VOLUNTARIADO
“Un grupo de personas que, incluso antes, ya nos encargábamos de la preparación de terceros tiempos para las categorías base, junto con los padres y madres de los jugadores”, recuerda Mateos, conocido por todos como ‘Chicote’.
El Alma de
El Salvador "
Para lo que haga falta, e incluso para más”. Así define David Mateos, responsable de Voluntariado del Club la labor de un grupo de personas que no hace sino crecer semana tras semana, ocupándose de las tareas más variopintas en Pepe Rojo, no sólo los días de partido de División de Honor, sino en el contexto de cualquier otra competición, sin olvidar los días de entrenamiento de las categorías base, que son una realidad gracias al trabajo desinteresado de este gran grupo humano. Los comienzos del programa de voluntariado de El Salvador, que cuenta ya con la participación de más de medio centenar de personas, se remontan al VIII Torneo de rugby contra la Violencia de Género, a partir de “un grupo de personas que, incluso antes, ya nos encargábamos de la preparación de terceros tiempos para
las categorías base, junto con los padres y madres de los jugadores”, recuerda Mateos, conocido por todos como ‘Chicote’. Una iniciativa que asumió desde el principio, y en la que también tuvo parte importante de responsabilidad la vicepresidenta del Club, María Morán, que fue quien sugirió a Chicote que se pusiese al frente de esta importantísima parte del día a día del Club. A partir de ahí, “moviendo hilos con personas del Club, echamos a andar en aquel Torneo, y es algo que creíamos que llegaba para quedarse y, al final, se ha quedado”. Pero, ¿se limita sólo a los padres y madres de jugadores? Chicote aclara que esta percepción es errónea: “En
CLUB DE RUGBY EL SALVADOR | 23