25854c

Page 1


Paraísos

Los parques nacionales más fascinantes del mundo

Flore Cousseran Mia Cassany

Amamos el papel.

Tenemos vocación por lo bonito.

Leemos, escribimos y dibujamos lo que nos apetece.

Olemos los libros, aunque no sean viejos.

Nos flipan las librerías y los libreros.

Si tiene talento, lo publicamos.

Y hacemos libros infantiles… o no… esto ya no depende de nosotros…

© De los textos, Mia Cassany 2024

© De las ilustraciones, Flore Cousseran 2024

© Mosquito Books Barcelona, SL, septiembre 2024

Mosquito Books Barcelona, SL C/ Església 4-10, oficina 2D 08024 Barcelona www.mosquitobooksbarcelona.com info@mosquitobooksbarcelona.com

DL GI 422-2024

ISBN 978-84-19095-76-3

Fabricamos todos nuestros libros con papel ecológico. Somos amigos de los bosques.

En la realización de este libro no se ha maltratado ningún animal, pero alguno ha sido sobornado para obtener su ayuda.

Paraísos

Los parques nacionales más fascinantes del mundo

Vamos ahora a descubrir el esplendor del Parque Nacional del Serengueti. Este parque, ubicado en Tanzania, es una parada obligatoria, ya que esta sabana constituye el hogar de millones de animales y especies, por lo que preservar y cuidar este lugar es de enorme importancia.

Acacia

Es un tipo de árbol de vital importancia, ya que ofrece sombra a los animales en una región con un sol abrasador.

¿Te animas a contar cuántos animales de cada especie encuentras?

Superficie: 14 763 km

100 000 al año Idioma: swahili e inglés

Serengueti

(Tanzania)

Históricamente, en el Serengueti no había habido nunca elefantes. Los elefantes que hoy migran a este parque nacional vienen de otros parques cercanos, debido al aumento de la población y la destrucción de sus hábitats.

La Gran Migración

El Serengueti alberga uno de los eventos de vida salvaje más espectaculares de la Tierra: la Gran Migración. Millones de ñus, cebras y gacelas viajan a través de las llanuras del Serengueti en busca de pastos frescos, seguidos por depredadores hambrientos. Cada año, estos animales empiezan un largo viaje y se desplazan en una aventura sin igual para asegurar así la continuidad de su especie.

Jirafa
Carraca lila
León
Elefante
Cebra
Hipopótamo
Secretario
Grulla coronada
Cocodrilo del Nilo
Hiena moteada
Rinoceronte negro
Antílope eland
Toco piquirrojo
Buitre dorsiblanco
Guepardo o chita
Papión oliva
Gacela de Thomson
Suricata

Jim Corbett (India)

Viajamos hasta el norte de la India, cerca del Himalaya, para sumergirnos en este denso, rico y maravilloso parque, que toma su nombre de Jim Corbett, un excazador que se dio cuenta de la importancia de la vida salvaje para el planeta y se convirtió en un famoso conservacionista, que luchó por crear un espacio seguro donde los animales pudieran vivir sin ser molestados por los humanos.

Los ciervos son el alimento preferido de los tigres y, por ello, deben estar siempre alerta. Gracias a su finísimo sentido del oído y a su olfato, saben detectar cuándo tienen tigres cerca y, además, emiten unos sonidos para avisarse los unos a los otros de que el peligro acecha.

Leopardo

Estos grandes felinos son unos muy buenos trepadores. A menudo suben a los árboles para observar a sus presas o simplemente para descansar.

Elefante asiático

Los elefantes son uno de los animales con más memoria del planeta, ya que pueden recordar los larguísimos recorridos que hacen durante sus migraciones y, en ocasiones, paran a refrescarse y a beber exactamente en los mismos lugares todos los años.

Pangolín

Este sorprendente y curioso animal es un mamífero con una armadura llena de escamas que le da una apariencia dura, pero en realidad es un animal asustadizo y prefiere estar siempre bien escondido.

Tigre de Bengala

Una de las especies más emblemáticas del parque, y lamentablemente amenazada. Es de los pocos lugares en la India donde el tigre sigue viviendo en su hábitat natural. Estos animales son excelentes nadadores. ¡Les encanta el agua!

Superficie:
Tucán
Cálao bicorne
Langur común Macaco rhesus
Pavo real

Dolomitas (Italia)

Superficie: 32 km²

Visitantes: 1 millón al año

Idioma: italiano

La siguiente parada es en el noreste de Italia, en el Parque Nacional de los Dolomitas. Este parque abarca una extensa área de los Alpes, una cadena montañosa muy conocida por sus impresionantes cumbres, picos de roca caliza y fabulosos valles.

Cabra montés alpina

Este animal es uno de los iconos de los Alpes. Gracias a sus patas y pezuñas, no solo es un excelente escalador, sino que puede habitar terrenos escarpados, con rocas afiladas o con grandes pendientes. Los machos tienen unos enormes cuernos en espiral que utilizan durante la época de apareamiento.

Ciervo o venado

Bosques

A pesar de las duras condiciones climáticas y la elevada altitud, en este parque encontramos distintos tipos de bosques y plantas. Los bosques de coníferas, llenos de abetos y pinos, están en las áreas más bajas. A medida que aumenta la altitud, encontramos bosques mixtos, con árboles de hoja caduca y coníferas.

A altitudes aún más elevadas, están los preciosos prados alpinos y pastizales, llenos de fabulosas plantas herbáceas y flores silvestres, que florecen durante los meses de verano.

Marmota alpina

Son unos roedores grandes y robustos, que pasan la mayor parte de su tiempo buscando comida en los prados alpinos, antes de la llegada del invierno, momento en el que hibernarán. Para comunicarse entre ellos, utilizan una especie de grito agudo muy gracioso.

Aunque sea el mayor carnívoro terrestre de Europa y tenga un tamaño y una fuerza enormes, los osos pardos suelen ser tímidos, y buscan estar solos. Además, pueden parecer pesados, pero son unos buenos escaladores y saben muy bien cómo trepar a los árboles en busca de alimento.

Zorro rojo

Son animales muy astutos, saben adaptarse al entorno en el que viven y pueden cambiar sus técnicas de caza aprendiendo de errores que han cometido en el pasado. Cuando crían a sus cachorros, suelen formar grupos familiares, de esta forma se ayudan los unos a los otros, y los recién nacidos están más protegidos de peligros externos.

Águila real
Halcón

Desde que hace 150 años, Yellowstone, en Estados Unidos, fuera declarado Parque Nacional, esta distinción que protege y da a conocer algunos de los lugares más bellos e interesantes del planeta no ha dejado de crecer en todo el mundo.

Este es un recorrido por una selección de algunos de los parques nacionales más bellos del mundo. Te adentrarás en las tierras africanas del Serengueti para observar a los míticos animales de la sabana y acamparás, como los antiguos nativos americanos, a los pies de las montañas canadienses; navegarás hasta los glaciares de la Patagonia y caminarás por una tierra que parece Marte en Canarias; bailarás con los masái y bucearás entre corales y peces de colores.

Descubre 16 maravillosos rincones de la Tierra y conoce qué los hace tan especiales e inolvidables.

En la misma colección:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.