





DEL 13 AL 17 DE AGOSTO
FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ANDALUCÍA
José Carlos Hernández Cansino
Cada verano, nuestra Feria, la que celebramos en honor a nuestra Patrona, la Virgen del Carmen, nos invita a detener el tiempo para vivir lo esencial: la alegría compartida, la fe que nos une y la magia de encontrarnos, de mirarnos con complicidad y disfrutar de cada rincón de Punta Umbría.
Desde que comenzó esta legislatura, hemos querido que estas fiestas tengan ese perfume de las ferias de antaño, con el bullicio de las calles vivas, los comercios abiertos y el calor de los bares de la calle Ancha, que ahora se visten de fiesta en la Feria de Día. Porque nuestra tierra no sólo se celebra de noche, también brilla bajo el sol, con el sabor auténtico de nuestro pueblo.
Nuestra Feria es un motivo más para sentirnos orgullosos de quienes somos. El 15 de agosto, nuestro día grande, será el corazón de una programación que hemos preparado con la ilusión de que cada puntaumbrieño y cada visitante disfrute.
Las tradiciones no se mantienen solamente de recuerdos del pasado; son el hilo que une a generaciones, la llama que mantiene viva nuestra identidad como pueblo. Nuestra Feria es uno de esos momentos en los que el alma de Punta Umbría se muestra con todo su esplendor. Por eso tenemos el deber —y el privilegio— de cuidarla, de mimarla, y de hacerla crecer sin perder su esencia.
Queremos una Feria donde todos y todas tengamos un lugar: los mayores que llevan la memoria de otros tiempos, los jóvenes que la hacen vibrar, las familias que la viven con ilusión, y quienes nos visitan y descubren en nosotros la calidez de un pueblo unido. Hacer una feria para todos los públicos no es una meta, sino una forma de decir que aquí todo el mundo es bienvenido y que las tradiciones, cuando se comparten, se hacen más fuertes.
Quiero agradecer el esfuerzo de todos los que trabajan por hacer grandes nuestras procesiones de la Patrona. Y aprovecho para recordar la puesta en valor de la Verbena de la Barriada que lleva su nombre, que poco a poco vuelve a latir como antes. Porque nuestras tradiciones son raíces, y sin ellas no seríamos lo que somos.
Hoy le pido a la Virgen del Carmen que la unión y la fuerza que hemos mostrado estos años sigan sembrando esperanza, solidaridad y buena convivencia. Que siempre sepamos cuidar juntos de nuestro pueblo.
¡Viva Punta Umbría y Viva la Virgen del Carmen!
Un cordial saludo de vuestro alcalde, José Carlos Hernández Cansino
Jimena Donoso
Con gran emoción y orgullo me dirijo a todos vosotros para invitaros a celebrar las Fiestas en honor a la Virgen del Carmen, Patrona de Punta Umbría.
Estos días tan especiales nos recuerdan quiénes somos y de dónde venimos. Nos conectan con nuestras raíces, con la devoción de los marineros que confían su vida a la Virgen, con esas costumbres que, año tras año, nos unen como una gran familia. Cada rincón de la Feria, cada instante de su procesión marinera, es el reflejo más sincero de nuestra identidad.
Este año, desde el Ayuntamiento hemos diseñado una programación pensada para todos: para quienes buscan el calor de la tradición, para los que disfrutan del deporte, la cultura y el ocio, para las familias que quieren compartir juntos estos días. Porque una fiesta es más hermosa cuando nadie queda fuera.
No quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer a todos los que hacen posible que esto siga adelante, a los trabajadores, los colaboradores, el equipo de Gobierno que me acompaña y a la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, que hace posible que la Virgen salga a la calle y se luzca como debe en estos días.
Os deseo a todos una buena Feria del Carmen y que la Patrona nos proteja para poder seguir celebrando en su honor.
¡Viva la Virgen del Carmen!
¡Viva Punta Umbría!
¡Viva su gente!
Un cordial saludo, Jimena Donoso Díaz
22.00 horas.- Prueba del alumbrado
22.30 horas.- Inauguración de la Feria (Recinto Ferial)
23.00 horas.- Concierto de Del Juré
00.30 horas.- Concierto de Laura Gallego
De 1.30 a 4 horas.- DJ Javi Raposo
11.00 horas.- Gigantes y Cabezudos (salida desde el Ayuntamiento de Punta Umbría)
12.00 horas.- Tradicional Cucaña (plaza Pérez Pastor)
18.00 horas.- Procesión de la Virgen del Carmen (salida desde la capilla de Lourdes)
23.00 horas.- Concierto de Rocío Orta
00.00 aprox.- Fuegos Artificiales desde el recinto ferial
00.30 horas.- Concierto de Menta y Romero
De 1.30 a 4 horas.- DJ Manu Fernández
23.00 horas.00.30 horas.- Concierto de Marta Soto
De 1.30 a 4 horas.- DJ Tami
DÍA DEL NIÑO. PRECIOS REDUCIDOS EN LAS ATRACCIONES
21.00 horas.- Espectáculo infantil (Recinto Ferial)
23.00 horas.- La Chirigota del Selu ‘Apartamentos Juani Wainjaus’
De 1.30 a 4 horas.- DJ Tami
TODOS LOS DÍAS DE 20.00 A 22.00H, ATRACCIONES Y CASETAS SIN MÚSICA PARA HACER ACCESIBLE LAS FIESTAS A PERSONAS CON AUTISMO.
Protección Civil contará con un Punto Violeta en la Feria
Migue, Ramón, Mena, Padilla y Juan son cinco jóvenes de Alosno que se juntaron por casualidad en un local, ahí empezaron a tocar y poco a poco, el boca a boca y su buen hacer en el escenario hicieron el resto, hasta llegar a lo que hoy conocemos como el grupo «Del Juré», haciendo referencia al Cabezo Juré de la localidad andevaleña. En su repertorio podremos encontrar canciones pop pero con un toque netamente andaluz que envolverá seguro a todo el público.
Nacida en Jerez de la Frontera, es una de las voces indiscutibles del panorama musical desde que fue la ganadora de la segunda edición del prestigioso programa de Canal Sur “Se llama Copla”. Quince años después y con solo 32 años, Laura Gallego se erige como la última gran folclórica de España. La heredera de un legado musical incomparable y la voz que mantiene viva la llama de la copla en el siglo XXI.
“La Última Folclórica” es un viaje por la historia de la copla y su evolución, desde sus raíces más puras hasta su adaptación a los nuevos tiempos. Laura Gallego, con su carisma y autenticidad, logra conectar con el público de todas las edades, haciendo vibrar a quienes añoran las voces de artistas como Rocío Jurado, Marifé de Triana o Concha Piquer, a la vez que capta la atención de una nueva generación.
Este espectáculo destaca no solo por su calidad vocal e interpretativa, sino también por su capacidad para reavivar un género que parecía olvidado. Desde el inicio de su carrera, Laura Gallego ha compaginado la música con numerosos programas de televisión en los que ha participado tanto como presentadora como colaboradora o artista invitada. Algunos de ellos son: El Show de Bertín, Tu cara me suena, Se llama Copla.
La cantante puntaumbrieña Rocío Orta vuelve al panorama musical con un nuevo single titulado ‘Más Rocío que Nunca’. Con este tema Orta vuelve a sus raíces musicales de la mano de las sevillanas.
De pasar a cantar con amigos y en romerías quiso dedicarse profesionalmente a ello y hasta ahora no le ha ido nada mal. Sacó su primer disco titulado Yo Vendo Alegría de la mano de Adriatico Records. El programa Yo soy del Sur de Canal Sur le abrió las puertas del mundo profesional.
‘Más Rocío que Nunca’ es el último single de la cantante Rocío Orta, un tema de sevillanas que la cantante puntaumbrieña ha lanzado recientemente. Una vuelta a las raíces de la cantante puntaumbrieña dónde las sevillanas se convierten en la carta de presentación de Rocío Orta. Rocío Orta cuenta con unas importantes colaboraciones en sus nuevas sevillanas, compuestas por los hermanos Martínez Bizcocho y música de Antonio Bejarano.
Menta y Romero comienza su andadura artística formada por el dúo «Jóvenes rocieros de Huévar», con la participación de Antonio y Arturo a un concurso televisivo «Veo Veo», donde quedaron finalistas con tan solo 11 años. A partir de ahí empiezan a cantar en eventos y fiestas del pueblo, y deciden incorporar a Guillermo en 2005 para darle más empaque al conjunto de voces. Es donde proponen el cambio de nombre para llamarse «Menta y Romero».
Este grupo de amigos de Huévar del Aljarafe, llevaban ya varios años cantando, pero es en 2007, y tras ganar un concurso de sevillanas en Dos Hermanas (cuyo premio era sacar un disco), cuando empieza su
carrera discográfica. Menta y Romero saca su primer trabajo discográfico en 2008. En sus inicios cuenta con cuatro componentes, pero en 2013 deja el grupo uno de ellos, manteniendo el resto de las componentes hasta la actualidad como son Antonio, Arturo y Guillermo. Y con 16 años de trayectoria se han hecho un hueco en el género de las sevillanas con voz propia. En el 2024, llegan a Adriático Records, donde presentarán su nuevo disco “Tesoros guardados”.
Mr. Kilombo
Experto en elaborar canciones que conectan de manera inmediata con el público y capaz de trasladarlo sin fisura a sus directos, Mr. Kilombo es uno de los artistas más carismáticos de la escena musical actual. Sus trabajos publicados hasta la fecha le han hecho crecer y evolucionar hasta convertirse en una de las propuestas más interesantes del panorama nacional.
En 2024 presentó ‘Todo este Caos’, su sexto álbum de estudio, que lo llevó a una exitosa gira por los principales festivales, recorriendo buena parte del litoral español y cruzando el Atlántico para actuar en Latinoamérica. Ahora, en 2025, regresa con fuerzas renovadas y una nueva gira: ‘El Resto Puede Esperar Tour’, con más de una docena de ciudades confirmadas. Una gira concebida para llevar sus canciones a su máxima expresión: el directo.
Marta Soto, nacida en Punta Umbría (Huelva) en 1996, se ha consolidado como una de las voces más íntimas y prometedoras del pop español actual, gracias a su sensibilidad lírica, su estilo que fusiona pop y raíz andaluza, y una voz cálida capaz de conectar profundamente con el público. Publicó su primer álbum “Míranos” en 2018.
Más tarde en 2022 presentaba su segundo trabajo discográfico, “Todo lo que tengo". En octubre de 2024 publicó su EP «Paso a Paso», compuesto por cinco canciones que exploran con honestidad y emoción las múltiples caras del amor. Este trabajo, que incluye colaboraciones con Andrés Suárez y María Peláe, ha sido aclamado por la crítica y forma parte de la gira homónima con la que recorre toda España.
José Luis García Cossío, ‘Selu’ es uno de los grandes de la fiesta de febrero, con una amplia y reconocida trayectoria y numerosos premios acumulados en toda una vida de Carnaval de Cádiz. La chirigota ha presentado este año ‘Apartamentos turísticos Juani Wainjaus’ en el COAC 2025, la propietaria de un piso turístico de Cádiz más bien ilegal, que se qeudó en la fase de semifinal.
Entre las agrupaciones más recientes del autor destacan la chirigota ‘Ahora es cuando se está bien aquí’, que en 2015 llegó a conseguir un tercer premio con su tipo de señoras sentadas a la orilla de La Caleta. En 2016, tras llevar 12 años sin alcanzar el primer premio, triunfa nuevamente con su chirigota ‘Si me pongo pesao me lo dices’, dejando al personaje Juan en la memoria de los aficionados de la fiesta.
En 2018 sacó la chirigota Grupo de Guasa, con la que sorprendió subiendo a las tablas del Gran Teatro Falla disfrazado de Donald Trump y presentando un grupo de líderes mundiales que se llevaron el tercer premio.
En 2019 el autor vuelve a recurrir a la "fauna callejera" a la que tanto partido ha sabido sacarle a lo largo de su trayectoria para llevar al Falla a Los quemasangre. Una chirigota con la que este grupo celebra 30 años sobre las tablas llevándose otro tercer premio.
Para 2020 la propuesta del grupo fue Estrés por cuatro, una chirigota que según declaró el autor les sirvió para "sacarle provecho al estrés y canalizarlo" además de para hacerse con el cuarto puesto en el COAC.
DJ JAVI RAPOSO
DJ MANU FERNANDEZ
DJ TAMI