AMLO acusa que Consejeros ponen en riesgo las elecciones
*Asegura el gobernador, que el Colegio de Notarios y el gobierno estatal asumen el compromiso con la protección del Estado de Derecho y el desarrollo equitativo.
JUNTO A LOS NOTARIOS HEMOS HECHO DE LA
JUSTICIA UNA PALANCA DE DESARROLLO: DEL MAZO
Mujeres mexiquenses siguen yendo a la CDMX a abortar con legalidad
Meneses aceptó que será especial jugar ante la Fiera
Pág. 2
SÍGUENOS EN Toluca, Estado de México
8 Opinión $ 7.00 para su voceador AÑO XXXII Viernes 27 de enero de 2023 9,703
Pág.
Pág. 4
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
Pág. 5
Pág. 14
Pág. 9
AMLO acusa que Consejeros ponen en riesgo las elecciones
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó en conferencia de prensa que quienes ponen en riesgo las elecciones son los propios consejeros del Instituto Nacional Electoral y no las modificaciones que se realizaron a la legislación a través del llamado “Plan B” de la reforma electoral, que impulsó su gobierno y fue aprobada en 2022.
“¿Cómo se va a poner en riesgo una elección si quien ha hecho valer la democracia en el país ha sido el pueblo? Ellos, los que ponen en riesgo la elección, son ellos siempre los que permiten el relleno de urnas y la falsificación de actas, son las autoridades electorales las que se roban los paquetes, son las autoridades electorales las que permiten la compra del voto, ¿qué no son estos los que le dieron este registro a candidatos a la presidencia que no cumplían los requisitos por consigna porque se los pidió el presidente de ese entonces? Que se vayan a engañar a otra parte”, dijo el presidente.
Este miércoles, los 11 consejeros del INE acordaron que impugnarán el llamado “Plan B” pues advirtieron que los
cambios provocarán conflictos poselectorales en 2024. Como parte de lo aprobado en la Cámara de Diputados, se contempla desaparecer mil 264 vocalías de las juntas distritales y locales del INE, lo que equivale a una Al ser cuestionado sobre esta postura del INE, el presidente consideró que los consejeros están “inflando” este
asunto.
“Lo que quieren es seguir atacándonos, a lo mejor lo que están buscando ahora es salir a la calle para decir ‘el INE no se toca’, pero lo de fondo sea decir ‘Genaro García Luna no se toca’, porque eso los trae nerviosísimos. Están inflando un supuesto problema”, apuntó.
El presidente cuestionó a algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral y a integrantes de la oposición quienes, dijo, la única bandera que tienen en este asunto es el de la politiquería.
“Nos ganaron y no quisieron que el pueblo eligiera a los consejeros del INE porque le tienen miedo al pueblo, porque ellos pertenecen a la oligarquía, no son demócratas de verdad son de mentira”, advirtió.
También argumentó que el INE seguirá teniendo el presupuesto más alto que cualquier otro organismo en el mundo “porque engañaron a muchos con la consigna de que el INE no se toca”.
Ante la posibilidad de que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que determine la constitucionalidad o no de su reforma, el presidente reveló que no tiene confianza en el Poder Judicial.
INE impugnará Plan B de reforma electoral en febrero
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este jueves, el consejero presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, señaló que en febrero se presentarán dos controversias constitucionales en contra del llamado Plan B de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos a presentar dos controversias constitucionales: una en contra de las normas que ya están publicadas y esto ocurrirá a principios de febrero y otra en contra de las que son inminentes que se publiquen: el autoritarismo tiene prisa. Seguramente se publicarán a principios de febrero. Vamos a presentarlas probablemente a finales de ese mes”, refirió.
Comentó ante medios de comunicación que los consejeros que quedan, pues cuatro de los 11 terminan su cargo el 3 de abril, continuarán “con la defensa del INE”, ya que hasta ahora han respaldado el impulso de los mecanismos judiciales. Además, señaló que el nuevo consejero presidente que entre no podrá desistirse de las controversias que interpongan, porque son de interés público.
“Vamos a presentar todos los recursos adicionales que estén a nuestro alcance. Se van a presentar otras seguramente y en todos concurriremos presentando amicus curiae,
es decir, elementos adicionales para que la SCJN pueda normar un juicio lo más informado posible”, mencionó.
Lorenzo Córdova, respaldado por los otros 10 consejeros, mencionó que impugnarán todas las “decisiones que desmantelan y descuartizan” al INE, como la reducción del Servicio Profesional, la eliminación de la presencia permanente del Instituto a nivel territorial y la integridad del Padrón Electoral.
El funcionario especificó que la fecha límite para que las nuevas reformas del llamado Plan B sean usadas para la organización de las elecciones presidenciales de 2024, es el 2 de junio, pues el proceso electoral comienza en septiembre.
“La fecha fatal es el 2 de junio. Si el 2 de junio no están validadas por los tribunales y en plena vigencia las normas del Plan B, vamos a ir a las elecciones de 2024 con las reglas que hasta ahora han permitido paz pública, estabilidad democrática. El 2 de junio es la fecha de los 90 días previos al arranque del proceso electoral que arranca en septiembre”, aclaró.
Córdova dijo que mientras la Suprema Corte resuelve sobre las controversias constitucionales que se presenten, no habrá despidos de personal, pues estimó que estos trabajadores organizarán las elecciones de 2024.
“No vamos a darle herramientas a quienes nos quieren perseguir políticamente y a quienes nos quisieran ver encarcelados como lo han intentado. Nosotros vamos a tener, como autoridad, que empezar a tomar las medidas que se plantean en el plan B, pero nada de despidos. Estoy convencido que el personal del INE, el que hoy está, seguirá siendo el que en 2024 va a organizar elecciones”, enfatizó.
SE del Sipinna asesora a autoridades estatales para aplicar acciones de la ENEI
la atención integral; con igualdad de oportunidades de acuerdo con la edad, contexto y condición, y enfocadas en la erradicación de toda forma de discriminación.
La Ruta de Acciones y Acompañamiento para las Secretarías Ejecutivas (SE) de los Sistemas Estatales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en materia de educación inclusiva, tiene el propósito de fortalecer acciones conjuntas en torno a elementos teóricos, conceptuales y operativos, para que sean comprendidos y aplicados en las dimensiones correspondientes a cada institución.
seño de la agenda de trabajo, construcción de elementos teóricos e identificación de avances y retos, asesorías y capacitación, así como el documento interno de planeación con el diseño de acciones para la implementación de la estrategia en territorio, que se convierte en una guía para el trabajo con autoridades involucradas en su ejecución.
Comentó que el Documento de Planeación Estatal 2023, que elabora cada SE de la entidad federativa, incluye un cronograma de acciones puntuales y ajustes razonables para atender las Barreras para el aprendizaje y la participación (BAP), identificadas a corto y mediano plazo con indicadores de seguimiento.
Ciudad de México.- El objetivo de la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva (ENEI) consiste en coordinar un conjunto de acciones para transformar el sistema educativo del país con enfoque socio-territorial, articuladas con perspectiva de derechos de niñez y adolescencia; unificadas e interseccionales, con diseño de planes, programas y proyectos para
Así lo expresó el subdirector de Promoción de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes de la SE del Sipinna nacional, adscrita a la Secretaría de Gobernación, Joaquín Torres Acosta, ante las y los integrantes de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Sistemas Nacional y de las Entidades Federativas. Explicó que las fases de la ruta contemplan la conformación de figuras estatales relacionadas con la ENEI, el di-
Por último, subrayó que de esta forma se reforzarán los procesos que las entidades impulsen desde una perspectiva de construcción territorial en favor de los derechos de niñez y adolescencia; se asegura que las acciones se ajusten a las dimensiones operativas, teóricas y conceptuales enmarcadas en la ENEI y se identifican actividades corresponsables que disminuyan las BAP porque impiden el ejercicio del derecho a la educación de este sector de la población.
Viernes 27 de enero de 2023 NACIONAL Página 2
Tribunal otorga amparo a Rosario Robles
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Un Tribunal Federal otorgó
un amparo a Rosario Robles Berlanga, sentencia que ordena a un juez de control a valorar de nuevo si se debe cancelar el proceso que se inició contra la ex secretaria de Desarrollo Social, por el presunto delito de uso indebido del servicio público.
Por mayoría de votos, el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal revocó la sentencia de un juez de amparo, que rechazó conceder la protección la justicia en septiembre pasado. La ex funcionaria informó en Twitter sobre el amparo obtenido.
En una sesión llevada a cabo el miércoles, el magistrado Juan Carlos Ramírez Benítez, mencionó que el juez de control que tiene en sus manos el proceso de la ex funcionaria estableció de manera infundada y no motivada no llevar a cabo un control difuso sobre la petición de la quejosa. Es decir, no hizo una interpretación correcta sobre si el artículo 114, Fracción IV, de la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria deroga o no el delito por el cual se sigue el proceso, y si se actualizaba la hipótesis de la fracción VII del artículo 327 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para determinar si el caso debía ser sobreseído.
La defensa alegó que Rosario Robles se encuentra procesada actualmente con una ley que desde su punto de vista no debe aplicarse, generando una vulneración al derecho humano y
fundamental de libertad personal y debido proceso. El magistrado ponente consideró que la decisión del juez de control “no está fundada y motivada”, lo mismo que la sentencia emitida en primera instancia por el juez de amparo. El proyecto solo tuvo el apoyo del magistrado Martín Muñoz Ortiz. La magistrada presidenta Michele Franco González no compartió la propuesta. En septiembre pasado, Augusto Octavio Mejía Ojeda, juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal rechazó amparar a Rosario Robles. El juzgador calificó correcta la decisión de Ganther Alejandro Villar Ceballos, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Sur, quien el 4 de febrero de 2022 resolvió no decretar el sobreseimiento de la causa penal 314/2019.
Augusto Octavio mencionó que la Ley Federal, como el Código Penal, no contiene disposiciones que se opongan entre sí. “Por lo que, no puede existir la derogación expresa, ni tácita de la norma penal y, por ende, la conducta prevista en el artículo 214, fracción III, del Código Penal Federal, no ha dejado de tener vigencia”.
Ganther Alejandro estimó que el presunto delito no prescribe, motivo por el cual se negó a decretar el sobreseimiento en términos del artículo 327, fracción VII, del Código Nacional de Procedimientos Penales.
“Cabe mencionar que de actuar como lo pretende el defensor particular de la quejosa, aplicando la vigencia de las leyes a modo de cada gobernado, es decir, aplicado de forma separada cada una de las normas conforme al texto que más le beneficie, aunque no tengan el mismo ámbito espacial de vigencia, haría nugatoria la validez de las normas, en tanto que de manera indebida se aplicaría la retroactividad e irretroactividad de las mismas”, puntualizó el juez de amparo. Con el fallo emitido por el Tribunal Colegiado, el juez de control deberá fijar una nueva audiencia donde deberá estar presente Rosario Robles y tomar en cuenta los elementos presentados por la defensa. Ahí, tendrá que determinar que normas deben ser aplicadas a la ex funcionaria, es decir, si las vigentes al momento en que se dice iniciaron los hechos por los cuales se le vinculó a proceso y se presentó la acusación correspondiente, por ser supuestamente omisa de un desvío de más de 5 mil millones de pesos.
INEGI informa disminución de desempleo en México
*El registro fue de 2.8% en diciembre de 2022*
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en diciembre de 2022, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas y la tasa de desocupación de 2.8 por ciento, como proporción de la Población Económicamente Activa; respecto al último mes de 2021, la población desocupada descendió en 427 mil personas y la tasa de desempleo fue menor en 0.8 puntos porcentuales.
Estas cifras, de acuerdo con el resultado de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, nueva edición, la población masculina desocupada pasó de 1.2 millones a un millón de personas de diciembre de 2021 a diciembre de 2022. La población femenina pasó de 894 a 607 mil personas en el mismo lapso.
En diciembre pasado, 12.3 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que las personas con mayor nivel de instrucción representaron 87.7 por ciento.
En el último mes de 2022, la tasa de desocupación en los hombres fue de 2.9 por ciento y en las mujeres, de 2.5 por ciento. A tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la tasa de desempleo no registró variación y se ubicó en 3 por ciento de la PEA.
En diciembre de 2022, la población ocupada en la informalidad laboral sumó 31.8 millones de personas y la tasa
de informalidad laboral fue 54.9 por ciento de la población ocupada, 1.6 puntos porcentuales menos que en el último mes de 2021. Mientras que la población subocupada, que es la medida como la que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas de lo que su ocupación actual le demanda, fue de 4.2 millones de personas, 1.5 millones menos frente al mismo mes de 2021. La tasa correspondiente fue de 7.3 por ciento de la población ocupada, porcentaje menor al de 10 por ciento registrado un año antes. Al distinguir por sexo, la tasa de subocupación en los hombres fue de 7.6 por ciento y en las mujeres, de 6.8 por ciento.
Por sexo, la ocupación de hombres fue de 34.3 millones, 183 mil personas menos respecto al último mes de 2021. La ocupación de mujeres fue de 23.6 millones, 1.2 millones más que en el mismo periodo de comparación.
En comparación con el mismo mes de 2021, los sectores con mayor incremento en su población ocupada fueron: servicios profesionales, financieros y corporativos, con 236 mil personas y restaurantes y servicios de alojamiento, con 234 mil personas.
Se reafirma la cooperación bilateral en materia de seguridad entre México y EUA
Ciudad de México.- En el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras, se llevó a cabo el día de hoy una reunión en la Cancillería entre delegaciones de México y Estados Unidos. Encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, las autoridades de ambos gobiernos intercambiaron puntos de vista sobre medidas de coordinación para estrechar el trabajo conjunto y asegurar el desempeño adecuado de las redes consulares de los dos países.
“El Entendimiento Bicentenario continúa dando resultados en una de las tareas centrales del Estado mexicano: el cumplimiento del Estado de derecho y el imperio de la ley. A partir del Entendimiento Bicentenario, los tres niveles de gobierno, junto con nuestros vecinos del norte, seguiremos cooperando para hacer frente a los retos del crimen organizado transnacional”, señaló el canciller Ebrard.
Por su parte, el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, destacó la ampliación de la red consular de México en Estados Unidos con dos nuevas ofici-
nas en Oklahoma y en Nueva Jersey. En ese sentido, “la colaboración binacional entre las redes consulares de México en Estados Unidos y de Estados Unidos en México es esencial para robustecer la protección de nuestras comunidades en ambos países, así como de nuestros respectivos cuerpos diplomáticos”, resaltó Velasco. Además del canciller Ebrard, la delegación mexicana contó con la participación, por parte de la SRE, del jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, y la directora general de Asuntos Especiales, María de Hass Matamoros; y de parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el comisionado del Servicio de Protección Federal, Luis Wertman Zaslav; el director general de Servicios de Seguridad, comisario jefe Jorge Aarón Hirschberg Salazar; el director general de Asuntos Jurídicos, comisario jefe Jean Paul Verduzco Fuentes; y el director de Seguimiento al Entendimiento Bicentenario, Rafael Saucedo. Por parte de Estados Unidos participaron la jefa de misión adjunta de la Embajada de Estados Unidos en México, Stephanie Syptak-Ramna-
th; el ministro consejero para Seguridad Diplomática, Timothy Dumas; la ministra consejera para Asuntos Consulares, Daria Darnell; la cónsul general en Matamoros, Yolanda Parra; la cónsul general en Nuevo Laredo, Deanna Kim; el cónsul general en Ciudad Juárez, Eric Cohan; y el agregado de Defensa en la Embajada de EE. UU. en México, coronel Andrew Leonard.
Viernes 27 de enero de 2023 NACIONAL Página 3
-Feminicidios ¡¡Basta ya!!
-Coincidencias electorales, cuidado
Feminicidios ¡¡Basta ya!! .- Lo que ocurre es ya desesperante. Es muestra de una sociedad decadente. A media semana fue muy tétrico observar caminando, marchando y gritando, en el centro de Toluca, a personas cargando en los hombros el ataúd de Norma Domínguez. Lo llevaron frente al Palacio estatal para exigir justicia por su muerte. Recordarán que Norma
fue hallada muerta el sábado pasado, en la habitación de un hotel, aquí en Toluca.
Mire, dice el amanuense mientras lee noticias en su periódico El Valle, a finales del año pasado, en menos de una semana, fueron ultimadas en los estados de Veracruz, Querétaro y Nuevo León, Rosa Isela, Martha Aurora y Ana Lilia. Estaban embarazadas, pero eso no les importó a sus asesinos.
Le doy unas cifras, el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, señaló al Estado de México, en 2022, como la entidad de mayor incidencia delictiva en cuanto a feminicidios con 120, seguido de Nuevo León, Veracruz, la Ciudad de México, Chiapas y Oaxaca. Estas enti-
EDUCACIÓN BÁSICA
Por: David Colmenares Páramo
La educación es la base del desarrollo, sin ella las posibilidades de salir del rezago social son muy pocas, es por ello que desde 2019 fue proclamado el Día Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En el mundo existen alrededor de 258 millones de niños y jóvenes sin escolarizar, la desigualdad, la pobreza extrema, las pandemias, las guerras, entre otros aspectos, impiden que grandes sectores de la población infantil, tengan acceso a un sistema educativo formal.
dades son consideradas las más peligrosas. El total de asesinatos llegó a 2 mil 155, pero las cifras lo ocultan con tecnicismos. La mayoría se persiguen como homicidio doloso y no como feminicidio
Fíjese, hasta el día 10 de enero, y de acuerdo con cifras oficiales, sumaban ya 249 crímenes contra mujeres y sólo 33 podrían ser considerados como feminicidios. Este tipo de cosas le permitieron al ex diputado del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, acusado de ordenar el ataque con ácido, en contra de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, enfrentar su proceso desde casita. El juez no consideró la violencia de género ni el feminicidio en grado de tentativa.
Y es que la ley determina que, en la clasificación de los delitos de feminicidio, las autoridades deberán confirmar “la privación de la vida a una mujer, por razones de género”, “que exista o haya existido entre el agresor y la víctima una relación de parentesco por consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato, noviazgo o cualquier otra que implique confianza, subordinación o superioridad de la que se haya valido”, o que “la víctima presente signos de violencia sexual”, entre otros 11 puntos legales.
Y luego está la violencia sexual digital que hoy se persigue y juzga basados en
la llamada Ley Olimpia, o el secuestro con fines de esclavitud sexual, como le pudo haber ocurrido a María Ángela, la adolescente de 16 años de edad que desapareció el 19 de enero frente a un paradero de Indios Verdes, en la ciudad que dice Claudia Sheinbaum es muy segura. La niña fue localizada golpeada y drogada, en Nezahualcóyotl.
Ante un sistema policial incompetente, y una jurisprudencia autóctona, debemos cuidarnos y cuidarlas, construyendo una red social alejada de fines políticos porque, hasta en esto, el oportunismo está ahí, y más en temporada electoral.
Coincidencias electorales, cuidado Mientras degusta de una sopa de tortilla en chilillo enjitomatado, aderezado con crema y queso de rancho, y un vaso con agua de mandarina, el hacedor de las blasfemias sotaneras observa un detalle curioso en la propaganda de “ADM” (no de Alfredo del Mazo, de Alejandra del Moral), se trata de la similitud en la “M” colorida que presenta el logo oficial gubernamental de EDOMEX, y la de #VAMOSCONTODO, de la priista. Podría confundirse, no lo sé, especula el malévolo editorialista mientras dilucida que en VAMOS se podría entender Vela Alejandra Moral… Parece que la sopa le hace mal al periodista. Tantos anuncios de “Soy Delfina y trabajaré con ya sabes quién”, y la de “se buscan valientes” parece que están afectando su cordura… Hasta otro Sótano. Mi twitter@raulmandujano
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 32, 27 de enero de 2023. Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido
Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
La pandemia, provocó costos importantes en la educación de los niños y jóvenes en edad escolar. De acuerdo con información de CEPAL, la interrupción de la educación presencial duró en promedio 70 semanas en la región, siendo la más prolongada en el Mundo (41 semanas), en promedio, los países de América Latina 33 semanas de cierre completo y 37 de cierre parcial entre febrero de 2020 y marzo de 2022. En suma, el cierre fue más prolongado en América Latina 72 semanas) que en el Caribe (63 semanas).
En México el INEGI a través de la Encuesta Nacional sobre Acceso y Permanencia en la Educación (ENAPE) 2021, reporta 60 millones de jóvenes y niños entre 0 y 29 año de los cuales, 33 millones se inscribieron en el ciclo escolar 2021 – 2022, más del 90% de esta población recibió educación en instituciones públicas.
Se presentaron otro problema derivado de las condiciones de pobreza de una parte relevante de la población, por ejemplo, poco más del 40% de las viviendas de estos jóvenes cuenta con equipos de cómputo además de que no todas cuentan con internet, lo que complica la educación a distancia, además
de las grandes asimetrías derivadas de la pobreza extrema.
La reforma educativa ha sido quizá la tarea más complicada de todas las reformas, no sólo porque tiene que corregir los errores del Acuerdo para la Descentralización de la Educación Básica de 1992, cuando se desconcentró la nómina, sin corregir las asimetrías que existían entre los estados, por ejemplo sin ser nunca concurrente el gasto educativo, 16 entidades ya poseían un sistema de educación básica propio, financiado con recursos estatales y los otros no, algunos por razones diferentes como Oaxaca que no tenía ningún maestro estatal y la Ciudad de México, entonces Departamento del DF. la experiencia oaxaqueña fue en sus inicios. Por ejemplo, la experiencia oaxaqueña, tenía una gran cantidad de escuelas en precarias condiciones, que no contaban con agua corriente, ni energía eléctrica, con estructuras dañadas, y hoy, sin acceso al internet, ni a computadoras.
En esos tiempos un buen amigo, especialista en este tema, siempre buscaba un presupuesto por escuela, pero en los hechos, en el FAEB nunca existieron presupuestos por
escuela, ya que, en los estados con mayor pobreza, los rurales, el escaso mantenimiento lo realizan los padres de familia, han pasado más de 30 años, de que se llevó a cabo la fallida desconcentración de los servicios educativos, lo que no sólo no fortaleció el federalismo fiscal, tampoco mejoró la calidad de la educación, es más, ni siquiera cumplió sus objetivos políticos, ya que el poder sindical se preservó y su influencia en los organismos estatales se mantuvo.
En suma, con la desconcentración de 1992, se multiplicaron los problemas, los vicios y la corrupción. El FAEB en sus 16 años de vida, arrastró islotes de opacidad. Los problemas empezaron con la homologación que las más de 20 secciones sindicales de los sistemas estatales, los cuales lograron la homologación salarial en los sistemas estatales de educación básica, así como con la llamada “doble negociación”.
La creación del FONE en 2015, presentó avances, sin embargo, es aún perfectible la fórmula aplicada para la distribución de los recursos particularmente, los gastos de operación. brunodavidpau@yahoo.com.mx
Viernes 27 de enero de 2023 Página 4 OPINIÓN
Esperan comerciantes mejores ventas en vestimenta de Niños Dios
años de trabajo en la vestimenta de las imágenes para el 2 de febrero, los trajes más económicos están entre 150 y 190 pesos, en caso de que decidan vestirlos de bebé, precios muy accesibles al bolsillo de las familias.
“Tenemos el extra grande que es como para un niño de 50 a 60 centímetros, y el más pequeñito viene siendo de talla 4, es el más pequeñito que mide como que serán unos 4, 5 centímetros”.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Foto:
Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Se acerca el 2 de febrero Día de la Candelaria y como marca la tradición, las familias acuden a vestir sus imágenes del Niño Dios, por lo que los vendedores ofrecen variedad de vestimentas, precios y esperan que las ventas mejoren. Ángeles Hernández, vendedora de vestimenta de Niño Dios, señaló que es muy usual que la gente vista sus imágenes de color blanco, beige a través de ropones o de santos, por ejemplo, del Santo Niño de Atocha, del Niño Doctor, entre otros, todo depende del gusto de los padrinos. “Ahora sí es la preferencia de cada quién. A muchos les gusta vestirlos de alguna imagen”. La mujer comerciante detalló que lleva 20
Este año, señaló que esperan que mejoren las ventas ya que los dos años previos debido a los efectos económicos de la pandemia, la tradicional vestimenta de los niños Dios fue nula, muchos decidieron reciclar lo que ya tenían.
En tanto, Alicia, madre de familia y feligrés indicó que este año hizo el esfuerzo por comprar un nuevo trajecito a su Niño Dios, pues hasta fue madrina de la imagen de la capilla cercana, de ahí que decidió buscar los precios más accesibles, sin pegar mucho al bolsillo.
“Sí este año voy a vestir a mi niño Dios porque incluso fui madrina del niño Dios de la capilla de ahí cerca de mi casa, entonces ando viendo algunos estilos”, concluyó.
Avanza Toluca en la regularización del comercio
De chaval estudié Derecho porque tenía el ideal de dedicarme al servicio público, ser parte del cambio que necesita México y promover la Revolución Intelectual que nos permita transformar lo malo en bueno para vivir en una tierra más digna y justa, sin embargo, como canta el buen VICENTICO, los caminos de la vida no son lo que yo pensaba, y la vida me llevó por otros caminos y rutas como la del periodismo, mi otra carrera que me apasiona ejercer, pues estoy convencido de que los periodistas mexicanos tenemos la capacidad de transformar muchas cosas, algo que este fin de semana reafirme al leer sobre la vida y obra de dos personajes históricos como lo son IGNACIO RAMÍREZ CALZADA e IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO, quienes a través de periodismo fueron pieza clave en los cambios que nuestra nación demandaba en su época.
Por ello, es que una de mis pasiones profesionales ha sido combinar el Derecho con el Periodismo, pues hay mucho que trabajar al respecto en una nación donde para las autoridades es más peligroso un periodista que un narcotraficante, violador o asesino, una persecución que se refleja en los hechos y que pone a nuestra nación a nivel global como una de las más vulnerables para ejercer esta noble e importante profesión que es clave en el fortalecimiento de las sociedad, de la verdad y de la democracia.
Sin embargo, hay personas en el ámbito gubernamental y político que siguen confundidos y no han entendido que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 7 sustenta la Libertad de Expresión como uno de los Derechos más importantes y que no es exclusivo del gremio periodístico sino del pueblo que merece saber lo que sucede todos los días de forma oportuna, veraz y profesional.
En el 2021 nos llegó a través del INE una queja por parte del partido MORENA, un caso que terminó en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de la sala regional de Toluca y que de forma atinada sustentó la Libertad de Prensa y de Expresión a la que tenemos derecho los medios de comunicación y todos los mexicanos, de ahí que me parezca desgastante que nuevamente quieran revivir esa queja de la que tuvo conocimiento el Tribunal Electoral del Estado de México y el IEEM, pues nunca se violentó la “veda electoral”, que cabe destacar es inconstitucional, ya que los medios estamos obligados a informar de lo que sucede todos los días.
Así que será bueno recordar a los representantes de todos los partidos políticos, que respeten la Libertad de Expresión sustentada en nuestra Constitución y la línea editorial de cada medio de comunicación, pues afortunadamente para los mexiquenses y los mexicanos hay medios para todos los gustos e ideologías, algo que nos fortalece democráticamente y nos hace más reflexivos, pues si algo me queda claro como periodista que trabaja en un medio de comunicación, es que a nosotros solo nos corresponderá informar sobre las elecciones para renovar la gubernatura para que cada persona tome la decisión que crea oportuna y así emitir su voto el próximo 4 de junio, una labor democrática que no nos es ajena y por la que en El Valle llevamos trabajando más de 30 años.
LA GRÁFICA DE HOY
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA y de mi carnala ROSA MARÍA, son del camión que por ir echando carreritas atropelló a una señora que no alcanzó a bajar, pues el salvaje se arrancó a la brava, algo común en el Valle de Toluca donde los concesionarios y choferes del transporte público están peor que nunca ante la mirada inerte de la Secretaría de Movilidad y los policías de tránsito que los dejan hacer lo que quieren.
Toluca, Méx.- Durante la décimo séptima sesión extraordinaria del Cabildo de Toluca, el Presidente Municipal Raymundo Martínez Carbajal reiteró el compromiso de la presente administración de ordenar el comercio, por lo que los ediles aprobaron nueve dictámenes de la Comisión de Desarrollo Económico, con lo que se regulariza el comercio, se fortalece la economía local y se consolida al municipio como uno de los mejores lugares para invertir.
El Alcalde reconoció el trabajo realizado por dicha comisión y agradeció el interés de las síndicas, regidoras y regidores en estos temas, por lo que refrendó su visión de llenar de vida a Toluca, de reconocer los logros que se han obtenido en la materia y el camino que falta por recorrer, por lo que,
dijo, se continuará avanzando en la reconstrucción del tejido social y en “trabajar en las comisiones correspondientes para pasar, de la inercia de ir regularizando, a ser proactivos y realmente ordenar, controlar y regular de manera permanente el ejercicio de la actividad comercial en nuestro municipio”.
En la sesión, con fundamento en lo establecido en la ley, Martínez Carbajal dio a conocer el informe respecto del cierre del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF) del ejercicio 2022, en el cual se establece que el total de acciones realizadas con cargo a dicho fondo fue de 679 millones 928 mil 543 pesos con 17 centavos, con lo que concluye el cierre financiero de este programa.
El cafre que manejaba la unidad de la Línea Urbana con placas 718735-J, atropelló a la señora en las calles del centro de Toluca, una lamentable tragedia que se repite todos los días, ya que los transportistas no respetan el reglamento de tránsito, tan solo basta verlos en las principales avenidas del Valle de Toluca donde manejan como desquiciados, en sentido contrario y sin preocuparse por los usuarios o gente que se cruza en su camino.
El día que les suspendan las concesiones a estos cafres, las cosas cambiaran, sin embargo, en la actualidad hay que tener cuidado con esta mafia, pues diario cobra víctimas, hace de las suyas y opera como un cáncer que afecta a millones de mexiquenses, una demanda histórica, sin eco y en la que esperamos algún día haya cambio, de lo contrario seguiré empeorando tal como lo hacen todos los días.
Y VA DE CUENTO
Una mujer entra en una verdulería y le pide al despachador de nombre JULIO NAVARRO: Quisiera un pepino de esos que tiene usted ahí…
JULIO lo agarra, se lo entrega y cuando la mujer lo ve, le dice: ¡Qué buen pepino, qué grande!, ahora ponga otro para la ensalada……
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Viernes 27 de enero de 2023 Página 5 EDOMEX
Sigue el apoyo a afectados por una explosión de gas en Neza
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Luego de la explosión por acumulación de gas que se registró el pasado 14 de enero en un inmueble ubicado en calle Ardilla de la colonia Benito Juárez, el gobierno municipal ha otorgado diversos apoyos a las cinco familias que vivían en este domicilio por medio del DIF, Protección Civil, Instituto de la Mujer y las Direcciones de Administración y Seguridad Ciudadana. Además les fue habilitado un albergue temporal en la colonia Benito Juárez.
Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien precisó que desde los primeros días del suceso, las familias afectadas fueron trasladadas a un albergue temporal ubicado en dicha colonia, por lo que por medio de Protección Civil municipal se les proporcionó una estufa y la instalación de gas; la Dirección de Administración les otorgó colchonetas y cobijas; el DIF, despensas para que preparen sus alimentos; el Instituto de la Mujer, apoyo psicológico, y la Unidad de Atención a Víctimas está en contacto con los vecinos.
Señaló que derivado del accidente seis personas resultaron heridas, cuatro adultos y dos niños, quienes en su momento fueron trasladados a los hospitales de La Perla y Gustavo Baz, en esta localidad, para posteriormente ser llevados al Hospital de Especialidades de Zumpango, de donde los familiares decidieron trasladar a los pequeños al hospital pediátrico infantil de Tacubaya, en la Ciudad de México.
Lamentó que debido a las lesiones en su cuerpo, la joven María Monserrat murió el pasado 23 de enero, por lo que la Unidad de Atención a Víctimas de la Dirección General de Seguridad Ciudadana apoyó a los familiares para realizar los trámites correspondientes a la entrega del cuerpo y el retorno a su domicilio. Ella era amiga de la pareja que vivía en la calle de Ardilla y que también resultó lesionada, y estaba de visita el día de la explosión.
Edicto
En el expediente 12/2023, radicado en el Juzgado Civil en Línea del Estado de México, relativo al procedimiento judicial no contencioso sobre consumación de la usucapión por inscripción de la posesión, promovido por la Maestra Maribel Ruiz Manjarrez y José Luis Rico López, representantes del Gobierno del Estado de México, para acreditar la posesión a título de propietario de su representado, respecto de un inmueble inscrito bajo el folio real electrónico 00309812, en donde están las instalaciones del "Centro de Rehabilitación para Menores", ubicado en la Calle Hidalgo poniente No. 1200, Municipio y Distrito Judicial de Toluca, Estado de México, con una super cie de 6,841.62 seis mil ochocientos cuarenta y uno punto sesenta y dos metros cuadrados; cuyas medidas y colindancias son:
Al Norte: 77.00 metros con calle Fray Juan de Zumárraga.
Al Sur: 81.00 metros con Juana Catlán.
Al Oriente: 41.20 y 43.50 metros con Avenida Hidalgo.
Al Poniente: 84.50 metros con Vivero Municipal.
Para acreditar que se ha actualizado la usucapión a su favor, por haber poseído por el tiempo y condiciones de ley, y se ordena su publicación en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria, por dos veces con intervalos de por lo menos dos días, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho, comparezcan a deducirlo en términos de ley.
Toluca, Estado de México, dieciséis de enero de dos mil veintitrés. Doy fe.
Firma electrónicamente la Maestra en Derecho Judicial Mahassen Zulema Sánchez Rivero, Secretaria de Acuerdos del Juzgado Civil en Línea del Estado de México, en términos de los acuerdos contenidos en las circulares 61/2016 y 39/2017, emitidas por el Consejo de la Judicatura del Estado de México. Doy fe.
Refirió que la Coordinación de Protección Civil de Nezahualcóyotl solicitó al Ministerio Público de La Perla el permiso para que un representante por familia pudiera ingresar, con los protocolos y medidas de seguridad pertinentes, a lo que eran sus viviendas para recuperar sus pertenencias, tales como documentos oficiales, objetos personales, medicamentos y expedientes clínicos.
Puntualizó que a solicitud del mismo Ministerio Público, elementos de Protección Civil realizaron una valoración de riesgo del lugar, por lo que después de una revisión exhaustiva se determinó que el lugar era inhabitable.
Aseguró por último que elementos de la Policía Vecinal de Proximidad realizan constantes patrullajes por el lugar del siniestro a fin de evitar actos de rapiña en el inmueble, a petición de la dueña de dicho domicilio.
Edicto
En el expediente 13/2023, radicado en el Juzgado Civil en Línea del Estado de México, relativo al procedimiento judicial no contencioso sobre consumación de la usucapión por inscripción de la posesión, promovido por la Maestra Maribel Ruiz Manjarrez y José Luis Rico López, representantes del Gobierno del Estado de México, para acreditar la posesión a título de propietario de su representado, respecto de un inmueble inscrito bajo el folio real electrónico 00257874, en donde están las instalaciones de la Escuela Oficial Primaria "Juan Fernández Albarrán", ubicada en la Calle Vicente Guerrero No. 20, , Municipio de Almoloya de Juárez, Distrito Judicial de Toluca, Estado de México, con una super cie de 12,208.90 doce mil doscientos ocho punto noventa metros cuadrados; cuyas medidas y colindancias son:
Al Norte: 134.90 metros con Vicente Guerrero.
Al Sur: 63.25 metros con Centro de Salud.
Al Oriente: 5.90 metros con calle sin nombre.
Al Poniente: 110.20 metros con Av. Benito Juárez (Carretera Toluca-Almoloya de Juárez).
Para acreditar que se ha actualizado la usucapión a su favor, por haber poseído por el tiempo y condiciones de ley, y se ordena su publicación en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria, por dos veces con intervalos de por lo menos dos días, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho, comparezcan a deducirlo en términos de ley.
Toluca, Estado de México, dieciséis de enero de dos mil veintitrés. Doy fe.
Firma electrónicamente la Maestra en Derecho Judicial Mahassen Zulema Sánchez Rivero, Secretaria de Acuerdos del Juzgado Civil en Línea del Estado de México, en términos de los acuerdos contenidos en las circulares 61/2016 y 39/2017, emitidas por el Consejo de la Judicatura del Estado de México. Doy fe.
Viernes 27 de enero de 2023 Página 6 EDOMEX
EVIDENCIA CRIPTOGRÁFICA Transacción Archivo Firmado: 1252476prueba.pdf.p7m Autoridad Certificadora: Autoridad Certificadora del Poder Judicial del Estado de México Vigente Firma #Serie 50.4a.45.44.4f.4d.45.58.30.30.30.30.36.38.35.30.38 Revocación OK No Revocado (UTC/Estado de México) 16/01/23 15:58:08 16/01/23 09:58:08 Status Ok Válida Algoritmo RSA SHA256 Cadena de 60 de 91 7b d8 c4 e2 2f 1e cb 72 1d 93 e9 c7 a2 6a 99 d6 57 d4 ad 4d cc f6 aa 51 70 2f 7a 38 26 f0 b8 54 16 ad 2b 4f cf 50 0f 6a 2f 4e cb be 13 bb ec 5b 28 d4 f0 a8 80 2f 79 ac a2 b2 09 e5 60 f3 a2 38 95 dc 7c c1 da 53 cb c5 ad 8b 2d 7e 41 43 34 f8 f5 74 52 79 68 2c 72 61 2e 45 96 79 9f d8 84 c9 44 9d 9c 9a 5b 96 5b 83 dc a9 ae 8d 56 3e b1 07 de 9b c0 7f 99 30 d4 81 d8 32 fb 83 c8 85 cd 8a ed 85 fd d1 99 c0 17 d6 5f da 55 1a 80 ce bf 81 68 c5 51 34 10 3e 12 37 63 bb cc b6 OCSP (UTC/Estado de México 16/01/23 15:58:08 16/01/23 09:58:08 Nombre del Respondedor Emisor del Respondedor Número de Serie Archivo firmado por: MAHASSEN ZULEMA SANCHEZ RIVERO Fecha de firma: 16/01/23 15:58:08 16/01/23 09:58:08 Certificado vigente: 25/05/25 15:58:33 25/05/25 09:58:33
EVIDENCIA CRIPTOGRÁFICA Transacción Archivo Firmado: 1252458prueba.pdf.p7m Firmante(s): Firmante Nombre MAHASSEN ZULEMA SANCHEZ RIVERO Validez BIEN Vigente Firma #Serie 50.4a.45.44.4f.4d.45.58.30.30.30.30.36.38.35.30.38 Revocación OK No Revocado Fecha (UTC/Estado de México) 16/01/23 15:53:41 16/01/23 09:53:41 Status Ok Válida Algoritmo RSA SHA256 Cadena de Firma 75 cf b0 07 84 d4 84 ba 37 67 98 b2 93 4c 64 7f 82 a6 4b ad 01 07 48 54 4d 3b 1c d8 05 c0 00 3d e4 67 ce 94 24 bd 12 81 56 03 54 91 64 db f2 7c 13 50 c3 3c d3 ef 30 74 5a c5 85 28 6c ae af 88 ab 66 9f 4e 3f 05 b9 4f e4 7c bb 16 94 df 9e 2a 3f e3 4b 0f 37 f0 eb 20 b1 07 b0 8a ee d8 d8 97 c3 45 4b ae 8d 35 d9 4e f1 ca a3 50 6f ec c7 70 cd 03 40 8f 5d c7 9c e4 69 f6 7f 17 ad 45 ce 3d 5a 01 a5 f9 a6 0b f1 62 28 a5 76 5b 87 a9 48 a0 82 73 dc cc c7 ef ee 86 df 60 cc 40 ad ec 3e 0f 2f b6 a0 98 36 34 16 81 71 9a ec e6 3f 85 5c c4 OCSP Fecha (UTC/Estado de México 16/01/23 15:53:42 16/01/23 09:53:42 Nombre del Respondedor Respondedor Autoridad Certificadora del Poder Judicial del Estado de México Número de 50.4a.45.44.4f.4d.45.58.31.30.30.30.30.30.30.30.30 Archivo firmado por: MAHASSEN ZULEMA SANCHEZ RIVERO Serie: 50.4a.45.44.4f.4d.45.58.30.30.30.30.36.38.35.30.38 Fecha de firma: 16/01/23 15:53:41 16/01/23 09:53:41 Certificado vigente: 25/05/25 15:58:33 25/05/25 09:58:33
Implementan División Municipal de Análisis y Contexto en Huixquilucan
Por: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Durante
la
Séptima Sesión Ordinaria
del
Consejo Municipal de Seguridad Pública,
la presidenta municipal Romina
Contreras
Carrasco, informó sobre la creación de la División Municipal de Análisis y Contexto que tiene como propósito desarrollar trabajos de inteligencia para identificar perfiles potenciales que pudieran llevar a cabo delitos con perspectiva de género y actuar de manera preventiva, con el fin de procurar la seguridad de las mujeres, niñas y grupos vulnerables de este municipio. La alcaldesa reconoció el acompañamiento de la FGJEM para la creación de este nuevo organismo, el cual contribuirá a procurar la seguridad de la población vulnerable.
Destacó que una de las prioridades de su gobierno es erradicar la violencia en contra de las mujeres y grupos vulnerables, por lo que la creación de este organismo permitirá seguir avanzando en este esfuerzo.
“Como lo establecí desde el primer día de mi gobierno, el enfrentar y erradicar la violencia feminicida y contra grupos vulnerables, seguirá siendo una alta prioridad”, dijo.
“Reconozco la asesoría y el acompañamiento otorgado por la Fiscalía
General de Justicia del Estado de México, FGJEM, para la integración y operación de la División Municipal de Análisis y Contexto, pues estoy convencida de que esta nueva área reforzará nuestras tareas de inteligencia, capacidad operativa y de reacción, todo ello, en beneficio de nuestra población”, destacó.
Romina Contreras reiteró, que su gobierno continuará trabajando de manera conjunta con dependencias de los distintos órdenes de gobierno, por lo que, en la operación de la nueva División Municipal de Análisis
y Contexto, mantendrá coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, a través de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan.
Al respecto, el jefe de las Unidades de Análisis y Contexto de la FGJEM, Rodrigo Cárdenas Valencia, reconoció el esfuerzo que realizó el Gobierno de Huixquilucan para crear esta nueva unidad.
“Tengo que recalcar que el municipio de Huixquilucan, a pesar de no contar con una alerta de género, como los otros once municipios, muestra estas voluntades políticas para mitigar y ayudar en el combate a los delitos relacionados con la violencia de género”, resaltó.
Por su parte, el secretario técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Graco Ramírez Garrido, destacó los avances obtenidos por la
alcaldesa Romina Contreras, al presidir el Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región IX durante el 2022, entre ellos, el estrechar la coordinación y colaboración interinstitucional; impulsar la continua capacitación y profesionalización de policías; reiterar la importancia de dignificar a las mujeres y hombres que integran los cuerpos de seguridad pública estatales y municipales; así como la promoción de la prevención y participación ciudadana.
Ahí, el coordinador regional del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Javier Carrillo Reyes, también reconoció a la presidenta municipal Romina Contreras por haber asumido con firmeza y entereza el Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, sin haber involucrado asuntos partidistas, lo que se reflejó en las cuatro sesiones de este órgano en el que, durante su presidencia, se fortalecieron y dignificaron a los cuerpos de seguridad municipales, se privilegió la formación de estos y se apostó por la incorporación de la participación ciudadana como un instrumento de prevención y de denuncia para restablecer el tejido social.
Finalmente, durante esta Séptima Sesión Ordinaria, Romina Contreras entregó constancias a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad por haber concluido de manera destacada los cursos de Formación Inicial para policía preventivo municipal y de Competencias básicas de la función policial.
Dichos cursos fueron impartidos por la Secretaría de Seguridad del Estado de México, a través de la Universidad Mexiquense de Seguridad, con el objetivo de capacitar a elementos de Huixquilucan para que desarrollen mayores habilidades, destrezas y conocimientos, así como ampliar su capacidad de respuesta.
Edicto
En el expediente 14/2023, radicado en el Juzgado Civil en Línea del Estado de México, relativo al procedimiento judicial no contencioso sobre consumación de la usucapión por inscripción de la posesión, promovido por la Maestra Maribel Ruiz Manjarrez y José Luis Rico López, representantes del Gobierno del Estado de México, para acreditar la posesión a título de propietario de su representado, respecto de un inmueble inscrito bajo el folio real electrónico 00309977, en donde están las instalaciones de la Escuela Oficial Preescolar "Pablo Cassals", ubicada en domicilio conocido Barrio del Coporo; Municipio de Zinacantepec, Distrito Judicial de Toluca, Estado de México, con una super cie de 2,800.00 dos mil ocho cientos metros cuadrados; cuyas medidas y colindancias son:
Al Norte: en cinco líneas 21.00 metros con Joel Nava Guadarrama, 17.00 metros con Luis Coporo Arellano, 6.70 metros con Heron Apolonio Arellano, 17.15 metros con Mario Arellano Navor, 17.50 metros con Pablo Cornejo Cantinca.
Al Sur: 79.00 metros con Macario Lucas Coporo.
Al Oriente: 36.40 metros con camino.
Al Poniente: 34.20 metros con Nicolás Ladrillero Oro.
Para acreditar que se ha actualizado la usucapión a su favor, por haber poseído por el tiempo y condiciones de ley, y se ordena su publicación en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria, por dos veces con intervalos de por lo menos dos días, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho, comparezcan a deducirlo en términos de ley.
Toluca, Estado de México, dieciséis de enero de dos mil veintitrés. Doy fe.
Firma electrónicamente la Maestra en Derecho Judicial Mahassen Zulema Sánchez Rivero, Secretaria de Acuerdos del Juzgado Civil en Línea del Estado de México, en términos de los acuerdos contenidos en las circulares 61/2016 y 39/2017, emitidas por el Consejo de la Judicatura del Estado de México. Doy fe.
Edicto
En el expediente 15/2023, radicado en el Juzgado Civil en Línea del Estado de México, relativo al procedimiento judicial no contencioso sobre consumación de la usucapión por inscripción de la posesión, promovido por la Maestra Maribel Ruiz Manjarrez y José Luis Rico López, representantes del Gobierno del Estado de México, para acreditar la posesión a título de propietario de su representado, respecto de un inmueble inscrito bajo el folio real electrónico 00257746, en donde están las instalaciones de la Escuela Jardín de Niños "Juan Enrique Pestalozzi", ubicada en Cieneguillas de Mañones, Municipio de Almoloya de Juárez, Distrito Judicial de Toluca, Estado de México, con una super cie de 3,175.00 tres mil ciento setenta y cinco metros cuadrados; cuyas medidas y colindancias son:
Al Norte: 57.00 metros con Darío Colin.
Al Sur: 57.00 metros con camino sin nombre.
Al Oriente: 55.70 metros con Ramón Delgado.
Al Poniente: 55.70 metros con camino sin nombre.
Para acreditar que se ha actualizado la usucapión a su favor, por haber poseído por el
tiempo y condiciones de ley, y se ordena su publicación en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria, por dos veces con intervalos de por lo menos dos días, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho, comparezcan a deducirlo en términos de ley.
Toluca, Estado de México, dieciséis de enero de dos mil veintitrés. Doy fe.
Firma electrónicamente la Maestra en Derecho Judicial Mahassen Zulema Sánchez Rivero, Secretaria de Acuerdos del Juzgado Civil en Línea del Estado de México, en términos de los acuerdos contenidos en las circulares 61/2016 y 39/2017, emitidas por el Consejo de la Judicatura del Estado de México. Doy fe.
Viernes 27 de enero de 2023 Página 7 EDOMEX
EVIDENCIA CRIPTOGRÁFICA Transacción Archivo Firmado: 1252485prueba.pdf.p7m Autoridad Certificadora: Autoridad Certificadora del Poder Judicial del Estado de México Firmante(s): Firmante Nombre MAHASSEN ZULEMA SANCHEZ RIVERO Validez BIEN Vigente Firma #Serie 50.4a.45.44.4f.4d.45.58.30.30.30.30.36.38.35.30.38 Revocación OK No Revocado (UTC/Estado de México) Algoritmo RSA SHA256 Cadena de Firma 3b 6c 5e 57 2f ea 14 d9 a5 e0 e5 b1 56 72 c9 51 c8 b5 38 9f b6 dd e0 c8 52 2c 3a a9 f3 0a 3c ea 4b 1c e3 47 d3 e4 59 b6 41 87 80 13 06 2a 27 cc 54 61 e1 6d cb 77 3a 48 b4 fb eb 43 60 e5 07 7e aa 7f 67 48 27 da 16 66 41 c5 35 2c a1 5d 3c 0f 64 a3 33 9c 3e d6 1c fe 3f 93 c5 98 cd 25 55 d0 a2 38 b9 b6 72 96 ee 4d 8b 3e 28 74 60 31 58 1a 10 be fa 13 11 f7 78 79 e0 d4 6c 07 c5 24 e3 88 ac 39 d4 6a 1e cf 28 76 b6 b2 9d 17 5b 72 93 82 14 ab 96 7b 0a 0c 6b 3c 03 1e f3 b6 89 e1 6f c2 93 35 21 cc 52 65 d5 d9 5d ca fe f5 6a 71 7c fa e1 22 e0 e3 44 bf 0f 23 7a 84 ec 9a 6c c2 e2 d4 e8 84 11 53 bf c8 d9 f2 79 36 de c3 5c 68 fd 8a 97 f3 e4 28 eb a2 52 64 2b d2 93 30 42 e9 ac c9 OCSP Fecha (UTC/Estado de México 16/01/23 16:01:50 16/01/23 10:01:50 Nombre del Respondedor OCSP FEJEM PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO Respondedor Autoridad Certificadora del Poder Judicial del Estado de México Número de Serie Archivo firmado por: MAHASSEN ZULEMA SANCHEZ RIVERO Serie: 50.4a.45.44.4f.4d.45.58.30.30.30.30.36.38.35.30.38 Fecha de firma: 16/01/23 16:01:49 16/01/23 10:01:49 Certificado vigente: 25/05/25 15:58:33 25/05/25 09:58:33
EVIDENCIA CRIPTOGRÁFICA Transacción Archivo Firmado: 1252766prueba.pdf.p7m Autoridad Certificadora: Autoridad Certificadora del Poder Judicial del Estado de México Firmante(s): Firmante Nombre MAHASSEN ZULEMA SANCHEZ RIVERO Validez BIEN Vigente 50.4a.45.44.4f.4d.45.58.30.30.30.30.36.38.35.30.38 Fecha (UTC/Estado de México) 16/01/23 17:19:12 16/01/23 11:19:12 Status Ok Válida Algoritmo RSA SHA256 Cadena de Firma 16 2f 2e ea 1c 74 74 40 76 d7 c6 f4 b2 98 e2 82 f9 a5 a4 99 76 a5 ee f1 0c 29 0d bc 5d b5 1b 14 33 f1 17 ad e3 f6 5a f7 f9 db 9b d8 54 0f 19 67 41 b0 ce ad e4 07 91 73 da 26 51 ab 9c 65 20 39 0c cc ec 47 f2 32 36 7b bb ea 5a e9 13 61 17 9f 54 a1 60 03 be 7f 5a dd 5e 52 37 33 bf 8b 56 3d e4 cc 0d 9f 0b 42 56 9c 17 d1 33 3b 13 40 49 18 10 b9 17 cf 13 df c5 81 00 0d aa 4f 9c e0 d2 39 ab 64 82 1e 07 f2 9d 30 83 a4 35 b7 02 51 8d 02 71 e3 d7 90 43 d9 82 26 11 4b 85 6a 96 72 9e 66 02 81 d2 9f fd 14 b2 ca b9 66 6a f2 e8 01 6c 63 OCSP Fecha (UTC/Estado de México 16/01/23 17:19:12 16/01/23 11:19:12 Nombre del Respondedor OCSP FEJEM PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO Respondedor Autoridad Certificadora del Poder Judicial del Estado de México Número de Serie Archivo firmado por: MAHASSEN ZULEMA SANCHEZ RIVERO Serie: 50.4a.45.44.4f.4d.45.58.30.30.30.30.36.38.35.30.38 Fecha de firma: 16/01/23 17:19:12 16/01/23 11:19:12 Certificado vigente: 25/05/25 15:58:33 25/05/25 09:58:33
Mujeres mexiquenses siguen
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Mujeres que quieren interrumpir su embarazo y que viven en el Estado de México, continúan yendo a la Ciudad se de México a practicarse un aborto para no incurrir en un delito en la entidad mexiquense.
Durante el Foro “Rompiendo Paradigmas: Educación Sexual en las Escuelas y Aborto Legal en el Estado de México”, en donde la ponente Marcela Macías Becerril, maestra en Psicología en la UAEMéx, señaló que se debe de evitar el lenguaje e imágenes de estigmatizar la sexualidad y también involucrar a las personas sobre la sexualidad sin mitos y que la educación sexual es importante en la integridad de una persona. Se tienen que visibilizar a los y las niñas lo que es la educación sexual. Dichos foros son parte para que se apruebe en el Estado de México la interrupción legal del embarazo. En donde la diputada, Anais Miriam Burgos Hernán-
a la CDMX a abortar con legalidad
se analice en pleno camaral la interrupción legal del embarazo en el Estado de México.
Griselda Lozada señaló que es bueno que se abran foros con colectivos para discutir este tema, pero también es importante que se discuta dicho tema en el pleno camaral “y que no se siga satanizando a una mujer que quiere interrumpir su embarazo”, dijo.
“Estamos peleando por los derechos sexuales de las mujeres y lo que deseamos es que no siga habiendo muerte de mujeres por practicarse un aborto ilegal”, señaló.
Mientras, el académico de la UAEMéx, Alfonso Guadarrama Rico, indicó que en el Estado de México solo existen dos centros para interrupción del aborto, sin embargo, estos son para aquellas personas que fueron víctimas de violación y siempre y cuando hayan dado parte al Ministerio Público.
dez, fue impulsora de dicha iniciativa desde el 2021. Ante la presencia de diferentes grupos de mujeres en favor del aborto en el estado mexiquense, señaló que se van a llevar 5 foros para hablar sobre el tema que llevará a que
Por ello, es que dijo necesario que se legisle para que se realicen abortos seguros en el Estado de México, pues las mujeres siguen acudiendo a la entidad vecina a practicarlo para que no sea un delito.
Aprueban el Bando Municipal de Metepec para el 2023
bilidad que alienta la participación y fomenta el desarrollo integral de la comunidad.
Municipal vigente para el presente año, mismo que entrará en vigor el próximo 5 de febrero.
En la sesión celebrada en el parque del fraccionamiento Izcalli Cuauhtémoc II, el alcalde, Fernando Flores Fernández, destacó la participación de las y los representantes de las fuerzas políticas que conforman el órgano colegiado, por el trabajo realizado para dar vida al renovado documento rector de la vida municipal, el cual, está sustentado en las necesidades de la ciudadanía. Recalcó la importancia de actualizar las normas de convivencia, así como puntualizar los derechos y obligaciones de los habitantes, en una corresponsa-
Flores Fernández, expresó que uno de los principios de su administración y que es pilar para asumir políticas públicas incluyentes, es escuchar a la ciudadanía, pues de allí, dijo, se desprenden los programas y acciones de gobierno. Será el próximo 5 de febrero cuando se publique el Bando Municipal 2023 en el marco de la ceremonia de aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Posterior a la sesión de cabildo, autoridades auxiliares de la Delegación, rindieron un informe de trabajo y agradecieron al cabildo e integrantes de la administración, total disposición para atender puntualmente las demandas de los vecinos.
Invertirán 20 mdp en Centro de Investigación en Química Sustentable UAEMéx-UNAM
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esto para continuar con la producción científica de la Facultad de Química.
“Esto impactará positivamente para que podamos seguir en la investigación de frontera y tengamos un ahorro de 50 por ciento de consumo de energía eléctrica, la cual, será a través de paneles solares”, dijo.
El rector auriverde apuntó que la Facultad de Química de la UAEMéx, posee uno de los mejores programas educativos entre las universidades estatales a nivel nacional, así lo demuestra el World University Rankings 2023 by Subject de Times Higher Education (THE).
Barrera Díaz indicó que como parte del compromiso, creatividad e innovación, la Facultad de Química suma ocho procesos iniciados para el registro de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el logro de la patente para un nuevo nano radiofármaco para terapia dual de procesos inflamatorios.
como parte del Programa de Renovación de Equipos de Cómputo.
Por su parte, el director de la Facultad de Química, Víctor Varela Guerrero, destacó la calidad académica de los programas educativos de la licenciatura de Ingeniería Química, Química Farmacéutica Biológica y Química en Alimentos que cuentan con acreditación nacional, mientras que cinco programas de maestría y cuatro de doctorado están reconocidos por su calidad ante el Sistema Nacional de Posgrados de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Detalló que, la Facultad está conformada por 85 Profesores de Tiempo Completo, de los cuales, 60 docentes tienen perfil PRODEP, mientras que 46 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
sión compartida de 20 millones de pesos del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) y la
A la par, en el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable (CCIQS) UAEMéx- UNAM, Barrera Díaz entregó 80 computadoras de última generación
En el último año, dijo, se realizaron 82 proyectos de investigación, de los cuales, 55 contaron con financiamiento UAEMéx, 13 por parte del CONACyT y 14 de fuentes externas. En cuanto a producción académica, refirió que en el último año se publicaron 94 artículos científicos en revistas indexadas a nivel nacional e internacional, 80 tesis de licenciatura, 24 tesis de maestría y 22 tesis de doctorado. Cabe destacar que, la Facultad de Química tiene una matrícula de mil 246 estudiantes de nivel superior y 144 de posgrado.
Viernes 27 de enero de 2023 Página 8 EDOMEX
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- En sesión de cabildo de Metepec, el órgano colegiado, aprobó por unanimidad el Bando
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) anunció que, el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable (CCIQS) UAEMéx- UNAM recibirá una inver-
yendo
Junto a los Notarios hemos hecho de la justicia una palanca de desarrollo: Del Mazo
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- “La función del notario es dar forma legal a la voluntad de las personas a través de instrumentos públicos que, como las actas, los contratos, las notificaciones y la fe de hechos, sostienen la administración de la justicia. Juntos hemos hecho de la justicia una palanca de desarrollo, y una realidad accesible y cotidiana para las familias mexiquenses en las que se encuentra oportunidad y bienestar”, destacó el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, al encabezar la Toma de Protesta al Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México 2023-2024 e Inauguración de la Jornada de Actualización Notarial en la entidad.
El mandatario estatal, señaló que en el Estado de México, las notarias y notarios han dejado constancia del peso económico y poblacional de la entidad, así como los acontecimientos que han forjado también la cultura e identidad mexiquense, por lo que refirió que junto con el Gobierno del estado, a través de la incorporación de nuevos procesos, la ampliación de la red de Notarías y la profesionalización del gremio, “los notarios mexiquenses se adaptan a los tiempos presentes, respondiendo con compromiso, con trabajo y con resultados”.
Reiteró que son importantes aliados para acercar la justicia a los mexiquenses, a través de las 144 Caravanas por la Justicia, 48 notarios brindaron 4 mil 500 asesorías, registraron operaciones de compra-venta, otorgaron sucesiones, cancelaciones de hipotecas, más de 3 mil 400 testamentos, permitiendo que las familias obtuvieran documentos importantes en forma casi inmediata y de manera gratuita, “lo que constituye un importante servicio social que hoy reconocemos”, resaltó.
También, Del Mazo refirió que para garantizar la calidad del trabajo notarial, a través del Instituto de la Función Registral del Estado de México, se automatizaron procesos que facilitan el intercambio directo de información entre las Notarías, y el Archivo General, ampliando su capacidad de atención. Como resultado de
estas mejoras, en el año 2022, se registraron casi 63 mil trámites, ante el Archivo General de Notarías, y entre 2017 y el cierre del año pasado, pasó de 27 mil 700 a casi 42 mil 800 testamentos registrados, lo que representa un incremento del 54 por ciento. Asimismo, se amplió la capacidad recaudatoria del Instituto que, en 2022, alcanzó una cifra histórica de cerca de mil 860 millones de pesos, un incremento del 13 por ciento, con respecto al año anterior, y en total del 35 por ciento a lo largo de toda la administración.
Como parte del compromiso con las mejores prácticas en el ámbito público, el gobernador indicó que se fortaleció la profesionalización del Notariado y se cumplió el compromiso de transparentar los nombramientos de las y los titulares de las notarías. El jefe del ejecutivo señaló que, a lo largo de estos cinco años y medio de administración, se han realizado cuatro concursos para la obtención de constancias de aspirantes en los que participaron 118 personas a la fecha se han entregado 31 constancias. De igual forma en el periodo se abrieron cinco concursos de oposición, en los que 26 abogados con los mejores promedios obtuvieron la titularidad de una notaría.
“En estos esfuerzos, en todo momento, hemos contado con el respaldo y la participación del Colegio de Notarios del Estado de México y de las 201 Notarías establecidas en nuestra entidad”, sostuvo.
Reconoció a la Junta Directiva saliente encabezada por Rosamaría Montiel, por su compromiso con la Ley y el Derecho, experiencia jurídica y capacidad profesional encauzada a través del trabajo académico, periodo donde el Colegio obtuvo los reconocimientos de validez oficial para la Maestría en Derecho Notarial, así como el curso de formación de aspirantes a notarios, además que en coordinación con la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos se concretó la gratuidad de los servicios notariales en las Caravanas, que fue un paso decisivo y un compromiso más con una justicia accesible para las familias.
Pulido
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “Además de tener el reto de lograr una elección íntegra, también se destaca el de la inclusión; pues ni la constitución mexiquense ni la legislación electoral en el Estado, distinguen tipos de ciudadanos, puesto que todas y todos forman parte de la misma comunidad política y por tanto tienen el derecho de participar”, señaló la presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez.
Durante el denominado: “El ciclo migratorio de mexiquenses residentes en el extranjero: futuro y alcances de la participación ciudadana y el ejercicio de sus derechos político electorales”, que organizó la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que Radiquen en el Extranjero (CEVMxRE), del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México, en el municipio de Tejupilco.
Pulido Gómez, señaló que en este año, además del tradicional voto postal por el que es posible pedir que se envíe por correo la boleta electoral, también existe la opción de que soliciten votar por internet y, para las personas que están acostumbradas a sufragar en lugares físicos, se
contará con cuatro centros que se instalarán en los consulados de Chicago, Dallas, Los Ángeles y Montreal.
Mientras que Norma Baca Tavira, Profesora e investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, comentó que para incentivar el voto de los connacionales es importante desarrollar una reglamentación más eficaz que promueva una ciudadanía transnacional y también aprovechar las tecnologías para hacer más ágil el voto.
Y Karla Brito Gómez, Profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, coincidió en que, para difundir mejor el voto, es importante conocer el público objetivo que, de acuerdo con cifras oficiales quienes tienen entre 20 y 30 años de edad son quienes que más están migrando en México y buscan una oportunidad laboral.
La Consejera Electoral y Presidenta de la CEVMxRE, Karina Ivonne Vaquera Montoya, expuso que el IEEM buscará garantizar que la ciudadanía que radica en el extranjero pueda ejercer su derecho a votar; por ello está desarrollando diferentes foros, videos y material informativo para impulsar su participación y llegar a un mayor número de connacionales.
También, Hipólito Peña, Líder migrante mexiquense en Tucson, Arizona, Estados Unidos, mencionó que se debe trabajar arduamente para convencer a la ciudadanía a que acuda a votar, pues es importante que las y los mexiquenses participen en la próxima elección y que desde su competencia ayudará para que así sea.
De igual manera, dio la bienvenida a la nueva junta que encabezará Juan Castañeda Salinas, asegurando que su gestión fortalecerá el trabajo de este gremio en todo el Estado de México. “Su participación contribuirá a la consolidación profesional de este importante Colegio y confiamos en que junto con el Consejo Directivo que hoy ha tomado protesta se mantendrán los avances, el crecimiento profesional y el prestigio del Colegio de Notarios. Le deseamos el mayor de los éxitos y estamos convencidos del fortalecimiento que hará a esta institución”, concluyó. En este evento también estuvieron presentes Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodrigo Espeleta Aladro, Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Guadalupe Díaz Carranza, Presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Andrés Hoffmann Palomar, expresidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios estatal, Leticia Victoria Tavira, Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México y Christian Gasca Droppert, Director General del Instituto de la Función Registral, entre otros funcionarios.
ración de empleos, por ello, ofreció el respaldo del Gobierno del Estado de México para continuar con el crecimiento de sus operaciones.
Refirió que, desde la última visita del Gobernador Alfredo Del Mazo, en marzo de 2019, cuando inauguró infraestructura por una inversión aproximada de 50 millones de dólares, Liomont se ha transformado en un emblema del desarrollo y de participación en la reactivación económica.
Ocoyoacac, Méx.- En la empresa Laboratorios Liomont, ubicada en Ocoyoacac e integrada con capital cien por ciento mexicano, el Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, reconoció la importancia del sector farmacéutico en la generación de empleo para las familias mexiquenses, así como su papel fundamental para participar en la reactivación económica de la entidad.
Resaltó que por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo, se mantiene el acercamiento con empresas de distintos sectores, a fin de conocer sus operaciones y en este caso, los trabajos vinculados para preservar y contribuir con la salud y bienestar de la población nacional e internacional.
El titular de la Sedeco destacó el papel sobresaliente de la firma en el crecimiento económico de la entidad, donde tienen ventajas que le facilitan el acceso directo a un amplio mercado de consumidores, tanto nacionales como internacionales.
Indicó que la industria farmacéutica mexiquense ha sido una de las grandes aliadas para enfrentar la actual pandemia y participa activamente como un motor económico.
Al respecto, expresó que Laboratorios Liomont se ha constituido a lo largo de los años en fuente de gene-
“Desde esta Secretaría nos mantenemos atentos para mantener la alianza y el trabajo conjunto a favor de la población mexiquense”, destacó.
Durante su estancia en la planta, Alberto Rimoch Lewinberg, Director de Proyectos y Miembro del Consejo de Administración, dio a conocer las operaciones y los planes de crecimiento de la firma en la entidad.
Acompañado por el Director General de Industria, Enrique González Hernández, y de Jesús Reyes Guarneros, Director de Operaciones de la empresa, conoció cada una de las acciones que lleva a cabo la firma para mantenerse a la vanguardia en el mercado. Por su parte, Enrique González mencionó que la empresa, enfocada en la producción de medicamentos para diversas enfermedades, cuenta con una amplia gama de productos, desde aquellos para combatir el sobrepeso hasta la gripe, y certificados con los más altos estándares de calidad, apegados a la norma ISO 9001.
Es de indicar que Laboratorios Liomont se encuentra posicionado dentro de los 10 principales laboratorios dentro del sector farmacéutico, con liderazgo en varios renglones, además de tener presencia en 17 países de América y Europa.
Viernes 27 de enero de 2023 Página 9
Reconocen importancia del sector farmacéutico en la reactivación económica del EdoMéx
EDOMEX
Hay varias opciones para votar desde el extranjero:
Firma COPARMEX convenio con instituciones educativas para implementar Educación Dual
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- El Secretario de Educación del Estado de México, Gerardo Monroy Serrano, atestiguó la firma del Convenio de Colaboración
entre
COPARMEX
e
instituciones
educativas, para implementar la Educación Dual, instituido por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para que jóvenes mexiquenses tengan mejores oportunidades de empleo al concluir sus estudios.
El presidente de COPARMMEX Metropolitano, Erik Cuenca, en presencia del Presidente Municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, expresó que la firma del convenio con COPARMEX Oriente y Estado de México, con importantes instituciones públicas como CONALEP, permitirá incorporar a los jóvenes en las empresas de los socios en los 125 municipios.
Cuenca señaló que se busca también desarrollar y asesorar a los jóvenes, contribuir a las empresas con becarios. “Porque los jóvenes tienen mucho talento y se necesitan para innovar nuestras empresas y mejorar como bien decía, y hablaban del proceso Dual que nuestro gobernador puso en marcha. Muchas felicidades a nuestro gobernador, porque hoy llevamos una recuperación de 150 empleos y eso es parte y gracias a todos los mexicanos y mexiquenses. Buscamos un impacto social en la juventud y lograr la firma de este convenio es una responsabilidad entre la educación y nuestros directores de COPARMEX. Estoy seguro que este trabajo en conjunto va a beneficiar a todos nuestros estudiantes mexiquenses”, dijo.
En otro orden de ideas, el presidente de COPARMEX Metropolitano expresó que este año es electoral y que habrá elecciones en el EdoMéx, “donde se elegirá a nuestro gobernante con libertad, que nuestro voto sea libre, soberano y que lo respetemos y que haya mucha democracia”, expresó.
Además de tener presente que el voto es libre y secreto, señaló que se debe fomentar la participación del voto no solo con los colaboradores, sino con toda la población Mexiquense.
Edicto
En el expediente 16/2023, radicado en el Juzgado Civil en Línea del Estado de México, relativo al procedimiento judicial no contencioso sobre consumación de la usucapión por inscripción de la posesión, promovido por la Maestra Maribel Ruiz Manjarrez y José Luis Rico López, representantes del Gobierno del Estado de México, para acreditar la posesión a título de propietario de su representado, respecto de un inmueble inscrito bajo el folio real electrónico 00126636, en donde están las instalaciones de la Escuela Preescolar "Miguel Ángel Asturias", ubicada en Calle Adolfo López Mateos, Esq. Miguel Alemán, Colonia Antonio Álzate, Municipio de Ozumba, Distrito Judicial de Chalco, Estado de México, con una super cie de 234.78 doscientos treinta y cuatro punto setenta y ocho metros cuadrados; cuyas medidas y colindancias son:
Al Norte: 18.20 metros con Plaza Pública.
Al Sur: 18.20 metros con Plaza Pública.
Al Oriente: 12.90 metros con José Gómez Peña.
Al Poniente: 12.90 metros con calle Miguel Alemán.
Para acreditar que se ha actualizado la usucapión a su favor, por haber poseído por el tiempo y condiciones de ley, y se ordena su publicación en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria, por dos veces con intervalos de por lo menos dos días, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho, comparezcan a deducirlo en términos de ley.
Toluca, Estado de México, dieciséis de enero de dos mil veintitrés. Doy fe.
Firma electrónicamente la Maestra en Derecho Judicial Mahassen Zulema Sánchez Rivero, Secretaria de Acuerdos del Juzgado Civil en Línea del Estado de México, en términos de los acuerdos contenidos en las circulares 61/2016 y 39/2017, emitidas por el Consejo de la Judicatura del Estado de México. Doy fe.
Recordó que en el 2017 salió a votar el 52 por ciento de la población, “y lo más importante es que tenemos entre 18 y 29 años más de 3 millones de votantes. Hay que animar a estos jóvenes a que salgan a votar, tienen que marcar la diferencia, tenemos que respetar la democracia de los jóvenes porque son los que vienen detrás de nosotros”. Cuenca mencionó que para este año viene un incremento en el padrón electoral y que ahora es de 12.5 millones de votantes. “Tenemos una gran oportunidad de fomentar el voto, porque lo importante del voto es ejercer la democracia y un derecho de los ciudadanos”. Finalmente, recordó que COPARMEX tiene un programa denominado “Participó, Voto y Exijo” para promover el voto.
Edicto
En el expediente 17/2023, radicado en el Juzgado Civil en Línea del Estado de México, relativo al procedimiento judicial no contencioso sobre consumación de la usucapión por inscripción de la posesión, promovido por la Maestra Maribel Ruiz Manjarrez y José Luis Rico López, representantes del Gobierno del Estado de México, para acreditar la posesión a título de propietario de su representado, respecto de un inmueble inscrito bajo el folio real electrónico 00257664, en donde están las instalaciones de la Escuela Primaria "Revolución", ubicada en Fraccionamiento Las Palomas, Municipio y Distrito Judicial de Toluca, Estado de México, con una super cie de 3,048.00 tres mil cuarenta y ocho metros cuadrados; cuyas medidas y colindancias son:
Al Norte: en dos líneas 21.90 y 33.10 metros Avenida las Palomas.
Al Sur: en dos líneas 32.90 y 17.40 metros con calle.
Al Oriente: 62.05 metros con terreno baldío.
Al Poniente: en dos líneas 54.20 y 6.00 metros con diferentes propietarios.
Para acreditar que se ha actualizado la usucapión a su favor, por haber poseído por el
tiempo y condiciones de ley, y se ordena su publicación en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria, por dos veces con intervalos de por lo menos dos días, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho, comparezcan a deducirlo en términos de ley.
Toluca, Estado de México, dieciséis de enero de dos mil veintitrés. Doy fe.
Firma electrónicamente la Maestra en Derecho Judicial Mahassen Zulema Sánchez Rivero, Secretaria de Acuerdos del Juzgado Civil en Línea del Estado de México, en términos de los acuerdos contenidos en las circulares 61/2016 y 39/2017, emitidas por el Consejo de la Judicatura del Estado de México. Doy fe.
Viernes 27 de enero de 2023 Página 10 EDOMEX
EVIDENCIA CRIPTOGRÁFICA Transacción Autoridad Certificadora: Autoridad Certificadora del Poder Judicial del Estado de México Firmante Nombre MAHASSEN ZULEMA SANCHEZ RIVERO Validez BIEN Vigente Firma #Serie 50.4a.45.44.4f.4d.45.58.30.30.30.30.36.38.35.30.38 Revocación OK No Revocado Fecha (UTC/Estado de México) Algoritmo RSA SHA256 Cadena de Firma f8 f2 7a 61 3e 06 5c 19 22 43 5f 36 5a f3 52 07 31 38 53 c3 cb cc 78 a6 9f e4 7f 3e 10 4b 13 02 8c c5 c8 92 cb fa e5 b4 26 1e 9c 59 fb 4b a9 6c c5 b0 43 44 d3 74 1b 9f 77 6f 92 e6 eb 72 79 50 41 22 ab 8f a2 37 84 53 bb fc 2b 3a 01 a5 43 35 96 8d b8 62 0c be 90 86 7f 00 07 1b 45 7a cc f0 55 83 fb 7d ae 3f f3 a5 95 d2 05 a9 ad d6 12 8a af 13 97 88 17 31 5a 9e b8 fd 90 fd 6e 56 c7 3a 23 68 06 5b 08 6c e2 1f e3 84 f5 7c 4b bc 86 f6 50 4f ee 4d 25 30 73 89 e9 21 98 a8 ec 78 d2 55 7d e3 06 62 82 5a 23 70 71 75 60 ec 18 28 1d f7 OCSP Fecha (UTC/Estado de México 16/01/23 17:29:35 16/01/23 11:29:35 Respondedor OCSP FEJEM PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO Emisor del Respondedor Autoridad Certificadora del Poder Judicial del Estado de México Número de Serie Archivo firmado por: MAHASSEN ZULEMA SANCHEZ RIVERO Fecha de firma: 16/01/23 17:29:35 16/01/23 11:29:35 Certificado vigente: 25/05/25 15:58:33 25/05/25 09:58:33
EVIDENCIA CRIPTOGRÁFICA Transacción Archivo Firmado: 1252774prueba.pdf.p7m Autoridad Certificadora: Autoridad Certificadora del Poder Judicial del Estado de México Firmante(s): Firmante Nombre MAHASSEN ZULEMA SANCHEZ RIVERO Validez BIEN Vigente Fecha (UTC/Estado de México) 16/01/23 17:22:17 16/01/23 11:22:17 Status Ok Válida Algoritmo RSA SHA256 Cadena de 17 9f 31 44 58 61 64 5f 53 bb 2c bd a0 38 51 f2 6f d8 61 c8 49 d5 1c f5 ca 66 08 c3 ef 40 de 8a c8 8b 66 71 dd 7b 8f 92 5a 78 81 bc 55 42 2a c0 a3 25 db 7b ce a4 18 a8 00 69 70 79 25 78 1c 4e 55 d0 8e e3 12 06 a5 1a fc 8c e7 84 39 7d 97 29 61 5b 65 d7 1f 02 a5 dd cc e3 69 40 23 95 b3 4d 9a 75 74 27 be 52 82 90 23 c4 dc ef 6f 87 93 ad df b4 7d 26 d9 be d6 9f 0f 72 bc 17 cb 0b a7 45 e9 98 75 dd 28 2f ac 5a ea 17 a0 4e b8 e3 57 d6 63 52 85 f6 f9 30 f8 80 c6 3e ee 53 a4 47 86 db 10 f6 13 81 ec 52 22 f7 20 ce a5 b2 be cf cc 7c 6b 6a 0f 78 1c 77 88 b8 6e d3 b8 24 ab fa 27 57 OCSP (UTC/Estado de México 16/01/23 17:22:17 16/01/23 11:22:17 Respondedor OCSP FEJEM PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO Respondedor Autoridad Certificadora del Poder Judicial del Estado de México Número de 50.4a.45.44.4f.4d.45.58.31.30.30.30.30.30.30.30.30 Archivo firmado por: MAHASSEN ZULEMA SANCHEZ RIVERO Serie: 50.4a.45.44.4f.4d.45.58.30.30.30.30.36.38.35.30.38 Certificado vigente: 25/05/25 15:58:33 25/05/25 09:58:33
Trabajo en favor de comerciantes, compromiso de Zita Paulin ante CONASOC
Por: Laura Velásquez Ramírez
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.-
Laura Zita Paulin
González, es la nueva presidenta de la Confederación Nacional de Asociaciones Sociales y Comerciales (CONASOC), su principal compromiso es trabajar a favor de los comerciantes del Valle de Toluca.
En conferencia de prensa, Paulin González destacó que en esta nueva etapa al frente de la CONASOC, siempre mantendrá una postura de diálogo con el gobierno, pero con el objetivo de defender a las y los comerciantes quienes a diario trabajan para mejorar sus condiciones de vida y de su familia.
“Vamos a defender a los comerciantes y el principal objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros agremiados y nuestro plan de trabajo tiene un eje rector simple y muy sencillo y es el de proteger a nuestros agremiados, y construir un espacio donde bajos los principios de solidaridad, podamos brindar mayores oportunidades a los comerciantes, somos gente buena, gente justa, somos comerciantes que día a
día salimos a trabajar para poder llevar el sustento a nuestros hogares”, dijo. Acompañada por los nuevos integrantes de la mesa directiva de la CONASOC, la lideresa, subrayó que trabajará para recuperar los espacios que los comerciantes han perdido, todo a través del diálogo cordial, unido y formal, pues los lugares de trabajo de los comerciantes son sagrados y merecen respeto.
“En CONASOC, vamos a luchar como lo hemos hecho desde hace años para dar las mejores condiciones a nuestros agremiados y si bien hemos tenido experiencias desafortunadas con funcionarios de Toluca, también quiero decir que no venimos a pelear, no venimos a confrontar, sino venimos a unir y ser uno mismo para que los comerciantes lleven a su casa”, apuntó.
En tanto, Abel Dávila Morales, representante legal de CONASOC, destacó que la nueva presidenta pretende dignificar el trabajo de las y los agremiados, buscar el diálogo con el gobierno y ofrecer orden y respeto para que el gobierno pueda otorgarles el espacio que merecen para trabajar dignamente.
Edicto
En el expediente 18/2023, radicado en el Juzgado Civil en Línea del Estado de México, relativo al procedimiento judicial no contencioso sobre consumación de la usucapión por inscripción de la posesión, promovido por la Maestra Maribel Ruiz Manjarrez y José Luis Rico López, representantes del Gobierno del Estado de México, para acreditar la posesión a título de propietario de su representado, respecto de un inmueble inscrito bajo el folio real electrónico 00253356, en donde están las instalaciones de la Secundaria Oficial No. 222 "Pedro María Anaya"", ubicada en Tlachaloya, 1ª Sección, Gral. Manuel Rincón S/N, Municipio y Distrito Judicial de Toluca, Estado de México, con una super cie de 6,508.45 seis mil quinientos ocho punto cuarenta y cinco metros cuadrados; cuyas medidas y colindancias son:
Al Norte: 70.20 metros con calle Gral. Manuel Rincón.
Al Sur: 73.92 metros con Hermanos Parra Pichardo.
Al Oriente: 90.27 metros con Crescencio González.
Al Poniente: 90.38 metros con Tereso Cruz Reyes
Para acreditar que se ha actualizado la usucapión a su favor, por haber poseído por el
tiempo y condiciones de ley, y se ordena su publicación en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en otro periódico de circulación diaria, por dos veces con intervalos de por lo menos dos días, haciendo saber a quienes se crean con igual o mejor derecho, comparezcan a deducirlo en términos de ley.
Toluca, Estado de México, dieciséis de enero de dos mil veintitrés. Doy fe.
Firma electrónicamente la Maestra en Derecho Judicial Mahassen Zulema Sánchez Rivero, Secretaria de Acuerdos del Juzgado Civil en Línea del Estado de México, en términos de los acuerdos contenidos en las circulares 61/2016 y 39/2017, emitidas por el Consejo de la Judicatura del Estado de México. Doy fe.
Señala Delfina Gómez que la esperanza de cambio crece en EdoMéx
Tultepec, Méx.- Con el hashtag #LaEsperanzaDelCambio llega a #Tultepec, la maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata única de MORENA a la gubernatura del Estado de México, se encontró con 15 mil militantes y simpatizantes del pueblo conocido como la “capital de la pirotecnia”, para agradecerles que con su esfuerzo la esperanza de cambio se fortalece.
“La esperanza de cambio no solo se fortalece, sino que crece con la participación de militantes y simpatizantes que todos los días luchan por un mejor Estado de México”, dijo.
La maestra Delfina Gómez recordó que durante años ha recorrido el Estado de México junto a morenistas que sin tener un puesto, un cargo o salario siguen apoyando la transformación porque los mueve el amor y esperanza de un mejor futuro para sus familias.
“Que nos vean bien porque estamos preparándonos no solo con el amor, sino con el compromiso y el trabajo y sé que vamos a lograr el cambio”, externó ante los artesanos pirotécnicos militantes y simpatizantes, que en varias ocasiones interrumpieron su discurso con porras y fanfarrias.
En Teoloyucan, acompañada del dirigente estatal del Partido Verde, José “Pepe” Couttolenc, y del presidente nacional de Unidos Por Un Mejor País, Juan Hugo de la Rosa, la maestra Delfina Gómez pidió a militantes y simpatizantes hacer conciencia para distinguir el verdadero cambio que trae el movimiento de transformación, de aquellos que no voltean a ver a la gente.
“Que nuestros compañeros entiendan que efectivamente existe la gran oportunidad de cambiar nuestra realidad, y dejar del lado a quienes no ha querido visibilizar a las comunidades, a quienes les falta empatía con nuestros campesinos, transportistas, jóvenes, maestros y mujeres”, señaló.
En el Barrio de San Pedro, en Zumpango, Estado de México, la maestra Delfina Gómez externó su orgullo de pertenecer a MORENA, pues es un movimiento cimentado en los valores de no mentir, ni robar y no traicionar.
“MORENA me ha enseñado principios y que la confianza se paga escuchando las necesidades de la gente y trabajando, tomando decisiones desde el territorio y no detrás de un escritorio”, finalizó la maestra Delfina Gómez
Viernes 27 de enero de 2023 Página 11 EDOMEX
EVIDENCIA CRIPTOGRÁFICA Transacción Archivo Firmado: 1252819prueba.pdf.p7m Autoridad Certificadora: Autoridad Certificadora del Poder Judicial del Estado de México Firmante(s): 1 Firmante Nombre MAHASSEN ZULEMA SANCHEZ RIVERO Validez BIEN Vigente Firma #Serie 50.4a.45.44.4f.4d.45.58.30.30.30.30.36.38.35.30.38 Revocación OK No Revocado (UTC/Estado de México) Algoritmo RSA SHA256 Cadena de Firma 35 70 e2 ae 55 c7 12 3d a9 f2 59 c8 d8 d8 9d 23 32 0f 53 c6 6c e8 0e 08 ea 57 78 3f 99 95 44 16 60 da 84 91 ab 16 f1 6d d5 21 2c 73 71 7f 29 c9 b3 48 d9 76 85 72 1d 1c 40 75 04 ea ca 55 15 fd 4c f8 a0 e1 8e cd 5a b7 28 5e 50 c1 cc 52 f4 26 d0 13 66 ce 2f 7c bc d3 e7 48 01 06 63 87 bf 76 a9 b9 0f 7d 15 84 a8 66 b8 f0 07 70 15 87 f0 02 32 60 00 a5 65 b4 2d 0e aa c4 3c c6 23 6d ad 62 6a 23 d5 36 8a fb 17 d9 53 92 cf 2c 02 60 a0 45 6c fd 10 d5 d4 3c de 5d 2d 80 f7 40 89 3b 8d 50 93 4a 2a 08 67 a5 1c 4c a2 11 75 be ff dc f1 0a 0b 2b 3c 0b 20 98 3e e4 a4 d4 57 84 d6 01 1f 6c 12 bd e7 06 2d a4 6e ee d3 cb 7a b9 40 14 4d 57 (UTC/Estado de México Nombre del Respondedor Emisor del Respondedor Autoridad Certificadora del Poder Judicial del Estado de México Serie 50.4a.45.44.4f.4d.45.58.31.30.30.30.30.30.30.30.30 Archivo firmado por: MAHASSEN ZULEMA SANCHEZ RIVERO Serie: 50.4a.45.44.4f.4d.45.58.30.30.30.30.36.38.35.30.38 Fecha de firma: 16/01/23 17:34:08 16/01/23 11:34:08 Certificado vigente: 25/05/25 15:58:33 25/05/25 09:58:33
Policía de Barrio, referente de seguridad con nuevas tecnologías: Topete
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx. - “Hemos consolidado el programa de seguridad pública que me comprometí en mi campaña política y el Policía de Barrio ya es un referente, está cerca de la ciudadanía y con la implementación de las nuevas tecnologías contamos con la aplicación
Amecameca App, el botón de pánico SOS, el cual al pulsarlo el ciudadano manda la señal desde su celular al C2 directamente y se da respuesta inmediata”, expresó la presidenta municipal Dra. Ivette Topete García.
Al presentar el programa de Seguridad Pública 2023, en conferencia de prensa, la alcaldesa precisó que Amecameca será
líder en la región oriente y la figura del Policía de Barrio está teniendo mucha aceptación, ya que están cerca de los vecinos, conocen a los elementos y tienen sus números telefónicos por sectores para llamarlos en caso de alguna emergencia o auxilio. “Por primera ocasión a través de una llamada telefónica al Centro de Mando y Control C2, se puede enlazar en segundos a los elementos de la policía municipal en cada uno de los sectores para brindar auxilio en las 290 cuadras que conforman la Cabecera Municipal y en las ocho delegaciones, y también con los elementos de Protección Civil y Bomberos, para dar respuestas inmediatas”, explicó.
SECRETARÍA DE SALUD
Topete García, dijo que no están vinculados con el número de emergencias 911 ya que es mucho el tiempo que tardan al hacer la triangulación para poder brindar un auxilio. “Por ello se optó por crear nuestra propia aplicación la cual ya pasó la etapa de prueba, y se perfeccionó para proporcionar mayor seguridad y apoyo a la ciudadanía de manera directa”, precisó.
BARUCH DELGADO PEÑA, COORDINADOR DE SALUD DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO Y CÉSAR ALBERTO QUINTERO ROMO, COORDINADOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1, 3 FRACCIÓN III, 26, 27 FRACCIONES I Y II, Y DEMÁS APLICABLES DE LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS, Y SU REGLAMENTO; 1, 13 Y 45 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO; 12 Y 13 PÁRRAFO PRIMERO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO DE MÉXICO; 14 FRACCIONES I Y III, 16 FRACCIONES VII Y XV, 29 Y 30 FRACCIONES IV, VII, VIII Y IX DEL REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO; Y
C O N S I D E R A N D O
Que los artículos 14 fracciones I y III, 29 y 30 fracciones IV, VII, VIII y IX del Reglamento Interno del Instituto de Salud del Estado de México, otorgan facultades a la Coordinación de Administración y Finanzas del Instituto de Salud del Estado de México, para realizar los procedimientos de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, así como, presidir el Comité de Adquisiciones y Servicios del Instituto de Salud del Estado de México; a fin de emitir los fallos de adjudicación correspondientes y suscribir contratos de conformidad con la normatividad aplicable.
Por lo anterior, y en términos del artículo 12 del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, los días 04, 05, 06, 11, 12, 18, 19, 25, 26 DE FEBRERO, 02, 04, 05, 11, 12, 18, 19, 21, 25 Y 26 DE MARZO DE 2023; son días no laborables, en los cuales no se podrán realizar promociones y actuaciones, salvo que las autoridades administrativas ejerciten su facultad para habilitarlos, con el propósito, en este caso, de llevar a cabo la sustanciación de los procedimientos para la adquisición de bienes y contratación de servicios hasta la suscripción de los contratos para las diversas áreas del Instituto de Salud del Estado de México; con el propósito de que estas cuenten con los bienes y servicios que requieran para el adecuado desempeño de sus funciones.
Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en las disposiciones legales mencionadas, he tenido a bien emitir el siguiente:
ACUERDO POR EL QUE SE HABILITAN LOS DÍAS 04, 05, 06, 11, 12, 18, 19, 25, 26 DE FEBRERO, 02, 04, 05, 11, 12, 18, 19, 21, 25 Y 26 DE MARZO DE 2023; EN UN HORARIO DE 09:00 A 18:00 HORAS, PARA QUE LA COORDINACIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Y EL COMITÉ DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO, LLEVEN A CABO LA SUSTANCIACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS, HASTA LA SUSCRIPCIÓN DE LOS CONTRATOS PARA LAS DIVERSAS ÁREAS DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA LEY DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS, Y SU REGLAMENTO, CON BASE EN LO SIGUIENTE:
PRIMERO - El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México.
SEGUNDO. - Publíquese el presente Acuerdo en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México, en uno de los diarios de mayor circulación nacional y en uno de mayor circulación en la Capital del Estado.
TERCERO. - Se habilitan los días 04, 05, 06, 11, 12, 18, 19, 25, 26 DE FEBRERO, 02, 04, 05, 11, 12, 18, 19, 21, 25 Y 26 DE MARZO DE 2023; EN UN HORARIO DE 09:00 A 18:00 HORAS, para que la Coordinación de Administración y Finanzas, el Comité de Adquisiciones y Servicios del Instituto de Salud del Estado de México lleven a cabo la sustanciación de los procedimientos para la adquisición de bienes y contratación de servicios, hasta la suscripción de los contratos para las diversas áreas del Instituto de Salud del Estado de México; conforme a lo dispuesto en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, y su Reglamento.
Dado en la Ciudad de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México a los diecisiete días del mes de enero de dos mil veintitrés
BARUCH DELGADO PEÑA COORDINADOR DE SALUD
CÉSAR ALBERTO QUINTERO ROMO COORDINADOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
A su vez, el Comisario Municipal Ismael Ruíz Cárdenas, destacó que dentro de la corporación se creó un grupo interdisciplinario para cambiar la mentalidad de los oficiales y que, a través de la figura del Policía de Barrio, estén cerca de la ciudadanía a píe y en cada sector en las patrullas, que puedan interactuar a través de los grupos de whatsapp y que los vecinos los conozcan.
“Tenemos una policía de proximidad social y ese es uno de los mayores logros de la actual administración, por lo cual continuamos difundiendo calle por calle, casa por casa y comercio tras comercio las nuevas tecnologías de seguridad pública y colocando carteles para informar a la sociedad los números telefónicos, el acceso a la aplicación y toda la información necesaria para que en caso de una emergencia o auxilio puedan dar respuesta inmediata”, abundó.
Ruíz Cárdenas dijo que el programa de seguridad pública se desarrolla con eficiencia y se extiende a las 90 escuelas de este municipio, las cuales están incorporadas a las nuevas tecnologías y la aplicación Amecameca App, botón SOS el cual al pulsarlo el ciudadano manda la señal desde su celular al C2 y se da respuesta inmediata mandando a la patrulla más cercana al lugar del auxilio.
La presidenta municipal Dra. Ivette Topete García, presenció los videos y dos ejercicios de enlace en vivo desde la Aplicación y de un teléfono celular como llamada de auxilio, para constatar la respuesta de manera ágil e inmediata. De igual forma anunció que en materia de seguridad pública la ciudadanía está más protegida y utilizando las nuevas tecnologías se da un gran paso que pondrá a Amecameca como referente regional.
Viernes 27 de enero de 2023 Página 12 EDOMEX
Destaca Del Mazo que se apoya a las amas de casa que son el pilar de las familias
Por: Sergio Nader O.
Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- Durante la entrega de tarjetas del Salario Rosa a más de 8 mil mujeres que por primera vez reciben este programa, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que el Gobierno del Estado de México reconoce y apoya a las amas de casa por el trabajo que realizan todos los días, ya que son el pilar de las familias mexiquenses.
“Hoy todas ustedes reciben este programa y se hace realidad y déjeme decirles lo más importante, este programa del Salario Rosa nació para reconocer el trabajo que hacen todas ustedes en sus hogares, en sus casas, en sus familias, igualmente, muchas gracias, porque ustedes son las que sacan adelante a la familia. Yo siempre lo he dicho, las mujeres son el pilar de la familia ¿eh? Son lo más importante, gracias a ustedes las familias salen adelante”, dijo.
Resaltó que este programa está en las mejores manos, porque está en las manos de las mujeres. “Cada vez que un ingreso o un apoyo o una ayuda le llega a la mujer, lo invierte de la mejor manera pensando en la familia, estira lo que llega, el ingreso que llega lo estiran para que alcance. Por eso sabemos que el Salario Rosa está en las mejores manos, porque está en las manos de ustedes, de las mujeres”, expresó. Resaltó que ahora más que nunca un apoyo como estos es muy importante para ayudar a toda la familia, asegurando que van a contar de manera permanente con el Salario Rosa para que lo ocupen en lo que quieran.
Del Mazo manifestó que este programa va avanzando a todos los rincones de la entidad, por lo que felicitó a estas 8 mil mujeres que están recibiendo su Salario Rosa por primera vez, las cuales pertenecen a los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Texcoco, Tlalmanalco, Valle de Chalco, Acolman, Atenco, Axapusco, Chiautla, Chiconcuac, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc y Tezoyuca.
Tepetlaoxtoc, Méx.- La precandidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, enfatizó que los militantes del tricolor no caerán en juegos sucios ni en descalificaciones.
“Quiero pedirles que me acompañen, que me acompañen en el trabajo; que me acompañen en la batalla; que me acompañen en el acercamiento con la gente”, llamó a la militancia en Tepetlaoxtoc.
Del Moral Vela, quien también se reunió con militantes de Axapusco, señaló que el PRI ha demostrado que puede, que quiere y que tiene con qué y reiteró que los priistas mexiquenses siempre van hacia adelante y nunca se rajan, porque son mujeres y hombres valien-
tes que saben enfrentar las dificultades y salen airosos de ellas.
“Demostramos que el PRI puede, el PRI quiere y el PRI tiene con que”, expresó.
La precandidata tricolor destacó que el del PRI es un proyecto que no divide, sino que une, y no hay duda de que, cuando la causa y la meta es ayudar a la gente como una convicción y no como tema ideológico, es porque se están haciendo bien las cosas.
“Hoy me estoy reuniendo con priistas y esta precampaña para mí es muy importante porque nosotros no buscamos ni divisiones ni confrontaciones. No queremos dividir al Estado de México, todos los mexiquenses podemos vivir en esta tierra con diferencia de pensamiento, pero no nos queremos divididos”, finalizó.
Viernes 27 de enero de 2023 Página 13 EDOMEX
Señala Del Moral que los priistas no caerán en juegos sucios ni en descalificaciones
DEPORTES
Meneses aceptó que será especial jugar ante la Fiera
Por: Dioney Hernández
Metepec,
Méx.-
El futbolista de los
Diablos
Rojos del Toluca, Jean Meneses, aceptó que jugar ante su ex equipo será especial, reconoció que tendrá un grado de emotividad pero dijo que la misión será lograr los tres puntos a toda costa.
El elemento que ahora milita en el Club Deportivo Toluca, reconoce que será especial enfrentar a la Fiera, lo anterior, el próximo domingo en la cancha del Estadio Nemesio Diez como parte de la fecha 4 de la Liga MX. Jean Meneses reconoció que será especial enfrentar a su ex equipo, pero aseguró que eso no cambia el objetivo de los Diablos para este domingo, que está claro y es obtener el triunfo y regalar a la afición la primera victoria del Clausura 2023 en casa.
“Obviamente por mi pasado sí es muy especial el partido de este fin de semana, pero como lo hemos planteado, tenemos que ganar y luchar cada partido para el objetivo que queremos; los objetivos personales quedan a un lado, estamos pensando solamente en lo grupal y meternos en-
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- La Selección Nacional de México que conforma la categoría Sub-17, igualó sin goles ante los Tuzos del Pachuca Sub-20, lo anterior, en un partido amistoso que tuvo lugar en la Bella Airosa.
La Selección Nacional de México Sub-17 empató en partido de preparación ante el equipo Sub-20 de los Tuzos del Pachuca, el juego quedó 1-1 y sirvió de mucho para la preparación de los juveniles Aztecas.
El juego tuvo lugar en la cancha 8 de la Universidad del Fútbol de Pachuca, Hidalgo, donde la Selección Nacional de México Sub-17, dirigida por Raúl Chabrand, empató este jueves a un gol ante el equipo Sub-20 de los Tuzos.
El único gol de los Tuzos fue obra del jugador, José Solís al minuto 6; mientras que el combinado nacional Azteca emparejó los cartones al 10, cuando el jugador Fidel Barajas fue efectivo de cara al marco. El equipo nacional se encuentra en plena preparación rumbo al Pre-
tre los primeros cuatro”, dijo el jugador escarlata. El futbolista, que es considerado uno de los líderes del equipo de Ignacio Ambriz, aseguró que será especial, sin embargo, comentó que espera que su equipo salga victorioso, misión que debería cumplirse después de un juego sin errores. El chileno consideró que no será fácil enfrentar a León,
porque llega herido luego de ser goleado ante Pumas, y determinado a no acumular una segunda derrota consecutiva.
“Va a ser un partido muy difícil porque vienen de una derrota muy dura, ahora les toca otra visita y no van a querer seguir dejando puntos en el camino. Nos va a esperar un partido muy difícil, creo que va a ser un equipo que nos va a esperar en tres cuartos y jugando en la contra, y ahí es donde tenemos que ser inteligentes y aprovechar las ocasiones que nos podamos crear”.
Por otro lado, Jean Meneses habló de la posibilidad de la llegada de Nacho Ambriz a la Dirección Técnica de la Selección Nacional, si bien el estratega ha manifestado que sus esfuerzos están puestos en su presente con Toluca. El chileno consideró que sí es importante que quien llegue al banquillo del Tri sea un mexicano que tenga una fuerte identificación con el equipo nacional.
“(Nacho) está muy preparado para dirigir la selección, conoce muy bien a los jugadores y todo, pero por lo que he hablado con él, él está enfocado cien por ciento a lo que es Toluca, y no puedo decir nada más”.
mundial de la categoría que se celebrará en Guatemala en el mes de febrero, donde buscarán dejar un grato sabor de boca por tener una participación histórica.
Los jóvenes mexicanos sostendrán un par de partidos de preparación ante el cuadro de Cruz Azul Sub-20 el sábado 28 y ante Morelia, de la Liga Expansión MX, el próximo lunes 30, ambos juegos serán a puerta cerrada.
Alineaciones iniciales:
Pachuca: 31.- J. Eulogio; 109.- D. Cázares; 113.- J. Castillo; 187.- A. Domínguez; 188.- J. Lara; 194.- J. Solís; 195.- A. Contreras; 234.- Y. Molina; 238.- S. Rodríguez; 239.- J. Palma y 256.- O. González. DT. Jean Westerhof.
México: 1.- F. Delgado; 2.- J. Suárez; 3.- K. García; 4.- L. Navarrete; 5.- J. Romero; 6.- I. Martínez; 7.- F. Barajas; 8.- J. Urías; 9.S. Carrillo; 10.- G. Álvarez y 18.- B. Lomelí. DT. Raúl Chabrand.
Recibe EdoMéx Campeonato Nacional de Taekwondo
Toluca, Méx.- El Estado de México recibió el Campeonato Nacional Juvenil y Adulto de Taekwondo, en el Centro de Convenciones EdoMéx, teniendo una participación destacada por parte de las y los representantes mexiquenses, quienes hicieron valer su condición de local y se llevaron el primer lugar de la contienda.
Esto gracias al respaldo de la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, que brindó todas las facilidades para el desarrollo de esta competencia en la instalación mexiquense.
En un hecho histórico para el Estado de México, la delegación de la entidad consiguió 15 medallas, llegando a 10 finales, para convertir en oro cinco de ellas, con lo que se marca un excelente inicio de la
temporada 2023.
“Nuestros taekwondoines han logrado un resultado histórico, porque de 16 finales, el Estado de México estuvo presente en 10 de ellas, y las cinco medallas de oro nos muestran el nivel de competitividad”, declaró el Subdirector de Alto Rendimiento, Luis Mora Fábila.
Los medallistas de oro de estas competencias entran directamente al proceso de selección encaminada a los eventos internacionales de este año, como los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y el Campeonato Mundial.
Las y los medallistas de oro fueron Renata García de León, en -57 kg, Brenda Dennis Costa Rica San Pedro -46 kg, Juan Carlos Martínez Ayala, +87 kg, José María Pastor Vasconcelos, 80 kg, e Iker Casas García, -68 kg.
Quienes alcanzaron presea de plata son Alexia Naomi Ramírez Cruz, en -73 kg,
Melina Carrillo Salazar -62 kg, Regina Jiménez Méndez, en -57 kg, Nadia Ferreira Quirino -53 kg, y Gabriel Gastón Guerrero, en -54 kg. Mientras que los bronces corresponden a Dulce María Pérez, en -67 kg, Tabatha Yaritzya Arellano Sandoval, -62 kg, Zyanya Hernández Castillo, en -46 kg, Jorge Ezau Becerra Galindo, -74 kg y Leonardo Gómez Cruz, en -63 kg.
Finalmente, Mora Fabila aseguró que las y los atletas, entrenadores, directivos y público en general estuvieron muy satisfechos de que el evento se efectuara en el Centro de Convenciones Edoméx.
“Nos congratulan los comentarios tan buenos que tuvimos por los espacios, que les pareció digno para poder desarrollar el evento competitivo y la oportunidad de que los familiares pudieran acompañarlos. “Los directivos de la Federación lo vieron con muy buenos ojos, eso es algo positivo que les suma a las instalaciones deportivas mexiquenses, como lo es también la Ciudad Deportiva Edoméx”, concluyó.
Viernes 27 de enero de 2023 Página 14
El TRI Sub-17 igualó en amistoso ante el Pachuca Sub-20
El Club TAE anunció edición 2023 de la Ruta de Plata
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El Club Toluca Aventura Extrema se encuentra “on fire”, a través de sus redes sociales, los extremos pilotos dieron a conocer que el próximo 4 de febrero van a partir a Taxco, lo anterior en el marco de la Ruta de Plata.
El presidente del Club TAE, Juan Manuel González, mejor conocido como “El Flypper”, dio a conocer que el próximo día 4 de febrero van a iniciar su calendario de rutas en 2023, esto por la realización de la Ruta de Plata, sin lugar a dudas, una de las favoritas de los extremos pilotos.
Dijo que la Ruta de Plata se va a desarrollar en dos días de emociones, donde van a tener que superar 295 kilómetros de emociones, al tiempo, “El Flypper” dijo que es una de las rutas favoritas de los pilotos, comentó que se debe a los pasos técnicos, a lo corta pero exigente de la ruta y sobre todo, al buen ambiente que se vive en cada uno de los eventos del TAE.
“Es uno de los eventos favoritos de los pilotos, sin lugar a dudas les gusta mucho por el clima, por los paisajes, por los pasos y sobre todo por el buen ambiente que se vive con los pilotos, quienes te ayudan a superar el atractivo reto”.
Comentó que, aunque es una ruta aparentemente corta, sin embargo, los aventureros no pueden confiarse y deben hacer equipo, para poder terminar con el trayecto. Agregó que es una ruta técnica y no apta para tiernos.
Comentó que van a pasar por el Nevado de Toluca y arribarán hasta uno de los lugares más bonitos de México, se trata de Taxco, en el Estado de Guerrero, donde los habitantes de la demarcación ya los esperan. Cabe destacar que el Club TAE organiza eventos del deporte extremo conocido como off road, donde los pilotos sobre acorazados metálicos deben superar todo tipo de terrenos, pasos técnicos, zonas de bosque y desierto.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Una nueva oportunidad llegó para el futbolista Azteca, Carlos “Gullit” Peña, que firmó por Al-Dhaid de futbol árabe. El mexicano ha sido criticado en más de una ocasión por sus vicios, mismos que no le han permitido consolidarse como profesional.
El famoso Gullit se encuentra ante la que posiblemente es una de sus últimas oportunidades como futbolista profesional, quien ha probado suerte en el futbol Azteca en equipos como el León o el Cruz Azul, también en el futbol de Honduras y en el de Escocía, donde nunca logró consolidarse.
El Al-Dhaid, equipo que milita en la First League de Emiratos Árabes, le hecho el ojo al mexicano, este equipo juega en lo que equivale a una Segunda División, donde tendrá que elevar su
nivel de juego para no pasar desapercibido. El mexicano fichó con el equipo del futbol árabe por un año y medio, donde se encontrará con su compatriota Hugo Alexsander de Oliveira, por tal motivo, Carlos Peña llegó desde la semana pasada para cumplir con ciertos tramites de rigor, incluso estuvo presente en el estadio del Al-Dhaid el pasado domingo, día en el que el nuevo equipo del mexicano se impuso 3-0 a Baynounah.
Cabe destacar que “El Gullit# Peña llega al equipo que es dirigido por Marco Simone, exfutbolista italiano, que fue multicampeón con Milán y París Saint-Germain.
Después de 17 jornadas de la temporada de la First League de Emiratos Árabes, el equipo donde jugará el mexicano se ubica en la octava posición con 25 puntos, producto de cinco triunfos, 10 empates y dos derrotas.
Citlali Cristian se concentra en el CNAR
rumbo a eventos de 2023
Ciudad de México.- Para Citlali Cristian Moscote, Guadalajara, Jalisco, su ciudad natal, fue su base central de entrenamientos; sin embargo, la joven maratonista y su entrenador, Cristóbal Herrera, optaron por darle un extra a su plan de trabajo y, por primera vez, realizan concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).
En plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la atleta tapatía destacó su entusiasmo de estar en las instalaciones de esta institución, pues reveló que un año tan intenso y competitivo como lo será 2023, necesita también de la óptima preparación, al compartir que los Juegos Centroamericano y del Caribe, el Mundial de Atletismo y los Juegos Panamericanos son sus principales objetivos.
“Estamos concentrados en el CNAR, haciendo un campamento aquí con el objetivo de optimizar la preparación para todos los eventos que se vienen este año 2023, como Centroamericanos, Panamericanos y el Mundial de Atletismo, estoy contenta, desde que llegamos hemos recibido muchas atenciones, son instalaciones muy bonitas y tiene todo lo que los atletas necesitan para estar cómodos y enfocados”, detalló.
“Mi entrenador, en esta ocasión, quiso que nos preparáramos de una manera diferente, ya que se viene un año distinto y tiene que ser una preparación diferente, al más alto nivel, para poder cubrir todas estas compe-
tencias y por eso estamos en esta ocasión en la Ciudad de México”, explicó.
Citlali Cristian, destacó en el Campeonato Mundial de Atletismo Oregon 2022, tras protagonizar en su debut una histórica actuación al concluir en el décimo puesto con un tiempo de 2:26:33, convirtiéndose en la cuarta mejor del continente en dicha justa, con ese antecedente, la maratonista confía en el proceso y de acercarse más al sueño olímpico.
“Me siento muy contenta de empezar este ciclo, ya que es uno muy importante, es un ciclo lleno de competencias internacionales, de exigencias superiores, donde vamos a poder enfrentarnos a los mejores del país y del mundo; estoy emocionada con la planificación para todo este calendario”, dijo.
Con la preparación que incluye distancias largas, repeticiones en pista, entre otros entrenamientos, la atleta destacó que la clave del éxito es la planificación y el compromiso, “son competencias que se juntan, pero los resultados se ven en la planificación de nuestros entrenadores y equipo de trabajo que son los que nos deben llevar a que estemos preparados de la mejor manera, que cumplamos con el plan que se estructuró y que lleguemos cada vez más preparados”, puntualizó.
Viernes 27 de enero de 2023 Página 15 DEPORTES
“Gullit” Peña firmó con el Al-Dhaid
Por: Fernanda Medina González
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- La mañana de este jueves, una mujer fue atropellada al bajar de un camión sobre la avenida Benito Juárez, en el Centro de Toluca.
De acuerdo con la policía, el responsable fue una unidad de transporte público. Asimismo, los uniformados refirieron que la víctima resultó con heridas considerables.
En tanto, un testigo refirió que la señora
bajaba del camión, pero el conductor se “jaló antes”, lo que provocó que la señora cayera y fuera alcanzada por otro camión de pasajeros.
Al sitio llegaron paramédicos de Protección Civil de la capital mexiquense para brindarle los primeros auxilios a la víctima mientras que el operador de la unidad con razón social Línea Urbana fue detenido por la policía municipal para determinar su situación jurídica.
Por: Fernanda Medina González
Coacalco, Méx.- Ante un llamado de auxilio, elementos de la Secretaría de Seguridad detuvieron a tres personas por su participación en el delito de robo con violencia en agravio a una tienda de conveniencia.
Los uniformados efectuaban un rondín cuando recibieron el reporte de que un hombre y una mujer habían sustraído de manera violenta diversos artículos de un negocio ubicado sobre la avenida Rafael Valdovinos, en la colonia San Lorenzo Tetlixtac, por lo que inmediatamente, el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad dio seguimiento a los probables responsables, quienes huyeron a bordo de un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Matiz, color rojo. Posteriormente, se implementó un cerco virtual para dar con el paradero del vehículo mencionado.
Efectivos de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte desplegaron un operativo de búsqueda, con el que lograron identificar al objetivo en la avenida Malaquías Huitrón, esquina con avenida Presidentes de Coacalco, en la colonia San Francisco
Coacalco. Tras dar alcance a los sospechosos, los policías le solicitaron a los tripulantes detener la marcha para realizar una revisión. Los oficiales hallaron al interior de la unidad la mercancía que aparentemente robaron del establecimiento, así como un arma de fuego con varios cartuchos útiles. Tras el hallazgo, los agentes trasladaron a Pablo “N”, Leonardo “N” y Guadalupe “N” de 23, 62 y 32 años de edad, respectivamente, junto con los objetos incautados y el automóvil a Fiscalía General de Justicia del Estado de México con sede en Coacalco, donde se determinará su situación jurídica.
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- Una persona muerta y 10 lesionados dejó un fuerte choque entre una pipa de gas y un autobús de pasajeros en la autopista Chamapa-Lechería.
El chofer de una pipa de Gas LP, con una carga de 10 mil litros, de la empresa Gas Premium, resultó muerto al impactarse contra un autobús de pasajeros en el Kilómetro 24 de la autopista
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Elementos de la policía municipal de Toluca y bajo la estrategia de seguridad del gobierno municipal de cero tolerancia en el combate contra los denominados “motorratones”, se detuvo a una persona con arma de fuego sobre la vialidad López Portillo, a la altura de la Villa Charra, delegación San Mateo Otzacatipan.
Se detectó que un motociclista conducía en sentido contrario sobre dicha avenida, los elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca le indicaron que se detuviera, el conductor hizo caso omiso e incluso aceleró más su vehículo, por lo cual los policías iniciaron su persecución.
Tras darle alcance metros adelante y realizarle una inspección, los policías
encontraron entre su ropa un arma de fuego calibre 25 mm, por lo cual fue detenido quien dijo llamarse Carlos Alberto “N”, de 29 años de edad y con domicilio en Santa Cruz Otzacatipan. Después de hacer de su conocimiento los derechos que la ley le otorga, el conductor junto con la motoneta color azul con negro en la que viajaba y el arma de fuego, fueron trasladados y presentados ante la Fiscalía General de la República, donde se resolverá su situación jurídica.
A través de acciones de inteligencia y operativos de revisión en lugares y horarios estratégicos, se han remitido al corralón 265 motocicletas, con corte hasta el miércoles 25 de enero, y en dos días se han levantado 54 infracciones a conductores que no cumplen la normatividad correspondiente Mientras que la administración municipal de Toluca mantiene su compromiso de no bajar la guardia en el combate a quienes utilizan motocicletas para robar, y recuerda a la población que si es testigo o víctima de algún acto delictivo, lo comunique al número de emergencias 911.
Por: Fernanda Medina González
Tejupilco, Méx.- Un hombre identificado como Rogelio “N” fue vinculado a proceso, después de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditara su participación en el delito de violencia familiar en agravio de su pareja sentimental, una mujer de 50 años.
Los primeros reportes señalan que el pasado 20 de enero este individuo habría agredido verbalmente y golpeado a la víctima, cuando se encontraban en la carretera Tejupilco-Sultepec, en la localidad El Rodeo, en el municipio de Tejupilco.
Debido a esta agresión, Rogelio “N” fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad estatal, quienes lo presentaron ante el Agente del Ministerio Público.
Luego de que el Ministerio Público diera inicio a la carpeta de investigación correspondiente, el hombre fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien,
Chamapa-Lechería, en las inmediaciones del municipio de Naucalpan.
Los servicios de emergencia trabajaron en la zona para remover los vehículos accidentados y 5 personas fueron trasladadas a la Cruz Roja de Naucalpan para su atención.
De los 10 lesionados, solo 5 requirieron de hospitalización, por lo que fueron trasladados al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes y la Cruz Roja de Naucalpan; los demás fueron atendidos en el lugar.
La autopista Chamapa-Lechería, con dirección a Toluca, fue cerrada a la circulación más de dos horas y la afectación vial se presentó en ambos sentidos en al menos 4 kilómetros.
Reportes señalan, que el operador de la pipa perdió el control y chocó en la parte trasera del autobús de pasajeros, lo que ocasionó que el conductor muriera aplastado en el interior de la cabina.
El incidente provocó que saliera una nube de gas LP, que afectó a los automovilistas que estaban en la zona, pero por fortuna no pasó a mayores.
tras revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, determinó vincularlo a proceso, con medida cautelar de prisión preventiva.
En Toluca sigue la detención de presuntos delincuentes a bordo de motocicletas
Choque en la autopista Chamapa-Lechería deja un muerto y 10 heridos
Por violencia familiar, sujeto es vinculado a proceso
Atropellan a una mujer en el centro de Toluca
Policías detienen a tres personas por robo con violencia en Coacalco