4907c

Page 37

LA DOCTRINA DE LA IGLESIA

juego la reunificación de Italia y la pérdida de los Estados Pontificios. Los papas de esos años, hasta Pío XII, fueron más bien apologetas, en cruzada por la defensa de la verdad contra los errores de su época, por la defensa de la autoridad contra la democratización del mundo y por la defensa de los bienes y de los derechos de la Iglesia contra un mundo que la despojaba, que se liberalizaba y que se secularizaba. Tendrían que pasar muchos años para que el Concilio Vaticano II, Juan XXIII y Paulo VI reconocieran la independencia de las realidades terrestres y que también ellos y la Iglesia, como todos los seres humanos, van buscando la verdad.17 Fue otro el tono de los papas anteriores,18 como no es difícil constatar, si se comparan, por ejemplo, la encíclica Quanta Cura, el Syllabus, otras encíclicas y el lenguaje de Pío IX y de Pío X con los documentos y el lenguaje del Vaticano II, de Juan XXIII y de Paulo VI. No es fácil atribuir esta mentalidad solamente a la época. Allí juegan también la mentalidad y la ideología de los individuos. La lucha por la libertad de prensa, en la sociedad civil, llevaba un siglo. Se habían producido ya muchos casos que tuvieron repercusión profunda en América y en Europa, desde el juicio de William Duane, en Estados Unidos, que obligó a juristas y a legisladores, a moralistas y a teólogos, a buscar y a tratar de definir el alcance de la libertad de prensa. El juicio de Duane tuvo lugar en los albores del 1800. Se discutió entonces en los tribunales, en las cámaras legislativas, en libros y en artículos jurídicos, morales y teológicos, hasta el problema de la publicación de escritos ‘‘en deshonor de Dios’’ y si eso debía o no debía estar incluido en la libertad de expresión. El problema, en la sociedad civil al menos, iba siglo y medio adelante de la Iglesia. Tendría que venir el Vaticano 17

Cfr. Paulo VI, Decreto sobre las Indulgencias. La Colección completa de encíclicas pontificias, publicada en Argentina en los años cincuenta, que abarca desde Gregorio XVI hasta Pío XII, es una buena fuente de información sobre el tema y de comparación de los diversos tonos papales. Los documentos del Vaticano II y las diferentes colecciones que existen de los discursos, decretos, encíclicas y documentos de Juan XXIII y de Paulo VI completan el panorama. 18

45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.