




Queridos vecinos, queridas vecinas, amigos y amigas de Robledo de Chavela:
Es un verdadero honor dirigirme a todos vosotros en estos días tan especiales, en los que nuestro corazón late al ritmo de la alegría, de la tradición y de la devoción por el Santísimo Cristo de la Agonía.
Llegan nuestras fiestas patronales, y con ellas esa magia que solo se vive cuando un pueblo se une. Robledo se llena de vida, de música, de risas en las plazas, de reencuentros, de abrazos largos y de recuerdos que se tejen año tras año como parte de nuestra historia común.
Porque aquí, en cada rincón de nuestras calles, habita el alma de un pueblo que sabe disfrutar, que sabe agradecer, que sabe compartir.
Este año, además, celebramos un acontecimiento que quedará grabado en la memoria de todos: la etapa reina de la Vuelta Ciclista a España partirá desde nuestro querido Robledo de Chavela. Un hito que no solo pone a nuestro municipio en el mapa del deporte nacional e internacional, sino que habla del dinamismo, la proyección y el orgullo que sentimos por esta tierra.
Hemos preparado un programa lleno de actividades para todos los gustos y todas las edades, con la esperanza de que os guste, os emocione y os haga disfrutar en compañía de vuestros seres queridos.
Os animo a vivir estas fiestas con alegría, con moderación y con ese espíritu acogedor que siempre nos ha caracterizado, siendo ejemplo para quienes nos visitan.
Gracias a todos los que hacéis posible que nuestras fiestas sean lo que son: Concejalía de Festejos y Equipo de Gobierno, empleados municipales, Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local, Guardia Civil, vecinos, peñas, asociaciones, … a todos, gracias de corazón.
Y, sobre todo, gracias al Santísimo Cristo de la Agonía, que guía nuestros pasos, acompaña nuestras vidas y nos recuerda lo importante: caminar juntos, cuidarnos los unos a los otros y celebrar la vida.
¡Viva el Cristo de la Agonía!
¡Viva Robledo de Chavela!
¡Y vivan nuestras fiestas patronales!
Con afecto.
UD.
Alejandro Velayos Casas
Concejal delegado de Atención al Ciudadano, Urbanismo, Comercio, Festejos, Montes y Relaciones Institucionales, y Teniente Alcalde
n año más, y ya van siete, tengo el honor de dirigirme a todos vosotros en estas fechas tan especiales, en mi calidad de concejal y como uno más de este gran pueblo. Llega el momento de nuestras fiestas patronales, en honor del Santísimo Cristo de la Agonía, y con ellas el orgullo de pertenecer a un pueblo vivo, unido y hospitalario.
Robledo es un lugar con encanto, con historia y con futuro, pero lo que verdaderamente lo hace grande sois vosotros, sus gentes. Somos un pueblo alegre y acogedor, y por eso quienes nos visitan encuentran siempre aquí un hogar abierto. Nuestros veraneantes y visitantes son robledanos de pleno derecho. Juntos celebramos, compartimos y vivimos nuestras fiestas con gozo y alegría.
Estos días de celebración son también una muestra del progreso de nuestro municipio. Ilusiones del año pasado hoy son realidad. En los montes hemos terminado con el grave problema que había desde hace muchos años de la presencia de vacas mostrencas. Se han realizado importantes mejoras en cerramientos, en instalaciones, en limpieza, en recuperación de bebederos, adecentamiento de naves y almacenes usadas por los cazadores, reparaciones de puertas y naves ganaderas. Se han hecho importantes mejoras en las instalaciones deportivas del campo de fútbol. Se ha ampliado la casita de los niños, quedando especio suficiente para poder acoger a todos nuestros pequeños. Hemos comprado cuadras en las inmediaciones del polideportivo que han sido derribadas, lo que ha supuesto una mejora estética y de accesibilidad a ese edificio. Igualmente se ha dotado de plazas de aparcamiento en sus inmediaciones. Hemos remodelado una parte de la carretera, en el tramo Paseo de los Álamos. Se ha pavimentado la avenida de Juan Carlos primero y Avenida de la Constitución. También se está mejorando la estética del casco urbano, demoliendo los edificios que presentaban ruina, y embelleciendo y rehabilitando las fachadas de los que son útiles. Estamos a punto de comenzar la construcción de cuatro viviendas destinadas a alquiler social. Porque el
Barrio de la Estación existe, están a punto de comenzar las obras de construcción de un centro comercial en este barrio, y el asfaltado de una treintena de calles. También, en este ejercicio se asfaltarán otras quince calles aproximadamente en el centro urbano del municipio. Se ha dotado al parking de Plaza de España de sistemas de seguridad para evitar el vandalismo en esas instalaciones, y se han reparado los deterioros. Se ha habilitado, a la espera de nuevas mejoras, un parking gratuito en las inmediaciones del supermercado Unide, para dar servicio de estacionamiento a esa zona del pueblo. Se han mejorado, mediante medidas de seguridad y reparación de firmes, las carreteras de acceso al municipio. Disponemos de une escenario nuevo, seguro y moderno, como herramienta principal de todos los eventos organizados por el consistorio. Se ha dotado de nuevo vehículo al cuerpo de la Policía Local. Se han habilitado plazas de aparcamiento donde estratégicamente era posible para motocicletas y para coches.
Robledo crece, mejora sus servicios y multiplica su oferta deportiva, de ocio y cultural. Y ese avance es fruto de un equipo de gobierno sólido, estable y unido, que trabaja con ilusión y responsabilidad por un mismo objetivo: el bienestar de nuestros vecinos y el fortalecimiento de nuestra identidad común. Estamos impulsando proyectos importantes que traerán nuevas oportunidades y mejoras, siempre con la mirada puesta en un Robledo más próspero, dinámico y atractivo.
Quiero aprovechar estas líneas para expresar mi gratitud a todos los que hacen posible que nuestras fiestas se desarrollen con seguridad, armonía y alegría: a nuestro párroco, a la Guardia Civil, Policía Local, sanitarios del Centro de Salud, empleados municipales, Cruz Roja, Protección Civil, bomberos forestales, y a tantas personas que, de manera visible o silenciosa, contribuyen con su trabajo y entrega a que todo funcione como debe.
Os animo a todos a participar con tolerancia, respeto y entusiasmo. Que lo pequeño que pueda no gustarnos no eclipse la grandeza de lo que nos une. Que cada acto, cada encuentro y cada instante de estas fiestas quede grabado en nuestra memoria como un recuerdo feliz y compartido.
Y no solo queremos que Robledo brille en estas fechas. Desde el Ayuntamiento, con nuestro alcalde D. Fernando Casado al frente, tenemos el firme propósito de seguir ampliando durante el resto del año la oferta de actividades culturales y lúdicas, para hacer más agradables los fines de semana y periodos vacacionales, dinamizar nuestra vida social y atraer a nuevos visitantes que se enamoren de este rincón único de la sierra madrileña.
Con orgullo y alegría, os invito a vivir intensamente nuestras Fiestas Patronales 2025.
¡FELICES FIESTAS, ROBLEDO!
¡VIVA EL SANTÍSIMO CRISTO DE LA AGONÍA!
QRegina Aldea Suárez
Concejala de Mantenimiento y Servicios,
Prevención de Incendios, Urbanizaciones y Juventud.
Mª José Quijada Rivero
Portavoz Grupo Municipal Socialista
Concejala de Servicios Sociales, Mujer e Igualdad, Mayores, Sanidad y Consumo, Recursos Humanos, Escuela de Música y Participación Ciudadana
ueridos vecinos y vecinas, estimado pueblo:
Llega uno de los momentos más esperados del año: nuestras queridas Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Agonía. Son días marcados por la emoción, la alegría y la tradición, en los que se entrelazan los recuerdos de siempre con nuevas vivencias que quedarán para siempre en la memoria de todos.
Estas fiestas no son solo una celebración, sino una expresión viva de nuestra identidad como pueblo. Representan nuestras raíces, nuestra manera de entender la vida y esa cercanía que distingue a los robledanos y robledanas. Durante estos días, las preocupaciones dan paso al reencuentro, al paseo por nuestras calles llenas de color y música, y a la participación activa en cada una de las actividades organizadas con tanto cariño.
Este año, el programa de fiestas ofrece propuestas pensadas para todos los públicos, con el firme propósito de que cada vecino y visitante encuentre su lugar y viva intensamente estas jornadas tan especiales.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a la Concejalía de Festejos por el trabajo y la dedicación demostrados en la preparación de la programación de las próximas fiestas. Sabemos que detrás de cada acto, cada actividad y cada detalle hay muchas horas de esfuerzo, coordinación y compromiso con nuestro municipio. Gracias por anticiparse a las necesidades de la ciudadanía y por organizar unas fiestas pensadas para el disfrute de todos.
Nuestro más sincero reconocimiento también va dirigido a las peñas, asociaciones culturales, deportivas y vecinales, así como a los Cuerpos de Seguridad, empleados municipales y voluntarios, cuya implicación, esfuerzo y compromiso hacen posible que todo transcurra con armonía, alegría y seguridad.
Invitamos a todos los robledanos y robledanas a salir a la calle, a disfrutar de su gente, de sus raíces y de su historia, y a vivir cada instante con ilusión. Que estas fiestas sirvan para reforzar nuestros lazos como comunidad, para celebrar lo que somos y mirar al futuro con esperanza y unidad.
¡Felices Fiestas Patronales a todos y todas!
Robledanos y Robledanas
De nuevo hemos llegado a estas fechas, tan deseadas a lo largo de todo el año, en las que vamos a celebrar nuestras fiestas populares.
Vecinos, veraneantes y visitantes, esperamos cada año con muchas ganas estas fechas, estos días en los que se renuevan nuestras tradiciones, en los que aprovechamos para estrechar lazos entre vecinos y con todos aquellos que se acercan a compartir nuestra alegría.
Estos días que, desde tiempos inmemoriales, se esperan cada año, con ilusión renovada y creciente.
Que la alegría acompañada de respeto y tolerancia nos permita hacer realidad estos deseos de convivencia entre todos los ciudadanos que se acercan a celebrar estos días con nosotros. Que independientemente de la edad, el género, el origen, la ideología o las circunstancias personales, todos nosotros colaboremos para conseguir que se hagan realidad estos buenos deseos.
Quiero aprovechar para dar las gracias a todos aquellos que han hecho posible la organización de estos eventos y deciros que seguiremos trabajando para que estos programas mejoren año tras año.
Felices fiestas 2025 a todos y todas.
Queridos Robledanos:
La Iglesia de nuestro pueblo no es sólo un monumento que impresiona, que hicieron nuestros antepasados y que asombra a todos los que la conocen por primera vez. Es un espacio sagrado de oración, esperanza y renovación. Por otra parte, en el complejo parroquial que está al lado de la plaza, además de encontrarse la casa centenaria del sacerdote del pueblo, el despacho, las aulas, etc. Aquí también está la capilla que permanece abierta todos los días del año de 9.30 a 20.00 h de la tarde.
La cruz nos mereció gracias infinitas. Los méritos de Cristo nos otorgan redención, salvación, perdón, sanación, paz, liberación interior.
Creemos que Dios nos ha creado para ser infinitamente felices. Entonces para que sufrimos ?. Cruz y Felicidad son conceptos sinónimos. No existe felicidad sin sufrimiento. Ser feliz es lo mismo que ser santo. Los más felices son los santos.
La gente piensa que lo que da la felicidad, o si no te la da al menos compensa, es el dinero, el placer, la comodidad, el tener muchas amigos, la salud, el consumir, el triunfar, el no tener problemas. Eso no es así. Nosotros no nos realizaremos en esta vida, no seremos felices en esta vida, no seremos felices, sino aprendemos a amar desde la cruz.
Pido para que sean unas fiestas en paz, convivencia y respeto. También tengo muy presentes a todos aquellos que por enfermedad, soledad , trabajo o cualquier otra circunstancia no van a poder disfrutar de estas de fiestas.
Por último, tengamos un recuerdo especial para tanta gente que con su dedicación, esfuerzo y generosidad hacen posible estas fiestas: Ayuntamiento, policía, protección civil, voluntarios, peñas… Gracias a todos los que así lo hacéis posible.
Recibid la Bendición de vuestro párroco
FERNANDO CASADO QUIJADA
ALCALDE-PRESIDENTE
UPPR
Mª JOSÉ QUIJADA RIVERO
1ª TENIENTE DE ALCALDE
CONCEJALIA DE SERVICIOS SOCIALES, MUJER E IGUALDAD, MAYORES, SANIDAD Y CONSUMO, RECURSOS HUMANOS, ESCUELA DE MUSICA Y PARTICIPACION CIUDADANA
PSOE
ALEJANDRO VELAYOS CASAS
2º TENIENTE DE ALCALDE
CONCEJALIA DE URBANISMO, VIVIENDA, COMERCIO, ATENCION AL CIUDADANO, EMPRENDIMIENTO, RELACIONES INSTITUCIONALES, EXPLOTACIÓN DE MONTES PÚBLICOS Y FESTEJOS.
PRU
CARMEN ORTIZ IBÁÑEZ
3ª TENIENTE DE ALCALDE
CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE, ENERGIAS RENOVABLES, RECICLAJE DE RESIDUOS, MOVILIDAD URBANA, PROTECCION ANIMAL Y CULTURA
PODEMOS, IZQUIERDA UNIDA Y ALIANZA VERDE
RUBÉN HERRANZ FERZANDEZ- MAYORALAS
CONCEJALIA DE EDUCACION Y DEPORTES
UPPR
Mª REGINA ALDEA SUAREZ
CONCEJALIA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS, PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y PROTECCIÓN CIVIL, URBANIZACIONES Y JUVENTUD
PSOE
MARIO DE LA FUENTE ESTÉVEZ PP
CORAL GLORIA MUÑOZ MANZANO PP
MIGUEL ÁNGEL VENTOSINOS HERRANZ PP
VICTORIA MANZANO POZAS PP
JORGE GUILLÉN GONZÁLEZ PP
EDITA: AYUNTAMIENTO DE ROBLEDO DE CHAVELA
D.L.: M-23261-2013
PRODUCCIÓN EDITORIAL
Mapa del mundo realizado por Ortelius (cartógrafo de Felipe II) a finales del siglo XVI
El 12 de octubre de 1492, se produce un hecho trascendental para la historia, el descubrimiento de América por Cristóbal Colón.
Tras la conquista se produjo la colonización de las tierras descubiertas, por lo que multitud de emigrantes procedentes sobre todo de Andalucía, Extremadura y Castilla partieron hacia el Nuevo Mundo en busca de fortuna en el territorio descubierto.
Este movimiento migratorio se llevó a cabo a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII principalmente, estando restringido y controlado por la Corona a través de la Casa de Contratación
de Sevilla, fundada en 1503 por los Reyes Católicos. Tuvo la exclusividad de la Carrera de Indias (control del comercio de mercancías y viajeros entre la monarquía hispánica y el Nuevo Mundo). Unos años más tarde Carlos I crea el Consejo de Indias, encargado de administrar y legislar en las colonias españolas.
Con objeto de preservar la fe católica en el Nuevo Mundo, se prohibía viajar a América a extranjeros, musulmanes, judíos, conversos, gitanos o protestantes. Era necesario solicitar un permiso o licencia de embarque, de modo que cada persona debía dejar constancia de sus datos en Sevilla, verificar su “limpieza de sangre” y realizar un pago de 20 ducados de
plata o 7500 maravedís (un ducado era equivalente a 375 maravedís) un coste muy elevado para poder realizar el viaje.
Gracias a estos registros de viajeros que se realizaban en Sevilla controlados por la Corona, ha quedado constancia en el “Catálogo de pasajeros de indias” de la Casa de Contratación, de los nombres, apellidos y procedencia de todos los emigrantes que partían hacia América, donde se ha localizado a varios robledanos:
Diego de Robledo, hijo de Bartolomé Sánchez y de Francisca, vecinos de Robledo de Chavela partieron 9 de julio de 1517. Llegó a ser escribano en Méjico en la Audiencia de los Confines en torno al año 1540.
Hernando de Murguía, natural de Robledo de Chavela. Hijo de Alonso de Murguía y de María Sánchez Rodríguez, embarcaron el 9 de noviembre de 1559.
Alonso Martín, que marcha a América con toda su familia. Natural de Robledo, hijo de Francisco Martín y de Catalina Gómez. Embarca con Francisca y su hijo Alonso hacia Méjico el 21 de mayo de 1566.
No solo son interesantes los trámites que debían cumplimentar las personas que viajaban al Nuevo Mundo, sino también como transcurría la travesía.
La navegación se hacía dura y complicada. La duración del viaje era de al menos un mes. Las embarcaciones que cruzaban el Atlántico eran las naos y los galeones, tras quedar las carabelas en desuso. Las embarcaciones eran lentas e incómodas. Los instrumentos que utilizaban para la navegación, astrolabio, ballestilla, corredera de barquilla, junto con brújulas y catalejos, eran muy sencillos y rudimentarios. A esto se sumaban las tormentas, piratas, naufragios, el miedo a lo desconocido… Muchas de estas personas procedían de tierras interiores y nunca habían visto el mar.
La falta de espacio en las embarcaciones unido a la falta de salubridad del agua para beber, creaban un grave problema, ya que incidían directamente en la higiene y la salud de los pasajeros, acentuando el riesgo de contraer enfermedades y la rapidez de trasmisión de las mismas entre los viajeros. El escorbuto era una de las enfermedades más usuales, por la falta de frutas y verduras frescas durante el viaje.
El conjunto de enseres que podía llevar el pasajero, estaba también fijado por la Casa de Contratación, ya que había
poco espacio en los barcos. Se denominaba “matalotaje” y constaba de la ropa, ajuar para dormir, aprovisionamiento de alimentos y menaje para su preparación. Los alimentos solían ser bizcocho, una especie de galleta dura de fácil conservación, carne de cerdo o vaca, pescados en salazón, arroz, legumbres, queso, aceite, vino y especias.
En este momento, cuando América era un misterio envuelto en promesas de oro, fe y aventura, varios vecinos de Robledo de Chavela decidieron embarcarse hacia lo desconocido. Hoy queremos rendirles homenaje a través de este texto porque, aunque desconocemos como fue su travesía por el Atlántico y su vida posterior en América, dejaron huella de su coraje y valentía. Sus historias, aunque silenciosas, forman parte de nuestro municipio.
(Fuente: “Un pueblo en la historia” Laura y Carmen Gutiérrez Rueda. Depósito Legal M-53920-2004).
Isabel Alberquilla Coordinadora de turismo y mayores.
25 de julio
21:30 XI ENCUENTRO DE BAILES REGIONALES. Plaza de España
02 de agosto
22:30 Escuela de danza Maria Jose Martin. Parque del Cerrillo
08 de agosto
Pool Party. Piscina de verano.
09 de agosto
10:00 Family Bikes. El Lisadero
08, 09 y 10 de agosto
Torneo de padel
9 y 10 de agosto
VII FESTIVAL DRAGONES DE ROBLEDO.
Ver programa aparte
13 de agosto
9:00 Torneo de petanca. Parque Eras del Cristo
15 de agosto
15:00 Tirada al plato
15,16 y 17 de agosto
Mercado Medieval. Plaza de España
14 de agosto
20:30 Campeonato de Mus
16 de agosto
9:00 Arqueros de Robledo. Parque el Cerrillo
17 de agosto
20:00 Fiesta Holi. Parque el Cerrillo
18 de agosto Lunes
19:00 Simultanea de ajedrez. El Cerrillo
LUNES 18 DE AGOSTO
HORA: 19:00 PARQUE EL CERRILLO
MAESTRO INTERNACIONAL: DANIEL ELGUEZÁBAL
(Inscripciones en el lugar del evento)
11:00 Escape room en Parque del Cerrillo
18:30 Concurso de Dibujo. Parque El Cerrillo
21:30 Espectáculo infantil "JUAN D Y BEATRIZ". Plaza de España
Torneo de fútbol
17:30 Robledo B- Hoyo de Pinares
20:00 Robledo A- Colegios diocesanos de Ávila
21:00 Encuentro de peñas. Charangas "los parranderos" y " la alternativa"
21:30 Pregón
22:00 Concierto "OBK". Plaza de España
0:00 Fuegos artificiales. La Pasadilla
0:30 Rondón y seguidillas
1:00 Orquesta. Maremagnum
El 23 de octubre de 1991 se pone a la venta LLÁMALO SUEÑO el primer disco de OBK. A partir de ese día se construye la historia del grupo de pop-electrónico más vendedor de la historia de la música en España, un sueño de dos amigos Jordi Sánchez y Miguel Arjona con la misma pasión por la música electrónica. De ese primer disco se vendieron 400.000 copias y contenía éxitos como “Oculta Realidad”, “De que me sirve llorar”, “Historias de Amor” y “La princesa de mis sueños”.
El 7 de febrero de 2012, Miguel Arjona publicaba un comunicado en la web del grupo donde comunicaba su marcha. Miguel dejaba a Jordi Sánchez solo al timón de OBK, al tiempo que Jordi anunciaba un nuevo trabajo para abril del 2012 empezando así su carrera en solitario
Durante su carrera han editado 15 discos, la mayoría de estudio, algún recopilatorio y el último disco fue grabado en 2016 coincidiendo con sus 25 años de carrera. OBK LIVE IN MEXICO, primer disco en directo de OBK en su carrera y grabado en Ciudad de México durante su gira por América. Un disco que faltaba en su extensa carrera y que los fans reclamaban.
Desde ese 13 de octubre de 1991 hasta ahora OBK han pasado más de 30 años, más de 1.500.000 discos vendidos y más de 1000 conciertos entre España, Europa y Latinoamérica y esas cifras hacen de OBK uno de los artistas más importantes de la música en español y sus conciertos aparte de una colección de hits, ¡¡una auténtica fiesta!!
9:00 Diana Floreada. Asociación Musical Robledo
10.30 Acto de entrega de distinciones. Medallas y Diplomas
12:00 Misa/Procesión/Bailes
13:00 CONCURSO TORTILLAS
23:00 Orquesta. La Brújula
0:30 Rondón y Seguidillas
22 de agosto Viernes
9:30 Exhibición coches de época. Plaza de España
12:00 Charanga. "La alternativa"
12:00 Concurso de paellas. Plaza de España
19:00 Toros. Concurso de recortes
21:30 La Voz Kids. Plaza de España
22 de agosto de 2025
de Chavela De 9:30 a 14:30 en
10:00 Diana Floreada. Charanga"Los parranderos"
11:00 Encierros
23:00 Orquesta. Una banda de locos
0:30 Rondon y seguidillas
1:00 Orquesta. Una banda de locos+DJ
10:00 Diana Floreada. Charanga"Los parranderos"
11:00 Encierros
12:00 Charanga. La Alternativa
18:30 Toros. Festival taurino
23:00 Tributo. Shakira
0:30 Rondón y seguidillas
1:00 Discoteca móvil
10:00 Diana Floreada. Charanga"Los parranderos"
11:00 Encierros
12:00 Charanga. La Alternativa
12:30 Encierros Infantiles. Bueyada infantil
18:30 Toros. Novillada sin picadores
23:45 Orquesta. Jelmi
1:00 Rondón y Seguidillas
10:00 Diana Floreada. Charanga "Los Parranderos "
10:00 Chocolate con Torta
11:00 Encierros
12:00 Charanga. La Alternativa
12:00 Fiesta Espuma
12:30 Sorteo Becerrada Local. Ayuntamiento
18:30 Toros. Becerrada Popular y Humor Amarillo
22:00 Caldereta. Caldereta Popular
23:00 Orquesta. Estrella Central
1:00 Concurso Rondón
1:00 Concurso Traje Regional
MAYORESDE 95 AÑOS A 23 DE JULIO DE 2025
BLAS G.S. 95 AÑOS
CARLOS G-M. S. 96 AÑOS
CARMEN R. L. 97 AÑOS
ELVIRA H.E. 97 AÑOS
FRANCISCO P.C. 96 AÑOS
ISIDORA G. A. 97 AÑOS
JOSE G. M. 103 AÑOS
MANUELA L.M. 97 AÑOS
MARCELINA A. M. 96 AÑOS
Mª CARMEN G. C. 100 AÑOS
Mª DEL TRANSITO G.R. 103 AÑOS
Mª DOLORES S. H. 97 AÑOS
Mª ISABEL H. DL F. 95 AÑOS
Mª LUISA V-A. R. 98 AÑOS
MARIANO H.G. 97 AÑOS
OLIVA F. D. 96 AÑOS
ROSALINA INÉS L. H. 95 AÑOS
SATURNINO A. B. 99 AÑOS
EMPADRONADOS EN ROBEDO DEL 1 DE AGOSTO AL 15 DE JULIODE 2025
ANDREA R. Q. · AXEL H.G. · BAYAN K.M.
BRANDON LEI H.H. · DANIEL Y.L. · EIRE D.S. A.
ELAIA Q.G. · ENZO C.L. · ESTEBAN R.P.
EZEQUIEL S. S. · GABRIEL G. F. · GONZALO DLF. F. HAFSA S. B · IGNACIOR. L. · JAVIER S.F.
JESUS EDUARDO F.A. · KAUE R. R. · LIAM AMOTTI M.C.
LLANOS C. B. · LUCAS M.V. · LUCIANA G. L.
MANUEL I.G. · MARCO A.Q. · MARIA S.G. · MATEO H. G.
MILANA D. · NAZARET R.V. · POL M.D. · SARA M.S.
VALERIA MARILYN T.C. · VEGA V.C. · VICTORIA M.S.
EMERGENCIAS: 112
EMERGENCIAS: MUJER 012
POLICÍA LOCAL: 679 10 01 00
GUARDIA CIVIL: 91 899 50 06
PROTECCIÓN CIVIL: 626 91 15 40
CENTRO SALUD CITAS: 91 899 50 49
URGENCIAS CENTRO SALUD: 91 899 51 50
AYUNTAMIENTO: 91 899 59 61
RECAUDACIÓN: 91 899 59 61. EXT. 6
POLIDEPORTIVO: 91 898 15 26
PARROQUIA: 91 899 50 56
TANATORIO: 91 899 84 46
CASITA DE NIÑOS: 91 899 82 48
COLEGIO PÚBLICO: 91 899 83 13
INSTITUTO ROBLEDO: 91 898 15 28
APARCAMIENTO PÚBLICO: 91 899 81 26
AVERÍAS CANAL ISABEL II: 900 365 365
AVERÍAS IBERDROLA: 900 225 235
AVERÍAS TELEFÓNICA: 1002
FARMACIA DEL VAL: 91 899 82 18
FARMACIA CHICO VICENTE: 91 899 82 06
ESTACIÓN DE SEGUIMIENTO NASA: 91 867 73 21
ALSA: 902 42 22 42
RENFE: 902 32 03 20
REPSOL-BUTANO: 91 897 23 23
CLÍNICA VETERINARIA: 91 899 86 25
URGENCIAS CLÍNICA VETERINARIA: 650 49 80 80
CORREOS: 91 897 7741
CENTRO DE MAYORES 91 899 5045
TURISMO 629 26 08 11
SERVICIOS SOCIALES 91 896 0415
SERVICIOS SOCIALES CITAS 91 896 9846
Nacimiento: 10 de noviembre de 1985 (edad 39 años), Aranda de Duero
Alternativa: 14 de mayo de 2005, Valladolid Padrino: Salvador Vega. Testigo: José Mari Manzanares (Padre)
Morenito de Aranda está celebrando en 2025 sus 20 años de alternativa con una temporada muy especial. En España, su temporada arrancó con fuerza en la Feria de San Isidro en Madrid, donde actuó el 21 de mayo lidiando toros de Araúz de Robles. En Burgos, su tierra natal, al hacer el paseíllo en la Feria de San Pedro y San Pablo el 30 de junio cortando una oreja a cada toro. En Francia, donde goza de gran prestigio. El 9 de junio realizó una encerrona histórica en Vic-Fezensac, lidiando seis toros de Araúz de Robles y Flor de Jara. Ha cosechado triunfos importantes en plazas como Dax, Mont de Marsan y Bayona.
Nacimiento: 13 de septiembre de 1979
(edad 45 años), Madrid
Alternativa: 20 de junio de 2000, Torrejón de Ardoz
Padrino: Morante de la Puebla Testigo:“ El Juli”
En 2025, Fernando Robleño afronta su última temporada como matador de toros, tras 25 años de alternativa. Ha diseñado un recorrido de despedida sobrio y torista, fiel a su trayectoria, actuando en plazas clave para su carrera. La temporada comenzó con dos tardes en la Feria de San Isidro (Madrid), en mayo y junio, donde se despidió con una gran ovación del público venteño. Su paso por Pamplona, el 12 de julio, fue uno de los más emotivos, compartiendo cartel con Rafaelillo y Juan de Castilla ante una dura corrida de José Escolar. También se despidió de Francia en la plaza de Ceret, el 13 de julio, muy querido por la afición gala.
Nacimiento: 15 de marzo de 2003, Chorrillos (Lima, Perú) Debut con caballos: Acho (Lima), 2 de noviembre de 2024. Triunfó con un novillo de Ciro Neyra Tacuri, cortando una oreja al sexto.
En la Temporada 2024: Fue anunciado en certámenes clave como el Alfarero de Plata en Villaseca de la Sagra; participó en la final del certamen “Cénate Las Ventas” el 24 de julio de 2025, donde aunque no obtuvo trofeo oficial, su faena al sexto fue considerada por muchos como la mejor de la noche y le obligaron a dar vuelta al ruedo, siendo el triunfo moral del certamen. Además está anunciado en la próxima Feria de Otoño y en el Zapato de Oro de Arnedo tras su buena actuación en Las Ventas.
Nacimiento: 27 de diciembre de 2000 (edad 24 años), Las Navas del Marqués (Ávila)
Alternativa: 27 de abril de 2024, plaza de Ávila (España)
Padrino: Miguel Ángel Perera · Testigo: Daniel Luque · toros de Monte la Ermita · obtuvo “dosorejas” y “una oreja” en su tarde de doctorado
Sergio Rodríguez celebra en 2025 su primera temporada como matador con un triunfo sobresaliente: ha sido proclamado triunfador de la V Edición de la COPA
CHENEL. A pesar de tener una sola temporada como alternativa, ha logrado consolidarse como una de las figuras emergentes del escalafón. El 31 de mayo en Ávila, en un cartel con Morante y Emilio de Justo, protagonizó su tarde local: cortó una oreja a un toro de El Toreo y recibió ovación con otro de Valdellán
Nacimiento: 20 de septiembre de 2001 (edad 23 años), Castillo de Bayuela (Toledo) Alternativa: 11 de febrero de 2024, Valdemorillo (Madrid)
Padrino: Miguel Ángel Perera · Testigo: Paco Ureña · con toros de Alcurrucén
En 2025, García Pulido inicia una nueva etapa tras apenas un año de alternativa pero con fuerte proyección. Esta temporada representa un compromiso importante con citas destacadas dentro de España y en certámenes como la Copa Chenel. En España, su temporada arrancó con un acto decisivo al confirmar su alternativa en Madrid el 10 de mayo de 2024, en la apertura de San Isidro, con Morante como padrino y Urdiales de testigo frente a ejemplares de Alcurrucén. Aunque no logró cortar orejas, su presencia marcó su entrada oficial al escalafón como matador
Fecha de nacimiento: 10 de abril de 1989 (edad 36 años), Getafe Alternativa: 21 de febrero de 2010, Palacio Vistalegre(Madrid).
Padrino: Rubén Pinar. Testigo: Miguel Tendero
Javier Cortés es un torero madrileño de gran pureza, temple y valor seco. Formado en la Escuela Taurina de Madrid. Su concepto del toreo se basa en la sinceridad, la quietud y el gusto por el trazo largo, siempre buscando la verdad frente al toro. En 2020 sufrió una grave cogida que le afectó la visión de un ojo, pero su determinación lo trajo de vuelta a los ruedos con más verdad que nunca. En la Temporada 2024: toreó en Las Ventas la tarde del 2 de mayo. Cortó tres orejas y rabo e indultó un toro de zarauz de Robles en Baeza la tarde del 17 de agosto. Cortó tres orejas en Melilla la tarde del 4 de septiembre.