Torrelodones Mpal nº373 abr 2021

Page 32

es eres somos

30#

huerta

Compostando. Posibles Problemas II

Siguiendo con el artículo de posibles problemas compostando, vamos a hablar sobre aquellas visitas inesperadas que no te apetece encontrar en tu compost y como invitarlas a irse. Tengo hormigas en el compost ¿qué hago? Suelen aparecer buscando restos de comida y han encontrado un lugar seco. Es, por tanto, también una señal de falta de humedad. Como evitarlas: Añadir humedad y es útil añadir restos de material cuyo olor no les agrade como puede ser café o restos con olor ácido. Como deshacerte de ellas: Mantén la pila húmeda, regándola y removiéndola. Tengo mucha mosca de la fruta Podríamos encontrar pequeñas larvas blancas, son larvas de la llamada mosca de la fruta o del vinagre. Les atrae el olor de la fruta madura en proceso de descomposición. Suele deberse a que los restos de comida no están cubiertos y están encontrando un

lugar ácido, con humedad. Aquí la mosca encuentra comida y un lugar idóneo para depositar sus huevos, que al eclosionar dispondrán también de alimento. La ventaja es que contribuyen a la descomposición de la materia. Como evitarlas: Dificultando el acceso a la comida. Como deshacerte de ellas: Aireando (moviendo la pila), enterrar los restos que se añaden y cubrir la última capa con una buena capa de hojas secas o cartón o tela geotextil. He visto un roedor en la compostera ¿Qué hago? Los roedores irán al compost atraídos por el olor a comida, especialmente si hay restos no vegetales. Es más frecuente encontrarlos en compostaje abierto o en huertos, pero podrían aparecer en el compostador de tu jardín. Como evitarlos: Evitando los malos olores. Como deshacerte de ellos: Añadir más humedad a la pila, y aumentar la frecuencia de volteo de los restos. Los roedores no harán su casa en un lugar húmedo y que lo estén removiendo continuamente. Preventivo: Colocar en la base del compostador una malla metálica que les impida el acceso. Los gatos, también los mantienen a raya. CUIDADO si en lugar de un ratoncito de campo es una rata, te podría morder. Si la plaga es muy elevada avisa a los servicios del ayuntamiento. Asociación Manos a la Huerta Blog: www.hortelanostorresanos.wordpress. com Facebook: Hortelanos Torresanos Twitter: @HuertoEcoComuni. Para hacerte socio/a mándanos un email a: huertoecocomunitariotorre@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Torrelodones Mpal nº373 abr 2021 by editorialmic - Issuu