RivasDia N166_ok 03/05/17 16:40 Página 12
RD MAYO 2017
ACTUALIDAD
Consenso histó rico sobre la Cañada Real ACUERDO> El Pleno ripense, el de Madrid y la Asamblea autonómica refrendan el Pacto Regional que residen 7.283 personas. El Pleno municipal de Rivas votó por unanimidad, el 27 de abril, refrendar este Pacto Regional que implica una importante batería de medidas para los próximos años, en aspectos tan fundamentales como el realojo de las familias que abandonen la mayoría de las 2.537 construcciones existentes. Desde la Comunidad de Madrid, su presidenta Cristina Cifuentes ha reiterado que el desmantelamiento del sector 6 de la Cañada Real (Valdemingómez) debe estar finalizado para 2019.
I nstante en que los 2 5concej ales yconcej alas de Rivas votan el Pacto Regional de Caæ adaMP.
El acuerdo para aprobar el pacto Regional por la Cañada Real se recordará como uno de los que ha logrado mayor consenso en la reciente historia de la Comunidad de Madrid. No es habitual que todas las fuerzas políticas representadas en diversas
instituciones públicas, en este caso ayuntamientos y la Asamblea autonómica, se pongan de acuerdo para respaldar un documento que pone fecha a la solución del mayor problema que genera este poblado que se extiente por 14,2 km de los términos municipales de Rivas, Madrid y Coslada, y en el
Rivas se personaráen el j uicio de la ‘ operació n Lez o’ TRI BUNALES> El Consistorio exigirá la recuperación del patrimonio del Canal de Isabel II, empresa en la que participa de su accionariado El Ayuntamiento de Rivas ha decidido personarse como acusación particular en la causa que instruye el juez Eloy Velasco, “para defender sus intereses”, en el caso del supuesto manejo fraudulento del dinero del Canal I sabel I I , del que el Consistorio ripense es accionista. Esta decisión, que se ha tomado tras consultar a sus servicios jurídicos, fue comunicada el pasado 24 de abril por el alcalde, Pedro del Cura, en una Junta de Portavoces en la que se logró el apoyo a la medida de los grupos políticos representados en el Pleno. El acuerdo, que
fue aprobado por unanimidad, pemitió poner en marcha una iniciativa del Gobierno Municipal de Rivas, que imitaron unos días después otros ayuntamientos de Madrid. La investigación judicial que se desarrolla en el marco de la operación Lezo está desvelando numerosos fraudes en en el Canal. Se ha publicado la vinculación de Adrián Martín, antiguo gerente del Canal, con la “manipulación de procesos de licitación, en contratos públicos, respecto a la adjudicación a la empresa Assignia I nfraestructuras
12
REALOJ OS EN TODA LA COMUNIDAD Tanto en este como en el resto de los desalojos, la Comunidad asumirá a través de la Agencia de Vivienda Social su realojo de forma equitativa en toda la región. El Pacto Regional explicita que no se va a mantener ninguna construcción que esté ubicada sobre gasoductos, junto a instalaciones de alta tensión, sobre zonas inundables, cerca de la M-50 o de las vías del AVE. En la zona de Rivas ahora residen 1.495 personas en los sectores 3,4 y 5.
S.A, del grupo Essentium, de las obras de construcción de la red de riego con agua reutilizable que se realiza desde 2015 en el municipio”. Este proyecto, que tiene un presupuesto de ejecución de 27.225.000 euros sin I VA y cuya finalización está prevista para agosto de 2018, permitirá regar con agua no potable parques y jardines de la ciudad, además de baldear sus calles. El Ayuntamiento forma parte, junto a otros 110 municipios de la región, del accionariado de la sociedad anónima Canal de I sabel I Idesde 2012. ROBO A LA CIUDADANÍ A DE RIVAS “Los dividendos que nos corresponden como accionistas y que estamos dejando de recibir por el saqueo pertenecen también a la población de Rivas”, explica Del Cura, quien ha defendido el derecho de la ciudadanía ripense a reclamar lo que es suyo.