Jueves 15-XII-2022

Page 1

SÍGUENOS EN Toluca, Estado de México Francia enfrentará a Argentina en la final de la Copa del Mundo Pág. 14 Pág. 4 Pág.5 Opinión $ 7.00 para su voceador AÑO XXXII Jueves 15 de diciembre de 2022 9,673 AGRADECE DEL MAZO ACOMPAÑAMIENTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DURANTE SU ADMINISTRACIÓN América puede ser el continente más fuerte del mundo: AMLO Pág. 2 Pág. 9 * El gobernador Alfredo Del Mazo Maza, agradeció a representantes de los medios de comunicación por transmitir los avances que durante estos cinco años se han logrado, señalando que el trabajo aún no termina, ya que faltan nueve meses más para seguir concretando logros importantes.
Abre más espacios a los jóvenes el Cabildo Juvenil de Neza: Cerqueda Pág. 8
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

América puede ser el continente más fuerte del mundo:

Ciudad de México. -El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay “condiciones inmejorables” para llevar a cabo una nueva política en América, y convertirlo en el continente más fuerte del mundo. Aunque advirtió que para lograrlo se requiere la cooperación y el apoyo de Estados Unidos y Canadá.

En su conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dio a conocer que durante la Cumbre de Líderes de América del Norte planteará a sus homólogos una política de integración, basada en la sustitución de importaciones, para lograr la autosuficiencia.

“Creo que hay tiempo y hay también condiciones inmejorables para llevar a cabo una nueva política en nuestro continente. Yo sostengo que son tres elementos básicos, primero: el que se busque la integración económica para sustituir importaciones de otras regiones del mundo, que se produzca en América, en todo el continente lo que consumimos, ese es el planteamiento central”, dijo. Recordó que este proceso ya ha dado inicio con el Tratado de Libre Comercio, pero señaló que todavía “hace falta que se consolide esta integración con una política bien definida”.

Para lograrlo propuso una confederación para el bienestar de los pueblos de toda América y del Caribe, similar a lo que fue la Alianza del Progreso durante el periodo del presidente John F. Kennedy.

“Si hay oportunidades de trabajo hay posibilidad de ordenar el flujo migratorio, si se sigue abandonando a América Latina, al Caribe, pues no se va a poder ordenar el flujo migratorio y se van a seguir poniendo en riesgo las vidas de millones de americanos de distintos países, de Centroamérica, de Sudamérica, lo que está sucediendo, que están saliendo miles de personas”, advirtió.

López Obrador hizo un llamado a que, “en vez de estar pensando en hegemonías bélicas, en dominio del mundo mediante el uso de la fuerza”, se busque que exista equilibrio en materia económica, en lo comercial y que no haya hegemonías. Puso como ejemplo a Asia, y destacó que la planeación en China es muy grande;

“ya saben qué van a lograr en el 2030, 40, 50 y aquí estamos pensando en la próxima elección no en la próxima generación”, lamentó.

“Entonces ese es otro tema: cómo se lleva a cabo un plan para la cooperación económica y el bienestar en toda América. Y lo tercero es el respeto a la soberanía de los países, que ya no se mantenga la política de principios del siglo XIX de que se intervenga en las decisiones de los pueblos, de los países que son libres, independientes, soberanos”, comentó.

Por otra parte, López Obrador pidió a Bad Bunny, que haga un concierto gratuito en el Zócalo. Con esta inusual propuesta el presidente se ha pronunciado sobre el caos ocurrido el viernes pasado en el concierto del artista en el Estadio Azteca, cuando miles de jóvenes se quedaron sin poder acceder al evento por los problemas de boletos duplicados.

El mandatario ha alabado la “dimensión social” de Bad Bunny, de quien ha dicho que “es una gente solidaria”, “es joven y sensible” y “ha estado haciendo labor junto a Ricky Martin, junto a René de Calle 13″, y ha asegurado que no pierde nada por plantear el concierto para que “entraran todos los jóvenes que no tienen posibilidad de hacerlo”.

Sin embargo, el presidente ha apuntado que el Gobierno no podría pagar un supuesto concierto del puertorriqueño, quien ya ha terminado su gira y ha anunciado que se va a dar un descanso durante todo 2023.

El presidente López Obrador informó que cerca del mediodía visitará Puebla para estar presente en el homenaje a Miguel Barbosa, gobernador del estado, que falleció este 13 de diciembre.

“Lamentar mucho la pérdida de Miguel Barbosa. Nuestro compañero y gobernador del estado de puebla. Nos conmovió a todos y vamos a reunirnos a las 11:30, vamos a ir a Puebla a rendirle un homenaje.

“Luchó durante muchos años y viene de abajo, siempre abriéndose paso y enfrentando adversidades”.

Sobre la discusión para aprobar o rechazar la reformar a varias leyes secundaria

AMLO

en materia electoral, AMLO cuestionó a quienes se oponen al supuesto cuidado del erario público.

“Están buscando que no se apruebe la ley electoral cuando pues es importante que se dé el ejemplo de que no se debe de gastar mucho, que el presupuesto es del pueblo y que hay que cuidarlo. Sí, pero ¿qué pasa con la ley electoral? Pues se ayuda en ese sentido, pero de todas maneras ya es el pueblo el que manda en el país”.

En relación a las críticas lanzadas por el diputado Gabriel Quadri a programas de bienestar social, específicamente a la pensión para adultos mayores, López Obrador dijo:

“No existirían esos programas si ellos mantuvieran el poder (opositores), los hubieran quitado. Ahora va a ser muy difícil que los quiten porque ya está en la Constitución. Así como dicen que ‘el INE no se toca’, las pensiones no se tocan”. Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que habrá un incremento de la Pensión del Bienestar para adultos mayores, en este espacio recordaremos cuál será la cantidad que recibirán las personas adscritas al programa a partir de enero de 2023.

INE llama al Senado a desechar plan B de reforma electoral

“Hacemos un llamado a los legisladores a analizar con profundidad los impactos de los cambios propuestos y a establecer los mecanismos que consideren pertinentes para hacerles llegar toda la información técnica que requiera para tomar las mejores decisiones. En el INE reiteramos nuestra disposición a mantener las reuniones de trabajo que se consideren adecuadas y a colaborar para que una eventual reforma sirva para mejorar el sistema que hoy tenemos”, sostuvo el consejero presidente Lorenzo Córdova.

En conferencia de prensa en la sede del órgano independiente, el consejero presidente se mostró optimista para que el Senado de la República dé marcha atrás a esta reforma, pues de lo contrario se llevaría el caso ante las instancias judiciales correspondientes ante las eventuales violaciones a la Constitución en las que ya cayó la Cámara de Diputados con la aprobación de la eliminación de la Secretaría Ejecutiva.

“El proceso está abierto, el proceso legislativo, por eso el tono con el que hoy estamos saliendo no es ningún tono de confrontación, es un tono de llamado a la reflexión y a salvaguardar lo que hemos hecho bien en nuestro país en las últimas tres décadas: procesos electorales ciertos, confiables, que han dado resultados legítimos y que han permitido el índice más grande de alternancia de nuestra historia en los últimos ocho años y medio.

re, lo hemos hecho y lo vamos a seguir haciendo”, sentenció Lorenzo Córdova. Los 11 consejeros y el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, alertaron sobre las implicaciones que tendría la reforma electoral que se prevé sea discutida y aprobada hoy en la Cámara Alta.

Entre los daños que vislumbran en la iniciativa de reforma del presidente López Obrador resalta la eliminación del 84.6 por ciento del personal del Instituto, lo que impactaría directamente a los tiempos electorales, a la organización de los comicios, el trámite de las credenciales de elector, el manejo del padrón electoral, las acciones contra la violencia política de género y el monitoreo de medios, por mencionar algunos.

Sobre esto, el consejero Ciro Murayama expuso que, sólo en lo referente al padrón electoral, la reforma contempla despedir a 760 de los 792 vocales del registro, con lo que quedarían sólo 32 personas para operar una base de datos de 95 millones ciudadanos, lo que es una “misión imposible y pone al padrón en riesgo” ante los eventuales esfuerzos del gobierno federal para traspasarlo a la Secretaría de Gobernación.

“La reforma produciría un efecto regresivo contrario al principio de progresividad de los derechos reconocidos constitucionalmente y puede generar incertidumbre en torno a las reglas de la contienda electoral.

Así que primero vamos a esperar a que esta reforma que, dicho por el Senado, está plagada de vicios de inconstitucionalidad no se apruebe en sus términos y si hay vicios de inconstitucionalidad no habrá un sólo recurso que en el INE no se explore; un sólo recurso jurídico, una sola vía jurídica, que en el INE no se explo-

La eliminación de plazas, alertaron, se replica en todas las áreas del INE, pues en el servicio profesional de carrera se estarían despidiendo a dos mil 175 trabajadores, lo que viola los derechos laborales del personal del órgano electoral, quienes podrían presentar recursos de apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Realizan homenajes a Miguel Barbosa

Puebla,

-El

asistió Andrés

Además, agregó que Barbosa fue quien puso sobre la mesa la iniciativa de realizar una marcha, la cual se llevó a cabo el pasado 27 de noviembre, por los cuatro años de gobierno del primer mandatario.

“Tengo muy buen recuerdo. Él se sumó, se adhirió a nuestra lucha. La democracia es la participación de todos, en condiciones de igualdad. Gana Miguel y salimos muy bien, enfrentó todo el aparato desde entonces. Luego vino otra oportunidad, sostenemos que hubo fraude. Hizo un buen gobierno, trabajamos juntos, era tan afín a nuestra causa que él fue el primero en hablar de que debíamos hacer una marcha, pero ya ven cómo son nuestros adversarios, muy provocadores, la iniciativa original fue de Miguel”.

Los homenajes fueron a cuerpo presente. El primer de ellos fue a las 9 horas del 14 de diciembre en el Congreso del estado.

Posteriormente, fue trasladado al Palacio de Justicia, donde permaneció más tiempo antes de su tercera y última parada.

En Casa Aguayo, varios políticos darían el último adiós a Miguel Barbosa, entre estos, el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mientras que, en una ceremonia más personal y familiar, en la Capilla Mayor de la funeraria Camino al Cielo se continuó el duelo.

Con un emotivo mensaje en el que resaltó su lucha en favor de las desigualdades, el trabajo que realizó durante su administración y las reformas que recientemente propuso al Congreso de Puebla, es como despidió Rosario Orozco Caballero a su esposo el gobernador Miguel Barbosa Huerta en el homenaje póstumo que se realizó en Casa Aguayo, sede oficial del gobierno de Puebla.

Al hacer uso de la palabra, Orozco Caballero, quien únicamente emitió un mensaje desde Casa Aguayo, la última sede donde se realizó un homenaje a Barbosa Huerta con la presencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, enfatizó que su esposo

se enfrentó a dos batallas a lo largo de su administración.

“Fue necesario dos batallas. Todos aquí están conscientes y están conscientes de esas dos luchas. El día que él tomó protesta él dijo que buscaba, buscaba la transformación en Puebla, que la Cuarta Transformación fuera una realidad en el estado”.

Aunque no especificó cuáles, hizo alusión a que la primera pelea a la que se enfrentó fueron las diferencias que tuvo Barbosa Huerta con Martha Érika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle, debido a que en las elecciones estatales del 2008 perdió ante la panista, quien murió días después junto con su esposo.

Rosario Orozco enfatizó que desde su primer día de administración el Ejecutivo estatal tuvo claros sus objetivos, instalar en Puebla la Cuarta Transformación y ser un gobierno cercano a la gente.

“Él se ha ido, nos ha dejado de una forma inesperada, pero nos ha dejado una invaluable lección que tuvo siempre desde el primer día de su mandato para ayudar a los poblanos más necesitados, buscaba la transformación de Puebla”.

A la par, mencionó que durante sus casi cuatro años de gobierno trabajó en beneficio de los campesinos, las mujeres y por terminar con los privilegios que tuvieron administraciones pasadas.

En próximos días, el Congreso local sesionará para determinar quién concluirá el sexenio 2018-2024, en tanto la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, fungirá como encargada de despacho del Gobierno estatal.

Jueves 15 de diciembre de 2022 NACIONAL Página 2
Por: Fernanda Medina González México. fallecimiento de Miguel Barbosa, quien se desempeñaba como gobernador de Puebla, fue respondido con tres ceremonias; en la última de ellas, Manuel López Obrador, el presidente de la República. Por: Fernanda Medina González Ciudad de Méx. -A pocas horas de que el Senado de la República retome la discusión sobre el plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) hicieron un llamado para frenar la iniciativa previamente aprobada en la Cámara de Diputados pues, consideran, es regresivo y está plagado de vicios.

ONU expulsa a Irán de organismo de derechos femeninos

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México. -La Organización de las Naciones Unidas votó el miércoles por mayoría expulsar a Irán de un organismo de derechos femeninos debido a la brutal represión de protestas dirigidas por mujeres por parte del gobierno de Teherán, en una crisis que aumentó tras la muerte de una joven.

Un total de 29 miembros del Consejo Económico y Social de la ONU votaron a favor de la medida impulsada por Estados Unidos de expulsar a la república islámica de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas, en tanto ocho países votaron en contra y 16 se abstuvieron. Los ocho países votaron en contra y 16 se abstuvieron. Se requería una mayoría simple para adoptar la medida propuesta por Estados Unidos. La UNCSW es el principal organismo intergubernamental mundial dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

La resolución de la ECOSOC despoja a Irán de su membresía de la comisión con efecto inmediato, alegando que Teherán “socava continuamente y reprime cada vez más los derechos humanos de las mujeres y las niñas, incluido el derecho a la libertad de expresión y opinión, a menudo con el uso excesivo de la fuerza”. Asimismo, le endilga la aplicación de “políticas flagran-

temente contrarias” no solo a los derechos humanos sino también al mandato de la comisión, “así como mediante el uso de fuerza letal que resulta en la muerte de manifestantes pacíficos, incluidas mujeres y niñas”.

A principios de noviembre, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris había dicho que su país trabajaría

con otras naciones para expulsar a Irán de la comisión.

En una reacción inicial, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, saludó la “importante” votación ante el trato que propina Irán “a los manifestantes pacíficos en su país” y “a las mujeres que lanzaron estas protestas”.

Aquellos que se opusieron a la medida, incluidos Rusia y China, señalaron que Irán había sido elegido para el organismo y que expulsarlo sienta “un precedente peligroso”.

Las naciones que integran la comisión de mujeres son elegidas por el Consejo Económico y Social de la ONU, cuyos miembros a su vez son votados por la Asamblea General.

Irán se ve sacudido por manifestaciones desde el 16 de septiembre, cuando murió bajo custodia de la policía de la moral Mahsa Amini, una joven kurda iraní que había sido arrestada por presuntamente violar el estricto código de vestimenta del país.

Desde entonces, las autoridades han realizado miles de arrestos en una campaña contra lo que consideran disturbios. El poder judicial iraní anunció 11 sentencias de muerte en relación con las protestas.

Senado aprueba 12 días de vacaciones a partir de 2023

cio a partir de 2023, luego de que el Senado aprobó esta tarde el dictamen que incrementa estos días de descanso.

Ahora solo falta que el gobierno federal publique en el Diario Oficial de la Federación esta reforma para que el 1 de enero de 2023 entre en vigor.

que no podrá ser inferior a 12 días laborables, cuando actualmente es de 6 días. Además, el periodo aumentará dos días hasta llegar a 20 por cada año subsecuente de trabajo y a partir del sexto año de servicios, aumentará en dos días por cada cinco años de trabajo.

señala la minuta.

En la discusión, la senadora Patricia Mercado, comentó que por ley los trabajadores tendrán 12 días continuos de vacaciones, lo que nadie les podrá regatear.

Ciudad de Méx. -Los trabajadores en México están a un paso de gozar de 12 días de vacaciones continuos en su primer año de servi-

Después de meses de discusión para agregar nuevas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo y de negociación con empresarios, los legisladores avalaron establecer que los trabajadores que tengan más de un año de servicio disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas

También, se menciona que los trabajadores podrán tomar los 12 días de vacaciones de forma continua, pero si éstos quieren, podrán ser distribuidos en todo el año laboral.

“Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo quiera”,

“Finalmente el acuerdo, y me parece muy importante que se haya dado este acuerdo, finalmente el acuerdo es sí, 12 días continuos el primer año como un derecho de los trabajadores. Este es el derecho que nadie puede regatear y que, efectivamente, como se ha dicho aquí, los derechos no se negocian, se establecen, se reconocen y se ejercen. La negociación que hubo con la Cámara de Diputados es que, efectivamente, terminara la redacción diciendo que finalmente es potestad de los trabajadores cómo gozan de estas vacaciones”, dijo la legisladora por Movimiento Ciudadano.

Supera los 3,147 millones de dólares la Inversión Extranjera Directa Turística

Ciudad de México. -El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que, con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa de la Secretaría de Economía, la IEDT registró un crecimiento de 104.3% respecto a la inversión captada de enero a septiembre de 2021.

Subrayó que la IEDT registrada en el tercer trimestre de 2022, asciende a 373.4 millones de dólares, estando a 56.1% de alcanzar la inversióncaptada en el mismo trimestre de 2021, equivalente al 10.8% de la Inversión Extranjera Directa Total.

Señaló que, durante el tercer trimestre de 2022, los países que registraron el mayor flujo de IEDT fueron: Estados Unidos, con 241.8 millones de dólares, lo que representa 64.7% del total; Canadá, con 60.2 millones de dólares, esto es 16.1% del total; España, con 31.9 millones de dólares y una participación del 8.6% del total; China, con 7.6 millones de dólares, lo que significa 2% del total; y Francia, con 2.7 millones de dólares, un 0.7% del total de la IEDT captada en este periodo.

Puntualizó que las entidades que en el tercer trimestre de 2022 captaron el mayor flujo de IEDT fueron: Baja California Sur, con 166.5 millones de dólares, lo que representa 44.6% del total; Quintana Roo, con 81 millones de dólares, esto es 21.7% del total; Jalisco, con 31.9 millones de dólares y una participación del 8.5% del total; Nayarit, con 29.3 millones de dólares, lo que significa 7.9% del total; y Yucatán, con 22.8 millones de dólares, un 6.1% del total de la IEDT del tercer trimestre de este año.

Torruco Marqués reiteró que al cierre del primer semestre de 2022, la IEDT ya había superado la Inversión Extranjera Directa Turística captada en todo el año 2019, que fue

de un mil 254.9 millones de dólares; así como el máximo histórico de la IEDT captada en todo el 2017, que fue de un mil 676.1 millones de dólares. Detalló que del primer trimestre de 1999 al tercer trimestre de 2022, destaca la IEDT en departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería, con 15 mil 561.8 millones de dólares, y en hoteles con otros servicios integrados fue de 6 mil 343.1 millones de dólares, que representan en conjunto el 78.8% del total de la IEDT.

El secretario de Turismo enfatizó que las cifras registradas en la IEDT demuestran la confianza que tienen los inversionistas extranjeros en México y su industria turística, cuyos indicadores reflejan que la recuperación del sector ya es una realidad, con una expectativa, al cierre de 2022, de 27 mil 400 millones de dólares por visitantes internacionales, lo que representará 11.6 % más que en el 2019.

Jueves 15 de diciembre de 2022 EDOMEX Página 3
Por: Fernanda Medina González

Otro año que termina y como ciclo la política internacional ha dado mucho de qué hablar, en este 2022 el tema más traído ha sido el conflicto entre Ucrania y Rusia, una conflagración que ha gestado múltiples implicaciones de orden económico, social y geoestratégico. Una guerra de la cual el año pasado advertíamos la tensión creciente entre las regiones prorrusas del Donbás y los grupos paramilitares ucranianos de tipo fascistas ligados a la ultraderecha.

Sin embargo, una vez iniciado el conflicto en esta área geográfica prácticamente la Unión Europea comenzó a fustigar a Rusia como el único y absoluto culpable de la disputa, situación que al pasar de los meses y de las luchas económicas que han traído consigo, la alarma en Europa parece encontrarse en un periodo de latencia por el crudo invierno que se avecina y del cual no se tiene siquiera una idea de cómo habrán de librar la ausencia de gas necesario para la vida humana en los pueblos gélidos del viejo mundo. Otro tema que atrajo nuestra atención fueron los procesos electorales en América Latina y el regreso de la izquierda en prácticamente todo el cono sur, primero con la toma de protesta de Gabriel Boric en Chile, un gobierno que ha dejado mucho que desear en estos meses, que llegó con muchísimas expectativas y que en el ámbito legislativo ya le ha costado al presidente chilenos sus primero reveses, luego fue el turno de Colombia con un triunfo arrollador también del candidato de izquierda Gustavo Petro, en este sentido el triunfo de Petro se erige como el

primer gobierno de izquierda que arriba al poder en una Colombia que desde los años 60’s parecía haberse convertido en colonia perpetua de los Estados Unidos.

El tercer gran revés para la derecha latinoamericana vino con el triunfo para un tercer mandato [aunque no consecutivo], de parte del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, quien derrotó en una elección sumamente cerrada a Jair Bolsonaro, haciendo con esto que el reto de gobernar a Brasil se convierta en un reto mayúsculo, sobre todo si se considera que aunque el tribunal constitucional brasileño determinó la libertad de Lula, lo cierto es que aún pesan sobre él las acusaciones de corrupción por la denominada “operación lava jato”, argumento que fue utilizado hasta el cansancio por la derecha brasileña para dividir.

Sin embargo, no todo ha sido miel sobre hojuelas para la izquierda latinoamericana, ya que a últimas fechas ha sido derrocado el gobierno de Pedro Castillo en Perú, un gobierno que en un año tuvo el más amplio rechazo, oposición y antagonismo el pueblo peruano, hecho que fue utilizado por la oposición, los cuales no perdieron la oportunidad para arrinconar al presidente quien en un error de garrafal de cálculo político pretendió disolver al Congreso, situación que lo enfrentó no sólo a la clase política, la justicia constitucional, sino también contra las fuerzas militares, esta situación se antoja complicada, aunque lo que se puede observar es que seguramente habrán convocatoria en el futuro para que el pueblo peruano concurra nuevamente a elecciones y quien habrá de alzarse con la victoria será la hija del fallecido expresidente Alberto Fujimori, Keiko Fujimori, lo que abrirá nuevamente el regreso de la derecha conservadora, religiosa y especuladora que sumió al Perú en crisis económicas y en conflictos sociales. En otro orden de ideas, Argentina vive también momentos álgidos en el ámbito político, ya que la semana pasada un tribunal encontró culpable a la vicepresidenta del país gaucho, Cristina Fernández de Kirchner, por delitos vinculados a he-

chos presumiblemente de corrupción durante su mandato, estos hechos, aunque no concretados traerán consigo mucho que analizar toda vez que podrían ser un nuevo ejemplo de ese poder hegemónico que se niega a morir.

Un 2022 que trajo consigo la muerte de Isabel II de Gran Bretaña, una de las gobernantes más longevas del mundo y aunque la monarquía británica ya no cuenta con la relevancia política que alguna vez tuvo, no se puede negar que fue una de las grandes protagonistas de hechos históricos que transformaron al imperio británico en tiempos en los que las crisis políticas y económicas amenazan con hacerlos sucumbir tras su salida de la Unión Europea y las pugnas para hacer frente a los embates de China en los mercados londinenses.

Asimismo, una Italia regresiva que en sus últimas elecciones tuvo a bien el elegir a un gobierno ligado no sólo a la ultraderecha sino también a la iglesia católica, que tantas canas verdes le ha traído a Italia, que hoy en día pareciera navegar sin rumbo frente al coqueteo con China en el proyecto de la nueva ruta de la seda y la disciplina europea que tendrán que tener en la convivencia con sus vecinos europeos quienes se han volcado a defender a Ucrania frente a Rusia.

En general un año que termina con muchas experiencias buenas y malas, con mucho aprendizaje, que particularmente me sigue enseñando que viajar es la mejor forma de conocer al mundo, situación que nos permite seguir creyendo en las personas, aunque a veces tengamos que hacer frente y alejarnos de quienes pretenden transgredir la dignidad humana.

No me resta que agradecer a nuestro director general del periódico el Valle, mi gran amigo, Pepe Nader y a su hermano Sergio, por la confianza para realizar análisis internacional en este espacio, mil gracias queridos lectores, Feliz Navidad y que tengan un excelentísimo 2023.

P.D. Nos volveremos a encontrar en este espacio el próximo mes de enero.

CTM pide a empresas adoptar medidas preventivas ante incremento de COVID

general, no se tiene reporte de casos. Si se tuviera algunos casos, “de todos modos se están tomando medidas y cuando se tenga alguna información severa y que alarme, estaremos informando”, destacó.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 32, 15 de diciembre de 2022 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx. -Ante el inminente aumento de casos de COVID-19, que por fortuna no han afectado a la planta laboral, el representante de la Confederación de Trabajadores de México, delegación Estado de México, Janitzio Soto Elguera confirmó lo anterior y agrego que están en alerta y pidiendo a las empresas afiliadas, la aplicación de medidas preventivas, cómo el uso de cubre bocas.

Soto Elguera, recordó que la cuarta ola del Covid 19, que fue una de las más graves, se

aplicaron medidas estrictas en las entradas y salidas de las empresas, se desinfectaron todos los días la maquinaria, las oficinas y sanitarios. Agregó que, cualquier trabajador que presente algún síntoma de resfriado, tos, temperaturas y diarrea, se les pide se apliquen la prueba anti Covid, en los consultorios que tienen las empresas, que se hace de manera gratuita. Comentó, que en estos días ya se están aplicando las medidas sanitarias, a fin de contener contagios.

Las industrias de Tlalnepantla, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli y en el Valle de México en

Por lo pronto, en las empresas de la CTM, como las automotrices y otras de servicios, no se han registrado casos, en relación al pago de los aguinaldos, dijo, van bastante bien, las empresas que tienen por contrato antes del 20 diciembre, ya empezaron a pagarlo, desde el 15 de noviembre.

Además, se les está entregando desde el pasado mes de noviembre el Fondo de Ahorro que se da por acuerdo de contrato Colectivo de Trabajo.

Mencionó, que a principio de año se hará la solicitud del incremento salarial entre el 12 y 15 por ciento, porque los trabajadores agremiados no reciben el salario mínimo.

Respecto al COVID, Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, que preside Laura González, informó que, en los 9 días de diciembre han aumentado los certificados de incapacidad en 2 mil 203 casos de contagio, cuando todo el mes de noviembre fueron tan solo 2 mil 133; octubre mil 560 y septiembre, mil 751.

Destacó que han estado en contacto con las delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social y que el IMSS Poniente, registró en este diciembre 9 mil 601 casos; y en el Oriente mil 602 casos.

Jueves 15 de diciembre de 2022 Página 4 OPINIÓN
2022, el recuento de la Trinchera Global

Entregan apoyos alimentarios en las comunidades de El Laurel y El Trejo en Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- En gira de trabajo por las comunidades de El Arenal y El Trejo, y como parte del programa Huixquilucan Contigo 24/7, la Alcaldesa Romina Contreras, entregó parte de estos apoyos para contribuir a una alimentación digna y saludable

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, entregó apoyos alimentarios en estas comunidades los cuales se suman a los casi 129 mil que se repartieron, en coordinación con el Sistema Municipal DIF, durante el 2022, en beneficio de más de 51 mil 500 familias, con el propósito de combatir la carencia alimentaria entre la población que enfrenta alguna vulnerabilidad social.

Al visitar a estas comunidades como parte del programa Huixquilucan Contigo 24/7, por segunda ocasión y acompañada por integrantes de su gabinete y del Cabildo, la presidenta municipal explicó, que los cerca de 129 mil apoyos alimenticios se han entregado a través de diversas jornadas, con la colaboración del gobierno municipal y empresas socialmente responsables. “Eso es lo que distingue a este gobierno, número uno, el trabajo y, número dos, la eficacia con la cual se gobierna y se administra. Quiero agradecerles su presencia, su tiempo y, por supuesto, su respaldo y apoyo”, expresó.

Romina Contreras agregó que, entre las priori-

dades que ha establecido su administración, está el trabajar para garantizar los derechos sociales de las y los huixquiluquenses, entre ellos, asegurar el acceso a una mejor alimentación, procurar una buena salud, apoyar la economía familiar y reducir desigualdades, a través de una alimentación digna y saludable.

Agregó que, también, durante el presente año, el Gobierno de Huixquilucan entregó 72 mil apoyos alimentarios a familias que más lo requieren, como parte de las diversas acciones y programas que se llevan a cabo para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la demarcación.

Entre las acciones que se llevaron a cabo en ambas comunidades, como parte del programa Huixquilucan Contigo 24/7, se realizó el retiro de escombros que se encontraban en la vía pública, balizamiento de vialidades y pasos peatonales, poda, chaponeo, mantenimiento de áreas verdes, reparación de luminarias, entre otras.

En estos trabajos participó personal de diversas áreas del gobierno municipal, entre ellas de las direcciones generales de Servicios Públicos y Urbanos, Ecología y Medio Ambiente, Infraestructura y Edificación, Desarrollo Urbano y Sustentable, Seguridad Pública y Vialidad, así como del Sistema Aguas de Huixquilucan.

La jornada de este miércoles concluyó con una jornada médico-asistencial en la comunidad de El Trejo, donde personal del Sistema Municipal DIF acercó servicios de salud a la población y brindó consultas generales y odontológicas mediante las unidades móviles.

Asimismo, a través de la Unidad Rosa, se ofrecieron servicios especializados a mujeres, como estudios de Papanicolaou, detección de cáncer cervicouterino, colposcopia, consulta ginecológica, control prenatal y de planificación familiar, entre otros servicios.

Promueven EdoMéx y Tlalnepantla operativos para promover la inversión apegada a la legalidad

Tlalnepantla, Méx. -El secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, y el presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez, firmaron un convenio de colaboración para la realización de operativos conjuntos que promuevan la inversión económica en un marco de legalidad y certeza jurídica. Rodrigo Espeleta destacó que la suma de esfuerzos entre autoridades municipales y estatales a través del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), destacó la importancia de la operación legal de la totalidad de las unidades económicas para combatir la competencia desleal.

Precisó que el acto administrativo de la verificación permite generar condiciones óptimas para lograr un círculo virtuoso donde se garantice a los propietarios de las unidades económicas la certeza de que las visitas se realizan con legalidad y a los usuarios espacios seguros.

“La verificación se tiene que convertir en un círculo virtuoso en relación con la inversión y no en un círculo vicioso como pudiera suceder cuando la verificación se hace con otros fines distintos a los de generar certeza y seguridad jurídica, que es sin duda dos requisitos funda-

mentales para que siga creciendo la inversión.

“Ésa es la función principal de la verificación, garantizar que los servicios se presten conforme a las leyes los rigen y en esa medida generar certeza para los inversionistas como para quien consume los productos”, aseguró el secretario de Justicia y Derechos Humanos.

Ante integrantes del Cabildo, el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez reconoció la colaboración y la suma de esfuerzos para detonar el desarrollo económico en el municipio, puntualizó que el trabajo coordinado con el Inveamex permitirá generar mejores condiciones para atraer la inversión y mejorar la calidad de los servicios.

“Hemos hecho un trabajo coordinado, hemos hecho un trabajo importante también al verificar los establecimientos que hay en nuestro municipio, que cumplan la normatividad, las reglas, buscando el equilibrio y la responsabilidad de la sociedad, hemos hecho un avance importante.

“Yo he exhortado a todos los funcionarios a que actuemos apegados a la legalidad, a la seriedad y a la responsabilidad que la ciudadanía nos da en la oportunidad de servirle”, agregó el presidente municipal de Tlalnepantla.

Con la firma de este convenio se busca garantizar la seguridad de los inversionistas ya que el personal que labora en Inveamex porta credenciales con Código QR que puede ser escaneado por el propietario de la unidad visitada y así conocer los alcances de la visita, a fin de evitar actos de corrupción.

Participaron en el evento el secretario del Ayuntamiento, Edmundo Ranero Barrera, y el director del Inveamex, Luis Miguel Sánchez López.

El estado de Puebla vive días complicados, después de que perdió a su gobernador MIGUEL BARBOSA HUERTA, quien después de tener serias complicaciones de salud no respondió a los tratamientos médicos.

Sin embargo, este lamentable suceso refleja una vez más la fractura política, la estupidez y el odio que impera en nuestro país, pues de inmediato empezaron los mensajes negativos y burlas en redes sociales, inclusive varios alegrándose por la muerte de un ser humano, algo vil y desagradable que es herencia de los discursos de odio y con calificativos degradantes de varios de nuestros gobernantes, que sean del color que sean, tienen un discurso negativo.

Lo he venido comentando desde hace años, México es una nación con graves problemas que demandan de la unidad del pueblo, sin embargo, vivimos una fractura que nos lleva al odio, a la violencia y a olvidarnos de lo importante que es comportarnos con sensibilidad ante la desgracia de los demás.

Puebla tendrá que vivir su segunda elección extraordinaria después de la muerte de la gobernadora MARTHA ALONSO que sufrió un accidente en helicóptero junto con su esposo el senador y también exgobernador de esta entidad, RAFAEL MORENO VALLE y ahora con el fallecimiento de MIGUEL BARBOSA, momentos complicados para esta entidad vecina y que además de la tragedia se enfrenta a la fractura y la lucha política por parte de unos cuantos que están más preocupados por el poder que por servir a la gente, algo que vemos en todo México y que algún día tendremos que cambiar o de lo contrario el odio nos consumirá como sociedad y nación.

No es chistoso y mucho menos normal burlarse de la tragedia, del dolor ajeno o de la muerte de un ser humano, ya que al final este tipo de conductas nos hace recordar lo que decía el gran UMBERTO ECO sobre la invasión de los imbéciles cuando opinaba sobre las redes sociales que hoy en México son reflejo de una preocupante descomposición social.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del desayuno que integrantes de los medios de comunicación del Estado de México y del país, sostuvimos con el gobernador ALFREDO DEL MAZO MAZA, un ejercicio importante para intercambiar opiniones, ideas y reflexiones, sobre lo que ha sido este 2022 para nuestra querida entidad.

En lo personal, valoro el espacio en la mesa donde la charla con el gobernador DEL MAZO fue amena y en la que obviamente también analizamos lo que viene para el 2023 y el cierre de su administración, un momento en el que pudimos hacer un repaso de lo que ha sido su gobierno a lo largo de estos cinco años y lo que viene para los nueve meses que restan en donde se tendrá que trabajar más fuerte que nunca para dejar un legado importante y relevante para todos los mexiquenses.

Ante los asistentes el gobernador DEL MAZO habló del trabajo que ha realizado desde el primer día de su gestión, así como los retos a los que se ha enfrentado como el terremoto del 2017, el cambio de gobierno federal y la pandemia, entre otros, y que han significado el redoblar esfuerzos para atender las necesidades de todas y todos los mexiquenses.

Por otra parte, ALFREDO DEL MAZO reconoció el profesionalismo y la dedicación de las y los periodistas que desarrollan la función de informar a la ciudadanía, un mensaje al que se unió el coordinador de comunicación social, JORGE PÉREZ quien agradeció el trabajo profesional de los comunicadores para construir a la transformación positiva de la entidad y del país.

De esta forma, llegamos a la conclusión de un año más, en el que como periodista destacó que el gobierno del Estado del México haya sido respetuoso de la Libertad de Expresión, pues a lo largo de estos cinco años no ha existido alguna práctica negativa que nos afecte en nuestra labor de informar, al contrario, hemos tenido el apoyo y la atención para informar de forma profesional y veraz a los mexiquenses, algo que es fundamental, pues como siempre lo he sostenido, la Libertad de Expresión no es exclusiva del gremio periodístico, sino un derecho y una garantía del pueblo y que es fundamental para seguir viviendo en un país y una entidad de Leyes, instituciones, libertades y democrática.

Así que los mejores deseos para que la administración del gobernador ALFREDO DEL MAZO cierre de forma positiva, a favor de los mexiquenses y con el trabajo arduo que permita seguir brindado soluciones como parte de un legado positivo y de un gobierno comprometido con la gente.

Y VA DE CUENTO

Llega una señora con su esposo RAÚL MANDUJANO y le dice: Amor. ¿Cómo se llama la chica que trabaja contigo?

RAÚL extrañado le responde: ¿Cuál de todas?

Y su esposa le dice: La nalgona.

RAÚL se queda pensando y le responde: ¿Es pregunta o es trampa?

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Jueves 15 de diciembre de 2022 Página 5 EDOMEX

Presenta Huazo exposición Habitar el Vacío

-

derno.

De acuerdo con la secretaria de Cultura y Turismo de la entidad, Marcela González Salas, las obras del maestro Huazo son de gran belleza, estética y movilidad, es una escuela de cerámica, madera y pintura, y en la Secretaría, todo lo que podamos hacer para difundir a nuestros grandes artistas nos hace muy felices.

La funcionaria estatal indicó que está exposición reúne una selección de cuadros y obras de arte que permiten adentrarse en un universo, donde la creatividad abarca varios oficios que muestran su acierto plástico y la elegancia en la manufactura de las piezas.

En esta muestra, Huazo presenta 80 piezas de una calidad y un gusto estético que pocas veces se ven

en México, donde la técnica está al servicio de la creatividad y no a la inversa, transitando desde lo abstracto a lo figurativo, donde lo figurativo sugiere y lo abstracto concreta, dicta el texto de Sala de la autoría de Walter Boelsterly Urrutia.

Dispuesta en cuatro grandes grupos, tres de ellos presentan diferentes momentos del autor, y un último núcleo de artistas invitados, sus contemporáneos, personajes con los que Huazo ha compartido aprendizajes, procesos y desarrollo, momentos y afectos que han marcado a este vanguardista de la nueva generación de artistas nacionales.

Francisco Huazo es un artista plástico multidisciplinario, originario de la Ciudad de México, realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, se especializó en cerámica, aunque también realiza pintura y gráfica, cuenta con un amplio repertorio de exposiciones individuales en lugares como Morelia, San Luis Potosí, Ciudad de México, Tokio y San Diego.

Esta muestra se ofrece con motivo del 35 aniversario del Museo de Arte Moderno, el cual recibe a sus visitantes en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingo, de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

Concurso de piñatas reflejo de la creatividad y destreza de los mexiquenses

Atlacomulco, Méx. -Con la intención de que la juventud mexiquense ponga a prueba su creatividad y destreza, la Casa Museo “Isidro Fabela” de Atlacomulco, lanzó su tradicional concurso de piñatas. El personal del Museo refirió que las coloridas piñatas realizadas con diversos materiales son un elemento característico de las posadas que tienen lugar durante los días previos a la Navidad y que son motivo de alegría y unión familiar, además de que están acompañadas de letanías y colaciones. Los participantes procedían de la Escuela CBT #2 de Atlacomulco, del CBT Mario Colín Sánchez, de la Universidad del Tecnológico de Jocotitlán y de la Universidad del Tecnológico de San Felipe del Progreso, así como gente oriunda de la región.

Cada uno de los concursantes explicó su pieza, los elementos que la conforman, el material con que fue confeccionada y lo

que buscan expresar.

El primer lugar se lo llevó Jacinta Jasso González, quien realizó una piñata en forma de estrella, hecha con piña de pino, bellotas, tronquitos de madera y una olla de barro.

El segundo lugar fue para Sarahi García Herrera, Itzel Santana Sandoval y José Jesús Miranda Plata, mientras que el tercer lugar fue para el trabajo de Angélica Michelle Valenzuela Alcántara, Karla Ibeth Sánchez Becerril y Sergio Alonso Galindo Flores.

La mención honorífica la ganaron Wuendoly Magaly González García, Kevin Claudio Margarito y Arlett Vázquez Segundo, por su piñata con figura de colibrí.

La Casa Museo “Isidro Fabela” se encuentra en la Plaza de la Constitución #1, Atlacomulco, Estado de México, y ofrece sus servicios de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingo, de 10:00 a 15:00 horas.

Celebran fiestas decembrinas con pastorelas en Chicoloapan

La Paz, Estado de México. -Como parte de los festejos con motivo de las fechas decembrinas, el Movimiento Antorchistas de Chicoloapan organiza una serie de actividades en las colonias populares del municipio para dar a conocer los trabajos teatrales de pastorelas que fomenta la organización para unir fraternalmente a los estudiantes, padres de familia y comunidad en general, haciendo conciencia sobre la situación política, económica y social del país.

Comunidad estudiantil del Centro Escolar “Manuel Hernández Pasión”, encabezados por la profesora Alitzel Yalala Palacios, con motivo de generar actividades que formen de manera integral a los jóvenes, de manera académica, deportiva y cultural, por lo que durante varias semanas se ensayaron los diálogos, se buscaron los elementos y vestuarios para hacer la representación, que versó sobre el bien y el mal, haciendo una sátira a los acontecimientos políticos de la región.

Luis Manuel Ramírez Millán, dirigente de Antorcha en el municipio de Chicoloapan, felicitó a los jóvenes actores, docentes y comunidad estudiantil por el trabajo realizado, por lo que en próximos días se estarán presentado en diversas colonias del municipio para acercar la cultura a todos los interesados por lo que se invita a estar pendiente de las redes sociales de la organización para conocer las fechas y lugares donde se harán las presentaciones.

Jueves 15 de diciembre de 2022 Página 6 EDOMEX
Por: Laura Velásquez Ramírez Toluca, Méx.- Francisco Huazo, artista plás tico de Malinalco presentó la exposición Habitar el Vacío en el Museo de Arte Mo

UAEMéx mantiene disciplina financiera: CEBD

Toluca, Méx. -El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó implementos de trabajo en la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de esta casa de estudios (FAAPAUAEM).

Acompañado por la secretaría de Administración, Eréndira Fierro Moreno, y el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó que este año la UAEMéx se ha enfrentado a distintos retos; sin embargo, gracias al saneamiento de las finanzas institucionales hubo un incremento para la compra de implementos que permitirán ejercer la labor docente de manera segura y ayudarán a prevenir riesgos laborales.

“Nos hemos enfrentado a una problemática complicada; sin embargo, estamos haciendo mucho énfasis en sanear las finanzas institucionales, por lo que hemos estado trabajando para que todos los sectores de la universidad cuenten con los recursos necesarios”, abundó.

De igual forma, Barrera Díaz apuntó que durante la Administración 20212025 se ha impulsado la investigación, prueba de ello es que más de 600 PTC son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), es decir, que de 2018 a 2022 ha aumentado 30 por ciento el número de investigadores e investigadoras que pertenecen al SNI.

Durante su intervención, la secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, destacó que el trabajo colaborativo entre la UAEMéx y la FAAPAUAEM ha permitido un desarrollo armónico que ayuda a prevenir riesgos laborales y enfermedades profesionales que promueve el más alto grado de seguridad para el personal docente. Es por ello que estos implementos de trabajo beneficiarán a más de seis mil integrantes de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de esta casa de estudios.

m e x g o b m x Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 9 ,0 0 0 ,0 0 1 0 0 e n a d e la n te

• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.

• Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa No. 100-B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, México.

• La moneda en que deberá cotizarse será en: Peso Mexicano.

• Lugar de prestación del servicio: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• Duración del Servicio: Será de acuerdo a lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• La condición de pago: Será de acuerdo a lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contrata ción Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.

• Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial y en las propuestas presentadas por los participantes, podrán ser negociadas o modificadas, una vez iniciado el acto de Presentación y Apertura de Propuestas.

• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.

• Por las características de los servicios no se aceptarán propuestas conjuntas.

• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.

Durante la ceremonia se entregaron los reconocimientos a los ganadores de la Cláusula 90, Ana Esperanza Carreño Contreras, adscrita al Plantel “Dr. Ángel María Garibay K”. de la Escuela Preparatoria, y Francisco Javier Solé Zapatero, de la Facultad de Humanidades, como reconocimiento a su trabajo académico destacado, que durante el semestre 2022A promovieron la innovación de la enseñanza en su área de trabajo.

Al acto asistieron miembros del gabinete universitario e integrantes del Comité Ejecutivo de la FAAPAUAEM.

Jueves 15 de diciembre de 2022 Página 7 EDOMEX
L ic ita c ió n P ú b lic a N a c io n a l P re s e n c ia l C o n v o c a to ria : 0 6 6 -2 0 2 2 El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Secretaría de Finanzas, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28, fracción I, 29 , 30, fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69, 76, 81 y 82 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 137, 163 y 167 de su Reglamento y demás d isposiciones relativas y aplicables; C O N V O C A A las personas físicas o jurídico colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la L IC IT A C IÓ N P Ú B L IC A N A C IO N A L P R E S E N C IA L para la contratación del servicio de G A S T O S D E C E R E M O N IA S O F IC IA L E S Y D E O R D E N S O C IA L que a continuación se indica: No de Licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases Junta de Ac araciones Presentación y Apertura de Propuestas LPNP-076-2022 $ 7,554 00 17/12/2022 18/12/2022 10:00 horas 21/12/2022 10:00 horas Número Descripción Monto Mínimo Monto Máx mo Unidad de medida 129 PARTIDAS 1 3821050001 SERV CIO DE MICRÓFONO D NÁMICO CARD OIDE 2) 3821050002 SERV C O DE MICRÓFONO DE SOLAPA O DE D ADEMA 3) 3821050003 SERVIC O DE CONSOLA DE 24 CANALES; 4) 3821050004 SERVIC O DE CONSOLA DE 32 CANALES; 5) 3821050005 SERVIC O DE CONSOLA DE 48 CANALES; 6 3821050006 SERVIC O DE EQUIPO DE SON DO PORTÁT L 7) 3821050007 SERV C O DE DISTRIBU DOR DE SEÑAL DE 16 CANALES 8) 3821050008 SERV CIO DE PANTALLA DE 1 80 POR 2 40 Y 3 POR 2 METROS; 9 3821050009 SERV C O DE PANTALLA DE 3 80 POR 2 40 METROS; 10 3821050010 SERV C O DE PANTALLA DE 42 PULGADAS 11 3821050011 SERV C O DE PANTALLA DE LCD DE 50 PULGADAS 12 3821050015 SERV C O DE MÓDULO AD C ONAL DE PANTALLA LED 13 3821050016 SERV C O DE V DEO PROYECTOR 14 3821050017 SERV C O DE V DEO PROYECTOR RGB CON CONTROL 3 500 LÚMENES 15 3821050018 SERV C O DE VIDEO PROYECTOR RGB CON CONTROL 5 000 LÚMENES 16) 3821050019 SERVIC O DE VIDEO PROYECTOR RGB CON CONTROL DE 10 000 LÚMENES 17 3821050020 SERV C O DE V DEO PROYECTOR RGB CON CONTROL DE 30 000 LÚMENES 18 3821050021 SERV CIO DE DVD MULTI-REG ÓN Y BLU-RAY; 19 3821050022 SERV CIO DE EQU PO DE CÁMARA DE VIDEO PROFESIONAL 20 3821050023 SERV C O DE EQUIPOS DE 2 CÁMARAS DE VIDEO PROFES ONAL 21) 3821050024 SERV C O DE EQU PO DE 3 CÁMARAS DE VIDEO PROFESIONAL 22 3821050025 SERV CIO DE TRANSM SOR DE V DEO NALÁMBR CO PARA CÁMARA 23 3821050026 SERV C O DE SISTEMA DE GRABAC ÓN DE VIDEO D GITAL; 24) 3821050027 SERVIC O DE SISTEMA DE GRÚA CAM-MATE HASTA 14 00 METROS 25 3821050028 SERVIC O DE PANTALLA DE PROYECTOR DE PANTALLA PLEGABLE 4 27 POR 3 20 METROS; 26) 3821050029 SERVIC O DE ESTRUCTURA DE ALUMIN O; 27 3821050030 SERVIC O DE RENTA DE METRO CUADRADO DE PISO; 28 3821050031 SERV C O DE RENTA DE METRO CUADRADO DE PISO 29) 3821050032 SERV CIO DE RENTA DE PLANTA DE LUZ DE GASOL NA DE 1 000 VAT OS 30) 3821050033 SERVICIO DE RENTA DE PLANTA DE LUZ DE GASOL NA DE 4 000 VAT OS; 31) 3821050034 SERV C O DE RENTA DE PLANTA DE LUZ DE GASOLINA DE 10 K LOVAT OS 32 3821050035 SERV C O DE RENTA DE PLANTA DE LUZ DE D ÉSEL DE 40 KILOVATIOS; 33) 3821050036 SERV C O DE RENTA DE PLANTA DE LUZ DE DIÉSEL DE 100 KILOVATIOS; 34) 3821050037 SERV C O DE RENTA DE PLANTA DE LUZ DE DIÉSEL DE 150 KILOVATIOS; 35) 3821050038 RENTA DE PLANTA DE LUZ DE D ÉSEL DE 250 K LOVATIOS 36 3821050039 ILUMINAC ÓN GIRAS TEMPLETES DE 3 66 A 15 86 METROS 37) 3821050040 RENTA DE ROOF SYSTEM; 38) 3821050041 SERVIC O DE REPRODUCCIÓN Y PROYECCIÓN DE V DEO; 39 3821050042 SERVICIO DE PANTALLA PLANA DE 60 PULGADAS PARA PROYECCIÓN DE V DEO; 40 3821050043 SERV CIO DE PANTALLA PLANA DE 90 PULGADAS PARA PROYECCIÓN DE V DEO; 41 3821050044 SERV C O DE M CRÓFONO ANALÓG CO DOBLE TRANSMISIÓN SIN CORTES; 42 3821050045 SERVICIO DE MICRÓFONO D G TAL DOBLE TRANSM S ÓN S N CORTES 43) 3821050046 SERV C O DE MEZCLADORA DE 64 A 80 CANALES; 44 3821050047 SERVICIO DE D STRIBUIDOR DE SEÑAL DE 48 CANALES; 45) 3821050048 SERV CIO DE RENTA DE MODULO ADIC ONAL DE PANTALLA LED DE 3 9 MIL METROS 46 3821050049 SERVIC O DE RENTA DE MEZCLADORA DE 104 HASTA 144 CANALES; 47) 3821050050 SERVICIO DE EQU PO DE ILUMINAC ÓN A GRAN ESCALA 48) 3821050051 SERV CIO DE ENLACE POR MEGABIT EN PUNTOS DE ACCESO INALÁMBRICO 49 3821050052 SERV C O DE ANTENA DE M CROONDAS 50 3821050053 SERV C O DE V DEO POSTER; 51) 3821050054 SERVIC O DE MEZCLADOR DE V DEO TOUCH D GITAL 52 3821050055 SERV C O DE PROTECTOR DE CABLES DE 5 Y 2 V AS; 53) 3821050056 SERVIC O DE LÁSER DE FIBRA PARA GRABADO DE METALES 54 3821050058 SERVICIO DE SONOR ZAC ÓN DE 1 A 500 PERSONAS 55 3821050059 SERVICIO DE SONOR ZAC ÓN DE 501 A 1 000 PERSONAS; 56) 3821050060 SERV C O DE SONOR ZAC ÓN DE 1 001 A 2 000 PERSONAS; 57) 3821050061 SERV C O DE SONOR ZAC ÓN DE 2 001 A 3 000 PERSONAS 58 3821050062 SERV C O DE SONOR ZAC ÓN DE 3 001 A 4 000 PERSONAS 59) 3821050063 SERVIC O DE SONORIZACIÓN DE 4 001 A 5 000 PERSONAS; 60 3821050064 SERVIC O DE SONORIZACIÓN DE 5 001 A 10 000 PERSONAS 61) 3821050065 SERV C O DE SONOR ZAC ÓN DE 10 001 A 15 000 PERSONAS 62) 3821050066 SERV C O DE SONOR ZAC ÓN PARA 20 000 PERSONAS 63) 3821050067 SERVICIO DE SONORIZACIÓN PARA 30 000 PERSONAS 64 3821050068 SERV C O DE CONSOLA DE 90 CANALES 65 3821102905 SERVIC O DE MPRES ÓN D G TAL 66) 3821102906 SERV C O DE MPRES ÓN DIG TAL 67 3821102907 SERVIC O DE MPRESIÓN D GITAL 68 3821102908 SERV CIO DE MPRES ÓN DIG TAL 69 3821102909 SERVIC O DE MPRES ÓN DIG TAL 70 3821102910 SERVIC O DE IMPRESIÓN D GITAL; 71 3821102911 SERV CIO DE MPRES ÓN DIG TAL 72 3821102912 SERVIC O DE MPRES ÓN DIG TAL 73 3821102913 SERVIC O DE IMPRESIÓN D GITAL; 74) 3821102914 SERV CIO DE MPRES ÓN DIG TAL 75 3821102915 SERVIC O DE MPRESIÓN DIG TAL 76 3821102916 SERVICIO DE MPRESIÓN D GITAL 77 3821102917 SERV CIO DE MPRES ÓN DIG TAL 78 3821102918 SERVIC O DE MPRES ÓN DIG TAL 79 3821102919 SERVICIO DE IMPRESIÓN D GITAL; 80) 3821102920 SERV CIO DE MPRES ÓN DIG TAL 81 3821102921 SERVIC O DE MPRES ÓN DIG TAL 82 3821102922 SERVIC O DE IMPRESIÓN D GITAL; 83 3821102923 SERV CIO DE MPRES ÓN DIG TAL 84 3821102924 SERV C O DE IMPRES ÓN EN 3D CON TECNOLOGÍA FDM 85 3821102925 SERVIC O DE MPRES ÓN 3D CON TECNOLOG A POLYJET 86 3821102926 SERV C O DE IMPRESIÓN D GITAL; 87 3821102963 S LLÓN PARA PANEL O CONFERENCIAS 88) 3821102964 SERVIC O DE D STRIBUC ÓN DIG TAL DE CONTENIDO MULT MED A 89) 3821102965 CÁMARAS DE TRANSM S ÓN 4K PTZ; 90 3821102966 MEZCLADOR DE VIDEO 8 CANALES; 91) 3821102967 POSTES UN FILA; 92) 3821102968 PÓD UM DE ACRÍL CO 93 3821102969 ESTRUCTURA PARA BANNER TIPO ARAÑA; 94) 3821102970 ESTRUCTURA PARA BANNER T PO ROLL UP 95 3821102971 MONITORES (BOC NAS PARA GRUPO MUSICAL 96 3821102972 SERVIC O DE REPRODUCCIÓN Y PROYECCIÓN DE V DEO DE ALTA CALIDAD 97 3821102973 MEZCLADOR DE VIDEO 4 CANALES; 98 3821102974 CAJA DIRECTA 99) 3821102975 PANTALLA LED DE 2 X 2 METROS; 100) 3821102976 CONSOLA DE ILUMINAC ÓN 101 3821102977 IMPRESORA TÉRM CA DE ET QUETAS; 102) 3821102978 PANTALLA LED DE 2 50 X 1 50 METROS 103 3821102979 PANTALLA LED DE 3 50 X 2 00 METROS; 104 3821102980 PANTALLA LED DE 4 50 X 2 50 METROS 105 3821102981 PANTALLA LED DE 5 50 X 3 00 METROS; 106) 3821102982 SERV CIO DE FABR CACIÓN Y LABRADO DE F GURAS EN TRES DIMENS ONES POR HORA 107) 3821120001 SERVIC O DE MOBIL ARIO PARA RECEPC ÓN; 108 3 821120002 SERVIC O DE CORTES DE ALTA PREC S ÓN EN SECC ONADORA HOR ZONTAL 109) 3821120003 SERV C O DE ENCHAPADO; 110) 3821120004 SERV CIO DE CEPILLADO 111) 3821120005 SERV C O DE ENCHAPADO EN CURVAS; 112 3821120006 SERV CIO DE ESCUADRADO; 113 3821120007 SERVIC O DE SALA PARA RECEPCIÓN 114) 3821120008 SERV C O DE STAND CON PERF LER A EN ALUM N O; 115) 3821120009 SERV C O DE RENTA DE MOBIL ARIO CON MESA PERIQUERA 116 3821120010 SERVIC O DE METALERO H DRÁUL CO CON 5 EJES DE ESTACIONES DE TRABAJO 117 3821120011 SERV CIO DE ROLADORA DE TUBOS Y PERFILES; 118) 3821120012 SERVIC O DE PRENSA PLAGADORA HOR ZONTAL 119) 3821120013 SERV C O DE PUNZADORA H DRÁUL CA VERT CAL 120) 3821120014 SERV C O DE CORTADORA LÁSER; 121) 3821120015 SERV CIO DE RECUBR M ENTO EN P NTURA 122 3821120016 SERV C O DE DOBLADORA HIDRÁULICA 123 3821120017 SERVICIO DE CORTADORA LASER DE F BRA ÓPTICA PARA METALES 124 3821120018 SERV CIO DE DESINFECC ÓN AMBIENTAL; 125) 3821150001 SERVICIO DE ESTRUCTURA DE CONTROL DE ACCESO; 126) 3821150002 SERV C O DE EQU PO DE CALEFACC ÓN 127 3821150003 SERV CIO DE VENTILADOR 128 3821150004 SERV C O DE RENTA DE EQUIPO DE TRADUCCIÓN S MULTÁNEA PARA 50 PERSONAS; 129) 3821150005 SERV CIO DE UNIDAD PORTÁT L DE NTERCONEX ÓN $ 76,702,095 24 $ 127,836,825 40 SERVICIO • Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 1 5 , 1 6 y 1 7 d e d ic ie m b re d e 2 0 2 2 en Internet: h ttp ://c o m p ra m e x e d o m e x g o b m x Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición. • La procedencia de los recursos es: G a s to C o r r ie n te / G a s to P r o g r a m a d e A c c io n e s p a r a e l D e s a r r o llo • La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante f ormato universal de pago emitido por el portal de servicios al contribuyente pagos electrónicos h ttp ://w w w e d o
T O L U C A D E L E R D O , E S T A D O D E M É X IC O , A 1 5 D E D IC IE M B R E D E 2 0 2 2 C IN T H Y A C A S IL L A S C R U Z D IR E C T O R A G E N E R A L

Abre más espacios a los jóvenes el Cabildo Juvenil de Neza: Cerqueda

Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de abrir espacios de participación y toma de decisiones a los jóvenes, así como fomentar la pluralidad, el intercambio de ideas y la creación de políticas públicas a favor de este importante sector de la población, se conformó el Cabildo Juvenil de Nezahualcóyotl.

Inauguran en Atizapán Parque Lineal en Lomas de San Lorenzo

Atizapán,

reactivarnos. No dejemos que nos gane el tiempo”, expresó el presidente municipal.

Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien precisó que propuestas que den voz y ayuden al desarrollo de las y los jóvenes, seguirán emanando de su administración. El edil recordó que en Nezahualcóyotl se dieron apoyos como la entrega de laptops a estudiantes destacados, la Exporienta Neza 2022, el curso de preparación para el ingreso al nivel medio superior, becas para los diferentes niveles educativos, así como oportunidades para fomentar el esparcimiento, el deporte y la cultura.

Señaló que una vez concluida la etapa de entrevistas a los aspirantes para integrar este Cabildo y, derivado de la presentación, análisis y discusión de la propuesta de integración, se aprobó la propuesta de designación de los 16 aspirantes, todos jóvenes de un rango de edad de 13 a 29 años. Indicó que el Cabildo Juvenil de Nezahualcóyotl quedó integrado de la siguiente manera: Mateo Corona Juan Manuel, presidente; María Guadalupe Sánchez Gama, secretaria; Mabel Dánae Salas Miguel, primera síndico; Israel Miranda Noyola: segundo síndico; Soledad Hernández Herrera: primera regidora; Atzin Emiliano Carballo Velázquez, segundo regidor; Lluvia Grisel Espinoza García, tercera regidora; Gabriel Alejandro Martínez Pacheco, cuarto regidor; Ingrid Anabela Rodríguez Madrigal, quinta regidora; Romero Contreras Ebani Fernando, sexto regidor; Cristopher Santos Hermoso García, octavo regidor; David Francisco Rodríguez Gómez, noveno regidor; Luis Alberto Hernández Santiago, decimo regidor; Carlos Daniel Garita Ortíz, décimo primer regidor. Nelly Meraldi Aparicio Hernández, décima segunda regidora Luego de que rindieran protesta, Cerqueda Rebollo afirmó que tanto para él como par los regidores y síndicos del Cabildo, es una alegría y gusto que las y los jóvenes de Nezahualcóyotl se interesen por la vida pública de su municipio, aportando sus ideas para la conformación de políticas públicas que beneficien a la población y que garanticen el desarrollo integral desde la infancia. Finalmente reiteró su agradecimiento a las y los jóvenes que fueron seleccionados para conformar el Cabildo Juvenil, al tiempo que adelantó que los temas que se tocarán en futuras sesiones serán de gran relevancia para el municipio.

Brinda GEM alternativas de solución a problemas en la tercera edad

parque lineal

la Colonia

cuya inversión ascendió a 15 millones de pesos. Rodríguez Villegas, dijo que está obra cambiará la vida a muchos vecinos, ya que antes de ser remodelado servía de tiradero de basura, lo que lo convertía en un foco de contaminación.

En su momento, Rafael Díaz Leal Barrueta, detalló que esta obra de inversión estatal forma parte de un programa de rescate de espacios públicos denominado, “Vive tu Comunidad”, éste consiste en la transformación de áreas que se encontraban olvidadas y que con el paso del tiempo se van convirtiendo en basureros, en focos de infección, incluso en deshuesaderos o tiraderos de basura.

“Todo eso va consumiendo a las comunidades en las colonias, porque van perdiendo áreas verdes, áreas recreativas; los niños tienen menos lugares a dónde salir. Los adultos tienen menos espacios para hacer deporte.

“Una manera de prevenir las adicciones es teniendo áreas recreativas, áreas donde los jóvenes puedan convivir, donde podamos generar y rescatar ese tejido social que poco a poco se ha perdido”.

Hoy necesitamos rescatar esa convivencia familiar y estas excelentes áreas nos invitan a venir a visitarlas, porque ahora ya tenemos unos hermosos aparatos para hacer ejercicio, que servirán para rescatar a nuestro país, a nuestro pueblo, a nuestra colonia de lo que es la obesidad.

Recuerden que necesitamos rescatarnos, hay que prevenir infartos y hay que empezar por

“Con este espacio que estamos entregando hoy llegamos a 77 espacios que forman parte del programa Vive tu Comunidad. A los vecinos les toca cuidar de él, utilizarlo, exigirnos a las autoridades que lo tengamos en buenas condiciones y señalar a todo aquel que esté haciendo mal uso de las mismas”, agregó el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública mexiquense.

Este espacio también será amigable con el ambiente, ya que el riego de las áreas verdes se realizará con agua tratada, los árboles que se sembraron son maduros y todos están adaptados, y cuenta con luminarias solares.

Alrededor de 200 vecinos asistentes a la inauguración del parque lineal quienes agradecieron a las autoridades esta obra, que dará un mejor futuro y elevará la calidad de vida de las familias atizapense.

Cuautitlán, Méx. -Con la finalidad de promover acciones que fortalezcan el bienestar de las personas mayores de 60 años de edad, la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Brigada Multidisciplinaria impartió un taller referente a los problemas que surgen durante esa etapa de sus vidas.

Este espacio se llevó a cabo en Cuautitlán y Tultitlán, donde los profesionales de la Salud explicaron que el proceso de envejecimiento es inevitable, no puede interrumpirse y en él intervienen procesos físicos, psicológicos y sociales que también se ven afectados con el paso de los años. El objetivo fue fomentar entre los asistentes la capacidad de desarrollar, analizar, estudiar y encontrar soluciones a problemas personales o del entorno de las personas adultas y fortalecer sus redes de apoyo familiar y social.

Durante el taller, los brigadistas señalaron que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza tiene el firme compromiso de atender de manera prioritaria a este sector de la población, por ello siguen la instruc-

ción de ofrecer servicios de forma gratuita para atender las necesidades que surgen día con día.

Posteriormente, se abrió un diálogo entre asistentes para compartir su opinión y alternativas para dar solución a problemas como el alzheimer, que es un trastorno neurológico que genera deterioro cognitivo y limita las funciones cerebrales.

También abordaron las emociones que experimentan cuando los hijos se van de casa y expresaron cómo vivió cada persona ese proceso.

Para complementar la atención, se ofreció una charla sobre derechos humanos que protegen su integridad y son parte fundamental para desarrollarse en sus entornos, priorizando su acceso a la salud, alimentación, vivienda, entre otras cosas.

Finalmente, se les recomendó cuidar su salud y de atender sus enfermedades crónico-degenerativas, signos y síntomas de alarma para poder prevenir complicaciones a corto, mediano o largo plazo, con la finalidad de mantener y elevar su calidad de vida.

Jueves 15 de diciembre de 2022 Página 8 EDOMEX
Por: Irma Eslava Méx. -Acompañado del Secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta, el Alcalde Pedro Rodríguez Villegas en gira de trabajo, inauguraron un en Lomas de San Lorenzo

Agradece Del Mazo acompañamiento de los medios de comunicación durante su administración

Ocoyoacac,

-El

Alfredo Del Mazo Maza, se reunió con representantes de los medios de comunicación, a quienes les agradeció por transmitir los avances que durante estos cinco años se han logrado en favor de las familias mexiquenses, entre los que destacó las protección y atención a las mujeres, además de impulsar acciones que permitan a la sociedad aspirar a una mayor igualdad y garantías que p las mexiquenses tener una vida libre de violencia. Durante el encuentro con motivo del fin de año, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza enfatizó algunos de los logros obtenidos por su administración en los últimos cinco años, destacando que entre las cosas importantes que se quieren dejar como legado, es toda la agenda de trabajo, apoyo y respaldo a las mujeres.

“Ustedes lo han vivido, me han acompañado, con nosotros, ha sido una prioridad en nuestro Gobierno desde que empezamos, hemos tenido una agenda de respaldo, de apoyo, prioritaria, y la gran mayoría de los programas de Gobierno inclusive están enfocados, mayoritariamente, en apoyar a las mujeres, desde los temas sociales, las becas. Tenemos el gran reto de seguir combatiendo la violencia y la delincuencia hacia las mujeres, en especial, y promover la igualdad de oportunidades”, recalcó.

En este sentido, Del Mazo Maza acentuó el fortaleci-

miento que se ha dado a la red estatal de apoyo a las víctimas de violencia, para lo cual existen refugios, Centros Naranja, Centros de Masculinidades Positivas, líneas telefónicas de orientación y asistencia, la creación de la Policía de Género o la edificación de proyectos como las Ciudades Mujer, que antes de finalizar este sexenio serán abiertas en los municipios de Amecameca, San Mateo Atenco y La Paz.

Manifestó que también se pretende dejar de legado un proyecto educativo que incluye la impartición de la materia de igualdad de género a estudiantes de nivel básico, de escuelas públicas y privadas del estado, con lo cual se busca atender y resolver el problema de la violencia de género desde su origen.

Por otro lado, informó que en este periodo también se han impulsado proyectos que fortalecen el tejido

social, como la recuperación de 76 espacios públicos, entre ellos, el Parque de la Ciencia Fundadores o la modernización de la Plaza de los Mártires, que dan un nuevo rostro al centro de la capital estatal, donde anunció la próxima intervención en la Plaza González Arratia.

Agregó que, pese a los retos causados por la pandemia por COVID-19, el Estado de México ha logrado recuperar también los empleos perdidos por la contingencia sanitaria e impulsar al sector económico con la captación de más de 470 mil millones de pesos en lo que va de administración, de los cuales, 40 por ciento fue captado en el último año, producto de las ventajas competitivas del estado. Entre ellas, refirió la agilización de trámites, la construcción de infraestructura carretera, como la autopista Naucalpan-Toluca o la Autopista Siervo de la Nación, además del desarrollo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Tecámac, junto con el Gobierno federal.

En la reunión, Alfredo Del Mazo aprovechó para indicar que, ante el próximo periodo electoral que se vivirá el próximo año en el EdoMéx, su Gobierno trabaja para generar un ambiente de paz y gobernabilidad. “Sin duda cada vez que hay un tema electoral se encienden los ánimos, las posturas se empiezan a distanciar un poco más, se radicalizan un poco más las posturas, y lo que tenemos que hacer es generar esas condiciones para que se genere un buen ambien-

te donde pueda haber una contienda en paz, en calma, con respeto. Yo aspiro a que sea una contienda respetuosa”, externó.

Luego de compartir un desayuno con directores de diarios y revistas, así como editores, jefes de información, reporteros, camarógrafos y fotógrafos, les externó sus buenos deseos para que los trabajadores de la prensa escrita, de la radio y televisión y de los medios digitales, pasen una feliz Navidad y fin de año, en compañía de sus familias.

Señaló que el trabajo aún no termina, ya que falta un año más para seguir concretando logros importantes para mejorar la calidad de vida de las familias mexiquenses.

Por su parte, el Coordinador General de Comunicación Social, Jorge Alberto Pérez Zamudio, externó por su parte, su agradecimiento y reconocimiento a los integrantes de los medios, y consideró que los últimos cinco años han sido de gran aprendizaje y de renovación en la forma de comunicar, a raíz de sucesos como el sismo de 2017, al inicio de la administración, y posteriormente por la contingencia sanitaria.

También señaló que la función de los medios permite establecer comunicación entre las autoridades y la ciudadanía, y destacó la cobertura de los más de mil eventos del Gobierno estatal en cinco años, periodo en el cual la Coordinación a su cargo ha emitido cerca de 17 mil comunicados, con información de todas las dependencias estatales.

Aprueban que 2023 sea dedicado al 70 aniversario del voto femenino

Por Ventura Rojas Garfias

Toluca, México. -La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó dedicar el año 2023 al 70 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México, conforme a la propuesta de la diputada Juana Bonilla Jaime y el diputado Martín Zepeda Hernández, integrante y coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano.

Con esta iniciativa se mandata insertar la leyenda ‘2023. 70 aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México’ en la correspondencia oficial de los poderes del estado, de los ayuntamientos, de los municipios, de los organismos constitucionales autónomos, y de los organismos auxiliares de carácter estatal o municipal.

En reunión de trabajo, la diputada Juana

Bonilla afirmó que esta declaración es una forma de reconocer la lucha de las mujeres, pero también de reconocer que aún hay grandes pendientes. El reconocimiento del derecho al voto de las mujeres, abundó, marca un punto a partir del cual el país cambió.

La diputada Isabel Sánchez Holguín (PRI) indicó que se trata de una oportunidad para reflexionar sobre los derechos que aún se les niegan a las mujeres, y para analizar las diferentes violencias a las que están constantemente expuestas, ‘porque si bien, es innegable que hemos conseguido acceder a posiciones importantes de poder, seguimos enfrentándonos a la desigualdad y a la negación de nuestras capacidades. Celebró la aprobación de este dictamen como un ejercicio de memoria, y un motivo para recordar el largo camino que transitaron las mujeres para lograr la ciudanía y el acceso a sus derechos en una socie-

dad que las confinó al espacio privado y las responsabilizó de las labores del hogar, quitándoles la posibilidad de decidir libremente qué actividad deseaban desempeñar.

La legisladora Ingrid Schemelensky Castro (PAN) reconoció la importancia de visibilizar los avances de las mujeres, pero también todo el camino que falta por recorrer. Por lo que incluir esta leyenda en la documentación de la administración pública es para rendir homenaje, pero también ‘para ser más sensibles respecto a los retos que seguimos enfrentando.

La diputada María Luisa Mendoza Mondragón, coordinadora legislativa del PVEM, afirmó que la democracia efectiva solo se logra con la participación de totas y todos, por lo que es importante este reconocimiento a las mujeres.

Señalan importancia de generar igualdad de oportunidades

Toluca, Méx. -Para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha sido prioridad impulsar políticas públicas que garanticen que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades y para continuar con esta instrucción, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), llevó a cabo la conferencia “Equilibrar la balanza: de la desigualdad a las oportunidades”.

A nombre de la titular de la Semujeres, Denisse Ugalde Alegría, la directora general de Perspectiva de Género, Diana Velázquez Sánchez, indicó que es importante hacer hincapié en que cuando se habla de violencias no sólo se hace mención a la violencia física, sino también económica, laboral y patrimonial, entre otras.

Y para atenderlas, es necesario visibilizar la igualdad de género, resaltar que todas y todos tienen los mismos derechos y para ello es importante ir de la mano Organizaciones de la Sociedad Civil, sector privado, dependencias del Gobierno estatal y titulares de las instancias municipales ya que con el trabajo conjunto es más fácil garantizar el bienestar de las mexiquenses.

En este sentido, la ponente Sofía Ramírez Aguilar, directora general de la Organización No Gubernamental (ONG), México ¿Cómo vamos?, resaltó que, en el país, en materia económica, existe mucha desigualdad, por ejemplo, por cada 100 hombres con pobreza laboral hay 110 mujeres, además de que la brecha en la informalidad laboral entre mujeres y hombres es de 5.5 por ciento, sin embargo, el Estado de México tiene la mitad, lo cual es bueno porque se reduce la brecha.

“El Edoméx va por buen camino, hay que seguir trabajando en lo que ya se está haciendo y poner atención en las áreas de oportunidad para mejorarlas a favor de la sociedad, aunque queda mucho por hacer en el Estado, pero se han mostrado buenos resultados”, refirió en cuanto a lo que se ha hecho en la entidad.

Agregó que, en México, un empleado informal gana 43 por ciento menos que las personas que trabajan en la formalidad.

Por cada 10 pesos que se producen, 8 pesos provienen del empleo informal y si se toma en cuenta que la mayoría de los empleos informales son ocupados por muje-

res entonces hay mayor vulnerabilidad por la falta de acceso a la seguridad social que brinda un empleo formal. Además, resaltó que es aquí donde entra el tema de los cuidados, ya que, de acuerdo con datos, las mujeres dedican 240 por ciento más de horas de trabajo en el hogar, por lo que buscan empleos con flexibilidad en el horario y en su mayoría informales.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2021, el 26 por ciento de la economía en México era equivalente al trabajo no remunerado, por lo que, si se traduce a trabajo remunerado tendría un impacto notorio en la economía, además de que en el empleo total remunerado y no remunerado, las mujeres ganan 15 por ciento menos que los hombres a nivel nacional, en el empleo formal 11 por ciento menos y en el empleo informal 24 por ciento menos.

Si las mujeres tuvieran una mayor ocupación en el mercado laboral dichos números se podrían reducir hasta la mitad y eso permitiría más y mejores oportunidades, progreso social, mejor calidad de vida y

disminución de las horas de trabajo.

Por lo que Ramírez Aguilar hizo un llamado a no cambiar las acciones afirmativas que funcionan actualmente, sino reforzarlas y seguir trabajando en ello, así como hacer un análisis de las que pueden ser un área de oportunidad y replantearlas, visibilizar el sistema de cuidados, contar con infraestructura para que las mujeres puedan salir a trabajar y dejar a sus hijas e hijos.

Dichas acciones, aseguró, podrían reducir la exposición a la violencia familiar y facilitan las posibilidades de la autonomía y empoderamiento de las mujeres, para que, si están en una experiencia violenta, puedan tener mayor libertad de salir de ese ciclo y seguir con su vida.

Jueves 15 de diciembre de 2022 Página 9 EDOMEX

De acuerdo con dicho informe, en la última semana solo dos nuevos casos confirmados, sin registrarse defunciones por esta enfermedad. De hecho, la última semana se alcanzaron los 344 casos confirmados, mientras que para el corte del seis de diciembre sumaban 342 casos confirmados, en contraste para el 29 de noviembre sumaban 337 casos y para el 22 de noviembre eran 334.

Y es que, desde el registro del primer caso y hasta esta semana, en México se identificaron 5 mil 831 personas que cumplen con la definición operacional de caso probable, de éstos, 3 mil 509 fueron confirmados, 375 se encuentran en estudio, mil 947 fueron descartadas por prueba de laboratorio.

viruela símica

De acuerdo con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), los casos positivos se registran en la Ciudad de México mil 957 contagios; Jalisco con 378; Estado de México 344; Yucatán 147; Quintana Roo con 147; Puebla con 59; Tabasco con 52; Veracruz, 49; Nuevo León, 45; Chiapas, 43; Baja California, 29; Querétaro, 26; Morelos, 22; Hidalgo, 23; y Sinaloa, 19.

También está Tamaulipas con 18 casos; Guanajuato, 17; Chihuahua, 17; Aguascalientes, 15; Coahuila, 14; Campeche, 14; Oaxaca, 12; Guerrero, 11; Nayarit, 10; San Luis Potosí, nueve; Tlaxcala, ocho; Michoacán, siete; Sonora, cinco; Colima, cuatro; Zacatecas, cuatro; Baja California Sur y Durango con dos cada uno, respectivamente. Los síntomas más comunes reportados son el exantema en todos los casos, que se identifica con erupción de color rojizo en la piel, y más o menos extensa; fiebre; dolores de cabeza, muscular y articular; inflamación de los ganglios linfáticos; debilidad o fatiga general que dificulta o impide realizar tareas que, en condiciones normales, realiza fácilmente; escalofríos y otros, son más vulnerables a desarrollar la enfermedad quienes viven con VIH, padecen sífilis y diabetes mellitus, entre otras.

Realiza Salud Edoméx primera jornada académica quirúrgica

Toluca, Méx. -La Secretaría de Salud del Estado de México realizó la Primera Jornada Académica Quirúrgica, en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, al que asistieron 660 especialistas, estudiantes y directivos de unidades hospitalarias públicas y privadas de la entidad.

La jornada de capacitación se llevó a cabo 7, 8 y 9 de diciembre, fue avalada por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Academia Mexiquense de Medicina y se ofrecieron 22 actividades como conferencias magistrales y talleres, además de la premiaron al concurso de carteles de investigación científica.

En representación del secretario de Salud de la entidad, Francisco Javier Fernández Clamont, acudió el secretario técnico del Consejo de Salud del Estado de México, Gilberto Bernal Sánchez, quien refirió que la práctica quirúrgica tiene amplios campos que requieren de capacitación constante, por lo que la academia y humanismo es fundamental en la práctica médica.

U E T E • Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 1 5 , 1 6 y 1 7 d e d i c i e m b r e d e 2 0 2 2 en Internet: h t t p : / / c o m p r a m e x e d o m e x g o b m x . Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.

La procedencia de

• El procedimiento de Licitación Pública Nacional Presencial contará con la participación de un Testigo Social conforme a lo di spuesto en el artículo 69 del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, el Libro Primero del Código Administrativo del Estado de México en su Título Décimo y su Reglamento correlativo.

• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el portal de servicios al contribuyente pagos electrónicos h t t p : / / w w w e d o m e x g o b m x . Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 9 , 0 0 0 , 0 0 1 0 0 e n a d e l a n t e

• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.

• Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa No. 100 -B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, México.

• La moneda en que deberá cotizarse será en: Peso Mexicano.

• Lugar de entrega de los bienes: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• Plazo de entrega: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.

• Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial y en las propuestas presentadas por los participantes, podrán ser negociadas o modificadas, una vez iniciado el acto de Presentación y Apertura de Propuestas.

• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos se rá el binario.

• Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.

• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.

También agradeció el apoyo de los hospitales General de Toluca “Dr. Nicolás San Juan”, Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” y Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Hospital Central Militar.

Durante la Primera Jornada Académica Quirúrgica se mostraron 37 carteles, de los cuales se premiaron a los seis mejores lugares con estímulos económicos y se entregaron Reconocimientos por Excelencia Quirúrgica a Cirujanos destacados de hospitales del ISEM.

De igual forma, hicieron un reconocimiento post mortem al Doctor Humberto Córdoba Gutiérrez, por su trayectoria en el campo de la medicina mexiquense, investigación en cirugía y docencia en universidades públicas y privadas, por lo que se develó una placa conmemorativa, la cual estará en la primera Sala quirúrgica del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”.

Acudieron la presidenta de la Academia Mexiquense de Medicina, Isabel Mucharraz García, el director de la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra Universidad Anáhuac México, Damián Carrillo Ruiz, y el director de la Facultad de Medicina de la UAEM, Hugo Mendieta Zerón.

También el director del Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, Héctor Izquierdo Sedano, y el jefe de Cirugía del mismo Centro, Carlos González Hernández, el jefe del Departamento de Atención Médica del Segundo y Tercer Nivel del ISEM, Ángel Salud Velázquez y el director del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, José Anaya Herrera.

Jueves 15 de diciembre de 2022 Página 10 EDOMEX
Por: Laura Velásquez Ramírez Toluca, Méx. -De acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de Viruela Símica en México, en el Estado de México van tres semanas consecutivas con una disminución de casos de viruela símica.
EdoMéx, disminuye
L i c i t a c i ó n P ú b l i c a N a c i o n a l P r e s e n c i a l Convocatoria: 0 6 7 - 2 0 2 2 El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Secretaría de Finanzas, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69, 76, 81 y 82 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 137, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables; C O N V O C A A las personas físicas o jurídico colectivas, con capacidad legal para presentar propuestas a participar en la L I C I T A C I Ó N P Ú B L I C A N A C I O N A L P R E S E N C I A L para la adquisición de C O O P E R A C I O N E S Y A Y U D A S , que a continuación se indica: N o d e L ic it a c ió n C o s t o d e la s b a s e s F e c h a lím ite p a r a a d q u ir ir b a s e s J u n t a d e A c l a r a c i o n e s P r e s e n t a c i ó n y A p e r t u r a d e P r o p u e s t a s L P N P - 0 7 7 - 2 0 2 2 $ 7 ,5 5 4 0 0 1 7 / 1 2 / 2 0 2 2 1 8 / 1 2 / 2 0 2 2 1 1 :0 0 h o r a s 2 1 / 1 2 / 2 0 2 2 1 2 :0 0 h o r a s N ú m e r o D e s c r ip c ió n M o n t o M ín im o M o n t o M á x im o U n id a d d e m e d id a 1 4411013017 PAQUETE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN - El paquete deberá incluir los siguientes MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN de acuerdo a las especificaciones que a continuación se mencionan: a) Tonelada de CEMENTO tipo CPC (cemento portland compuesto) con resistencia 30 R, el tipo y la clase resistente de referencia deberán venir impresos en los bultos. b) Cubeta de IMPERMEABILIZANTE acrílico con acabado mate, color terracota, base de agua. c) 1 TINACO TRICAPA de polietileno con capacidad de 1,200 litros. d) Cubeta de PINTURA VÍNIL-ACRÍLICA (látex) acabado satinado color blanco puro, base agua. e) LÁMINA DE FIBROCEMENTO fabricada en fibrocemento, color rojo, medidas de 125 centímetros
tipo
$ 1 5
En
de largo por 93 centímetros de ancho y 5 milímetros de espesor. f) Cubeta de PINTURA TRÁFICO
alquidálico modificado, color amarillo en acabado mate. g) Kit de MALLA CICLÓNICA de alambre de acero normal galvanizado. h) Block macizo con medidas de 12 centímetros de ancho por 18 centímetros de altura y 38 centímetros de largo.
0 ,0 0 0 ,0 0 0 0 0 $ 2 5 0 ,0 0 0 ,0 0 0 0 0 P A Q
los recursos es: G a s t o P r o g r a m a d e A c c i o n e s p a r a e l D e s a r r o l l o
T O L U C A D E L E R D O , E S T A D O D E M É X I C O , A 1 5 D E D I C I E M B R E D E 2 0 2 2 C I N T H Y A C A S I L L A S C R U Z D I R E C T O R A G E N E R A L

Enciende Fernanda Castillo de Del Mazo árbol navideño de la familia DIFEM

Toluca, Méx. En medio de luces, villancicos, y un espectáculo navideño, Fernanda Castillo de Del Mazo, presidenta Honoraria del DIF Estado de México, realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad de la Familia DIFEM.

Acompañada de niñas, niños y familias, Fernanda Castillo dijo que este árbol representa el deseo de quienes conforman el DIF Estado de México para que en las familias mexiquenses persevere la esperanza, el amor, la unión y la fortaleza.

“Esta noche es muy importante para mí, hoy nuestro árbol navideño brilla de una forma especial, porque su luz refleja el amor, la entrega, la unidad, la fortaleza, la paz y la esperanza que en el DIF del Estado de México deseamos para todas las familias mexiquenses”, expresó Fernanda Castillo de Del Mazo.

En las instalaciones centrales del DIFEM, la titular de la dependencia resaltó los logros alcanzados durante esta administración, en beneficio de las personas con discapacidad, adultos mayores, así como niñas, niños y adolescentes. Destacó como legado la construcción de cinco Centros Estatales Especializados de Rehabilitación, que junto a las Unidades de Rehabilitación conforman la Red más grande

Licitación Pública Nacional Presencial

Convocatoria: 068-2022

El Gobierno del Estado de México, a través de la Dirección General de Recursos Materiales de la Secretaría de Finanzas, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78 y 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, 1, 4, 5, 12, 23, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 65, 67, 69 y 76 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios 1, 8, 10, 18, 45, 49, 61, 62, 67, 68, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 125, 128, 129, 130, 163 y 167 de su Reglamento y demás disposiciones relativas y aplicables; C O N V O C A

A las personas físicas o jurídico colectivas, con capacidad

• Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial se encuentran disponibles para consulta y venta: los días 15, 16 y 17 de diciembre de 2022 en Internet: http://compramex.edomex.gob.mx. Los interesados podrán revisar las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial previamente a su adquisición.

• La procedencia de los recursos es: Gasto Corriente

• La forma de pago de bases será en el centro autorizado de pago (Institución Bancaria o Establecimiento Mercantil), mediante formato universal de pago emitido por el portal de servicios al contribuyente pagos electrónicos http://www edomex gob mx Deberá considerar el rango para el costo de recuperación de $ 9,000,001 00 en adelante

• El idioma en que deberán presentarse las propuestas será: Español.

• Los actos de Junta de Aclaraciones y de Presentación y Apertura de Propuestas, se llevarán a cabo en la Sala de Concursos de la Dirección General de Recursos Materiales, ubicada en Urawa No. 100-B, Colonia Izcalli IPIEM, C.P. 50150, Toluca, México.

• La moneda en que deberá cotizarse será en: Peso Mexicano.

• Lugar de entrega de los bienes: Será en el domicilio indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• Plazo de entrega: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• La condición de pago: Será de acuerdo con lo señalado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• Garantías: Estrictamente conforme a lo indicado en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

• No podrán participar los oferentes que se encuentren en alguno de los supuestos que consigna el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, con excepción de la fracción X, con la autorización previa y expresa de la Secretaría de la Contraloría.

• Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial y en las propuestas presentadas por los participantes, podrán ser negociadas o modificadas, una vez iniciado el acto de Presentación y Apertura de Propuestas.

• El criterio que se utilizará para la evaluación de propuestas y adjudicación de los contratos será el binario.

• Por las características de los bienes no se aceptarán propuestas conjuntas.

• En este procedimiento no aplicará la modalidad de subasta inversa.

TOLUCA DE LERDO, ESTADO DE MÉXICO, A 15 DE DICIEMBRE DE 2022

de Atención a la Discapacidad del país, contar por lo menos con una Casa de Día en cada municipio mexiquense, así como lograr agilizar y reducir los procesos de adopción y reintegración para los menores albergados.

“He tenido la oportunidad de llegar a muchos corazones, de ser parte de la vida de quienes nos han abierto las puertas de su hogar para apoyarlos y acompañarlos en este camino”, expresó.

Ante la presencia de servidores públicos del DIF Estado de México y voluntariados estatales, Fernanda Castillo agradeció el trabajo, amor, compromiso y solidaridad que durante cinco años han realizado para acercarse a los hogares del Estado de México y ayudar a quienes más lo necesitan.

En el marco de la celebración de la Navidad y el fin de año, Fernanda Castillo auguró para las familias mexiquenses momentos de felicidad, respeto, esperanza, armonía, amor y paz, además de que sus sueños se cumplan.

“Que la unión familiar prevalezca, porque cuando estamos juntos y unidos es más fácil ver hacia dónde podemos avanzar para afrontar cualquier reto”, dijo.

Al término del evento y ante la presencia del arzobispo de Toluca, Monseñor Raúl Gómez, así como Miguel Torres Cabello, director general del DIFEM, la titular del DIFEM deseó a nombre de su familia, prosperidad en el año que viene.

El Árbol Navideño mencionado, un pino, que cuenta con una base de 20 metros de diámetro y 16 de altura, se encuentra ubicado en las instalaciones del DIF Estado de México, en la capital mexiquense.

Jueves 15 de diciembre de 2022 Página 11 EDOMEX
legal para presentar propuestas a participar en la LICITACIÓN
NACIONAL PRESENCIAL para la adquisición de VEHÍCULOS Y EQUIPO DE TRANSPORTE TERRESTRE que a continuación se indica: N o d e L ic ita c ió n C o s to d e la s b a s e s F e c h a lím ite p a r a a d q u irir b a s e s J u n ta d e A c la ra c io n e s P re s e n ta c ió n y A p e rtu ra d e P ro p u e s ta s L P N P -0 7 8 -2 0 2 2 $ 7 ,5 5 4 0 0 1 7 /1 2 /2 0 2 2 1 8 /1 2 /2 0 2 2 1 2 :0 0 h o ra s 2 1 /1 2 /2 0 2 2 1 4 :0 0 h o ra s N ú m e ro D e s c rip c ió n C a n tid a d U n id a d d e m e d id a 1 5411013070 VEHÍCULO TIPO SEDÁN, ÚLTIMO MODELO NUEVO - El vehículo deberá cumplir con las siguientes especificaciones: MEDIDAS. Altura mínima: 1,465 milímetros. Ancho mínimo: 1,597 milímetros. Largo mínimo: 3,995 milímetros. MOTOR. Motor de 1.2 a 1.6 litros. Cilindros: 4 cilindros, Transmisión: manual de 5 velocidades. Torque neto (lb-pie @ rpm): 80 a 112 lb/pie y hasta 4,800 (rpm) máximo. Potencia neta (hp @ rpm): 81 a 118 (hp) y 6,000 a 6,400 (rpm). 40 UNIDAD
PÚBLICA

Todo el año trabajan productores de árboles de navidad

Por Ventura Rojas Garfias

Toluca, México. -Cuando concluya la venta de árboles de navidad, productores de Xonacatlán aseguran que no descansan, debido a que trabajan todo el año, pero ahora en la siembra de las nuevas plantas, reponiendo así las especies que contaron para la temporada navideña.

Apolonio Morales Díaz, productor de árboles de navidad del municipio de Xonacatlán indicó que cada árbol que siembran tiene una maduración de aproximadamente cinco años, “para que alcance una altura de más de un metro y medio de altura, tienen que pasar alrededor de cinco años, en ese tiempo se tiene que cuidar, podar para que vaya tomando la forma que se desea para poder ser comercializado. Dijo que un árbol de más de dos metros de altura

tiene un periodo de crecimiento y maduración de ocho a 10 años, y para eso se tiene que cuidar y cultivar los que están listos cada diciembre, los cuales, son muchos y que la población busca para adornar sus hogares, señaló.

Mencionó que son 15 años dedicándose a la plantación y corte de árboles de navidad, negocio que le ha dejado buenas ganancias, porque además ya es reconocido por la ciudadanía, que cada navidad acude a adquirir su árbol.

Dijo que, el Covid no nos pegó económicamente, pero sí de manera familiar, hubo pérdidas como en muchas familias, pero el trabajo no se detuvo”, precisó.

Finalmente comentó que después de terminar la corta y venta de árboles, hay gente que les lleva los mismos ya secos, “aunque no somos centro de acopio, si llegamos a recibir los que nos traen, ya que en su momento podemos utilizarlos como leña.

Toluca, Méx. -Se acerca la época de vacaciones y muchas familias decidirán acudir a pasar un tiempo en el Nevado de Toluca, por lo que las autoridades invitan a la ciudadanía a respetar el espacio.

Considerada la cuarta montaña más alta del país, con una elevación de 4 mil 680 metros sobre el nivel del mar, se ubica a 110 kilómetros de la Ciudad de México y a 47 kilómetros de Toluca, el Nevado de Toluca se sitúa entre los municipios de Almoloya de Juárez, Amanalco, Calimaya, Coatepec Harinas, Temascaltepec, Tenango del Valle, Texcaltitlán, Toluca, Villa Guerrero y Zinacantepec.

El horario de visita es de 8:00 a 15:00 horas y se deben seguir los lineamientos establecidos entre los que destacan utilizar vestimenta adecuada para el ascenso y descenso, no introducir bebidas alcohólicas, armas de fuego ni objetos punzocortantes, no llevar mas-

cotas, no fumar, no hacer fogatas y no utilizar drones en el cráter.

Las y los visitantes deben respetar el acceso, rutas y senderos establecidos para prevenir cualquier situación que los ponga en riesgo. Está prohibido extraer la diversidad de flora y fauna del lugar.

El acceso al cráter es únicamente por el Paso del Quetzal, un andador que limita de manera segura el ascenso al mirador, para posteriormente descender a las lagunas de La Luna y El Sol.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) informa que este año el costo al Área Natural Protegida APFF Nevado de Toluca es de 54 pesos por persona.

Estarán exentos del pago menores de 12 años, discapacitados, adultos mayores con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), pensionados y los jubilados. Estudiantes y profesores con credencial vigente tendrán 50 por ciento de descuento.

Jueves 15 de diciembre de 2022 Página 12 EDOMEX
Por: Laura Velásquez Ramírez Invitan a visitar el Xinantécatl responsablemente

Antorchistas de Los Reyes La Paz participan en serenatas guadalupanas

La Paz, Méx. -En una diná-

mica fraterna, activistas de Antorcha por La Paz, realizaron una rifa para llevar serenata a algunos hogares de la zona cerril de las colonias San Isidro, Tecomatlán, 20 de mayo, Mariel y Ampliación Mariel, haciendo una sana convivencia con las familias creyentes de la virgen de Santa María de Guadalupe, con motivo del día 12 de diciembre en el que la mayoría de los mexi- canos celebran.

En una jornada nocturna, los ac-

tivistas de Antorcha recorrieron dichas colonias con el fin de brin- dar serenatas con música mexicana y las clásicas mañanitas, ameni- zando un rato agradable a los fieles creyentes en honor a “la virgen morena y patrona de México”, que representa un símbolo religioso y cultural que forma parte como un elemento de identidad que con- grega a creyentes y no creyentes de nuestro país, y que en las colonias populares predominan las celebraciones.

Eduardo Velasco, dirigente social y parte de la rondalla seccional de Antorcha, mencionó que la orga- nización hace este tipo de actividades culturales para mostrar la sen- sibilidad hacía las costumbres de los mexicanos, “respetuosos de las tradiciones y costumbres, hacemos estas humildes y modestas serenatas para fraternizarnos como vecinos y celebrar estas fechas tan importantes para las colonias y pueblos de Los Reyes La Paz”.

Exhortan a evitar compra de musgo con fines ornamentales

Toluca, Méx. -La venta de musgo con fines ornamentales para los nacimientos navideños provoca daños ambientales a los bosques que puede llevar años reparar, afirmó el profesor e investigador del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Víctor Ávila Akerberg.

El universitario explicó que durante la temporada decembrina se presenta un daño a los bosques derivado del corte de musgo de manera ilegal y sin un plan de manejo sustentable por quien realiza esta actividad para su venta, lo que impacta directamente en estos ecosistemas, al dejarlos sin la capa protectora del suelo que permite la adecuada germinación de plantas, humedad y filtración de agua.

La recuperación total del musgo cortado, afirmó el investigador, puede llevar años y durante ese lapso, por lo tanto, hay efectos negativos colaterales para el ecosistema.

Ávila Akerberg indicó que los bosques de oyamel son los más afectados, especie que se ubica en el Estado de México y que a su vez sirve de hábitat para la mariposa monarca.

En ese sentido, el investigador exhortó a la población a sustituir la compra y uso de musgo ornamental por otros materiales, cuyo impacto ambiental es nulo o menor, como el aserrín, que puede ser

pintado para dar el efecto de jardín, o el pasto, que es una opción adecuada.

“El costo en lo que se vende el musgo es muy poco comparado con lo que hace por el bosque, donde evita la erosión y hace que el bosque se regenere, también es hábitat para la fauna. Es un recurso natural que se vende barato, que se vende como ornato para que se vea vistoso el nacimiento y después de esta temporada se desecha. Entonces, es como un capricho, un deseo, no es una necesidad. El usarlo por unos días para que después se tire obviamente tiene impacto en el bosque y esto genera una disminución, una pérdida de los servicios ambientales que nos da el bosque”, explicó.

El heno, afirmó el investigador, es otra alternativa que puede ser un recurso no maderable aprovechable en el nacimiento, ya que crece más rápido que el musgo y lo hace sobre las ramas de algunos árboles, por lo que extraerlo puede beneficiar a la planta arbórea para que tenga un mejor desarrollo.

“Lo mejor sería pensar en no consumir el musgo, mejor pasto, que es más fácil de reproducir y se vende en muchos lugares, o el aserrín pintado. Hay tantos materiales que pueden suplir o simular un jardín, hay otras alternativas. Como consumidores jugamos un papel muy importante, optemos por otras alternativas”, recomendó el universitario.

El investigador indicó que en caso de que hubiera una necesidad de comercializar el musgo, esta actividad debe apegarse a la Norma Ambiental NOM-011-SEMARNAT-1996, que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de musgo, heno y doradilla.

Mujeres del este y sur de México cuidan más su audición que las del resto del país

Ciudad de México. -Como cada dos años MED-EL, líder en soluciones médicas auditivas, presentó los resultados del sondeo sobre la importancia de la audición en México que busca generar conciencia sobre el cuidado de uno de los sentidos más importantes del ser humano, así como la importancia de contar con un diagnóstico oportuno. Entre los hallazgos se encontró que las mujeres mexicanas, radicadas en el Este y Sur del país, son las más interesadas en vigilar su salud auditiva, en tanto que las que viven en el Sureste mostraron menos interés en el tema.

Su mayor preocupación, en especial para las mujeres de más de 55 años de edad, es perder la capacidad de escuchar música. Afirmaron que la música tiene un lugar importante en sus vidas, pues gracias a ella han logrado estrechar lazos con otras personas y conocer otras culturas, además de que les ayuda a olvidar sus problemas cotidianos, por al menos un momento. 7 de cada 10 de las encuestadas reconoció que disfrutan de sus canciones favoritas todos los días, pero a un volumen moderado, pues de lo contrario podrían poner en riesgo su audición. La idea de que tengan que utilizar algún dispositivo auditivo para recuperar su audición las atemoriza, porque creen que dejarán de percibir sus melodías favoritas permanentemente.

Expertos de MED-EL explican que, si bien existen diversas causas por las que una persona puede perder la audición en cualquier etapa de su vida, por diferentes causas como enfermedades, accidentes o la propia edad avanzada, es imprescindible acudir con los especialistas adecuados para tener un diagnóstico oportuno y el acceso a las diferentes soluciones que facilitan la recuperación auditiva del paciente.

“En la actualidad hay mucha falta de información sobre la pérdida auditiva, los pacientes recuperan sus esperanzas cuando acuden a consulta porque ellos creen que ya no podrán hacer sus vidas como ellos están acostumbrados, y eso es una mentira, los avances tecnológicos nos han permitido recuperar sonidos, a través de sistemas de implantes auditivos, sean cocleares, de conducción ósea, oído medio o incluso de tallo cerebral, y así tener una experiencia auditiva lo más cercana a la audición natural”, detalló la Dr. Jimena Atuan, audióloga, foniatría y otoneurología de MED-EL.

Para MED-EL es prioritario atender las preocupaciones de los mexicanos, abolir sus miedos y creencias sobre la pérdida auditiva, brindándoles la información necesaria que motive a los pacientes a visitar a los especialistas quienes les indicarán el tratamiento indicado para ayudarlos a recuperar lo que ya han perdido.

Jueves 15 de diciembre de 2022 Página 13 EDOMEX

DEPORTES

Francia enfrentará a Argentina en la final de la Copa del Mundo Artesanos de Metepec se enfrentará a Zitácuaro en la Copa Conecta

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México. -A través de redes sociales se dieron a conocer los enfrentamientos de la Copa Conecta 2022, competencia donde participarán 32 equipos de la Tercera y Segunda División Profesional; y donde los Artesanos de Metepec harán su presentación ante el equipo de Zitácuaro.

Los choques se disputarán a un solo juego, sin embargo, los Artesanos recibirán en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo el cruce, donde estarán acompañados de su afición, en un estadio donde suelen hacerse fuertes.

Fotos: Selección de Francia

Metepec, México. -Terminó el sueño de la Selección de Marruecos, sin embargo, las ilusiones de los franceses se mantienen más vivas que nunca, después de que el combinado de aquella nación venciera a los marroquíes por 2 goles a 0 en las semifinales de la Copa del Mundo. Francia se medirá a Argentina en la gran final del torneo.

Fue una final muy pareja, sin embargo, las acciones favorecieron a los franceses gracias a los goles de Theo Hernández y Randal Kolo Muani, en la semifinal del Mundial de Qatar 2022 y por ello jugarán la final el domingo en Lusail ante la Argentina.

En tanto, el seleccionado africano, que tuvo una histórica campaña, buscará el tercer puesto el sábado, frente a Croacia, en otro duelo que luce muy parejo.

En lo que fue el juego, Francia controló gran parte de la primera mitad, todo gracias al gol que marcó el futbolista Theo Hernández, quien abrió el marcador tras una serie de rebotes en el área, esto al

minuto 5, lo que sin lugar a dudas fue un balde de agua fría para Marruecos.

Después de la anotación en contra, los marroquíes trataron de recomponerse y comenzaron a atacar a los galos, sin embargo, los franceses fueron una defensa certera, hermética, que en todo momento se portó a la altura.

En la segunda parte, los ataques insistentes de Marruecos comenzaron a inquietar el arco de Lloris, quien realizó una excelente atajada y lo imposible para mantener el cero; a pesar de cada uno de los embates de los africanos que llevaban una alta dosis de peligro.

Al minuto 78, Randal Kolo Muani marcó el 2-0 ante Marruecos tras un rebote en un rival. Cabe destacar que la gran jugada que terminó en gol la inició el futbolista del PSG, Kylian Mbappé en la acción previa.

Después de 90 minutos, tiempo agregado y mucho nerviosismo, el árbitro mexicano, Cesar Arturo Ramos pitó el final del juego, Francia buscará el bicampeonato cuando se mida a la Selección de Argentina de Messi y compañía.

“Llegó la hora de conocer los partidos de la Etapa 1. Los 16 encuentros de la edición 2023 del Torneo Copa Conecta quedaron definidos para disputarse el 17, 18 y 19 de enero 2023”, publicó la cuenta de Facebook del torneo, texto que acompañó con los enfrentamientos directos que se disputaron a un solo juego con eliminación directa.

Después del sorteo, los Artesanos de Metepec ya conocen quién será su rival durante este torneo, el enfrentamiento ante Zitácuaro se efectuará el próximo 18 de enero, donde los oriundos de Metepec buscarán pegar y sorprender a un equipo que forma parte de la Segunda División Profesional serie B.

En caso de empate en tiempo regular, los equipos deberán definir la serie en penales, eso lo sabe muy bien el profesor Juan Carlos “El Oso” Pedroza, director técnico de Artesanos de Metepec quien tendrá que trabajar con sus muchachos en la definición desde los once pasos.

“Pienso que es un rival complicado ya que cuenta con muy buenos jugadores, sobre todo de experiencia en Segunda División, sin embargo, mi equipo se está preparando a conciencia para lograr los objetivos trazados; tanto el ascenso a la Segunda División y campeonar en la Copa Conecta”, dijo el técnico oriundo de Ixtapan de la Sal.

La Copa Conecta tendrá el juego inaugural el martes 17 de enero en Yautepec, Morelos , con el duelo entre Atlético Cuernavaca y Avispones de Chilpancingo.

El Toluca regresó a Metepec después del juego ante Pumas

Por: Dioney Hernández

Metepec, México.

-Los Diablos Rojos del Toluca regresaron a tierras mexiquenses para continuar con su preparación, los choriceros que son comandados por el estratega mexicano, Ignacio Ambriz empataron ante los Pumas en Ciudad Universitaria, lo anterior en su debut dentro de la Copa Sky 2022.

Los Diablos Rojos, entrenaron este miércoles en Metepec, con entrenamiento regenerativo, después de igualar a un tanto ante los del Pedregal en un partido que resultó muy peleado entre ambas instituciones y donde un penal dudoso en los últimos minutos fue el causante del empate universitario. Con una práctica que incluyó trabajo regenerativo, los Diablos Rojos retomaron actividad este miércoles en las Ins-

talaciones de Metepec, luego del duelo de preparación ante Pumas UNAM.

La práctica inició a las 10:00 horas y consistió en trote en la cancha dos y gimnasio bicicleta y estiramientos.

Los que no jugaron 90 minutos ante Pumas realizaron futbol, dos tiempos de 45 minutos ante América Sub-20 que fueron muy productivos y reportaron marcador a favor de Toluca 3-0. Los anotadores fueron Camilo Sanvezzo, Haret Ortega con la cabeza y el juvenil Geovani González.

Mañana la práctica de los Diablos será en Metepec a las 10:00 horas. Cabe destacar que los mexiquenses se alistan para su próximo compromiso, será ante el América en la Copa Sky, lo anterior el día lunes 19 de diciembre a las 19:00 horas en el Nemesio Diez.

Jueves 15 de diciembre de 2022 Página 14

Ciudad

oriundo de la Ciudad de México, Alberto “Suavecito” Paredes, dijo que no puede poner pretextos, excusas, sólo piensa en el desquite, se dice listo para lograr un triunfo este sábado en el Foro 360 (Punto Urbano), Naucalpan, Estado de México, Miura Boxing.

Alberto “Suavecito” Paredes chocará ante César Soriano Jr., en el combate estelar de la velada que ofrece Miura Boxing, empresa que encabeza Manuel Garrido, con el apoyo de Libertad Soluciones de Vida, el próximo sábado 17 de diciembre, que podrá ser visto a través de la señal de TVC Deportes a todo México en punto de las 20:00 horas. Seis años han transcurrido de la derrota que sufrió ante César Soriano Jr., tiempo suficiente que le ha permitió al llamado “Suavecito” Paredes adquirir la experiencia y un nivel adecuado como para poder tomar desquite la noche del próxi-

mo sábado en el Foro 360, lugar en el que la empresa Miura Boxing cerrará actividades correspondientes al 2022.

“No hay excusas, me ganó”, afirmó Alberto Paredes, al referirse a la derrota sufrida años atrás ante Soriano Lozada, “es tiempo de tomar desquite… ahora, tengo mayor experiencia y muchos deseos de destacar en el deporte de los puños, sé que puedo y tengo las cualidades como para poder salir airoso de este mi segundo enfrentamiento con César Soriano” sentenció el peleador capitalino.

Con una marca profesional de 20 peleas ganadas, 13 de estos por la vía del “cloroformo puro”, a cambio de tres descalabros, César Soriano Lozada, peleador experimentado y fuerte, poseedor de una excelente técnica, hará su segunda presentación bajo la firma de Miura Boxing, al hacerle frente al “Suavecito” (12-8-0, 2 Ko’s), en duelo acordado a 10 rounds en 66.000 kilogramos.

Con 25 años de edad, César Soriano Jr. presume en su haber boxístico los títulos Nacional y Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), en la escala de peso superligero. Ahora, está en pos de una oportunidad de título del mundo, algo que confía en lograr con el apoyo de Miura Boxing. Por su parte, Alberto García Paredes, nombre real del “Suavecito”, es poseedor de experiencia internacional, y en este combate buscará volver a la senda del triunfo, en la que se vislumbra como una contienda de auténticos fuegos pirotécnicos.

Realizan selectivo estatal de bádminton

Zinacantepec, México. -Con la intención de determinar a los integrantes de la Selección Estatal de Bádminton que participará en los diferentes eventos nacionales del siguiente año, se efectuó el evento de clasificación estatal, en el Gimnasio de Basquetbol de la Ciudad Deportiva Edoméx, en Zinacantepec.

El evento que buscó a los mejores jugadores de la entidad, fue organizado por la Dirección General de Cultura Física y Deporte, en coordinación con la Asociación de Bádminton del Estado de México.

Para este evento acudieron alrededor de 120 badmintonistas de diferentes clubes mexiquenses como Club Toluca, Badminton Center, Cuicacalli, Ciudad Deportiva, Agustín Millán y La Hortaliza, entre otros. Sus jugadores disputaron cada encuentro, en busca de incrementar su nivel de juego. La intención fue brin-

dar espacios competitivos para esta disciplina deportiva y fortalecer el nivel de juego de los atletas, desde las categorías infantiles.

Los ganadores fueron, de la categoría Sub 19 femenil, Lara Bravo Valdez, de la varonil, Daniel Salazar Padua. De la Sub 17 femenil, Karla Ximena Ajuria Del Pozo, y varonil Erick Trujillo Enríquez. En la Sub 15 femenil, Sofía Núñez, y varonil, Miguel Ángel Mendoza Quiroz.

Para la Sub 13 varonil, Matías Reyes Esquivel, y en la Sub 11 mixta, Kamila Gómez Sheyk y Sub 11 varonil, Gabriel Jafet Reyes Esquivel.

Cabe destacar la participación de los alumnos del Centro de Formación de Bádminton Edoméx 2022, escuela de iniciación que busca promover y fomentar esta disciplina en la entidad mexiquense y que imparte clases en la Ciudad Deportiva Edoméx, a niñas y niños desde los siete años de edad.

Ciudad de México. -Con la misión de subir al podio en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y los Juegos

Panamericanos de Santiago 2023, el softbol mexicano llevará su preparación a Estados Unidos y Canadá, en donde buscará adquirir la mayor experiencia para enfrentar de la

mejor manera sus compromisos del próximo año.

El presidente de la Federación Mexicana de Softbol, Rolando Guerrero, adelantó que se tomó esta decisión para que los combinados femenil y varonil lleguen a dichos eventos con un nivel competitivo acorde a lo que se enfrentarán en las justas.

Por ello, precisó, se asistirá, con equipos jóvenes, a la Liga Profesional de Softbol de Estados Unidos y acudirán a la Copa Canadá.

“En febrero y marzo estaremos en varios torneos en donde comenzaremos a definir el equipo que irá a los Centroamericanos en la rama femenil, en donde vamos por el podio, en este torneo, también en la varonil, vamos por el podio”, comentó en federativo en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Además de las competencias de ciclo olímpico que enfrentarán en 2023, el softbol nacional traza un ambicioso plan de trabajo que también busca destacar en el clasificato-

rio a la Copa del Mundo en la rama femenil. “En la categoría Sub-15 se tiene el Panamericano en Perú, en abril, el cual es clasificatorio a la Copa del Mundo en Japón, en noviembre. Por eso es importante ya tener el programa para arrancar con buen camino a los objetivos”, expresó.

Agregó que se tiene también programada la asistencia a los Juegos Mundiales, a celebrarse en Italia, en donde el conjunto nacional buscará estar en la etapa final y mejorar lo hecho en Estados Unidos 2022.

Rolando Guerrero comentó que el compromiso es estar en el medallero en ambas justas del ciclo olímpico, que aunque en esta ocasión en París 2024 el softbol quedó fuera del calendario, se tiene planificado llegar con protagonismo a la justa veraniega de Los Ángeles 2028.

Por otra parte, dijo que con la finalidad de tener una actualización en la reglamentación en cuanto al beisbol 5, la próxima semana se realizará el Congreso Nacional, con la asistencia de entrenadores de varias partes del país.

Jueves 15 de diciembre de 2022
Por: Dioney Hernández de México. - El boxeador
“El Suavecito” Paredes va
triunfo
Softbol mexicano apuesta por preparación internacional para enfrentar el 2023
con todo por el
ante César Soriano Jr
Página 15 DEPORTES

Detienen a dos hombres por robo con violencia en Tultitlán

Por: Fernanda Medina González

Tultitlán, México. -En acciones diferentes, elementos de la Secretaría de Seguridad, detuvieron a dos sujetos probables implicados en el delito de robo con violencia a transeúnte.

En la primera acción, en el municipio de Toluca, los efectivos de la SS realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, con la finalidad de inhibir y disuadir actos delictivos, cuando fueron alertados vía radio para atender un aparente robo a transeúnte; de manera inmediata los oficiales hicieron presencia sobre la calle Manuel Ávila Camacho, esquina con vialidad Francisco Villa, en el poblado de San Miguel Totoltepec.

Al arribar establecieron contacto con una mujer, quien refirió que momentos antes un hombre la amenazó con una pistola, para despojarla de dinero en efectivo; conforme a protocolo de actuación, los oficiales implementaron un operativo de búsqueda en la zona, logrando ubicar a un individuo con características similares a las descritas por la víctima.

Luego de marcar el alto al sujeto y efectuar una revisión a su persona, los policías estatales encontraron entre sus pertenencias dinero en efectivo y un arma de fuego tipo revólver de plástico, color negro. Tras ser reconocido plenamente por la parte afectada, detuvieron a Ricardo “N” de 27 años de edad.

En una segunda acción, en el municipio de Tultitlán donde efectivos de la SS realizaban el Operativo Argos, con la finalidad de inhibir y disuadir ilícitos, al circular sobre la calle Tlalmanalco, en el Barrio La Concep-

ción, observaron a una mujer quien intentaba llamar su atención.

Enseguida, los uniformados establecieron contacto con la ciudadana, momento en que explicó que instantes antes, un hombre la amenazó con una pistola para despojarla de dinero en efectivo, señalando a un sujeto que corría sobre la misma vialidad.

Conforme a protocolo de actuación, iniciaron una persecución a pie tierra, dándole alcance metros adelante donde lo interceptaron y solicitaron realizar una revisión a su persona; tras llevar a cabo la inspección, los oficiales encontraron entre sus pertenencias un arma de fuego y dinero en efectivo. Luego de ser reconocido plenamente por la víctima, detuvieron a quien dijo llamarse Alfredo “N” de 38 años de edad.

Después de hacer saber los derechos que la ley concede, los detenidos junto con los indicios asegurados, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público, en la primera intervención con sede en Toluca, y en el segundo caso en Cuautitlán Izcalli, a fin de determinar su situación legal.

Vinculan a proceso a cinco personas por falsificación de documentos relativos al crédito

Valle de Chalco, México. -La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de cinco personas, una de ellas de nacionalidad peruana, en el hecho delictivo de falsificación y utilización indebida de títulos al portador, documentos de crédito público y documentos relativos al crédito, por lo que fueron vinculadas a proceso.

Se trata de Rosa “N” 32 años, Natalia Jasmín “N” de 32 años; Jheyson Junior “N” de 26 años, Adrián Alberto “N” de 29 años y César Manuel “N, de 43 años, éste último de nacionalidad peruana, quienes fueron detenidos el pasado 6 de diciembre cuando al parecer manipulaban diversas tarjetas bancarias en cajeros automáticos, de las cuales no pudieron acreditar su legal posesión.

Ese día los cinco posibles implicados estaban en el área de cajeros de una sucursal bancaria ubicada en avenida Tezozómoc, en la colonia Alfredo Baranda, en el municipio de Valle de Chalco, donde presumiblemente manipulaban tarjetas bancarias en diversos cajeros. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS), no obstante, estas personas al percatarse de la presencia policiaca abordaron un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, en el cual pretendieron huir, pero fueron alcanzados en la avenida Anáhuac, colonia Santa Cruz.

Tras realizarles una revisión les fueron halladas 21 tarjetas de diferentes bancos, así como dinero en efectivo, por lo que fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por el ilícito de falsifica-

ción y utilización indebida de títulos al portador, documentos de crédito público y documentos relativos al crédito.

Posteriormente estas cinco personas fueron puestas a disposición de un Juez, en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, autoridad que determinó vincularlas a proceso, estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar consistente en garantía económica y presentación periódica en el Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA).

Estas personas deben ser consideradas inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estas personas como probables partícipes de algún otro delito, sean denunciados.

Encuentran restos de un hombre en Lerma

Por: Fernanda Medina González

Lerma, Méx. -La madrugada de este miércoles se reportó el hallazgo de un cuerpo desmembrado en calles de la colonia El Panteón, en el municipio de Lerma.

De acuerdo con las autoridades, las llamadas de emergencia se registraron alrededor de las 3:00 horas cuando los hechos fueron registrados tras una notificación anónima hecha a través del 911.

Como resultado de esto, policías y servicios de emergencia arribaron al lugar

de los hechos en donde se percataron de la presencia de los restos de una persona del sexo masculino.

El sitio tuvo que ser resguardado por los elementos de seguridad pública, quienes notificaron al Ministerio Público y Peritos de la Fiscalía General de Justicia estatal para realizar las diligencias correspondientes.

Ante el hallazgo, el área de homicidios inició una carpeta de investigación para tratar de identificar a la víctima, dar con los presuntos agresores y conocer el móvil del crimen durante los próximos días.

Elementos de la FGJEM clausura domicilio en Satélite donde se hacían rituales de santeria

Por: Irma Eslava

Naucalpan,Mex.-La tarde de este martes, personal de Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Naucalpan, informó que integrantes de la corporación, participaron en un cateo ordenado por un juez en una casa de la calle Julio García en Ciudad Satélite, en apoyo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, dónde 9 personas fueron detenidas, cuando realizaban un ritual de santería. Las personas fueron detenidas en este domicilio de Ciudad Satélite como probables responsables de los delitos de maltrato animal y contra la salud, durante el operativo conjunto de policías municipales de Naucalpan y elementos de la Fiscalía estatal.

En el lugar fueron encontrados altares con recipientes que contenían sangre fresca, imágenes, figuras, 36 cráneos de chivos, gallinas, serpientes, tortugas y palomas, así como envoltorios con hierba seca con las características de la marihuana.

El titular de la dependencia municipal, Pablo Francisco Rosas Olmos, explicó que, en atención a una denuncia ciudadana sobre posibles actos ilícitos cometidos dentro del domicilio, la FGJEM solicitó a la policía municipal su apoyo para realizar la investigación y luego de recabar la información pertinente el Ministerio Público solicitó una orden de cateo.

Una vez que la autoridad judicial otorgó a la Fiscalía el mandamiento, personal de la dependencia estatal con el apoyo de elementos de la policía munici-

pal se trasladaron al inmueble para su ejecución.

En el lugar fueron detenidos Sajoi ‘N’, Nancy ‘N’, Efraín ‘N’, Irving ‘N’, Tonatiuh ‘N’, Miriam ‘N’, Alejandro ‘N’, Julio César ‘N’ y Maike ‘N’, de nacionalidad brasileña, quienes al parecer se encontraban realizando un ritual de iniciación de un culto religioso.

Las personas detenidas fueron presentadas ante el Ministerio Público, donde se abrió una carpeta de investigación como probables responsables de los delitos de maltrato animal y contra la salud, con el fin de determinar su situación legal. Por su parte, Amaya Bernárdez de la Granja, titular de la Dirección General de Medio Ambiente de Naucalpan, indicó que personal de esa dependencia participó en el retiro de los cadáveres de los animales que al parecer fueron sacrificados, y se encargaron del resguardo de tres que se encontraron con vida.

El gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Angélica Moya Marín, colabora de manera permanente con las autoridades estatales y federales para combatir, entre otros delitos, los que afectan al medio ambiente, al bienestar animal y la salud de las personas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves 15-XII-2022 by editorialsena - Issuu