Ágora
Una infancia en el país de los libros Michèle Petit
Una infancia en el país de los libros
Busca abrir un espacio público para que se ventilen asuntos relacionados con la formación de lectores y escritores de manera que niños, jóvenes y adultos puedan no sólo leer y escribir, sino comprender y discernir información, imaginar mundos posibles, participar en éste, reconocer y respetar puntos de vista, distanciarse de los propios, gozar de la creación literaria y cultural, en suma, para que puedan ser ciudadanos de la cultura escrita. Se trata pues de una propuesta por la palabra como una forma de creación, recreación, comunicación, comprensión y convivencia.
Mi interés por la lectura, por los caminos alternos que ofrece para ayudar a que uno se construya, o para que se reconstruya en la adversidad, se debió a que yo sabía mucho de eso. Sin embargo, curiosamente, ese saber se hallaba oculto dentro de mí. (…) Fue sólo cuando escuché a algunas personas narrar los libros ilustrados de su niñez o las novelas de aventuras de su adolescencia, o cuando leí algunos recuerdos de lectura transcritos por escritores, cuando mi propia memoria comenzó a tomar forma. Con estas palabras inicia Michèle Petit este conmovedor relato. Su lectura es una invitación a celebrar los asombrosos caminos por los que las palabras escritas nos ofrecen posibilidades para descubrirnos, inventarnos y (re)construirnos.
Otros títulos de esta misma colección • Los libros, eso es bueno para los bebés, Marie Bonnafé • ... Pero no imposible. Bitácora de la transformación de una biblioteca escolar y su entorno, Claudia Gabriela Nájera Trujillo • Bibliotecas y escuelas. Retos y posibilidades en la sociedad del conocimiento, Elisa Bonilla, Ramón Salaberria, Daniel Goldin, editores.
Michèle Petit
Michèle Petit Es antropóloga de la lectura. Desde hace más de diez años ha investigado la lectura en diversos medios (tanto rurales como urbanos) de Francia, América Latina y otros países, privilegiando la experiencia íntima y única de los lectores. Su escucha atenta la condujo a estudiar el papel de la lectura en la construcción del ser, particularmente en lugares que se encuentran en crisis. Su obra es ampliamente conocida en lengua española, tanto en España como en América Latina, donde ha contribuido a la renovación del pensamiento sobre la formación de lectores. En esta misma colección ha publicado: • El arte de la lectura en tiempos de crisis.
• El arte de la lectura en tiempos de crisis, Michèle Petit
www.oceano.com.mx
978-607-400-044-3 Una infancia cov 13,5x21,3.indd 1
5/2/09 04:06:43