







México.- El presidente Andrés Manuel López
Obrador dijo que en 2023 no habrá cuesta de enero ya que se seguirá manteniendo el plan antiinflacionario y no aumentarán los precios, aún así, recomendó a los mexicanos ahorrar y regalar afecto.
“Eso es lo que yo deseo, decirle a la gente que no va a haber cuesta de enero, también hay que ahorrar, regale afecto, no lo compre, hay que ahorrar por lo que a nosotros corresponde vamos a seguir manteniendo el plan antiinflacionario, estamos pendientes de eso, que no aumenten los precios, que no haya carestía”.
En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario federal anunció que en enero comenzarán a dispersarse los fondos para los adultos mayores, los cuales, tendrán un aumento del 25 por
ciento en 2023, “esa es una buena noticia”.
“El día 2 que es lunes, vamos a informar, ese día se va a dar a conocer que empieza la dispersión de los fondos para los adultos mayores, todo esto es para que estemos contentos y la gente está bastante contenta y lo mejor es la salud, que no se tengan enfermos, que estemos todos en familia”.
En tanto, el mandatario aprovechó para informar que todos los burócratas del gobierno federal ya recibieron su aguinaldo.
Y adelantó sus buenos deseos a las familias mexicanas durante las fiestas de diciembre.
“A todos se les entregaron sus aguinaldos, son desconocidas las quejas de quienes no recibieron aguinaldo teniendo el derecho de recibir los aguinaldos. En el caso del gobierno es que se ha cumplido con todos los trabajadores.
Que estemos contentos, felices, que no haya enfermos en las familias, que no tengamos que padecer de ningún tipo de tristezas, que podamos estar contentos, lo cierto es que esta semana va a haber en la ciudad y otras ciudades del país mucho movimiento”, remarcó. Invitó a los ciudadanos a visitar la Ciudad de México y mencionó que este martes se van a dar a conocer las medidas implementadas por la Guardia Nacional para cuidar a los paisanos que llegan de Estados Unidos.
Por otra parte, informó que su gobierno alista la salida de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana con destino a Perú para traer de regreso a los mexicanos que radican en ese país.
Sin proporcionar muchos detalles acerca de cuándo podrían estar de regreso los connacionales que se encuentran en Perú, el presidente López Obrador señaló que la secretaría de relaciones exteriores presentará un informe completo este martes durante la conferencia mañanera de Palacio Nacional.
Lo que puedo comentarles es que ya se están haciendo los trámites para que un avión de la fuerza aérea traslade a mexicanos que están en el Perú, ya hay condiciones para que se pueda llevar a cabo este traslado”, indicó López Obrador.
En cuanto al asilo ofrecido al ex presidente de ese país, Pedro Castillo, preso actualmente y a sus familiares, López Obrador indicó que por el momento no hay novedades sobre el asunto ya que es necesario preguntarle al propio Castillo Terrones si acepta o no la protección del gobierno de México.
Va a depender del presidente Castillo porque él va a aprobarlo. La solicitud se hizo, se lleva a cabo un proceso, se le tiene que preguntar si está de acuerdo. Si él lo desea, nosotros tenemos las puertas abiertas de México para el presidente de Perú, para su familia y para todos los que se sientan acosados, perseguidos en Perú”, indicó el mandatario federal.
“Hay que esperar, hay un diferendo allá y lo que más nos preocupa es la represión”, subrayó López Obrador al reconocer que las circunstancias han cambiado en Perú.
López Obrador aclaró lo anterior, luego de preguntarle sobre lo publicado por Dina Boluarte, presidenta de Perú en Twitter en cuanto a que la esposa e hijo de Pedro Castillo habían aceptado el asilo en México
Chihuahua, Méx.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, encabezó el acto ‘2023. Año de Francisco Villa, a 100 años de su asesinato’, en el Museo de la Revolución, en Chihuahua, Chihuahua, donde aseguró que su memoria debe ser un llamado permanente que ayude en la consolidación de la transformación nacional.
“Después de la Revolución, que fue la tercera gran transformación de este país, ahora tocan los tiempos de la consolidación de la transformación de la revolución de las conciencias”, expresó.
El titular de Gobernación enfatizó que México es demasiado grande como para pensar solo en ubicaciones geográficas, sino que es momento de construir entre todas y todos en torno a un proyecto de nación.
En este sentido, Adán Augusto López Hernández enfatizó que México tiene que dejar de ser un país de desigualdades lacerantes y profundas, sino que tiene que ser una nación donde exista mayor igualdad, y que no se pierda el
significado de justicia social.
El secretario de Gobernación entregó reconocimientos a descendientes de los revolucionarios Abelardo Amaya, José Morales, Fidel González, Pascual Orozco, Roberto Fierro Villalobos, Julio Acosta, Encarnación Bondo Wit, Abraham González, y Ramón Aragón. Estuvieron presentes en el evento el administrador del Museo Histórico de la Revolución, el mayor Raúl Francisco Bernal Martínez; el teniente coronel Rafael Constantino Trejo, comandante del 23 Batallón de Infantería; la coordinadora de Educación Estatal en la Región Noroeste, Marisela Comadurán Amaya; el delegado regional de programas del Bienestar, Marcelino Gómez Brenes.
Asimismo, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua, Cruz Pérez Cuellar; y las y los legisladores Andrea Chávez Treviño,Adriana Terrazas Porras, Susana Prieto Terrazas, Lilia Aguilar Gil, Jesús Briano Borunda, Ana Elizabeth Ayala Leyva, Rosangela Amairany Peña Escalante, y Mario Rafael Llergo Latournerie.
Ciudad de México.- Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. (NYSE: FMX; BMV: FEMSAUBD) (“FEMSA”) y Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOFL; NYSE: KOF) (“Coca-Cola FEMSA”) registraron una mejora en la calificación del Índice de Sostenibilidad del Dow Jones por su desempeño en las dimensiones de gobernanza y economía, ambiental y social.
Este año, FEMSA destacó con altas calificaciones en tres áreas: en la dimensión económica y de gobernanza destacó por sus códigos de conducta del negocio; en la dimensión ambiental, por su gestión de riesgos relacionados con el agua y en la dimensión social por su ciudadanía corporativa y filantropía.
FEMSA y Coca-Cola FEMSA han sido signatarias del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2005, lo cual ya es un factor considerado dentro de la evaluación del DJSI con el fin de promover los diez principios universalmente aceptados en Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha Contra la Corrupción, y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En enero 2022, FEMSA fue incluida por primera vez en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg (Gender Equality Index), un Índice que considera a empresas que tienen un compromiso visible con ofrecer lugares de trabajo inclusivos, gracias a los esfuerzos y prácticas establecidas.
Además de pertenecer a los Índices de Sostenibilidad de Dow Jones MILA Pacific Alliance, FEMSA también es partícipe en los FTSE4Good Emerging Index, el S&P/ BMV Total México ESG Index, ha colocado Bonos Vinculados a la Sostenibilidad,
y ambiental con metas corporativas al 2030.
Por su lado, Coca-Cola FEMSA aumentó su calificación dentro del Índice de Sostenibilidad Dow Jones en comparación con el año anterior como resultado de un desempeño sólido en los tres pilares sujetos a evaluación, reafirmando la estrategia líder de la Compañía orientada a la sostenibilidad, particularmente en la medición dentro de la escala social del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones, el cual está vinculado con los esfuerzos de la compañía en favor de los derechos humanos, prácticas laborales, inclusión, diversidad y bienestar integral.
Asimismo, la estrategia de sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA, desarrollada de manera integral, ha permitido a la empresa un crecimiento dentro del índice en el ámbito ambiental; se trata de un reconocimiento a sus esfuerzos por integrar iniciativas sostenibles en sus instalaciones con energías renovables, alcanzando 53% del consumo energético proveniente de dichas fuentes. También ha avanzado rumbo a su objetivo de utilizar 1.26 litros de agua por litro de bebida producida en 2026.
Sumado a lo anterior, Coca-Cola FEMSA ha emitido certificados bursátiles verdes, vinculados a la sostenibilidad y bonos sociales sostenibles, como una apuesta formal para lograr objetivos ambientales, el impulso a iniciativas verdes comunitarias, así como para el financiamiento de proyectos sociales elegibles.
Coca-Cola FEMSA ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability MILA Pacific Alliance Index por sexto año, y es la única Compañía de la industria de bebidas en Latinoamérica incluida por décimo año consecutivo en el Dow Jones Sustainability Emerging Markets Index. Además, Coca-Cola FEMSA ha obtenido otros reconocimientos por su desempeño en sostenibilidad, como ser parte del FTSE4Good Emerging Index y el nuevo indicador S&P/ BMV Total México ESG Index, así como como su presencia en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg y su certificación como una de las Mejores Empresas para Trabajar para la Comunidad LGBTQ+ por parte de Human Rights Campaign.
Ciudad de México.- El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, descartó que en el concierto de Bad Bunny haya existido doble venta de boletos, después de que miles de aficionados no pudieron entrar al evento en el Estadio Azteca. “Queda descartado que haya sido doble venta, no se vendió dos veces, lo que ellos dicen es que tuvieron un problema en el sistema de registro de boletos por intermitencia en la señal a la hora de estar registrando los boletos con las pistolitas que recogen el código”.
En La Mañanera desde Palacio Nacional, el procurador explicó que hubo un total de dos mil afectados, “fueron 110 el sábado y el resto fueron del viernes, cuando se presentó el problema más delicado” y aseguró que ya están recibiendo el reembolso correspondiente.
“Estos dos mil afectados van a recibir el 100 por ciento de reembolso de parte de Ticketmaster, más 20 por ciento de indemnización, que es lo que marca la ley”
Asimismo, Sheffield dijo que ya se constató que se devolvieron los primeros cientos de los dos mil afectados, es por eso que, recordó a quienes aún no se les haya resarcido el 100 por ciento más el 20 por ciento, pueden solicitar información a la PROFECO.
“Puede buscarnos en PROFECO a través del teléfono del consumidor 5555-687-22 para que reciban su reembolso”.
También mencionó que se hizo un cambio a la política de Ticketmaster, en donde, “cuando exista una cancelación de un evento por el motivo que sea, deben de actuar como en Estados Unidos en Canadá o en la Unión Europea Qué es devolver el 100 por ciento, no solo de lo que se pagó por el evento, sino también del servicio por parte de Ticketmaster”
Ciudad de México.- El Gobierno de México, por tercer año consecutivo, identificó a patrones que, históricamente, durante el mes de diciembre, dan de baja ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a personas trabajadoras para recontratarlas en enero del año entrante.
Las bajas injustificadas impactan negativamente en la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de las personas trabajadoras afectadas. Entre noviembre y diciembre de 2021, se perdieron 312,902 puestos de trabajo, de los cuales 69.1% correspondía a puestos de trabajo registrados como permanentes.
Si bien existen contrataciones temporales legítimas, lo cierto es que muchas de las personas trabajadoras dadas de baja en diciembre y recontratadas en enero están registradas por los patrones ante el IMSS como permanentes; por lo tanto, estas bajas son una práctica totalmente irregular. Al respecto, cabe destacar que durante enero de
2022 se recontrataron con la misma empresa 126,256 personas trabajadoras dadas de baja en diciembre de 2021. En virtud de lo anterior, la STPS, el IMSS y el Infonavit enviaron cartas a los patrones que presuntamente incurren en estas prácticas con el propósito de que revisen si el manejo de su plantilla laboral se encuentra acorde al marco normativo vigente y eviten realizar acciones que vulneren los derechos de las personas trabajadoras concernidas,
como consecuencia de la elusión de obligaciones en materia laboral y de seguridad social.
Es importante enfatizar la relevancia de que las personas trabajadoras y sus familias estén siempre protegidas con todas las prestaciones a las que tienen derecho.
En todo caso, el incumplimiento de obligaciones laborales y de seguridad social tiene consecuencias legales que pueden poner en riesgo las finanzas de las empresas e incluso ocasionar que los patrones enfrenten responsabilidades administrativas y penales.
Para la atención de dudas y obtención de más información, se ponen a disposición de las personas interesadas las siguientes opciones:
Por lo que al IMSS concierne, teléfono 800 623 23 23, opción 5, luego opción 1.
En lo que al Infonavit se refiere, Infonatel Patrones 91 71 50 50 CDMX y Zona Metropolitana, 800 008 3900 (sin costo).
En materia de derechos laborales, PROFEDET 800 717 29 42 y 800 911 7877.
Respecto del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), 55 30 00 21 00 ext. 67182 a 67186, 20005 y 63160, así como buzonciudadano.repse@stps.gob.mx
Ciudad de México.- La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) entregó a las secretarías de la Mujer, y de Bienestar del gobierno del estado de Michoacán un precertificado que les acredita como espacios libres de violencias de género.
El objetivo de alcanzar la certificación de espacios libres de violencias se basa en la planeación de los espacios de trabajo y las dinámicas laborales desde una perspectiva de género y con enfoque de derechos humanos, es decir, comprendiendo que tanto mujeres como hombres tienen distintas condiciones estructurales, muchas veces impuestas socialmente y ajenas a decisiones personales que impiden realizar labores en igualdad de condiciones.
A la fecha, en el país se cuenta con 26 centros de trabajo pertenecientes a 11 entidades federativas que están en proceso de certificación, donde laboran más de 4 mil 700 personas; y en 14 de esos centros se aplicó un instrumento para conocer la forma y el nivel en que se han presentado las violencias laborales.
Previo a la precertificación se realizó un diagnóstico en los centros de trabajo, cuyo resultado fue que 16 por ciento de las mujeres y 13.8 por ciento de los hombres han recibido gritos, insultos o humillaciones durante su trabajo; 12.2 por ciento de las mujeres y 3.4 por ciento de los hombres han sido acosados sexualmente y el 52.5 por ciento de las mujeres y 40.7 por ciento de los hombres han sufrido estrés laboral por conductas de sus compañeras o compañeros o por las condiciones en que se desempeñan sus labores.
Durante este 2022 10 centros de trabajo han recibido precertificación, toda vez que han
llevado a cabo durante los últimos seis meses diversas acciones afirmativas, que se traducen en entornos más seguros y libres de violencias contra las mujeres.
Entre las acreedoras de estas precertificaciones se encuentran secretarías estatales y municipales, y fiscalías estatales y especializadas, así como universidades y escuelas de formación en materia de seguridad, además de una empresa privada.
Luego de esta entrega, el siguiente paso es que en 2023 se continúe con estas acciones por lo menos durante otro año y medio más, para, finalmente, conseguir el Certificado de Espacios Libres de Violencia de Género.
Metepec, Méx.- Este año, con menos recursos, pero con un talento, compromiso y vocación de servicio a toda prueba, el Sistema Municipal DIF de Metepec, rebasó metas y consolidó programas que mejoran la calidad de vida de las familias de la demarcación y la atención sin precedente para segmentos de la población en riesgo o vulnerables.
Durante la sexta sesión de cabildo abierto correspondiente a la cuadragésima novena sesión ordinaria deliberativa del órgano colegiado, presidida por el alcalde Fernando Flores Fernández, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Iraí Albarrán Segura, entregó al máximo órgano de gobierno, el 1er Informe de Actividades realizadas durante el ejercicio 2022.
En congruencia con la política de transparencia y actuación de ren-
dición de cuentas permanente, los ediles conocieron el resumen de un trabajo impecable y corroborable de resultados en 2022 por parte del organismo asistencial, mismo que detalla el trabajo en favor de las familias metepequenses y sus integrantes, de las niñas, niños, de madres adolescentes, madres solteras, adultos mayores, jóvenes y programas de prevención en torno a la salud y su cuidado, así como varios programas específicos más que han sido determinantes en el incremento de la calidad de vida de las y los metepequenses.
El presidente municipal Fernando Flores Fernández, reconoció la labor del DIF municipal, enalteció la labor que ha tocado corazones y se ha incrustado hasta el núcleo de los hogares para favorecer a los que menos tienen y a quienes necesitan de una mano, para ayudar, para estar unidos y contribuir al pleno desarrollo con salud y bienestar.
metros de largo.
Por: Laura Velásquez RamírezToluca, Méx.- Con el propósito de crear un corredor escultórico que permita un acercamiento al arte y cultura a toda la comunidad universitaria de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), nuevo esce-
nario de exposición de la obra escultórica Caos, de la maestra maestra Sylvia Ramírez y Rello.
Dicha obra está elaborada en mármol blanco, pesa cerca de dos toneladas y mide un metro con ochenta centímetros de alto por ochenta centímetros de ancho y 80 centí-
Heberto Guzmán, propietario de la obra, encomendó el cuidado y preservación de esta escultura a la UTN, que se compromete al resguardo total de la pieza y a regresar en la misma condición a su dueño y destacó la importancia de que “todas las manifestaciones artísticas lleguen a todo tipo de públicos, especialmente tratándose de jóvenes estudiantes”, aseguró. Para la colocación de “Caos” en la institución, realizaron una actividad cultural de recepción, con la presencia de la autora, el propietario, invitados especiales y directivos de esta Casa de Estudios, así como el rector de la UTN, Gerardo Dorantes Mora, a fin de hacer la develación oficial. “Cuando vi el bloque de mármol, sentí una gran alegría y un reto enorme por plasmar en la piedra el sentimiento de decadencia y caos que me genera este tiempo por el que atraviesa la gran familia humana. A medida que esculpía y la piedra tomaba forma, surgió en mí una profunda Tristeza por el desorden que hemos generado en tantos niveles, pero también esperanza y
alivio, porque darle un medio de expresión al caos y a la oscuridad es el primer paso hacia el Orden y la Luz”, dijo la artista. El escultor Gustavo Néquiz, destacó que la obra representa toda la problemática qué vive la humanidad entera, ejemplo la pandemia, los desastres naturales que constantemente azotan y la constante mentira de los gobiernos.
El artista chimalhuacano aseguró que la escultura representa este desorden de la humanidad entera. Contiene esas formas desiguales simbolizando pánico, gritos, desorden.
“Es bueno ir acercando a nuestros Jóvenes a las artes en este caso hacía la escultura ver una obra de arte escultórico en vivo y no en imagen es muy diferente, porqué ayuda a sensibilizar tus sentidos te hace ser mejor ser humano ahora qué estamos viviendo el peor momento de la delincuencia”, puntualizó.
Luego de 3 meses de exhibición en la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, la obra continuará con su itinerancia en distintos espacios públicos y expositivos del país.
Toluca, Méx.- La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) transmitió la magia de la Navidad a las y los mexiquenses que se dieron cita en las tres presentaciones de su Concierto Navideño. Bajo la batuta de su Director General, Rodrigo Macías, la OSEM se presentó en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, en Huixquilucan, en el Teatro Morelos, en Toluca, y en el Parque Naucalli, en Naucalpan. El concierto contó con canciones populares de esta temporada decembrina que maravillaron a los asistentes. “Quisimos hacer un paseo por las canciones más conocidas y famosas de estas fechas”, explicó Rodrigo Macías. El concierto inició con “Va a nevar” y “Santa Claus llegó a la ciudad” para emocionar al público asistente. Para estas presentaciones, la OSEM contó con las reconocidas voces de Natalia Marrokin, Timi Sullinger, Beatriz Lavoice, Mariela Josid, Paolo Stefanoni, Arturo de la
Los conciertos continuaron con canciones como “El burrito sabanero”, “Cantemos” y “El niño del tambor”. Posteriormente, la OSEM emocionó a los asistentes con “Blanca Navidad”, “Noche de Paz” y “Aleluya”.
En cada recinto, la OSEM recibió ovaciones de pie por lo cual la Orquesta cerró con broche de oro los conciertos con más interpretaciones de “All I want for Christmas is You”, “El año viejo” y “Feliz Navidad”.
De esta forma, la OSEM cerró el año 2022 lleno de actividades y refrendó su compromiso para que el 2023 pueda ofrecer más música y muchas sorpresas.
La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a seguir en el periodo vacacional repeticiones de diversos conciertos a través de redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex, y a seguir toda la información de la agrupación en sus redes sociales @OSEMoficial.
Toluca, Méx.- Durante este periodo vacacional las familias podrán visitar las Áreas Naturales Protegidas (ANP), Parques estatales y urbanos, administrados por la Coordinación General de Conservación Ecológica, ya que son lugares al aire libre y seguros para chicos y grandes.
Ubicadas en el Valle de Toluca, las ANP con categoría de Parque Urbano, el Ambiental Bicentenario, en Metepec, y Metropolitano Bicentenario, en Toluca, ofrecen a sus visitantes espacios propicios para desarrollar actividades físicas y de esparcimiento tales como atletismo, ciclismo, canchas de futbol, basquetbol, convivencias familiares, áreas de picnic, parque canino y áreas de juegos infantiles.
Para las familias del Valle de México, la Sierra de Guadalupe es una excelente opción para convivir con la naturaleza, recorrer sus andadores y miradores, realizar actividades como ciclismo de montaña, activación física y atletismo, así como acampar y disfrutar de las palapas al aire libre, también es posible visitar el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental en Tlalnepantla y el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental en Coacalco.
Al noroeste del Estado de México, se encuentra la Sierra de Tepotzotlán, la cual es testigo fiel de la historia en el paraje Arcos del Sitio, parque que alberga un proyecto ecoturístico con cabañas sustentables, así como palapas donde los ejidatarios de San Francisco Magú ofrecen a los visitantes una variedad de alimentos, además de actividades como tirolesa panorámica, down hill, ciclismo de montaña y caminata campo traviesa.
Con una vista inigualable de la zona arqueológica de Teotihuacán, se encuentran las Áreas Naturales Protegidas: Parque Estatal Sierra Patlachique y el Parque Estatal Cerro Gordo, ambas extraordinarias opciones para la práctica del ciclismo de montaña, senderismo, atletismo y camping. Todos estos espacios operan de manera habitual durante el periodo vacacional de fin de año, con entrada libre y en horario de 6:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo, incluyendo los días festivos. Asimismo, se solicita a los visitantes de Parques y Áreas Naturales Protegidas a seguir las siguientes recomendaciones: no tirar basura fuera de los lugares destinados para este propósito, seguir las medidas sanitarias que informen las autoridades y evitar fumar y prender fogatas, pues así se reduce la probabilidad de incendio forestal durante esta temporada de estiaje.
Metepec, Méx.- En atención a las adicciones, el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno es parte fundamental para lograr un mayor impacto; por ello, es trascendental que, a la fecha, los 125 municipios cuenten con su Comité Municipal contra la Adicciones, pues son las autoridades locales las que también mantienen cercanía con la comunidad.
El Secretario de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont, señaló lo anterior al encabezar la ceremonia de arranque de la Campaña Navideña para el Consumo Moderado de Bebidas Alcohólicas 2022 del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA), que tiene como objetivo crear conciencia entre las y los mexiquenses sobre el riesgo que implica el abuso en la ingesta de esta sustancia en el bienestar físico y mental. Bajo el lema “En estas fiestas decembrinas nuevos regalos, nuevos comienzos, viviendo sin excesos”, subrayó que, a través de los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), en el año que concluye se otorgaron más de 30 mil atenciones y es el consumo de alcohol el que tiene una mayor incidencia de dependencia entre la población; sobre todo entre los jóvenes.
El también Director General del Instituto de Salud del Es-
tado de México (ISEM), puntualizó que la pandemia por COVID-19, incrementó los trastornos mentales, lo que influyó en el uso de sustancias, por ello se han fusionado estos dos temas de salud y se ha creado el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, el cual busca brindar atención integral, por lo que a nivel local se replicará
esta estructura, pues, reiteró, son los municipios los que tienen mayor cercanía con la ciudadanía y así se atenderán estos dos temas que están ligados.
Por su parte, la Subdirectora del Área de Alcohol del Consejo Nacional contra las Adicciones (CONADIC), Alma Luisa López Fuentes, destacó que en la actualidad se estima que las bebidas alcohólicas son las sustancias más consumidas en México, por lo que a nivel nacional se trabaja en diversas vertientes para combatir este problema como regular la promoción, publicidad y patrocinio de bebidas embriagantes o impulsar la difusión de los riesgos a la salud, al ser una de las principales causas de accidentes.
En tanto, el Director del IMCA, Alonso Gutiérrez Novelo, puntualizó que el objeto de la campaña es que la sociedad tome conciencia que el consumo excesivo de alcohol en la época decembrina, tiene consecuencias adversas en los aspectos individual, familiar, laboral y social, toda vez que en esta temporada se incrementa hasta en 30 por ciento la ingesta, por lo que a través de los CAPA, los Comités Estatal y Municipales contra las Adicciones se difundirá información a fin de que se promueva una convivencia sana familiar y social.
las letras y cualquier tipo de arte, ya que son parte del desarrollo humano.
En esta ocasión, personal del Centro visitó la Escuela “Lic. Juan Fernández Albarrán”, con niñas y niños de segundo grado, quienes se mostraron interesados al integrarse al ciclo de lectura “Poesía con los niños”.
Para comenzar, los invitaron a descubrir este género literario que es una composición en verso, es decir un poema, y que se considera una gran representación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, pues utiliza metáforas que engrandecen la intención de lo dicho. Así, se acercaron a este género literario con poemas de Juan Carlos Martín Ramos, escritor español, que también cuenta con muchos años de experiencia como titiritero.
y lo que les deja esta lectura.
Fue motivo para jugar con los cinco sentidos y a su vez a interactuar entre ellos, ya que el contenido es interactivo, busca el trabajo en equipo y también reconocerse en la otra persona para desarrollar el lado humano y empático. También aprendieron a contar estrellas de una manera distinta, mediante los versos descubrieron varias opciones para no perderse al momento de mirar el cielo y tratar de descifrar cuántas estrellas lo habitan.
Para concluir esta actividad realizaron una dinámica para complementar y reforzar aún más el tema de la lectura y les aconsejaron a continuar leyendo, ya que esto los puede llevar a tener un sinfín de aventuras y conocer a personajes nuevos.
El objetivo es despertar la imaginación de quienes participan y sembrar una semilla que despierte el gusto por
En 2003 obtuvo el Premio “Lazarillo de literatura infantil”, por un recopilatorio titulado “Poemamundi”, en el cual reflexiona sobre el paso del tiempo y las relaciones de nuestra cultura con otras de todo el mundo. Éste fue el libro que se leyó ante los grupos de niñas y niños, para después hacerles participar y decir sus puntos de vista, lo que entienden o sienten por medio de los versos
Finalmente, los invitaron a conocer el Centro Regional de Cultura y Museo Arqueológico Apaxco y disfrutar de todas las actividades que están diseñada para ellos.
El Centro Regional de Cultura y Museo Arqueológico Apaxco se encuentra ubicado en Av. Juárez #84, Apaxco, Estado de México; tiene un horario de martes a sábado de 10:00 a 16:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.
San Mateo Atenco, Méx.- La presidenta municipal Ana Muñiz Neyra gestionó la donación de un autobús ante la empresa Flecha Roja, con el fin de destinarlo a la atención y desarrollo de niñas, niños, estudiantes, personas adultas mayores, artesanos y productores de calzado; el vehículo fue entregado este día.
En este acto, la alcaldesa expresó el agradecimiento de las y los beneficiarios, destacando que con este nuevo servicio se amplían las acciones que buscan garantizar los derechos a la salud, a la movilidad y al sano esparcimiento de las y los atenquenses de escasos recursos económicos.
Informó que “este vehículo también servirá para actividades turística, escolares, culturales y para que nuestros artesanos y productores de calzado puedan participar en las ferias y exposiciones que se desarrollan en otros municipios y entidades del país.”
Destacó que a partir de esta alianza con la empresa Flecha Roja, también se impulsa el turismo y la actividad comercial del municipio, ya que actualmente en todas las unidades de la
empresa se promueven los atractivos y actividades principales de San Mateo Atenco.
Por su parte, el director de Operaciones de Flecha Roja, Antonio Vargas Arrazola, agradeció a la presidenta municipal la oportunidad de ser parte del desarrollo que la actual administración fomenta en San Mateo Atenco: “para nosotros es un orgullo que nos tomen en cuenta y poder participar en el beneficio a la comunidad, en una estrecha relación de cooperación que habíamos buscado por muchos años y que hemos podido concretar”.
Asimismo, el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, Odilón López Nava, expresó su beneplácito ante la coordinación de acciones que se sostiene con el Gobierno municipal de San Mateo Atenco para la prevención del delito en contra del transporte público y de sus usuarios.
El delegado de la CANAPAT reconoció a la presidenta municipal y a la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial por su oportuna actuación para lograr la detención de una banda dedicada al robo del transporte de pasajeros en la zona.
plataforma político-electoral que pretende soluciones reales y concretas a los problemas que se viven todos los días en la entidad mexiquense.
La democracia liberal es una forma histórica del Estado Aquiles Córdova Morán
Toluca, Méx.- El 80 por ciento de los militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México buscan un cambio de partido político en el gobierno, declaró su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello, como parte del Informe de Resultados de las Convenciones de Delegados rumbo a la Gubernatura 2023.
En conferencia de prensa, “Pepe” Couttolenc explicó que ante la votación cerrada de cerca de 300 mil integrantes, militantes, simpatizantes y adherentes, entre otros, que se llevó a cabo en estas 12 Convenciones de participación democrática realizadas en todas las regiones del estado, sus resultados definitivos podrían darse a conocer en las próximas semanas. “Hemos recibido miles de boletas y concluimos hace unas horas el ejercicio y, por ello, nos daremos un par de semanas, a partir de hoy, para compilarlas y conjuntar el sentir de la Familia Verde, para poder ir en candidatura común, en coalición para este proceso 2023, necesitamos estar seguros de que tenemos el respaldo total de las estructuras”.
Acompañado de Regidores, Presidentes Municipales, ex alcaldes, diputados locales y federales, entre otros, el líder estatal detalló que mediante esta votación, también los participantes determinarán quién encabezará el proyecto del PVEM y una
Luego de pedir que “en lugar de ver colores y partidos, debemos ver propuestas de solución”, adelantó que el PVEM encabezará siete ejes de trabajo para la próxima elección, los cuales son el empleo para jóvenes, impulsar un presupuesto etiquetado para el banco de alimentos y con ello garantizar la canasta básica a las familias mexiquenses, garantizar un seguro para víctimas de la inseguridad e invertir para extender las líneas del STC Metro y Mexibús.
Asimismo, lograr penas ejemplares y castración química a violadores, generar infraestructura para captar agua pluvial en los hogares mexiquenses, así como instalar bebederos de agua potable en escuelas de todos los niveles y espacios públicos, y finalmente, transformar la basura en energía.
“Estos son los ejes que vamos a impulsar y que necesariamente quienes quieran ser candidata o candidato a gobernador por el Partido Verde Ecologista de México en el Estado de México, no importando la forma en la que se decida cómo vamos a contender, deben abanderar esta plataforma electoral que ellos encabecen”.
Adelantó que cualquier decisión tomada en lo local será respetada por la dirigencia nacional, con lo cual descartó cualquier presión para construir una alianza.
“Si no tomamos en cuenta a las bases, si no están todos de acuerdo cómo vamos a competir en este próximo proceso electoral, el Verde se reduce a un simple membrete, a uno o dos puntos y no a los siete, ocho que estamos plasmando. Estamos seguros que en el Verde decidiremos todos, contaremos todos y jalaremos todos parejo”.
Según la ciencia del materialismo histórico, el Estado no ha existido siempre. Nació cuando la producción social fue capaz de generar un excedente económico del que se apropió la capa social que, de tiempo atrás, venía desempeñando funciones organizativas y directivas del trabajo colectivo de la horda y de la tribu. Con ello se disolvió la comunidad originaria y su lugar lo ocupó la sociedad dividida en clases con intereses antagónicos. El Estado surge, precisamente, como la herramienta que la clase dominante requiere para asegurar su dominio y garantizar el funcionamiento fluido de la maquinaria social a su servicio. El Estado ha sufrido cambios de forma para adaptarse a los cambios que, a su vez, ha experimentado la organización de la producción social. El Estado democrático-liberal es la forma de Estado que corresponde al modo de producción capitalista. Pero bajo sus cambios de forma, y gracias a ellos, el Estado ha conservado su carácter de forma organizada del poder y de la fuerza de la clase dominante, incluso en la sociedad capitalista, en la sociedad organizada como una máquina productora de mercancías.
Entendido así el Estado, el presidente López Obrador tiene razón cuando afirmó que el Estado mexicano ha sido hasta hoy una junta de notables al servicio del gran capital; que los apoyos, concesiones, exenciones y privilegios que le ha otorgado, han sido un factor de su enriquecimiento insultante y de los límites intolerables que han alcanzado la desigualdad y la pobreza entre las clases populares; cuando culpa a Gobiernos pasados por el “capitalismo de cuates” que ha florecido entre nosotros. Pero se equivoca rotundamente al pensar que este maridaje es exclusivo y peculiar de México; que solo aquí existe el “capitalismo de cuates”, y que su Gobierno puede acabar con esta relación perversa de una vez y para siempre. Y más aún cuando afirmó que es un problema de voluntad política; que basta con que él lo decida y lo haga público para que el contubernio y el trasiego de recursos y favores entre Gobierno y capital desaparezcan como por milagro. “Eso se acabó”, declaró enfático el Presidente; ahora hay una completa separación entre poder político y económico y el capital debe someterse a las decisiones del Gobierno si quiere sobrevivir y prosperar “honradamente”. La equivocación reside en el carácter unilateral del planteamiento, en que se mira solo una cara del fenómeno pero se olvida “darle la vuelta”. El Presidente solo ve lo que el Gobierno le ha dado al capital, pero no lo que el capital aporta a la vida de la sociedad en su conjunto y, por tanto, también a la vida y actividad del Gobierno.
Ignora o calla que ninguna sociedad presente, pasada o futura, puede vivir sin los bienes y servicios que sustentan la vida de sus miembros; y que en una economía capitalista, todos los medios necesarios para producir dichos bienes y servicios están en manos del capital; que toda la riqueza, sin exceptuar los ingresos fiscales del Estado, proceden, en última instancia, de sus inversiones productivas; que en esto residen su fuerza y su poder y que esto no es exclusivo de México ni puede borrarse con una simple declaración. La verdad es que ambos poderes se necesitan, dependen el uno del otro y entre los dos garantizan la existencia de la sociedad. Quien intente separarlos artificialmente, se aventura por un camino asaz peligroso y con un elevadísimo costo para la sociedad en caso de fracasar. Hay más de un ejemplo reciente al respecto. Sin embargo, no es una rareza histórica que un gobierno con fuerte respaldo popular se enfrente al capital.
Los estudiosos del tema afirman que, en este caso, lo que ocurre no es un “divorcio” sino una dualidad de poderes, es decir, una sociedad con dos cabezas. Y, como sucede con todo ser vivo, esa sociedad bicéfala no puede durar mucho tiempo. La dualidad de poderes es temporal por naturaleza y tiene que resolverse necesariamente en favor de uno u otro de los contendientes. Es una situación preñada de oportunidades para los trabajadores y las clases oprimidas, pero también del grave riesgo de un brutal retroceso hacia formas dictatoriales de corte fascista. El pueblo y sus líderes no pueden permitirse jugar a la provocación ni a la insurrección sin estar preparados y decididos a llevar la lucha hasta sus últimas consecuencias. El Estado democrático-liberal, repito, es histórico. En lenguaje técnico se entiende por histórico lo que no ha existido siempre y que, por tanto, tampoco durará eternamente. “Todo lo que nace merece perecer”, dijo Hegel. La democracia liberal tendrá que ceder su lugar a una forma superior para una sociedad mejor organizada. Pero esto no ocurrirá solo porque alguien lo desee; su caducidad debe probarse en los hechos, y también en las entrañas de la nueva realidad debe haber aparecido la nueva forma que se requiere. No se debe destruir lo viejo sin saber con qué se lo va a sustituir.
Amecameca, Méx.- Comerciantes ambulantes agredieron esta tarde a personal de la Dirección de Reglamentos, Comercio, Jurídico y Gobierno Municipal, cuando acudieron a notificarlos sobre el programa de reordernamiento de las calles del centro histórico de esta comunidad.
Los funcionarios públicos acompañados de policías municipales y estatales llegaron a dialogar con los vendedores que tienen invadido el acceso principal a la Iglesia de La Asunción desde hace años, y se encuentran dentro del área a reordenar.
Sin embargo, funcionarios y notificadores fueron agredidos verbalmente y después físicamente, resultando severamente lesionados cinco servidores públicos a puñetazos, patadas y con palos, tres de ellos requirieron ser hospitalizados en el ISSEMyM de Valle de Chalco Solidaridad.
Ante la oportuna intervención de elementos de la Policía Municipal, se logró la detención de cuatro agresores, quiénes fueron presentados ante el Ministerio Público.
La Presidenta Municipal Dra. Ivette Topete García, informó que el programa de reordernamiento comercial se realiza a petición de los ciudadanos, comerciantes establecidos y feligreses, ya que esta área se ha convertido en un caos, está saturada de vendedores, principalmente de pan y dulces que impiden el acceso al centro religioso y el paso peatonal en las calles vecinas.
Destacó que no se dará un paso atrás en el reordernamiento comercial, ya que la ciudadanía demanda orden, respeto y el Gobierno Municipal no tolerará más abusos, chantajes y agresiones de parte de los comerciantes informales que violan las leyes establecidas en el Bando y Reglamentos de Comercio.
Los vendedores obstaculizaban el paso de quinceañeras, bodas, así como de cientos de familias que cotidianamente acuden a la parroquia de la Asunción a misa, y los días domingos se vuelven intransitables.
El personal del Ayuntamiento notificaba a los vendedores cuando un grupo de mujeres y hombres provocadores incitaron a la agresión física, identificándose a la señora Samantha “N” como una de las principales responsables de este condenable hecho.
Los ambulantes se oponen a qué el gobierno local ordene las calles y a la fuerza buscan mantener el desorden en
las vialidades para beneficio económico propio, ya que no pagan impuestos a la Tesorería Municipal, no cuentan la mayoría con los permisos correspondientes y tratan de chantajear a las autoridades municipales con marchas y el cierre de las vialidades.
Los funcionarios públicos municipales agredidos acudieron al Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Justicia de Amecameca a presentar las denuncias correspondientes por el delito de lesiones y lo que resulte.
Toluca, Méx.- En Cabildo de Toluca se aprobó el proyecto de presupuesto del municipio para el ejercicio fiscal 2023, por un total de 4 mil 989 millones 402 mil 188 pesos 25 centavos, así como el Programa Municipal de Prevención Social del Delito y la Violencia con Participación Ciudadana de Toluca, en beneficio de la población.
Los ediles aprobaron el punto de acuerdo presentado por el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, en cumplimiento a lo dispuesto por la ley, respecto al proyecto de presupuesto de ingresos y egresos, basado en un estimado de cada una de las fuentes de financiamiento y de acuerdo a la clasificación programática, administrativa y económica y en cómo se pretende ejercer este presupuesto en función a las metas,
estrategias y objetivos proyectados en el Plan de Desarrollo Municipal, con estricto apego a la normatividad.
Asimismo, Martínez Carbajal entregó a las síndicos y regidores el informe anual sobre el cumplimiento del Programa Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, de conformidad a lo establecido con la ley.
Además, los ediles escucharon las peticiones de vecinos de las delegaciones de San Buenaventura, Seminario 2 de Marzo, Universidad y San Cristóbal Huichochitlán sobre diversos temas como repavimentación, bacheo, luminarias, obras de agua potable y otros asuntos de interés en la comunidad, a quienes el alcalde escuchó con atención y giró instrucciones para atender de forma inmediata los temas más urgentes.
Zinacantepec, Méx.- Con el fin de fortalecer la movilidad e impulsar el desarrollo regional en el Valle de Toluca, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad, inauguró el Boulevard Zinacantepec, que beneficiará a más de 250 mil habitantes de la zona y de municipios aledaños. Durante la inauguración, el Secretario de Movilidad, Luis
Limón Chávez, destacó que es una obra social de primer nivel, mejorará la conectividad entre el sur del Valle de Toluca y la capital del estado, y brindará mayor urbanización al municipio.
Mencionó que, con esta obra, Zinacantepec se convertirá en una puerta de entrada al desarrollo regional y será un puente para seguir impulsando la vocación de la entidad como centro logístico del país.
El funcionario estatal destacó que la prioridad del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es consolidar este tipo de obras que transforman el rostro de las comunidades, además de crear un sentido de pertenencia, orgullo y satisfacción.
Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIF Estado de México, representante del Gobernador en la región, puntualizó que durante el primer año de la actual administración en Zinacantepec se han invertido en diversas obras poco más de 800 millones de pesos; 400 en obra municipal y 400 en estatal, con lo que se ratifica el compromiso que tiene el mandatario mexiquense con el desarrollo de este municipio y de
todo el Estado de México.
Acompañado de vecinos de la localidad, Torres Cabello dijo que estas obras son el resultado de una coordinación entre los diferentes sectores de la sociedad y de un trabajo con un sentido específico.
Por su parte, Luis Antonio Posada Flores, Director General de Vialidad, precisó que el boulevard tiene una extensión de poco más de 2.2 kilómetros, con lo que se evita la circulación vehicular por el centro de Zinacantepec, disminuyendo hasta 30 minutos en los recorridos y gasto en combustible.
Indicó que, como parte del proyecto, se construyeron banquetas, guarniciones, en algunos tramos se rehabilitó la superficie de rodamiento y se instaló iluminación, con una inversión de 96 millones de pesos, generando más de 3 mil empleos durante su construcción.
Manuel Vilchis Viveros, Presidente municipal de Zinacantepec, destacó la voluntad política del Gobernador Alfredo Del Mazo para construir este libramiento que beneficia a miles de mexiquenses, brindando opciones reales, seguras y de calidad para todos.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza, encabezó la Ceremonia por el 47 Aniversario Luctuoso de su abuelo, el ex gobernador Alfredo Del Mazo Vélez, en el monumento que se encuentra erigido en honor a este importante hombre que apoyó en el crecimiento del Estado de México.
A través de sus redes sociales, el mandatario estatal informó sobre esta ceremonia, donde señaló que se le conmemora a su abuelo con cariño, orgullo y admiración.
“@alfredodelmazo: Conmemoramos el 47 Aniversario Luctuoso de mi abuelo Don Alfredo Del Mazo Vélez, Exgobernador del Estado de México. Lo recordamos con admiración, orgullo y cariño”, escribió en su cuenta de Twitter.
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza montó una guardia solemne de honor en la Plaza “Alfredo Del Mazo Vélez”, en la ciudad de Toluca, en compañía de María Elida Castelán Mondragón, Presidenta de la Diputación Permanente de la Legislatura local y Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal.
Junto al Gobernador del EdoMéx, también estuvieron Susana Del Mazo González, hija del recordado, así como el Alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, el General Federico San Juan Rosales, Comandante de la 22 zona militar y el Secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa.
Cabe destacar que Alfredo del Mazo Vélez, se desempeñó como gobernador del Estado de México de 1945 a 1951.
Toluca, Méx.- La importancia de la Reforma Laboral de 2012 radica en que incluye la perspectiva de derechos humanos, es decir, no ve a la persona como un ente trabajador, sino como quien requiere protecciones especiales y justicia social distributiva, afirmó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón.
Al presentar la ponencia “Los derechos humanos laborales a raíz de la reforma laboral” en el Coloquio “La Nueva Justicia Laboral en México; una realidad en el Estado de México”, organizado por el Centro de Conciliación Laboral de la entidad, la presidenta de la CODHEM comentó que se tiene la gran oportunidad en la implementación de una reforma que por primera vez materializa los derechos humanos.
Ante la secretaria del Trabajo de la entidad, Maribel Góngora Espinosa; la directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México, Rosa María Nava
Acuña; directores de Centros de Conciliación Laboral del país, líderes empresariales y sindicales, académicos y estudiantes, precisó que en la implementación de la reforma laboral se deben incluir las perspectivas de género, diversidad, discapacidad y grupos etarios.
Explicó que el derecho al trabajo es un derecho instrumental o llave que permite el ejercicio de otros y es un elemento inherente de la dignidad humana; asimismo, comentó que con la justicia social del trabajo establecida en el artículo 123 de la Constitución de 1917, la aspiración del legislador constituyente era atender una condición de progreso individual y colectivo, la pobreza crítica, la inexistencia de salarios y salarios injustos, entre otras situaciones, sin embargo, no era efectiva.
García Morón refirió que la igualdad en materia laboral es la ausencia de discriminación, y la interseccionalidad genera una doble protección a grupos en circunstancias desfavorables que por alguna razón tienen un grado mínimo o reducido de satisfactores de necesidades específicas y del pleno desarrollo de sus derechos humanos, como son las mujeres, infancia, adultos mayores, desplazados internos, refugiados, jornaleros agrícolas, migrantes, personas con discapacidad, con
VIH-sida o de la diversidad sexual. Indicó que en México se tiene el 42.4% de población femenina y el 41.4% de hombres en situación de pobreza, y de acuerdo con cálculos de la Medición Oficial de Pobreza Multidimensional el 35% de mujeres están en pobreza moderada y 7.4% en pobreza extrema; por tanto, el derecho humano al trabajo es un instrumento compensatorio para que las personas puedan alcanzar la igualdad distributiva y económica.
Otras cifras refieren que en el mundo existen 160 millones de niños trabajadores, de los cuales 63 millones son niñas y 97 millones son niños víctimas del trabajo infantil, es decir, labora uno de cada 10 niños y niñas del mundo y el 79% de trabajos ilegales, inconstitucionales e inconvencionales son peligrosos; 40.3 millones de personas con víctimas de la esclavitud moderna, 24.9 millones son víctimas de esclavitud moderna forzada y 15.4 millones de matrimonios forzados con sujeción al trabajo, en los cuales uno de cada cuatro son niños o niñas.
Subrayó que la perspectiva de derechos humanos con interseccionalidad en la ley, obliga a ponerla en práctica desde todos los ámbitos, por quien represente a trabajadores, pertenezca a un sindicato, sea integrante del Poder Judicial local o federal y resuelva este problema, perito especializado o mediador, pues impacta en las resoluciones.
JESÚS MARTÍNEZFinalmente, la presidenta de la CODHEM expresó que el derecho humano siempre es potencializador de la dignidad de los trabajadores y también de los patrones, y dicha reforma laboral permitirá a estos últimos tener una juridicidad efectiva para evitar extorsiones de colectivos.
Toluca, Méx.- Carlos Eduardo
Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó que durante este primer año de gestión los programas de estudios en Ciencias Políticas y Administración Pública, Comunicación y Sociología se encuentran en el primer lugar entre las licenciaturas de ciencias sociales, lo cual ubica a la Máxima Casa de Estudios mexiquense dentro del top 5 de las mejores universidades públicas estatales, de acuerdo con el con el World University Rankings 2023 by Subject del Times Higher Education.
Al encabezar el primer informe de actividades de la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Laura Elizabeth Benhumea González, el rector auriverde destacó que, el conocimiento de las ciencias políticas y sociales, al igual que su aplicación en las instituciones y la sociedad civil, son fundamentales para entender las diversas sociedades a nivel mundial.
Barrera Díaz apuntó que la UAEMéx, en conjunto con el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), tiene como objetivo implementar el Laboratorio Estatal de Políticas Públicas para el Desarrollo Sostenible, con el propósito de diagnosticar y proponer distintos modelos teóricos y metodológicos para la formulación de políticas públicas.
“El objetivo es la creación de un laboratorio de políticas públicas para la planeación del desarrollo sostenible, que permita la formulación de políticas públicas en el ámbito local y proveer
de herramientas gerenciales a los gobiernos municipales, como un instrumento de gestión”, enfatizó.
Ante los miembros de los consejos académico y de gobierno, integrantes del gabinete universitario, ex directores, invitados especiales, así como estudiantes, catedráticos y trabajadores administrativos de esta facultad, apuntó que entre los avances de la FCPyS, la revista Convergencia fue evaluada y catalogada como revista de competencia internacional por el sistema de clasificación de revistas mexicanas de ciencia y tecnología y fue clasificada como Q3 en el journal citation reports y en el scimago journal rank.
Previo a la rendición del informe, Barrera Díaz, en compañía de miembros del gabinete universitario, y derivado del esfuerzo financiero y administrativo, entregó la renovación de equipos de cómputo de la Sala de Diseño Editorial de este espacio académico, que consistió en 30 computadoras tipo “All in One” de alto procesamiento.
Por su parte, Laura Elizabeth Benhumea González destacó que, con el objetivo de formar profesionales responsables socialmente, el 100 por ciento de la matrícula de posgrado cursa estudios acreditados por el Sistema Nacional de Posgrados, reconocidos por su calidad académica.
Durante el periodo que se informa, conscientes de la importancia y trascendencia que la investigación en este espacio académico, 70.6 por ciento de los profesores de tiempo completo cuentan con perfil deseable PRODEP y 39 por ciento pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Además de motivar el trabajo colegiado entre docentes de la facultad y otros espacios de la Autónoma mexiquense y universidades nacionales e internacionales, se han generado redes académicas, seis nacionales y cuatro internacionales, en donde participan 44 profesores de tiempo completo.
Finalmente, la directora apuntó que la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales es un espacio de múltiples expresiones y oportunidades. Por ello, los logros y retos durante este primer año de gestión son el resultado del estudiantado, con su entusiasmo e iniciativa; el personal administrativo, con su compromiso y solidaridad, y el personal académico, con su empeño responsable y capacidades puestas al servicio de las labores universitarias.
San Antonio la Isla, Méx.- El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) y el Poder Judicial del Estado de México (PJEM), trabajan juntos a través del Programa Usucapión Social Itinerante “Por una Justicia más cerca de ti”, que ha beneficiado a más de 2 mil mexiquenses con un título de propiedad durante el 2022.
Mariano Camacho San Martín, Director General del Imevis, señaló que en este programa, a través de jornadas itinerantes integradas por personal del PJEM, así como del Instituto de la Función Registral (Ifrem) y del Imevis, tiene como objetivo visitar regiones alejadas de los órganos jurisdiccionales, para detectar casos viables de regularización, y evitar traslados para concluir los trámites en
menor tiempo.
Este programa es único en su tipo, y el Imevis acompaña a cada beneficiario en la preparación de la demanda y la integración del expediente, que es presentado en los juzgados especializados en juicio sumario de usucapión del Poder Judicial, desde donde se emite la sentencia que da paso al título de propiedad.
El funcionario informó que el juicio sumario de usucapión es una de las vías de regularización que ofrece el Imevis, con un tiempo de trámite máximo de seis meses y un costo de 945 pesos.
Finalmente, resaltó que este documento dota de reconocimiento legal como propietario a los beneficiarios, y brinda oportunidades como el acceso a apoyos o préstamos con instituciones bancarias.
Toluca, Méx.- El Fondo de Ahorro para la Jubilación y Apoyo Múltiple (FAJAM) del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), continúa beneficiando a los docentes y sus familias, al proporcionarles préstamos que les permiten hacer frente a situaciones imprevistas o invertirlo en la manera que mejor convenga a sus necesidades.
Por instrucción del Secretario General del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal Leyva, se emitió una nueva remesa de préstamos del FAJAM, que fueron entregados a los docentes en cada una de las 13 regiones de la entidad, facilitando para ellos la distribución de los beneficios que les otorga su organización sindical.
Es así como 295 profesoras y profesores acudieron en días pasados a su Casa del Magisterio regional más cercana, con la intención de recibir un crédito que les ayudará a solventar necesidades personales, familiares y/o profesionales y que podrán pagar en cómodos pagos quince-
nales vía nómina.
En diferentes momentos, el Secretario General del SMSEM ha manifestado la importancia que tiene el FAJAM en la búsqueda del bienestar del magisterio y sus familias, es por ello que en la dirigencia que encabeza, se trabaja para “ponerlo a tiempo”, actualizando su normatividad, uno de los principales objetivos de la gestión 2021-2024 para el sindicato.
Además, buscan apoyar a más docentes y aprovechar los avances tecnológicos para que los afiliados a este fondo, puedan realizar movimientos y conocer el monto de las aportaciones que realizan de manera quincenal.
A decir de Carbajal Leyva, buscan que este fondo de apoyo continúe con la mística que lo vio nacer en el periodo 1991-1994, de ser un soporte para que los maestros puedan desahogar los imprevistos económicos de los docentes; además de ser un ahorro que puedan disfrutar cuando llega su retiro.
PROCEDIMIENTOS DE ADOPCIÓN, RESTI-
DE
ESPECIALES Y NO CONTENCIOSOS RELACIONADOS CON MENORES DE EDAD Y SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO ESPECIALIZADO EN PROCEDIMIENTOS DE ADOPCIÓN, RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES Y DEMÁS ESPECIALES Y NO CONTENCIOSOS RELACIONADOS CON MENORES DE EDAD Y SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD DEL ESTADO DE MÉXICO EDICTO C. NAYARAMA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, SE LE HACE SABER QUE: En el expediente radicado en este Juzgado bajo el número 341/2022, relativo al PROCEDIMIENTO SUMARIO DE CONCLUSIÓN DE PATRIA POTESTAD; promovido por el LICENCIADO RODRIGO HUERTA VELAZQUEZ EN CARACTER DE ABOGADO REPRESENTANTE DE LA PROCURADURIA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MÉXICO, en contra de NAYARAMA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, por auto de ocho (08) de diciembre de dos mil veintidós
(2022), la Jueza del conocimiento, ordenó notificarla por medio de edictos de la demanda de conclusión de patria potestad que tiene respecto de su hijo e hijo de iniciales J. H. H.; por las causas, motivos y razones señaladas en la fracción VI y VII del artículo 4.223, 4.230 fracción I, 4.243, 4.396, 4.397 y demás aplicables del Código Civil del Estado de México, y se nombre tutor definitivo del niño en cita a la institución en mención; asimismo, se le hace saber que debe presentarse dentro del plazo de CINCO DÍAS hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del presente edicto, a manifestar lo que a su derecho corresponda respecto de la demanda interpuesta en su contra, ofrezca pruebas y presente alegatos, haciéndole saber, que en el supuesto a que se allane a lo solicitado o confiese expresamente los hechos, la suscrita procederá a dictar sentencia dentro del mismo plazo, asimismo, para que señale domicilio dentro del área donde se ubica este juzgado, para recibir notificaciones personales, con el apercibimiento que de no hacerlo se le harán por lista y boletín judicial, haciéndole de su conocimiento que si pasado este tiempo no comparece por si, por apoderado o por gestor que pueda representarla se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndole las ulteriores notificaciones por medio de lista y boletín judicial, basando su pretensión sustancialmente en los siguientes hechos: 1.- En fecha once de mayo del presente año, se presentó ante la Representación Social la C. Aurelia Armas Valeriano, quien acude en
cumplimiento a la cita que le hizo la Representación Social, quien refirió en lo sucesivo lo siguiente. El día nueve de mayo del dos mil veintidós, siendo aproximadamente las ocho de la noche, mi nieta de nombre Nayarama Hernández Hernández de veintidós años de edad, tuvo un hijo en el Hospital “Dr. Nicolás San Juan” de esta ciudad de Toluca, Estado de Mexico, la suscrita la acompañe ya que actualmente se encuentra viviendo conmigo, ya que ella tenía una cita con el dentista en el Hospitalito de Lerma, Estado de México, pero me llamo porque íbamos a ir a hacer unas compras, cuando la vi, me dijo que la habían mandado al Hospital porque ya estaba sangrando, es como fuimos a su revisión a Atarasquillo, Lerma, Estado de México, donde se iba a aliviar, de ahí le dijeron que el niño venía muy pequeño y que necesitaba incubadora que ahí no lo tenían y ya estaba en labor de parto, por lo que al llegar al Hospital Dr. Nicolás San Juan la pasaron a urgencias en donde la ingresaron, como veinte minutos después me llamaron para decirme que mi nieta Nayarama Hernández Hernández, se drogaba, que consumía, marihuana, cristal, pulque, cigarro, yo no sabía nada de eso, me sacaron, después de que nació él bebé, la Trabajadora Social del Hospital, cuando paso a ver a mi nieta, le estaba enseñando como colocar al lactante, para cargarlo y darle de comer, ella no hacía caso y se molestó, estaba enojada con las indicaciones que le estaba diciendo la Trabajadora Social, desconozco el comportamiento de
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la creación del Diplomado Superior en Agricultura de Precisión, cuya producción científica se fortalecerá en colaboración con la Agencia Espacial Mexicana (AEM). Durante la sesión ordinaria del órgano colegiado de la institución, se detalló que el nuevo programa académico, que ofertará la Facultad de Geografía de la UAEMéx, aprovechará la infraestructura y herramientas tecnológicas del espacio auriverde como el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT) y los talleres de cartografía. El director de la Facultad de Geografía, Rodrigo Huitrón Rodríguez señaló que el Diplomado Superior en Agricultura de Precisión, que tendrá una duración de 230 horas, estrechará la colaboración con el Centro Regional de Desarrollo Espacial de la AEM del municipio de Atlacomulco, en donde se desarrollan nanosatélites, análisis y procesamiento de imágenes satelitales para el desarrollo científico espacial. Durante esta sesión correspondiente al mes de diciembre, se aprobó la reestructuración de la Maestría en Estudios de la Ciudad que oferta la Facultad de Planeación Urbana y Regional, para que el programa se adecúe a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, particularmente el que corresponde a vivienda urbana sustentable.
También avalaron la reestructuración del Doctorado en Ciencias de la Computación que ofertan los Centros Universitarios Valle de Chalco y Texcoco, así como la Unidad Académica Profesional Tianguistenco, en el que se incorporan temáticas de los Programas Nacionales Estratégicos trazados por el Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología, como lo son el agua, la educación, la energía y el cambio climático, la salud, la seguridad humana, entre otros.
Se aprobó la reestructuración de la Maestría en Sociología de la Salud que ofrecen conjuntamente los Centros Universitarios Amecameca y Nezahualcóyotl para adicionar una estancia académica en instituciones de educación superior de otros países, para que el estudiantado adquiera experiencia internacional.
Por su alta demanda, se aprobó la reestructuración el Diplomado Superior en Abordaje Diagnóstico en Perros y Gatos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Autónoma mexiquense para dar respuesta a profesionistas dedicados y dedicadas a realizar diagnósticos e intervenciones médicas a los animales de compañía.
El pleno del Consejo Universitario aprobó la leyenda oficial para el próximo año como “2023, Conmemoración de los 195 años de la fundación del Instituto Literario del Estado de México”, a fin de conmemorar que en 1828 se instauró formalmente la primera institución de educación superior en la entidad mexiquense, antecedente de la UAEMéx.
En seguimiento a casos de violencia de género, se ratificaron dos sanciones y se aplicó una nueva a integrantes de esta Casa de Estudios, a quienes se les acreditó faltas a la responsabilidad universitaria.
mi nieta, ya que ella siempre ha estado conmigo, la cual no se portaba así, sino que ya se empezó a comportar mal después de que ella y su hermana se fueron de la casa, rentaban de un lugar a otro, no supe en que trabajaban o a que se dedicaban, también la madre de ellas se juntó con otra persona y cuando las tenía las encerraba y tenía que ir a sacarlas, mi hijo el padre de mi nieta de nombre Eduardo Hernández Armas, el si las ha visto, pero ahora ya tiene otra pareja con quien tiene cuatro hijos, por lo que estoy preocupada que va a pasar con él bebé, 2.- En fecha veinte de octubre del presente año, se realizó en el Centro de Asistencia Social “Hogar y Futuro A.C.”, la Constancia de edad y Estado Clínico del niño Jonathan Hernández Hernández, donde derivado de la investigación realizada se desprende que cuenta actualmente con la edad de cinco meses, fecha de nacimiento nueve de mayo del presente año, quien ingresó a la Casa Hogar, 3.- En fecha veinticuatro de octubre del presente año, se realizó en el Centro de Asistencia Social “Hogar y Futuro A.C.”, la Constancia de Permanencia del niño J.H.H, expedido por la Directora General, Mtra. María Elena Hernández A., donde se manifiesta su fecha de ingreso el día veinte de mayo del presente año, donde se manifiesta que ha permanecido en las instalaciones del Centro de Asistencia Social Hogar y Futuro A.C.”, 4.- desde su ingreso hasta la fecha Jonathan ha permanecido bajo los cuidados y atención del personal de la Casa Hogar, recibiendo todo lo necesario
para satisfacer sus necesidades básicas, así como la estimulación que requiere para su sano desarrollo, 5.- Es el caso que dentro de la indagatoria mencionada con anterioridad el C. Agente del Ministerio Público adscrito a la Agencia del Ministerio Publico para la atención de niñas, niños, adolescentes y expósitos de Toluca, Estado de México, en fecha cinco de septiembre del año dos mil veintidós, atendiendo al interés superior del niño de identidad resguardada de iniciales J.H.H., al derecho que tiene a vivir en familia, a efecto de preservar su bienestar e interés superior, hace del conocimiento que desde este momento adquiere la guarda y custodia del niño de identidad resguardada de iniciales J.H.H., con la finalidad que de acuerdo a sus facultades legales realice el tramite correspondiente, 6.- Es el motivo por el cual estoy demandando a la señora Nayarama Hernández Hernández es por ser la madre del niño en mención. ESTE EDICTO DEBERÁ PUBLICARSE UNA VEZ EN EL PERIÓDICO OFICIAL, GACETA DEL GOBIERNO Y EN OTRO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DONDE SE HAGA LA CITACIÓN; EDICTO QUE SE EXPIDE EN LA CIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO A LOS TRECE (13) DÍAS DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS (2022). Validación: Fecha de Acuerdo 08/12/2022 Secretario de Acuerdos MAESTRA EN DERECHO ANA DÍAZ CASTILLO. (RÚBRICA)
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Arriban a México 22 menores y 6 adultos procedentes de Toluca que permanecieron varados en Perú durante una semana, gracias al apoyo y gestiones y seguimiento del Ayuntamiento de Toluca, el Gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal.
Los integrantes del equipo de categoría sub 15 de la Academia Atlante Futbol de Toluca, entrenadores, fisioterapeutas y responsables del grupo, que tenían contemplado volver a México el 12 de diciembre y se vieron obligados a extender su estancia debido al paro nacional originado en días pasados, abordaron un vuelo en el aeropuerto de Lima poco después de las 8:00 am (hora local), luego de ser trasladados desde la ciudad de Trujillo, donde se resguardaron durante 5 días.
El grupo, que viajó al país sudamericano para participar en el Torneo Internacional de Fútbol “Copa Primer Poli Ejido”, recibió apoyo de autoridades municipales, estatales y federales, así como de directivos de la organización deportiva que representan, quienes, se encargaron de garantizar su seguridad y bienestar a lo largo del proceso.
Desde las primeras horas del martes 13 de diciembre y hasta que se concrete su sano regreso, el Presidente Municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, estableció contacto con responsables del grupo, directivos de la academia y autoridades estatales y federales, y se mantuvo al tanto de la logística y las responsabilidades que el municipio pudiera asumir en el proceso de repatriación que, hasta el momento, permanece como un tema prioritario para él.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “A los virus hay que tenerles respeto, pues quedó demostrado con el COVID-19, que no se le enfrentó con responsabilidad y provocó que México fuera de los países con mayores fallecimientos a nivel mundial”, señaló Enrique Gómez Bravo Topete, ex secretario de salud mexiquense.
Dijo que desde el inicio de la actual pandemia, no hubo mensajes claros del gobierno federal y eso provocó que la situación se saliera de control con mensajes como “a los mexicanos no nos va a dar ese tipo de enfermedades, las estampitas nos van a cuidar y yo no me voy a vacunar”, etc.
Refirió que lo anterior hizo que México se convirtiera en uno de los países más criticados a nivel internacional por la forma de manejar la pandemia y también proporcionalmente hablando con más fallecimientos en el mundo.
“México, quedó en primero o segundo lugar
en muertes, de forma proporcional no en números absolutos, eso habla de que hubo pacientes que no se cuidaron por las políticas poco claras que afectaron a la sociedad para enfrentar la pandemia por COVID-19”, recalcó.
El también ex delegado del IMSS de la zona poniente del Estado de México, explicó desde el inicio de la actual pandemia, no hubo mensajes claros del gobierno federal y eso provocó que la situación se saliera de control con mensajes como “a los mexicanos no nos va a dar ese tipo de enfermedades, las estampitas nos van a cuidar y yo no me voy a vacunar”.
Por lo que, señaló, es necesario no bajar la guardia, pues si bien han bajado los contagios y muertes, no estamos exentos de una nueva ola de casos.
Finalmente, indicó que el COVID-19 se va a quedar y nos tenemos que vacunar porque el virus tiene gran capacidad de mutación y sigue provocando casos.
Toluca, Méx.- Toluca se encuentra en niveles de competitividad que la colocan en la línea de ciudades capitales con una mejora regulatoria eficiente, destacó el Presidente Municipal, Raymundo Martínez Carbajal, en la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria. El alcalde celebró los trabajos que se realizan en materia de mejora regulatoria, que han implicado que otros municipios giren la mirada a Toluca para generar convenios y seguir la misma práctica que la capital, pese a los CONVOCATORIA: 035-2022
retos enfrentados tras recibir un municipio destruido, con menos del 30 por ciento de sus trabajadores operando. Asimismo, Martínez Carbajal reconoció el sobresaliente trabajo de la Coordinación Municipal de Mejora Regulatoria que encabeza Arturo Velázquez Prado, para actualizar a la mayor brevedad posible los procedimientos en trámites y servicios, y dejar de lado el hecho de sólo llenar formatos y avanzar, aparentemente, a espaldas de la sociedad civil, por el contrario, sirve para generar una conexión directa y recuperar la confianza de la población en las instituciones gubernamentales, y viceversa. Durante el desarrollo de la sesión se aprobó la actualización municipal de trámites y servicios del cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2022; también se aprobó el reporte anual de metas e indicadores de desempeño, así como el informe de la agenda del segundo semestre.
Méx.- Cartón,
nen a la venta.
Fue la Asociación de Motivación Pro Parálisis Cerebral (AMPAC), institución legalmente constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), la que implementó un taller para este sector de la población, ya que brinda servicios de rehabilitación y terapias ocupacionales para niños, jóvenes y adultos con parálisis cerebral, síndrome de Down y otros daños de origen neurológico.
Este taller práctico de elaboración de piñatas se organizó debido a la alta demanda de atención y seguimiento a la rehabilitación para personas adultas con discapacidad, a fin de que continúen con el desarrollo de sus habilidades motoras, así como para propiciar su integración social mediante una actividad de la que puedan recibir alguna retribución económica.
Paola Murillo, Presidenta de Asociación
Axapusco, Méx.- Para impulsar la producción y comercialización de la cebada, la Secretaría del Campo y las empresas cerveceras Grupo Modelo y Heineken México, firmaron un convenio de participación que permitirá apoyar a los productores mexiquenses.
A través de este convenio, el Gobierno del Estado de México aportará una parte del costo de la semilla y del fertilizante, mientras que los productores pondrán la mano de obra y complementarán el pago de insumos, en tanto que las empresas venderán la semilla certificada, garantizando su calidad para que, una vez cosechada, adquieran toda la producción obtenida.
Al respecto, la Secretaria del Campo de la entidad, Leticia Mejía García, resaltó que este acuerdo es parte del compromiso del Gobierno estatal de apoyar a personas dedicadas a actividades agrícolas, favoreciendo el incremento de la producción y fortaleciendo alianzas, en este caso, entre productores de cebada maltera y empresarios de la industria cervecera.
Acompañada de Miriam Coronel Meneses, Presidenta municipal de Axapusco, de Juan Carlos Sepúlveda Montiel, líder de Relaciones Institucionales Región Heineken México, José Roberto Pineda Gutiérrez, Gerente Regional Zona del Altiplano y Zona Norte de Agronegocios de Grupo Modelo, además de Ernesto Borja Beltrán, Presidente del Consejo Estatal de Productores de Cebada, Leticia Mejía informó que para este año se apoya con 10 millones de pesos la adquisición de semilla certificada, beneficiando a más de 600 productores, con una superficie de 5 mil 803 hectáreas.
La titular de la dependencia reconoció que, a través de este convenio, se logrará conjuntar acciones para producir y comercializar el grano de cebada maltera cosechado durante el ciclo primavera-verano, en los municipios de Axapusco, Temascalapa, Nopaltepec, Tepetlaoxtoc, Otumba, Hueypoxtla y San Martín de las Pirámides, cuyo trabajo ha colocado a la entidad en el quinto lugar nacional en producción de este cereal.
Durante este acto, también se entregaron certificados del Fondo de Aseguramiento Agrícola Cebadero Mexiquense, mediante el cual el Gobierno del estado aporta un subsidio de 20 por ciento del costo total de las primas aseguradas, para una cobertura de más de 3 mil hectáreas de cebada para el ciclo agrícola primavera-verano 2022.
De
de esta IAP han logrado manufacturar distintos modelos que ofrecerán a la venta al público durante esta temporada para tener la oportunidad de contar con una remuneración que les ayude en el seguimiento de sus terapias. Asimismo, se les enseñó a realizar postres como brochetas de bombón cubiertas de chocolate que pueden comercializar entre su círculo cercano.
Las personas interesadas en adquirir estos productos, pueden contactar al teléfono 55-8972-0861 o enviar un correo electrónico a contacto.ampac.iap@gmail.com, también pueden conocer el trabajo que realiza la institución a través de sus redes sociales, como Facebook, en @ampac.iap.coacalco.
Valle de Chalco, Méx.- Para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo es importante atender y garantizar los derechos de todos los sectores de la población; por ello, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Denisse Ugalde Alegría, dio seguimiento a las peticiones generadas en torno a la agenda legislativa, derivadas del Primer Encuentro Estatal de Unidades de Atención para la Comunidad LGBTTTIQ+.
Ugalde Alegría comentó que desde el ámbito de competencia de la Secretaría que encabeza, se busca atender las inquietudes y necesidades de este sector de la población.
Luego de escuchar al público que acudió a este encuentro, la Secretaria destacó que es necesario seguir con el impulso de la institucionalización de las Unidades Administrativas para la Atención y Seguimiento de la Diversidad Sexual, en las que actualmente se trabaja.
En este sentido, agradeció la voluntad de los Ayuntamientos, ya que han ayudado a integrar estos temas en sus Bandos Municipales y agendas, lo cual ha permitido que dichas unidades funcionen.
Sin embargo, consideró, hace falta un diagnóstico y análisis para saber cuál es y será la mejor guía de atención, así como las mejores prácticas de operación para obtener los resultados esperados.
Por ello, acompañada de Monserrat Herrera Mejía, Di-
rectora General de Igualdad Sustantiva, la Secretaria comentó que esta dependencia ayudará en la creación de este diagnóstico para que, derivado de un trabajo conjunto, los involucrados sigan una misma ruta.
Finalmente, Paola Jiménez Hernández, Diputada local, Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, resaltó que es fundamental profesionalizar la vida pública para tener claridad de qué es lo que se tiene que trabajar, tener claros puntos de referencia para garantizar los derechos de este sector de la población, ya que una vez que eso se tenga estará claro cuáles son sus funciones al respecto, en materia de inclusión, desarrollo igualitario y no discriminación.
A la reunión asistieron representantes de los ayuntamientos de Valle de Chalco Solidaridad, Acolman, Coacalco, Nicolás Romero, Ixtapaluca, Chicoloapan, Nicolás Romero, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Calimaya, Nezahualcóyotl, así como de asociaciones de la sociedad civil, defensores diversos por los derechos humanos del Estado de México, Fuera del Clóset A.C. y Red de Defensores de la Diversidad Sexual.
Toluca, Méx.- En actividad de la Copa Sky, los Diablos Rojos del Toluca recibieron en el Estadio Nemesio Diez a las Águilas del América en un partido amistoso donde el conjunto de Coapa logró la victoria por marcador de 2 goles a 0.
La primera gran oportunidad del encuentro futbolístico llegó al minuto 13, tras el disparo del futbolista Roger Martínez, el elemento de las Águilas del América que porta el número 9 impactó con su pierna izquierda la pelota para estrellar el esférico en el travesaño y ahogar el tiro de gol en las gargantas de los efusivos aficionados del equipo capitalino.
Las Águilas del América se fueron al frente en el marcador con el gol del camiseta número 11, Jonathan “Cabecita” Rodríguez al minuto 26 del primer tiempo, después de hacer una maniobra de primer nivel dentro del área de las Águilas del América, el uruguayo impactó
con su pierna izquierda para vencer al portero del conjunto Choricero, Gustavo Gutiérrez y así provocar el festejo de los Azulcremas en Toluca.
Pedro Aquino dejó con 10 a las Águilas por una segunda tarjeta amarilla, sin embargo, eso no condicionó a los de Coapa que lograron el 2 goles a 0 por el gol de Brian Rodríguez tras una serie de rebotes que terminó por mandar la pelota al fondo de las redes.
En la segunda parte, en el terreno de juego ingresó la artillería pesada por parte del Toluca, sin embargo, ni con Leo Fernández pudieron vencer al portero del equipo americanista, Óscar Jiménez, que estuvo imbatible y por ello el triunfo fue para el América por 2 goles a 0.
El próximo partido de las Águilas del América en el Estadio Nemesio Diez será cuando enfrenten a la Máquina Cementera de Cruz Azul el próximo 27 de diciembre a las 19:00 horas; el Toluca hará lo propio ante el Cruz Azul el próximo jueves en casa a las 19:00 horas.
nadia, Portugal.- Este fin de semana la especialista en ciclismo de pista Lizbeth Yareli Salazar Vázquez, ganó medalla de bronce en la prueba de ómnium, dentro del torneo internacional Bento Pessoa y Alves Barbosa, en Anadia, Portugal, evento que significó su regreso a los escenarios deportivos, luego de poner una pausa en su carrera deportiva para atender una lesión en su pierna izquierda.
La sinaloense de 26 años, se sometió a una reconstrucción vascular de la arteria ilíaca externa, tras dolores muy intensos, que describió como “pierna muerta”, que mermó su rendimiento y que implicó poner una pausa en su carrera deportiva.
“La recuperación de la cirugía tarda nueve meses para que regrese a mi forma deportiva, llevo dos meses y ya estoy compitiendo en un evento internacional; me costó mucho el ritmo, pero es normal, solo que nunca
me rendí”, expresó la especialista en ruta y pista.
Con 122 puntos, la mexicana logró el tercer lugar de la prueba ómnium, solo por detrás de la portuguesa María Martines, que sumó 144 unidades y la española Eukene Larrarte Arteaga, que contabilizó 131.
Este resultado le permitió sumar 80 puntos en el ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.
Agradeció el apoyo de su familia, amigos y, sobre todo, del equipo médico, que la ha acompañado en este doloroso camino, “estoy feliz y agradecida con las personas que me rodean y que han vivido estos meses a mi lado”, mencionó.
La olímpica en Tokio 2020 comenzará el 2023 con un nuevo equipo, pues hace unos meses firmó con el team Legión de Los Ángeles, uno de los mejores conjuntos de ruta a nivel mundial.
Toluca, Méx.- Con mucho que aportar, Maximiliano Javier Araújo se suma al “infierno” como tercer refuerzo de los Diablos Rojos rumbo al Clausura 2023 de la Liga MX.
Originario de Montevideo, Uruguay, Maxi Araújo inició su carrera en su país natal, cumpliendo su etapa formativa y debut con el conjunto Wanderers en 2019.
Ahora llega a Toluca procedente de La Franja del Puebla, donde jugó desde el 2020, y donde se convirtió en uno de los hombres de confianza de Nicolás Larcamón en la etapa más reciente. En el Apertura 2022 reportó dos goles y tres asistencias en 1682 minutos de jue-
go, entre torneo regular y Liguilla. Con 22 años de edad, jugador veloz, de ida y vuelta, Araujo se desempeña como lateral por izquierda, extremo izquierdo o mediocampista.
Con el reto de consolidarse y destacar con los rojos, Maxi se suma a las incorporaciones de Brian García y Carlos Orrantia, que hasta ahora se han hecho oficiales para el conjunto dirigido por Ignacio Ambriz, y se reporta muy a tiempo en la pretemporada, en busca de su pronta adaptación al equipo, que luego de ser subcampeón el torneo pasado, asume reto de entregar buenos resultados desde la fecha 1 en la competencia que arranca para los Diablos el 7 de enero, con visita a la rojinegros del Atlas.
Qatar.- El jugador de la selección francesa, Kylian Mbappé rompió el silencio en su cuenta de Twitter y ofreció sus primeras palabras el día después de la derrota de Francia contra Argentina en la Final del Mundial que se celebró en Qatar, tras la tanda de penales (3-3 tras prórroga, derrota 4-2 en penales).
“Volveremos”, fue el mensaje publicado poco antes de tomar el vuelo de vuelta desde Qatar, acompañado de una foto del jugador emblema de la selección con rostro serio y con el trofeo de máximo goleador, gracias a sus ocho goles anotados en el torneo, además de un emoji de la bandera francesa y otro con las manos juntas.
Visiblemente decepcionado, el jugador del París Saint-Germain se quedó sentado sobre el césped del Estadio Lusail y con la mirada perdida pese a los intentos de presidente de la República Emmanuel Macron de reconfortarlo.
“El despertar es difícil”, resumió por su parte
la cuenta de Twitter de la selección francesa, animando a los aficionados a “enviarles mensajes de apoyo”.
El atacante Marcus Thuram envió un mensaje con el corazón partido, acompañado de una imagen en la que mira con tristeza el trofeo que no pudo llevar a Francia.
Los jugadores de Francia se encuentran en el camino de vuelta y deberían aterrizar en Roissy. Luego tendrán un encuentro con los aficionados galos en la parisina plaza de Concordia.
Kylian Mbappé, delantero de la selección francesa, se convirtió en el máximo goleador del Mundial de Catar 2022 con 8 dianas después del triplete que logró en la final ante Argentina.
Llegaba el atacante del PSG empatado con su compañero de equipo Leo Messi. El argentino logró un doblete en la final de Lusail, pero con el hat trick, Mbappé se coronó al frente de los artilleros. En cambio, el título de campeón del mundo fue para Messi.
de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, y con el ministro de Desarrollo Internacional de Canadá, Harjit Sajjan, dentro del conjunto de acciones que trilateralmente se efectúan para la organización del torneo.
Qatar.- México, Estados Unidos y Canadá asumieron conjuntamente la organización de la próxima Copa del Mundo 2026 en un evento organizado por las autoridades de Qatar, pasando así a los tres gobiernos, socios, aliados y amigos el legado hacia el Mundial de Fútbol de Norteamérica. En un acto simbólico en el Majlis de Lusail, organizado por la jequesa Sheikha Alya Al Thani, embajadora de Qatar ante las Naciones Unidas, en el que Alfonso Zegbe, director ejecutivo de Estrategia y Diplomacia Pública y coordinador general de la Estrategia del Gobierno de México de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Qatar 2022, recibió la estafeta junto con Linda Thomas-Greenfield, embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, y Omar Alghabra, ministro de Transporte de Canadá.
El director ejecutivo felicitó a las autoridades de Qatar por la organización de la Copa Mundial; además agradeció el apoyo que en todo momento se otorgó a la delegación mexicana desplegada en Doha a través del Centro México Qatar 2022.
En sus palabras, destacó la importancia que implica el Mundial de Norteamérica 2026, lo que representan algunas de las acciones que se deberán llevar a cabo en cada uno de los tres países y los trabajos conjuntos que inician a partir del legado de Qatar 2022. El pasado 28 de abril en Palacio Nacional, el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, como punto de partida para la organización del Mundial, en donde conversaron sobre los avances que se realizarán en México rumbo al 2026. Asimismo, en el marco de la reciente visita a Qatar (18-22 de noviembre) del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, en representación del presidente López Obrador, se reunió con el secretario
Por su parte, el equipo de la Coordinación General del Gobierno de México y la Embajada de México en Qatar a través de la SRE, junto con elementos de la Guardia Nacional en su calidad de policía nacional de México, que tuvieron a cargo la vinculación con las autoridades qataríes para la protección y atención consular de la numerosa afición mexicana durante el Mundial en Qatar, participaron en el Programa de Observación de Seguridad: México, Estados Unidos y Canadá, del 3 al 7 de diciembre de 2022, para prepararse en temas de seguridad, comunicación, logística e innovación, tomando como base el legado del Mundial en Qatar 2022.
La realización de la Copa del Mundo FIFA 2026 en Norteamérica reviste importancia estratégica para nuestro país para su posicionamiento como actor geopolítico global, consolidándose como uno de los principales destinos turísticos en el mundo, incrementando con ello su conectividad e infraestructura, al tiempo que es una oportunidad para promover una imagen renovada y fortalecida de nuestro país.
Norteamérica 2026 será la primera vez que una justa mundialista tenga tres países sede y pasará de 32 a 48 selecciones participantes, como reflejo de una tendencia geopolítica cambiante, que requiere de una mayor inclusión de la comunidad internacional a través del deporte.
La FIFA designó 16 ciudades sede donde se llevarán a cabo los encuentros de fútbol: México - Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA). Estados Unidos - Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/ Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle. Canadá - Vancouver y Toronto. Además, nuestro país hará historia con el regreso del Mundial, pues se convertirá en la única nación del orbe en recibir una Copa del Mundo en tres ocasiones, esto después de los torneos disputados en 1970 y 1986. Además, el Estadio Azteca será el único recinto que tendrá en su historia la celebración de tres ceremonias de inauguración de este magno evento deportivo.
Hermosillo, Sonora,.- La Federación Internacional de Tiro con arco (World Archery) anunció que, por segundo año consecutivo y cuarta en la historia, México es sede de la Final de la Copa del Mundo “Hyundai 2023”, en Hermosillo, Sonora, evento que reunirá a los 32 mejores exponentes, en recurvo y compuesto, en ambos géneros, hecho que se hizo realidad gracias a la gestión de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que encabeza Ana Gabriela Guevara Espinoza y el Gobierno Estatal ante la World Archery.
Luego del éxito obtenido en Tlaxcala, estado que albergó la final de la Copa en el pasado mes de octubre y la gran aceptación que se tuvo por parte de la afición mexicana, la capital sonorense
se alista para recibir el último evento del prestigioso circuito mundial para la temporada 2023, estado natal de la medallista olímpica de bronce en Tokio 2020, Alejandra Valencia.
El circuito comenzará en el mes de abril, del 18 al 23, con la primera etapa en Antalya, Turquía; el segundo escenario será en Medellín, Colombia, del 13 al 18 de junio; la tercera escala tendrá como sede a París, Francia, del 15 al 20 de agosto, y una ciudad más que está por definirse, para culminar el recorrido en nuestro país.
Tras darse a conocer el anuncio, será la cuarta ocasión que tierra azteca reciba la final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, tras las ediciones en Mérida 2006, Ciudad de México 2015, Tlaxcala 2022 y ahora Hermosillo 2023.
Ecatepec, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad detuvieron a dos hombres posiblemente implicados en un robo con violencia a transeúnte.
Los uniformados realizaban recorridos acorde a sus funciones, cuando al ir circulando sobre la calle Francisco I. Madero, a la altura de la colonia San Martín de Porres, un ciudadano solicitó apoyo tras mencionar que dos sujetos lo habían amagado con un arma blanca para despojarlo de sus pertenencias.
De forma inmediata, los oficiales implementaron un operativo de búsqueda, mismo que concluyó momentos después, cuando observaron a unos individuos con las mismas características a las descritas.
Los efectivos mediante comandos verbales solicitaron a los sospechosos detener la caminata para realizarles una revisión apegada al protocolo de actuación; al concluir hallaron dinero en
efectivo y un teléfono celular.
Luego de ser plenamente reconocidos por la víctima y después de informar los derechos que la ley confiere Jorge “N” y Kevin “N” de 23 y 22 años de edad, respectivamente, fueron remitidos a la Agencia del Ministerio Público con sede en Ecatepec, donde se determinará su situación jurídica.
Zinacantepec, Méx.- En atención a una llamada al número nacional de emergencias 9-1-1, elementos de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad (SS) en coordinación con personal del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) localizaron y rescataron a un hombre que permanecía extraviado en las inmediaciones del volcán Xinantécatl.
El día de ayer, operadores del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), atendieron la solicitud de ayuda de un turista quien refirió que perdió de vista a su pareja, por lo que al buscarla en la zona boscosa del Parque de Los Vendados, en esta reserva natural, se desorientó sin encontrar el camino de regreso a su punto de origen.
De manera inmediata, personal de la SS
del C5 de la SS informó a efectivos de Alta Montaña para iniciar las labores pertinentes; conforme a protocolo de actuación, los policías implementaron un despliegue operativo en la zona y alrededor de las 21:30 horas, lograron establecer contacto vía telefónica con el paseante.
En la llamada el afectado proporcionó las coordenadas de su ubicación, así mismo los oficiales le solicitaron que permaneciera en el lugar; con la información proporcionada, una célula de búsqueda de la SS avanzó al paraje conocido como la Cañada del Oso. Aproximadamente a las 22:00 horas los efectivos y personal del SUEM iniciaron el ascenso hacia el lugar señalado, donde dieron con el paradero del joven de 29 años de edad, proveniente de la Ciudad de México, a la altura del paraje conocido como Cerro Prieto.
Tras comprobar que no presentará lesiones o golpes, iniciaron el descenso hacia el paraje conocido como Barranca Colorada, donde se encontraba el padre del paseante; con la situación controlada, ambos se retiraron del sitio por sus propios medios.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en Twitter @SS_Edomex.
Chicoloapan, Méx.-Elementos de la Secretaría de Seguridad detuvieron a un sujeto por su posible participación en el delito de abuso sexual.
La dependencia atendió una solicitud donde se pidió la colaboración interinstitucional para ubicar a un hombre por su aparente relación en un ilícito; enseguida, se notificó a policías estatales quienes establecieron puntos de vigilancia sobre la avenida Juárez, casi esquina con Venustiano Carranza, en la colonia Tlatel, en esta demarcación, donde al parecer se movilizaba el sujeto.
En el sitio referido, los uniformados detectaron la presencia de un individuo que cumplía con las características físicas descritas, quien al notar su presencia emprendió la huida, lo que provocó una persecución pie a tierra, que concluyó metros adelante.
Después informarle el motivo de su detención y dar lectura a los dere-
chos que la ley confiere, Juan “N” de 29 años de edad fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, para su certificación y posteriormente ingresarlo al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl - Bordo, donde se dará seguimiento a su situación jurídica.
Ecatepec, Méx.- Un hit emitido por el sistema de Arcos Carreteros permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) recuperaran un vehículo con reporte de robo vigente; en la acción, detuvieron al conductor quien fue presentado ante la autoridad competente para deslindar responsabilidades.
Dicha tecnología detectó sobre la avenida Morelos, esquina con calle Alta Villa, en la colonia San Miguel Xalostoc, el paso de un Volkswagen, tipo Gol, color rojo, el cual al parecer fue robado con violencia el 16 de diciembre del año en curso.
De forma inmediata personal de la SS perteneciente al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) realizó un cerco virtual, informando a policías en campo sobre la ubicación en tiempo real de la unidad.
Al cabo de unos minutos los oficiales interceptaron el paso del objetivo sobre la vía Morelos, esquina con avenida Hidalgo,
en la colonia Santa Clara Coatitla, donde mediante comandos verbales solicitaron al conductor detener la marcha para realizarle una revisión apegada al protocolo de actuación.
Tras confirmar el estatus legal del automóvil con el Centro de Monitoreo estatal y luego de leerle los derechos que la ley confiere, trasladaron a José “N” de 24 años de edad a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, para determinar su situación jurídica.