Soledad Romero Mariño · Ro Lede


TU PRIMER LIBRO DE ECOLOGÍA FAMILIAR
Soledad Romero Mariño · Ro Lede
TU PRIMER LIBRO DE ECOLOGÍA FAMILIAR
24 acciones simples para salvar la Tierra
Amamos el papel.
Tenemos vocación por lo bonito.
Leemos, escribimos y dibujamos lo que nos apetece.
Olemos los libros, aunque no sean viejos.
Nos flipan las librerías y los libreros.
Si tiene talento, lo publicamos.
Y hacemos libros infantiles… o no… esto ya no depende de nosotros…
TU PRIMER LIBRO DE ECOLOGÍA FAMILIAR
24 acciones simples para salvar la Tierra
© De los textos, Soledad Romero Mariño 2024
© De las ilustraciones, Ro Ledesma 2024
© Mosquito Books Barcelona, SL, septiembre 2024
Mosquito Books Barcelona, SL C/ Església 4-10, oficina 2D 08024 Barcelona info@mosquitobooksbarcelona.com
DL GI 1665-2023
ISBN 978-84-19095-92-3
Fabricamos todos nuestros libros con papel ecológico. Somos amigos de los bosques.
En la realización de este libro no se ha maltratado ningún animal, pero alguno ha sido sobornado para obtener su ayuda.
QUE…
La energía eléctrica no se puede almacenar en grandes cantidades. La energía que se utiliza se crea en cada momento.
No apaguemos un fuorescente si lo vamos a encender en menos de 15 minutos.
Debemos apagar la luz cuando no la utilicemos y abrir las persianas para que entre la luz del día.
Cada minuto que pasa se venden 1 millón de botellas de plástico en todo el mundo.
ACTIVIDAD
Donde no puede faltar una cantimplora es en una cabaña o refugio secreto. Construye con ramas y retales un lugar mágico donde jugar y estar en contacto con la naturaleza.
Cuando tenemos sed, no debemos pedir que nos compren agua envasada en una botella de plástico.
Se está destruyendo la selva del Amazonas para crear enormes campos de cultivo de soja. El pienso que comen los animales de granja está elaborado a base de esa soja.
No podemos comer carne todos los días. No es saludable, no lo necesitamos y así, además, descubrimos nuevos sabores y platos.
El 70 % de los juguetes se venden en Navidad. Además, a menudo, los fabricantes olvidan que el juego más estimulante es la imaginación y la fantasía.
En los cumpleaños, hay que evitar las compras excesivas e inútiles. Podemos comprar un regalo colectivo entre todos, como una bicicleta, por ejemplo.
Cuando comamos carne, es importante que sea ecológica (de animales bien alimentados y con acceso a espacios abiertos).
ACTIVIDAD
(Necesitamos a un adulto)
Hamburguesa de lentejas
Ingredientes
1 bote de lentejas cocidas (no olvides reciclar el vidrio)
1 buen manojo de espinacas crudas
1 cebolla
2 huevos
2 cucharadas de pan rallado
Sal y pimienta
Harina para rebozar las hamburguesas
Aceite de oliva
1. Pon las lentejas en un colador y lávalas bien.
2. En una sartén, rehoga la cebolla y agrega las espinacas cortadas fnamente.
3. Mézclalo en un bol junto con las lentejas y los huevos, la sal, la pimienta y dos cucharadas de pan rallado. Deja enfriar.
4. Toma la mezcla con las manos y dale forma de hamburguesa. Pásalas por harina y fríelas en abundante aceite.
5. Sírvelas en pan de hamburguesa, con lechuga y tomate.
También es muy divertido y gratifcante crear un regalo con materiales reciclados. No necesitamos comprar tantos juguetes ni ropa.
ACTIVIDAD
¿Una festa de cumpleaños a la vista? Recicla botellas de plástico y crea simpáticos lapiceros para regalar.
1. Corta por la mitad la botella de plástico. No olvides hacerle unas orejitas (pide ayuda si la necesitas).
2. Pinta tu lapicero con el color que más te guste.
3. Con un rotulador permanente dibuja las caritas.
Si nos esforzamos en reciclar, podemos reducir hasta un tercio de la basura que acaba en los vertederos.
En el planeta somos muy pocos los privilegiados que tenemos acceso a agua potable (menos de la mitad).
ACTIVIDAD
¿Quieres arreglar tus viejos y queridos tejanos con originales parches? Aquí te dejamos una idea.
ACTIVIDAD
Crea tus propias pegatinas con pedazos de papel reciclado de colores y cinta adhesiva de doble cara. ¡Úsalas para decorar los objetos rotos que arregles!
Cuidemos las cosas para que duren, y si se rompen, antes de tirarlas y comprar otras nuevas, intentemos repararlas.
ACTIVIDAD
Usa algunas de las nuevas pegatinas que has creado para decorar el baño y que toda la familia pueda verlas (pide permiso antes):
Utiliza el BOTÓN PEQUEÑO de la cisterna.
NO DEJES CORRER el agua. ¡5 MINUTOS de ducha son 40 litros de agua!
Es mejor utilizar un vaso de agua que abrir y cerrar el grifo constantemente.
¿Sabes que tú, tu familia y tus amigas y amigos podéis ayudar al planeta Tierra? Es fácil, si decides cuidar de él.
Este libro te propone 24 acciones simples, concretas y muy fáciles, para vivir en un entorno mejor. La mitad las puedes hacer dentro de casa, la otra mitad en la calle, el cole, el parque...
Pero no solo te propone qué hacer, sino que te dice cómo y te explica por qué vas a ayudar a mejorar tu planeta.
TU PRIMER LIBRO DE ECOLOGÍA FAMILIAR
@mosquitobooks mosquitobooksbarcelona.com