

LA EUTONÍA Gerda Alexander ®
Dominique Duliège

CAPÍTULO 1
QUÉ ES LA EUTONÍA
Y QUIÉNFUESUFUNDADORA,
GERDA ALEXANDER
LAEUTONÍAESUNMÉTODO de conocimiento y de toma de conciencia del cuerpo, que tiene como meta liberar los músculos y el espíritu de crispaciones y de obstáculos de todo tipo, para tener una sensación de bienestar y para alcanzar fácilmente la distensión en el reposo y la soltura del cuerpo en la acción.
Su coherencia y su originalidad se apoyan en dos elecciones afirmadas con claridad: la elección de técnicas y la elección de una pedagogía.
La elección de técnicas viene dictada por el descubrimiento siguiente: sentir una región del cuerpo, o un gesto, los relaja. La eutonía reúne las técnicas que permiten sentir mejor el propio cuerpo. Para transformar una actitud o un movimiento, la eutonía no exige imitar otra actitud ni hacer tal cosa o evitar hacer tal otra, sino sentir dónde se hace y lo que se hace. La transformación, la distensión y la soltura llegan después, más oportunas y más duraderas.
La elección de pedagogía es la de una pedagogía de exploración que permite a cada uno guiarse para que el reencuentro y la mejora de sus posibilidades de recuperación y de movimiento queden en sus manos. Se evita así revestir los antiguos hábitos o tensiones con unas conductas que no nos pertenecen, creyendo que así nos liberamos.
Estos dos puntos constituyen una práctica muy asequible para todo el mundo; tanto para las personas que están en plena forma como para las que sufren incapacidades momentáneas o duraderas, en la medida en que la imposibilidad de hacer lo que sea no constituye un obstáculo para la búsqueda de las propias sensaciones. Estos dos puntos constituyen un método de preparación corporal cuyos principios
básicos serán aplicados en seguida por el practicante a sus particularidades personales y a sus actividades propias, deportivas, artísticas o de otro tipo, mucho más allá del terreno que domina el eutonista que le guía.
Debemos describir la eutonía desde diversos puntos de vista para que se reconozcan a sí mismos todos aquellos que recurren a ella por motivos muy diversos.
UNMÉTODODECONCIENCIACORPORAL
A los que tienen disminuida o cambiada la percepción de una parte de su cuerpo respecto del resto, después de un accidente, de un tratamiento, de una sobrecarga de esta zona o sin razón alguna; a aquellos a los que una falta de sensación les dificulta la comodidad de su postura o la ejecución de movimientos que exigen precisión o repetición, la eutonía les propone unos ejercicios que apuntan al desarrollo de la conciencia corporal. Algunos de estos ejercicios se crearon con este fin mismo.
Otros ejercicios desarrollan también la percep-
