Villena Boletin nº1 abril 2017

Page 13

Nuevo proyecto

Más allá que una revista Francisco Ribera Sevilla – Cronista de la Junta Central de Fiestas Antonio Martínez Puche - Coordinador “Revista Día 4 Que Fuera”

Destacamos varios objetivos del nuevo proyecto: • Añadir temáticas a las ediciones que sirvan de hilo conductor y/o inspiración para elaborar sus contenidos, ilustraciones, estilo de maquetación, etc. Este año la temática de la Revista Especial de septiembre versará sobre el modernismo, así como de la obra del escultor villenense Antonio Navarro Santafé. Desde la creación de la Junta Central de Fiestas en 1970, se ha llevado a cabo la edición del boletín Día Cuatro Que Fuera con la principal intención de mantenernos informados de todo lo acontecido durante el año festero. El boletín ha pasado por diversas épocas en las que ha variado su formato, distribución y número de ediciones. Siempre adaptándose a las necesidades informativas del festero, así como a los avances en técnicas de impresión y suministro, llegando a los hogares de Villena cada vez con más contenido y a tiempo. Sin embargo, hoy día, con las nuevas tecnologías y la difusión al instante de lo acontecido en redes sociales, la noticia impresa no cumple con esa inmediatez. Además, la difusión sobre papel supone un límite en cuanto a texto, imágenes y sobre todo sonido y video. Esta necesidad de informar y contar de manera inmediata, así como el incentivo de publicar material audiovisual, la hemos sustentado y resuelto con el uso de las nuevas tecnologías, concretamente webs, canales de vídeo y redes sociales. El nuevo proyecto Día 4 Que Fuera no pretende eliminar ninguna publicación, ni olvidar la gran labor realizada por todos los cronistas y coordinadores actuales y los que nos han precedido. Todo lo contrario. El objetivo es adaptar las crónicas, boletines y revista especial a las necesidades y tendencias de la época actual, añadiendo además la fácil consulta de todo lo publicado en estos 47 años de existencia. Ampliamos información, cobertura de potenciales lectores y ganamos en inmediatez y participación. Los contenidos ya no sólo versarán sobre contenidos de la fiesta para sólo los festeros, sino que se contará todo lo que la fiesta aporta y enrique desde lo cultural, lúdico, socioeconómico e histórico, para que pueda ser leido y disfrutado por los festeros, pero también por toda el conjunto de la ciudadanía. Deseamos que este nuevo proyecto ayude a visibilizar nuestras fiestas en Villena pero también en otras poblaciones festeras. Nuestras fiestas, más allá de los días grandes, no se merecen menos.

• Poner en valor labores desconocidas de nuestra fiesta como las que llevan a cabo diseñadores, artesanos, bordadoras, etc. • Dar una vuelta de tuerca más a los artículos, buscando nuevos enfoques, tipos de redacción, e incluso estilos literarios. Ejemplo de este propósito lo encontramos en la incorporación del microrrelato. • Hacer una revista más dinámica y en contacto con las nuevas tecnologías, ampliando contenido que no quepa impreso mediante el acceso desde dispositivos móviles y web. • Crear contenido de interés para toda la población, no sólo para el festero. También para lectores de otras poblaciones con artículos de carácter general. • Mejorar su distribución. Para ello se ha comenzado por firmar un convenio con la Asociación de Comerciantes, consiguiendo una mayor cercanía a las publicaciones en decenas de comercios de la ciudad.

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Villena Boletin nº1 abril 2017 by editorialmic - Issuu