Román enfatizó que su atención es primordial porque de eso depende su futuro y el del país.

Subrayó que, priorizar el bienestar de la niñez y adolescencia es la única vía para que la sociedad sea más justa, próspera e incluyente, y añadió que esa es la razón por la que se crearon los Sipinna; entidades colegiadas de primer nivel que están encargadas de su protección integral y que tienen presencia en los tres órdenes de gobierno.

Expuso que, los sistemas de protección han demostrado ser la mejor opción para lograr que las entidades encargadas de la protección

de los derechos de esta población etaria trabajen en forma coordinada y articulada, lo que es necesario para evitar repeticiones y contradicciones que se traducen en un desperdicio de recursos. Asimismo, destacó que es en las sesiones de los sistemas de protección donde se asumen compromisos, se formalizan acuerdos y se rinden cuentas.

Acompañada por el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón

Jara Cruz, y la secretaria ejecutiva del Sipinna local, Alma Deysi Bautista Ramos, la servidora pública comentó que niñas, niños y adolescentes tienen mucho que decir y pueden aportar ideas, propuestas y soluciones e incluso, tienen el derecho de hacer llamadas de atención a las personas adultas cuando sus derechos no son respetados. Dijo que, quienes desde el Estado están encargadas y encargados de su protección deben escucharles porque nadie mejor que ellas y ellos entienden las situaciones en las que viven.

En el caso del estado de Oaxaca, Tort San Román reconoció las dificultades para la instalación de sus sistemas, y reiteró el apoyo que la Secretaría Ejecutiva del Sipinna nacional puede prestar a la entidad para que todas las comunidades conformen sus organismos de protección. Abundó que, es necesario fortalecer a los municipios, ya que ahí es donde niñas, niños y adolescentes viven, juegan, estudian y aprenden a convivir; además, es el lugar en el que sus derechos son violentados y en el que se encuentran los primeros respondientes quienes deben atenderlos.

También destacó que proteger los derechos de más de un millón 300 mil personas de menores de edad que viven en los 570 municipios del territorio oaxaqueño es un gran reto que debe enfrentarse con compromiso y determinación.

Jueves 4 de mayo de 2023 NACIONAL Página 2

AMLO pide a Biden que detenga financiamiento de ONGs

de México.- Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, su intervención para evitar que Washington continúe financiando a organizaciones “abiertamente opositoras al gobierno legal y legítimo que represento”, pues “es a todas luces un acto intervencionista, contrario al derecho internacional y al respeto que debe prevalecer entre estados libres y soberanos”.

Durante la mañanera, el mandatario federal dio a conocer una carta que envió al jefe de la Casa Blanca, donde hace de su conocimiento, no sólo que la Agencia de los Estados Unidos, para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), continúa financiando a estas agrupaciones, sino que incluso aumentará los recursos otorgados para tal fin.

López Obrador, confesó que, pretendía no enviar la misiva al mandatario estadunidense y que ayer, en la reunión que tuvo con la asesora en Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall sólo le leyó el contenido de la misma.

Sin embargo, dijo López Obrador, lo pensó mejor y envió la carta a Biden.

“Estimado presidente Biden: Con mucho gusto hemos recibido a la señora Elizabeth Sherwood-Randall, a quien vamos a atender con la misma actitud de siempre, es decir de cooperación y amistad.

Al mismo tiempo, quiero expresarle de manera breve, que desde hace tiempo, el gobierno de Estados Unidos, en particular la Agencia de los Estados Unidos, para el Desarrollo Internacional (Usaid), se ha dedicado a financiar a organizaciones abiertamente, opositoras al gobierno legal y legítimo que represento, lo cual, es a todas luces un acto intervencionista, contrario al derecho internacional y al respeto que debe prevalecer entre estados libres y soberanos. Hace unos días, se anunció que, dicha agencia aumentará el presupuesto otorgado a las organizaciones opositoras a nuestro gobierno, como aparece publicado en la página oficial del Departamento de Estado.

Estoy seguro que, usted desconoce este asunto y por ello, le pido respetuosamente su valiosa intervención. Su amigo Andrés Manuel López Obrador”, se lee en la carta enviada al presidente de los Estados Unidos.

Posteriormente, el titular del Ejecutivo, reiteró que, la relación con Joe Biden es “muy buena”, pero, hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos, a revisar su política exterior, ya que, sin importar qué grupo político se encuentre en el poder se han mantenido prácticas injerencistas.

“Espero que se haga una revisión de esa política injerencista, porque es ofensiva, es arrogante; es actuar como si se fuese dueño de todo el Continente Americano. De allí la importancia de la

independencia de Cuba, podemos estar o no de acuerdo, pero es el único país que se ha mantenido de muchos años, con una política independiente”, apuntó.

Por otra parte, reveló que, hace unos días negó la entrada de aviones militares de Estados Unidos a territorio mexicano tras una solicitud del Pentágono.

López Obrador, relató que las autoridades de EU, se comunicaron con la Secretaría de la Defensa para pedir permiso para sobrevolar el espacio aéreo mexicano con aviones y drones, porque habían detectado un globo espía proveniente de Asia.

Sheinbaum anuncia reapertura de 5 estaciones de la L12

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- A dos años del desplome de la Línea 12 del Metro, donde murieron 26 personas y más de 100 resultaron heridas, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a finales de junio próximo podría abrirse el servicio hasta la estación Periférico Oriente, luego de los trabajos de reforzamiento de esa parte del tramo elevado.

Respecto a las víctimas, destacó que, hasta ahora, las autoridades han logrado la firma de 117 acuerdos reparatorios del daño, como parte de la llamada justicia restaurativa y que, sólo faltan 12 acuerdos con las víctimas que tienen como abogado defensor a Teófilo Benítez. En conferencia, la mandataria de la CDMX dijo que, el objetivo de su gobierno “es que a finales del mes de junio se abra el tramo que llega hasta Periférico; se está haciendo todo para que esto sea así, vamos a estar informando cada semana cuál es el avance, ese es el objetivo”.

La siguiente parte, agregó, “ya tiene un procedimiento no tan complejo, porque los tramos no son tan altos, estará este año; todavía no podemos dar fecha exacta, pero, esperamos que sea a principios o mediados del segundo semestre de este año”.

El pasado 15 de enero el servicio a pasajeros abrió de las estaciones Mixcoac a Atlalilco, correspondientes al tramo subterráneo. Las cinco que serían reabiertas del tramo elevado serían Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente.

Por otra parte, aseguró que, su gobierno no ha dejado de atender a las víctimas de esa tragedia y refrendó su compromiso con ellas y con la justicia.

“Hoy, como ustedes saben, se cumplen dos años del trágico accidente de la Línea 12. Como nos comprometimos, desde el primer día hemos estado atendiendo a las víctimas con un grupo muy grande de servidores públicos; desde el primer momento, dije que nosotros siempre nos vamos a comprometer con las víctimas y con la justicia”, dijo. Sobre las 12 víctimas o núcleos familiares afectados, que, no han firmado el acuerdo reparatorio entre la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, las empresas constructoras y el gobierno capitalino, la mandataria local comentó que “están trabajando con sus abogados y que siempre van a tener nuestro respeto”.

Por su parte, Ernesto Alvarado, titular de la Comisión Especial de Atención a Víctimas,aseguróque,esas12víctimashanrecibidoapoyodeladependencia, independientemente de que estén asesoradas por el abogado Teófilo Benítez.

Sipinna revela riesgos en niños y adolescentes que participan como multijugadores online

Ciudad de México.- La Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) convocó a integrantes de este sector de la población, de entre 7 y 17 años de edad, a fin de conocer su experiencia acerca de los videojuegos en línea y la forma en la que se protegen cuando interactúan con otras personas en plataformas multijugadores.

Para el sondeo ‘OpiNNA Videojuego’ fue diseñado un cuestionario con 13 preguntas que se alojó en la plataforma Google Forms. El cuestionario se difundió por dos canales, el primero al público en general a través de enlaces electrónicos alojados en las redes sociales y el sitio web de la SE del Sipinna nacional para que invitaran a niñas, niños y adolescentes en el rango de edad de 7 a 17 años.

El segundo, en espacios donde se encuentra directamente este grupo de edad, tales como las SE de los sistemas estatales y municipales, organizaciones de sociedad civil, programas de participación, y aso-

ciaciones infantiles y juveniles del sector público y social.

En el sondeo participaron 16 mil 248 niñas, niños y adolescentes, de los que 46 por ciento fueron mujeres y 54 por ciento, hombres. Asimismo, 90 por ciento fueron adolescentes de 15 a 17 años de edad, 9 por ciento oscilan entre 12 a 14 años y 1 por ciento de 7 a 11 años. Hubo respuestas provenientes de los 32 estados del país.

Entre los resultados destaca que niñas, niños y adolescentes utilizan videojuegos entre una y cinco horas al día en promedio, aunque hay quienes reportaron jugar hasta por diez horas, en especial adolescentes de 15 años de edad en adelante.

Los videojuegos mencionados con mayor frecuencia son Minecraft, Free Fire, Call of Duty: Mobile, Call of Duty: Warzone, FIFA 2022, Grand Theft Auto V, Mario Kart, Fortnite, Halo y The Last of Us.

La encuesta mostró que adolescentes prefieren los juegos de disparos y estrategias, y que niñas y niños gustan más de los títulos de carreras, deportes y simulación para construir.

En este sondeo, 21 por ciento respondió que nunca juega en línea y 79 por ciento contestó que participa en videojuegos mediante la modalidad multijugador en línea. De este último porcentaje que sí usa plataformas de varias personas jugadoras en tiempo real, 10 por ciento reportó que no conoce con quienes interactúa, 33 por ciento dijo que en su realidad trata con todas las personas con quienes juega y 57 por ciento manifestó que solo alterna con algunas de ellas.

Al mismo grupo se le preguntó sobre situaciones de riesgo: 78 por ciento de participantes dijeron que no

han tenido experiencias negativas, mientras que 22 por ciento manifestó sí haberlas padecido. Del grupo que expresó haber experimentado situaciones negativas, 35 por ciento recibió comentarios ofensivos o de acoso sea en chats de texto o de voz, 30.5 por ciento detectó que son personas adultas que fingen su edad para jugar, 11.8 por ciento hablaron con personas adultas desconocidas sobre temas personales, y 11.8 por ciento fueron peticiones de envío de fotos íntimas.

También, a 4.1 por ciento les ofrecieron cosas a cambio de sus datos, a 2.6 por ciento se le invitó a ser parte de grupos criminales, a 1.4 por ciento le controlaron su cámara, 1.4 por ciento recibieron retos que podrían dañar su salud y con 1.4 por ciento usaron información interna de su consola.

Detectadas esas situaciones en las plataformas multijugador, se les preguntó a las y los participantes del OpiNNA sobre sus acciones ante estos riesgos. Se advirtió que 44.3 por ciento no hace nada, 19.9 por ciento se sale del juego, 15.2 por ciento reportó a la administración del videojuego y 14.4 por ciento bloquea las conversaciones y mensajes.

Asimismo, 2.3 por ciento manifestó que contó el hecho a sus amistades, otro 2.2 por ciento lo platicó a sus familiares, y 1.7 por ciento tomó una captura de pantalla como evidencia.

Los resultados indican que en un relevante porcentaje niñas, niños y adolescentes no saben cómo reaccionar ante los riesgos descritos en los videojuegos multijugador, pues suelen no darles importancia, no recaban evidencias, minimizan los hechos y no los hacen saber a sus familiares o amistades.

Se les invitó a mencionar las fuentes de información que les previenen sobre los riesgos de jugar en línea: 53 por ciento señaló a madres, padres y personas tutoras como las principales figuras que les han dado orientación; 14 por ciento mencionó que se informó mediante internet, 12 por ciento indicó que nadie les ha hablado sobre el tema, 7 por ciento lo hizo a través de otros familiares, 5 por ciento por conducto de sus docentes, 4 por ciento consultó a sus amistades y otro 4 por ciento habló a otras personas jugadoras, 1 por ciento recurrió a novias, novios o talleres de los propios videojuegos.

Niñas, niños y adolescentes que participaron en la encuesta hicieron recomendaciones entre las que destacan no compartir información personal, verificar con quiénes juegan, cambiar los nombres de las y los usuarios, jugar solamente con personas conocidas y desconfiar de las desconocidas.

La SE del Sipinna, busca que estos resultados contribuyan para promover campañas en distintos niveles y ámbitos sobre el consumo informado, seguro y responsable de este entretenimiento digital, así como del uso de las herramientas disponibles en las consolas, qué hacer y con quién hablar.

Además de que los familiares participen en la prevención de riesgos, supervisión y acompañamiento cuando juegan, así como involucrar a niñas, niños y adolescentes para crear contenidos diversos que impulsen el gusto por la estrategia, la simulación, deportes y el uso de habilidades motoras finas, más que los tópicos asociados a la violencia.

Jueves 4 de mayo de 2023 NACIONAL Página 3

Siguiendo hablando de las religiones más populares del mundo esta vez me voy a referir al islam, religión que tiene mil quinientos millones de fieles alrededor del mundo. El Islam es una de las religiones más grandes y antiguas del mundo, consiste en una fe monoteísta basada en la creencia en un solo Dios, que en árabe se le llama “Allah”, sus seguidores se conocen como musulmanes, y su libro sagrado es el Corán. La religión del islam se originó en la Península Arábiga en el siglo VII y uno de sus aspectos más destacados es la importancia que se da a la oración. Los musulmanes tienen que realizar cinco oraciones diarias, las cuales se llevan a cabo en momentos específicos del día; además, el ayuno es una práctica común durante el mes sagrado del Ramadán, en el que los musulmanes se abstienen de comida y bebida desde el amanecer hasta el anochecer. Otro elemento importante de la religión islámica es la peregrinación a la ciudad sagrada de La Meca, en Arabia Saudita. Todos los musulmanes adultos que son capaces de hacerlo deben realizar la peregrinación al menos una vez en su vida, ya que esta peregrinación es una oportunidad, para los musulmanes de todo el mundo, de reunirse y participar en rituales sagrados. El islam también tiene una fuerte ética social y moral induciendo a los musul

manes a esforzarse por seguir los mandamientos divinos y vivir una vida justa y piadosa; la religión impulsa a que sus seguidores sean honestos, generosos y respetuosos con los demás, independientemente de su origen étnico. Además, la religión islámica tiene una fuerte tradición de caridad y ayuda a los necesitados, por lo que los musulmanes están obligados a dar una parte de sus ingresos a los pobres y necesitados, y muchas organizaciones caritativas islámicas en todo el mundo trabajan para ayudar a los necesitados y promover la justicia social. El islam es una religión antigua, pero ha seguido evolucionando con el tiempo y entre tantos miles de millones de fieles se han desarrollado muchas interpretaciones diferentes, y los musulmanes tienen diferentes enfoques y prácticas en todo el mundo, sim embargo y pesar de las diferencias, los musulmanes comparten una fe común en un solo Dios y un compromiso con los valores éticos y morales del islam. Por otro lado, la religión islámica ha sido objeto de controversia y malentendidos en todo el planeta, ha sido

malinterpretada por algunos grupos extremistas, y ha sido objeto de prejuicios y discriminación en algunas partes del mundo. Es importante reconocer que estos comportamientos extremos no representan la verdadera naturaleza del islam, y que los musulmanes pacíficos y respetuosos representan la mayoría. En esencia, la religión del islam es una de las religiones más antiguas y grandes del mundo, con una rica tra -

dición y ética moral. Los musulmanes son una comunidad diversa y global comprometida con la justicia social, la ayuda a los necesitados y la devoción a Dios. A pesar de las controversias y malentendidos, el Islam sigue siendo una fe vibrante y significativa para millones de personas en todo el mundo.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 32, 4 de mayo de 2023 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Ciudad de México.- El derecho a saber sobre la vida pública de México se encuentra amenazado, afirmó la Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena.

En conferencia de prensa, la Presidenta del INAI, las Comisionadas Norma Julieta del Río Venegas, Josefina Román Vergara y el Comisionado Adrián Alcalá Méndez dieron a conocer que se presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el recurso de reclamación contra la negativa inicial a la demanda legítima solicitada para que el Pleno pueda sesionar con cuatro integrantes.

Ibarra Cadena advirtió que, sin un organismo que garantice la transparencia, no podrá conocerse lo que sucede en la vida pública, bloqueando el derecho a la verdad de toda la sociedad.

“El INAI es, ha sido y seguirá siendo incómodo para el poder, la razón es muy simple: el INAI no trabaja para complacer a los gobernantes, al contrario, está para defender la verdad pública, está para defender a las personas de las autoridades cuando éstas les niegan el legítimo derecho a saber de la vida pública.

Todo esto, en función de criterios técnicos, no políticos, prueba de ello es, que desde que existe el INAI en todos los sexenios, sin excepción, este organismo constitucional autónomo ha evidenciado

algunos de los mayores casos de corrupción conocidos por todos ustedes”, planteó.

A su vez, el Comisionado Adrián Alcalá Méndez reafirmó el compromiso del Pleno con la sociedad mexicana para garantizar sus derechos humanos. Dijo que es preocupante que el Instituto siga sin poder resolver las más de tres mil quejas acumuladas a la fecha y que exista la posibilidad de ser asfixiado presupuestalmente.

“Como sociedad no podemos permitir que la transparencia y la protección de los datos personales ocupen espacios de indeterminación o de imprecisión; los derechos humanos que protege esta institución no deben de quedar cooptados por intereses políticos, ni partidistas, son derechos conquistados por la sociedad. El camino que se ha recorrido y en el que se sigue avanzando para que el INAI sea un referente a nivel nacional e internacional en la materia no debe ser minado por propuestas que lastimen lo que, hasta ahora, se ha conseguido por parte de la sociedad mexicana”, expresó.

En su turno, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas subrayó que el INAI es producto de una lucha ciudadana y su desaparición implicaría regresar tres décadas a un país sin democracia y autoritario. Precisó también que es falso que el Instituto haya ocultado información o permitido la corrup-

ción en sexenios anteriores, como se ha señalado.

“El INAI - se dice - que oculta información; falso, las instituciones públicas son las que poseen la información y nosotros vigilamos que se entregue y si no aquí se recurre. Se dice que el INAI permitió la corrupción en sexenios anteriores; falso, la labor del INAI ha contribuido a que el periodismo pueda hacer investigaciones como la Casa Blanca y, hoy, las irregularidades en Segalmex. Se dice, el INAI no ha metido a la cárcel a funcionarios corruptos; falso, la Constitución y las leyes no nos facultan para esta actividad”, puntualizó.

En su intervención, la Comisionada Josefina Román Vergara destacó que, además de vigilar el cumplimiento de la política pública nacional de transparencia, el INAI tiene como mandato constitucional garantizar dos derechos humanos, el de acceso a la información pública, que ha sido fuente de investiga-

ciones de corrupción, así como el de protección de datos personales. “En el mundo, se reconoce al INAI por la labor que hemos venido desarrollando en transparencia, en acceso a la información y en protección de datos personales. Hoy el Estado mexicano, México a través del INAI, es líder, por ejemplo, en la Red de Transparencia y Acceso a la Información; esta red tiene 42 integrantes de 18 países y hoy el INAI la preside. Me parece que ese es un reconocimiento internacional que hay que mirar (…) Estamos por presidir la Red para la Integridad; son 19 miembros de 18 países y también el INAI en estos días toma la presidencia”, resaltó. La conferencia se desarrolló en el Salón del Pleno, donde se mostraron los más de tres mil medios de impugnación, presentados por la ciudadanía, y que están pendientes de resolución ante la falta de quórum de este órgano colegiado.

Jueves 4 de mayo de 2023
Página 4 OPINIÓN
-
El derecho a saber sobre la vida pública de México se encuentra amenazado: INAI

Participa Cerqueda en la Cumbre de Comunicación Política de Medellín

Nezahualcóyotl, Méx.- El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, participa por primera vez como ponente en la Cumbre Mundial de Comunicación Política en su XVIII edición, que se lleva a cabo en Medellín, Colombia. Cabe destacar que es el único alcalde mexicano que asiste a este

Conmemoran Día Internacional de la Danza con bailes folclóricos

evento, en el cual participan profesionales, académicos y especialistas para analizar y debatir sobre las tendencias y herramientas más importantes de la comunicación política en nuestro tiempo.

En entrevista al concluir la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria, el funcionario señaló que intervendrá con la ponencia “Los retos de gobernar desde la inclusión y con una perspectiva diferente”, donde expondrá sus experiencias como alcalde de Nezahualcóyotl.

Destacó que, la Cumbre Mundial de Comunicación Política reúne a políticos, periodistas, funcionarios, legisladores, académicos, profesionales, consultores, empresas, medios de comunicación y estudiantes de todas partes del mundo. Este año tendrá seis ejes temáticos que se enfocan en campañas electorales, política y nuevas tecnologías, comunicación gubernamental, medios y opinión pública, mujer y política, y jóvenes y política. Aseveró que ha acudido como oyente en ediciones anteriores, pero está vez lo hará como ponente.

Cerqueda precisó que, en esta cumbre participan exponentes principalmente de Colombia, México, Argentina, Venezuela, El Salvador, Perú, República Dominicana, Ecuador, Uruguay, Francia, entre otros, la cual se lleva a cabo de manera anual desde el año 2010, con excepción de 2014, 2015 y 2016, cuando se celebró en dos ocasiones en el mismo año.

Mencionó que entre los expositores que participan en esta Cumbre, se encuentran Roy Campos, con el tema “Parafraseando a Benedetti: Táctica y estrategia de la comunicación polarizante”, Philippe Boland, de Francia, con la ponencia “Algogracia: Cómo la inteligencia artificial está transformando las campañas electorales”; Elio Fernández, de República Dominicana, con “Fake News y Manipulación Mediática”, entre muchas otras ponencias que explican tendencias en la comunicación política de la actualidad.

Cabe señalar que, la Cumbre, comenzó ayer y finalizará mañana 5 de mayo en aquella ciudad colombiana.

Toluca registra reducción en el robo de vehículos

Toluca, Méx.- Derivado de las diversas acciones de seguridad implementadas en Toluca, se registra una real tendencia a la baja en el delito de robo de vehículos, es decir, un 12.51 por ciento menos de incidencia delictiva en lo que va de este 2023.

Toluca, Méx.- En el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de la Danza, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México organizó variadas actividades.

Fue así que, también como parte del programa Domingos Culturales, llevó al Ágora del Museo de Antropología e Historia, del Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, un Encuentro de Danza.

Con ello, la dependencia estatal destacó la importancia de la danza como expresión artística que traspasa barreras culturales y étnicas; en esta ocasión participaron las compañías de danza folclórica “Xochipilli Toltecayotl”, de Ocoyoacac, “Quetzalli”, de Coyuca de Benítez, Guerrero, y “Danzart”, de Toluca.

Las bailarinas y los bailarines portaron coloridos trajes para dar muestra de su talento y amor por la danza, al compartir piezas que forman parte del repertorio de bailes tradicionales de México.

Entre las piezas que el público disfrutó estuvo el Huapango, de José Pablo Moncayo, obra que alegra el espíritu de quien lo escucha y que da identidad a los mexicanos. Ésta es la obra más representativa de su compositor y la más

reconocida en el país y en el extranjero.

De igual forma, La iguana, pieza original del estado de Guerrero, con la que dieron muestra de su disciplina y transmitieron un estilo único, además de enaltecer la belleza de las tradiciones mexicanas; las piruetas de las iguanas fueron muy aplaudidas.

Otro bailable fue Los machetes, del estado de Jalisco, también conocido como sones potorricos, en los que el hombre hace alarde de su habilidad con el machete ya que es su instrumento de trabajo y su arma de defensa personal.

Es una danza mestiza que busca contrastar la rudeza del hombre con los machetes y la coquetería de la mujer.

Para el próximo domingo 7 de mayo, los Domingos Culturales ofrecen, a las 12:00 horas, la transmisión por las redes sociales, Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex, la presentación musical “Unplugged”, a cargo de Misu. Desde la Galería Fundadores del Parque de la Ciencia del mismo nombre, el cantante dará a conocer sus producciones musicales Da Book y TGG Records, realizadas en un concierto acústico, actividad para disfrutarse con familia y amigos, desde la comodidad de sus hogares.

Lo anterior se informó durante la cuadragésima segunda sesión de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca encabezada por el Presidente Municipal, quien dijo que estos resultados se han obtenido gracias al esfuerzo permanente, colectivo y constante de las instituciones de los tres órdenes de gobierno. El delito de robo de vehículo en Toluca registra, de enero a mayo, 12.51 por

cierto menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, es decir, 96 unidades menos, y destaca que la disminución es sobre todo en los autos robados con violencia, de acuerdo con información de la Fiscalía Especializada en el Combate al Robo de Vehículos (OCRA), lo que refleja una baja sólida y real, sin perjudicar a otros municipios y sin pactar con la delincuencia. Por su parte, la Dirección Operativa de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca informó que del 25 de abril al 1 de mayo se realizaron 21 puestas a disposición con 19 personas detenidas y se recuperaron 7 vehículos.

Jueves 4 de mayo de 2023 Página 5
EDOMEX

Alerta OAPAS sobre falsos trabajadores de este organismo que entran a domicilios para robar

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.-Ante la ola de denuncias de vecinos sobre supuestos trabajadores de OAPAS que, han ingresado a sus domicilios y robado objetos, este organismo emitió una alerta, para que no dejen entrar a ninguna persona aunque porte un gafete con QR. Las personas se dicen lecturistas y otro tipo personal de OAPAS, que, acuden a los domicilios de los vecinos se encuentran plenamente identificados con un gafete que posee QR, que, al ser escaneado permite conocer la legitimidad del mismo, por lo que, de no contar con éste debe prohibir el acceso al inmueble.

Recientemente, el organismo de agua, ha recibido una serie de denuncias que indican que presuntos delincuentes se hacen pasar por personal de la dependencia para penetrar a los hogares y robar sus pertenencias.

Las identificaciones del personal, contienen elementos de seguridad verificables como el código QR, que, al ser escanea -

dos por un teléfono, se ingresa a la base de datos de recursos humanos y de los subcontratistas que actualmente prestan sus servicios a OAPAS.

Asimismo, con estos gafetes, se puede conocer la función que desempeñan y el área a la que pertenecen los servidores públicos.

En el municipio se han detectado personas ajenas al organismo que, pretenden sorprender a los usuarios con identificaciones falsas, para de esa manera ingresar a los domicilios con el pretexto de tomar la lectura.

Lamentablemente, no es la primera vez que se presentan estos abusos. Unas semanas atrás, vecinos de Boulevares, alertaron a los elementos policíacos de dos sujetos armados que, se presentaban en los domicilios para tomar la lectura del agua, con documentación falsa de la CAEM.

OAPAS, exhorta a la población a denunciar al C4 o al teléfono 5553711900 ext. 1917, cualquier irregularidad, es prioridad para el organismo el bienestar de los vecinos.

Llegan Caravanas por la Justicia Cotidiana a Ixtapaluca

Ixtapaluca, Méx.- Las Caravanas por la Justicia Cotidiana acercan 97 trámites y servicios jurídicos gratuitos a las familias de Ixtapaluca.

En la explanada municipal, frente al Palacio del Ayuntamiento, se instalaron las dos caravanas itinerantes, lo que permitirá atender a más personas usuarias.

Después de tramitar su carnet jurídico, que les permite guardar en la nube documentos como Actas de Nacimiento, Licencia de Conducir, entre otros; pueden acceder a asesorías jurídicas, regu-

larización de propiedades o contraer matrimonio. Por esta ocasión, personas servidoras públicas de 25 dependencias y organismos, atenderán a la población los días miércoles 3, jueves 4, sábado 6 y domingo 7, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Residentes de municipios vecinos como Chicoloapan, Chimalhuacán y La Paz pueden acercarse y dar seguimiento o iniciar algún trámite. Para consultar los municipios próximos a visitar se sugiere ingresar a caravanas.edomex.gob.mx.

Aconseja SUEM prevención para reducir accidentes y enfermedades laborales

Toluca, Méx.- El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), emite recomendaciones a la población para tomar medidas preventivas a fin de reducir accidentes y enfermedades en entornos laborales.

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se conmemoró el pasado 28 de abril, la dependencia aconseja que al realizar quehaceres con maquinaria pesada se usen equipos de protección personal y herramientas adecuadas, además de acudir a cursos de capacitación en la materia.

Especialistas del SUEM sugieren fortalecer acciones previsoras en sus centros de trabajo, tener hábitos higiénicos y respetar normas de seguridad. En caso de emergencias reconocer los puntos de concentración para evitar accidentes, no correr, no gritar, no empujar y mantener la calma en todo momento.

Para prevenir accidentes y enfermedades de origen laboral es recomendable implementar grupos de protección civil y rescate, considerar rutas de evacuación en caso de sismo, incendio o fuga de gas. Debido a que el estrés laboral provoca a largo plazo enfermedades crónicas, se recomienda descansar, dormir adecuadamente y fomentar el apoyo entre compañeros.

Se hace hincapié en mantener limpias las áreas de trabajo y realizar el correcto lavado de manos, ya que reduce riesgos de enfermedades cutáneas y gastrointestinales.

Finalmente, las y los paramédicos del SUEM señalan que un entorno o ambiente de trabajo seguro y saludable es aquel en el que se eliminaron los riesgos o donde se tomaron todas las medidas prácticas razonables y factibles para reducir los riesgos a un nivel aceptable y donde se integra la prevención como parte de la cultura organizacional.

Jueves 4 de mayo de 2023 Página 6 EDOMEX

Concluyendo sus estudios, festejan Día de la Santa Cruz

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.-En el marco de las celebraciones de la Santa Cruz, trabajadores de la construcción, festejan su día recibiendo su certificado de primaria, secundaria y preparatoria, gracias al respaldo de Fundación Construyendo y Creciendo, en conjunto con las constructoras que, permiten que una hora antes de sus labores o una hora después de terminar su jornada de trabajo, estudien en un aula adaptada en las construcciones.

En entrevista telefónica, la presidenta de la Fundación Construyendo y Creciendo, Roxana Fabricante, dijo que, tienen presencia en el Estado de México y que de hecho esta entidad es la tercera en tener más aulas, después de la CDMX y Nuevo León. Expresó que, son más de 7 mil trabajadores de la construcción en el EdoMéx, han cursado sus estudios en estas aulas, de los cuales más del 50 por ciento han logrado concluir algún grado de estudios.

Destacó que a nivel nacional, suman ya 30 mil los trabajadores de este ramo que, han sido beneficiados con este programa.

Sin embargo, recordó que, el grado de estudios de la mayoría de ellos, llega hasta el 5o de primaria.

Informó que, es en el Estado de México, donde se tienen más años trabajando con más de 50 aulas que, están ubicadas en los municipios de Cuautitlán, Tlalnepantla, Toluca Tepotzotlán, entre otros.

Explicó que, el modelo de la Fundación, permite que, en conjunto de las desarrolladoras y constructoras, se puedan colocar las aulas dentro de las construcciones.

Los patrones, les dan oportunidad de estudiar una hora al inicio de su jornada laboral o después que termina su trabajo, para que, puedan terminar su educación y los incentivaban, no sólo a estudiar en la obra, sino a que crezcan de rango en la obra, obteniendo mejores puestos y persecuciones.

Dio a conocer que, el promedio de escolaridad de los mexicanos, es de 10 años es decir, terminan la primaria, la secundaria y llegan a primero de prepa.

En el caso de los trabajadores de construcción, sólo llegan al 5o de primaria.

Desafortunadamente, 47 de cada 100 trabajadores de la construcción, no concluyeron algún nivel de estudio y un dato alarmante es la tasa de analfabetismo, en México, ha mejorado mucho, pues hoy, el 4 por ciento de los mexicanos mayores de 17 años, no saben de leer ni escribir, llega a 4 y medio millones de personas. Sin embargo, entre los albañiles, es el último eslabón de esta cadena, donde 1 de cada 10 no sabe leer ni escribir Y no hablan español, porque vienen de los estados más pobres del país.

Llegan a la ciudad y al Estado de México, buscando oportunidades de trabajo, sin hablar español.

Cuando llegan a las aulas de Construyendo y Creciendo, puede aprender el español y concluir estudios de primaria y secundaria, preparatoria y hasta donde quieran llegar.

Estos trabajadores, provienen principalmente de Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Puebla.

El trabajo de la construcción, es muy pesado pero muy noble, prácticamente cualquier persona puede empezar en el trabajo de la construcción, es por eso que, la Fundación no sólo les dan

preparación académica, también capacitación laboral, pero, son personas que saben mucho en la práctica pero no saben la teoría, y no cuentan con certificación, también hablamos prácticas de desarrollo humano, autoestima, salud sexual y cómo cuidares del COVID.

Además les damos orientación de cómo prevenir la violencia familiar y contra la mujer.

Aunque, somos minoría en la construcción 1 de cada diez personas son mujeres, sin embargo es importante que más del 50 por ciento del programa en el 2022 fueron mujeres, quienes estudian Pat tener mejor forma de ayudar a su familia.

La presidenta de la Fundación habló sobre el programa de orquestas formadas por los trabajadores de la construcción, que en el Estado de México cuenta con una escuela en Coacalco y otra en la Ciudad de México.

Capacitan a mujeres mexiquenses para emprender un negocio

La Paz, Méx.- La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y Schneider Electric llevaron a cabo el Taller “Electricidad: un oficio para todas”, el cual tuvo como objetivo que las mexiquenses aprendieran los fundamentos de la electricidad, aspectos básicos de seguridad con el uso adecuado de herramientas, así como conocer la Norma Oficial Mexicana y cómo construir un negocio en este campo.

El taller “Electricidad: un oficio para todas”, impartido de manera gratuita en Ciudad Mujeres La Paz, se realizó en dos grupos diferentes, para que las participantes aprendieran de forma adecuada y es una iniciativa para la capacitación de las mujeres en un campo tradicionalmente dominado por los hombres, al ofrecerles la oportunidad de aprender habilidades y desarrollar un negocio propio en un campo en constante crecimiento. Durante esta capacitación se presentaron los temas fundamentales de la electricidad y los aspectos básicos de seguridad,

además, se ofrecieron prácticas para reforzar los conocimientos aprendidos.

La Subdirectora de Acceso Igualitario al Desarrollo explicó que Ciudad Mujeres es un espacio que brinda atención integral a niñas, mujeres y adolescentes con perspectiva de género para garantizar el acceso a sus derechos humanos.

Por su parte, la representante de Schneider Electric presentó los objetivos generales y el contenido temático, resaltando que se trata del primer curso enfocado solamente para mujeres.

La colaboración entre Semujeres y Schneider Electric crea un impacto positivo en la vida de las participantes y promueve la igualdad de género en el campo de la electricidad.

La Semujeres pone a disposición el teléfono 722934-2700 extensiones 2717 y 2719 para más información, así como las redes sociales, Facebook/SeMujeresEdomex y Twitter @SeMujeresEdomex.

Participan empresarias mexiquenses en ExpoComer 2023 en Panamá

en la que intervinieron más de 600 empresas de 30 países, además de aliados diversos como el Gobierno de la República de Panamá, el Ministerio de Economía y Finanzas, CopaAirlines y el Banco Nacional de Panamá, entre otros.

Entre las empresas que asistieron se encuentran Piñata Lab, dedicada al diseño y elaboración de piñatas para toda ocasión, Uh-Pet, Biulú, Cas*sares y HAI HAI, las cuales exhibieron sus productos en ese foro de exposición.

En la exposición las empresarias mexiquenses se sumaron a otros mil expositores, además, tuvieron acceso a 30 horas de aprendizaje, generaron contactos y oportunidades con otros participantes locales e internacionales, así como con empresas de Sudamérica.

Elena Bartolo, de Piñatalab, agradeció la oportunidad para mostrar el talento y la calidad de sus productos.

“Como empresaria del sector artesanal, tuve la oportunidad de constatar que las piñatas son muy valoradas y queridas por los extranjeros. La ExpoComer 2023 de Panamá representó una gran oportunidad de crecimiento por la cercanía, el idioma y el poder adquisitivo de sus habitantes”, expresó.

Panamá.- Mujeres empresarias, afiliadas a la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Valle de Toluca, provenientes de distintos municipios mexiquenses participaron en la 38 edición de la ExpoComer 2023, que se realizó en Panamá, la cual contó con la asistencia de casi 20 mil asistentes. Es de referir que la ExpoComer es considerada una ventana comercial multisectorial

Por su parte, Catalina Sanabria, de Cas*sares mencionó que como productora de calzado tuvo propuestas de exportación, en tanto Mónica Samperio de UhPet, dedicada a la elaboración de artículos para mascotas, y Shunashi Escobar, de Biulú, dedicada a la confección de bolsos, refirieron que ExpoComer 2023 fue una oportunidad invaluable para ofrecer su producto en un foro internacional.

Jueves 4 de mayo de 2023 Página 7 EDOMEX

Atiende UAEMéx peticiones de alumnos de Prepa 2

de la

Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se comprometió con la comunidad universitaria del Plantel Cuauhtémoc de la Escuela Preparatoria a atender todas sus demandas. Luego de que los estudiantes tomaron las instalaciones del espacio auriverde, para exigir atender presuntos casos de acoso y hostigamiento, atender demandas de infraestructura, mobiliario y otras necesidades para que tomen sus clases de manera digna, autoridades de la Máxima Casa de Estudios firmaron un pliego petitorio junto con la dirección del plantel. De acuerdo con los estudiantes, la misma dirección del plantel se comprometió a que en un plazo de dos semanas habrá

solución concreta y todas las peticiones serán atendidas, a fin de que todos los que están en este espacio sigan con sus actividades sin

contratiempos y en las mejores condiciones. El secretario de rectoría de la UAEMEX, Marco Aurelio Cienfuegos, señaló que se llegó a un acuerdo con los inconformes y trabajarán para atender todas las quejas de la comunidad estudiantil. “Por supuesto que se ha establecido una mesa de la comunidad con jefes de grupo con representantes de esta comunidad con consejeros de Gobierno para escuchar y conocer sus inquietudes y por supuesto apoyarles en la atención a la inquietudes que han planteado, ha sido muy puntual muy fructífero y desde luego se van a iniciar ya una serie de reuniones de trabajo para avanzar de manera puntual a este pliego que se va a analizar”. Posteriormente, alumnos y autoridades llegaron a un acuerdo para verificar las necesidades, sin afectar las clases ni labores administrativas, y los alumnos quedarán en espera de los resultados de las mesas de trabajo para mejora de su infraestructura y ambiente académico.

Orientan sobre Protocolo Alba en escuelas de Valle de Chalco UAEMéx moderniza y

fortalece educación mixta

persona desaparecida. Estas pláticas se llevan a cabo en todas las escuelas de la localidad y son fundamentales para actuar conforme a protocolos de búsqueda en el municipio.

CUIDADO DE LA SALUD

Por: Eduardo Muñoz

Valle de Chalco, Méx.Para que estudiantes, maestros y padres de familia sepan qué hacer en caso de desaparición o ausencia de alumnos, la Célula de Búsqueda de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal acude a planteles de la localidad acompañada de perros entrenados para la búsqueda de personas. De esta manera se suman esfuerzos para subsanar este fenómeno social. El taller denominado Protocolo Alba busca dar a conocer por qué los menores se ausentan de los hogares y la atención que deberían tener para evitar esta situación. Los encargados de la Cédula de Búsqueda entregan a los docentes y padres de familia un tríptico explicando los motivos que tienen los jóvenes para extraviarse o ausentarse. En ese sentido, se indicó que hay señales de alerta que bien podrían evitar desapariciones. En este taller, los uniformados orientan a las personas sobre qué hacer antes, durante y después de la ausencia o desaparición de una persona, y hacen demostraciones de cómo el binomio canino busca en áreas por dónde pasó o estuvo la

Por otra parte, se informó que culminó con éxito la jornada de estudios de laboratorio en la Casa de la Salud de la colonia María Isabel, en la cual la población pudo realizar estudios clínicos a bajo costo. Durante tres días, dicho centro médico ofreció análisis clínicos, lo que además de contribuir al cuidado de la salud permitió fomentar una cultura de la prevención entre la ciudadanía. Se informó que gracias a los estudios de laboratorio, los médicos pueden sumar elementos al diagnóstico y esto les ayuda a planificar un tratamiento clínico a largo plazo y la atención oportuna y temprana de una enfermedad o padecimiento específico. Las jornadas se orientaron principalmente a la realización de análisis con base en perfiles bioquímicos, exudados y cultivos, perfiles específicos y examen general de orina, lo que permite visualizar diagnósticos de enfermedades asociadas a infecciones y otros trastornos que afectan la salud de la población. En la Casa de Salud también se puede acceder a otros servicios médicos a bajo costo, entre ellos consulta general y dental. Sus horarios de atención son de lunes a viernes de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde y el día sábado de 9 a 13 horas.

Toluca, Méx.- Con el propósito de modernizar y fortalecer los planes académicos para atender a un mayor número de alumnos en los estudios profesionales, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la reestructuración de los proyectos curriculares de las licenciaturas en Comercio Internacional, Ingeniería en Transporte e Ingeniería en Sistemas Inteligentes para impartirse en la modalidad educativa mixta en el Centro Universitario UAEM Nezahualcóyotl. Durante la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario correspondiente al mes de abril, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, se afirmó que estas reestructuraciones permitirán fortalecer la modalidad mixta e incrementar los programas educativos profesionales reconocidos por su calidad educativa. Esta reestructuración mantiene la vinculación con las necesidades sociales, las expectativas del estudiantado y las exigencias actuales del merca -

do laboral y comenzará su operación durante el ciclo escolar 2023-2024. Del mismo modo, se aprobó la adenda del Diplomado Superior para la Alta Dirección 4.0, el cual tiene como objetivo actualizar profesionales del área de las ciencias económico administrativas que se desempeñen en puestos de toma de decisiones en el uso e implementación de tecnologías de la información aplicadas a los negocios para abordar la complejidad de las empresas de manera holística, el cual tendrá un valor de 20 créditos y una duración de 200 horas y es una opción de titulación para egresados. Durante esta sesión tomó protesta la representante del personal académico de la Facultad de Ciencias Agrícolas y consejeros alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y de la Facultad de Economía. Finalmente, el H. Consejo Universitario ratificó dos sanciones a alumnos de la Facultad de Derecho, al encontrarse que incumplieron y cometieron faltas contra la Responsabilidad Universitaria.

Jueves 4 de mayo de 2023 Página 8
EDOMEX

Recorre gobernador Universidad Tecnológica de Tecámac

Por: Sergio Nader O.

Tecámac, Méx.- El gobernador del Estado de México, recorrió el gimnasio con alberca semiolímpica y cancha de usos múltiples del campus de la Universidad Tecnológica de Tecámac, donde observó también los proyectos del programa Jóvenes Emprendedores Base Tecnológica.

En compañía del Secretario de Educación estatal y a la Alcaldesa de Tecámac, el mandatario estatal, señaló que, esta universidad es uno de los espacios en la entidad donde se promueve el deporte, competencia y la sana convivencia.

“La Universidad Tecnológica de #Tecámac promueve el deporte con espacios como el gimnasio, la alberca y la cancha de usos múltiples”, señaló el gobernador en sus redes sociales”.

Asimismo, conoció los proyectos del Programa Jóvenes Emprendedores Base Tecnológica, a cargo de estudiantes de este plantel, como la modernización de “El Rincón de los Hongos”, creación de tecnología textil anti úlcera por presión y una válvula economizadora de agua para consumo doméstico, entre otros.

“Me dio mucho gusto conocer los proyectos que están siendo desarrollados por jóvenes mexiquenses a través del

Programa Jóvenes Emprendedores Base Tecnológica”.

“Los jóvenes de distintas universidades del #EdoMéx impulsan proyectos relacionados con diversos sectores como la salud, la conservación de especies y el cuidado del medio ambiente”, indicó en su cuenta de Twitter.

Cabe destacar que, el jefe del Ejecutivo estatal recorrió el gimnasio de esta universidad, donde se encuentra una alberca semiolímpica y una cancha deportiva, ambas con gradas, además cuenta con área de pesas, caminadoras, spinning, salones de usos múltiples y área de danza, que están a disposición de 5 mil 700 alumnas y alumnos que conforman la comunidad escolar del plantel.

La institución ofrece 22 programas académicos, entre ellos, Ingeniería en Nanotecnología, Desarrollo y Gestión de software, Redes inteligentes y Ciberseguridad, Mecatrónica, Energías renovables, Tecnologías de la Información, Química, Mercadotecnia o Biotecnología, entre otras. Estuvieron presentes el Rector de la Universidad Tecnológica de Tecámac, la Subsecretaria de Educación Superior y Normal, el Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, y el Director General del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa.

públicos y seguridad en El Pedregal Huixquilucan supervisa servicios

INE EdoMéx realizó la activación de la app “APPrende INE”

Toluca, Méx.- En el marco del programa de participación ciudadana y por parte de la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE en el Estado de México, se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Toluca la activación de la app “APPrende INE” con el objetivo de promover temas político-electorales y de cultura democrática para las y los jóvenes.

Al evento asistieron Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Rodrigo David Ledezma Fuentes, Jefe de Departamento de Diseño de Políticas de Colaboración y Karen Anel Botello Verzañez, Vocal Ejecutiva Distrital de la 27 Junta Distrital Ejecutiva del INE con cabecera en Metepec.

mado, desea que se interesen en los temas político-electorales ya que entre los 19 y 29 años menos del 30% de los jóvenes en todo el país votan, por lo que el segmento más grande de la población está dejando a otros que decidan por ellos.

Huixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan supervisó los trabajos que se realizan en materia de servicios públicos y de seguridad en la colonia El Pedregal, como parte de los recorridos semanales que se realiza en cada una de las comunidades, fraccionamientos y colonias del territorio, con el objetivo de hacer entornos más seguros para los habitantes.

En este recorrido, los integrantes del gobierno municipal escucharon a la población de dicha colonia, a fin de que las distintas áreas del municipio atiendan sus peticiones, entre las cuales destacan la colocación de topes para mantener velocidades de circulación reducidas y evitar accidentes, al igual que continuar con patrullajes por el territorio, para mantener la seguridad de los transeúntes.

En el mismo sentido, en esta jornada se llevó a cabo, la limpieza y desazolve de alcantarillas y drena-

jes, para evitar afectaciones ante la próxima temporada de lluvias, siguiendo las recomendaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil, a fin de cuidar de la integridad física y material de la población.

También se realizaron labores como bacheo, balizamiento, reparación de luminarias y se recibieron peticiones en materia de agua, servicios públicos, seguridad, medio ambiente y deporte, entre otros rubros.

La alcaldesa destacó que el Gobierno de Huixquilucan toma en cuenta las opiniones de las y los huixquiluquenses, para que, a través del diálogo, se lleven a cabo proyectos que beneficien a todos los vecinos.

Cabe destacar que esta es la segunda visita que se realiza a El Pedregal, con el propósito de continuar con estas acciones permanentes de contacto directo entre el gobierno municipal y la ciudadanía para atender, en el menor tiempo posible, sus necesidades e inquietudes.

En su intervención, Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo del INE en el Estado de México señaló que como Instituto buscan este tipo de espacios para informar a las y los jóvenes para que emitan un voto infor-

Mientras que Rodrigo David Ledezma Fuentes, Jefe de Departamento de Diseño de Políticas de Colaboración mencionó que uno de los principales motivos por los que no participan las juventudes se debe a la falta de información y de interés, por lo que crean nuevas herramientas tecnológicas para que las y los jóvenes conozcan cuestiones básicas de cómo se divide el sistema político ya que el diseño de la aplicación se pensó de manera lúdica, cerró su intervención invitando a descargar la aplicación APPrende INE.

Durante el evento se realizó un rally de preguntas y respuestas dividido en 3 actividades lúdicas por parte de las Promotora de la Participación Ciudadana.

Jueves 4 de mayo de 2023 Página 9 EDOMEX

Convoca OIC UAEMéx a realizar declaración patrimonial

Al respecto, el titular del Órgano Interno de Control (OIC) en la UAEMéx, Victorino Barrios Dávalos, explicó que realizar la declaración, cuando el universitario ya la ha elaborado en años anteriores y sea la versión simple, le llevará un máximo de 30 minutos, ya que la plataforma de registro cuenta con datos precargados. Insistió en que no hay pretextos para no declarar, ya que el universitario obligado tiene 744 horas del mes de mayo para realizarla vía internet, a través de una plataforma amigable con el usuario. En caso de que el universitario obligado tenga dudas para declarar, el Órgano Interno de Control otorga asesorías grupales vía la plataforma Teams, de manera telefónica o personalizada en las instalaciones del quinto piso del Edificio Administrativo, en un horario de 9:00 a 20:00 horas, donde hay computadoras disponibles y personal especializado para orientar.

“En la Universidad ahora se presenta esa declaración de bienes cuando entras a trabajar, cada mes de mayo, y cuando sales de trabajar. Entonces estás obligado a presentarla por el uso de los recursos públicos, porque cobras de un recurso público, porque tienes funciones públicas”, dijo. La información que se solicita en la declaración está directamente vinculada con las percepciones que tiene el servidor público universitario durante el último año. En este caso, el lapso va del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, así como datos per-

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) cuenta con la Visitaduría Especializada en Materia de Amnistía, Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes, así como un Micrositio de Amnistía en la página web oficial, para agilizar la atención y seguimiento a quejas y solicitudes del beneficio en las que haya presunción de violación a derechos humanos de personas privadas de la libertad (PPL).

El visitador especializado en Materia de Amnistía, Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes, Joel Alejandro Gutiérrez Toledano, explicó que la amnistía es el beneficio contemplado en la Ley de Amnistía del Estado de México y significa el perdón y olvido del Estado respecto de una acción penal, para permitir a las PPL obtenerla y reincorporarse al seno social; el procedimiento para solicitarla es sencillo, pues solo debe presentarse un escrito ante la CODHEM de forma directa, a través de familiares o de organizaciones sociales. Detalló que el personal de la Visitaduría Especializada en Materia de Amnistía, Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes, analiza cada solicitud de amnistía para detectar si la persona está en alguna categoría sospechosa, es decir, una circunstancia que la pone en desventaja durante su proceso como el género y origen étnico, y que no fueron consideradas para realizar ajustes razonables en el procedimiento penal. Con base en el resultado se elabora el pronunciamiento establecido en la Ley de Amnistía, en el que se plasman las categorías sospechosas que en su momento no fueron analizadas objetivamente con relación al contexto y que pueden permitir a la PPL recibir una segunda oportunidad para reintegrarse a la sociedad; posteriormente la CODHEM pone dicho documento a disposición del Poder Judicial para que determine si procede o no el otorgamiento del beneficio. Gutiérrez Toledano comentó que, una de las categorías sospechosas más frecuen-

sonales que ya están precargados en la plataforma. Para los servidores públicos universitarios que ganen menos de 400 mil pesos anuales la versión de la declaración que presentarán será la simple. En caso de ganar más, rendirán la declaración completa. En cuanto a los servidores públicos universitarios que no deben declarar explicó que están referidos en el Reglamento de Personal Académico de la UAEMéx. Entre ellos se encuentran los que no se desempeñan como personal administrativo o de confianza. Barrios Dávalos dijo que la comunidad de la UAEMéx obligada a declarar ha participado exitosamente en este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas en años anteriores, logrando que la Autónoma mexiquense en 2022 se ubicara en la tercera posición como institución pública estatal en cumplir cabalmente con esta disposición. “En 2021 estuvimos entre los primeros 10 lugares, pero en 2022 ocupamos el tercer lugar y el objetivo es, ahora sí, ganarles a todos, cero de gente sin cumplir”, expresó. Recordó que esta declaración se hace para el Sistema Nacional Anticorrupción y tiene como fin impulsar la transparencia y la confianza en las instituciones públicas y sobre todo, en quienes laboran ahí. En caso de no rendir la declaración, el universitario obligado puede ser sancionado con una amonestación, una suspensión del cargo de 1 a 30 días o hasta con la destitución del mismo.

tes es el género, pues se discrimina a la mujer cuando sale del rol establecido en la sociedad, por ello se ha dado preferencia para analizar las solicitudes de amnistía para ellas, sin embargo, no se admiten solicitudes de amnistía por el delito de feminicidio. Hizo hincapié en que el beneficio no solo es para personas que compurgan una pena o tienen una sentencia firme, sino también para quienes están en un proceso penal, por tanto, para las visitas de seguimiento, la CODHEM tiene un grupo multidisciplinario integrado por un psicólogo, un médico y un criminólogo, a fin de tener elementos que vislumbren si se afectó algún derecho humano, derivado de una categoría sospechosa en la que está la PPL. Respecto al Micrositio de Amnistía, alojado en la página oficial www.codhem.org.mx, expresó que es un esfuerzo de transparencia para difundir en tiempo real un informe interactivo que permite conocer la normatividad, lineamientos para sustanciar los procedimientos y estadística de solicitudes recibidas, el género y delito por el cual se solicita el beneficio, si fue presentado por un familiar, colectivo o defensor; el centro penitenciario donde está la PPL, entre otros datos.

Suspenden operación de plantel educativo privado en Toluca

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México realiza verificaciones administrativas en planteles educativos de la entidad con el objetivo de cuidar la integridad de niñas, niños y adolescentes.

Durante una visita coordinada por el Instituto de Verificación Administrativa (Inveamex) y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, se determinó imponer la medida de seguridad de Suspensión, ya que los encargados no exhibieron la documental que avalara su legal funcionamiento.

En tanto, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem) estableció también la suspensión ya que al realizar un recorrido se encontraron inconsistencias sanitarias, como fauna nociva en las aulas, botellas de licor, residuos biológico-infecciosos y alimentos en estado de descomposición. En el inmueble, ubicado en la calle Jorge Jimé-

nez Cantú #8, colonia San Miguel Totoltepec, Toluca, Estado de México, se constató la carencia de servicios de enfermería y botiquines de primeros auxilios, además de contar con extintores caducos y mal manejo de productos de limpieza. La medida está vigente en tanto la representación legal de la escuela, presenta los documentos correspondientes para avalar su operación. Para garantizar la legalidad de la visita y supervisar el respeto a los derechos del visitado, participó personal del Inveamex, de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). En caso de detectar alguna unidad económica que no opere conforme a la ley, los mexiquenses pueden solicitar una visita de verificación en https://inveamex.edomex.gob.mx/SIVE/Solicitud/Registro.

Jueves 4 de mayo de 2023 Página 11 EDOMEX
Por: Laura Velásquez Ramírez Toluca, Méx.- Del 1 al 31 de mayo, los 7 mil 241 servidores públicos obligados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), deberán presentar su Declaración de Situación Patrimonial e Intereses 2022 en modalidad simple o completa, según sus ingresos.
CODHEM agiliza atención y seguimiento a quejas y solicitudes de amnistía

Señala Del Moral que la misión es ganarle a Morena la gubernatura del EdoMéx

Coacalco, Méx.- “Esta misión es ganarle a Morena la gubernatura del Estado de México; vencer a Morena es defender la patria, los mexiquenses somos mexicanos por patria y provincia, obligados a dar está batalla porque es nuestra casa”, dijo Alejandra Del Moral

Vela, candidata de la coalición “Va por el Estado de México”

Durante su visita de campaña a los municipios de Coacalco y Ecatepec, la aliancista señaló que la evidencia es que en todos los lados donde hoy gobierna Morena se disparó la inseguridad, aumentó la corrupción, no hay empleo y han mostrado una incapacidad para gobernar.

Aniversario de Antorcha, símbolo de espíritu de lucha del pueblo trabajador

Nicolás Romero, Méx.- Miles de habitantes del noroeste mexiquense se alistan para asistir al 35 aniversario del Movimiento Antorchista en la región, festejo que se llevará a cabo el próximo domingo 28 de mayo en la explanada municipal de Nicolás Romero, y en el cual el pueblo organizado refrendará su espíritu de lucha por transformar esta sociedad en otra más justa, equitativa y humana, señaló la activista social en la zona verde de esta demarcación, Fany Mendoza Mejía. Para ello, a través de asambleas generales, asambleas de calle, pintas en las paredes y mantas, los antorchistas invitan a la población en general a asistir a este magno evento, en el que la organización social dará una muestra de unión, organización y educación política en pro de construir, por la vía democrática, una sociedad en la que la riqueza social se reparta de manera equitativa, generando con ello, una sociedad donde disminuya la pobreza, la marginación y la desigualdad, apuntó.

Como organización social y política hemos planteado -argumentó- la unión, organización y concientización del pueblo para llevar a cabo, con la fuerza del mismo pueblo, el cambio estructural que necesita México para convertirse en una nación fuerte y poderosa en donde la brecha que separa a ricos y pobres disminuya. Para esto es necesario erigir un gobierno del pueblo que implemente y defienda las cuatro propuestas económicas de Antorcha.

Las cuales consisten -puntualizó- en: 1.la creación de fuentes de empleo para todos, 2.- instrumentar salarios bien remunerados con los que se pueda adquirir en su totalidad la canasta básica y no básica para una familia de cuatro integrantes, 3.contar con una política fiscal progresiva que cobre impuestos sobre el ingreso, con ello pagarían más impuestos los que ganan más y menos los que ganan poco, y 4.- que se reoriente el gasto social hacia la construcción de obras y servicios para el bien común en las comunidades populares.

“Morena es una desgracia y no le vamos a permitir la entrada al Estado de México”, aseguró la representante de los partidos PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza.

Señaló que acciones como la destrucción del INSABI, las estancias infantiles y las escuelas de tiempo, además de la amenaza de desaparecer por completo el Conacyt, el INAI y el INE, son pruebas de que no solo han tenido errores, sino que han traicionado a los mexicanos.

Manifestó que esta no es una elección más, “es la defensa de nuestra tierra, el futuro de México pasa por el EdoMéx, es el futuro de nuestros hijos y el de sus familias”, dijo.

Aseguró contar con la mejor coalición para ganar la gubernatura, destacando que conoce los retos que hay tanto en el Valle de Toluca como en el Valle de México, siendo una tierra unida e incluyente que no se dejará vencer por la polarización que quieren ejercer otros partidos.

“El Estado de México es sagrado, no se toca y vamos a dejar alma, cuerpo, vida y corazón en su defensa. Vamos a defenderlo de las ocurrencias”, expresó.

Del Moral indicó que se tienen tres semanas más por delante, por lo que mantiene el firme compromiso con millones de mexiquense que no militan y que ven en la coalición que representa, una opción para ellos y sus familias .

En su visita a estos municipios, Ale Del Moral presentó sus propuestas como el Salario Familiar, el Seguro de Desempleo, el regreso de las Estancias Infantiles y Escuelas de Tiempo Completo, así como acciones con los alcaldes en temas de seguridad y abastecimiento de agua.

En el caso de Coacalco, prometió la rehabilitación del Circuito Exterior Mexiquense; la construcción de un puente a la altura del Parque Coacalco hacia las colonias López Portillo, Presidentes y Recursos; así como construir un deportivo de alto rendimiento para la región

En Ecatepec, se comprometió a trabajar en la rehabilitación de aproximadamente 20 mil luminarias en las avenidas principales. Se hará la repavimentación de laAvenida Sagitario, desdeAvenida Central hasta el Circuito Exterior Mexiquense; la remodelación completa del Centro de Salud de la colonia Nueva Aragón y la Conclusión del multideportivo “Melchor Muzquiz” con albercas, canchas de tenis y basquetbol.

Antorchistas apoyan a Alejandra Del Moral en Chicoloapan

La Paz, Méx.- En la visita que realizó la candidata a gobernadora, Alejandra Del Moral, a Chicoloapan de Juárez, una representación de Antorchistas de diversas comunidades se dieron cita para escuchar las propuestas y apoyar a la candidata de la coalición ´Va por el Estado de México´ el próximo 4 de junio.

“Nos complace la visita de la candidata Alejandra del Moral, quién ha hecho compromisos muy concretos con las comunidades de Chicoloapan, como la dotación del agua potable, la protección a los derechos de las mujeres, y un espacio para ge -

nerar empleos para la gente de la zona oriente, por eso los Antorchistas respaldamos su aspiración y trabajamos con mucha responsabilidad para lograr la victoria en las urnas”, comentó Luis Manuel Ramírez Milán, dirigente de la organización. “En este sentido, los habitantes de Chicoloapan que están cansados de la inseguridad y violencia, reafirmaron su anhelo de lograr un cambio en el municipio y a defender al Estado de México de la destrucción que hace morena en todos los lugares donde ha llegado a gobernar”, mencionó Rosalba Pineda Ramírez, dirigente de Antorcha por La Paz.

Jueves 4 de mayo de 2023 Página 12 EDOMEX

Piden que candidatas a la gubernatura acudan a firmar pacto por la niñez

Toluca, Méx.- Se espera que este jueves 4 de mayo, las candidatas a la gubernatura mexiquense acudan a firmar un pacto en favor de la infancia mexiquense, lo anterior, luego de que se lanzó la semana pasada un reto a las candidatas para firma un pacto en favor de este sector de la población. Lo anterior para que ambas candidatas, se presenten a hacer oficial el compromiso que tienen con la niñez mexiquense. Luego de una semana de haber lanzado el reto a las actoras políticas para encabezar el destino de la entidad mexiquense, la asociación a favor de los derechos de los infantes, piden que las mismas acudan a dicha firma. Ante ello, este jueves 4 de mayo se espera que Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena, PT y Verde Ecologista y Alejandra del Moral, candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza al gobierno del Estado de México, asistan a signar y dar a conocer las propuestas que tienen en favor de los niños y niñas. En su oportunidad Delfina Gómez dijo que las propuestas que tiene a favor de la niñez mexiquense

es que se les debe brindar seguridad en todos los aspectos y que cuenten con una buena educación. “Estaremos realizando acciones que puedan les permitan desarrollar su creatividad, así como mejorar las escuelas y acondicionar los espacios públicos para que puedan desarrollar deporte, su creatividad y arte”. La candidata de Morena al gobierno mexiquense dijo que la salud mental de los infantes también es muy importante, “no solo nos enfocaremos en atender la educación y el deporte, sino también la salud mental, ya que está es pieza clave en su desarrollo”. Mientras la candidata aliancista Alejandra del Moral indicó que sin descuidar el tema de la salud infantil, se atenderá puntualmente a los niños con cáncer y otras enfermedades a través del Seguro Popular Mexiquense. Y que, en materia de seguridad infantil, dijo que hará realidad la Fiscalía Autónoma para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, “seré implacable contra la violencia que sufran los niños, en el Estado de México, la niñez no se toca”. Ante ello, la Asociación Pacto por la Prime-

Convoca Delfina Gómez a foros Propuestas del Pueblo para el Cambio

ra Infancia espera que ambas candidatas acudan al llamado que les hacen para poder atender uno de los sectores importantes de la entidad.

El PVEM presidirá la Mesa

Directiva del Congreso mexiquense

Rayón,

Delfina Gómez Álvarez, candidata a gobernadora del Estado de México, por MORENA, PT y PVEM, anunció la realización de cuatro foros denominados Propuestas del Pueblo para el Cambio, a partir de este sábado, para revisar, discutir y enriquecer los cuatro ejes de acción de sus propuestas de campaña, para ser considerados en la construcción de un futuro Proyecto de Gobierno para el Estado de México. En la página delfina.mx/foros se encuentra la convocatoria para registrarse y participar en los foros de participación ciudadana que se realizarán los sábados 6, 13, 20 y 27 de mayo en Chalco, Atlacomulco, Ecatepec y Toluca. En éstos foros los temas considerados serán: Combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad; Empleo Digno y Desarrollo Económico; Agua para Todos y Cuidado de

la Naturaleza; así como Cero Corrupción, Gobierno del Pueblo y para el Pueblo, se explica en la página oficial de Delfina Gómez. Los Foros Propuestas del Pueblo para el Cambio, son una iniciativa de la candidata morenista Delfina Gómez para fortalecer la participación de las y los mexiquenses en la construcción de un futuro Proyecto de Gobierno para el Estado de México. La participación ciudadana garantiza propuestas plurales e inclusivas porque el cambio del Estado de México lo hacemos todas, todos y todes”. Los foros convocados por Delfina Gómez serán presenciales y vía zoom, tendrán una duración de dos horas, de 11:00 a 13:00 horas y las propuestas ciudadanas podrán enviarse al correo electrónico: propuestas@delfina.mx. Los municipios en los que los realizarán los foros son Chalco, Atlacomulco, Ecatepec y Toluca.

Toluca, Méx.- Con sustento en el artículo 62 de la Constitución Política del Estado de México, en el pleno de la Legislatura local se llevó a cabo la votación para elegir a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva, resultando electa como presidenta la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, cuyas funciones tendrán lugar en el periodo extraordinario de sesiones que comprende de mayo a septiembre de este año. En un hecho sin precedentes, la también Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), Mendoza Mondragón presidirá por unanimidad de votos, la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado de México, convirtiéndose en la primera integrante de esta bancada en tener este cargo.

“Agradezco la voluntad de los grupos

parlamentarios para designarme como presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado de México. Este logro es el resultado del esfuerzo, así como del trabajo conjunto de nuestra fracción y, desde luego, gracias al apoyo de nuestro líder Pepe Couttolenc”, declaró la también diputada local. Asimismo, aseguró que este nombramiento representa una responsabilidad que reafirmará su compromiso de trabajo en beneficio de las y los mexiquenses. El PVEM celebra este suceso histórico para su Grupo Parlamentario, su fortalecimiento como bancada en este recinto legislativo y el reconocimiento a la capacidad de las mujeres, al tiempo de garantizar que Mendoza Mondragón realizará, como siempre, una extraordinaria labor encabezando la formulación, discusión y aprobación de leyes que impacten positivamente al Estado de México.

Jueves 4 de mayo de 2023 Página 13 EDOMEX

Los Diablos buscarán semifinales en la Sub-18 y en la 20

Toluca, Méx.- Las Fuerzas Básicas de los Diablos Rojos del Toluca, buscarán avanzar a las semifinales de sus respectivas categorías, primero, en la Sub 18 cuando se midan al Necaxa y después en la Sub 20 cuando choquen ante los Tigres.

EN LA SUB 18

Los Diablos Rojos del Toluca, buscarán sacar ventaja en casa, cuando reciban en el juego de ida de los Cuartos de Final a los Rayos del Necaxa.

Los mexiquenses, quieren aprovechar la localía. El Deportivo Toluca Sub 18 recibirá a Necaxa en el partido de Ida de los Cuartos de Final del Torneo Clausura 2023.

El Toluca, clasificó a la Liguilla, en la quinta posición, con 38 unidades. Los Diablos son la mejor defensiva de la fase regular, al recibir solamente 15 goles.

Por su parte, Necaxa ocupó la cuarta posición de la tabla, con 43 puntos.

Diablos y Rayos, se enfrentaron en la fecha 17, donde el resultado favoreció a los escarlatas por la mínima diferencia, con gol de Oscar Alvarado.

El partido de Ida se realizará el jueves 4 de mayo a las 11:30 horas, en las Instalaciones de Metepec.

EN LA SUB 20 VAN CONTRA TIGRES

Los Diablos Rojos del Toluca Sub 20 visitarán a Tigres, en la Ida de los Cuartos de Final, donde la misión será sacar ventaja en la serie. El Deportivo Toluca, Sub 20, visitará a Tigres después de quedar con 32 puntos en el cuarto lugar, los Choriceros también destacan por ser la mejor defensiva de la fase regular, al registrar 17 goles en contra; mientras que Tigres clasificó en la quinta posición, con 27 unidades.

En el enfrentamiento de la fecha 13, los Diablos se impusieron a los felinos, 2-1, en las Instalaciones de Metepec, con goles de Abraham Villegas y Sait Tlaxcalteco.

El primer episodio ante Tigres se realizará el jueves 4 de mayo a las 10:00 horas, en Zuazua.

Designan a Hermosillo como sede de Copa Mundial de Softbol

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Por primera vez en el Valle de Toluca se presentará “La Puerquiza Extrema”, será el próximo 9 de junio cuando Pig Destroyer, Pig Destructor, Pig Decapitador y Pig Desenterrador hagan su presentación en el Foro Zina. Harán historia al arribar por primera vez al Valle de Toluca, “La Puerquiza Extrema” vendrá a la ciudad con la caravana de la Triple A y se medirán a los Pshyco Circus; Murder Clown, Dave The Clown, Monsther Clown y Panic Clown, en el famoso “Domo” de Zinacantepec, Estado de México.

Con un cartel de locura, la sensación del momento en la lucha libre extrema, la “Puerquiza Extrema”; buscarán protagonizar una lucha de poder a poder ante sus adversarios en el “Domo” de Zinacantepec, Estado de México.

Los conocedores del arte del pancracio cuentan las horas para deleitarse con esta lucha semifinal, en una rivalidad que ha venido creciendo desde la Arena Neza, donde los “Puerquiza” han demostrado ser la mejor cuarteta del momento, el público será testigo de observar a los luchadores con mayor peso del territorio nacional.

Por primera vez en la capital mexiquense y directamente desde los Estados

Unidos, Sam Adonis y Villano III Jr. Medirán fuerzas ante Arez y Pentagón Jr, será una lucha donde el “Cero Miedo” Pentagón buscará arreglar cuentas pendientes con Sam Adonis y qué decir de Arez y el hijo de la dinastía imperial, Villano III Jr.

Las sorpresas no paran porque también estará de regreso la sensual Estrellita quien buscará el campeonato femenil ante la consentida del público mexiquense Lady Shani, la belleza del norte Lady Flammer y también hará su presentación en este coloso la panameña Dalys. Será una lucha de todas contra todas, pero el objetivo principal será destronar a Lady Shani quien es la actual campeona.

En la lucha especial regresan las “Shotas” Diva Salvaje, Jessie Ventura y Cariñoso Jr, para medir fuerzas ante Dogman, quien estará acompañado por los japoneses Nishikawa y Kuukai.

Como siempre habrá una lucha de minis estrellas, en esta ocasión se presenta la Parkita con Mini Psyco Clown para enfrentarse a Parkita Negra y Mini Abismo Negro Jr.

La venta de boletos es en el “Domo” de Zinacantepec, en un horario de 10 de la mañana a las 6 de la tarde, con precios que rondan entre los 50 y los 500 pesos más cargos por servicio.

Ciudad de México.- Después de 57 años, el certamen internacional regresa al país en rama masculina, categoría Sub-18; el objetivo es promover este deporte y se realizará del 11 al 19 de noviembre.

La ciudad de Hermosillo, Sonora, albergará la XIV Copa Mundial de Softbol Masculino Sub18, prevista del 11 al 19 de noviembre del presente año, con la asistencia de los 12 mejores conjuntos del orbe en busca de la supremacía en una zona donde la especialidad y el beisbol, son deportes de amplia demanda en la sociedad.

La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dieron a conocer este miércoles la sede de la máxima competición de la categoría.

“La WBSC está feliz de regresar a Hermosillo para albergar una Copa del Mundo por tercera vez en muchos años”, dijo a través de un comunicado el presidente del organismo internacional, el italiano Riccardo Fracari. Fracari, agradeció a la CONADE y a las autoridades gubernamentales del país por dar la oportunidad de reunir en Hermosillo, a las 12 mejores novenas en un certamen donde los jóvenes buscan brillar en su camino a los Juegos Olímpicos.

“No tengo duda que esta Copa de Softbol, será un éxito, como los certámenes pasados, de beisbol Sub-23 y Sub-15, organizador en la ciudad sonorense en el 2021 y 2022”, agregó.

El evento de este 2023, será la segunda Copa Mundial de Softbol que México organiza, esto después de la edición inaugural del certamen en 1966, que se realizó en la capital del país, don-

de la novena azteca, reclamó la plata tras perder ante Estados Unidos 0-6.

El director de la Comisión de Deportes del Estado de Sonora, el exligamayorista Erubiel Durazo, expresó su beneplácito por ser parte del programa de competencias internacionales de la WBSC.

“La cultura del beisbol y el softbol en Sonora, es enorme; estamos tan felices de albergar nuevamente un evento de clase mundial”.

Resaltó que en Hermosillo se podrá ver el mejor softbol del mundo de la categoría Sub-18, donde México cuenta con buenos peloteros en busca de llegar a las finales.

Se dio a conocer que el Estadio Mundialistas Hermosillenses, como el Campo Fernando M. Ortiz, que pertenecen al Gobierno de Sonora, serán remodelados en su totalidad con nuevo césped artificial y con ello, impulsar el desarrollo del softbol en la ciudad y el estado.

La WBSC informó que México (10), tiene su lugar asegurado a la Copa Mundial por ser sede, mientras que el resto de los elencos nacionales estarán representados por África con Sudáfrica (12), América con cuatro, Asia con dos, Europa con dos, Oceanía ya tiene a Australia (4) y Nueva Zelanda (7).

Los eventos selectivos para el área asiática serán en Kochi, Japón, 20 y 24 de junio; mientras que el europeo del 3 al 8 de julio en República Checa; en tanto que para América la sede se dará a conocer en las próximas semanas. En cuanto a la asistencia de México en el certamen mundial, en el 2020 cuando el evento se realizó en Japón, logró un octavo puesto y en la competencia del 2018 en Canadá, consiguió un sexto lugar.

Jueves 4 de mayo de 2023
DEPORTES
“La Puerquiza Extrema” llegará al Valle de Toluca

Ciudad de México.- El pugilista conocido como “El General” Cuellar enfrentará al “Diablo” Martín Tecuapetla, en el que se espera sea un encuentro de gran nivel y donde Cuellar arriesgará su calificación mundialista, El oriundo de Querétaro, David ‘El General’ Cuéllar tiene en puerta un duelo de alto riesgo, el próximo viernes 19 de mayo en Cancún, Quintana Roo; en un combate donde hará frente a ‘El Diablo’ Martín Tecuapetla, un capitalino que ha hecho frente a lo mejor de la división. Cuéllar Contreras, con 16 nocauts en 23 victorias, realiza campamento en Guadalajara, Jalisco; bajo las órdenes del afamado entrenador José ‘Chepo’ Reynoso, seguro de continuar escalando en las clasificaciones mundialistas, donde se encuentra dentro del top 10 en los principales organismos. “El General” combina un estilo efectivo con un poder noqueador pocas veces visto

en los supermoscas y tendrá enfrente un rival que hace honor a su nombre, justamente su oponente acostumbra arruinar los planes de sus rivales con dolorosas derrotas, que echan por tierra todos sus planes; así que el de Corregidora, Querétaro; deberá emplearse a fondo si quiere mantenerse entre los principales contendientes al título.

“Mi rival es un muy buen noqueador, tenemos mucho que trabajar y durante la pelea estar muy pendiente de lo que puede ocurrir, sin duda alguna habrá que darlo todo y con una buena preparación y disciplina, podemos salir en alto” dijo “El General” Cuellar. La espectacular cartelera que, presenta Promociones del Pueblo, empresa que dirige Oswaldo Küchle; en asociación con Cancún Boxing de Pepe Gómez, Boxing Time de Memo Rocha y BXSTRS Promotions, será transmitida a toda América Latina a través de la señal internacional de ESPN Knockout desde el paradisíaco Cancún.

Los Artesanos dieron un golpe de autoridad en Mérida

Por: Dioney Hernández

Mérida, Méx.- Los comandados por el técnico de Ixtapan de la Sal, Juan Carlos “El Oso” Pedroza salieron vencedores de manera contundente en Mérida, Yucatán, donde enfrentaron los cuartos de final de ida de la Tercera División Profesional ante el equipo de Progreso a quienes vencieron por 3 goles a 1.

Lo triste del partido fue la lesión del futbolista Luis López quien salió del campo por

una fractura de tibia y fue operado de manera inmediata al finalizar el encuentro, así lo dio a conocer el cuerpo técnico de los Artesanos quienes lamentaron lo ocurrido. No fue un partido fácil para los futbolistas de Metepec, quienes se vieron en desventaja desde el minuto 4, el colegiado decidió pitar penal para los locales quienes cambiaron por gol el disparo desde los 11 pasos. Sin embargo, los futbolistas de la Tierra del Original del Árbol de la Vida jamás agacharon la cabeza y lograron el empate de manera instantánea, después de la anotación de José Carlos “El Talento”, uno de los referentes de los Artesanos de Metepec. Para mala suerte, los Artesanos no pudieron presentar saldo blanco en su visita a Mérida, Yucatán, después de que el futbolista Luis Lopéz saliera lesionado por una dura entrada cuando se disponía a irse solo frente a la portería, López tuvo que salir del partido en camilla por una fractura y el Progreso se quedó con un hombre menos. Para la segunda mitad, la “Ola Morada” como se le conoce a los Artesanos, no dejaron de atacar en todo momento y lograron darle la vuelta al marcador cuando el futbolista Carlos Robledo anotó desde los 11 pasos el tanto que los ponía en ventaja. Más tarde, el equipo mexiquense logró el 3 goles a 1 con un golazo de Pedro Cárdenas, quien entró al terreno de juego en sustitución de Luis López y marcó el definitivo, todo el equipo dedicó la anotación a su compañero que más tarde fue operado de urgencia por la dura entrada que recibió y que le causó la fractura de tibia. En la recta final del encuentro, los Artesanos pudieron aumentar su ventaja, sin embargo, no lo lograron y tuvieron que conformarse con el 3 goles a 1, la vuelta se jugará el próximo sábado a las 16:00 horas en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza” donde los Artesanos tendrán que ofrecer un gran partido y si no hay sorpresas, avanzarán a las semifinales de la Tercera División Profesional.

Ricardo Robles en el World para Athletics Grand Prix Xalapa 2023

Zinacantepec, Méx.- El atleta paralímpico mexiquense, Ricardo Robles, tuvo una destacada participación en lanzamiento de disco en el World Para Athletics Grand Prix Xalapa 2023, donde se posicionó en el segundo lugar de la categoría F56, con una marca superior a su participación en los pasados Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

El World Para Athletics Grand Prix Xalapa 2023 forma parte de la temporada competitiva del World Para Athletics y preparación para las competencias internacionales de este año como el Campeonato Mundial del IPC París 2023, Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, Campeonato Mundial 2024 y Juegos Paralímpicos París 2024. “Fueron juegos importantes para nosotros, ya que son los primeros del clasificatorio dentro del país, donde asistieron atletas colombianos, cubanos y otros más. Fue un evento vistoso y con una excelente organización, la verdad estoy muy contento de haber participado”, mencionó Ricardo Robles.

El deportista, tras haberse posicionado en segundo lugar, se prepara para participar en competencias internacionales, a fin de sumar puntos para ubicarse de la mejor forma en el ranking mundial, con miras a su próximo evento el “Desert Challenge Games 2023”, a celebrase en Arizona, a fin de mes.

“El proceso ha sido satisfactorio, sin duda, fue una preparación constante que dio resultados favorables, puesto que se inició en el estatal con 34 metros, en el nacional con 36 metros y hoy marcamos 37.52 metros, la mejor marca hasta el momento”, agregó.

Asimismo, mencionó que este año, de acuerdo con su nivel competitivo, espera su participación en los próximos Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, a celebrarse en Chile, sin dejar de trabajar por una mejor marca, enfatizando que, aunque el camino será complicado, no es imposible, pues ha tenido la oportunidad de enfrentar a los mejores del mundo y el nivel de juego no es tan lejano, aseguró.

Jueves 4 de mayo de 2023 Página 15 DEPORTES
“El General” Cuellar arriesgará su clasificación mundialista

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, acreditó la participación de Luis Alberto Tapia Valdez, en el delito de violación en agravio de un menor de edad, por lo que fue sentenciado a 70 años de prisión.

Tras revisar las pruebas, la Autoridad Judicial, le dictó esta sentencia de condena, además, le fue fijada multa de 610 mil 591 pesos, deberá pagar 52 mil pesos como reparación del daño material y 86 mil 880 pesos como reparación del daño moral.

La carpeta de investigación estableció que este sujeto agredió sexualmente a la víctima menor de edad, el 19 de diciembre de 2019 y el 25 de julio de 2020, al interior de un inmueble ubicado en la colonia Santa Cruz Cuauhtenco, en el municipio de Zinacantepec.

El responsable fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, y fue puesto a disposición de un Juez, quien le dictó esta sentencia de condena.

Adulto mayor muere al caer de un caballo en Texcaltitlán

Por: Fernanda Medina González

Texcaltitlán, Méx.- Un adulto mayor perdió la vida debido a las lesiones que sufrió al caer de un caballo en la Colonia Centro, en el municipio de Texcaltitlán. De acuerdo con autoridades de la Secretaría de Seguridad, la víctima fue identificada como Román N” de 62 años. De acuerdo con los primeros reportes, el hombre de la tercera edad estaba cabalgando, en algún momento el caballo se asustó, comenzó a correr y tiró al señor Román. La víctima cayó y se golpeó en la cabeza, por lo que, cuando lle-

garon paramédicos de Protección Civil para brindarle atención médica, solo confirmaron el deceso del hombre. El lugar fue acordonado para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tomara conocimiento de los hechos y realizara el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Estado de México.- Una consigna operativa emitida por el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la Secretaría de Seguridad (SS) permitió a policías estatales detener a un hombre por su posible participación en el delito de robo de vehículo.

Uniformados realizaban recorridos de seguridad, cuando recibieron un alertamiento vía radio por parte de monitoristas del C5 de la SS; en el reporte se notificó que sobre la calle 5 de mayo, esquina con 12 de octubre, en la colonia San Lucas Tepemajalco, al parecer varios pobladores mantenían retenida a una persona. Con la información aportada, los oficiales se trasladaron a la dirección referida y a su arribo detectaron que un individuo estaba rodeado de aproximadamente 15 pobladores, quienes al notar la presencia policial refirieron que César “N” de 29 años de edad, momentos antes había intentado despojar a un ciudadano de su motocicleta Italika, tipo DM200, color amarillo con negro. De manera oportuna los efectivos intervinieron; con la situación controlada y a petición de la parte afectada, detuvieron al posible responsable, quien fue presentado ante la Fiscalía Especializada en

la Investigación del Delito de Robo de Vehículos con sede en Toluca, donde se resolverá su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex, y en Twitter @SS_Edomex.

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Por el presunto delito de robo de un estéreo, vecinos de la Constitución Totoltepec, del municipio de Toluca, retienen a dos preguntas asaltantes que habían sustraído un estéreo en la calle Ignacio Allende esquina Lázaro Cárdenas, de dicha localidad.

Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, recibieron un llamado por parte de la Central de Radio para trasladarse a esa ubicación donde, al llegar, encontraron a un grupo de aproximadamente 50 personas, quienes habían retenido a dos personas de sexo masculino que, supuestamente, momentos antes, habían sustraído un autoestéreo de un vehículo.

Las personas que detuvieron a los dos presuntos delincuentes, los mantuvieron retenidos, hasta que, llegaron elementos de la policía municipal, pues dijeron que, de otra forma los sujetos, se van y vuelven a seguir delinquiendo.

Por lo que, detuvieron a Juan Pablo “N”,

de 18 años, y a un menor de edad por el presunto delito de robo en la calle Ignacio Allende esquina Lázaro Cárdenas, en La Constitución Totoltepec, mismos que fueron presentados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y a la Fiscalía Especializada para Adolescentes con sede en Zinacantepec, respectivamente, para determinar su situación jurídica. La víctima identificó plenamente a los detenidos como quienes ingresaron a su domicilio sin su autorización y sustrajeron un autoestéreo de su vehículo marca Volkswagen, tipo Golf, por lo que los policías realizaron una inspección a los asegurados y encontraron un desarmador plano metálico con mango color amarillo de plástico y una cámara para grabar. Elementos de la Policía Municipal de Toluca continuarán atendiendo los llamados de emergencia de forma inmediata y realizando trabajos de prevención y vigilancia en todo el territorio municipal, por lo que en caso de necesitar ayuda o ser testigos de una conducta sospechosa, se invita a la población a llamar al 911.

Por violación de un menor, sujeto es sentenciado a 70 años de cárcel
Dos presuntos asaltantes son retenidos por un grupo de vecinos en Toluca
Detienen a hombre por delito de robo de vehículo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Los Diablos buscarán semifinales en la Sub-18 y en la 20

9min
pages 14-15

Piden que candidatas a la gubernatura acudan a firmar pacto por la niñez

3min
page 13

Señala Del Moral que la misión es ganarle a Morena la gubernatura del EdoMéx

4min
page 12

Suspenden operación de plantel educativo privado en Toluca

1min
page 11

Convoca OIC UAEMéx a realizar declaración patrimonial

3min
page 11

INE EdoMéx realizó la activación de la app “APPrende INE”

2min
page 9

Recorre gobernador Universidad Tecnológica de Tecámac

1min
page 9

Orientan sobre Protocolo Alba en escuelas de Valle de Chalco UAEMéx moderniza y fortalece educación mixta

2min
page 8

Atiende UAEMéx peticiones de alumnos de Prepa 2

1min
page 8

Participan empresarias mexiquenses en ExpoComer 2023 en Panamá

1min
page 7

Capacitan a mujeres mexiquenses para emprender un negocio

1min
page 7

Concluyendo sus estudios, festejan Día de la Santa Cruz

2min
page 7

Aconseja SUEM prevención para reducir accidentes y enfermedades laborales

1min
page 6

Llegan Caravanas por la Justicia Cotidiana a Ixtapaluca

1min
page 6

Alerta OAPAS sobre falsos trabajadores de este organismo que entran a domicilios para robar

1min
page 6

Toluca registra reducción en el robo de vehículos

2min
page 5

Conmemoran Día Internacional de la Danza con bailes folclóricos

1min
page 5

Sipinna revela riesgos en niños y adolescentes que participan como multijugadores online

9min
pages 3-4

Sheinbaum anuncia reapertura de 5 estaciones de la L12

1min
page 3

AMLO pide a Biden que detenga financiamiento de ONGs

2min
page 3

Trabajo de autoridades se facilita cuando escuchan propuestas de niños y adolescentes

2min
page 2

El periodismo no es un crimen: Biden

1min
page 2

CNDH afirma que 4 de cada 10 estudiantes han sido víctimas de bullying

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves 04-V-23 by editorialsena - Issuu