Rivas Al Dia nº163 febrero 2017

Page 29

RivasDia N163_ok 31/01/17 17:13 Página 29

FEBRERO 2017 RD

ACTUALIDAD parte en el penal de Burgos. En esta prisión franquista buscó consuelo en la palabra escrita. A escondidas escribió versos en papeles de cigarrillos que después entubaba en envases de pasta de dientes y los sacaba así de prisión. Su pluma, libre mucho antes que él, voló al extranjero y, con ayuda del Partido Comunista de España (PCE), donde militaba, llenó libros que se vendían con éxito en Francia y en América Latina. Marcos Ana se convirtió en un referente intelectual y en un símbolo de resistencia fuera de España. En su país, en cambio, sufrió el ostracismo y la falta del reconocimiento institucional.

El poeta y luchador antifranquista Marcos Ana. PCE

El poeta Marcos Ana da nombre a una sala del centro cultural García Lorca MEMORIA> El autor de ‘Decidme cómo es un árbol’ permaneció 23 años en cárceles franquistas - Falleció el pasado 24 de noviembre El poeta antifranquista Marcos Ana ya da nombre a la antigua sala polivalente del centro cultural García Lorca, según acuerdo aprobado en Junta de Gobierno Local celebrada el pasado 19 de enero, un día antes de la jornada en la que Marcos Ana, fallecido el pasado 24 de noviembre de 2016, habría cumplido 97 años. Fernando Macarro Castillo, verdadera identidad del poeta, que formó su

alias utilizando los nombres de pila de su padre y su madre, plasmó en su trova que su vida se podía resumir en dos imágenes: “Un patio y un trocito de cielo donde a veces pasan una nube perdida y algún pájaro huyendo de sus alas". La dictadura le condenó a muerte en un juicio sumarísimo, pena conmutada después por años de presidio: 23 en total, recluido en su mayor

Hasta el final continuó su trayectoria activista: con jóvenes, siempre preparado para narrar su historia en colegios e institutos; con el mundo de la cultura, recitando los versos que escribió bajo el presidio, y con el de la militancia, acudiendo a cuantas manifestaciones clamaban en las calles contra recortes en sanidad, educación o derechos humanos. La última, contra el TTIP, el pasado octubre, apenas un mes antes de fallecer. VOZ DE LA INDIGNACIÓN Marcos Ana, nacido en Alconada, Salamanca, fue voz de la indignación, de la pobreza y de la injusticia, erigiéndose, sin quererlo, en el poeta de las resistencias. Ahora, la sala Marcos Ana, que acoge citas culturales, sociales y políticas de la ciudad, contribuye a fijar el recuerdo de su vida y de su obra entre la población ripense.

Arranca la campaña de teatro escolar CULTURA> Hasta el 28 de abril, la compañía Ultramarinos de Lucas ofrece obras teatrales a alumnado de colegios e institutos Un año más, el teatro llama a las puertas de la comunidad escolar ripense. Hasta el 28 de abril, la compañía Ultramarinos de Lucas ofrece este año las piezas teatrales, en el auditorio Pilar Bardem, a alumnado de colegios e institutos de Rivas.

Participan como público las siete escuelas infantiles, once centros de educación primaria y tres institutos de secundaria.

Las cuatro obras están adaptadas a cada etapa escolar.

Se espera la asistencia de 4.658 jóvenes escolares.

La pieza dirigida al alumnado de mayor edad se representa en inglés.

29

Ensayo de una de las obras representadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rivas Al Dia nº163 febrero 2017 by editorialmic - Issuu