Jueves 2-III-23

Page 1

FIRMA EDOMÉX CONVENIO CON LA CDMX, PUEBLA, HIDALGO Y GUERRERO EN MATERIA DE SEGURIDAD

IEEM ha atendido 79 procedimientos especiales sancionadores

Grupo Acir realizará mega clase de Zumba

SÍGUENOS EN Toluca, Estado de México Pág. 14 Pág. 4 Pág.5 Opinión $ 7.00 para su voceador AÑO XXXII Jueves 2 de marzo de 2023 9,731
SCJN admite controversia del INE contra Plan B de reforma electoral Pág. 2 Pág. 9 *A través de esta firma, se busca seguir fortaleciendo a las instituciones de seguridad pública estatales y municipales. Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
8
Pág.

SCJN admite controversia del INE contra Plan B de reforma electoral

la

constitucional en contra de las reformas a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, consideradas como la primera parte del plan B de la reforma electoral promovida por el Instituto Nacional Electoral.

En dicha controversia, el organismo electoral argumentó una posible violación a sus facultades legales; además de la acción de inconstitucionalidad en contra de las mismas reformas, en las que se reclama una violación a la Constitución del país.

“Producen una violación directa a las funciones que, como órgano constitucional autónomo, le confiere el texto constitucional, esto es, que el Decreto combatido obstaculiza la función que realiza con fundamento en los artículos 41 y 134 constitucionales como garante, entre otros principios, de la equidad en la contienda electoral, en donde la comunicación social y la propaganda gubernamental tienen una importante incidencia”.

De acuerdo con los listados, el órgano autónomo también

admitió a trámite la controversia constitucional en contra de las reformas a la LGCS y la LGRA que presentó el municipio de Chihuahua, capital del estado con el mismo nombre.

En este caso, el primero de un paquete de 125 controversias presentadas por gobiernos municipales y estatales del PRI y el PAN, se resolvió no otorgar la suspensión que el ayuntamiento solicitó, para invalidar las reformas hasta que se resuelva de manera definitiva.

El martes, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova consideró que la Corte será el último garante de la democracia y un dique para el Plan B que pretende destazar al Instituto.

Agregó que se quiere debilitar a la autoridad electoral y ejemplificó con lo que sucedió con la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Además, al tomar protesta a dos nuevas funcionarias de juntas locales, el presidente del INE, Lorenzo Córdova

exaltó el trabajo que realiza el Servicio Profesional Electoral y ventiló su confianza en que éste, a pesar de que el Plan B busca su eliminación, éste “no será desmantelado” porque prevalecerá, dijo, el orden constitucional vigente.

Rafael Luna y Yadira Alarcón serán los nuevos comisionados del INAI

Alviso, se concretó la elección de dos de los comisionados que estaban pendientes de elegir desde hace más de un año para que el INAI no estuviera en riesgo de desaparecer o no operar.

Se reunió la mayoría calificada que marca la Constitución Política de los Estados Unidos para la elección de los comisionados a quienes se les notificará, así como al Presidente de la República, para que en un plazo de 10 días ejerza su derecho de objetar los nombramientos si así lo considere.

Previo a la designación de los comisionados del INAI, el senador Ricardo Monreal había manifestado su preocupación, porque Morena había mostrado voluntad, actitud, quería la designación de los integren los órganos autónomos y ahora, parte de la oposición se empeña en no.

“Tenemos el riesgo de que si no logramos los acuerdos, puede el INAI morir por inanición. Es decir, si no tiene los cinco nombres no funcionaría, a partir de la terminación de Francisco Acuña como comisionado.

Es delicado el asunto, y Morena ya estaba dispuesto a lograr el acuerdo; tan está dispuesto, que ha firmado el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, todos los firmaron, con excepción PT y PES. Pero todos los demás lo firmaron”, mencionaba el senador morenista.

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El Senado de la República designó a Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, como nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, con lo que se completa a seis el número de integrantes de siete con los que debe operar con lo que el organismo ya no corre riesgo de desaparecer.

Con 78 votos a favor de Ana Yadira Alarcón Márquez y 74 votos a favor de Rafael Luna

Ricardo Monreal explicó que el martes tardaron varias horas en construirlo, incluso el grupo parlamentario de Morena hubo votación, pero se debe privilegiar el funcionamiento del órgano frente a las cuotas que se están planteando por parte de algunos. “Todo el problema está en un solo partido, todos los demás han respetado el acuerdo, sólo un partido, que son sus faltas de procesamiento interno y sus propias dificultades, que yo no me meto a ellas, pero que afectan el funcionamiento del Congreso. Había tres candidatas que el PAN tenía y finalmente no sólo el PAN, sino todo el bloque la arropó, todo el bloque, no sólo el PAN. Pero después el PAN se desdijo y ahora ya la desconoce”, refirió Ricardo Monreal.

Turquía envía un mensaje de agradecimiento a México por la ayuda tras el sismo

Ciudad de México.- El canciller Marcelo Ebrard Casaubon recibió un mensaje de agradecimiento del Gobierno de Turquía para las autoridades y pueblo de México por la ayuda que nuestro país prestó a esa nación tras el sismo que le azotó el mes pasado.

Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores se reunió en Nueva Delhi con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, a quien ofreció apoyo a su país para las labores de reconstrucción de las localidades afectadas por el terremoto.

El jefe de la diplomacia turca recordó la ayuda prestada por elementos del Ejército, Marina y Cruz Roja, así como de los perros de rescate, particularmente de Proteo.

“Me gustaría agradecer al Gobierno de México, así como a la gente de México, por su solidaridad y apoyo, y por enviar equipos de búsqueda y rescate de 150 personas [...] y con los mexicanos que también enviaron equipos de búsqueda y rescate”, puntualizó el canciller turco.

Finalizó su agradecimiento afirmando que “nunca olvidaremos el apoyo del Gobierno mexicano, el pueblo mexicano, durante estos momentos difíciles que estamos pasando en Turquía después de los terremotos”.

El canciller Ebrard se encuentra en la capital india para participar en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del grupo de los 20 (G20), que agrupa a las mayores economías del mundo. Como parte de sus actividades previas a la reunión, Ebrard tuvo un encuentro con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, con quien dialogó sobre el trabajo conjunto entre la India y México a favor de la paz y el desarrollo. Los cancilleres de México y la India se congratularon por el trabajo conjunto en materia de acceso a vacunas y medicamentos.

El secretario Ebrard también sostuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Estado para Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad del Reino Unido, James Cleverly, con quien conversó sobre comercio bilateral, transición energética, cooperación y océanos sustentables.

Este jueves, el canciller seguirá con sus actividades dentro de la Reunión de Ministros del G20, en la que asistirá a la Sesión I: Fortalecimiento del Multilateralismo; Seguridad Alimentaria y Energética; y Cooperación para el Desarrollo, así como a la Sesión II: Contraterrorismo: amenazas

nuevas y emergentes; Mapeo de habilidades globales y pool de talento; y Asistencia humanitaria y reducción de riesgos de desastres (HADR).

También tendrá un saludo con el primer ministro de India, Narendra Modi, y lo acompañará a la inauguración del Raisina Dialogue. Finalmente, el secretario mexicano participará en la Reunión de Ministros de MIKTA.

Jueves 2 de marzo de 2023 NACIONAL Página 2

Ciudad de México.- Tras la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, en la que han involucrado a elementos del Ejército mexicano, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador expuso que el titular de la SEDENA solicitó la intervención de la CNDH para investigar el caso.

López Obrador fue cuestionado sobre los hechos de vinolencia registrados en la frontera de Tamaulipas, donde cinco jóvenes perdieron la vida y por los que actualmente se investiga a elementos de la SEDENA y refirió estar al tanto del caso, por lo que informó a los medios de comunicación que a propuesta del secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval González, se pidió la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que se investigue el caso. Declaró que en caso de resultar responsables, los elementos del Ejército serán castigados.

“Incluso las autoridades militares ya están coadyuvando en la investigación para que si resultan responsables los elementos del Ejército sean castigados”.

El titular ejecutivo se pronunció por dejar las cosas claras y no ocultar nada en torno a las indagatorias para evitar que se repitan errores como lo sucedido con los normalistas de Ayotzinapa.

Este fin de semana, el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo señaló a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional como los presuntos responsables del asesinato de cinco jóvenes en la frontera de Tamaulipas durante el fin de semana, lo que también generó un altercado entre

familiares de las víctimas.

Aseguró que debe quedar claro que esta administración no pertenece a Vicente a Fox o Felipe Calderón, en la que no se respetaban los derechos humanos y se usaba la estrategia de “mátalos en caliente”.

Por otra parte, acusó que con la llegada de la ministra Norma Piña a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se han desatado una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes.

Esto luego de que un juez amparó al ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para que no sea detenido. El mandatario consideró que la decisión del juez en beneficio del panista, es parte de la decadencia del Poder Judicial y demuestra que está infectado y plagado de corrupción.

“Ahora que llegó la nueva ministra declara con un formalismo extremo, como si fuesen omnímodos los jueces de que son autónomos, que pueden hacer lo que quieran y apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”, dijo. Al reiterar la necesidad de que se reforme el Poder Judicial, López Obrador aseguró que cuando estaba en la presidencia de la Corte, el ministro Arturo Zaldívar había “un poquito más de vigilancia” en el actuar de los juzgadores.

López Obrador respaldó la decisión de la Fiscalía General de la República de denunciar al juez que revirtió el proceso contra Cabeza de Vaca “hay que presentar denuncias contra los jueces, si no actúa el Poder Judicial porque no gozan de privilegios, son servidores públicos, ni modo que tengan

impunidad”.

Ayer, un juez federal concedió un amparo al ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, sentencia que ordena cancelar la orden de aprehensión girada en su contra el pasado 4 de octubre, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Faustino Gutiérrez Pérez, juez Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, otorgó la protección de la justicia al quejoso por presuntas violaciones al debido proceso.

Banxico informa que México recibió 406 mdd de remesas en enero

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El Banco de México informó este miércoles, que ingresaron 4 mil 406 millones de dólares de remesas a nuestro país, por lo que acumula 33 meses con alza en el envío de dólares desde Estados Unidos.

“En enero de 2023, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de 4 mil 406 millones de dólares, lo que significó una expansión anual de 12.5 por ciento”, informó el organismo a cargo de Victoria Rodríguez Ceja.

Mientras que Janneth Quiroz Zamora, economista en jefe de Grupo Financiero Monex dijo que el flujo acumulado de ingresos por remesas de los últimos 12 meses ha crecido de manera ininterrumpida y marcó un nuevo máximo histórico, tras 33 meses seguidos de máximos continuos.

El crecimiento de las remesas no se atribuye a una recuperación económica local, si no al esfuerzo de los migrantes que envían recursos al país principalmente desde Estados Unidos, afirmó la funcionaria.

En el acumulado de los últimos 12 meses de remesas, se ubicó en 58 mil 997.62 millones de dólares, un nuevo máximo en registro y subiendo por 33 meses consecutivos, señaló, por su parte, Gabriela Siller Pagaza, direc-

tora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base. El dinero fue enviado a través de 11.8 millones de transacciones de mexicanos radicados, especialmente en Estados Unidos, agregó Banco de México.

Los mexicanos que trabajan en el sector turismo y construcción en diferentes zonas de Estados Unidos, hicieron un envío promedio de 374 dólares.

“De esta manera, en enero de 2023 los ingresos por remesas presentaron un aumento anual de 12.5%, resultado de alzas de 11.1% en el número de envíos y de 1.3% en el monto de la remesa promedio”, agregó Banxico.

En enero de 2023, el 99.0% del total de los ingresos por remesas se efectuó a través de transferencias electrónicas, al sumar 4 mil 362 millones de dólares, explicó el banco central. Por su parte, las remesas realizadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.7 y 0.3% del monto total, respectivamente, al registrar niveles de 29 y 15 millones de dólares, en el mismo orden, agregó el Banco de México.

OXXO y Coca-Cola FEMSA reafirman su compromiso con la diversidad e inclusión

Ciudad de México.- En el marco del Día Nacional por la Inclusión Laboral y el Día de la Cero Discriminación, FEMSA reafirma su compromiso de crear condiciones de equidad e igualdad que la permitan seguir siendo una organización diversa e inclusiva.

Esto ha implicado una constante búsqueda e identificación de los retos por los que atraviesan las diversas comunidades en situación de vulnerabilidad permanente o temporal, para visibilizar y activar estrategias que disminuyan las brechas para la obtención de un trabajo y su desarrollo profesional óptimo.

Actualmente la empresa cuenta con más de 4,700 personas adultas mayores, más de 2 mil personas con discapacidad, más de 1,500 personas refugiadas y migrantes por razones humanitarias.

“Reconocemos como organización que tenemos la responsabilidad de ser sensibles y de abrir caminos para disminuir las brechas de contratación de grupos vulnerables. Como parte de nuestra Estrategia de Sostenibili-

dad, consideramos la Diversidad, Equidad e Inclusión un tema prioritario. Es a partir de ahí que trabajamos para generar condiciones de equidad en el entorno que nos ayuden a generar más oportunidades para que todas las diversidades puedan participar en la conversión laboral y acceder a condiciones de trabajo dignas”, explicó Alessandra Carrascoza, Gerente de Diversidad, Equidad e Inclusión en FEMSA.

FEMSA realiza campañas de comunicación y sensibilización dirigidas a sus colaboradores para reforzar los valores y comportamientos éticos esperados conforme al código de ética y demás lineamientos internos. A través de estas campañas se genera y fomenta una cultura inclusiva y de legalidad. Además, en cada una de las nuestras Unidades de Negocio se tienen acciones para acortar brechas y seguir fortaleciendo los procesos de contratación libres de sesgos y no discriminación.

Por ejemplo, OXXO GAS, abre permanentemente diálogos con sus centros de trabajo para generar consciencia y sensibilizar en términos de dignidad humana e impulsar la representatividad de grupos históricamente discriminados, como la comunidad LGTBQ+, las personas adultas mayores y las personas con discapacidad al interior de la organización.

Otro ejemplo es OXXO, que al cierre de 2022 inauguró 25 centros de capacitación distribuidos en toda la república mexicana y dirigidos a personas adultas mayores, un programa activado con aliados como el DIF y organizaciones de la sociedad civil, para que personas de entre 60 y 70 años puedan recibir forma-

ción en talleres de oficios y habilidades para el empleo, el comercio y el uso de tecnologías. Este programa que arrancó en 2022, ha beneficiado a más de 6 mil personas adultas mayores.

Además, OXXO cuenta con 4 Centros de Capacitación Laboral Dirigida a nivel nacional, en los cuales se habilitan salas de entrenamiento que simulan la operación de sus tiendas para brindar capacitación laboral a personas en situación de vulnerabilidad, principalmente personas con discapacidad y adultas mayores, con ello impulsan su desarrollo y potencial laboral dentro y fuera de la empresa. Lo anterior se lleva a cabo en sinergia con instituciones especializadas como el DIF, a nivel estatal y municipal.

De igual manera, con la finalidad de sensibilizar y promover la inclusión entre todos sus colaboradores, llevan a cabo foros llamados Diálogos Íntimos en los cuales ofrecen herramientas para trabajar con los sesgos inconscientes.

Por su parte Coca-Cola FEMSA está en constante revisión de sus procesos y prácticas para diseñar y alinear alternativas flexibles de trabajo, como los modelos parentales y el programa FlexKOF. Asimismo, hace esfuerzos activos para crear conciencia y gestionar los sesgos inconscientes, a través de diversos foros de Diversidad, Equidad e Inclusión.

También, han trabajado para mejorar la captación de talento de la comunidad LGBTQ+, realizando una alianza con la organización Contratá Trans en Argentina para mejorar la inclusión y movilidad social de la comunidad

trans. Además, Coca-Cola FEMSA tiene programas de talento para atraer y retener a grupos indígenas, afrodescendientes y económicamente vulnerables en su fuerza laboral.

Estos esfuerzos han llevado a que la embotelladora sea reconocida por la Human Rights Campaign Foundation y HRC Equidad MX entre otras organizaciones.

FEMSA prioriza la diversidad de talentos en la empresa, poniendo gran énfasis en aumentar la participación femenina en todos los niveles de la organización. Para 2030, la meta organizacional es que las mujeres representen el 40% de los puestos de toma de decisión. Es así como FEMSA y sus Unidades de Negocio tienen el compromiso de continuar fomentando espacios de trabajo inclusivos, seguros y libres de discriminación, que permitan el pleno desarrollo de cada una de las personas que trabajan ahí.

Las políticas en FEMSA señalan el compromiso por reconocer y actuar en consecuencia frente a actos discriminatorios, caracterizados como actos de distinción, exclusión, restricción o preferencia que no sea objetiva, racional, ni proporcional y tenga por objeto o resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, por cualquier motivo, incluyendo de origen, raza, estado civil, edad, opiniones, género, credo, tribu, asociación o afiliación a un sindicato, etnicidad, clase social o económica, embarazo, identidad de género, orientación sexual, condición de salud, discapacidad o nacionalidad.

Jueves 2 de marzo de 2023 NACIONAL Página 3
Se pidió a CNDH intervenir en caso de jóvenes asesinados en Nuevo Laredo: AMLO

Página 4 OPINIÓN

Después de haber platicado acerca de los problemas de abundancia y escasez, sólo queda abordar el tema del Tercer problema que nos presenta el agua: la calidad. El agua para cualquier uso debe tener una calidad adecuada y, como ya se ha expuesto, el agua limpia que utilizamos para toda actividad productiva y para el uso doméstico resulta que ya no nos alcanza, debido a la gran cantidad de habitantes que existe en el mundo, en nuestro país, en nuestro estado y en nuestra región.

Cada que vamos al baño, le jalamos a la cadena y sale agua que limpia los desechos que dejamos, ya sea orina o materia fecal. También es cierto que vamos al baño de 4 a cinco veces al día, cada miembro de la familia, así que si somos 4 en una casa realizamos descarga de agua que ya ensuciamos 20 veces al día y esa agua se va por las tuberías de drenaje, pero con una calidad deteriorada. En una ciudad de un millón de habitantes descargaríamos 20 millones de veces al día, agua contaminada. De esta manera, el agua que va por las redes de drenaje ¿a dónde va a dar? Generalmente estas redes de drenaje descargan en un arroyo o en un río. El río que traía agua

limpia producto de la lluvia, debido a estas descargas se contamina. También otras actividades, como la industria producen contaminación, de muchos tipos, como productos químicos, grasas, aceites; pero los hoteles y restaurantes también desechan grasas, aceites, detergentes producto del lavado de blancos. Las zonas agrícolas utilizan fertilizantes, que son sustancias químicas, y generan sobrantes que retornan a los drenes agrícolas y eventualmente se infiltran al subsuelo contaminando los mantos acuíferos. Como se aprecia, toda actividad humana produce contaminación del agua. El agua en los ríos tiene cierta capacidad de auto-purificación, pero cuando la carga contaminante es demasiado grande el proceso natural de limpieza no es suficiente y, entonces, el río ya está contaminado, evitando que esa agua pueda ser utilizada por otros seres humanos que se ubican aguas abajo, en ciertas actividades productivas. Para limpiar el agua se han desarrollado numerosos métodos que se conocen como Plantas de Tra -

tamiento, pero resulta que para tratar el agua contaminada se requieren grandes inversiones, para llevar el agua sucia a las plantas de tratamiento y también inversión para regresarla a los lugares donde pueda ser reutilizada. Es mucho más caro tratar mil litros de agua contaminada que obtener mil litros de agua limpia de fuentes disponibles. ¿Cuánto más caro? Pues, de 2 a 10 veces más. Pero no sólo es problema construir la planta de tratamiento, sino que mantenerla

en operación también resulta muy costoso. En muchas ocasiones el agua que se limpia en una planta de tratamiento no es reaprovechada y se devuelve a un río, generando gastos económicos prácticamente inútiles.

Por todo lo anterior, descrito de una manera sucinta, el problema de calidad del agua es el gran tercer problema que nos presenta el agua.

Comentarios: fjescamilla53@ gmail.com

Llama la CODHEM a prevenir la discriminación

Toluca, Méx.- Para prevenir la discriminación es necesario visibilizar, reconocer y denunciar prácticas de la vida cotidiana que afectan derechos y libertades de otras personas, afirmó el jefe del Departamento de Atención a Grupos Susceptibles de Discriminación, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mario Ernesto Montes de Oca Bernal.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 32, 2 de marzo de 2023 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

En el marco del Día de la Cero Discriminación, que se conmemora el primero de marzo de cada año, precisó que en la medida en que cada persona reconozca y sea consciente de los actos discriminatorios que comete para que deconstruya prejuicios y estereotipos, podrá incidir en el espacio de la colectividad, en su familia, su centro laboral, comunidad e instituciones.

El jefe del Departamento de Atención a Grupos Susceptibles de Discriminación, agregó que la discriminación tiene su origen en prejuicios y estereotipos con efectos mayoritariamente en grupos de la población que por sus características –color de piel, origen étnico, sexo, condición económica, nivel educativo, estado de salud, entre otras-, son excluidos del acceso a las oportunidades y a tener una vida digna.

La discriminación, dijo, es un sistema anclado en las estructuras sociales, culturales, políticas, económicas, religiosas y simbólicas que actúan de manera cotidiana y se relaciona con prácticas que muchas veces son inadvertidas, porque se transmiten de generación en generación y los grupos sociales se acostumbran a éstas.

Entre los grupos más discriminados mencionó a las mujeres, personas en situación de calle, con discapacidad, con VIH o adultas mayores; población indíge -

na y LGBTTTI+; niñas, niños y adolescentes; grupo minoritarios y cualquier persona que tiene características diferentes.

Detalló que hay actitudes de discriminación con una mirada, un gesto, el tono de voz, así como las acciones y omisiones de personas servidoras públicas, por ello, invitó a realizar un ejercicio de introspección respecto a lo que cada persona hace en su vida cotidiana, con la finalidad de reconocer si vulnera derechos de otras personas, y en su caso, fomentar la No Discriminación.

Expresó que para lograr una sociedad igualitaria, en la que todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades y derechos, se debe prevenir y evitar cualquier actitud discriminatoria de manera individual y en el ámbito institucional.

Jueves 2 de marzo de 2023

Últimas semanas de la Mariposa Monarca en EdoMéx

Las redes sociales se han convertido en una gran herramienta para la sociedad, sus beneficios son muchos y nos permiten estar cerca de nuestros seres queridos o conocer a nuevas personas, son un apoyo para las empresas y no se diga para los medios de comunicación que compartimos nuestras noticias a través de las mismas, esto por mencionar solo algunos de los muchos beneficios.

Sin embargo, también tienen su lado negativo, siendo la desinformación el principal cáncer de las redes sociales, las cuales además han sido presa de los malandros que hacen de las suyas y cometen delitos, situación que las autoridades de México no pueden seguir ignorando, ya que debemos copiar legislaciones de países desarrollados que con firmeza han puesto un alto a los delitos, violencia, acoso y otros aspectos negativos que se generan en redes sociales.

Laura

Toluca, Méx.- Ya son los últimos días del avistamiento de la Mariposa Monarca en los Santuarios mexiquenses autorizados y abiertos al público, ubicados en los municipios de Donato Guerra, San José del Rincón y Temascaltepec. De acuerdo con la Secretaría de Cultura, en esta temporada de hibernación 2022-2023, los Santuarios abiertos al público son los paradores turísticos Macheros y El Capulín, en Donato Guerra, La Mesa, en San José del Rincón, y Piedra Herrada, en Temascaltepec.

El último día que visitantes nacionales y extranjeros pueden disfrutar de esta maravilla de la naturaleza es el 31 de marzo. Los horarios de visita a los Santuarios son de las 8:00 a las 17:00 horas.

El costo de acceso varía entre los San-

tuarios, en el caso de Macheros, El Capulín y La Mesa es de 80 pesos para los adultos y 50 pesos para menores de seis a 12 años, mientras que en Piedra Herrada el acceso general es de 100 pesos para adultos y 70 pesos para menores de seis a 12 años.

Año con año esta especie viaja desde Estados Unidos y Canadá para llegar a hibernar en los límites de Michoacán y del Estado de México.

Por lo que, durante la visita a los Santuarios sugieren llevar ropa abrigadora y calzado cómodo, es fundamental seguir el código del turista responsable, por lo que es importante respetar el espacio de la mariposa, caminar por los senderos establecidos, permanecer en silencio y recordar que es un destino para realizar senderismo, no tocar a estos insectos, no llevar mascotas, no tirar basura ni llevarse flora y fauna del lugar.

Aprueban exención de pago en actas a grupos vulnerables en Toluca

Toluca, Méxi.- En la Vigésima Sesión Extraordinaria del Cabildo de Toluca, encabezada por el Presidente Municipal Raymundo Martínez Carbajal, se aprobó la exención del 100 por ciento del pago por concepto de la expedición de actas informativas a personas o grupos en situación de vulnerabilidad.

La exención se aplicará a través de la Coordinación de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, de la que dependen las Oficialías Mediadoras Conciliadoras en materia Comunitaria, durante las jornadas de servicio que se llevan a cabo en las 48 delegaciones, a partir de la publicación del Acuerdo en la Gaceta Municipal y hasta el 31 de diciembre de 2023.

Para el otorgamiento de este beneficio, el Ayuntamiento considera los distintos grados de vulnerabilidad de la población dentro y fuera de las áreas geoestadísticas básicas como las señala el INEGI y otros que favorezcan la superación de la desigualdad social,

de acuerdo con la Ley de Desarrollo Social del Estado de México.

En otro punto del orden del día los ediles aprobaron el Primer Informe Anual de Ejecución del Plan de Desarrollo Municipal 2022-2024 y turnaron diversos asuntos a las Comisiones Edilicias de Patrimonio Municipal, de Planeación para el Desarrollo y de Desarrollo Económico. Asimismo, se informó sobre la relación mensual detallada del contingente económico de litigios laborales, así como de la terminación de las relaciones laborales durante el mes de enero de 2023.

Por lo anterior, me parece positiva la propuesta de la coordinadora parlamentaria del Verde Ecologista en la Legislatura mexiquense, MARÍA LUISA MENDOZA MONDRAGÓN, para reformar el Código Penal y castigar con uno o hasta cuatro años de cárcel la usurpación de identidad de una persona, mediante el uso de su imagen, por medio de fotos o videos, o el nombre o datos personales para ser utilizados en redes sociales.

Ya basta de tanto abuso en redes sociales, de gente que atrás de un celular, una tablet o una computadora, se sienten con el derecho de joder a los demás desde el cobarde anonimato o impulsados por la maldad para cometer delitos que van desde fraudes hasta secuestros, de ahí la necesidad de que la autoridad navegue en el ciberespacio con mayor efectividad y con el respaldo de la Ley para poner un alto a los enfermos o acosadores y principalmente a los criminales que no deberían operar con tanta facilidad en el internet o redes sociales.

LA GRÁFICA DE HOY

Corresponde a una parte de un muro del periódico El Valle que me traen recuerdos llenos de alegría y nostalgia, ya que ese día mi padre Don PEPE NADER ACHKAR, fue acreedor a la Presea Estado de México “José María Cos”, un reconocimiento a su trabajo de más de 50 años como periodista a través del cual informó a la sociedad con profesionalismo, honestidad y pasión.

Creo que por eso el periodismo lo traigo desde que tengo uso de memoria, era un niño cuando mi “Jefecita” me llevaba al periódico El Rumbo a llevarle el lunch de las tardes a mi padre, una bodega amplia en la que caminaba entre la rotativa y las prensas en medio del olor a papel y tinta, ese olor que sigue vigente en mi vida cuando diario llegó al periódico El Valle, momentos en los que los sentidos conectan el pasado con el presente.

Profesional y académicamente me formé como abogado y después como periodista, pues desde adolescente mis padres me inculcaron el trabajar y por ello es que tengo grandes recuerdos en la redacción del periódico en donde empecé capturando las notas que los periodistas hacían a máquina, una primera lección, que decía mi padre, serviría para mejorar la ortografía y redacción, sumado al hecho de que el destino fue noble conmigo y me dio la oportunidad de coincidir en las oficinas con extraordinarios periodistas, que en medio del humo del cigarrillo y la veracidad de la palabra escrita, me enseñaron y dieron consejos, grandes hombres del periodismo como Don HUGO VILLICAÑA, HORACIO GARZA, ALFONSO SOLLEIRO y RAMÓN GARCÍA, entre otros, a los que siempre recuerdo con cariño por su paciencia y su calidez que a la fecha me ha servido para conducirme y escribir en el mundo del periodismo.

En 1993 redacté mi primera nota después de una fiesta en la que coincidí con el portero del Atlante FÉLIX FERNÁNDEZ que acababa de ser campeón, por ello vi la oportunidad de hacer una entrevista y que entregué a mi padre quien la vio con escepticismo y me preguntó que cómo había logrado la misma, por lo que le explique y después de repetir la nota unas cuatro veces, fue que pasó el control de calidad para que desde entonces nutriera mi pasión de informar a través de las letras, las ideas y los pensamientos. Por ello, hoy quiero agradecer a Dios por la vida que me ha permitido tener, a mis padre quien me heredó la pasión por el periodismo, a mi “Jefecita” que me enseñó que a través de principios y valores hay que luchar todos los días para salir adelante, a mi hija VICTORIA que es mi motor y mi gran amor, a mis hermanos y familia que han iluminado mi vida, a mis amigos a quienes también considero mis hermanos y a las instituciones en las que me he formado, pues a través de ellas he reforzado la lección de que el trabajo honesto y profesional es vital para llevar una vida digna que nos conduzca a la felicidad y el amor. No es casualidad que intelectuales como GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, RYSZARD KAPUŚCIŃSKI, UMBERTO ECO o NOAM CHOMSKY, hablaran con tanta pasión del periodismo, una de las mejores profesiones a las que se puede dedicar una persona, sufrida por algunos aspectos, pero totalmente satisfactoria cuando se ejerce con compromiso social, con amor al prójimo y convencidos de que a través del poder de la pluma, el papel o la fotografía, podemos edificar una sociedad más justa y equitativa, algo que tanto demanda nuestro querido México más que nunca.

Y VA DE CUENTO

Un matrimonio que no puede tener niños, va al médico y el doctor les dice que tiene que hacer pruebas de semen del caballero de nombre JORGE CASTILLO

El médico les da un botecito para que depositen el semen. A la semana siguiente vuelven al médico y JORGE le entrega el bote vacío, por lo que el doctor le dice: ¡Carajo! ¿Ni unas gotitas has podido depositar?

A lo que JORGE responde: Mire, doctor, empecé con una mano, después con las dos, luego mi mujer con la boca, mi suegra con un trapo y no hubo manera… ¡No pudimos abrir el bote!

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Jueves 2 de marzo de 2023 Página 5 EDOMEX

Pide alcalde de Villa de Allende a empresarios no dejar solos a los artesanos de esta región

esta actividad económica.

En la reunión en la que participaron cerca de 200 industriales de la ASECEM, que preside Raul Chaparro, el alcalde pidió no dejarlos solos y apoyarlos en la venta de sus artesanías.

“Si hay una buena promoción económica y un proyecto, la actividad artesanal no debería ser de subsistencia, sino de permanencia que les dé garantía a ellos y sus familias de vivir bien”, expresó el alcalde. Comentó, que el lugar más cercano para vender sus productos artesanales es el municipio de Valle de Bravo, ruta que diariamente recorren para colocar su mercancía.

Durante la pandemia, señaló “no hubo producción para algunos, pero si ventas que no fueron suficientes para sostener a sus familias”.

artesanías mexiquenses en sus municipios y en eventos estatales, nacionales e internacionales, porque algunos de ellos han tenido reconocimientos a nivel mundial.

“Tenemos un gran capital humano de hombres y mujeres emprendedores y los gobiernos debemos sumarnos como aliados para buscar alianzas productivas y traer nuevas inversiones económicas a Villa de Allende”, indicó. Artesanos provenientes de la comunidad de Santiago, municipio de Villa de Allende mostraron sus diversas creaciones a todos los que visitan y se hospedan en el Hotel Crowne Plaza, de Tlalnepantla donde instalaron una exposición de sus productos.

Los artesanos de la comunidad de Santiago, se caracterizan por realizar bordados mazahuas plasmados en mantas y telas confeccionadas a base de lana pura borrego.

Tlalnepantla, Méx.- Ante empresarios de la ASECEM, el presidente municipal de Villa de Allende, Arturo Piña García, expuso la cruda realidad que viven los artesanos de la región y señaló que después de la pandemia, la actividad artesanal sólo es de subsistencia para ellos.

Por ello, pidió a los empresarios no dejarlos solos, ya que el 50 por ciento de la población de este municipio es de origen Mazahua y el 40 por ciento de ellos se dedica a la elaboración de artesanías y es poco lo que ha crecido

Además, existen intermediarios que les compran sus artesanías y malbaratan sus productos, por eso el alcalde considero que debe de haber un proyecto del gobierno estatal que los incentive para generar producción, ventas y exportaciones; además de capacitación porque existe calidad en lo que producen.

El alcalde de Villa de Allende, agradeció a los empresarios por el acercamiento con los artesanos que decidieron emprender esta aventura en el municipio de Tlalnepantla.

Hizo un llamado a los empresarios para que sean impulsores de la venta de

María Elena Delgado artesana del municipio de Villa de Allende, se congratuló de que hayan abierto las puertas de este hotel no solo para que venden sus artesanías sino porque a partir de esta exposición hay más personas que conocerán sus productos.

Comentó que traen una variedad en caminos para mesas, fundas para celulares, pulseras artesanales separadores bordados, morrales hechos a mano que son prendas muy finas y llegan a costar hasta 500 pesos debido a que tardan en elaborarlos de 8 a 15 días.

“También tenemos piezas pequeñas que a lo mejor para muchos no tienen valor, pero para nosotros sí, porque tardamos hasta 4 días en hacer los bordados por los dos lados”, explicó María.

Trabaja GEM para elevar el bienestar de las familias mexiquenses

Amecameca, Méx.- En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, Brenda Alvarado Sánchez, Secretaria de Desarrollo Social, entregó apoyos productivos a personas en situación de vulnerabilidad pertenecientes a Amecameca.

Estos apoyos forman parte del programa Desarrollo Integral Indígena, que tienen como finalidad contribuir a elevar el ingreso de personas en condición de pobreza que están asentados en localidades con presencia indígena en la entidad.

Acompañada por Diana Pérez Barragán, Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), Alvarado Sánchez destacó que este programa fomenta el autoempleo como una alternativa para mejorar los ingresos de los hogares y fortalecer a las familias mexiquenses.

Resaltó que el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de Gobierno es fundamental para propiciar las condiciones idóneas que abonen a la productividad del estado y que, a su vez, incentiven el desarro-

llo de las personas que más lo necesitan.

El apoyo consiste en maquinaria, equipo y/o materia prima no perecedera para el desarrollo de sus proyectos. En esta ocasión se beneficiaron estéticas, misceláneas, talleres mecánicos, carpinterías, carnicerías, entre otros negocios.

Por su parte, Ivette Topete, Presidenta municipal de Amecameca, mencionó que es un orgullo contar con comunidades indígenas porque su cultura es parte fundamental de la identidad, por ello es imprescindible mantener vigente sus costumbres y tradiciones.

Por otro lado, en Tlalnepantla, la Secretaria de Desarrollo Social encabezó la Mesa de construcción por la paz, en la que participaron autoridades municipales, así como representantes de las Policías estatal y municipal, Guardia Nacional, Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Este espacio se lleva a cabo de forma periódica para sumar esfuerzos y coadyuvar a reducir los índices delictivos en la entidad, salvaguardando la integridad física de la población.

Fundación busca solidaridad social para atender a niños con cáncer de zona mazahua

Toluca, Méx.- En beneficio de niñas, niños y adolescentes, quienes padecen cáncer o presentan alguna discapacidad física o intelectual, la Fundación IEVO inicia su recaudación de fondos para el 2023; esta ocasión con la invaluable participación de dos reconocidos artistas:

Alejandro Colman Lerner y el actor Erick Archundia, quienes mostraran sus talentos en la Biblioteca “José Ma. Heredia y Heredia” en la ciudad de Toluca el próximo 3 y 24 de marzo.

Los detalles de la exposición de arte y la función teatral se dieron a conocer en rueda de prensa encabezada por la Presidenta de la Fundación IEVO, Marisol de la Cruz Martínez y el Coordinador de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Toluca, Héctor Becerril Haro, quien apoya con el espacio para estas actividades, sumadas a muchas más realizadas para respaldar en lo posible a los pequeños pacientes, principalmente con hospedaje en el pequeño albergue acondicionado en Atlacomulco.

Con “embajadores” IEVO, esta fundación ha extendido sus acciones hacia otros municipios, impulsando entre los diversos sectores de la sociedad la cultura de la solidaridad, sobre todo con los empresarios, facilitándoles el tema de las aportaciones económicas, al lograr cumplir los requisitos de organización donataria, esto permite a los benefactores exentar impuestos con su ayuda y pueden por ejemplo comprar una obra del artista Argentino, Alejandro Colman Lerner (Alex Lerner) quien explicó sus motivos para sumarse a esta causa con la exposición

“Ser I Yo”, compuesta por varias esculturas realizadas con cerillos de madera, a inaugurarse este viernes tres de marzo a las cinco de la tarde en la Biblioteca “José María Heredia”, cuando iniciará también la subasta de algunas piezas. Del mismo modo y en beneficio de los niños con cáncer el Director Escénico Erick Archundia, se une a este proyecto con la puesta en escena del Monólogo “Bandera Negra”, una obra de larga tradición teatral en México, iniciada con Enrique Rambal en los años 50s, considerada por el actor como “un canto a la vida, un canto a la esperanza”, adecuado mensaje para quienes enfrentan, como padres, el difícil trance de la muerte de un hijo, desde una óptica muy particular en este caso; la función será el 24 de marzo a las 19 horas en la Biblioteca “José María

Heredia”, con una sencilla cena incluida en el precio de entrada, para fortalecer las finanzas y con ello las acciones de la fundación IEVO. Con este programa artístico y cultural impulsado por la Fundación IEVO, y el respaldo de varios sectores se busca también llevar un mensaje a la sociedad para enfocarse al buen propósito de ayudar a nuestros semejantes, agregándose a estas labores de diversos modos, como el artista Alex Lerner o el actor Erick Archundia quien comento: “ayudar a los chicos, es abrir la posibilidad de la luz y la esperanza como una realidad, un hecho plausible, es un compromiso de la vida”. Esta es una buena oportunidad de avanzar como sociedad solidaria y empática, según se vislumbró en esta ocasión donde representantes de otras agrupaciones expresaron públicamente su deseo de integrase a los trabajos de Fundación IEVO, tomado el tema como una obligación social, pues debe tomarse en cuenta la misión de apoyar como una acción obligada para todos los sectores, solo debemos pensar en el drama de esas familias, la mayoría marginadas, con escasos recursos, habitantes de la zona Mazahua en la región norte del estado de México, quienes enfrentan la dura prueba de luchar contra el cáncer de uno de sus niños, requirien-

do gastos muy fuertes, hasta 12 mil pesos a la semana para un medicamento, por eso indicó Archundia: “Es importante que volteemos a ver al otro, como otro que soy yo mismo”.

Aparte de estas actividades programadas para marzo, Fundación IEVO realiza actividades diversas con un impacto positivo en el cuidado del ambiente, como recolección de tapitas plásticas, colillas de cigarros y otros desechos para reciclar; se enfocan también en respaldar la economía familiar con promoción de prácticas sustentables como la creación de huertos familiares, recolección de útiles escolares, o gestionar a bajo costo servicios de terapeutas y optometristas por ejemplo. Así, con este esfuerzo colectivo, buscan otorgar el mayor apoyo posible a los niños y niñas mexiquenses, quienes enfrentan esta enfermedad, colocándolos desgraciadamente en situaciones muy complicadas, sobre todo por el factor económico, pues muchas veces les impide cumplir con sus tratamientos médicos y terapias, en alta posibilidad de agravarse o fallecer por causa del cáncer al no tener los recursos suficientes para acudir oportunamente a los hospitales.

Por ello la Fundación IEVO se enfoca en esta noble misión de propiciarles las mayores facilidades para dar continuidad a sus tratamientos y en lo posible permitirles a estos niños lograr una vida sana y feliz, esto con la ayuda de generosas personas, colaboración de líderes y representantes de los más diversos sectores, así como la sociedad en general, quienes con mucho entusiasmo participan en las diferentes actividades con su presencia, difusión y aportaciones para darles a los pequeños pacientes y sus familias, una esperanza sólida y las mejores muestras de solidaridad.

Así como ya lo han hecho cientos de personas, esperan la suma de muchos más con igual compromiso a esta misión de la Fundación IEVO en colaboración directa para ayudar de todas las formas posibles, esta vez con la promoción de ambas actividades artísticas, que reúnen alta calidad y son singularmente atractivas, pues la obra del Maestro “Alex Lerner” se caracteriza por transformar “humildes cerillos de madera” en objetos cotidianos como animales, vehículos o edificios; piezas escultóricas de singular armado, mostradas en diversas exposiciones colectivas e individuales, para disfrute y asombro en varios estados de la República.

Jueves 2 de marzo de 2023 Página 6 EDOMEX

Miguel Gutiérrez entrega obras en cuatro comunidades de Chalco

Chalco,

des de

San

Casco de San Juan y Nueva San Antonio, donde hizo entrega de cinco obras de beneficio colectivo que mejorarán el nivel de vida de los habitantes y el aprendizaje de estudiantes. El costo global fue de 19 millones 201 mil pesos.

En el poblado de San Marcos Huixtoco, el titular del ayuntamiento entregó la obra de construcción de dos aulas en la secundaria Héctor Ximénez; en la Nueva San Isidro fue la techumbre en la primaria Ángel María Garibay; en Casco de San Juan, el adoquinamiento de la calle Tomás Moro. Por último, en la Nueva San Antonio, el mandatario entregó la techumbre de la secundaria Niños Héroes y la pavimentación de la calle San Pedro.

En su mensaje, el titular del cabildo reiteró que las obras que impactan de manera positiva al sector educativo son posibles gracias a la unión que existe entre madres y padres de familia, autoridades escolares y la

Promueve

comunidad, que luchan por mejores condiciones de vida.

“Es el momento de mantenernos unidos para no permitir que regrese el abuso. Sigue la lucha, esto es una revolución de las conciencias”, aseguró, y añadió que las pa-

vimentaciones también forman parte importante del desarrollo de las comunidades, pues mejoran la calidad de vida de todas y todos. En ese sentido, invitó a autoridades auxiliares, vecinas y vecinos a seguir gestionando nuevas obras y el mantenimiento de las ya existentes.

Puntualizó que el trabajo coordinado entre pueblo y gobierno redunda en frutos de beneficio colectivo, por ello reiteró su llamado a la ciudadanía a fortalecer la confianza en las autoridades y coadyuvar para el mejoramiento del nivel de vida de todas y todos. Cabe destacar que la pavimentación de la calle San Pedro, en la colonia Nueva San Antonio, tiene una superficie de más de 4 mil metros cuadrados, donde se rehabilitó el drenaje sanitario y se construyeron guarniciones, banquetas, soporte de tezontle, cama de concreto hidráulico y reductores de velocidad. En Casco de San Juan, la obra de adoquinamiento de la calle Tomás Moro consta de la rehabilitación de la red de drenaje, construcción de guarniciones y banquetas, además de la colocación de adoquín, que ayudará a filtrar el agua pluvial. Con estas dos pavimentaciones el gobierno de Chalco alcanza 80 obras de este tipo, con más de 470 millones de pesos invertidos en la materia.

Toluca, Méx.- Para promover la prevención y atención en temas de la salud entre los mexiquenses, la Secretaría de Cultura y Turismo ofreció una plática acerca de la salud mental y el suicidio en el Museo Casa Toluca 1920.

Esta charla estuvo a cargo del Psicólogo Rafael Revueltas Mira, quien cuenta con especialidad en intervención psicoanalítica, así como un diplomado en intervención en crisis, y actualmente es psicoanalista en el Centro Psicoanalítico y Filosófico Cardo Toluca.

Estuvo acompañado por el Psicopedagogo Carlos Álvarez García, quien realiza actividades como educador infantil deportivo en Sportika Metepec y monitor de activación física.

Durante la charla, informaron que el suicidio es un problema de salud pública importante, pero a menudo descuidado, rodeado de estigmas, mitos y tabúes, por lo que se vuelve difícil de tratar; la idea principal de brindar este tipo de charlas es incentivar a las personas a crear una deconstrucción del tema, que conozcan sobre él y puedan ayudar a su prevención.

Cada año, más de 703 mil personas se

quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos; y los varones son más propensos a sufrir este tipo de pensamientos por los tabúes sociales sobre mostrar afecto.

Estos casos no sólo son una tragedia que afecta a los individuos, sino también a las familias, razón por la cual se abre el grupo de apoyo “Vive” para que personas que han pasado por esta situación puedan acudir y ser escuchadas, los días miércoles a las 17:00 horas en el CESPI, de la Facultad de Ciencias de la Conducta, de la UAEM. Es importante reconocer la salud mental y emocional como prioridad, no importa el ritmo ni el sistema psicológico al que se desee acudir, sino la iniciativa de acercarse y conocer más sobre las emociones, los sentimientos y pensamientos personales para que con el tiempo se pueda tener el control de ellos.

Las y los interesados en conocer más sobre el grupo de ayuda pueden pedir informes en el número telefónico 722-604-1051 o al CESPI 722272-0076, extensiones 126 o 154.

Toluca, Méx.- Con compromiso, voluntad y profesionalismo, estamos haciendo de la policía de Toluca la mejor del país, señaló el presidente municipal Raymundo Martínez Carbajal durante la graduación de la generación de cadetes 2023 de la Academia de Policía de Toluca. Son 180 cadetes que a partir de ahora se integran a las diversas áreas operativas de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, y con esta acción, señaló el alcalde, se cierra hoy un ciclo de formación de recursos humanos que da cuenta del cumplimiento del primer compromiso que hizo al inicio de su gestión. “Estar aquí y acompañarlos en su graduación me gratifica, porque ante el complejo problema que enfrentamos puedo decir que estamos cumpliéndole a la gente y con mucho orgullo y certeza puedo aseverar que hemos creado una nueva policía municipal, esta refundación es un logro de los ciudadanos y del gobierno, un esfuerzo de las familias de quienes hoy se gradúan y un mérito de quienes se han propuesto ser policías como un proyecto de vida “, dijo el primer edil ante los graduados y sus familias.

El alcalde mencionó que ninguno de los cadetes de la infructuosa generación anterior forma parte de la actual, y que “nosotros, pensando en la gente, nos propusimos que la policía municipal fuera una estructura de prevención de la inseguridad con presencia en el casco urbano y todas las delegaciones del municipio, con la capacidad estratégica de prestar auxilio con la mayor rapidez y efectividad posible, estar adecuadamente capacitada

y sujeta a un programa de actualización permanente”, destacó.

En este sentido, Martínez Carbajal dijo que para que los policías realicen su labor con entrega y convicción es muy importante que tengan la certeza de que su sueldo está garantizado y que el soporte administrativo les brinda los implementos materiales que ocupan en su labor cotidiana.

También mencionó que para que la capital del país tenga a la mejor policía, es indispensable que quienes se incorporen tengan una formación complementaria a lo que la norma establece, y por ello se han capacitado en materia de derechos humanos, primeros auxilios, legalidad de su actuación, transparencia y prevención de la corrupción y muchas otras materias que les brindan una formación integral y una visión mucho más amplia de la importancia de su trabajo.

Después de presenciar una demostración de lo aprendido por los cadetes durante su preparación policial, el edil mencionó que todo el esfuerzo realizado ya comienza a dar resultados, “hemos logrado contener el crecimiento de delitos de alto impacto como el robo de vehículos y el robo a transeúnte, y catorce de los veinte delitos más cometidos han tenido una disminución sensible; no hemos llegado a los números deseados, pero no dejamos de trabajar en atenderlos y los primeros resultados empiezan a ser perceptibles entre la ciudadanía”, añadió.

Destacó que sin duda alguna la policía de Toluca se convertirá en la mejor del país “gracias al trabajo constante, disciplinado y leal de la policía municipal, muy pronto será más evidente que los delitos que ocurren en la calle tienen una tendencia decreciente y ustedes, las y los nuevos policías, serán parte de este proceso”.

Finalmente solicitó a toda la policía, y en especial a los nuevos integrantes de esta familia, poner especial atención en la protección de niños y niños de Toluca, para que sean punta de lanza en la reconstrucción del tejido social que la ciudad requiere.

Jueves 2 de marzo de 2023 Página 7 EDOMEX
Cultura y Turismo, prevención y cuidado de la salud mental de los mexiquenses
Se gradúa la primera generación 2023 de la Academia de Policía de Toluca

IEEM ha atendido 79 procedimientos especiales sancionadores

Toluca, Méx.- A partir de que inició el proceso electoral, el pasado mes de enero y hasta el 27 de febrero, se habían presentado ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) 79 Procedimientos Especiales Sancionadores (PES).

Y el IEEM concluyó 10 por improcedentes y 31 siguen en investigación. Los 38 expedientes restantes ya fueron remitidos al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).

El órgano explica que los procedimientos sancionadores se instauran por presuntas violaciones a la normatividad electoral y se clasifican en procedimientos ordinarios, que se fundamentan por faltas cometidas dentro y fuera de los procesos electorales, siempre que no estén vinculadas al proceso electoral en particular y especiales sancionadores por faltas vinculadas a un proceso al proceso electoral.

De los procedimientos especiales sancionadores recibidos, 35 (44.3%) fueron presentadas por Morena; 22 (27.8%) por el PRI; 5 (6.3%) por el PAN; 4 (5%) por el PRD, 1 (1.2%) por el PVEM, y las 12 (15.1%) por la ciudadanía y otras autoridades.

Naucalpan, Méx.- “El Estado de México necesita soluciones reales y urgentes para mejorar su economía”, expresó la Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, Laura González y agregó que el sector empresarial que representa ha formulado un Decálogo enfocado a la competitividad y a un compromiso sexenal, para quien resulte electa.

“Los empresarios están listo para dialogar con quién vaya a gobernar, estamos conscientes de una democracia donde puede ganar cualquiera, no tenemos inclinación alguna, pero si necesitamos que se acepte la realidad que estamos viviendo, que es una baja en la competitividad en el Estado de México”.

Los empresarios –dijo- queremos un verdadero compromiso sexenal ante cualquier escenario, debemos tener el plan 2.

“Queremos que nuestras propuestas se conjuguen con ambas partes, porque si no hay un plan hecho conjuntamente con nosotros, porque ellos no lo tienen, dónde se tome verdaderamente las necesidades del sector seriamente, entonces no hay compromiso de nuestra parte, porque el compromiso tiene que ser mutuo”.

“Eso es lo que estamos tocando con las candidatas y sus equipos, no volveremos a ver escenarios políticos de lucimiento partidario, no estamos en condiciones en este Estado para hacerlo. Necesitamos soluciones reales y urgentes y de implementación rápida y lo que nosotros estamos poniendo sobre la mesa tiene soluciones de corto y mediano plazo. Nuestra exigencia será desde campaña, y queremos soluciones a partir del 5 de junio no nos vamos a esperar hasta septiembre”.

“Nuestro nivel de compromiso pero también de exigencia será a partir 5 de junio, no queremos esperar al 16 de septiembre para ver cómo vamos a arrancar. Nuestro nivel de compromiso y de exigencia será también desde el 5 de junio, porque no hay tiempo que perder, porque este año es perdido”, señaló. Laura Gonzales dijo que la actitud de las candidatas

es de apertura, y han visto un reconocimiento de la realidad, de las carencias y de la situación. “Estamos haciendo un cruce de diagnóstico, ya que no queremos diagnósticos falsos o disfrazados. Ahora el tema es por dónde iniciar, ahora veremos cómo recogen nuestras propuestas complementarlas con las de ellos, queremos que las conjuguen y que presenten algo muy bien hecho, no solo a nivel propuesta, sino que lo visualicen cómo políticas de gobierno, como un plan de gobierno o desarrollo”. Gonzales advirtió, que van a evaluar todo lo que digan en campaña como lo hicieron con las campañas municipales, o sea que si sacan cosas fuera de la realidad y si salen con sus 3 millones de empleo, “no vamos a hacer la evaluación de la campaña, porque queremos tocar las propuestas de todos los sectores”. Qué queremos de las candidatas –dijo- soluciones específicas debemos contratar gente de aquí ver todo un esquema de las personas que no tengan antecedentes penales, garantizar la operación de las empresas y su permanencia a largo plazo y la conveniencias y competitivamente para que escojan al Estado de Mexico por su mano de obra, por su ubicación, por su buena infraestructura y porque aquí no puede haber más, un bloqueo para la inversión, no puede haber bloqueo de trámites seguridad, las grúas que entran hoy en operación tienen un costo increíble, y que decir del corralón.

Luego, habló de la realidad que se vive en el Estado de México y comentó que se ha convertido en una entidad de “changarros”, donde solo el 1.7 millones de trabajadores tienen Seguro Social Mencionó que antes de la pandemia existían en el Estado de México 700 mil unidades económicas, de las cuales, 650 mil son micros y pequeñas industrias y 60 mil empresas ya no existen, según el INEGI. Eso implica –dijo- que son negocios familiares, algunas nacen y se mueren a los tres meses.

González Fernández, en entrevista con reporteras del Valle de México, dijo que se requieren estímulos financieros de fondo perdido, se tiene que encontrar como salir adelante, con organismos internacionales, la banca de desarrollo, y se deben encontrar recursos para que haya financiamientos.

“Que estos apoyos no estén condicionados a temas electorales, que sean apoyos reales a los que verdaderamente lo necesitan”, finalizó.

Destacó que independiente de los negocios de papas o frituras, hay muchas empresas que pagan impuestos pero no Seguro Social e Infonavit.

Se tienen empresas en calles, avenidas y en zonas que no son parques industriales, pero insistió que son negocios familiares que poco a poco están creciendo.

En cuanto a la clasificación de los PES presentados, las principales denuncias fueron por presuntos actos anticipados de campaña 13, por participación de servidores públicos en propaganda o actos proselitista 13, por actos anticipados de campaña en redes 9, y por aparición de menores en propaganda política 9, entre otras.

Las quejas o denuncias son substanciadas por el IEEM, y una vez que se llevan a cabo todas las diligencias de investigación y se realiza la audiencia de pruebas y alegatos, son remitidas al TEEM para que las resuelva.

La gran mayoría de los PES recibidos, ya fueron remitidos al TEEM o desechados por improcedentes.

Ante ello, de las 79 quejas presentadas, solamente 31, es decir, el 39.2% se encuentren en investigación por parte del Instituto; por lo que el IEEM culminó con éxito o dio trámite a más del 60 por ciento de las quejas.

Cabe mencionar que ningún expediente remitido al TEEM por el IEEM ha sido devuelto por falta de exhaustividad o por alguna omisión en la investigación, es decir, que todos han sido correctamente investigados e integrados.

Tepotzotlán Méx.- En el Estado de México, el crecimiento y la reinversión de capitales, son tareas primordiales por ser elementos que propician, a su vez, empleo y mejora en las condiciones de bienestar de los habitantes, aseguró el Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, durante la visita a distintas plantas industriales.

Al asistir como invitado a la firma de un Convenio de Colaboración con autoridades de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), en el municipio de Ocoyoacac, el titular de la Sedeco señaló que, con esta acción, se da cumplimiento a la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo, de generar alianzas que permitan el desarrollo y la formación integral de los jóvenes estudiantes.

En el primer encuentro, en Dicka Logistics, ubicada en el municipio de Tepotzotlán, reconoció que se trabaja de la mano con las empresas que operan en los distintos parques y zonas industriales mexiquenses para potencializar sus nuevos proyectos y fortalecer la reactivación económica.

Durante la visita realizada a las instalaciones privadas conoció que, luego de la inversión de 100 millones de pesos en octubre de 2022, se abrieron 70 plazas laborales en beneficio de personal profesionista y egresado de escuelas mexiquenses.

Dicka Logistics cuenta con una experiencia de 30 años y es una empresa 100 por ciento mexicana, con experiencia en el servicio de almacenaje, tercerización de centros de distribución,

control de inventarios, surtido y empaque, servicios de valor agregado a través de etiquetado, ensamblaje, inserción de garantías e instructivos y distribución.

Jonathan Albanil, Director de Operaciones y Consejero de Industriales MX, mencionó que la firma cumple con todos los requisitos legales y reglamentarios aplicables en temas de seguridad, legalidad, responsabilidad social, inocuidad y medio ambiente a fin de respaldar sus servicios.

Posteriormente, en Merck, ubicada en el municipio de Naucalpan, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México para impulsar acciones que ayuden y beneficiar la generación de empleos formales.

Por su parte, Cristian von Schulz-Hausmann, Director Merck México, María José Mendaro, Directora de la planta de fabricación y Orlando Aguirre, Director de Relaciones con el Gobierno, reconocieron la importancia de la firma como promotora de la protección de la salud.

Von Schulz-Hausmann destacó que Merck ha encontrado en el Estado de México el apoyo necesario y las condiciones adecuadas para fortalecer sus actividades y da trabajo a alrededor de mil 200 personas.

Precisó que en México cuentan con una planta de producción de última tecnología, que está avalada por las autoridades más importantes de salud en el mundo y que le permite en la actualidad exportar sus productos a 43 países de Asia, Europa, África y Latinoamérica.

Jueves 2 de marzo de 2023 Página 8
EDOMEX
Empresarios del CCEM exigen un compromiso sexenal para quien resulte electa el 4 de junio primordiales para generar empleos
Son crecimiento y reinversión tareas

Firma EdoMéx convenio con la CDMX, Puebla, Hidalgo y Guerrero en materia de seguridad

Ciudad de

El Gobierno del Estado de México firmó un convenio de colaboración con los gobiernos de la Ciudad de México, Puebla, Hidalgo y Guerrero para atender objetivos y retos comunes en materia de seguridad.

En este encuentro, en donde participaron el Secretario de Gobernación Adán Augusto López y la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que participaron en la firma de Convenios de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, a través de los cuales seguirán fortaleciendo a las instituciones de seguridad pública estatales y municipales.

“Tuvimos una reunión con el Secretario de Gobernación @adan_augusto, la Secretaria de Seguridad @rosaicela_, la Jefa de Gobierno @Claudiashein y los Gobernadores de la zona centro del país, para fortalecer las acciones conjuntas que llevamos a cabo en materia de seguridad”, destacó el gobernador en sus redes sociales.

En este sentido, Del Mazo firmó los Convenios de Colaboración en Materia de Seguridad con Estados Limítrofes, así como el acuerdo de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), con el propósito de conformar un frente común para combatir a la delincuencia, profesionalizar a policías estatales y municipales, y brindar mayor tranquilidad a las familias.

El mandatario mexiquense, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y sus homólogos de Puebla e Hidalgo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Julio Ramón Menchaca Salazar, respectivamente, firmaron el Convenio de Colaboración en Materia de Seguridad con Estados Limítrofes, que fortalece la seguridad de las y los mexiquenses, construyendo un estado más seguro, fuerte y próspero.

En el Edificio Ejecutivo, Centro Integral de Servicios, en Puebla de Zaragoza, firmaron el acuerdo como testigos de honor, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

En este recinto, las y los Gobernadores de Puebla, Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Colima, Aguascalientes, San Luis Potosí y Querétaro, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y los Secretarios de Gobierno de Morelos y Tlaxcala, firmaron los convenios de coordinación del FASP 2023.

Al respecto, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, pormenorizó que el Convenio de Coordinación del FASP 2023 incluye a 11 entidades, entre las que serán distribuidos más de 8 mil 786 millones de pesos, de los cuales 604.5 mdp le corresponden al Estado de México.

Explicó que este año incrementó en 10 por ciento el fondo del FASP por instrucciones del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para dotar a las entidades con recursos adicionales para profesionalizar a sus policías, mejorar la infraestructura de las instituciones de seguridad, invertir en prevención de la inseguridad y de la violencia de género, entre otras acciones.

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, recalcó la trascendencia de trabajar en equipo para apuntalar las tareas de seguridad en el país, y subrayó que proteger a las familias y darles certeza es una de las funciones primordiales de un Gobierno.

Clara Luz Flores Carrales, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, explicó que los recursos del FASP provienen de la federación para distribuirlos en las entidades federativas, a efecto de que los recursos sirvan para certificar a elementos, infraestructura de instituciones, sistema de estándares de trabajo, prevención de violencia del delito y de violencia de género, sistema nacional de información, fortalecer policías estatales y municipales para recuperar confianza ciudadana en sus autoridades, en donde cada peso del fondo se traduzca en resultados concretos.

En este acto, realizado en el Salón de Protocolos Juan N. Méndez, estuvieron la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, además de las Gobernadoras de Colima y Aguascalientes, Indira Vizcaíno Silva y María Teresa Jiménez Esquivel, respectivamente, y los Gobernadores de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona y de Querétaro, Mauricio Kuri González.

Asistieron también los Secretarios de Gobierno de Morelos y Tlaxcala, Samuel Sotelo Salgado y Sergio González Hernández, respectivamente, el Secretario de Seguridad del Edoméx, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, así como Luis Rodríguez Bucio, Subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Recibe GEM Pliego Petitorio del Magisterio Estatal 2023

General “Dr. Nicolás San Juan”, Pablo Rodríguez Ferreyra, por su trayectoria con más de 30 años de servicio y la atención a 5 mil pacientes pediátricos con quemaduras, además de su capacitación académica, investigación y la formación de nuevos recursos humanos.

Zumpango, Méx.- El Secretario de Salud Francisco Javier Fernández Clamont, encabezó la Ceremonia de Egreso de Médicos Residentes en el que culminaron sus estudios 173 especialistas adscritos al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y al Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango (HRAEZ).

El funcionario señaló que este acto es parte del fortalecimiento al desarrollo académico y la formación de profesionales que ayudan a consolidar los servicios de salud pública, por lo que invitó a las y los egresados a tener proyectos de vida con entusiasmo y pasión, pero también a poner en práctica sus enseñanzas-aprendizajes con respeto a los pacientes mexiquenses.

Dijo a los médicos egresados que tienen el reto de robustecer el sistema de salud estatal y les reconoció su esfuerzo durante la pandemia de COVID-19, pues mantuvieron los servicios de atención de especialidad y también avanzaron en sus procesos académicos.

Durante este acto, homenajearon al jefe de la Unidad de Terapia Intensiva para Niñas y Niños Quemados del Hospital

Por su parte el jefe de la Unidad de Enseñanza, Calidad e Investigación del ISEM, César Humberto Botello Ortiz, dijo que las y los especialistas emprendieron sus estudios en 19 especialidades de la medicina y realizaron sus residencias en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” y en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango (HRAEZ).

También en los hospitales generales de Toluca, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán, “Las Américas” y Dr. José María Rodríguez, de Ecatepec, “La Perla” y Dr. Gustavo Baz Prada, de Nezahualcóyotl, y en el Hospital para Enfermos Crónicos de Tepexpan.

Durante la ceremonia, el titular de Salud en la entidad y autoridades presentes, entregaron reconocimientos a los egresados y a los mejores promedios, felicitó a familiares y agradeció a los médicos adscritos a la Secretaría de Salud que fungieron como maestros y mentores académicos de las y los egresados.

También asistieron el Coordinador de Hospitales de Alta Especialidad de la Secretaría de Salud, Marco Antonio Navarrete Prida, y autoridades del Hospital sede.

Toluca, Méx.- En representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, y el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, recibieron de manos de Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), el Pliego Petitorio de Asuntos Económicos 2023. Con el objetivo de lograr mejores condiciones laborales y económicas para las y los docentes de todos los niveles educativos de los 125 municipios de la entidad, el documento integra la solicitud de incremento salarial y en prestaciones, entre otros beneficios.

Durante el acto protocolario, el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque refirió que entre el Gobierno estatal y el SMSEM siempre ha habido lazos muy estrechos de comunicación y colaboración para atender todas la necesidades del magisterio.

“Desde el inicio de la administración, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza nos pidió ser un gobierno de puertas abiertas, respetuoso y muy cercano con las y los docentes para velar por sus derechos”, expresó.

Puso como ejemplo el momento de pandemia, cuando disminuyeron los recursos federales y aúm así, el Gobierno del Estado de México pudo mantener el sueldo y las prestaciones del gremio magisterial. Por su parte, el Secretario de Educación,

Gerardo Monroy Serrano, afirmó que “estamos seguros que en dicho Pliego se encuentran plasmadas las demandas y aspiraciones de las y los maestros del subsistema educativo estatal”.

Añadió que el Gobierno estatal reconoce la labor de cada docente, su vocación, responsabilidad y profesionalismo, cualidades destacadas especialmente en la pandemia, y agradeció el apoyo del gremio por hacer suya la Estrategia Curricular en Igualdad de Género que, sin duda, será el mayor legado educativo que dejará la administración estatal a la sociedad. Por ello, pidió reforzar su implementación, evaluarla permanentemente y colaborar en su perfeccionamiento en las casi 22 mil escuelas públicas y privadas. Asimismo, dijo que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha mostrado en varias ocasiones su compromiso y alianza con el magisterio mexiquense, muestra de ello ha sido la entrega, en lo que va de su administración, de más de 44 mil 700 basificaciones, otorgándoles seguridad y certidumbre laboral a los docentes, así como a sus familias.

En tanto, Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del SMSEM, mencionó que el Pliego Petitorio reúne las demandas más sentidas de las y los maestros, las cuales fueron integradas en el marco de su XLV Congreso Estatal Ordinario, y agradeció que siempre ha encontrado respuesta a sus solicitudes por parte del Gobierno estatal.

También estuvieron Óscar Guzmán Aragón, Subsecretario de Administración, Bertha Alicia Casado Medina, Subsecretaría de Educación Superior y Normal, Israel Jerónimo López, Subsecretario de Educación Media Superior, y Rodolfo Alejandro López Videz, Director General de Personal, así como integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM.

Jueves 2 de marzo de 2023 Página 9 EDOMEX
Consolidan médicos residentes calidad en los servicios de salud pública del EdoMéx

Pide licencia Higinio Martínez para trabajar de lleno con Delfina Gómez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El senador del Estado de México, Higinio Martínez Miranda, solicitó licencia al Senado de la República por tiempo indefinido, con efectos a partir del jueves 2 de marzo del 2023, para dedicarse de tiempo completo a su tarea como Delegado Especial de Morena para el Proceso Electoral en el Estado de México.

Mientras, asumirá el cargo como senador su suplente; Ricardo Morena Bastida.

Martínez dejará el Senado de la República para dedicarse de tiempo completo a respaldar a la maestra Delfina Gómez Álvarez, en su calidad de Delegado Especial de Morena.

Se dio a conocer que dicha decisión se tomó en acuerdo con la maestra Delfina, quien agradeció el gesto de su amigo el senador de Texcoco, para sumarse a la “Batalla Maestra”.

La solicitud de licencia para separarse del cargo, la presentó en la Sesión

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. EDICTO No. DE

EXPEDIENTE: 13174/30/2022 El o la (los) C. CLARA GÓMEZ CRUZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en LA COMUNIDAD DE LA TERCERA MANZANA, ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MÉXICO. El cual mide y linda: Al Norte: E7.50 METROS CON ALFREDO DEL MAZO Al Sur: 7.50 METROS CON RUTILO GARCÍA Y HEREDEROS Al Oriente: 34.10 METROS CON AGUSTINA GÓMEZ CRUZ Al Poniente: 33.20

METROS CON GERMÁN GÓMEZ CRUZ Superficie Total de: 253.00 M2 El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 07 de FEBRERO del 2023. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE SULTEPEC ESTADO DE MÉXICO. (RÚBRICA)

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO.

EDICTO No. DE EXPEDIENTE: 13176/31/2022 El o la (los) C. NOÉ GÓMEZ CRUZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en LA COMUNIDAD DE LA TERCERA MANZANA, ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MÉXICO. El cual mide y linda: Al Norte: 15.13 METROS CON ARTEMIO GÓMEZ CRUZ 4.00 CON CALLE CERRADA DE ACCESO AL PREDIO DE ARTEMIO GÓMEZ Y NOÉ GÓMEZ CRUZ Al Sur: 21.28 METROS CON

AGAPITO SÁNCHEZ FLORES Al Oriente: 18.62 METROS

CON CONSUELO SÁNCHEZ GÓMEZ Al Poniente: 18.30

METROS CON JOSÉ ALFREDO GÓMEZ CRUZ Superficie Total de: 330.00 M2 El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 07 de FEBRERO del 2023. (RÚBRICA)

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO.

EDICTO

No. DE EXPEDIENTE: 13178/32/2022 El o la (los) C. GERMÁN GÓMEZ CRUZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en LA COMUNIDAD DE LA TERCERA MANZANA, ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MÉXICO. El cual mide y linda: Al Norte: 9.40 METROS

CON CALLE ALFREDO DEL MAZO 16.45 METROS

CON GRACIELA GÓMEZ CRUZ Al Sur: 25.85 METROS CON RUTILO GARCIA Y HEREDEROS Al Oriente: 32.20

METROS CON CLARA GÓMEZ CRUZ Al Poniente: 25.20

METROS CON GRACIELA GÓMEZ CRUZ 6.00 METROS CON CALLE MARIANO SALGADO Superficie Total de:

410.00 M2 El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobier-

no” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 07 de FEBRERO del 2023(RÚBRICA)

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO.

EDICTO

No. DE EXPEDIENTE: 13180/33/2022 El o la (los) C. AGUSTINA GÓMEZ CRUZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en LA COMUNIDAD DE LA TERCERA MANZANA, ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MÉXICO. El cual mide y linda: Al Norte: 8.45 METROS CON ALFREDO DEL MAZO Al Sur: 8.45 METROS CON RUTILO GARCÍA Y HEREDEROS Al Oriente: 34.65 METROS CON MARÍA CONCEPCIÓN GÓMEZ CRUZ Al Poniente: 34.10 METROS CON CLARA GÓMEZ CRUZ Superficie Total de: 290.00 M2 El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 07 de FEBRERO del 2023. (RÚBRICA)

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO

QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO.

EDICTO

No. DE EXPEDIENTE: 13182/34/2022 El o la (los) C. AR-

TEMIO GÓMEZ CRUZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en LA COMUNIDAD DE LA TERCERA MANZANA, ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MÉXICO. El cual mide y linda: Al Norte: 14.53 METROS CON CALLE ALFREDO DEL MAZO Al Sur:

15.13 METROS CON NOÉ GÓMEZ CRUZ Al Oriente:

19.75 METROS CON CONSUELO SÁNCHEZ GÓMEZ

Al Poniente: 18.00 METROS CON CALLE CERRADA DE

4.00 M. DE ACCESO AL PREDIO DE ARTEMIO GÓMEZ

Y NOÉ GÓMEZ CRUZ Superficie Total de: 262.00 M2 El

C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 07 de FEBRERO del 2023. (RÚBRICA)

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO

QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO.

EDICTO

No. DE EXPEDIENTE: 13184/35/2022 El o la (los) C. GRACIELA GÓMEZ CRUZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en LA COMUNIDAD DE LA TERCERA MANZANA, ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MÉXICO. El cual mide y linda: Al Norte:

16.45 METROS CON CALLE ALFREDO DEL MAZO Al

Sur:

16.45 METROS CON GERMÁN GÓMEZ

CRUZ Al Oriente: 25.20 METROS CON GERMÁN GÓMEZ CRUZ Al Poniente: 25.20 METROS CON CALLE MARIANO SALGADO Superficie Total de: 414.54 M2 El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 07 de FEBRERO del 2023.

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. (RÚBRICA)

EDICTO No. DE EXPEDIENTE: 13186/36/2022 El o la (los) C. GABRIELA GÓMEZ CRUZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en LA COMUNIDAD DE LA TERCERA MANZANA, ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MÉXICO. El cual mide y linda: Al Norte: 7.30 METROS CON ALFREDO DEL MAZO Al Sur: 7.30 METROS CON RUTILO GARCÍA Y HEREDEROS Al Oriente: 36.30 METROS CON JOSÉ ALFREDO GÓMEZ CRUZ Al Poniente: 35.20 METROS CON MARÍA CONCEPCIÓN GÓMEZ CRUZ Superficie Total de: 261.00 M2 El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 07 de FEBRERO del 2023. (RÚBRICA)

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. EDICTO No. DE EXPEDIENTE: 13188/37/2022 El o la (los) C. JOSÉ ALFREDO GÓMEZ CRUZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en LA COMUNIDAD DE LA TERCERA MANZANA, ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MÉXICO. El cual mide y linda: Al Norte: 7.30 METROS CON CALLE ALFREDO DEL MAZO Al Sur: 7.30

METROS CON AGAPITO SÁNCHEZ FLORES Al Oriente: 36.30 METROS CON ARTEMIO GÓMEZ CRUZ Y NOÉ

GÓMEZ CRUZ Al Poniente: 36.30 METROS CON GABRIELA GÓMEZ CRUZ Superficie Total de: 264.00 M2

El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 07 de FEBRERO del 2023. (RÚBRICA)

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE SULTEPEC, MÉXICO. EDICTO No. DE EXPEDIENTE: 13190/38/2022 El o la (los) C. MARÍA CONCEPCIÓN GÓMEZ CRUZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en LA

Plenaria, misma que fue aprobada por las y los senadores de la República. Cabe mencionar que Martínez Miranda, como senador de Morena por el Estado de México, formó parte de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se convirtió en presidente de la Comisión de Defensa Nacional e integrante de las Comisiones de Marina y Cultura.

Hay que destacar que como senador, ha promovido diversas iniciativas, la última fue presentada el pasado 15 de febrero del 2023, donde propone que se inscriba con letras doradas en el Muro de Honor del Senado de la República, la leyenda “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, con el objeto de reconocer al Plantel de Educación Militar.

El texcocano se incorporará de lleno al proceso electoral, donde la morenista Delfina Gómez Álvarez, es precandidata de la alianza Morena-PT-Partido Verde.

COMUNIDAD DE LA TERCERA MANZANA, ALMOLOYA DE ALQUISIRAS, MÉXICO. El cual mide y linda: Al Norte: 8.05 METROS CON CALLE ALFREDO DEL MAZO Al Sur: 8.05 METROS CON RUTILO GARCÍA Y HEREDEROS Al Oriente: 35.20 METROS CON GABRIELA GÓMEZ CRUZ Al Poniente: 34.65 METROS CON AGUSTINA GÓMEZ CRUZ Superficie Total de: 264.00 M2 El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Sultepec, Estado de México a 07 de FEBRERO del 2023. (RÚBRICA)

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. (RÚBRICA)

EDICTO

No. DE EXPEDIENTE: 63602/13/2022 El o la (los) C. OFELIA GARCIA TELLEZ Y ROBERTO FLORES MALDONADO, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en LA COMUNIDAD DE COCHISQUILA, COATEPEC HARINAS, ESTADO DE MÉXICO. El cual mide y linda: Norte: 33.00 MTS. CON LILIA VÁZQUEZ

AYALA Sur: 33.00 MTS. CON ENTRADA DE ACCESO DE TRES METROS DE ANCHA

Oriente: 13.59 MTS. CON JOSÉ MANUEL ORTIZ MARTÍNEZ Y 9.00 MTS. CON ERIKA

SIDRONIA ORTIZ MARTÍNEZ Poniente: 21.98 MTS. CON

MARTHA AZUCENA ORTIZ MARTÍNEZ Extensión Superficial Aproximada de: 735.00 METROS CUADRADOS

El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a 07 de febrero del 2023 (RÚBRICA)

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO

QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO. (RÚBRICA)

EDICTO

No. DE EXPEDIENTE: 63605/14/2022 El o la (los) C. HIPOLITO VELASQUEZ HERNANDEZ, promovió inmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en LA COMUNIDAD DE SAN JUAN TETITLAN, MUNICIPIO DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. El cual mide y linda: Norte: MIDE 10.00 METROS Y COLINDA CON SERVIDUMBRE DE PASO Al Sur: MIDE 10.00 METROS Y COLINDA CON ANTONIO RAMIREZ BERNAL Al

Oriente: MIDE 16.00 METROS Y COLINDA CON SERVIDUMBRE DE PASO Al Poniente: MIDE 16.00 METROS Y COLINDA CON ANTONIO RAMIREZ BERNAL Superficie de: 160.00 METROS CUADRADOS El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Tenancingo, Estado de México a 07 de febrero del 2023.(RÚBRICA)

Jueves 2 de marzo de 2023 Página 10 EDOMEX

Listo calendario de depósitos para apoyos y becas del Bienestar

Por:

Toluca, Méx.- Si eres beneficiario o derechohabiente de algún programa social del Gobierno Federal, la Secretaría del Bienestar, informó que los depósitos correspondientes al bimestre marzo- abril se realizarán del 2 al 15 de marzo y para mayor comodidad se realizarán de acuerdo con la letra del primer apellido. De acuerdo con la dependencia federal, el calendario quedó de la siguiente manera: el jueves 2 para las letras A y B; el viernes 3 para la letra C; para el lunes 6 la letra D, E, F; para el martes 7 de marzo será la letra G; mientras que el miércoles 8 será para las letras H, I, J, K, L; para el caso del jueves 9 de marzo será la letra M; el viernes 10 de marzo para la letra N, Ñ, O, P, Q; para el lunes 13 de marzo la letra R; en tanto para el martes 14 de marzo será la letra S, T, U y finalmente, el miércoles 15 de marzo para las letras V, W, X, Y, Z.

La Secretaría del Bienestar, puntualizó que no es necesario acudir al banco el día del depósito, ya que el recurso estará disponible a partir del día señalado en el calendario antes

mencionado, mientras que los operativos de pago en las comunidades y pueblos se realizarán del 2 al 29 de marzo, por lo que hay que estar pendiente de las convocatorias en la región donde viven los beneficiarios o derechohabientes.

En tanto, la Coordinación General de Programas para el Desarrollo, señaló que las Pensiones y Programas de Bienestar benefician en todo el país a 25.6 millones de familias con una inversión social de 600 mil millones de pesos, es decir, 34 por ciento más que el año pasado.

Por su parte, la Dirección General del Banco del Bienestar, destacó que para la atención de los pagos de las pensiones, apoyos y becas de los Programas para el Bienestar, el Banco del Bienestar ha crecido su red de sucursales.

De tal manera que, el banco tiene un plan de expansión de dos mil 744 sucursales, de las cuales ya tienen construidas dos mil 118, y en el último año han puesto en operación mil 67, por lo que actualmente cuentan con cobertura total de mil 502 sucursales en operación a lo largo y ancho del país.

Inauguran Cuarto Congreso Internacional por la Primera Infancia en EdoMéx

Toluca, Méx.- Con el propósito de promover el intercambio académico entre los profesionales de la educación preescolar para el fortalecimiento de la práctica docente, se llevó a cabo el Cuarto Congreso Internacional por la Primera Infancia en el Estado de México, con la participación de especialistas de Alemania, Brasil, Colombia, España, Panamá, Nicaragua y México.

El Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno de Alfredo Del Mazo establece una educación incluyente, que promueve las oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida, asegurando que las niñas, niños y adolescentes concluyan la educación básica de forma gratuita, equitativa y de calidad, para cumplir con los compromisos establecidos en el Pacto por la Primera Infancia. Al hacer la declaratoria inaugural del Congreso Internacional, el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, dio la bienvenida a los cerca de 16 mil participantes que, de forma presencial y a través de las plataformas de Zoom y YouTube, interactuaron con los especialistas en los talleres y conferencias.

Acompañado por Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de México (Codhem), y Marco Aurelio Carbajal Leyva, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), el Secretario de Educación, Gerardo Monroy, refirió que este Congreso es una plataforma de formación para el personal que labora en el nivel de educación preescolar y contribuye a dar sustento teórico y metodológico a lo dispuesto en el Plan y Programa de Estudio Vigente.

Agregó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza asumió al inicio de su administración el compromiso de implementar el programa Bebés Más Fuertes y el incremento de la matrícula del nivel preescolar, como parte del Pacto por la Primera Infancia.

“El programa Bebés Más Fuertes suma a la fecha más de 55 mil 700 beneficiarios, atendidos a través de agentes educativos, un call center y una aplicación gratuita que contiene actividades interactivas de aprendizaje de forma adicional, recientemente por instrucciones del Gobernador, instalamos 50 ludotecas en 40 municipios, equipadas con material didáctico para desarrollar las capacidades motrices, psicológicas, neuronales y físicas de nuestras niñas y niños”, expresó. Asimismo, puntualizó que en este ciclo escolar se implementó la Estrategia Curricular en Igualdad de Género, que tiene el objetivo de identificar y prevenir las causas de desigualdad entre mujeres y hombres, basada en tres ejes: Igualdad de Género, Derechos Humanos y Cultura de Paz.

Cabe mencionar que el Subsistema Educativo Estatal, en educación preescolar, atiende a una población de más de 233 mil estudiantes, en 2 mil 814 Jardines de Niños públicos pertenecientes a las 14 Subdirecciones Regionales de Educación Básica del Estado de México.

Por su parte, Patricia Aldana Maldonado, representante permanente en México de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), explicó

que este Congreso fortalece el quehacer docente para brindar a madres y padres de familia, así como a cuidadores, diversa información que coadyuve a las prácticas de crianza y educación de sus hijas e hijos. En tanto, Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Codhem, señaló que en la educación se encuentra el núcleo sustancial que se protege y que es el derecho a aprender, el cual se sustenta en los cuatro pilares del conocimiento: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser, y que no todos son responsabilidad de las escuelas.

Durante tres días, el panel de especialistas hablará sobre temas como la experiencia de Libros de Textos Digitales Accesibles y su impacto en la educación de calidad en la transición del preescolar a la primaria, el papel docente en la promoción de igualdad entre niñas y niños en edad preescolar, acciones a favor de la primera infancia, cómo favorecer el desarrollo de la competencia emocional del profesorado, cómo desarrollar la creatividad desde el proceso educativo y acciones pedagógicas en las aulas de educación preescolar y la importancia de la lectura en la Primera Infancia, entre otros temas.

Se contará con la participación de Rafael Bisquerra Alzira (España) y María Alexandra Rendón Uribe (Colombia), por México estarán Martha Leñero Llaca, Maricarmen Escandón Minutti, Daniel Goldin, Myrna Araceli García Morón, Francisco Javier Teutli Guillén, Apolonio Mondragón, Carlos Alberto Campos Almeyda y Carola Diez Bíscaro.

En la ceremonia inaugural estuvieron Rogelio Tinoco García, Subsecretario de Educación Básica, Guillermo Legorreta Martínez, Director General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), Adriana Elizabeth María del Pilar Ozuna Rivero, Directora General del Consejo para la Convivencia Escolar, Lilia Patricia Fierro Jaramillo, Directora General de Educación Preescolar y Virginia Colín Castro, Coordinadora del Programa Bebés Más Fuertes, así como directores escolares, supervisores, asesores metodológicos, docentes, madres y padres de familia.

También se contó con la presencia de Astrid Hollander, titular de UNICEF en México, Anna Lucía Campos, Presidenta de la Asociación Educativa para el Desarrollo Humano (Brasil), y Cynthia Brizuela Speratti, Oficina Regional de UNICEF para América Latina y El Caribe (Panamá).

Acercan Caravanas por la Justicia Cotidiana trámites para regularizar la propiedad

Jocotitlán, Méx.- Las Caravanas por la Justicia Cotidiana permiten a las familias mexiquenses iniciar los procesos de regularización de sus propiedades, lo que les permite contar con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Desde su puesta en operación en 2019, el equipo de Caravanas ha otorgado 142 mil 458 asesorías jurídicas, algunas de carácter patrimonial, donde aclaran a las personas los trámites que deben realizar para tener sus documentos en orden.

Es el caso de José Gabino García, quien desde hace más de 30 años adquirió una propiedad, sin embargo, el documento de compra-venta no cuenta con las medidas reales del predio, lo cual le impide tramitar la escritura pública.

“Corregir las medidas del terreno donde vivo, cuando se compró el terreno nomás se basó en el contrato que tenía la persona, no medimos y a través del tiempo usted sabe que ya empiezan a salir las cosas, entonces he ido al Ayuntamiento a solicitar la corrección y lo que ellos me dicen que a través de un abogado que habrá un juicio”, compartió el usuario.

Durante su visita a las Caravanas por la Justicia Cotidiana, José Gabino recibió la asesoría jurídica especializada por parte del personal del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), quienes le detallaron los procesos de acompañamiento para encontrar la solución a sus problemas y le compartieron algunos mecanismos de regularización de la tenencia de la tierra, ya sea mediante la inmatriculación administrativa o a través de los juicios sumarios de usucapión.

“Darle el acompañamiento para que se corrija el asiento catastral, es ayudarle con el deslinde catastral y encaminarlo a la inmatriculación.

“Confíen en las Caravanas, les dan resultado y que a través de las instancias que son de Gobierno del estado les vamos a dar respuesta y les vamos a dar una gran satisfacción”, informó el Jefe de Sec-

ción del Imevis Delegación Atlacomulco, Juan Aguilar Nava.

Al concluir su asesoría, José Gabino manifestó su intención de hacer su testamento y sumarse a las 5 mil 218 personas que han dictado el destino de sus bienes durante las Caravanas.

“Yo a través del tiempo le voy a dejar a mi hijo, pero con este problema no se lo puedo dejar. Lo tengo que corregir después a lo que viene, así está la cosa. Ustedes son un alivio, un alivio para mí porque ya a mi edad, pues que esté yo atravesando esto pues no verdad”, agregó José Gabino.

En breve, el Señor José Gabino García podrá realizar su trámite ante el Registro Público de la Propiedad, así como las 4 mil 258 personas que han aprovechado alguna de las 154 Caravanas por la Justicia Cotidiana que han recorrido 104 municipios mexiquenses

Las Caravanas por la Justicia Cotidiana acercarán 97 trámites y servicios jurídicos de 25 dependencias los días 1, 3, 4 y 5 de marzo en la explanada de la Concha Acústica, frente a la catedral de Cuautitlán, de 9:00 a 15:00 horas.

Jueves 2 de marzo de 2023 Página 11 EDOMEX

Señala PRI EdoMéx que ya suman 40 denuncias contra Morena

Foto:

Toluca, Méx.- El presidente del PRI en el Estado de México, Eric Sevilla Montes de Oca, señaló que el partido tricolor ya cuenta con 40 denuncias presentadas contra el partido Morena y sus aliados, las cuales están fundamentadas en presuntos actos anticipados de campaña y la supuesta injerencia que ha mantenido el Gobierno Federal durante este proceso electoral.

En conferencia de prensa, señaló que estas quejas están bien fundamentadas y son dignas de hacerlas públicas, siendo la primera la injerencia del Gobierno federal en la precampaña, mediante un tweet que salió por parte del gobierno de la República, en donde se destacan cualidades de la maestra Delfina Gómez.

Por otro lado, señaló que el tema de violencia política de género hacia la precandidata de la coalición “Va por el Estado de México”, en el que incurrió el coordinador de campaña de Morena, ya está en los órganos electorales.

“Este tema de violencia política de género, cuando juegan con el apellido y dicen Alejandra SinMoral, eso es violencia política de género”.

También, indicó que Morena realizó eventos fuera de norma en Tecámac, Ecatepec y en Valle de Bravo, por lo que pedirán que se den las sanciones respectivas ante el

órgano electoral, así como los actos anticipados de campaña en espectaculares de Delfina Gómez como sucedió en Valle de Bravo.

Manifestó que además de las 40 denuncias, se ha impugnado la candidatura común de Morena y han sido claros que no puede haber transferencia de votos. “No lo vamos a permitir está muy claro, viola el artículo 9 del código electoral del Estado de México y por lo tanto no lo vamos a permitir no habrá transferencia, no habrá esa posición cómoda de los partidos satélite con los que está trabajando Morena, cada uno tendrá que hacer el trabajo como les corresponde y tendrán que demostrarlo en las urnas”, expresó.

Señaló que hace pocos días, Morena puso una denuncia originalmente por el Salario Rosa, y ahora ya la convirtieron en propuesta de campaña, y de seguir así, sería un acto anticipado que ya fue denunciado el 27 de febrero. “Prácticamente aquí el único apoyo que se tiene para las mujeres es el Salario Rosa, tan cuestionado y tan criticado, tan auditado y ahora se convierte también en su estrategia de propaganda, asunto en el cual además ellos están prácticamente haciendo ya proselitismo y estamos en un periodo de inter campañas”. Respecto a las encuestas, señaló que son un instrumento importante de planeación política que van mostrando

evoluciones mediante mediciones permanentes semanales o incluso diarias, y que con el paso del tiempo han venido mejorando para la coalición del PRI, como lo muestran los medios de comunicación que en noviembre le dio al tricolor 22 puntos y ahora sumó 19 puntos más, lo que significa que van muy bien y siguen creciendo. Recordó que en la elección a gobernador de hace seis años estaban 17 puntos abajo, en tanto que ahora están casi empatados, de ahí que confió en que repuntarán y aprovechó para indicar que han estado trabajando y suman 76 mil priístas rumbo a campaña.

Por otro lado, reiteró que Alejandra Del Moral es precandidata hasta que sea registrada ante los órganos electorales, lo cual sucederá acabando los procesos internos de los partidos y su normatividad. “Estamos concluyendo los procesos internos en cada uno de los partidos para tener una normatividad perfectamente atendida y después ya haremos, en los tiempos que marca la propia norma electoral, el registro de nuestra candidata”, refirió. Aseguró que han venido caminando bien ya que las encuestas marcan un manejo alto. “Hemos venido subiendo día a día y nuestra candidata está activa, permanentemente saliendo en medios, tendrá entrevistas, trabajo toda la semana dentro de lo que marca la normatividad que se da para las intercampañas”. Finalmente, aunque han pedido que paren los eventos internos del partido, aseguró que la normatividad estatutaria de cada uno de los partidos no está violando la ley y continuarán así hasta concretar la candidatura de Alejandra Del Moral para la gubernatura del Estado de México.

Realizan actividades rumbo al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Toluca, Méx.- En la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, las mujeres son parte fundamental, por ello, rumbo al 8 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, se llevarán a cabo diversas actividades con perspectiva de género.

Estas actividades realizadas por las distintas dependencias que conforman la actual administración, tienen como objetivo crear conciencia y hacer sinergia para cerrar las brechas de género, prevenir y atender la violencia contra las mujeres.

Por instrucción de la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde Alegría, se realizará de manera virtual la presentación de la revista “Pensamiento Feminista” y se llevará a cabo la ponencia “Ecofeminismo en la administración pública”.

En los municipios de Tenancingo, Tezoyuca y Tepetlixpa se llevará la Jornada de atención multidisciplinaria en Unidades Móviles de Atención. En Villa del Carbón

se realizará un taller de prevención del embarazo en adolescentes con el uso de simuladores de bebés, así como en Villa Guerrero y en Almoloya de Juárez.

Asimismo, el 10 de marzo, en el municipio de Tenancingo, realizarán el módulo itinerante para mujeres emprendedoras, y el 16 de marzo el módulo itinerante para mujeres originarias llegará a Temascalcingo.

La Secretaría General de Gobierno organizará, el 10 de marzo de forma virtual, el Quinto Foro del Día Internacional de la Mujer “Diversidad de mujeres, diversidad de contextos”.

Asimismo, la Secretaría de Cultura y Turismo realizará el 5 de marzo en Toluca una rodada ciclista; en el Museo Arqueológico de Apaxco se llevará a cabo el 8 de marzo el recital de poesía “Semillas de marzo”, mientras que, ese mismo día, a las 16:00 horas, en el Museo Casa Toluca 1920, se efectuará el concierto “Ensamble Femenino de Voces del Conservatorio del Estado de México”.

La Secretaría de Movilidad difundirá a través de redes sociales y en el sitio web de la dependencia https://smovilidad.edomex. gob.mx/ una campaña digital sobre el 8 de marzo y la importancia de su conmemoración.

Serán más de 100 las actividades a realizar en estos próximos días, mismas que se pueden consultar en las redes sociales, Facebook y Twitter, de estas dependencias.

Jueves 2 de marzo de 2023 Página 12 EDOMEX

Participa UAEMéx en FIL Minería

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), participa en la edición 44 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en la Ciudad de México, el objetivo es promover el acervo bibliográfico que posee la Máxima Casa de Estudios. Dicha feria concluirá hasta el 6 de marzo, y será un espacio en el que la UAEMéx mostrará toda la editorial universitaria conformada por libros académicos, los cuales son resultado de la investigación y del trabajo científico de investigadores auriverdes. También se tienen otras publicaciones, por ejemplo, la Colección “Jóvenes, pasión y libertad”, que consta de 18 libros, los cuales contienen el trabajo artístico en diferentes materias como literatura, cine, fotografía y ensayo de jóvenes universitarios, así como egresados de las aulas de nuestra Universidad; dicha serie se realizó en coedición con el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (Ceape).

Jorge Robles Álvarez, director de Publicaciones Universitarias de la UAEMéx, destacó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense ha destacado en el ámbito de los libros, materiales bibliográficos, ya sean impresos o digitales, los cuales han apoyado a

que los universitarios se encuentren entre los primeros lugares de los rankings internacionales, fundamentalmente por la producción científica que se tiene en esta institución.

Dentro de las publicaciones universitarias también destacan aquellas que son resultados de las convocatorias internacionales de narrativa Ignacio Manuel Altamirano y de poesía Gilberto Owen Estrada. Dentro de las 15 actividades planeadas por la UAEMéx para la Feria Internacional del Libro de Minería estuvo la presentación del libro Los tres días del gorrión, de Luís Miguel Estrada, que fue merecedor a una mención honorífica en el certamen de narrativa.

También se presentó un libro histórico, recientemente editado por la UAEMéx, Daniel Rubín de la Borbolla, su legado a la cultura. Testimonios, que trata sobre este personaje destacado en el ámbito cultural de México, escrito por la maestra Bertha Abraham Jalil.

Para conocer más acerca de las actividades que se llevarán a cabo en la Feria Internacional del Libro de Minería por parte de la UAEMéx, pueden consultarse las redes sociales de la Dirección de Publicaciones Universitarias, en Facebook, Twitter e Instagram.

Comparte FOEM nuevos títulos en la FIL del Palacio de Minería 2023

Ciudad de México.- La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en su edición 44 vuelve a su formato presencial, con la participación de 180 expositores y 420 sellos editoriales, que reúnen a autores consagrados y nuevas plumas; además, contará con 27 mesas redondas, 39 talleres y 46 actividades diversas.

En esta ocasión, el Pabellón Estado de México exhibe más de 200 títulos, de los que destacan sus novedades editoriales de la colección Jóvenes. Pasión y Libertad, donde Silvia Yulmaneli Moreno León y Yuritza Medellín presentaron “Rincones” y “La vanidad de las moscas”, respectivamente.

Ellas hablaron sobre el proceso de estos libros, desde que las autoras recabaron los cuentos que los integran, hasta el primer momento en que vieron sus libros en formato físico.

De igual forma, las y los amantes de la poesía acompañaron a Sergio Cruz Flores en la presentación de su libro “Fracción continua”, texto que es el mapa de un hombre que se encuentra con la poesía y la vida.

En la vida escucha grietas y dibuja un horizonte pleno y nítido. En la poesía, ve fracciones, partes de un todo que le significan lo que está y lo que continúa, ambas piezas, en esencia, de lo que se inventa en una experiencia poética. Para cerrar el día, por parte del fondo Editorial Estado de México (FOEM), “Lenguas del agua” fue presentado por su autor, Roberto Acuña en compañía de Hiram Barrios. Un poemario hecho de relatos con imágenes fluviales, con una brevedad y lenguaje metafórico que el público pudo disfrutar.

La prosa de Roberto Acuña es elíptica y figurada, evita la verborrea sin descuidar la eufonía verbal, pues sabe que la naturaleza de la poesía es siempre la palabra. De lunes a viernes, de 11:00 a 20:30 horas y el fin de semana de 10:00 a 20:30 horas, las y los asistentes a la feria pueden encontrar estos y otros títulos en el estand 1311, Pabellón Estado de México, en la planta alta del Palacio de Minería. Para consultar el programa completo del Fondo Editorial Estado de México, se puede consultar la página: https://bit.ly/ceapeenfilmineria.

Cabe destacar que la editorial universitaria participa al año en más de 20 ferias del libro, entre ellas, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y otras organizadas en entidades como Nuevo León, Veracruz, entre otras. La institución contempla formar parte de la Feria del Libro en Bogotá, en Colombia.

Presentan libro “Adria y la esfera en el espejo”

Otumba, Méx.- Una de las actividades que desarrolla la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, para fomentar la lectura, es la presentación de libros en los distintos espacios que administra.

Ejemplo de ello fue la participación de la escritora Marlene Martínez Garduño, quien presentó su libro “Adria y la esfera en el espejo”, en el Centro Regional de Cultura y Museo Gonzalo Carrasco, de Otumba. Las autoridades de este espacio reconocieron la labor como docente y la actividad por la promoción del arte y el talento que tiene la autora de este libro.

“Es un compendio de 100 páginas en donde hablo de situaciones que vivió Ulises, uno de los personajes de esta obra, y de cómo Adria, una joven que, cansada de lo que sucede, piensa de manera recurrente en la muerte.

“Para evitar que esto suceda la joven se impone dos propósitos, una transformación y la búsqueda de lo que un día perdió, por lo que

tendrá que vencer a sus enemigos, frenar la estupidez de algunos hostiles y descifrar un enorme misterio”, agregó la escritora.

Al tiempo de explicar su gusto por la escritura, Marlene leía algunas de las páginas para motivar a las y los participantes para que se sumaran a esta lectura y así involucrarlos en el tema.

La autora reconoció que la literatura ha sido su compañera desde muy temprana edad y con esta esfera confirma su pasión por los géneros de terror, ficción y fantasía; de esta manera invitó a su público a enamorarse de los libros y a disfrutar de la lectura.

Finalmente, agradeció al Centro Regional de Cultura y Museo Gonzalo Carrasco, de Otumba, y a la dependencia estatal por realizar estas actividades que buscan fomentar el hábito de la lectura.

Este espacio cultural se encuentra ubicado en Plaza de la Constitución #17, Centro, Otumba, Estado de México.

Jueves 2 de marzo de 2023 Página 13 EDOMEX

Grupo Acir realizará mega clase de Zumba

Méx.- Con el fin de promover el deporte y la convivencia familiar, Grupo Acir Toluca informó que el próximo domingo 26 de marzo van a organizar un evento deportivo que lleva por nombre “Modo Saludable Toluca”, donde esperan la participación de más de 5 mil personas.

Cabe destacar que la actividad deportiva contará con el apoyo del Ayuntamiento de Toluca y tendrá lugar en el Parque Metropolitano Bicentenario de la capital mexiquense, todo comenzará a partir de las 7:00 horas, sin embargo, la actividad principal es una macro clase de Zumba, donde podrá participar toda la familia. El evento es gratuito, así lo dio a conocer el Director General de Desarrollo Social, José Luis Ignacio Zendejas Osorio; Saúl Medina Vázquez, Gerente General de Grupo ACIR Toluca y diversas figuras del medio radiofónico, quienes presentaron el evento “Modo Saludable Toluca”.

“La meta es superar los 5 mil asistentes en el

último evento, es el regreso de grupo Acir a la organización de eventos públicos, habrá muchas sorpresas y lo que vendrá en este 2023 será grandioso”, dijo Saúl Medina Vázquez, Gerente General de Grupo ACIR Toluca.

Con la finalidad de dar una experiencia inolvidable a todos los asistentes, la macro clase de zumba contará con 50 instructores capacitados, quienes se encargarán de hacer que los asistentes de Toluca y otros municipios, muevan el cuerpo con diferentes ritmos musicales.

“La capacidad en los cinco templetes será súper padre, en años anteriores lo hemos hecho, la gente se va fascinada, lo haremos muy padre, esta clase está hecha para toda la familia, manejamos todos los ritmos, desde cumbia, hasta reguetón”, dijo Myriam Quintana, una de las instructoras fitness que ofrecerá la Zumba. Se espera que este evento tenga una afluencia mayor a los 5 mil participantes, por lo que el municipio toluqueño se comprometió a ofrecer lugares seguros para garantizar la tranquilidad de las familias que quieran pasar un domingo deportivo.

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Por vigésima tercera ocasión se efectuará la Copa Toluca de Tenis 2023, evento deportivo de gran tradición en la Ciudad donde se contempla la participación de tenistas de diferentes estados de la república, quienes buscarán obtener un porcentaje de la bolsa a repartir de $112,500.00 pesos.

La actividad deportiva se llevará a cabo en las instalaciones del Club Toluca a partir del 11 de marzo y hasta el 2, serán días de intensa actividad, lugar que cuenta con diez canchas de arcilla, tres de ella son techadas e iluminadas de manera artificial, siendo espacios idóneos para la práctica del deporte blanco.

Los organizadores del evento comentaron que el costo de inscripción será de $600 pesos para singles, dobles y mixtos en ambas categorías: además de que se abrirán competiciones para categorías menores como; Infantiles y juveniles con un precio de $500 pesos y $400 pesos para la categoría de mini-tenis.

Cabe destacar que el torneo está avalado por la Asociación de Tenis del Estado de México, encabezada por Luis Enrique Flores Fernández y se jugará con base a los reglamentos del FMT, ITF y el código de conducta del Club Toluca.

Los partidos se disputarán de 2 a 3 sets con Tie Break en los tres sets. Aquellas personas que sean ajenas al club deportivo, podrán utilizar las canchas del club una semana antes del inicio del torneo, siempre y cuando hayan pagado su inscripción, la bolsa a repartir en esta edición será de $112,500.00 pesos.

Destaca la participación de Alejandro Pérez número 1 en el ranking nacional y 6 del mundo de acuerdo a la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés), otras figuras que estarán presentes el torneo son Claudia Benedeto, considerada de las mejores doblistas en la categoría 55 veteranos, así como los juveniles revelaciones nacionales Oscar Galván y María José Chávez rankeados dentro del top 20 nacional.

La presentación corrió a cargo de Patricia Sotelo Avilés, Gerente General del Club Toluca; Alfredo Vilchis Alvarado, Consejero del Club Toluca; Zain Bernal Beltrán Director General del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca y del profesor Vicente Lomas, Director del Torneo, así como de Daniel Alfaro y Jennifer Rosales representantes de Freigliner y Astrocamiones respectivamente.

Los 68 integrantes de la categoría Intermedia de los Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibieron sus jerseys y este sábado, a las 12:00 horas, arrancan su temporada, en el emparrillado del Estadio “Juan Josafat Pichardo Cruz”, recibiendo a los Cheyennes del Instituto Politécnico Nacional.

Al entregar las prendas, en representación del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, y el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, el director de Cultura Física y Deporte de la Autónoma Mexiquense, Luis Zimbrón Romero, exhortó a los elementos a brindarse en cada juego, dejando en el campo el orgullo de portar los colores verde y oro.

“Hace 63 años hacia su debut en la Liga Intermedia de Futbol Americano Estudiantil nuestra Universidad Autónoma del Estado de México, de la mano del legendario head coach Alberto “Chivo” Córdoba Ladrón de Guevara. En el año de 1961 se obtuvo, en la categoría Intermedia, el primer campeonato absoluto ante los Cheyennes del Ins-

tituto Politécnico Nacional, rival que tendremos este sábado y por ello, esperamos el triunfo”, dijo Zimbrón Romero. Agregó que las autoridades universitarias se encuentran apoyando al futbol americano y por ello mismo, espera que los Potros Salvajes de la Autónoma del Estado de México, al ser un gran referente a nivel local, estatal y nacional, porten con gran aprecio el emblemático jersey auriverde, marquen época en esta disciplina y que salgan victoriosos en estos seis partidos de temporada regular.

En la entrega de los jerseys estuvieron presentes algunos padres de familia, así como Francisco del Real Sánchez, director del Departamento de Futbol Americano, y Gerardo Aguilar Flores, head coach de Potros Salvajes.

Asimismo, el head coach de esta categoría Intermedia, Roberto Mota, y todo el equipo de staff, quienes también se reportan listos para afrontar su primer compromiso de la temporada.

De igual manera, se hizo la invitación para que este sábado se apoye a los jóvenes de Intermedia en las gradas del Estadio “Juan Josafat Pichardo Cruz”, al mediodía.

Jueves 2 de marzo de 2023 Página 14
DEPORTES
Entregan jerseys a Intermedia de Potros Salvajes de la UAEMéx
El Club Toluca anunció edición 23 de la Copa Toluca de Tenis

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- Con la mira puesta en el juego ante los Gallos Blancos del Querétaro, los Diablos Rojos del Toluca regresaron a los entrenamientos, la idea es llegar en óptimas condiciones al encuentro de futbol donde el Toluca buscará seguir en ascenso.

Después de que “Nacho” Ambriz le diera a los jugadores un par de días de descanso, los elementos del Club Deportivo Toluca regresaron a las prácticas, lo anterior en las Instalaciones de Metepec, para iniciar preparación con miras a la visita a Querétaro Cabe destacar que los choriceros retomaron este miércoles los entrenamientos, la práctica que arrancó a

las 10:00 horas en las Instalaciones de Metepec consistió en trabajo regenerativo con mucha posesión de la pelota y recuperación tras pérdida.

Han sido días de mucho trabajo, de partidos intensos, es por ello que los Rojos tuvieron dos días de descanso, por lo que ahora el trabajo de este miércoles fue de muy baja intensidad, recuperando los hábitos de la posesión de la pelota, trabajos regenerativos, trabajos preventivos de fuerza.

Este jueves, los elementos del Toluca van a entrenar una vez más en las instalaciones de Metepec, será un día de trabajo fuerte, de intensidad, de fuerza y de regresar el chip de competencia lo más rápido posible.

La preparación del equipo está enfocada a la visita a Querétaro, programada para el domingo a las 19:05 horas, y el equipo trabaja motivado por los buenos resultados que le han permitido ubicarse ya en la segunda posición general, por lo que el objetivo está puesto en mantenerse en la senda ganadora.

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La hermosa pugilista, Diana “La Bonita” Fernández continúa con la firme intención de ser reconocida a nivel internacional, sabedora de que lo puede lograr, la fronteriza no quita el dedo del renglón y se aplica con disciplina en cada uno de sus entrenamientos. Con madurez boxística y personal, la juarense Diana “La Bonita” Fernández sabe que pasa por el mejor momento de su carrera, que la oportunidad titular llegaría en plenitud de facultades y sólo piensa en escribir su nombre en los libros de historia del boxeo en Ciudad Juárez.

La “Bonita” trabaja a todo vapor en conquistar sus sueños, y reporta puntualmente todos los días al Gimnasio Manuel Auza Prieto de la frontera más importante de México; donde es exigida al máximo por el profesor Gerardo Castillo, quien ha mejorado las condiciones ofensivas y

defensivas de la consentida de la afición juarense.

“Es un buen momento en mi carrera, quiero aprovechar todo y dar lo mejor de mí, es momento de estar con los mejores y para eso tenemos que dar lo mejor en cada uno de nuestros entrenamientos”, dijo la noqueadora.

Fernández Ortiz, de 28 años es tan bella como peligrosa, y lo ha demostrado en sus últimos compromisos, dejando en el camino a la disputa de la corona a la uruguaya “Gaby” Bouvier, la argentina ‘Negra’ Taborda y la panameña ‘Guerrera’ Delgado, aumentando sus bonos en la búsqueda del título absoluto de las 115 libras.

Peleadora exclusiva de Promociones del Pueblo, suma 32 encuentros en el terreno de paga, sumando gran experiencia frente a las mejores del mundo en su división, donde ha logrado encumbrarse en las clasificaciones mundialistas.

Zinacantepec, Méx.- Con una participación de alrededor de 100 personas se desarrolló la Rodada Ciclista Edoméx 2023, que inició en el Parque de la Ciencia “Fundadores” y tuvo como meta el Parque de la Ciencia Sierra Morelos.

La Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, continúa con este importante proyecto que busca promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte seguro y sustentable, además de activar físicamente a la población del Estado de México.

Desde las 8:00 horas, pedalistas de todas las edades se reunieron en el corazón de la capital mexiquense, comenzando con una activación física que sirvió como calentamiento para todas y todos los participantes.

Una vez concluida esta sesión, los pedalistas iniciaron el recorrido de 18 kilómetros, que partió del Parque de la Ciencia “Fun-

dadores”, pasando por las principales calles y avenidas de Toluca rumbo al emblemático Parque Sierra Morelos, donde pudieron disfrutar de este recinto natural y pasar una agradable mañana con familiares y amigos.

Para continuar con este programa, la siguiente fecha será el próximo 5 de marzo, con la Rodada Ciclista en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a las 9:00 horas, para realizar un recorrido de cinco kilómetros, con salida y meta en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en Toluca.

Para esta rodada, las inscripciones son gratuitas y las primeras 200 personas que se registren recibirán una playera conmemorativa del evento.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 722-167-8040, ext. 123; en tanto que el registro de inscripciones pueden hacerlo a través de https://bit.ly/3maS6I3.

Jueves 2 de marzo de 2023 Página 15 DEPORTES
“La Bonita” Fernández sigue con la mira puesta en la cima del boxeo
El Toluca regresó a los entrenamientos
Participan pedalistas de todas las edades en Rodada Ciclista EdoMéx 2023

Encuentran cadáver dentro de un auto en Ixtapaluca

Por: Fernanda Medina González

Ixtapaluca, Méx.- Este miércoles, vecinos de la unidad habitacional 4 Vientos reportaron a las autoridades sobre un vehículo rojo abandonado en calles de esta unidad.

Minutos más tarde, elementos de la policía arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y luego de revisar el vehículo hallaron a un hombre inconsciente.

Paramédicos llegaron al lugar para brin-

darle atención médica al sujeto, sin embargo, solo confirmaron que el cuerpo ya no contaba con signos vitales, por lo que elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ordenaron el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte del hombre, así como su identidad. El ministerio público dio inicio a la carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Hombre

es vinculado a proceso por abuso sexual

contra de este individuo y una medida cautelar consistente en una garantía económica.

Por: Fernanda Medina González

El Oro, Méx.- Un hombre identificado como Isidro “N” fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditara su participación en el delito de abuso sexual.

Gracias a la carpeta de investigación, un Juez determinó iniciar proceso legal en

La investigación determinó que el pasado 26 de febrero, la víctima se encontraba durmiendo al interior de un inmueble ubicado en el municipio de El Oro y al lugar arribó su familiar Isidro “N”, quien aprovechó esta situación para realizarle tocamientos en el cuerpo, por lo que la víctima solicitó ayuda de manera inmediata y fue auxiliada por familiares, quienes solicitaron la presencia de elementos policiales, mismos que detuvieron al posible implicado y lo presentaron ante el Agente del Ministerio Público.

Este sujeto luego fue remitido ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, autoridad que determinó vincularlo a proceso, con medida cautelar consistente en una garantía económica y plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria.

Detienen al presunto responsable de robar luminarias en Toluca

las sustraía. Y es que habitantes de la calle de Benito Juárez en la colonia Universidad, denunciaron que se han robado lámparas de alumbrado público y que las autoridades no hacían nada.

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Policías municipales de Toluca detuvieron en inmediaciones del Centro

Histórico de Toluca a Alejandro “N”, quien presuntamente es el responsable de participar en el robo se luminarias en la capital mexiquense.

A través de una tarjeta informativa, el Ayuntamiento de Toluca dio a conocer que derivado de las imágenes captadas en un video en el que se observa el hurto de artículos de alumbrado público, se levantó una consigna operativa que llevó a la identificación del detenido como la persona que presuntamente

Aprehenden a un hombre por robo a casa habitación en Tenancingo

Tenancingo, Méx.- En atención oportuna a una denuncia ciudadana, elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) detuvieron a un hombre por su posible participación en el delito de robo a casa habitación; en la acción, se recuperaron los objetos que al parecer había hurtado.

Mientras policías estatales realizaban recorridos de seguridad para prevenir e inhibir el hurto en todas sus modalidades, sobre la calle Estado de México, en la colonia Ciénega, un ciudadano los abordó para denunciar que momentos antes un individuo había ingresado a su vivienda y tras amagarlo con una navaja lo despojó de algunas de sus pertenencias. Con los datos aportados, los uniformados iniciaron las labores pertinentes y tras la movilización detectaron la presencia de un individuo que cumplía con las características físicas indicadas por la víctima, por lo que le dieron alcance y solicitaron una revisión protocolaria. Enseguida, localizaron entre sus pertenencias dos relojes de mano, una bocina portátil, una navaja con mango color negro con la que al parecer cometió el ilícito, además de una bicicleta. Luego de ser plenamente identificado

por la parte afectada y dar lectura a los derechos que la ley confiere, Isaac “N” de 18 años de edad junto con los objetos decomisados, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público con sede en Tenancingo, donde se definirá su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex, y en Twitter @SS_Edomex.

Inclusive a través de redes dieron a conocer cómo operaban para robar dichas lámparas.

Por lo que, elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección concretaron la detención del implicado, quien será presentado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), instancia que determinará su situación jurídica.

Finalmente, el gobierno municipal hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de atestiguar o ser víctima de algún delito, se comunique al número de emergencias 911.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.