LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LA IGLESIA
Sereno, sensato, con una documentación impresionante, este libro nos traza un panorama completísimo de una realidad que la jerarquía no quiere ver. El hecho de que el Vaticano aboga, sí, por los derechos humanos; promulga, sí, la libertad de expresión, pero al interior de su inexpugnable estructura contradice, cercena y subyuga tales principios como si nada tuvieran que ver con su implacable dogmática. Como periodista que es, no sólo como teólogo y sociólogo de probada formación, Enrique Maza sabe de lo que habla. Paso a paso desmenuza el problema. Capítulo a capítulo nos hace recorrer la dinámica de su discurso. No necesita de estridencias para señalar las contradicciones vaticanas en torno a la libertad de expresión. Deja de lado todo exabrupto, toda conmoción emocional, para documentar puntualmente hechos, situaciones, posturas, y demostrar con la evidencia de sus razonamientos que es el poder, no el servicio, lo que enferma de un cáncer incurable a la jerarquía eclesiástica de nuestro tiempo. Ante una iglesia vaticana que teme al pensamiento de sus fieles, que se aterra por la capacidad de razonar de sus ovejas, la libertad de expresión de esos mismos fieles que se rehúsan a ser precisamente ovejas, la fustigan como Jesús fustigó a los mercaderes y reprobó a los fariseos. Para escribir este libro sobre la libertad de expresión en la iglesia católica, Enrique Maza ejerce su derecho a la libertad de expresión. Por eso es contundente. Vicente Leñero
12